한국   대만   중국   일본 
Sukhoi - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Sukhoi

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Sukhoi
Sujoi

Oficina de Disenos Sukhoi, en Moscu
Acronimo Su
Tipo Empresa de capital mixto
Industria Aeronautica
Forma legal sociedad anonima abierta
Fundacion 1939
Fundador Pavel Sujoi
Nombres anteriores Bandera de la Unión Soviética OKB-51
Sede central Bandera de Rusia Moscu , Rusia
Director ejecutivo Igor Ozar (CEO)
Productos
Servicios Diseno, fabricacion y reparacion de aeronaves civiles y militares
Ingresos 108 016 999 000 rublos rusos
Beneficio economico 5 095 317 000 rublos rusos y 7 000 000 000 rublos rusos
Beneficio neto 2 352 957 000 rublos rusos y 5200000000
Activos 412 517 107 000 rublos rusos
Propietario Bandera de Rusia United Aircraft Corp. (75,63%)
Bandera de Rusia Vnesheconombank (17,99%)
Empleados 26.177 (en 2011) [ 1 ]
Empresa matriz PJSC UAC
Divisiones
Filiales Sukhoi Design Bureau
Sitio web www.sukhoi.org

Sukhoi (en ruso : Сухой, AFI:  [s??xoj] ; [ 2 ] transliterado al espanol como Sujoi [ 3 ] ​), formalmente PAO compania Sukhoi (en ruso : ПАО ≪Компания Сухой≫), es un importante grupo industrial de empresas de ingenieria aeroespacial de Rusia . Fue fundada por el ingeniero Pavel Sujoi en 1939 en Moscu , ciudad donde actualmente tiene su sede oficial, ademas de contar con una oficina de disenos, cuenta con fabricas en Irkutsk , Novosibirsk y Komsomolsk del Amur . En 1996 el grupo integro a la compania de aeronaves anfibias, Beriev . Desde el 2006 forma parte de la Corporacion de Aeronaves Unidas junto a otras historicas companias rivales como Mikoyan o Tupolev . [ 4 ]

Los ultimos modelos de la empresa son presentados en la exhibicion anual MAKS que se realiza cerca de Moscu desde 1993, junto a otras empresas de la industria aeronautica. [ 5 ]

Historia [ editar ]

Sello en honor al ingeniero sovietico Pavel Sujoi en 1995.

1939-1949 [ editar ]

En marzo de 1930, nueve anos antes de la creacion de la oficina, el ingeniero aeroespacial Pavel Sujoi, fue nombrado como responsable del equipo numero 4 de ingenieros de la oficina de diseno aeronautico ≪Agos≫, surgido de la importante organizacion cientifica TsAGI (acronimo de ≪Instituto Central de Aerohidrodinamica N. Y. Zhukovski≫) creado en 1922 en la Union Sovietica . Este instituto sera uno de los elementos importantes en el desarrollo de la industria aeronautica de Rusia .

El equipo, ayudado por la experiencia del ingeniero Andrei Tupolev , produjo cazas experimentales como el I-3, I-14 y el DIP, el Tupolev ANT-25 , volado por famosos aviadores sovieticos, Valeri Chkalov y Mijail Gromov , y los bombarderos de largo alcance como el Tupolev TB-1 y el Tupolev TB-3 . Tambien fue artifice del diseno del avion comercial de largo alcance denominado RD, con el que los pilotos lograron entonces el record de la mayor distancia recorrida en un vuelo, durante 62 horas sobrevolo unos diez mil kilometros sin escalas. [ 6 ]

En 1936, Iosif Stalin , lider de la Union Sovietica , solicito la necesidad de construir un avion de combate con multiples funciones. Como resultado de esta demanda, el primer avion prototipo volo en agosto de 1937, el BB-1, un avion de reconocimiento y bombardero ligero . El segundo prototipo de la aeronave, realiza su primer vuelo el 29 de enero de 1938 y el BB-1 pasa a ser denominado como Su-2 . Con la resolucion gubernamental del 29 de julio de 1939, se aprobo su construccion y el OKB Sukhoi, designado como OKB-51, con el mismo nombre que tendra la oficina de diseno como (OKB-51, con prefijo Su para sus disenos). [ 7 ] ​ El BB-1 fue introducido y luego adoptado por las Fuerza Aerea Sovietica ese mismo ano.

Replica en Moscu del avion sovietico experimental de largo alcance, el Tupolev ANT-25 .

