Teodoro de Beza

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Theodore de Beze

Retrato de Theodore de Beze en 1577
Informacion personal
Otros nombres Teodoro de Beza
Nacimiento 24 de junio de 1519
Vezelay
Fallecimiento 13 de octubre de 1605 (86 anos)
Ginebra
Nacionalidad Francesa y suiza
Religion Protestantismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Educacion
Educado en Antigua Universidad de Orleans Ver y modificar los datos en Wikidata
Supervisor doctoral Melchior Wolmar Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumno de Melchior Wolmar Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Teologo
Pastor protestante
Reformador religioso
Empleador
Movimiento Humanismo renacentista
Seudonimo Benedictus Passavantius, Nathanael Nezekius, Frangidelphe Escorche-Messes, Christianus Hessiander, Vincentius Justinianus, Thrasibule Phenice, Eusebius Philadelphus y Challonay Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua literaria Frances
Genero Exegesis
Sermon

Teodoro de Beza o Theodore de Beze ( Vezelay , 24 de junio de 1519- Ginebra , 13 de octubre de 1605) fue un humanista y teologo calvinista frances. Tradicionalmente se le considera una de las figuras mas prominentes, junto a Francois Hotman , Duplessis-Mornay y Johannes Althusius , de los llamados pensadores monarcomanos protoliberales.

Biografia [ editar ]

Primeros anos [ editar ]

Teodoro de Beza nacio en Vezelay , en Borgona , Francia. Su padre, Pierre de Beze, gobernador real de Vezelay, descendia de una distinguida familia borgonesa; Su madre, Marie Bourdelot, era conocida por su generosidad. El padre de Beza tenia dos hermanos; Nicolas, que fue miembro del Parlamento en Paris; y Claude, que fue abad del monasterio cisterciense de Froimont en la diocesis de Beauvais. Nicolas, que no estaba casado, durante una visita a Vezelay estaba tan contento con Teodoro que, con el permiso de sus padres, lo llevo a Paris para educarlo alli. Desde Paris, Teodoro fue enviado a Orleans en diciembre de 1528 para recibir las ensenanzas del famoso maestro aleman Melchior Wolmar . Fue recibido en la casa de Wolmar, y el dia en que tuvo lugar fue celebrado despues como un segundo cumpleanos. El joven Beza pronto siguio a su maestro a Bourges , llamado por la duquesa Margarita de Angulema , hermana de Francisco I . En ese momento, Bourges era el foco del movimiento de la Reforma protestante en Francia. En 1534, despues de que Francisco I emitiera su edicto contra las innovaciones eclesiasticas, Wolmar regreso a Alemania . Beza, de acuerdo con el deseo de su padre, regreso a Orleans para estudiar derecho y paso alli cuatro anos (1535-39). El estudio de las leyes tenia poco atractivo para el; Disfruto mas con la lectura de los clasicos, especialmente Ovidio , Catulo y Tibulo . Recibio el grado de licenciado en derecho el 11 de agosto de 1539 y, como su padre lo deseaba, fue a Paris, donde comenzo a practicar. Para apoyarlo, sus parientes obtuvieron para el dos beneficios, los ingresos de los cuales ascendian a setecientas coronas de oro al ano; y su tio le habia prometido convertirlo en su sucesor. Beza paso dos anos en Paris y gano una posicion prominente en circulos literarios. Para escapar de las muchas tentaciones a las que estuvo expuesto, con el conocimiento de dos amigos, en el ano 1544 se comprometio con una joven de ascendencia humilde, Claudine Denoese, a la que prometio casarse con ella tan pronto como las circunstancias lo permitieran.

En 1548 publico una coleccion de poesia latina , Juvenilia , que lo hizo famoso y fue considerado uno de los mejores escritores de poesia latina de su tiempo. Hay quienes han advertido contra la busqueda de detalles biograficos en sus escritos. Philip Schaff argumento anos mas tarde que era un error ≪leer entre sus lineas lo que nunca tuvo la intencion de poner alli≫ o imaginar ≪delitos de los que no era culpable ni siquiera en el pensamiento≫. Poco despues de la publicacion de su libro enfermo y su enfermedad, segun se dijo, le hizo ver sus necesidades espirituales. Poco a poco llego a aceptar la salvacion en Cristo, que levanto sus espiritus. Luego resolvio cortar sus conexiones con la epoca y se fue a Ginebra , la ciudad suiza que servia de refugio para los franceses evangelicos (adherentes del movimiento de Reforma), a donde llego con Claudine el 23 de octubre de 1548. Profesor en Lausana Fue recibido por Juan Calvino , quien ya lo habia conocido en la casa de Wolmar. Beza no tenia una ocupacion inmediata, por lo que fue a Tubinga para ver a su antiguo profesor Wolmar. En su camino, visito a Pierre Viret en Lausana , quien llevo a cabo su nombramiento como profesor de griego en la academia alli establecida en noviembre de 1549. Beza encontro tiempo para escribir un drama biblico, El sacrificio de Abraham , en el que contrastaba el catolicismo con el protestantismo , y el trabajo fue bien recibido. El texto de algunos versos incluye instrucciones para la interpretacion musical, pero la musica no ha sobrevivido. Despues de la muerte de Clement Marot en 1544, Juan Calvino le pidio que completara sus traducciones metricas francesas de los Salmos. Treinta y cuatro de sus traducciones fueron publicadas en la edicion de 1551 del Psalterio de Ginebra y seis mas fueron agregadas en ediciones posteriores.

