한국   대만   중국   일본 
Revolucion de Noviembre - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Revolucion de Noviembre

Artículo destacado
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Revolucion de Noviembre
Parte de la Primera Guerra Mundial
(primera fase)
Revoluciones de 1917-1923
Violencia politica en Alemania (1918-1933)

Soldados revolucionarios ondeando la bandera roja frente a la Puerta de Brandeburgo en Berlin , el 9 de noviembre de 1918.
Fecha Primera fase : 29 de octubre-9 de noviembre de 1918
Segunda fase : 3 de noviembre de 1918-11 de agosto de 1919
Lugar Bandera de Imperio alemán Imperio aleman y Bandera de República de Weimar  Republica de Weimar
Casus belli
Resultado Victoria de la Republica de Weimar
Consecuencias
Beligerantes
Bandera de Imperio alemán Imperio aleman

? Ejercito imperial aleman
? Principes de las provincias del Reich y alto mando


Bandera de Alemania Republica de Weimar :
? Reichswehr
? Freikorps
? Stahlhelm


? Partido Socialdemocrata de Alemania
Liga Espartaquista
Partido Comunista de Alemania
Republica Sovietica de Baviera
Estado Popular de Baviera
Republica Sovietica de Bremen
Administradores Revolucionarios
Freie Arbeiter-Union Deutschlands
Apoyados por:
RSFSR
Comandantes
Bandera de Imperio alemán Guillermo II
Bandera de Imperio alemán Luis III de Baviera
Bandera de Imperio alemán Paul von Hindenburg
Bandera de Imperio alemán Erich Ludendorff
Bandera de Imperio alemán Wilhelm Groener
Bandera de Imperio alemán Franz von Hipper
Bandera de Imperio alemán Reinhard Scheer
Bandera de Alemania Friedrich Ebert
Bandera de Alemania Gustav Noske
Bandera de Alemania Philipp Scheidemann
Bandera de Alemania Otto Wels
Bandera de Alemania Waldemar Pabst
Bandera de Alemania Matthias Erzberger
Bandera de Alemania Hugo Preuß
Bandera de Alemania Eugen Schiffer
Rosa Luxemburgo   Ejecutado
Karl Liebknecht   Ejecutado
Kurt Eisner  
Paul Levi
Franz Mehring  
Leo Jogiches   Ejecutado
Wilhelm Pieck
Ernst Toller
Erich Muhsam
Richard Muller
Emil Barth
Gustav Landauer   Ejecutado
Eugen Levine   Ejecutado
Karl Radek
Emil Eichhorn

La Revolucion de Noviembre fue una movilizacion popular en Alemania en 1918 hacia el final de la Primera Guerra Mundial , que llevo al cambio desde la Monarquia constitucional del Kaiserreich aleman a una republica parlamentaria y democratica ( Republica de Weimar ).

Las causas de la revolucion se encontraban en las cargas extremas sufridas por la poblacion durante los cuatro anos de guerra, el fuerte impacto que tuvo la derrota en el Imperio aleman y las tensiones sociales entre las clases populares y la elite de aristocratas y burgueses que ostentaban el poder y acababan de perder la guerra.

La revolucion comenzo con un motin de marineros de la flota de guerra en Kiel y Wilhelmshaven; se negaban a colaborar para sacar la flota para librar una ultima batalla contra la escuadra britanica, como pretendian hacer sus superiores. [ 1 ] ​ El desencadenante de la revolucion fueron ordenes del 29 de octubre de 1918 de preparar para el combate del dia siguiente. Marineros de varios barcos se negaron a ejecutar las ordenes. Cuando parte de la flota fue trasladada a su puerto de origen, Kiel, en un intento de contener la insurreccion mediante permisos para ir a tierra y la detencion de los lideres de la insurreccion, marineros de otros barcos se unieron a la misma y obreros se solidarizaron con los marineros. [ 2 ] ​ En pocos dias la revolucion se extendio por toda Alemania [ 3 ] ​ y forzo la abdicacion del kaiser Guillermo II el 9 de noviembre de 1918. [ 4 ] ​ Los objetivos de avanzada de los revolucionarios, guiados por ideales socialistas , fracasaron en enero de 1919 ante la oposicion de la direccion del Partido Socialdemocrata de Alemania (SPD) encabezada por Friedrich Ebert . Estos lideres socialdemocratas ?al igual que los partidos liberales? temian que se desencadenara una guerra civil , por lo que rechazaban la idea revolucionaria radical de despojar completamente del poder a la elite afin al kaiser y promulgaban, en cambio, conciliar a estos sectores con las nuevas relaciones democraticas. Con este fin, el SPD acordo una alianza con el Comando Militar Supremo aleman y, con la ayuda de fuerzas paramilitares de orientacion derechista, lograron la sofocacion violenta del llamado Levantamiento Espartaquista ( Spartakusaufstand ).

El desenlace formal de la revolucion ocurrio el 11 de agosto de 1919 con la rubrica de la nueva Constitucion de la Republica de Weimar .

Antecedentes [ editar ]

El Imperio aleman y la democracia social [ editar ]

Sesion parlamentaria en el Reichstag en 1889.
Guillermo II (izquierda) con el rey de Rumania Carol I en 1914.

La revolucion de marzo de 1848/49 fracaso, sobre todo, por el problema de tener que conseguir a la vez la democratizacion y la union de Alemania. En las decadas posteriores, la ciudadania se alineo con el Estado autoritario ( Obrigkeitsstaat ), particularmente una vez que la unidad alemana se hubo establecido, en la forma de la Pequena Alemania bajo el liderazgo de Prusia en 1871.

El recien fundado Imperio aleman (en aleman Deutsches Kaiserreich ), Segundo Reich o Alemania guillermina, era una monarquia constitucional . Para el parlamento, en aleman Reichstag , se aplicaba el derecho de sufragio igualitario, universal y secreto para los hombres ( Mannerwahlrecht ). La influencia del Parlamento en la politica del Reich era, sin embargo, limitada. Su unica atribucion importante era la aprobacion del presupuesto . El Gobierno del Kaiserreich no era responsable unicamente ante el Parlamento, sino tambien ante el emperador . [ 5 ]

Los socialdemocratas , que posteriormente formaron el Partido Socialdemocrata de Alemania (SPD), tambien estaban representados en el Reichstag desde 1871. Desde sus inicios abogaron publicamente por un Estado republicano . Por este motivo, Otto von Bismarck les hizo perseguir desde 1878 hasta su destitucion por el Kaiser en 1890, basandose en las Leyes Antisocialistas . A pesar de ello, los socialdemocratas pudieron aumentar su representacion en casi todas las elecciones. En el Reichstag de 1912 formaban el partido parlamentario mas fuerte, con 110 diputados y el 28 % de los votos.

En los 43 anos desde la fundacion del Kaiserreich hasta la Primera Guerra Mundial , el SPD no solamente crecio en importancia, sino que tambien cambio su caracter. En la disputa revisionista ( Revisionismusstreit ) que comenzo en 1898, los llamados revisionistas querian eliminar el objetivo de la revolucion del programa del partido. Propugnaban en su lugar reformas sociales de acuerdo con el orden economico establecido. El ala marxista se impuso nuevamente a los revisionistas. Sin embargo, la retorica revolucionaria ocultaba que el SPD se habia hecho practicamente reformista desde la derogacion de las Leyes Antisocialistas en 1890. Los socialdemocratas, difamados como “miembros sin patria”, se sentian patriotas alemanes. Al comienzo de la Primera Guerra Mundial , se hizo claro que el SPD se habia vuelto una parte integral del juego semidemocratico del Imperio , aun como parte de la oposicion. [ 6 ]

El SPD y la Primera Guerra Mundial [ editar ]

Alrededor de 1900, la socialdemocracia alemana estaba a la cabeza del movimiento internacional de los trabajadores. En los congresos paneuropeos de la Segunda Internacional Socialista , el SPD siempre habia aprobado las resoluciones que preveian una causa comun socialista en caso de iniciarse la guerra . Durante la crisis de julio de 1914 que siguio al asesinato del archiduque Francisco Fernando en Sarajevo ( atentado de Sarajevo ), todavia organizo ?como otros partidos socialistas en Europa ? grandes manifestaciones en contra de la guerra. En ellas Rosa Luxemburgo , la portavoz del ala izquierdista del partido, llamo a la desobediencia y a evitar la guerra en nombre de todo el SPD. Por este motivo, el Gobierno del Kaiserreich planeo aprehender a los lideres del partido inmediatamente despues de entrar en guerra. Friedrich Ebert , uno de los dos representantes del SPD , viajo a Zurich llevando los fondos del partido a un lugar seguro, fuera del alcance del Estado .

Direccion del SPD en 1909 (nombres en la descripcion de la imagen).

Al entrar Alemania en la contienda belica con la declaracion de guerra al Imperio ruso el 1 de agosto de 1914, la mayoria del SPD se dejo contagiar por el sentimiento belico que recorria Europa. De tal modo siguio a su antiguo presidente August Bebel , quien antes de su muerte en 1913 habia dicho:

Si es en contra de Rusia, yo mismo alzare la pistola, pues es el enemigo de la cultura y los oprimidos.

Ademas, los diputados del SPD temian perder votos e influencia en el Reichstag , asi como una posible proscripcion del partido si rehuian su ≪deber patriotico≫. [ 7 ]

En contra de sus historicos ideales, la socialdemocracia alemana se contagio del furor patriotico que recorrio Alemania en 1914 y con algunas excepciones apoyo la guerra, ≪firmando≫ la llamada Union Sagrada .

La direccion del partido y los representantes en el Reichstag estaban divididos en su posicion respecto a la guerra : Junto con Friedrich Ebert , 96 diputados aprobaron los creditos de guerra para el Gobierno del Kaiserreich . Con el segundo presidente, Hugo Haase , 14 parlamentarios estaban en contra, pero votaron a favor por disciplina de la fraccion. El SPD aprobo asi los creditos de guerra, le prometio al kaiser renunciar a huelgas y a la remuneracion de los sindicatos mientras durara la guerra, posibilitando asi la movilizacion de las fuerzas alemanas. Haase explico su decision, que se habia tomado contra su voluntad, diciendo: “¡No vamos a abandonar a la patria a la hora del peligro!”. [ 8 ]

El kaiser acogio la llamada “paz ciudadana” de la politica alemana al final de su discurso del Reichstag con la frase que se hizo famosa: “Aqui no veo ningun partido, solo veo alemanes”. [ 8 ]

El mismo Karl Liebknecht , quien despues se convertiria en simbolo del movimiento antibelicista, cedio en un principio a las justificaciones del partido: se abstuvo de la votacion para no tener que votar contra su propia faccion. Sin embargo, el 5 de agosto de 1914 fundo, junto a Rosa Luxemburgo , Franz Mehring y otros miembros de la izquierda del partido, el Grupo Internacional ( Internationale Gruppe ), que mantenia las resoluciones del SPD previas a la guerra . De este grupo salio la mayor parte de la Liga Espartaquista el 1 de enero de 1916. El 2 de diciembre de 1914, Liebknecht , y en un principio unicamente el, voto en contra de mas creditos para la guerra. Por este motivo fue detenido por los militares en 1915 a instigacion de la direccion del partido. Debido a sus intentos de organizar a quienes se oponian a la guerra, fue expulsado del SPD y condenado en julio de 1916 a cuatro anos de prision.