Construido en serie desde 1940 hasta 1942, se produjeron un total de 900 aviones Su-2 y seria el mayor exito de Sukhoi durante decadas. [ 8 ] ​ La aeronave destacaba por una estructura de la cabina amplia que mejoraba el campo de vision del piloto, o una mejor ubicacion de las bombas que disminuia el rozamiento con el viento y ayudaba a mejorar por tanto la velocidad del caza. [ 6 ] ​ El exito de la aeronave logro que el equipo de ingenieros liderados por Sujoi consiguiera independizarse como oficina de diseno y trasladarse a la fabrica de construccion aeronautica numero 135 en Jarkov , en la RSS de Ucrania .

Durante la primera decada de la existencia de la oficina de diseno y especialmente como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial , fue habitual el cambio periodico de su ubicacion. Creada en 1939 en Jarkov, en 1940 se traslado a las afueras de Moscu, a Podlipki cerca de Kubinka , a la fabrica numero 289. En 1941 fue evacuada a la ciudad de Molotov , donde se fusiono con la fabrica 135 evacuada alli. En 1942, la oficina de diseno recupero su independencia al volver a encontrarse en su propio edificio, y la produccion propia en la fabrica numero 289, y en 1943 re-evacuados de nuevo cerca de Moscu, pero ahora en Tushino , al sitio de la antigua fabrica 464. En 1945, la fabrica 289 se combino con la fabrica de Moscu numero 134, bajo el numero general 134. A pesar de todas estas dificultades asociadas con el traslado de la produccion y reorganizacion, la oficina liderada por Sujoi continuo trabajando todos estos anos en la creacion de nuevos modelos de aviones.

Foto en el Oblast de Leningrado (1944) con el avion Su-2 al fondo.

Con el desarrollo de la guerra, el Su-2 necesitaba un sucesor, ya que se demostro obsoleto y pobremente armado contra los aviones alemanes, con 222 aviones destruidos en total. Sujoi y su oficina disenaron un avion blindado de ataque terrestre de dos asientos, el Su-6 , considerado en algunos terminos como superior a su competidor, el Ilyushin Il-2 . Sin embargo, el gobierno mas tarde eligio el Il-2 sobre el Su-6, aunque recompenso a Sujoi con un premio Stalin por su desarrollo en 1943.

El equipo se centro despues en el desarrollo de variantes del Su-2 : el caza Su-1 (Su-3) que tenia una pieza artillada o el avion de ataque blindado bimotor Su-8 , pero descartado posteriormente con el avance sovietico en el frente oriental y la adopcion de otros aviones.

Los aviones Sukhoi tuvieron un gran protagonismo durante algunas de las etapas mas importantes de la guerra, como la batalla de Moscu , el ataque aleman a Stalingrado o en la enorme ofensiva alemana en Kursk . [ 6 ] ​ Despues de la guerra, la oficina de Sujoi fue de los primeros equipos de ingenieros sovieticos que lideraron la investigacion y construccion de los primeros aviones a reaccion , creando varios aviones de combate experimentales. Comenzo a desarrollar dos aviones de combate, el Su-5 y el Su-7 antes del final de la guerra en 1945. El Su-5 era un prototipo de caza de reaccion mixto, utiliza un propulsor y una turbina para su impulso, y aunque se cancelo tuvo un vuelo inaugural el 6 de abril de 1945. El Su-7 era un caza de superioridad aerea de velocidad supersonica y de gran alcance, y fue adoptado por la Fuerza Aerea Sovietica en 1959, durante mas de catorce anos.

Reconstruccion con algunos componentes originales, de un caza Su-2 ≪blanco 15≫, exhibido en el parque Victoria del Museo de la Gran Guerra Patriotica, Moscu (2017).

El prototipo de avion conocido como Su-9 , fue el primer avion a reaccion desarrollado por la oficina. Realizo su primer vuelo el 13 de noviembre de 1946, las pruebas de fabrica se completaron en agosto y las pruebas estatales en diciembre de 1947. En mayo de ese mismo ano, se presento el Su-11 , que seria su sustituto. Equipaba el primer turboventilador propio TR-1 a diferencia del motor RD-10 del Su-9. El primer vuelo se realizaba el 28 de mayo, en agosto participaba el Su-9 y el Su-11 en el desfile aereo de Tushino. Las pruebas de fabrica se completaron en abril de 1948, sin embargo no se llegaron a completar las pruebas estatales y no fue producido en serie.