Casi al mismo tiempo publico Passavantius , una satira dirigida contra Pierre Lizet, expresidente del Parlamento de Paris, e impulsor principal de la "camara ardiente" (chambre ardente), quien en ese momento (1551), era abad de San Victor, cerca de Paris, y habia publicado varios escritos polemicos. De un caracter mas serio fueron dos controversias en las que Beza estuvo involucrado en este momento. La primera hacia referencia a la doctrina de la predestinacion y la controversia de Calvino con Jerome-Hermes Bolsec. La segunda en relacion con la quema de Miguel Servet en Ginebra el 27 de octubre de 1553. En defensa de Calvino y los magistrados de Ginebra, Beza publico, en 1554, la obra De haereticis a civili magistratu puniendis (traducida al frances en 1560).

Viajes en nombre de los protestantes [ editar ]

En 1557, Beza se intereso especialmente por los valdenses de Piamonte, Italia, que estaban siendo acosados por las autoridades francesas. En su nombre, fue con Guillermo Farel a Berna, Zurich , Basilea y Schaffhausen , luego a Estrasburgo , Mompelgard , Baden y Goppingen . En Baden y Goppingen, Beza y Farel hicieron una declaracion con respecto a los puntos de vista de los valdenses sobre el sacramento el 14 de mayo de 1557. La declaracion escrita establecia claramente su posicion y fue bien recibida por los teologos luteranos , pero fue fuertemente desaprobada en Berna y Zurich. En el otono de 1558, Beza emprendio un segundo viaje con Farel a Worms a traves de Estrasburgo con la esperanza de lograr la intercesion de los principes evangelicos del imperio en favor de los hermanos perseguidos en Paris. Con Melanchthon y otros teologos reunidos en el Coloquio de Worms , Beza propuso la union de todos los cristianos protestantes, pero Zurich y Berna rechazaron decididamente la propuesta. Informes falsos llegaron a los principes alemanes de que las hostilidades contra los hugonotes en Francia habian cesado y que no se habia enviado ninguna embajada a la corte de Francia. Como resultado, Beza emprendio otro viaje con Farel, Johann Franz Buddeus y Gaspard Carmel a Estrasburgo y Francfort , donde se decidio el envio de una embajada a Paris.

Estancia en Ginebra [ editar ]

A su regreso a Lausana , Beza se sintio muy perturbado. En union con muchos ministros y profesores de la ciudad y el pais, Viret penso finalmente en establecer un consistorio y en introducir una disciplina eclesial que deberia aplicar la excomunion , especialmente en la celebracion de la comunion. Pero el bernes, entonces en control de Lausana, no tendria un gobierno de iglesia calvinista . Esto causo muchas dificultades, y Beza penso que lo mejor era establecerse en Ginebra en 1558. Aqui se le dio la catedra de griego en la academia de reciente creacion, y despues de la muerte de Calvino tambien la de teologia. Tambien se vio obligado a predicar. Completo la revision de la traduccion de Pierre Olivetan del Nuevo Testamento , que comenzo algunos anos antes. En 1559, emprendio otro viaje en interes de los hugonotes , esta vez a Heidelberg . Casi al mismo tiempo, tuvo que defender a Calvino contra Joachim Westphal en Hamburgo y Tilemann Heshusius. Mas importante que esta actividad polemica fue la declaracion de Beza de su propia confesion. Originalmente, fue preparado para su padre en la justificacion de sus acciones y publicado en forma revisada para promover el conocimiento evangelico entre los compatriotas de Beza. Fue impreso en latin en 1560 con una dedicacion a Wolmar. Se publico una traduccion al ingles en Londres 1563, 1572 y 1585. Tambien se emitieron traducciones al aleman, neerlandes e italiano.