Tambien Rosa Luxemburgo, tras ser liberada temporalmente, fue encarcelada hasta el fin de la guerra .

La division del SPD [ editar ]

Karl Liebknecht , politico y revolucionario, fue el primer diputado del SPD en votar contra los bonos de guerra y la participacion alemana en esta (como ya hiciera su padre anteriormente). Miembro del ala mas izquierdista del partido, seria expulsado de este en 1916.

Cuanto mas duraba la guerra y cuantas mas victimas causaba, menos miembros del SPD estaban dispuestos a mantener la ≪paz ciudadana≫ de 1914. Aun menos desde que, en 1916, el emperador y el Gobierno ya no dictaban las directrices de la politica del Kaiserreich , sino el Mando Supremo del Ejercito, en aleman Oberste Heeresleitung (OHL), al mando de los generales Paul von Hindenburg y Erich Ludendorff . Este ultimo tomaba las decisiones importantes. En la practica, ellos gobernaban Alemania como dictadores militares , persiguiendo los objetivos fijados al inicio de la guerra y determinando la vida civil tambien en funcion a las necesidades de la guerra. Para los obreros, esto significaba, entre otras cosas, jornadas de 12 horas con salarios minimos y provisiones insuficientes debido al bloqueo maritimo impuesto por Gran Bretana.

A medida que la guerra se recrudecia tanto para los soldados en el frente como para los civiles, fueron surgiendo mas voces en la izquierda que pedian la finalizacion inmediata del conflicto.

Desde el inicio de la revolucion rusa de febrero de 1917, tambien en Alemania se produjeron grandes huelgas organizadas. En marzo y abril de 1917 participaron en ellas 300 000 trabajadores de la industria belica de Berlin , Leipzig y mas tarde de Dusseldorf . Acontecimientos similares se producirian de nuevo en Berlin (250 000 huelguistas), Bremen, Hamburgo y Essen en enero de 1918 que desatarian una violenta represion y que constituirian por parte de las masas obreras el ensayo de la revolucion . [ 9 ]

Dado que la situacion probablemente empeoraria por la entrada de los EE. UU. en la guerra , el emperador Guillermo II intento apaciguar las protestas en su Mensaje de Semana Santa . Prometio que, una vez acabada la guerra , habria elecciones generales iguales ( gleiche Wahlen ) incluso en Prusia , donde hasta entonces se aplicaba el derecho al voto en tres clases ( Dreiklassenwahlrecht ).

Pero el SPD reacciono al creciente descontento de los obreros siguiendo a los izquierdistas y entonces tambien revisionistas como Haase y Eduard Bernstein . El 9 de abril de 1917, el SPD se dividio respecto a su posicion frente a la guerra en los socialdemocratas de la mayoria (MSPD), con Friedrich Ebert a la cabeza, y los socialdemocratas independientes ( USPD ) encabezados por Hugo Haase . Estos ultimos demandaban el inmediato fin de la guerra y mayor democratizacion en Alemania , pero no tenian un programa social-politico unido. La Liga Espartaquista , que habia rechazado hasta entonces la separacion del partido, formo entonces un ala izquierdista del USPD.

Paz de vencedores o paz concertada [ editar ]

Desde la entrada en la guerra de los EE. UU. , la situacion del Frente Occidental se habia hecho cada vez mas precaria. Por esto, y para quitar fuerzas al USPD, el SPD formo un comite interpartidario en el Reichstag junto al Partido de Centro ( Zentrumspartei ), de orientacion conservadora-catolica, y el Partido Popular Progresista ( Fortschrittliche Volkspartei ), de orientacion liberal. En el verano de 1917, el comite propuso una resolucion que preveia una paz concertada sin anexiones ni reparaciones de guerra .

Sin embargo, el OHL tambien rechazo esta resolucion, como en marzo de 1918 habia rechazado el programa de paz de 14 puntos del presidente de los EE. UU. Woodrow Wilson de enero del mismo ano. La resolucion estadounidense preveia una paz a partir de la ≪autodeterminacion de los pueblos, sin vencedores ni vencidos≫, pero a costa de trastocar el orden politico de las naciones ≪enemigas≫. Hindenburg y Ludendorff rechazaron esta propuesta porque se habia conseguido la victoria sobre Rusia y creian tener la suficiente ventaja para, primero, inclinarse por una ≪ paz de vencedores ≫ con anexiones a costa del adversario y despues, inclinarse por volver al statu quo ante bellum sin intervenciones externas de ningun tipo.

Repercusiones de la Revolucion de Octubre [ editar ]

El exito de la Revolucion Rusa de 1917 marco la actuacion del SPD y sembro el miedo en las clases medias y altas alemanas durante la Revolucion de Noviembre. En la imagen, miembros del 1. er Regimiento de la Guardia Roja frente al Palacio de Invierno .

Despues de la Revolucion de Febrero en el Imperio ruso y la caida del ultimo zar Nicolas II el 15 de marzo de 1917, el nuevo gobierno ruso, que habia sido establecido desde el verano por los mencheviques a la cabeza de Alexander Kerensky , continuo la guerra del lado de las fuerzas de la Triple Entente . Sin embargo, el gobierno del Imperio aleman vio la oportunidad de una victoria militar. Para avivar el sentimiento antibelico en Rusia , permitio que el lider de los bolcheviques rusos, Vladimir Ilich Lenin , viajara a escondidas de su exilio en Suiza a Petrogrado en un vagon sellado a traves de Suecia y Finlandia .

En la Revolucion de Octubre , los bolcheviques , que propugnaban el fin inmediato de la guerra , conquistaron el poder en Rusia . La victoria de Lenin reforzo el miedo de la clase media alemana a una revolucion similar a la rusa. Los lideres del SPD tambien mostraron su incomodidad, porque los bolcheviques , decididamente un partido politico de cuadros , pudieron imponerse contra la mayoria parlamentaria de socialistas moderados y la clase media. Sus esfuerzos por impedir un desarrollo similar en Alemania marcaron su actuacion en la Revolucion de Noviembre. [ 10 ]

En enero de 1918 se produjeron nuevamente en todo el Imperio huelgas generales con mas de un millon de participantes. Entonces entraron en accion por primera vez los cabecillas revolucionarios ( Revolutionaren Obleute ), quienes tendrian posteriormente un papel importante. Se denominaron ≪consejos≫ ( Rate ), como los ≪ soviets ≫ rusos. Para debilitar su influencia, Ebert se incorporo a la direccion de los huelguistas y consiguio adelantar el final de la huelga.

En marzo de 1918, el nuevo Gobierno sovietico de Lenin acepto la negociacion con Alemania que condujo a la Paz de Brest-Litovsk . Las condiciones de paz impuestas a Rusia por este tratado fueron mas duras que las posteriormente contenidas en el Tratado de Versalles respecto a Alemania. [ 11 ] ​ El OHL pudo entonces usar parte de las tropas desocupadas del Frente Oriental en el Frente Occidental . La mayoria en Alemania creia que pronto se lograria tambien una victoria en el oeste .

Busqueda del armisticio y cambio constitucional [ editar ]

Tras la victoria en el Frente Oriental , el OHL ordeno al comenzar el ano una nueva ofensiva en el oeste , para forzar el viraje decisivo en la guerra . Pero cuando en julio se habian usado las ultimas reservas, la ultima posibilidad alemana de victoria estaba perdida. El 8 de agosto de 1918, conocido como "viernes negro", los tanques ingleses cruzaron el Frente Occidental y el OHL se encontro con que ya no disponia de reservas para rehacer este frente; a mediados de septiembre cayo asimismo el frente de los Balcanes . El 27 de septiembre capitulo Bulgaria , que estaba aliada a las Potencias Centrales . Tambien el Imperio austrohungaro estaba a punto de caer.

El 29 de septiembre, el OHL informo al emperador y al canciller del Reich Georg von Hertling , en la ciudad belga de Spa , sobre la desesperada situacion militar. Ludendorff solicito vehementemente un armisticio con la Entente porque no podia garantizar que el frente pudiera resistir mas de 24 horas. Mas aun, aconsejo cumplir con una de las solicitudes centrales de Wilson , que exigia la supresion de la Monarquia constitucional (a la que se culpaba del estallido de la guerra) para poder aceptar la rendicion de Alemania. Toda la responsabilidad de esta inminente capitulacion y sus consecuencias seria de los partidos integrantes del Reichstag. El 1 de octubre explico a oficiales de su Estado Mayor ( Stabe ): “Ahora ellos deben comerse la sopa que han venido preparando”. Este es el origen de la posterior ≪leyenda de la punalada≫ ( Dolchstosslegende ). [ 12 ]

El informe de Ludendorff impacto al gobierno imperial, asi como posteriormente a los parlamentarios. Sin embargo, los partidos mayoritarios, especialmente los lideres del SPD , estaban dispuestos a asumir el gobierno a ultima hora. Dado que el monarquico Hertling rechazo el viraje al parlamentarismo, Guillermo II nombro el 3 de octubre al principe Max von Baden , considerado un liberal, como nuevo Canciller Imperial . En su gabinete tambien ingreso por primera vez un socialdemocrata, Philipp Scheidemann . Al dia siguiente, el nuevo gobierno ofrecio a los Aliados el armisticio en las condiciones que exigian.

La poblacion del Imperio aleman conocio estos hechos el 5 de octubre. En la conmocion general sobre la derrota manifiesta, los cambios constitucionales pasaron casi inadvertidos. Estos cambios fueron formalmente aceptados en el Reichstag el 28 de octubre. De alli en adelante el canciller y sus ministros estaban subordinados a la mayoria del Reichstag. El mando militar se transfirio del emperador al gobierno imperial. Con esto, el Imperio aleman habia pasado de una monarquia constitucional a una parlamentaria. Desde el punto de vista de la direccion del SPD , la llamada “Constitucion de Octubre” colmaba los objetivos de derecho constitucional del partido. Ebert consideraba el 5 de octubre como el nacimiento de la nueva democracia alemana. Tras la abdicacion de emperador , tambien exigida por los aliados para aceptar la capitulacion, resultaba superflua una revolucion.

La tercera nota de Wilson y la destitucion de Ludendorff [ editar ]

Woodrow Wilson en 1916.