Durante los siguientes anos, Sujoi y su equipo desarrollaron el primer sistema de control de vuelo de la Union Sovietica, sistemas de frenado para el aterrizaje basados en el uso del paracaidas , asientos eyectables por el sistema de catapulta y otros sistemas aeronauticos

Ademas la oficina de diseno comenzo a trabajar en los disenos de otros aviones de combate como el bombardero Su-10 , un avion con cuatro motores construido en 1948, y aunque paso las pruebas en tierra, debido a la reduccion de gastos en investigacion, a mediados de ano se suspendio su desarrollo.

Desarrollaron el avion de reconocimiento de artilleria Su-12 . Este prototipo, realizo su primer vuelo el 26 de agosto de 1946. Las pruebas estatales se llevaron a cabo desde diciembre de 1947 hasta mayo de 1948. En agosto de 1948, el Su-12 participo en el desfile aereo en Tushino. Segun un programa adicional de pruebas, de julio a septiembre de 1949, se llevaron a cabo los ensayos estatales para el armamento del Su-12. El avion aunque fue recomendada su produccion en serie, no se efectuo. [ 8 ] ​ El Su-12 destacaba por el armamento defensivo, con una torreta VTE-2 y un canon de popa KG-1.

Grafico de un bombardero UTB-2.

Los proyectos de diseno aeronautico no cesaban y se trabajaba en un avion de transporte civil y militar, o un nuevo avion de combate con la denominacion de Su-14 . Tambien utilizaron el diseno del bombardero Tupolev Tu-2 para desarrollar y producir el bombardero de entrenamiento para tripulaciones, el UTB-2 . El prototipo de avion supero con exito las pruebas de fabrica y estatales de junio a septiembre de 1946. Construido en serie desde 1947 hasta 1949, se produjeron un total de 176 aviones. Parte de estas maquinas a principios de los anos cincuenta se exporto a Polonia y China . [ 8 ]

Desde 1946, la oficina de diseno, junto con TsAGI, realizo trabajos para determinar la forma aerodinamica de un caza interceptor. En 1947, se completo un diseno preliminar y en enero de 1949 se probo en vuelo el prototipo caza-interceptor Su-15 , cuyas pruebas continuaron hasta junio. El primer vuelo del prototipo fue el 11 de enero de 1949. Las pruebas de la fabrica fueron interrumpidas en junio de 1949 por un accidente en el que se perdio el primer prototipo. No fue posible establecer la causa real de este accidente de vuelo. Se construyo un segundo prototipo del Su-15 que se abandono a finales de 1949. En el verano de 1949, se construyo el avion de combate supersonico Su-17 , en septiembre se probo en tierra, y en octubre el avion estaba listo para las pruebas de vuelo. El Su-17 es el primer avion de Sukhoi con un sistema de supervivencia del piloto combinado que consiste en una cabina desmontable y un asiento eyectable ademas de contar con alas de geometria variable .

Sin embargo, un accidente con el Su-17 en 1949 freno el desarrollo de los diferentes prototipos e incluso provoco el cierre temporal de la oficina. [ 6 ] ​ A partir de este ano, Sujoi perdio el favor de Stalin y, en una resolucion del gobierno, se disolvio la oficina de diseno y el equipo de ingenieros se vio obligado a volver a trabajar junto al equipo de Andrei Tupolev . En 1953, con la muerte de Stalin, se le permitio restablecer su propia oficina de diseno junto con unas nuevas instalaciones para la construccion en serie de aeronaves, llegando a formar parte de una de las mayores empresas aeronauticas de la URSS durante las siguientes decadas con miles de empleados.

1953-1965 [ editar ]

Varios cazas a reaccion Su-9 en el Museo Central de la Fuerza Aerea en Monino

El 14 de mayo de 1953 Sujoi fue nombrado jefe de diseno de la oficina numero 1 (OKB-1). La tarea principal en ese momento era igualar el caza F-86 Sabre de Estados Unidos , pero el 5 de agosto se firmo un nuevo decreto del gobierno, segun el cual Sujoi fue designado responsable de crear dos tipos de cazas completamente originales y novedosos. Asi, el ano 1953 fue el ano de la reactivacion de la oficina de diseno Sukhoi. En noviembre de 1953, la oficina de diseno se hizo con el control de la antigua fabrica numero 51 como base para la produccion de aviones. En diciembre de 1953, la reubicacion se completo. Al ano siguiente, los dos nuevos proyectos se convierten en el principal trabajo durante la proxima decada. Durante este tiempo, se disenaron, probaron, pusieron en produccion y adoptaron:

  • El caza S-1, prototipo de la produccion en serie posteriormente de la serie Su-7, sobre la base de la cual, a su vez, se creo una familia completa de caza-bombarderos tipo Su-7B. Las alas se disponian en forma de estrella. La produccion en serie de estos aviones duro mas de quince anos, se produjeron mas de mil ochocientos aviones, incluidos los exportados a nueve paises.
  • El caza T-3, prototipo con alas en forma triangular que daria origen a la produccion en serie de los interceptores Su-9 y Su-11, que tambien se produjeron en una serie que supero la marca de mil cien unidades. Los aviones de este tipo en los anos sesenta fueron los aviones de combate mas rapidos y capaces de volar a mayor altitud en la URSS y permanecieron en servicio con las fuerzas de defensa aerea hasta principios de los anos ochenta.
Un caza Su-15 (designacion OTAN Flagon ) armado con misiles R-98MR, en 1989.

Un prototipo evolucionado del T-3, el denominado T-4 fabricado en 1962, utilizo por primera vez la tecnologia de fusion del titanio para la estructura del fuselaje, un motor con acelerador automatico o un nuevo y mas completo sistema de control. [ 6 ]

En 1965 habian disenado y completado con exito las pruebas estatales del interceptor T-58 ( Su-15 ), que continuaba la evolucion de la familia de aviones Su-9 y Su-11.

Durante todos estos anos, la compania habia estado continuamente creciendo, con nuevos edificios, nuevas capacidades de produccion, un banco de pruebas y un completo laboratorio. El numero de empleados crecio, en 1953 tenia un numero de 1176 personas, de las cuales 357 eran ingenieros aeronauticos y a principios de 1965, el personal de la fabrica era de 4329 personas, incluyendo 1954 ingenieros, lo que daba una idea de la importancia en la investigacion y diseno de la compania.

Durante todos estos anos, la oficina de diseno ha estado en continuo desarrollo: se construyeron nuevos edificios, se desarrollaron capacidades de produccion piloto, un banco y una base de laboratorio. El numero de empleados crecio: renovando su camino en 1953 a partir de una marca de 1,176 personas en total, de las cuales 357 eran disenadores, a principios de 1965, el personal de la planta estaba formado por 4,329 personas, incluyendo 1954 Ingenieria. Por lo tanto, hubo un claro crecimiento superior en la participacion del personal de diseno. [ 8 ]

1965-1985 [ editar ]

Un Su-24 de la Fuerza Aerea de Rusia en Latakia durante la guerra civil siria (2015).

Los comandantes de la fuerza aerea, en una especificacion, publicada en 1964, pedia un avion bombardero que pudiera operar sin depender de las condiciones meteorologicas , capaz de alcanzar velocidades supersonicas a baja altitud, con sistemas avanzados de navegacion y precision al bombardeo. La primera aeronave experimental , el T-6-1, volo en 1967 y tenia un configuracion Ala en delta pero el control de la aeronave era insuficiente, asi pues se desarrollo el T-6-3 que se demostro tambien tenia problemas con los vuelos a baja altitud por su pequena carga alar . Esto se soluciono en el tercer modelo que incluia alas de geometria variable al igual que por ejemplo el modelo anterior Su-17 o el MiG-23 . Redesignado como T-6-2IG, efectuo su vuelo de prueba en 1970 y consiguio por fin, superar los requisitos exigidos, siendo puesto en produccion con la denominacion de Su-15M y posteriormente Su-24 . Era el mayor exito de la oficina Sukhoi desde la construccion del caza Su-2 durante la guerra. [ 6 ] ​ Se terminarian construyendo mas de un millar de unidades.

En 1989 en el Paris Air Show de Le Bourget un Su-27 ejecuto lo que se conocio como la cobra de Pugachev . Acrobacia aerea que mostro su alta maniobrabilidad por su gran aerodinamica y potentes motores.