Eventos entre 1560-63 [ editar ]

Mientras tanto, las cosas tomaron tal forma en Francia que parecia posible el futuro mas feliz para el protestantismo . El rey consorte de Navarra, Antonio de Borbon , cediendo a las urgentes peticiones de los nobles evangelicos, declaro estar dispuesto a escuchar a un prominente maestro de la Iglesia. Beza, un noble frances y director de la academia en la metropolis del protestantismo frances, fue invitado al castillo de Nerac, pero no pudo plantar la semilla de la fe evangelica en el corazon del rey. En el ano siguiente, 1561, Beza represento a los evangelicos en el Coloquio de Poissy, y de una manera elocuente defendio los principios de la fe evangelica. El coloquio fue sin resultado, pero Beza como jefe y defensor de todas las congregaciones reformadas de Francia fue venerado y odiado al mismo tiempo. La reina insistio en otro coloquio, que se inauguro en St. Germain el 28 de enero de 1562, once dias despues de la proclamacion del famoso edicto de enero, que otorgaba importantes privilegios a los de la fe reformada. Pero el coloquio se rompio cuando se hizo evidente que el partido catolico se estaba preparando (despues de la Masacre de Vassy, el 1 de marzo) para derrocar al protestantismo . Beza apresuradamente emitio una carta circular (25 de marzo) a todas las congregaciones reformadas del imperio, y fue a Orleans con el lider hugonote Conde y sus tropas. Era necesario proceder de forma rapida y energica. Pero no habia soldados ni dinero. A peticion de Conde , Beza visito todas las ciudades hugonotes para obtener ambas. Tambien escribio un manifiesto en el que argumentaba la justicia de la causa reformada. Como uno de los mensajeros para recolectar soldados y dinero entre sus correligionarios, Beza fue designado para visitar Inglaterra , Alemania y Suiza . Fue a Estrasburgo y Basilea , pero se encontro con el fracaso. Luego regreso a Ginebra , donde llego al 4 de septiembre. Apenas habia estado alli catorce dias cuando D'Andelot lo llamo una vez mas a Orleans . La campana fue cada vez mas exitosa; pero la publicacion del desafortunado decreto de pacificacion que Conde acepto (12 de marzo de 1563) lleno de horror a Beza y a toda la Francia protestante.

Durante veintidos meses, Beza estuvo ausente de Ginebra, y los intereses de la escuela y de la Iglesia alli y, especialmente, la condicion de Calvino hicieron necesario que regresara, ya que no habia nadie que ocupara el lugar de Calvino, que estaba enfermo e incapaz de trabajar. Calvino y Beza hicieron arreglos para realizar sus tareas conjuntamente en semanas alternas, pero la muerte de Calvino ocurrio poco despues (27 de mayo de 1564). Por supuesto, Beza fue su sucesor. [6] Hasta 1580, Beza no solo fue moderador de la Compania de Pastores, sino tambien el alma real de la gran institucion de aprendizaje en Ginebra que Calvino habia fundado en 1559, y que consistia en un gimnasio y una academia. Mientras vivio, a Beza le interesaba la educacion superior. El joven protestante durante casi cuarenta anos atesto su sala de conferencias para escuchar sus conferencias teologicas, en las que expuso la ortodoxia calvinista mas pura. Como consejero, fue escuchado por magistrados y pastores. Fundo una escuela de derecho en Ginebra en la que Francois Hotman, Jules Pacius y Denys Godefroy, los mas eminentes juristas del siglo, dieron conferencias a su vez (cf. Charles Borgeaud, L'Academie de Calvin, Ginebra, 1900).

  • Acontecimientos despues de 1564.