En las tres semanas siguientes, el presidente de los EE. UU. Wilson respondio a la peticion alemana de un armisticio con tres notas diplomaticas. Como requisito para las negociaciones pidio en ellas la retirada alemana de las zonas ocupadas, el fin de la guerra submarina y, aunque formulada de manera dificil de entender, la abdicacion del emperador , para hacer irreversible el cambio politico aleman.

Tras la tercera nota de Wilson del 24 de octubre, Ludendorff considero de pronto inaceptables las condiciones de los Aliados . Ahora era partidario de reanudar la guerra, que solo un mes antes habia declarado perdida. La solicitud emitida en demanda suya revelo entonces a los oponentes toda la debilidad militar del Imperio . Las tropas alemanas se habian hecho a la idea del fin de la guerra y se impacientaban por volver a casa. Su predisposicion a luchar era ya casi nula y ya se hacian mas frecuentes las deserciones.

El gobierno siguio por esto la sugerencia del mismo Ludendorff y lo remplazo en su cargo de adjunto al jefe de Estado Mayor, Generalquartiermeister , por el general Wilhelm Groener . Ludendorff huyo con un pasaporte falso a Suecia , que era un pais neutral. El 5 de noviembre los Aliados aceptaron el armisticio . Pero la tercera nota de Wilson habia dejado la impresion en los mandos militares y jefes de los partidos politicos de que el emperador debia abdicar para conseguir la paz.

La Revolucion [ editar ]

Levantamiento marinero en Kiel [ editar ]

En el puerto de Kiel , el Mando de la Marina alemana ( Marineleitung ), a cuya cabeza estaba el almirante Reinhard Scheer , planeaba enviar un ultimo ataque contra la Royal Navy en el canal de la Mancha . Los preparativos para hacerse a la mar causaron enseguida un motin entre los marineros, que unicamente querian evitar ser sacrificados innecesariamente en el ultimo instante de la guerra ; motin que se transformo en una revolucion general que acabo en pocos dias por derrocar a la monarquia .

Marineros revolucionarios desfilando por Wilhelmshaven en 1918.
Manifestacion en Kiel en apoyo a los marineros y obreros sublevados, iniciadores de la revolucion, en noviembre de 1918.

El levantamiento de los marineros comenzo en Schilling, frente a Wilhelmshaven , donde la flota alemana de alta mar habia ido a anclar en espera del ataque. El 29 de octubre las tripulaciones de los buques Thuringen y Helgoland desobedecieron la orden de hacerse a la mar. Las otras tripulaciones no se adhirieron de inmediato, pero los jefes navales no tenian asegurada la obediencia de las tripulaciones. La tercera escuadra, que no habia tomado parte en el motin, recibio la orden de volver a Kiel con unos mil amotinados aprehendidos, que debian ser procesados en la corte marcial .

Los marineros restantes querian evitarlo, porque los amotinados tambien habian actuado en su interes. Una delegacion solicito su liberacion, pero esta fue rechazada por el comando de marina. Al dia siguiente, en la casa sindical ( Gewerkschaftshaus ) de Kiel, los marineros discutian por primera vez las futuras acciones junto a los trabajadores de los astilleros. Al cerrarse posteriormente la casa sindical, el 3 de noviembre se realizaron concentraciones conjuntas al aire libre. Cuando el teniente Steinhauser ordeno disparar contra los manifestantes, causando la muerte de nueve personas, un marino respondio al fuego y mato al oficial. La manifestacion se habia convertido entonces en una revuelta general. [ 13 ]

La manana del 4 de noviembre, los marineros de la tercera escuadra eligieron un consejo de soldados presidido por el jefe de fogoneros [ 14 ] ​ Kart Artelt. Adicionalmente desarmaron a sus oficiales, ocuparon los barcos, liberaron a los presos amotinados y tomaron el control de las instalaciones publicas y militares en Kiel. Por la tarde se les unieron soldados del ejercito que el comando local habia hecho traer de Altona para sofocar la revuelta. De este modo Kiel estaba firmemente en manos de 40 000 marineros, soldados y trabajadores insurrectos.

La noche del 4 de noviembre, el diputado del SPD Gustav Noske llego a Kiel. En representacion del nuevo gobierno nacional y de la direccion del SPD, debia controlar la revuelta para evitar una revolucion. El consejo de trabajadores y soldados de Kiel creia estar de parte del nuevo gobierno y contar con su apoyo. Por esto nombro a Noske “gobernador” esa misma noche y este efectivamente termino la revolucion en Kiel al dia siguiente. Pero mientras tanto los acontecimientos ya habian trascendido lejos de la ciudad.

La Revolucion abarca todo el Kaiserreich [ editar ]

Luis III de Baviera.

Desde el 4 de noviembre, las delegaciones de marineros se esparcieron por todas las grandes ciudades de Alemania. Ya el 7 de noviembre, la revolucion abarcaba todas las ciudades costeras, asi como Hannover , Brunswick , Francfort del Meno y Munich . El 9 de noviembre el trono imperial quedo vacante y en Munich un consejo de trabajadores y soldados forzo al ultimo rey de Baviera , Luis III , a renunciar al trono. Kurt Eisner del USPD proclamo en Baviera la republica por primera vez en el Imperio. En los dias siguientes abdicaron todos los principes gobernantes en los demas Estados alemanes, siendo el ultimo Gunter Victor de Schwarzburg-Rudolstadt el 23 de noviembre.

Los consejos de trabajadores y soldados ( Rate ) estaban formados mayoritariamente por partidarios del SPD y del USPD . Su direccion era democratica , pacifista y antimilitarista . Junto al poder de los Fursten (principes), los consejos quitaron el poder al hasta entonces todopoderoso mando general militar. No fueron tocadas las instituciones civiles y oficiales publicas del Imperio ?policia, municipios, tribunales?. Casi no hubo confiscaciones de propiedades o industrias porque se esperaban medidas de un nuevo gobierno del Reich. Para contar con ejecutivos comprometidos con la revolucion y el futuro gobierno, los consejos pidieron enseguida solo la supervision de las instituciones que antes habian estado en manos del mando general militar.

El SPD obtuvo de este modo una verdadera plataforma de poder a nivel local. Sin embargo, mientras que los consejos creian actuar a favor del nuevo orden, los lideres del SPD vieron pronto en ellos elementos molestos para una transicion de poder pacifica, que ya consideraban completada. Al igual que los partidos liberales, exigian que se realizaran cuanto antes las elecciones para un congreso nacional que decidiera sobre la forma de Estado definitiva. Esto los puso rapidamente en contra de gran parte de los revolucionarios. Sobre todo el USPD intentaba captar las demandas de estos ultimos. Tambien propugnaba elecciones para un congreso nacional lo mas tarde posible, a fin de conseguir antes de su inicio logros que reflejaran las aspiraciones de gran parte de los trabajadores.

Reacciones en Berlin [ editar ]

Manifestantes por las calles de Berlin durante la huelga general revolucionaria del 9 de noviembre de 1918.

Friedrich Ebert estaba de acuerdo con Max von Baden en que debia evitarse una revolucion social y mantenerse ante todo el orden del Estado . El queria conquistar a los partidos liberales, que ya habian colaborado con el SPD en el Reichstag en 1917, asi como a las viejas elites aristocraticas del Imperio para reestructurar el Estado y evitar una temida radicalizacion de la revolucion que siguiera el ejemplo de Rusia . A esto se sumo su temor a que la aun precaria situacion de suministros pudiera colapsar si la administracion actual fuera reemplazada por revolucionarios sin experiencia administrativa. Ebert creia que el SPD conseguiria inevitablemente la mayoria parlamentaria que les permitiese ejecutar sus planes de reforma. Por este motivo se arriesgo a actuar lo mas de acuerdo posible con los viejos poderes. Para poder mostrar una victoria a sus partidarios, pero tambien para rescatar al mismo tiempo a la monarquia, Ebert exigio desde el 6 de noviembre la renuncia al trono del Emperador. Pero Guillermo II , quien aun seguia en el centro de operaciones del Mando Supremo (OHL) en la ciudad belga de Spa , no conocia debidamente la situacion en la capital. El mismo dia, despues de que el Entente prometiera negociar un armisticio, tenia la esperanza de volver al Kaiserreich al frente de las tropas licenciadas del frente y ejercer despues como monarca parlamentario.

Max von Baden escribio posteriormente que Ebert declaro el 7 de noviembre:

Si el emperador no abdica, la revolucion social es inevitable. Pero yo no la quiero, la odio con toda el alma. [ 15 ]

El canciller planeo viajar a Spa para convencer personalmente al Emperador de la necesidad de que abdicase. Pero no llego a hacerlo, porque la situacion en Berlin escalo rapidamente.

El 9 de noviembre de 1918: El fin de la monarquia [ editar ]

Edicion del 9 de noviembre del periodico Vorwarts .

La noche del 8 de noviembre, el USPD habia convocado concentraciones en Berlin para el dia 26, en las cuales anunciaria una huelga general y manifestaciones masivas para el dia siguiente. Para entonces Ebert habia vuelto a exigir vehementemente la abdicacion del Emperador, con el fin de poder anunciar este paso en las concentraciones como una victoria del SPD. Para poder contener posibles disturbios, el gobierno de Max von Baden hizo desplegar en Berlin al 4.º Regimiento de Tiradores de Naumburgo , que se consideraba particularmente leal.

Pero los soldados de este regimiento no estaban dispuestos a disparar a conciudadanos. Cuando sus oficiales les entregaron granadas de mano, temprano en la manana del sabado 9 de noviembre, enviaron una delegacion a la redaccion del organo del partido socialdemocrata Vorwarts para pedir que se clarificara la situacion. Alli encontraron al diputado del Reichstag Otto Wels , quien logro convencer a los soldados que apoyaran a los lideres del SPD y su politica. Despues convencio a mas regimientos de que obedecieran a Ebert.

De este modo, el control militar de la capital paso a manos de los socialdemocratas. Pero Ebert temia que este podia quedar rapidamente fuera de control si las fuerzas politicas a la izquierda del SPD conseguian arrastrar tras si a los obreros en las manifestaciones anunciadas. Esta posibilidad se dio cuando, a instancias del USPD, varias manifestaciones con cien mil personas se dirigieron por la manana al centro de Berlin. En sus pancartas y carteles aparecian consignas como ≪Unidad≫, ≪Derecho y Libertad≫ y ≪Hermanos, no dispareis≫.

Aproximadamente a esa misma hora el emperador tuvo conocimiento del resultado de una encuesta de 39 comandantes: los soldados del frente tampoco estaban dispuestos a cumplir sus ordenes. La noche anterior incluso un regimiento de guardia habia rehusado obedecer por primera vez. Telegramas de Berlin le habian pedido urgentemente que abdicara de inmediato, a fin de que su anuncio pudiera apaciguar la situacion. A pesar de esto, considero solo renunciar al titulo de emperador Aleman, pero no al de rey de Prusia .

