Mikoyan MiG-27

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mikoyan MiG-27
Микоя?н МиГ-27

Un MiG-27 de la Fuerza Aerea India .
Tipo Avion de ataque
Fabricantes Bandera de la Unión Soviética Mikoyan
Bandera de la India HAL (bajo licencia)
Primer vuelo 20 de agosto de 1970
Introducido 1975
Retirado

Anos 1990 ( Rusia )

Bandera de la India 2020 ( India )
Estado En servicio
Usuario principal Bandera de la Unión Soviética Fuerza Aerea Sovietica
Bandera de la India Fuerza Aerea India
Bandera de Sri Lanka Fuerza Aerea de Sri Lanka
Produccion 1970-1986
N.º construidos 648 MiG-23B/BN
764 MiG-27 [ 1 ]
Desarrollo del Mikoyan-Gurevich MiG-23

El Mikoyan MiG-27 (en ruso : МиГ-27 ; designacion OTAN : Flogger-D/J [ 2 ] ​) es un avion de ataque a tierra originalmente construido por la agencia de diseno Mikoyan en la Union Sovietica y posteriormente producido bajo licencia en la India por Hindustan Aeronautics Limited con el nombre de Bahadur . Esta basado en el avion de caza Mikoyan-Gurevich MiG-23 , pero optimizado para la funcion de ataque al suelo. Sin embargo, al contrario del MiG-23 , el MiG-27 no ha visto un uso extendido fuera de Rusia , ya que muchos paises optaron por el MiG-23BN y el Sukhoi Su-25 en su lugar. Todos los ejemplares rusos y ucranianos han sido retirados de servicio, y en 2020 solo continua en servicio en Kazajistan .

Diseno y desarrollo [ editar ]

Sus nuevos requerimientos tecnicos, presentaron la necesidad de dar un salto mas para la industria aeronautica sovietica. En 1969 comienza a disenarse el MiG-23B , una variante del MiG-23 con mejoras de actualizacion para ataque a tierra. La nueva version tenia una nueva seccion delantera del fuselaje , con el morro mas corto para mejorar la visibilidad desde la cabina, parecida al del avion de ataque Sepecat Jaguar . Los costados de la cabina estaban blindados y en la punta alojaba un telemetro laser, un radar telemetrico y un equipo de navegacion Doppler. Las tomas de aire y la tobera, ambas de perfil variable en el caza de largo alcance MiG-23 , fueron reemplazadas por otras fijas mas ligeras y simples, que si bien reducian la velocidad maxima, ahorraban peso. El primer vuelo de esta version se produce en 1970, y el comienzo de la produccion en 1971. Esta variante MiG-23B pronto es sustituida por la nueva variante MiG-23BN .

En 1973 comienza a proyectarse un MiG-23BN con el sistema de guiado "Kayra", que devino en el prototipo del MiG-27 , el cual hace su primer vuelo en 1974. En total, la Union Sovietica produjo 910 MiG-27 de varias variantes hasta 1983.

El MiG-27 tambien se produjo bajo licencia en la India por la firma Hindustan Aeronautics , donde se le conoce con el nombre de Bahadur ("Valiente") y participo en juegos de guerra, combatiendo contra otros aviones de caza occidentales.

La aparicion de los MiG-23BN en Cuba en 1978 provoco la llamada "Crisis de los MiG-23" con Estados Unidos . Los MiG-23BN combatieron en numerosos conflictos belicos, entre ellos en Angola , la guerra entre Iran e Irak , entre Etiopia y Eritrea , y el Libano (1982). Los MiG-27 tambien combatieron en Afganistan y en Sri Lanka , en ambos casos contra las guerrillas.