En 1969, la fuerza aerea sovietica demando un nuevo caza que superase al F-15 estadounidense. [ 9 ] ​ El programa militar exigia un unico avion muy exigente, un reactor de cuarta generacion , con capacidad de llevar armamento pesado, de velocidad superior a Mach 2, utilizar pistas de aterrizaje austeras, con gran alcance y una alta maniobrabilidad. El instituto TsGI junto con Sukhoi desarrollaron un diseno preliminar del nuevo caza, que finalmente se convertiria en el Su-27 . El proyecto era el decimo diseno de Sukhoi y el prototipo denominado T-10, realizo su primer vuelo el 20 de mayo de 1977. Sin embargo, el prototipo era un fracaso, y el ingeniero Mijail Simonov propuso volver a redisenar desde cero el nuevo avion. [ 10 ] ​ Este nuevo diseno de avion contaba con una importante superficie alar, bimotor y era de timon doble, contaba por primera vez con un sistema moderno de control de mandos de vuelo electronico ( fly-by-wire ) . El avion empieza a producirse en serie en 1985 aunque por dificultades en su construccion, no entraria oficialmente en servicio en los anos 1990. Variantes del Su-27 serian a posteriori las versiones de exportacion para China e India renombradas como Su-30 , las versiones navales Su-33 y Su-34 , la version modernizada con mayor electronica del Su-35 , el demostrador tecnologico Su-37 y la version de exportacion para China desde 1998, el Shenyang J-11 . En 1983, Mijail Simonov es nombrado como el disenador jefe y liderara durante casi dos decadas la oficina de disenos de Sukhoi. Ademas de uno de los creadores del Su-27, al que los pilotos apodaron carinosamente como ≪sushki≫, fue uno de los mas laureados ingenieros aeronauticos de la Union Sovietica con el premio Lenin ademas de Heroe de la Federacion Rusa y condecoraciones nacionales y extranjeras. [ 9 ] [ 10 ]

Un Su-25 de la Fuerza Aerea de Rusia en una imagen de 2006.

En marzo, fue anunciado un concurso por la Fuerza Aerea Sovietica que demandaba disenos para un nuevo avion de apoyo aereo cercano y ataque a tierra . Se enfrentaron la oficina de diseno de Sukhoi y el grupo de Yakvlev, Iliushin y Mikoyan. Sukhoi finalizo su diseno numerado como T-8, a finales del ano siguiente, y se iniciaron dos primeros prototipos (T8-1 y T8-2) en febrero de 1972. El T8-1, fue el primero en ser finalizado y se completo a tiempo para la gran fiesta nacional del 9 de mayo de 1974. Sin embargo, no realizo su vuelo inaugural hasta el 22 de febrero de 1975 desde la base aerea de Kubinka , a las afueras de Moscu, donde fue sometido a diferentes pruebas antes de ser escogido frente a su competidor por la ejercito sovietico. [ 11 ] ​ Este nuevo avion con fuerte proteccion y autosellado con espuma de poliuretano , pasaria a denominarse Su-25 y seria apodado como ≪ grajo ≫ (en ruso: ≪Грач≫, transliterado como Grach) por su forma peculiar similar a este ave. El avion de asalto terrestre entro en produccion en 1978 en la ciudad de Tiflis , y tuvo un gran exito por su potencial en la destruccion de blindados en el campo de batalla, llegando a superar el millar de ejemplares construidos. [ 11 ] ​ Fue destacada su participacion durante la guerra de Afganistan (1978-1992) ademas de otros conflictos posteriores.

1985-1995 [ editar ]

Un Su-35 durante el vuelo, en una foto de 2009.

Despues de la disolucion de la Union Sovietica a principios de la decada de 1990, muchas de la multitud de oficinas y fabricas que trabajaban para la industria de Sukhoi fueron privatizadas en diferentes empresas y el propio Mijail Simonov ayudado por el joven Boris Yeltsin , encabezo la exportacion de variantes del Su-24 a terceros paises como China e India para poder mantener la compania. [ 9 ]

Sukhoi comenzo a diversificar sus productos e inicio una subdivision civil para crear una linea de proyectos de aviacion comercial y una alternativa de futuro. Esta nueva subdivision desarrollaria el proyecto Su-80 , y el avion agricola Su-38 , menos de una decada despues.