Finalmente, Max von Baden, sin esperar la decision de Spa, escribio un telegrama ese mismo mediodia indicando:

Su Majestad el Emperador y Rey ha decidido abdicar al Trono. El Canciller Imperial quedara en el cargo solo mientras duren las diligencias correspondientes a la abdicacion de Su Majestad, la renuncia al Trono del Imperio Aleman y de Prusia de Su Alteza Imperial y Real y el establecimiento de una Regencia. [ 16 ]
Proclamacion de la Republica alemana el 10 de noviembre frente al Reichstag.

El Emperador entonces marcho al exilio en los Paises Bajos , donde viviria hasta su muerte en 1941. Dado que firmo su Certificado de Abdicacion formal semanas mas tarde, su cruce de la frontera vino a ser como una desercion. Esto le costo tambien la simpatia de sus militares.

A fin de conservar el control de la situacion, Friedrich Ebert exigio para si el cargo de Canciller del Reich el 9 de noviembre a mediodia. Max von Baden accedio a esta demanda, pero se excuso a pesar de la solicitud de Ebert a tomar el cargo de administrador imperial. Al considerarse Ebert en lo posterior Canciller del Imperio, creyo haber encontrado un arreglo transitorio hasta que se designara a un nuevo monarca.

La noticia de la renuncia al trono llego demasiado tarde para causar impresion en los manifestantes. Nadie hizo caso a los llamamientos de volver a casa o a los cuarteles publicados en ediciones especiales del Vorwarts . Cada vez mas manifestantes exigian el final de la monarquia. Karl Liebknecht , que habia fundado el dia anterior la Liga Espartaquista , se traslado inmediatamente a Berlin nada mas salir de la carcel. Ahora planeaba la declaracion de la republica socialista. A la hora del almuerzo en el Reichstag, el representante de la presidencia del SPD, Philipp Scheidemann , se entero de esta noticia. No queria dejar la iniciativa a los espartaquistas y decidio rapidamente salir a un balcon del edificio del Reichstag. Desde alli proclamo la republica por su cuenta, contra la voluntad expresa de Ebert, ante una concentracion de manifestantes, con las palabras siguientes:

El emperador ha abdicado. El y sus amigos han huido; el pueblo los ha vencido en todas las lineas. El principe Max von Baden ha cedido su cargo de canciller al diputado Ebert. Nuestro amigo formara un gobierno de los obreros, con participacion de todos los partidos socialistas. No se debe molestar al nuevo gobierno en su tarea por la paz y por obtener trabajo y comida. Obreros y soldados, sed conscientes del significado historico de este dia: lo inaudito ha ocurrido. Ante nosotros esta una tarea grande e imprevisible. Todo por el pueblo. Todo a traves del pueblo. Nada debe suceder que deshonre al movimiento obrero. Permaneced unidos, leales y conscientes de la responsabilidad. Lo viejo y decadente, la monarquia esta destruida. Viva lo nuevo. ¡Viva la Republica Alemana! [ 17 ]

Pocas horas despues, el Berliner Zeitung publico que Liebknecht habia proclamado en el Zoologico de Berlin, probablemente casi de manera simultanea, la Republica Socialista Libre Alemana ( Freie Sozialistische Republik Deutschland ), a la que juro nuevamente a las 4 de la tarde ante una multitud reunida en el castillo de Berlin :

Los miembros del partido proclamamos la Republica Socialista Libre de Alemania; en la que no habra mas esclavos y en la que cada trabajador honrado recibira la recompensa justa por su honesto trabajo. Las reglas del Capitalismo, que han convertido a Europa en un caos, han muerto. [ 18 ]

Todavia no era claro que objetivos perseguia con esto. Las exigencias de la liga espartaquista del 7 de octubre, de extensas reformas economicas, militares y legales ?entre otras, la abolicion de la pena de muerte?, no se habian dado a conocer publicamente hasta entonces.

Karl Liebknecht pronunciando un discurso en Berlin en diciembre.

Para quitar intensidad al sentimiento revolucionario y satisfacer las exigencias de los manifestantes de unidad de los partidos obreros, Ebert invito al USPD en este momento a entrar al gobierno y expreso su disposicion a aceptar a Liebknecht inclusive como ministro. Este exigio el control de los consejos de trabajadores ( Arbeiterrate ) y sobre los soldados y condiciono su participacion en el gobierno a esta medida. Debido al debate sobre este tema y a que el presidente del partido Hugo Haase se encontraba en Kiel, el representante del USPD no pudo decidir ese dia acerca de la oferta de Ebert. Ni el previo anuncio de Max von Baden sobre la renuncia al trono imperial, ni la transmision de la Cancilleria a Ebert, ni la proclamacion de la Republica de Scheidemann estaban constitucionalmente reconocidos. Todos eran en realidad actos de personajes que la revolucion no queria, pero que consiguieron hechos duraderos. Por el contrario, esa misma noche tuvo lugar un suceso realmente revolucionario, que al final resultaria en vano.

A las 8 de la tarde, un grupo de cien cabecillas revolucionarios ( Revolutionaren Obleuten ) de las grandes industrias de Berlin ocuparon el Reichstag y formaron un parlamento revolucionario. Eran mayormente las mismas personas que ya en enero habian participado como lideres de la huelga, desconfiaban de la direccion del SPD y habian planificado independientemente de los marineros un asalto para el 11 de noviembre, pero habian sido sorprendidos por los acontecimientos revolucionarios ocurridos en Kiel. Para despojar a Ebert de la iniciativa, decidieron convocar entonces elecciones para el dia siguiente: toda empresa de Berlin y todo regimiento deberian elegir ese domingo consejos de obreros y de soldados que luego elegirian entre ambos gobiernos revolucionarios existentes de los partidos obreros. [ 19 ] ​ Este Consejo de los Representantes del Pueblo ( Rat der Volksbeauftragten ) deberia efectuar las resoluciones del parlamento revolucionario y reemplazar a Ebert en el cargo de canciller del Imperio. [ 20 ]

El 10 de noviembre: Directiva del SPD contra los cabecillas revolucionarios [ editar ]

La directiva del SPD se entero la misma noche del sabado de estos planes. Dado que las elecciones y subsiguientes reuniones del consejo ya no se podian cancelar, Ebert envio esa noche y la manana siguiente oradores a todos los regimientos de Berlin y a las empresas para que influyeran a su favor las elecciones y consintieran la participacion ya planeada del USPD en el gobierno.

Philipp Scheidemann habla a la multitud desde el Reichstag el dia de proclamacion de la Republica.

Estas actividades no pasaron inadvertidas a los cabecillas. Como era previsible que Ebert marcaria tambien el tenor del nuevo gobierno, planearon ?ademas de elegir un nuevo gobierno? instalar una comision ejecutiva, que deberia coordinar las actividades de los consejos de soldados y trabajadores. Para esto tenian ya preparada una lista en la que el SPD no estaba representado. De esta manera esperaban poder instalar una instancia de control sobre el nuevo gobierno.

En la reunion, que tuvo lugar la tarde del 10 de noviembre en el Circo Busch ( Zirkusbusch ), la mayoria se inclino a favor del SPD: casi todos los consejos de soldados y gran parte de los representantes obreros. Repitieron entonces su exigencia de “unidad de la clase obrera”, que el dia anterior habia sido presentada por los revolucionarios y ahora usaban la consigna para imponer la posicion de Ebert. En el “Consejo de Representantes del Pueblo” formado por seis personas, el USPD envio a tres de sus representantes como habian planeado: su presidente, Haase, el diputado Wilhelm Dittmann y Emil Barth por los Cabecillas Revolucionarios. Los tres representantes del SPD eran Ebert, Scheidemann y Otto Landsberg , el diputado de Magdeburgo .

El kaiser Guillermo II camino del exilio.

La sugerencia de los cabecillas de elegir tambien un comite ejecutivo como organo de control, que sorprendio a la direccion del SPD, ocasiono encendidas discusiones. Ebert consiguio finalmente que tambien el Consejo Ejecutivo de Consejos de Obreros y Soldados (Vollzugsrat der Arbeiter- und Soldatenrate) de 20 miembros estuviera formado paritariamente por miembros del SPD y del USPD. El Consejo General decidio convocar un Congreso Nacional de Consejos ( Reichsratekongress ) en Berlin en diciembre.

Aunque Ebert se habia impuesto en todas las posiciones, estaba descontento con los resultados. Veia al Parlamento de Consejos ( Rateparlament ) y al Consejo Ejecutivo ( Vollzugsrat ) como impedimentos en el camino a un orden estatal que encajara sin sobresaltos al Imperio. Toda la direccion del SPD consideraba ahora una amenaza a los Consejos y no las viejas elites de militares y la administracion. Se sobrestimaba completamente su lealtad a la nueva republica. A Ebert le incomodaba especialmente que ahora no pudiera dirigirlas en calidad de Canciller, sino solo en calidad de presidente de un gobierno revolucionario. De hecho, los conservadores lo consideraban como un traidor, aunque el se habia puesto a la cabeza de la revolucion unicamente para frenarla.

Durante las ocho semanas de doble mando de los Consejos y el gobierno del Reich, este ultimo era siempre dominante. Los funcionarios mas elevados solo trabajaban para Ebert, aunque Haase era formalmente presidente con la misma autoridad en el Consejo. El golpe de poder lo dio una conversacion telefonica de Ebert con el general Wilhelm Groener , el nuevo primer comandante general en la ciudad belga de Spa. Este le aseguro a Ebert el apoyo del ejercito y pidio a cambio la promesa de Ebert de restablecer los rangos del ejercito y oponerse a los consejos.

Tras el pacto secreto Ebert-Groener se manifestaba la preocupacion de la directiva del SPD de que la revolucion podia desembocar en una republica de consejos ( Raterepublik ) como en Rusia. Sin embargo, la expectativa de poder conquistar asi a los cuerpos de oficiales imperiales no se haria realidad. Simultaneamente, la actitud de Ebert con los trabajadores y soldados revolucionarios y sus representantes se hizo cada vez mas incomprensible. Por esto el SPD fue perdiendo la confianza de sus partidarios, sin ir ganando simpatia de los enemigos de la revolucion.

En la turbulencia de esos dias casi paso inadvertido que el gobierno de Ebert habia aceptado por la manana, tras una nueva demanda del OHL, las duras condiciones de la Entente para un armisticio. El 11 de noviembre Matthias Erzberger , diputado centrista, firmo en Compiegne , en representacion de Berlin, el acuerdo de cese al fuego. Con esto terminaron las hostilidades de la Primera Guerra Mundial .

El acuerdo Stinnes-Legien [ editar ]

Friedrich Ebert , presidente de la nueva republica y dirigente del SPD, reprimio de forma sangrienta la revolucion.

