한국   대만   중국   일본 
Imperio aleman - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Imperio aleman

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Imperio Aleman ≫)
Imperio aleman
Deutsches Kaiserreich
Imperio
1871-1918




Otros nombres : Kaiserreich
Lema : Gott mit uns
≪Dios con Nosotros≫
Himno : Heil dir im Siegerkranz
≪Viva tu corona victoriosa≫ (Imperial)   [ 1 ]

Deutschlandlied (Popular)   [ 1 ]
≪La cancion de los alemanes≫

Die Wacht am Rhein
≪ La guardia del Rin≫ (Patriotico)   [ 1 ]

Situacion del Imperio aleman en Europa hacia 1914

Coordenadas 52°N 13°E  /  52, 13
Capital Berlin
 ? Poblacion 1 578 794 hab.
Entidad Imperio
Subdivisiones Estados
Provincias
Idioma oficial Aleman
 ? Otros idiomas Polaco , frances , danes , lituano , sorabo , alto aleman regional , bajo aleman regional
Superficie  
 ? Total 2 658 161 km²
Poblacion  (1 de diciembre de 1871)  
 ? Total 41 058 792 hab.
 ? Densidad 3,5 hab/km²
Superficie hist.    
 ? 1871 540 766 km²
 ? 1890 540 766 km²
 ? 1914 2 658 161 km²
Poblacion hist.    
 ? 1871 est. 41 058 792 hab.
 ? 1890 est. 49 428 470 hab.
 ? 1914 est. 67 180 000 hab.
Gentilicio Aleman
Religion Protestante (62.6%)
Catolica (35.9%)
judia (1,24%) y otros cristianos (0,17%)
Moneda Marco-oro (hasta 1914)
Marco-papel (1914-1923)
Periodo historico Nuevo Imperialismo
Primera Guerra Mundial
 ? 18 de enero
de 1871
Unificacion y Proclamacion
 ? 10 de mayo
de 1871
Tratado de Francfort
 ? 20 de marzo
de 1890
Renuncia de Bismarck
 ? 28 de julio
de 1914
Primera Guerra Mundial
 ? 9 de noviembre
de 1918
Disolucion
Forma de gobierno

Monarquia semiconstitucional parlamentaria federal

Emperador
? 1871-1888
? 1888
? 1888-1918

Guillermo I
Federico III
Guillermo II
Canciller
? 1871-1890
? 1890-1894
? 1894-1900

? 1900-1909
? 1909-1917

? 1917
? 1917-1918
? 1918

Otto von Bismarck
Leo von Caprivi
Chlodwig von Hohenlohe-Schillingsfurst
Bernhard von Bulow
Theobald von Bethmann-Hollweg
Georg Michaelis
Georg von Hertling
Maximilian von Baden
Legislatura Reichstag
Correspondencia actual Alemania , Polonia , Francia , Dinamarca , Belgica , Rusia y Lituania
Miembro de Potencias Centrales
Fronteras Norte : Dinamarca
Oeste : Francia , Paises Bajos , Belgica , Luxemburgo
Sur : Suiza , Austria-Hungria
Este : Rusia
Precedido por
Sucedido por
Confederación Alemana del Norte
Reino de Baviera
Reino de Wurtemberg
Gran Ducado de Baden
Gran Ducado de Hesse
Segundo Imperio Francés
República de Weimar
Ciudad Libre de Dánzig
Segunda República de Polonia
Territorio de Memel
Territorio de la Cuenca del Sarre
Eupen-Malmedy
Jutlandia Meridional
Alsacia
Mosela (Francia)
  1. Ninguno oficial
  2. Vease tambien: Imperio colonial aleman

El Imperio aleman (en aleman : Deutsches Kaiserreich o, en el sentido mas generico, Deutsches Reich ), llamado historicamente como Segundo Reich , fue la forma de Estado que existio en la historia de Alemania desde su unificacion y la proclamacion de Guillermo I como emperador, el 18 de enero de 1871, hasta 1918, cuando se convirtio en una republica despues de la derrota en la Primera Guerra Mundial y la abdicacion de Guillermo II el 9 de noviembre de ese ano, como resultado de la Revolucion de Noviembre . [ 1 ]