Al comienzo de 1992, el grupo Sukhoi consistia en: [ 4 ]

En 1996, el gobierno ruso volvio a reunir la mayor parte de las empresas que anteriormente formaban parte de Sukhoi para crear una nueva corporacion Sukhoi. Paralelamente, otras partes de la antigua empresa, como la fabrica de Ulan-Ude, la fabrica de Tiflis, y otras fabricas, establecieron lineas independientes de produccion y mantenimiento de aviones de Sukhoi para sus propias fuerzas armadas o terceros paises. El 26 de agosto, el presidente de la compania firmaba un nuevo acuerdo para crear el complejo industrial Sukhoi, con las empresas asociadas la oficina de diseno Sukhoi, NAPO, IAIA, KnAAPO y la compania de aviones anfibios Beriev. [ 4 ]

Ensamblaje de un Su-57 en la compania Sukhoi en 2010.

En la actualidad [ editar ]

Uno de los prototipos del Sukhoi Su-57.

En el ano 2000, para crear y desarrollar nuevos modelos de aeronaves comerciales se fundo con el nombre internacional de Sukhoi Civil Aircraft Company (nombre oficial JSC ≪SCA≫ ).

En 2004, la empresa gano el concurso para desarrollar un avion de quinta generacion para la Fuerza Aerea de Rusia. Es el proyecto de diseno mas complejo y tecnologicamente avanzado de la compania. Los primeros prototipos se designaron con la denominacion T-50 y actualmente es conocido oficialmente como Su-57 . La aeronave esta pensada para emplear un nuevo diseno de motor, tecnologia furtiva para disminuir su seccion radar equivalente al minimo, y de una gran maniobrabilidad de angulos superiores a sus predecesores. Aunque muy caro, esta previsto que sea en algunas de las areas de la fuerza aerea como uno de los sustitutos de los MiG-29 o Su-27 , ademas de incorporar tecnologias y experiencia ya empleada en el S-37, MiG MFI , Su-35BM o MiG-35 .

En febrero de 2006, el gobierno ruso fusiono la compania Sukhoi con las empresas aeronauticas Mikoyan , Iliushin , Irkut , Tupolev , y Yakovlev para crear una enorme corporacion conocida como OAK (las siglas en ruso de: ≪Объединённая авиастрои?тельная корпора?ция≫, es decir, Corporacion de Aeronaves Unidas).

El 26 de agosto de 2007, la empresa presento su avion civil de alcance regional SSJ100 o simplemente Superjet 100. En 2011 entro en servicio y en 2018 habia vendido o alquilado al menos unos 150 aviones, principalmente a companias rusas como Aeroflot . [ 12 ]

Cambio de nombre de Sukhoi Superjet 100 y la integracion a Corporacion Irkut [ editar ]

A fines de noviembre de 2018, la UAC transfirio Sukhoi a Irkut para convertirse en la division de aviones de UAC, debido al bajo rendimiento financiero del avion Superjet 100 . Irkut administrara el Superjet 100, el MC-21 y el CR929 de fuselaje ancho de China , pero el turbohelice de pasajeros Il-114 y el modernizado Iliushin Il-96-400M de fuselaje ancho se quedaran en Iliushin. La nueva division comercial tambien incluira la oficina de diseno de Yakovlev y el fabricante de materiales compuestos , AeroComposit . [ 13 ]

Actualmente el 21 de febrero de 2020 Superjet 100 Maker renombrado como rama regional de aviones de Irkut , cambia de nombre a Superjet 100 y la empresa Sukhoi paso a llamarse: Regional Aircraft ? Branch of the Irkut Corporation .

Organizacion [ editar ]

Presencia internacional [ editar ]

La compania tiene fuerte presencia en Rusia, por ejemplo los Su-27, Su-30, Su-35, Su-24, Su-25 y Su-33 estan en servicio actualmente en la Fuerza Aerea de Rusia .

Pero ademas, mas de dos mil cazas Sukhoi se han vendido especialmente a China e India, ademas de Irak , Yemen , Egipto , Libia , Peru , Angola o Venezuela , y otros terceros paises que han heredado la flota aerea exsovietica como Polonia , Republica Checa , Eslovaquia , Hungria , Alemania o Bielorrusia .

La rivalidad entre Sukhoi y MiG [ editar ]

Un caza MiG-21 en una foto de 2006.