Al igual que en lo relativo a la organizacion del Estado, los revolucionarios tenian tambien ideas dispares sobre el futuro orden de la economia. Tanto en el SPD como en el USPD era muy difundida la exigencia de poner por lo menos la industria pesada, de importancia en la guerra, bajo control democratico. El ala izquierdista de ambos partidos y los cabecillas revolucionarios querian ir mas alla y establecer una democracia directa en el campo de la produccion . Los delegados alli electos deberian controlar tambien el poder politico. Impedir esta democracia de consejos no solo era del interes del SPD, sino tambien de los sindicatos, que amenazaban hacerse superfluos con los consejos.

Por esto, paralelamente a los acontecimientos revolucionarios, los lideres de los sindicatos alemanes encabezados por Carl Legien se reunieron con representantes de las grandes industrias encabezadas por Hugo Stinnes y Carl Friedrich von Siemens del 9 al 12 de noviembre en Berlin. El 15 de noviembre firmaron un Acuerdo de Comunidades de Trabajo ( Arbeitsgemeinschaftsabkommen ) con ventajas para ambos sectores: los representantes sindicales aseguraban garantizar una produccion ordenada, terminar las huelgas salvajes, hacer retroceder la influencia de los consejos e impedir la socializacion de la propiedad productiva. Los empresarios garantizaban a cambio la introduccion del dia laboral de ocho horas, que los trabajadores habian pedido inutilmente ya hace anos. Aseguraron a los sindicatos el titulo de interlocutores unicos ( Alleinvertretungsanspruch ) y permanente reconocimiento sobre los consejos. Ambos sectores formaron una Comision Central para el Mantenimiento del Orden en la Economia ( Zentralausschuss zur Aufrechterhaltung der Wirtschaft ). Una comision de arbitraje deberia mediar en futuros conflictos. Comisiones de todas las industrias con mas de cincuenta trabajadores deberian supervisar en adelante la observancia de los acuerdos salariales junto con la direccion de las empresas.

Los sindicatos habian socavado asi todos los intentos de socializacion de los medios de produccion y habian hecho a los consejos superfluos de inicio.

El gobierno de transicion y el movimiento de los consejos [ editar ]

Desde el 9 de noviembre el Reichstag ya no volvio a ser convocado. El Consejo de los Representantes del Pueblo y el Comite Ejecutivo habian reemplazado al viejo gobierno. Pero el aparato administrativo casi no cambio. A los representantes del SPD y del USPD solo se les asignaban funcionarios del Imperio. Estos conservaron asimismo todos sus cargos y continuaron con su trabajo como si nada hubiera sucedido.

El Consejo de Representantes del Pueblo presento el 12 de noviembre su programa de gobierno. Este levantaba el estado de sitio y la censura, abolia la ordenanza de servidumbre ( Gesindeordnung ) y establecia el derecho al voto desde los veinte anos de edad, por primera vez tambien para las mujeres. Todos los prisioneros politicos recibieron amnistia. Se promulgaron las libertades de asociacion, reunion y de prensa. Partiendo del Acuerdo de Comunidades de Trabajo ( Arbeitsgemeinschaftabkommen ) se estipulo la jornada laboral de ocho horas, ayuda a los desempleados y se amplio el seguro social y de accidentes.

Tropas alemanas prodecentes del frente son recibidas por la multitud en diciembre de 1918.

Bajo presion de los representantes del USPD, el consejo de los representantes del pueblo nombro el 21 de noviembre una "Comision de Socializacion". En ella estaban entre otros Karl Kautsky , Rudolf Hilferding y Otto Hue , quienes debian verificar que industrias eran "socializables" y debian preparar la estatizacion de la industria de acero y del carbon. Esta comision se reunio hasta el 7 de abril de 1919 sin ningun resultado concreto. Solamente en la mineria de carbon y potasa, asi como en la industria del acero, se formaron "Cuerpos de autoadministracion" ( Selbstverwaltungskorperschaften ), de los cuales proceden los actuales “Consejos empresariales” ( Betriebsrate ). Pero estos tampoco intentaron una confiscacion socialista.

El coronel Grautoff, jefe de las fuerzas de seguridad compareciendo ante el nuevo parlamento republicano.

La direccion del SPD prefirio colaborar con la antigua administracion en vez de con los nuevos consejos de trabajadores y soldados, puesto que no confiaba que estos lograran un avituallamiento ordenado de la poblacion. Esto llevo a constantes conflictos con el comite ejecutivo desde mediados de noviembre. Este cambiaba su posicion en carrera a menudo segun los intereses de quien representaba de momento. Por esto, Ebert le fue quitando cada vez mas competencias con el objetivo de acabar definitivamente con el “gobierno de ir y venir de los consejos en Alemania”. De cualquier manera, el y la direccion del SPD sobrestimaban en mucho no solamente el poder del movimiento de consejos ( Ratebewegung ), sino tambien el de la Liga Espartaquista. Esta era considerada erroneamente como la que controlaba este movimiento en todo el Reich.

Aun asi, los consejos de obreros y soldados disolvieron la administracion municipal en Leipzig , Hamburgo , Bremen , Chemnitz y Gotha , entre otras poblaciones, y las pusieron bajo su control. En Brunswick , Dusseldorf , Mulheim an der Ruhr y Zwickau tambien se apreso a todos los funcionarios leales al Emperador. En Hamburgo y Bremen se formaron "Guardias Rojas", que debian proteger la revolucion. En las industrias de Leuna cerca de Merseburg , los consejos destituyeron a la direccion de la corporacion. Pero a menudo los nuevos consejos eran dirigidos espontanea y arbitrariamente y no contaban con experiencia directiva. En la escasez general, muchos actuaban con avaricia y egoismo. En cambio, una gran mayoria de los consejos eran moderados; se habian puesto de acuerdo inmediatamente con la vieja administracion y conjuntamente se ocuparon de restaurar la tranquilidad en las ciudades e industrias. Se hicieron cargo del reparto de alimentos, el poder policial y el cuidado y atencion de los soldados del frente que regresaban al hogar poco a poco.

La administracion y los consejos eran mutuamente dependientes: los unos tenian el conocimiento y la experiencia, los otros la influencia para ponerlos en practica. Especialmente se habia elegido a miembros del SPD en los consejos, que se consideraban ahora solamente como solucion transitoria. Con todo, no se traia a discusion la republica de consejos en la Alemania de 1918-1919. Se queria apoyar al gobierno que llego al poder con la revolucion y se esperaba que este eliminara el militarismo y el Estado autoritario. El cansancio de la guerra y las privaciones hicieron mayor el autoengano respecto a lo que se habia conseguido.

Congreso de los consejos del Reich [ editar ]

Como habia decidido el Comite Ejecutivo, los Consejos de Obreros y Soldados de todo el Imperio enviaron diputados a Berlin, quienes debian reunirse el 16 de diciembre en el Circo Busch en el “Primer Congreso General de Consejos de Obreros y Soldados”. Para evitar esto, Ebert y Groener planearon recuperar el control de la capital el 15 de diciembre con ayuda de las tropas enviadas del frente. Uno de los regimientos empleados para este fin actuo demasiado temprano el 6 de diciembre. En el intento de apresar al Comite Ejecutivo, la tropa disparo a una manifestacion sin armas de “Guardias Rojos”, los Consejos de Soldados mas afines a los espartaquistas, y mataron a dieciseis personas.

Rosa Luxemburgo , fue asesinada ?con Karl Liebknecht ? tras el fracaso del levantamiento espartaquista en Berlin.

Ya aqui se hizo visible la violencia potencial y el peligro de golpe de Estado de la derecha. Por esta experiencia, Rosa Luxemburgo exigio el 12 de diciembre en Banderas Rojas , el periodico espartaquista, el desarme pacifico por los obreros de Berlin de las unidades militares que retornaban del frente, la subordinacion de los Consejos de Soldados al Parlamento Revolucionario y la re-educacion de los soldados.

El 10 de diciembre Ebert recibio a diez de las divisiones que regresaban del frente, con la esperanza de poder emplearlas en contra de los consejos. Sin embargo, se hizo claro que tampoco estas tropas tenian voluntad de seguir luchando. La guerra habia terminado, la Navidad estaba a la vuelta de la esquina y la mayor parte de los soldados solamente querian regresar a sus casas. Asi que poco despues de su repliegue a Berlin se dispersaron. El planeado golpe contra el Congreso de consejos del Imperio no tuvo lugar.

Tampoco hubiera hecho falta, porque el congreso que comenzo a reunirse el 16 de diciembre en la Casa de Representantes de Prusia, estaba tambien compuesto mayoritariamente de partidarios del SPD. Karl Liebknecht no logro una resolucion ni siquiera en una ocasion. No se permitio ejercer ninguna influencia a su Liga Espartaquista . El 19 de diciembre, los consejos votaron por 344 votos contra 98 en contra de la creacion de un sistema de consejos como base de una nueva constitucion. Mas aun, apoyaron la resolucion del gobierno de convocar lo mas pronto posible a elecciones para una Asamblea Constituyente que decidiria sobre la forma definitiva del Estado. El unico punto en disputa entre Ebert y el congreso estaba en la cuestion del control del ejercito.

El congreso pidio entre otras cosas participacion del consejo central, que este elegia, en el Mando de las fuerzas, libre eleccion de oficiales y autoridad disciplinaria para los consejos de soldados. Pero esto iba en contra del acuerdo secreto entre Ebert y Groener. Ambos arriesgaron todo para revertir la decision. El Mando Supremo militar, que entretanto se habia trasladado a Kassel , comenzo el despliegue de sus leales Freikorps , que planeaban usar contra la supuesta amenaza bolchevique. Estas tropas, a diferencia de los soldados revolucionarios de noviembre, eran oficiales y hombres afines a la monarquia que no deseaban el retorno a la vida civil.

La crisis de Navidad [ editar ]

Despues del 9 de noviembre, el gobierno habia ordenado para su proteccion que la recien formada Division de Marina del Pueblo ( Volksmarinedivision ) viniera de Kiel a Berlin y se estacionara en el palacio real . Esta division era considerada absolutamente leal y rehuso por esto tomar parte en el intento de Putsch del 6 de diciembre. Los marinos depusieron incluso a su comandante, porque lo creyeron involucrado en el asunto. Pero precisamente esta lealtad trajo a la tropa la reputacion de estar a las ordenes de los espartaquistas. Ebert solicito su disolucion y su retirada del palacio, y Otto Wels, comandante de la ciudad de Berlin desde el 9 de noviembre, rehuso desembolsar a los marinos un pago pendiente.

Soldados amotinados en Berlin durante la crisis de Navidad de 1918.