Como sucesor de Calvino, Beza tuvo mucho exito, no solo en el desempeno de su trabajo sino tambien en dar paz a la Iglesia en Ginebra. Los magistrados se habian apropiado completamente de las ideas de Calvino, y la direccion de los asuntos espirituales, cuyos organos eran los "ministros de la palabra" y "el consistorio", se fundo sobre una base solida. No surgio ninguna controversia doctrinal despues de 1564. Las discusiones se referian a cuestiones practicas, sociales o eclesiasticas, como la supremacia de los magistrados sobre los pastores , la libertad de predicacion y la obligacion de los pastores de someterse a la mayoria de la Compania. Beza no forzo su voluntad sobre sus asociados, y no tomo medidas severas contra colegas imprudentes o temerarios, aunque a veces tomo sus casos en la mano y actuo como mediador; y, sin embargo, a menudo experimento una oposicion tan extrema que amenazo con renunciar. Aunque estaba inclinado a tomar parte de los magistrados, sabia como defender los derechos y la independencia del poder espiritual cuando surgia la ocasion, sin embargo, sin otorgarle una influencia tan preponderante como lo hizo Calvino. Beza no creia prudente que la Compania de Pastores tuviera una cabeza permanente. Convencio a la Compania para que solicitara al Consejo pequeno que tuviera terminos limitados para el puesto de moderador. En 1580, el Consejo acordo una presidencia rotativa semanal. Su actividad fue genial. Medio entre la compania y la magistratura. este ultimo continuamente le pedia consejo incluso en cuestiones politicas. Mantuvo correspondencia con todos los lideres del partido reformado en Europa. Despues de la masacre del dia de San Bartolome (1572), utilizo su influencia para dar a los refugiados una acogida hospitalaria en Ginebra . En 1574, escribio su De jure magistratuum (Derecho de los magistrados), en el cual protesto enfaticamente contra la tirania en asuntos religiosos, y afirmo que es legitimo que un pueblo se oponga a una magistratura indigna de una manera practica y si es necesario usar armas. y deponerlos. Sin ser un gran dogmatico como su antecesor, ni un genio creativo en el ambito eclesiastico, Beza tenia cualidades que lo hicieron famoso como humanista , exegeta , orador y lider en asuntos religiosos y politicos, y lo califico para ser el guia de los calvinistas en toda Europa. En las diversas controversias en las que se sintio atraido, Beza mostro a menudo un exceso de irritacion e intolerancia, de lo cual Bernardino Ochino, pastor de la congregacion italiana en Zurich (a causa de un tratado que contenia algunos puntos objetables sobre la poligamia ), y Sebastian Castellio en Basilea (debido a sus traducciones de la Biblia en latin y frances ) tuvo que sufrir especialmente.

Beza continuo manteniendo las relaciones mas estrechas con la Francia reformada. Fue el moderador del sinodo general que se reunio en abril de 1571 en La Rochelle y decidio no abolir la disciplina eclesiastica o reconocer al gobierno civil como jefe de la Iglesia, como exigian el ministro de Paris, Jean Morel y el filosofo Pierre Ramus; tambien decidio confirmar de nuevo la doctrina calvinista de la Cena del Senor (por la expresion: "sustancia del cuerpo de Cristo") contra el zwinglianismo , que provoco una disputa entre Beza y Ramus y Heinrich Bullinger. En el ano siguiente (mayo de 1572) tomo una parte importante en el sinodo nacional de Nimes. Tambien le interesaron las controversias sobre la Confesion de Augsburgo en Alemania , especialmente despues de 1564, sobre la doctrina de la Persona de Cristo y la Santa Cena , y publico varias obras contra Westphal, Hesshusen, Selnecker, Johannes Brenz y Jakob Andrea. Esto hizo que fuera odiado por todos aquellos que se adhirieron al luteranismo en oposicion a Melanchthon , especialmente despues de 1571.

El coloquio de Montbeliard

El ultimo conflicto polemico de importancia que Beza encontro con los luteranos fue en el Coloquio de Montbeliard, del 14 al 27 de marzo de 1586, al que habia sido invitado por el conde luterano Federico de Wurttemberg por deseo de los residentes francofonos y reformados asi como por los nobles franceses que habian huido a Montbeliard. Por supuesto, la union intencionada que era el proposito del coloquio no se llevo a cabo; sin embargo, provoco serios desarrollos dentro de la Iglesia Reformada. Cuando se publico la edicion de los actos del coloquio, tal como fue preparado por Jakob Andrea, Samuel Huber, de Burg, cerca de Berna, que pertenecia a la faccion luterana del clero suizo , se ofendio tanto por la doctrina supralapsaria de predestinacion propuesta en Montbeliard, de Beza y Musculus, considero que era su deber denunciar a Musculus ante los magistrados de Berna como un innovador en la doctrina. Para ajustar el asunto, los magistrados organizaron un coloquio entre Huber y Musculus (2 de septiembre de 1587), en el que el primero representaba el universalismo, el segundo el particularismo, de la gracia. Como el coloquio no tuvo resultados, se organizo un debate en Berna, del 15 al 18 de abril de 1588, en el que la defensa del sistema de doctrina aceptado se puso al principio en manos de Beza. Los tres delegados de los cantones helveticos que presidieron el debate declararon al final que Beza habia fundamentado la ensenanza propuesta en Montbeliard como la ortodoxa, y Huber fue despedido de su cargo.