El mayor competidor de Sukhoi en la Union Sovietica fue la compania de Mikoyan, creadora de los aviones MiG. Durante la decada de los anos cincuenta y sesenta, la oficina de diseno de Sukhoi desarrollo sistemas complejos y avanzados, sin embargo la compania creadora de los MiG tuvo bastante exito de ofrecer sus aviones a la Fuerza Aerea Sovietica por ser mas sencillos y baratos de construir, siendo ensamblados a gran escala. Mientras, los Su-7, Su-11, Su-15 y especialmente el Su-27 tenian fama de ser tecnologicamente muy avanzados y estaban mas cerca del concepto occidental de desarrollos aeronauticos mas costosos pero tambien mas efectivos y evolucionados. El exito relativo del MiG-21 durante la guerra de Vietnam , logro dar una cierta leyenda al grupo MiG, sin embargo la evolucion con el MiG-23 dio senales de agotamiento y perdida de confianza. [ 4 ]

Listado de disenos de la compania [ editar ]

Aviones militares [ editar ]

El prototipo experimental Su-47 con alas invertidas.

La compania ha creado decenas de disenos de aviones, entre ellos segun la denominacion oficial del fabricante el listado es:

Aviones comerciales [ editar ]

  • Sukhoi Su-80 , bimotor de capacidades STOL .
    S-80 en el Salon Aeronautico de Moscu en Zhukovski, 2001

Ex-aviones comerciales [ editar ]

  • Sukhoi Superjet 100 , proyecto de avion regional iniciado conjuntamente con las companias Beriev e Iliushin. Actualmente en produccion en solitario por Sukhoi. Actualmente desde 2018 ya no forma parte de Sukhoi, ahora pertenece a la division de la Corporacion Irkut y cambia de nombre a Superjet 100 eliminando el nombre de Sukhoi.
Sukhoi Superjet 100

Aviones civiles acrobaticos [ editar ]

Su-31 Festival Aereo CIAF 2015, Republica Checa

Referencias [ editar ]

  1. ПРОЕКТ - GO 2011 Archivado el 24 de septiembre de 2015 en Wayback Machine . (en ruso)
  2. Сухой, se puede traducir del ruso como ≪seco≫.
  3. La transliteracion al espanol Sujoi es mas fiel al sonido original del ruso.
  4. a b c d ≪Moscow Defense Brief≫ . mdb.cast.ru . Archivado desde el original el 20 de agosto de 2019 . Consultado el 20 de agosto de 2019 .  
  5. ≪Novedades por los aires≫ . es.rbth.com . ago. 18, 2011 . Consultado el 19 de agosto de 2019 .  
  6. a b c d e f Vershinin, Alexander (4 de noviembre de 2015). ≪Historia de la compania Sujoi, pionera de los aviones de asalto≫ . es.rbth.com . Consultado el 17 de agosto de 2019 .  
  7. Korolkov, Alexander (abr. 20, 2015). ≪¿Como se nombra el armamento ruso?≫ . es.rbth.com . Consultado el 19 de agosto de 2019 .  
  8. a b c d ≪История самолетов Сухого≫ . www.sukhoi.org . Consultado el 16 de agosto de 2019 .  
  9. a b c Litovkin, Viktor (6 de marzo de 2011). ≪Las leyendas se van al cielo≫ . es.rbth.com . Consultado el 19 de agosto de 2019 .  
  10. a b ≪Fallece Mijail Simonov, disenador jefe de Sujoi≫ . RT en Espanol . Consultado el 19 de agosto de 2019 .  
  11. a b Metveiev, Vadim (12 de octubre de 2015). ≪Su-25: pasado y futuro de la aviacion de asalto rusa≫ . es.rbth.com . Consultado el 19 de agosto de 2019 .  
  12. ES (19 de agosto de 2019). ≪Russia’s aircraft industry is endeavouring to preserve its key competences≫ . Russian Aviation Insider (en ingles estadounidense) . Consultado el 19 de agosto de 2019 .  
  13. Maxim Pyadushkin (11 de diciembre de 2018). ≪UAC moves Superjet 100 from Sukhoi to Irkut in company restructure≫ . Aviation Week Network .  
  14. https://www.ruaviation.com/news/2020/2/27/14754/#:~:text=Sukhoi%20Civil%20Aircraft%20Company%20(SCAC,its%20name%20to%20Regional%20aircraft.&text=The%20decision%20was%20adopted%20by,Shareholders%20on%20June%2027%2C%202019
  15. ≪Copia archivada≫ . Archivado desde el original el 14 de marzo de 2022 . Consultado el 26 de febrero de 2021 .  
  16. ≪bmpd≫ . bmpd.livejournal.com (en ingles) . Consultado el 20 de agosto de 2019 .  

Enlaces externos [ editar ]