El problema crecio el 23 de diciembre. Despues de que se les hubiera hecho esperar todo el dia, los marinos tomaron la cancilleria del Reich, cortaron las lineas de telefono, pusieron al Consejo de los Representantes del Pueblo bajo arresto y apresaron a Otto Wels. Pero a diferencia de lo que se hubiera esperado de revolucionarios espartaquistas, no utilizaron la situacion para terminar con el gobierno de Ebert, sino que entonces solo exigieron su salario. Pero Ebert, quien se mantenia en contacto por una linea telefonica secreta con el Mando Supremo en Kassel , y aun cuando Wels habia sido puesto en libertad mientras tanto, el 24 de diciembre por la manana dio la orden de atacar el palacio con tropas leales al gobierno. Los marinos resistieron exitosamente este ataque al mando de su comandante Heinrich Dorrenbach. En el enfrentamiento perdieron la vida treinta soldados y civiles. Las tropas del gobierno debieron evacuar el centro de la ciudad. Estas tropas fueron disueltas entonces o se integraron a los recien creados Freikorps . Para conservar las apariencias, tomaron temporalmente la redaccion del periodico Banderas Rojas . Pero el poder militar en Berlin estaba nuevamente en manos de la Volksmarinedivision , y esta nuevamente no lo aprovecho. [ 21 ]

Esto muestra, por una parte, que los marineros no eran espartaquistas y que, por otra parte, nadie dirigia la revolucion. Aun cuando Liebknecht hubiera sido un lider revolucionario como Lenin , como la leyenda hizo de el posteriormente, los marinos y el consejo no lo habrian aceptado como tal. La crisis de Navidad, que los espartaquistas denominaron la “Navidad sangrienta de Ebert”, tuvo como unica consecuencia que los cabecillas revolucionarios ( Revolutionare Obleute ) convocaran a una manifestacion el primer dia de Navidad y que el USPD abandonara el gobierno en protesta el 29 de diciembre. Esto le convenia al presidente del SPD, que incorporo a los independientes (USPD) solamente bajo la presion de los acontecimientos revolucionarios. En pocos dias, la derrota militar del gobierno de Ebert se convirtio en una victoria politica.

La fundacion del KPD y el Levantamiento de enero [ editar ]

Fuerzas contrarrevolucionarias entrando en Berlin bajo las ordenes del coronel Wilhelm Reinhard en enero de 1919.
Combates callejeros entre tropas gubernamentales y revolucionarios.
Militares sobre la Puerta de Brandeburgo durante el levantamiento.
Barricada con soldados revolucionarios en Berlin en enero de 1919.
Alzados espartaquistas en una calle berlinesa.

Con la experiencia con el SPD y el USPD, los espartaquistas empezaron a hacerse a la idea de la necesidad de fundar un nuevo partido. Por esto y para abrazar la insatisfaccion de muchos obreros con el curso de la revolucion hasta entonces, junto con grupos como los Comunistas Internacionales de Alemania (IKD), fundaron el KPD ( Partido Comunista de Alemania ). [ 22 ] ​ En realidad, la iniciativa para formar el KPD partia del IKD, aunque la mayoria de los delegados en el congreso de fundacion no pertenecia ni a ellos ni a los espartaquistas. Representaban a grupos locales formados espontaneamente durante y despues de la guerra. La mayor parte eran obreros jovenes que entraban en la politica revolucionaria sin una experiencia previa.

Rosa Luxemburgo redacto su programa de fundacion y lo presento el 31 de diciembre de 1918. Este programa fue aceptado por la mayoria y la direccion del partido se forma casi en exclusividad por espartaquistas. En el decia firmemente que una toma del poder de los comunistas nunca podria suceder sin una clara voluntad de la mayoria del pueblo. Sin embargo, la mayoria del congreso se opuso violentamente en cuestiones tacticas inmediatas, como la participacion en la Asamblea Constituyente y en el "parlamentarismo revolucionario".

El 1 de enero de 1919 exigio nuevamente la participacion del KPD en las elecciones federales planeadas, pero su mocion fracaso en una votacion. La mayoria del partido era antiparlamentaria y tenia aun la esperanza de poder tomar el poder mediante la continua agitacion en las industrias y la presion de las calles. Los cabecillas revolucionarios decidieron permanecer en el USPD tras negociaciones con los espartaquistas.

La derrota decisiva de los revolucionarios de noviembre ocurrio en los primeros dias de 1919. Como en noviembre, se formo casi espontaneamente una segunda ola de la revolucion, que esta vez fue sofocada violentamente. La chispa que inicio esta nueva ola fue la destitucion el 4 de enero del miembro del USPD Emil Eichhorn del cargo de presidente de la policia por parte del gobierno, porque el se habia opuesto a actuar contra obreros manifestantes durante la Crisis de Navidad.

Lo que se habia planeado como una manifestacion se convirtio en una movilizacion masiva, con la que ni los mismos organizadores habian contado. Al igual que el 9 de noviembre de 1918, el domingo 5 de enero de 1919 cientos de miles de personas se dirigieron al centro de Berlin, muchas de ellas armadas. Por la tarde se habian tomado las estaciones de trenes de Berlin y el barrio de la prensa, asi como el periodico Vorwarts . Algunos de los periodicos implicados habian pedido en los dias previos no solamente el despliegue de mas Freikorps , sino que tambien habian llamado a matar a los espartaquistas.

Los manifestantes eran en general los mismos que dos meses antes. Exigian ahora lo que ya entonces habian esperado. En esto, los espartaquistas no estaban de ninguna manera como lideres: las exigencias venian de los obreros mismos y eran apoyadas por diversos grupos a la izquierda del SPD. Tambien el ahora llamado “levantamiento espartaquista” surgio solo en parte de los miembros del KPD. Estos eran incluso la minoria.

Los iniciadores reunidos en la Jefatura de la Policia eligieron un “Comite Revolucionario Provisional” ( Provisorischen Revolutionsausschuss ) de 53 miembros, pero que con su poder no consiguio iniciar nada ni supo dar al levantamiento una direccion clara. Liebknecht exigio el derrocamiento del gobierno y la mayoria del comite se le adhirio, propagando la lucha armada. Rosa Luxemburgo consideraba, como la mayoria de la direccion del KPD, que un levantamiento en ese momento era una catastrofe y se expreso claramente en contra.

El Comite Revolucionario convoco a nuevas manifestaciones masivas para el 6 de enero. Aun mas hombres se hicieron eco del llamamiento. Nuevamente llevaron consigo pancartas con la frase “¡Hermanos, no disparen!” y permanecieron a la espera en una concentracion. Parte de los cabecillas revolucionarios comenzaron a armarse y a llamar al derrocamiento del gobierno de Ebert. Pero los intentos de los activistas del KPD de volcar las tropas a su favor continuaron sin tener exito. Aun mas, la Division de Marina del Pueblo no estaba dispuesta a apoyar a los insurrectos. Se declaro neutral. Los demas regimientos estacionados en Berlin se manifestaron en su mayoria a favor del gobierno.

Mientras mas tropas retornaban a Berlin a peticion de Ebert, el acepto la propuesta del USPD de mediar entre el y el Comite Revolucionario. El Comite rompio las negociaciones el 8 de enero despues de que se tuviera noticia de los movimientos de tropas y la publicacion de un boletin del SPD con el titulo La hora de la verdad se acerca ( Die Stunde der Abrechnung naht ). Ebert aprovecho la ocasion para utilizar las tropas estacionadas en Berlin contra los ocupantes. Desde el 9 de enero las tropas sofocaron violentamente el improvisado intento de levantamiento. El 12 de enero regresaron a la ciudad los antirrepublicanos Freikorps , que habian estado destacados desde principios de diciembre. El comandante de estas tropas, Gustav Noske , habia aceptado el mando con las palabras:

Por mi parte, alguien debe convertirse en el sabueso. Yo no rehuyo la responsabilidad. [ 23 ]

Despues de que los Freikorps evacuaran brutalmente varios edificios y hubieran fusilado segun la ley marcial a los ocupantes, los demas se rindieron rapidamente. Parte de ellos fueron tambien fusilados del mismo modo. En estas acciones perdieron la vida cientos de personas solamente en Berlin.

El asesinato de Karl Liebknecht y Rosa Luxemburgo [ editar ]

Entierro de 32 feretros con victimas del alzamiento en Berlin el 25 de enero de 1919. En el centro se encuentran los dos ataudes de Karl Liebknecht y Rosa Luxemburgo, este ultimo vacio al no haber sido hallado su cadaver.

Los supuestos instigadores del levantamiento de enero tuvieron que esconderse, pero rehusaron salir de Berlin, a pesar de urgentes pedidos de sus camaradas. La noche del 15 de enero de 1919, Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht fueron descubiertos en una vivienda en Wilmersdorf. Fueron apresados y entregados al mas grande de los Freikorps , la fuertemente armada "Division de tiradores de Guardia-Caballeria". Su lider, el capitan Waldemar Pabst, permitio que los interrogaran y maltrataran gravemente. Esa misma noche, ambos prisioneros fueron golpeados a culatazos hasta que perdieron el conocimiento y luego asesinados disparandoles cuando dormian. El cadaver de Rosa Luxemburgo fue tirado al Landwehrkanal de Berlin, donde se le encontro el 1 de junio. Los autores permanecieron en gran parte sin condena. Algunos fueron posteriormente indemnizados por el apresamiento y persecucion por los nacional-socialistas. La caballeria de guardia se unio posteriormente al SA . Pabst declaro en los anos 1960 que antes del asesinato habia conversado por telefono con Noske en la cancilleria del Reich, y que este habia dado su consentimiento. Ebert tambien habria estado alli presente. Notas de un diario encontrado en 1970 en la herencia de Pabst confirman esto. Independientemente de las declaraciones de los asesinos, nunca se pudo demostrar un consentimiento de Ebert y Noske, mas aun cuando ni el Parlamento ni la Justicia comenzaron una investigacion.

Con los asesinatos del 15 de enero se sembro la irreconciliable rivalidad entre el SPD y el KPD. Esta tuvo, entre otras, la fatal consecuencia de que ambos partidos nunca pudieron acordar negociar conjuntamente contra el NSDAP, que se hizo mas fuerte desde 1930.

Otros levantamientos a consecuencia de la revolucion [ editar ]

Tambien en otras zonas de Alemania, por ejemplo en la cuenca del Ruhr y en Sajonia, hubo levantamientos armados en los primeros meses de 1919. En algunas regiones se declararon temporalmente Republicas de Consejos ( Raterepubliken ). La que mas tiempo se mantuvo fue la Republica de Consejos de Munich (tambien llamada Republica Sovietica de Baviera ), que fue terminada violentamente recien el 2 de mayo de 1919 por tropas prusianas y de Wurtemberg y por los Freikorps .

La alianza entre el gobierno de Ebert y el Mando del Ejercito y sus brutales acciones durante distintos levantamientos habia enajenado, sin embargo, a muchos democratas de izquierda del SPD: muchos de ellos consideraban la actitud de Ebert, Noske y otros lideres del SPD durante la revolucion como una traicion a sus propios partidarios. [ 24 ]

Congreso nacional y la nueva constitucion del Reich [ editar ]

En la imagen, recorriendo Berlin, puede verse a tropas favorables al gobierno Kapp que utilizan la cruz de hierro en sus cascos, la antigua bandera imperial y una esvastica en el camion.