El Reich aleman surge como resultado de la ≪revolucion desde arriba≫ del canciller prusiano Otto von Bismarck , mediante la cual logro zanjar la ≪ cuestion alemana ≫ en los anos 1860. [ 2 ] ​ Subsiguientemente, resolvio la cuestion del poder interno mediante el conflicto constitucional prusiano (1862-1866) contra el Parlamento y en favor del ejecutivo. Posteriormente la cuestion del poder politico externo se resolvio por la guerra de los Ducados (1864) y por la guerra austro-prusiana (1866) en el sentido de la “ pequena Alemania ” ?con exclusion de Austria? y en la guerra franco-prusiana (1870-1871). [ 2 ] ​ La victoria de Prusia y sus aliados en este ultimo conflicto condujo a la fundacion del Imperio aleman. [ 3 ] ​ Los reyes de Sajonia y Baviera , los principes, duques y electores de Brunswick , Baden , Hanover , Mecklemburgo , Wurtemberg y Oldemburgo juraron lealtad al rey de Prusia, que se convirtio en Kaiser de los 39 Estados independientes que asi se unieron. [ 4 ]

Bismarck preparo un amplio esquema, la Constitucion alemana del norte, de 1866, que se convirtio en la Constitucion alemana de 1871 , con algunos ajustes. Alemania adquirio algunos rasgos democraticos y en el nuevo Imperio habia un parlamento con dos camaras. La Camara baja, o Reichstag , era elegida por sufragio universal masculino. [ 1 ] ​ Sin embargo, las circunscripciones originales elaboradas en 1871 nunca se volvieron a redisenar para reflejar el crecimiento de las zonas urbanas. Como resultado, en el momento de la gran expansion de las ciudades alemanas entre los anos 1890 y 1900, las zonas rurales estaban excesivamente representadas. Una de las caracteristicas del gobierno fue la retencion de una parte muy importante del poder politico por parte de la elite terrateniente, los junkers . [ 5 ]

La legislacion tambien requeria la aprobacion del Bundesrat , el Consejo federal de diputados de los Estados del Reich. El poder ejecutivo residia en el emperador, o Kaiser (por el caudillo romano Cesar ). Al emperador se le dieron amplios poderes por la Constitucion. El canciller era el comandante en jefe supremo de las fuerzas armadas y el arbitro final de las relaciones internacionales. Oficialmente, el canciller era un gabinete de un solo hombre y era responsable de la marcha de practicamente todos los asuntos del Estado, como la burocracia de altos funcionarios a cargo de las finanzas, la guerra, las relaciones internacionales, etc.; se parecia al Presidente del Consejo de Ministros . El Reichstag tenia el poder de aprobar, modificar o rechazar proyectos de ley y de iniciar una legislacion. [ 6 ]

Aunque de iure todos los Estados tenian el mismo poder ejecutivo, practicamente el Imperio estaba dominado por el Reino de Prusia , su Estado mas grande y poderoso. Se extendia por el norte y poseia las dos terceras partes de la superficie del Reich y las tres quintas partes de su poblacion. La corona imperial era hereditaria de la Dinastia de los Hohenzollern , la casa reinante de Prusia. Con la excepcion de los anos 1872-1873 y 1892-1894, el canciller fue siempre al mismo tiempo el ministro-presidente de Prusia. Con 17 votos de los 58 en el Bundesrat, Berlin solo necesitaba unos cuantos votos de los Estados pequenos para ejercer un control efectivo. [ 6 ]

Los otros Estados conservaron sus propios gobiernos, pero se limitaron solo a los aspectos de la soberania. Por ejemplo, los sellos postales eran emitidos por el Imperio en su conjunto, al igual que la moneda. Algunas piezas eran emitidas por los Estados, pero eran practicamente monedas conmemorativas y tenian una circulacion limitada. De esta forma, sin una armonizacion monetaria y la presencia de un banco central , el Imperio represento la mas larga experiencia de un sistema de banca libre durante el siglo  XIX en los paises industrializados del continente. [ 7 ] ​ Ademas, mientras que los Estados tenian sus propias condecoraciones , y algunos tenian sus propios ejercitos, las fuerzas militares de los mas pequenos fueron puestas bajo control prusiano . Los ejercitos de los Estados mas grandes, como los reinos de Baviera y Sajonia , se coordinaron con los ejercitos principales de Prusia y en tiempo de guerra eran controlados por el gobierno federal. [ 8 ]