  • Ultimos dias

Despues de ese tiempo, la actividad de Beza se limito cada vez mas a los asuntos de su hogar. Su esposa Claudine habia muerto sin hijos en 1588 despues de cuarenta anos de matrimonio, pocos dias antes de ir a la Disputa de Berna. Contrato, por consejo de sus amigos, un segundo matrimonio con Catharina del Piano, una viuda genovesa, para tener una companera de ayuda en sus ultimos anos. Hasta su sexagesimo quinto ano disfruto de una excelente salud, pero despues de eso se hizo perceptible un hundimiento gradual de su vitalidad. Estuvo activo en la ensenanza hasta enero de 1597. La experiencia mas triste en sus viejos tiempos fue la conversion del rey Enrique IV al catolicismo , a pesar de sus mas serias exhortaciones (1593). En 1596, los jesuitas de Alemania , Francia , Inglaterra e Italia difundieron un informe falso de que Beza y la Iglesia de Ginebra habian regresado al seno de Roma, y Beza respondio en una satira que mostraba que todavia poseia su antiguo fuego de Pensamiento y vigor de la expresion. Murio en Ginebra. No fue enterrado, como Calvino, en el cementerio general, Plain-Palais (porque los Savoyards habian amenazado con secuestrar su cuerpo en Roma), sino en direccion a los magistrados, en el monasterio de St. Pierre .

Nuevo testamento en griego de Beza [ editar ]

No menos importancia son las contribuciones de Beza a la erudicion biblica. En 1565 publico una edicion del Nuevo Testamento griego, acompanada en columnas paralelas por el texto de la Vulgata y una traduccion propia (ya publicada desde 1556). Se agregaron anotaciones, tambien publicadas anteriormente, pero ahora las enriquecio y amplio enormemente. En la preparacion de esta edicion del texto griego, pero mucho mas en la preparacion de la segunda edicion que publico en 1582, Beza pudo haber recurrido a la ayuda de dos manuscritos muy valiosos. Uno se conoce como el Codex Bezae o Cantabrigensis, y mas tarde fue presentado por Beza a la Universidad de Cambridge, donde permanece en la Biblioteca de la Universidad de Cambridge ; el segundo es el Codex Claromontanus , que Beza habia encontrado en Clermont-Ferrand (ahora en la Bibliotheque Nationale de France en Paris). Sin embargo, no fue a estas fuentes que Beza estaba principalmente endeudado, sino mas bien a la edicion anterior del eminente Robert Estienne (1550), basada en gran medida en una de las ediciones posteriores de Erasmo. Las labores de Beza en esta direccion fueron sumamente utiles para quienes vinieron despues. Lo mismo puede afirmarse con la misma verdad de su version latina y de las copiosas notas con las que se acompano. Se dice que el primero ha sido publicado mas de cien veces. Aunque algunos sostienen que el punto de vista de Beza sobre la doctrina de la predestinacion ejercio una influencia excesivamente dominante sobre su interpretacion de las Escrituras, no hay duda de que agrego mucho a una comprension clara del Nuevo Testamento .

Obras teologicas [ editar ]

Pero todos estos estudios humanisticos e historicos son superados por sus producciones teologicas (contenidas en Tractationes theologicae). En estos Beza aparece como el alumno perfecto o el alter ego de Juan Calvino . Su vision de la vida es determinista y la base de su pensamiento religioso es el reconocimiento de la predestinacion como un efecto de la voluntad absoluta, eterna e inmutable de Dios , de modo que incluso la caida de la raza humana lo manifiesta. Lo esencial del plan divino del mundo de Beza, en forma tabular, aclara a fondo los puntos de vista religiosos que emanaba un modo de pensamiento supralapsario fundamental. Esto lo anadio a su altamente instructivo tratado "Summa totius Christianismi".

"De vera excommunicatione and Christiano presbyterio" de Beza (1590), escrita como respuesta a "Explicatio gravissimae quaestionis utrum excommunicatio de Thomas Erastus", contribuyo con una importante defensa del derecho de las autoridades eclesiasticas (y no a las autoridades civiles) a excomulgar .

Obra [ editar ]

  • Poemata Varia , sin ano, versos ligeros inspirados en Ovidio y Catulo y dirigidos a la juventud que sus detractores le reprocharon muy a menudo haber compuesto; confeso que el era el primero en lamentarlo.
  • 1550: Abraham sacrifiant , tragedia de tema biblico.
  • 1574: Du droit des Magistrats sur leurs sujets , escrito monarcomano en el cual justifica el derecho de los hugonotes a resistir a la tirania.
  • 1580: Histoire ecclesiastique des Eglises Reformees de France , en la que se propone la idea de ley fundamental.
  • 1581: Chrestiennes Meditations , donde se medita sobre los salmos penitenciales. Estan escritas en forma de parafrasis , genero literario muy desarrollado en el siglo  XVI .

Literatura [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]