El golpe de Estado de Kapp (en aleman , Kapp-Putsch ) fue un intento de golpe de Estado por parte de la derecha contra el gobierno socialdemocrata en marzo de 1920. La fuerza del Partido Comunista y la resistencia sindical lo hicieron fracasar.

El 19 de enero de 1919 tuvieron lugar las elecciones para un Congreso Nacional Constituyente . Junto al SPD y el USPD se presentaron el partido catolico Centrista y varios partidos liberales, que se habian formado desde noviembre: el liberal de izquierda Partido Democratico de Alemania (DDP), el nacionalista liberal Partido Popular Aleman (DVP) y el conservador nacionalista Partido Popular Nacional Aleman (DNVP). El KPD no participo en las elecciones, en contra de la sugerencia de Rosa Luxemburgo.

El SPD fue el partido mas votado con el 37.4 % de los votos y designo 164 de 423 diputados. El USPD consiguio solo 7.6 % de los votos y 22 diputados. El USPD se hizo mas importante temporalmente despues del golpe de Kapp , pero se disolvio en 1922. El Partido Centrista ( Zentrumspartei ) fue el segundo partido mas votado en el congreso nacional, con 91 diputados. El DDP logro 75, el DVP 19 y el DNVP 44 escanos. El SPD formo una coalicion de gobierno con el partido del Centro y el DDP.

Para evitar posteriores disturbios revolucionarios en Berlin, el Congreso se reunio el 6 de febrero en Weimar. Alli eligieron , el 11 de febrero, a Friedrich Ebert como presidente interino del Reich, y el 13 de febrero eligieron a Philipp Scheidemann como primer ministro ( Ministerprasident ) de la recien formada coalicion. El 21 de agosto Ebert fue finalmente investido constitucionalmente como presidente del Reich.

Territorios de la efimera Republica Sovietica de Baviera .

La nueva constitucion de Weimar, que convertia al Reich aleman en una republica democratica, fue aprobada el 11 de agosto de 1919 con votos del SPD, Zentrum y DDP. Estaba en la tradicion liberal y democratica del siglo XIX y tomaba textualmente, como la actual constitucion alemana ( Grundgesetz ), muchos pasajes de la constitucion de la Paulskirche del ano 1849 . Sin embargo, debido a la distribucion de mayorias en el congreso nacional, las exigencias centrales de los revolucionarios de noviembre quedaron insatisfechas: la socializacion de la industria del hierro y del carbon y la democratizacion de los cuerpos de oficiales ( Offizierkorps ), que incluso el consejo de soldados y obreros de Kiel habia exigido y que el Congreso de Consejos del Reich habia iniciado. Tampoco se incluyo la expropiacion de los grandes bancos, la industria pesada y los latifundios de los nobles. Los cargos y las pensiones de los funcionarios imperiales y soldados fueron explicitamente protegidos.

Por una parte, la Constitucion de Weimar contenia mas posibilidades de democracia directa que la Grundgesetz , por ejemplo la peticion de referendum ( Volksbegehren ) y el referendum ( Volksentscheid ). Por otra parte, el articulo 48 de poderes de emergencia daba al presidente del Reich amplios poderes para gobernar, aun contra la mayoria en el Reichstag y, en caso de necesidad, el uso del ejercito en el interior. Este articulo resulto ser un medio decisivo para destruir la democracia en 1932-1933. [ 25 ]

Clasificacion historica [ editar ]

La Revolucion de Noviembre es uno de los acontecimientos mas importantes de la historia alemana reciente, aunque este poco arraigada en la memoria historica de los alemanes. El fracaso de la Republica de Weimar concebida de ella y la subsiguiente epoca del nacionalsocialismo han desviado la vista de los acontecimientos de finales de 1918 e inicios de 1919 por mucho tiempo. Su interpretacion se determina hoy mas por leyendas que por hechos.

Tanto la ultraderecha como la izquierda extrema alimentan ideas opuestas, con la idea de que lo que hubo entonces fue una insurreccion comunista con el fin de transformar a Alemania en una republica de consejos de estilo sovietico. Tambien los partidos democraticos de centro, especialmente el SPD, tuvieron por mucho tiempo poco interes en juzgar detenidamente los acontecimientos que convirtieron a Alemania en una republica. Porque una observacion detenida muestra una revolucion realizada por socialdemocratas que fue detenida por los lideres del SPD, lo que se califica como la ≪revolucion traicionada≫ ( verratene Revolution ). El hecho de que la republica de Weimar resultara ser una democracia debil y que durara solo 14 anos hasta su final tambien tiene que ver con estos y otros "defectos de nacimiento" de la Revolucion de Noviembre.

Un hecho de gran importancia es que el gobierno imperial y el Mando Supremo del Ejercito se deslindaran de la responsabilidad muy pronto y endilgaran la derrota en la Primera Guerra Mundial a los partidos mayoritarios del Reichstag . Cuanto calculo hizo falta para que sucediera esto se puede apreciar en una cita de la autobiografia de Groener, seguidor de Ludendorff :

A mi me convenia que en estas lamentables negociaciones, de las que no se puede esperar nada bueno, el ejercito y el mando general permanecieran lo mas tranquilos posible. [ 26 ]

De tal modo se creo la "Leyenda de la punalada" ( Dolchstosslegende ), segun la cual los revolucionarios atacaron por la espalda a un ejercito no vencido en el campo de batalla y solo asi tornaron una victoria casi segura en una derrota. Erich Ludendorff desempeno un rol importante en divulgar esta falsificacion de la historia, queriendo con ello ocultar su propio fracaso. Los circulos nacionalistas y populistas fueron un terreno fertil para esta leyenda. Los revolucionarios, e inclusive politicos como Ebert, quien no quiso que la revolucion ocurriese en absoluto e hizo lo posible por canalizarla y detenerla, fueron rapidamente difamados en estos circulos como "criminales de noviembre" ( Novemberverbrecher ). Ni siquiera los asesinatos politicos, por ejemplo el de Matthias Erzberger , atemorizaban a la derecha radical, y es conocido que Hitler y Ludendorff realizaron su intento de golpe de Estado de 1923 tambien un 9 de noviembre.

La republica tuvo desde su nacimiento el estigma de la responsabilidad de la derrota en la guerra. Gran parte de la ciudadania, las viejas elites del ejercito, la justicia y la administracion nunca aceptaron la nueva forma del Estado, sino que veian en la republica democratica una estructura que debia suprimirse a la primera oportunidad. Por el contrario, en la izquierda, el comportamiento de la direccion del SPD durante la revolucion llevo a muchos de sus antiguos partidarios hacia los comunistas. La frenada Revolucion de Noviembre condujo a que la republica de Weimar permaneciera como una ≪democracia sin democratas≫. [ 27 ]

La revolucion segun los testigos contemporaneos [ editar ]

Ya los contemporaneos juzgaron la Revolucion de Noviembre de la manera mas diversa, cada quien segun su inclinacion politica. Esto lo dejan claro tres declaraciones de testigos que aparecieron el mismo 10 de noviembre, poco despues, asi como una observacion retrospectiva diez anos despues.

Sin entusiasmo y con algo de alivio, el teologo evangelico y filosofo Ernst Troeltsch escribio como el grueso de los berlineses se fueron dando cuenta de lo que sucedia el 10 de noviembre:

El domingo por la manana, despues de una noche de ansiedad, la imagen se aclaro con los periodicos de la manana: el Kaiser en Holanda, la revolucion triunfante en la mayoria de los centros, los principes de los Bunde abdicando. ¡Nadie murio por el Kaiser y el Reich! ¡La futura obligacion asegurada y ningun asalto a los bancos!... Las vias de tranvia y las del metro continuaban como si nada, indicando que los medios esenciales estaban en orden. En todas las caras estaba escrito: Los salarios se van a pagar nuevamente. [ 28 ]

Un articulo del publicista liberal Theodor Wolf, que aparecio el mismo 10 de noviembre en el Berliner Tageblatt , daba por el contrario ilusiones optimistas sobre el exito de la revolucion, como lo hubiera querido la direccion del SPD:

La mas grande de todas las revoluciones ha derrocado al regimen imperial, con todo lo que incluia, como un viento tormentoso repentino.

Se la puede llamar la mas grande de todas las revoluciones, porque nunca una (…) Bastilla construida tan fuerte ha sido tomada asi en un intento.
Hace solo una semana habia un aparato militar y civil que (…) estaba tan arraigado, que parecia haber asegurado su duracion hasta el fin de los tiempos. (…)
Ayer temprano, por lo menos en Berlin, todo ello estaba en su sitio.

Por la tarde no existia nada mas. [ 29 ]

La extrema derecha, por el contrario, interpreto los acontecimientos de manera totalmente opuesta. Por ignorancia o en un completamente equivocado juicio de la actuacion de Ludendorff, el periodista Paul Baecker escribio en el periodico conservador Deutsche Tageszeitung el 10 de noviembre un articulo que ya contenia elementos esenciales de la leyenda de la punalada:

¡La obra que nuestros padres obtuvieron al precio de su sangre, borrada a traicion desde las filas de su propio pueblo! ¡Alemania, que aun ayer estaba invicta, abandonada a sus enemigos por hombres que llevan nombre aleman, por alta traicion desde las propias filas que han caido en culpa y deshonra! Los socialistas alemanes sabian que la paz se estaba consiguiendo y que solo hacia falta mostrar al enemigo un frente cerrado y fijo por unas semanas, tal vez solo dias, para arrancarles condiciones tolerables. En vez de esto han izado la bandera blanca. Esta es una culpa que nunca se puede perdonar y nunca se olvidara. Es una traicion no solo a la monarquia y a las fuerzas armadas, sino al mismo pueblo aleman, que tendra que cargar con sus consecuencias de la derrota y de la miseria por siglos. [ 30 ]

En un articulo por el decimo aniversario de la Revolucion, el publicista de izquierda Kurt Tucholsky observo que ni Wolf ni Baecker tuvieron razon. Pero tambien acuso a Ebert y a Noske de traicion, ya no a la monarquia, sino a la Revolucion. Aun cuando el quiso ver en ella solo un ≪derrocamiento≫ ( Umsturz ), Tucholsky analizo el curso real de los acontecimientos mas claramente que la mayoria de sus contemporaneos. En 1928 escribio en Novemberumsturz :

La revolucion alemana del ano 1918 tuvo lugar en salones.