Historia operacional [ editar ]

Sri Lanka [ editar ]

Los aviones MiG-27 entraron en servicio con la Fuerza Aerea de Sri Lanka en 2000. Durante la Guerra Civil de Sri Lanka, observaron considerables objetivos de bombardeo y brindaron apoyo aereo cercano . En agosto de 2000, un MiG-27 se estrello cerca del Aeropuerto Internacional de Colombo , muriendo su piloto ucraniano. En julio de 2001, un segundo MiG-27 fue destruido y otro danado en el suelo durante un asalto en la misma base de la fuerza aerea por los Tigres de Liberacion del Eelam Tamil . Un MiG-27 se estrello en el mar cerca del aeropuerto en junio de 2004. Otro avion de combate MiG-27 se estrello en una mision de entrenamiento de rutina el 13 de febrero de 2012 cerca del area de Dummalasuriya, alrededor de las 13:35. El piloto logro saltar del reactor sin sufrir lesiones.

India [ editar ]

El 27 de mayo de 1999, durante la Guerra de Kargil , un MiG-27 indio se perdio junto con un MiG-21 mientras apoyaba una ofensiva terrestre india en la region de Cachemira , los pilotos saltaron: uno de ellos, Flight Lieutenant K. Nachiketa, fue capturado por los pakistanies y el otro, Sqn. Ldr. Ajay Ahuja, murio en un tiroteo. De acuerdo a la IAF, el MiG-27 sufrio un incendio en el motor mientras volaba a gran altitud, admitiendose que el MiG-21 fue derribado por un SAM portatil (presumiblemente un FIM-92 Stinger ).

Desde 2001, la Fuerza Aerea de la India ha perdido mas de 12 MiG-27 en accidentes. A mediados de febrero de 2010, la India inmovilizo en tierra a toda su flota de mas de 150 aviones, despues de que un MiG-27 se estrellara el 16 de febrero de 2010 en Siliguri, Bengala Occidental. El accidente se atribuyo a defectos en los motores R-29 de la aeronave, que se sospecha que ocurrio durante la revision de la aeronave por parte de Hindustan Aeronautics Limited (HAL). Otro MiG-27 se estrello en el area de Barmer el 27 de enero de 2015.

El 13 de junio de 2016, un MiG-27 ( TU 657 ) en una mision de entrenamiento se estrello en un area residencial cerca de la Base de la Fuerza Aerea Jodhpur en Rajasthan, danando dos casas e hiriendo a tres civiles, mientras el piloto salia de manera segura. El avion parece ser una variante India mejorada de MiG-27 .

India retiro el ultimo escuadron MiG-27ML el 29 de diciembre de 2017. Dos escuadrones con base en Jodhpur continuaron volando en el MiG-27UPG actualizado hasta el 3 de enero de 2020, dia donde realizaron su ultimo vuelo y la retirada definitiva de este sistema de armas de la Fuerza Aerea India.

El 4 de septiembre de 2018, un MiG-27 se estrello en un campo cerca de Jodhpur. El reactor estallo en llamas y quedo completamente destruido. El piloto fue capaz de saltar con seguridad del avion. El avion habia despegado de la base aerea de Jodhpur de la Fuerza Aerea India.

Afganistan [ editar ]

MiG-27 de la Fuerza Aerea Sovietica .

El MiG-27 fue utilizado en los anos finales de la intervencion sovietica en Afganistan. Los aviones estaban destinados en la base de Shindand , desde donde realizaban operaciones de ataque, en las que tuvieron un exito reducido desde tal ubicacion, ya que sus motores Tumansky R-29 tenian problema con la ingestion de arena y el combustible combinado con arena, por lo que las operaciones desde las bases en Afganistan eran bastante limitadas, por lo que la mayor parte de los ataques se debieron llevar a cabo desde las propias bases sovieticas. A pesar de estos inconvenientes, el MiG-27 se desempeno de manera aceptable en las misiones asignadas. Durante las operaciones de ataque, los aviones utilizaban normalmente bombas no guiadas, pero hacia el final del servicio utilizaron los misiles aire superficie Kh-23 , Kh-25 y el mas moderno Kh-29 , con el que los MiG-27 tuvieron un exito sorprendente, pero a la vez limitado, por la enorme problematica de adaptar los misiles a los aviones. Poco menos de 24 (algunas fuentes rusas sostienen que hasta 46) MiG-27 fueron adaptados para llevar el misil Kh-29. Los afganos nunca operaron los MiG-27 , puesto que nunca fueron entregados a la Fuerza Aerea Afgana y si tal suceso hubiese ocurrido, el resto de las aeronaves que sobrevivieron habrian sido destruidas al final de la guerra. Varios de estos aviones fueron derribados por los misiles portatiles Stinger utilizados por los muyahaidines y los cazas de combate F-16 de Pakistan. A pesar de los muchos reclamos de derribos de MiG-27 , no se ha presentado un caso claro sobre ningun aparato abatido, por lo que no se sabe cuantas unidades fueron destruidas en el transcurso del conflicto.

Variantes [ editar ]

Aviones MiG-27 de la Fuerza Aerea India volando junto a un avion F-15 .
MiG-23BN "Flogger H"
Version del MiG-23 especializada en ataque a tierra. Su morro fue redisenado para mejorar la visibilidad hacia abajo y recibio blindaje. En lugar del radar, tiene un sistema de mira y navegacion Sokol-23, y telemetro laser Fon.
MiG-27 "Flogger D"
Desarrollo del MiG-23BN con tomas de aire simplificadas, un telemetro laser, un radar telemetrico y un equipo de navegacion Doppler. Podia llevar varios misiles guiados como el Kh-23 , el antirradar Kh-25MP , el Kh-25ML de guia laser y bombas planeadoras. 360 construidos.
MiG-27D "Flogger D"
Primera actualizacion. Con capacidad de ataque nuclear. 304 convertidos.
MiG-27K "Flogger J"
Version modernizada con pequenos cambios en el morro y pequenas extensiones de borde de ataque, nuevo equipo. 197 construidos.
MiG-27M "Flogger J"
Version modernizada de las primeras variantes, similar al MiG-27K pero simplificado, hecho para los pilotos y tecnicos menos cualificados. 162 convertidos.
MiG-27ML "Flogger J"
Version para la India. 210 construidos bajo licencia.
MiG-27H "Flogger J"
Version india con avionica francesa.
MiG-27K "Flogger J-2"
Ultima version sovietica, con bombas de guiado por TV y nuevo canon de 30 mm.

Operadores [ editar ]

Ex operadores del Mig-27 en rojo y actuales en azul.

Los MiG-23BN fueron exportados a 18 paises, pero el MiG-27 se exporto solamente a cuatro (Kazajistan, India, Siria y Sri Lanka):

Actuales [ editar ]

Bandera de Kazajistán  Kazajistan

Antiguos [ editar ]

Bandera de la India  India
Bandera de Siria  Siria
Bandera de Sri Lanka  Sri Lanka
Bandera de la Unión Soviética  Union Sovietica

Apariciones en los medios [ editar ]

  • En la serie de anime Area 88 se puede ver a un escuadron de MiG-27 realizando ataques a baja cota, demostrando las buenas cualidades de gobierno a baja cota de este avion.
  • Aparece en el videojuego War Thunder como avion investigable en sus versiones MiG-27K , MiG-27M y MiG-23BN .
  • El MiG-27 aparece como avion que puede ser elegido para su uso en el videojuego Heatseeker .

Especificaciones [ editar ]

Referencia datos : [ 3 ]

Dibujo 3 vistas del Mikoyan-Gurevich MiG-27.

Caracteristicas generales

Rendimiento

Armamento

Aeronaves relacionadas [ editar ]

Desarrollos relacionados

Aeronaves similares

Secuencias de designacion

Referencias [ editar ]

  1. ≪Военный паритет. Самолёты ОКБ имени А. И. МИКОЯНА. Часть 2 (МиГ-21 и МиГ-23)≫ . Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 6 de junio de 2010 .  
  2. Andreas Parsch y Aleksey V. Martynov (2008). ≪Designations of Soviet and Russian Military Aircraft and Missiles - Fighters≫ (en ingles) . Designation-Systems.net . Consultado el 18 de noviembre de 2009 .  
  3. http://www.globalsecurity.org/military/world/russia/mig-27-specs.htm

Enlaces externos [ editar ]