Aquello que ocurrio entonces no fue ninguna revolucion: no hubo una preparacion intelectual, no hubo lideres en la oscuridad dispuestos para el ataque; no existieron objetivos revolucionarios. La madre de esta revolucion fue el ansia de los soldados de ir a casa para Navidad. Y cansancio, hastio y cansancio.
Las posibilidades que aun asi se dieron en las calles fueron traicionadas por Ebert y los suyos. Fritz Ebert, a quien no por llamarlo Friedrich se le eleva a una personalidad, estuvo en contra del establecimiento de una republica no dandose cuenta de que alli estaba disponible un cargo de Presidente; el companero Scheidemann y tutti quanti fueron consejos de gobierno paralizados.
En cuanto apuntamos a esta traicion a la propia clase, se nos asegura ininterrumpidamente que Ebert no se ha llevado la cuberteria de plata. Siendo tan incapaz, uno al menos debe ser honesto, ¡hasta ahi podriamos llegar!
Tampoco es correcto que entonces no hubiera nada que hacer. El SPD no quiso , porque ya no tenia ganas, ni fuerza de caracter, ni tradicion. A quien tuvo que conceder creditos de guerra a lo largo de cuatro anos, desde luego que ya no le podia quedar nada de eso.
Se suprimieron entonces las siguientes posibilidades:
Desmantelamiento de los Estados federados ( Bundesstaaten );
reparto de las grandes propiedades de la tierra;
socializacion revolucionaria de la industria;
reforma del personal de la administracion y de la justicia.
Una constitucion republicana que en cada frase anula la siguiente, una revolucion que habla de los derechos creados de los funcionarios del antiguo regimen, se merecen que se rian de ellas.
La revolucion alemana aun esta pendiente.
Preparemosla contra todos aquellos partidos que tienen un interes economico o ideologico en impedirla (los mas peligrosos entre estos son aquellos que fingen) y que bajo viejas banderas venden mercancias nuevas pero podridas: anticuadas, cobardes, falaces y moralmente corruptas.
Las leyes no caen del cielo. Solamente cuando los alemanes adquieran ideas revolucionarias sobre la ley, sobre la determinacion y sobre su propia importancia, viviremos un 9 de noviembre que no deje ningun Noske, ningun Ludendorff y ningun Otto Wels. ¡Abajo con los cadaveres vivientes!

¡Viva la revolucion! [ 31 ]

Vease tambien [ editar ]

Notas y referencias [ editar ]

  1. Gerwarth, Robert; Iken, Katja (5 de noviembre de 2018). ≪Deutscher Umsturz 1918. "Steh auf, es ist Revolution! " . Der Spiegel (en aleman) . Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2021 . Consultado el 19 de septiembre de 2021 .  
  2. Longerich, Peter (1995). ≪II. Novemberrevolution. Beginn der Aufstandsbewegung≫. Deutschland 1918-1933. Die Weimarer Republik. Handbuch zur Geschichte (en aleman) . Hannover: Fackeltrager-Verlag. p. 42. ISBN   3-7716-2208-5 . OCLC   722379882 .  
  3. Landeszentrale fur politische Bildung Baden-Wurttemberg, ed. (septiembre de 2020). ≪Novemberrevolution 1918/19≫ (en aleman) . Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2021 . Consultado el 19 de septiembre de 2021 .  
  4. Heise, Helene (10 de junio de 2021). ≪Chronologie: Matrosenaufstand und Novemberrevolution 1918≫ . Norddeutscher Rundfunk (en aleman) . Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2021 . Consultado el 19 de septiembre de 2021 .  
  5. Volker Ullrich: Die nervose Großmacht pagina 36. Consultado el 28 de octubre de 2012
  6. Volker Ullrich, Die nervose Großmacht, paginas 173-176. Consultado el 28 de octubre de 2012
  7. Manfred Scharrer (2005). ≪Das patriotische Bekenntnis≫ (en aleman) . Archivado desde el original el 15 de julio de 2012 . Consultado el 28 de octubre de 2012 .  
  8. a b Haffner, Sebastian (2002). Der Verrat (en aleman) . Berlin: Verlag 1900. p. 12. OCLC   51766221 .  
  9. Maurice Crouzet: La epoca Contemporanea . Destino (1981). Consultado el 28 de octubre de 2012.
  10. Citado en Schulze, Weimar. Deutschland 1917-1933 , S. 158. Consultado el 28 de octubre de 2012.
  11. Hans-Ulrich Wehler (2003). ≪Deutsche Gesellschaftsgeschichte, Bd. 4: Vom Beginn des Ersten Weltkrieges bis zur Grundung der beiden deutschen Staaten 1914-1949 C.H. Pagina 152≫. Beck Verlag, Munchen (en aleman) .  
  12. Citado en Haffner: Der Verrat, S. 32. Consultado el 28 de octubre de 2012.
  13. Dirk Dahnhardt, Revolution in Kiel , S. 66. Consultado el 28 de octubre de 2012.
  14. Oberheizer es el jefe de los fogoneros ( Heizer ) en un barco a vapor.
  15. Citado en v. Baden: Erinnerungen und Dokumente S. 599. Consultado el 28 de octubre de 2012.
  16. Citado en Michalka, Niedhart (Hrsg.): Deutsche Geschichte 1918?1933 , S. 18
  17. Citado en Michalka, Niedhart (Hrsg.): Deutsche Geschichte 1918?1933 , S. 20 f.
  18. Citado en Michalka, Niedhart (Hrsg.): Deutsche Geschichte 1918?1933 , S. 21
  19. Ralf Hoffrogge, Richard Muller - Der Mann hinter der Novemberrevolution, Berlin 2008, S. 63?70.
  20. Ralf Hoffrogge, Richard Muller - Der Mann hinter der Novemberrevolution , Berlin 2008, S.74f.
  21. Ulrich Kluge: Soldatenrate und Revolution. Studien zur Militarpolitik in Deutschland 1918/19 . Vandenhoeck und Ruprecht, Gottingen 1975, S. 261-265.
  22. Siehe hierzu Winkler, Weimar S. 55 f.
  23. Citado en Winkler, Weimar S. 58
  24. Schulze, Weimar. Deutschland 1917-1933 pp. 169-170.
  25. Mosler: Die Verfassung des Deutschen Reichs vom 11. August 1919
  26. Citado en Schulze: Weimar. Deutschland 1917?1933 , S. 149.
  27. Kurt Sontheimer: Antidemokratisches Denken
  28. Citado en Haffner, Verrat , pag. 85.
  29. Citado en Haffner, Verrat , pag. 95.
  30. Citado en Haffner, Verrat , pag. 96.
  31. Publicado por primera vez bajo el seudonimo Ignaz Wrobel en Die Schwarze Fahne , Nr 44/1928; citado en: Kurt Tucholsky , Gesammelte Werke , editado por Mary Gerold-Tucholsky y Fritz J. Raddatz, Editorial Rowohlt, Reinbeck 1975, tomo 6, pag. 300.

Bibliografia [ editar ]

General [ editar ]

— (2002). Der Verrat:[Deutschland 1918/1919] (en aleman) (5ª ed. corr. y act.). Berlin: Verlag 1900. ISBN   3-930278-00-6 . OCLC   51766221 .  
  • Gerhard Hirschfeld, Gerd Krumeich und Irina Renz (Hrsg.): 1918: Die Deutschen zwischen Weltkrieg und Revolution. Chr. Links Verlag, Berlin 2018, ISBN 978-3861539902
  • Kolb, Eberhard (2002 isbn=3-486-49796-0). Die Weimarer Republik (en aleman) . Munich.  
  • Keil, Wilhelm (1948). Erlebnisse eines Sozialdemokraten (en aleman) 2 . Stuttgart.  
  • Kessler, Harry Graf (1982). Tagebucher 1918 bis 1937 (en aleman) . Francfort del Meno.  
  • Kluge, Ulrich (1975). Soldatenrate und Revolution: Studien zur Militarpolitik in Deutschland: 1918-19 (en aleman) . Gottingen: Suhrkamp. OCLC   462862181 .  
— (1985). Die deutsche Revolution 1918/1919 (en aleman) . Francfort del Meno. ISBN   3-518-11262-7 . OCLC   12027410 .  
  • Luban, Ottokar (2001). Die ratlose Rosa. Die KPD-Fuhrung im Berliner Januaraufstand 1919. Legende und Wirklichkeit (en aleman) . Hamburgo. ISBN   3-87975-960-X .  
  • Matthias, Erich (1969). Die Regierung der Volksbeauftragten 1918/19 (en aleman) . 2 tomos (Quellenedition). Dusseldorf.  
  • Mommsen, Hans (1989). Die verspielte Freiheit. Der Weg der Republik von Weimar in den Untergang 1918 bis 1933 (en aleman) . Berlin. ISBN   3-548-33141-6 .  
  • Ossietzky, Carl von, Ein Lesebuch fur unsere Zeit. Editorial Aufbau Berlin-Weimar, 1989.
  • Peukert, Detlef J.K. (1987). Die Weimarer Republik. Krisenjahre der klassischen Moderne (en aleman) . Francfort del Meno. ISBN   3-518-11282-1 .  
  • Ritter, Gerhard A.; Miller, Susanne (1983). Die deutsche Revolution 1918-1919. Dokumente (en aleman) (2ª ed. sustancialmente ampl. y mejorada). Francfort del Meno. ISBN   3-596-24300-9 .  
  • Rosenberg, Arthur (1961). Geschichte der Weimarer Republik (en aleman) . Francfort del Meno: Europaische Verlagsanstalt. ISBN   3434000038 . OCLC   474079139 .  
  • Schulze, Hagen (1982). Weimar: Deutschland 1917-1933 (en aleman) . Berlin: Severin und Siedler. ISBN   3886800504 . OCLC   475898076 .  
  • Tucholsky, Kurt (1995). Gesammelte Werke (en aleman) . 6. 1928. Reinbek bei Hamburg: Rowohlt. ISBN   3-499-29012-X . OCLC   174027586 .  
  • Ullrich, Volker (1997). Die nervose Großmacht: Aufstieg und Untergang des deutschen Kaiserreichs, 1871?1918 (en aleman) . Frankfurt am Main: Fischer. ISBN   3100860012 . OCLC   37820351 .  
  • Winkler, Heinrich August , Weimar 1918-1933. Munich, 1993.
  • Winkler, Heinrich August , Deutschland vor Hitler. En: Der historische Ort des Nationalsozialismus. Fischer TB 4445.

Regional [ editar ]

  • Gunter Cordes, Das Revolutionsjahr 1918/19 in Wurttemberg und die Ereignisse in Ludwigsburg (Ludwigsburger Geschichtsblatter, fasciculo 32), Ludwigsburg, 1980.
  • Holger Frerichs, "Von der Monarchie zur Republik - Der politische Umbruch in Varel, der Friesischen Wehde und in Jade / Schweiburg 1918/19" , Varel 2001, ISBN 3-934606-08-3
  • Eberhard Kolb y Klaus Schonhoven, Regionale und Lokale Rateorganisationen in Wurttemberg 1918/19 . Dusseldorf 1976 ISBN 3-7700-5084-3
  • Klaus Schonhoven, Die wurttembergischen Soldatenrate in der Revolution von 1918/19 (Zeitschrift fur Wurttembergische Landesgeschichte, Jg. 33, 1974), Stuttgart, 1976.


Enlaces externos [ editar ]