Aunque autoritario en muchos aspectos, el Imperio permitio el desarrollo de partidos politicos, libertad de reunion y ciertas cotas de libertad de expresion y asociacion . Bismarck tuvo la intencion de crear una fachada constitucional de mascara para la continuacion de politicas autoritarias . En el proceso, creo un sistema en el que habia una disparidad significativa entre los sistemas electorales de Prusia y el resto de Alemania. Prusia utilizaba un sistema de votacion muy restrictivo de tres clases , en el que la tercera parte mas rica de la poblacion podia elegir el 85% de la legislatura, lo que aseguraba una mayoria conservadora . [ 9 ]

En 1871, el Imperio aleman contaba con 41 millones de ciudadanos. A partir de entonces, centenares de miles de personas se dirigieron a las principales ciudades alemanas en busca de trabajo en las fabricas. [ 4 ] ​ En 1913 habia casi 66 millones , [ 10 ] ​ un aumento de mas de la mitad. Y mas de la mitad de ellos vivian en pueblos y ciudades. Pero no se trataba solo de una expansion de la poblacion. Los cimientos de la fortaleza economica en el cambio de siglo eran de acero y carbon, y Alemania hizo grandes progresos con ambos. En 30 anos, la participacion de Alemania en el comercio mundial aumento en un tercio. En 1914, Alemania era la nacion industrial mas poderosa de Europa . El epitome de su industria podria estar en la firma Krupp , cuya primera fabrica fue construida en Essen . Con la unidad se produjo un periodo extraordinario de expansion economica. [ 1 ] ​ Ademas, los trabajadores alemanes disfrutaban de beneficios por enfermedad, accidentes y maternidad, comedores y vestuarios y un plan nacional de pensiones. [ 11 ]

En noviembre de 1918, con la revolucion interna, una guerra estancada, Austria-Hungria cayendo a pedazos desde multiples tensiones etnicas, y la presion del alto mando aleman, el emperador Guillermo II, quien era por entonces una " sombra ", abdico, junto con el jefe del alto mando aleman, dejando la situacion desastrosa para el nuevo gobierno liderado por los socialdemocratas alemanes, quienes pidieron y se les concedio un armisticio el 11 de noviembre de 1918 y marco el final de la Primera Guerra Mundial y del Imperio aleman, con grandes perdidas territoriales para este ultimo, como la mayor parte de la Provincia de Prusia Occidental , el Territorio Imperial de Alsacia y Lorena o la Ciudad libre de Danzig . El Imperio fue seguido por la democratica e inestabilizada Republica de Weimar . [ 12 ]

Durante sus 47 anos de vigencia, este Imperio se convirtio en una de las economias industriales mas poderosas del mundo, asi como una gran potencia. [ 13 ] ​ La evolucion del Imperio aleman va en consonancia con los desarrollos paralelos en el reino de Italia , que se convirtio en una nacion unificada diez anos antes que el Imperio aleman. [ 14 ] ​ Algunos elementos clave de la estructura politica autoritaria del Imperio aleman tambien fueron la base para la modernizacion conservadora en el Japon imperial de Meiji y para la conservacion de una estructura politica autoritaria bajo los zares del Imperio ruso . [ 15 ]

Los estados fronterizos mas importantes fueron el Imperio ruso en el este, Francia en el oeste y el Imperio austrohungaro ubicado en el sur.

Etimologia [ editar ]

La palabra Reich en aleman no tiene una traduccion directa, aunque suele traducirse en Imperio con el significado de una extension territorial que trasciende la de un Estado (similar al realm ingles ). Su uso se implemento a partir de la unificacion de Alemania de 1871 bajo Guillermo I , rey de Prusia y primer Kaiser (emperador) del Reich , hasta la derrota de la Alemania nazi en 1945. Por este motivo se denomina en aleman la epoca entre 1871 y 1918 como Kaiserreich (Reich del emperador, es decir Imperio en el significado estricto de la palabra), llamada ≪Imperio aleman≫ en la mayoria de idiomas, incluido el espanol (habiendo sido de hecho una forma de monarquia constitucional con el Kaiser como jefe de Estado). Con ello se distingue del Reich aleman a partir del fin de la Primera Guerra Mundial (tanto la Republica de Weimar como la Alemania nazi), que no incluia la figura del emperador. El termino Reich aleman ( Deutsches Reich ), por tanto, engloba los tres periodos juntos, mientras que Kaiserreich es el termino aleman que se usa para el Imperio hasta 1918 (a pesar de que en su dia el propio Kaiser rechazo su uso). [ 16 ]

Hoy en dia el termino Segundo Reich se usa como sinonimo del Imperio aleman en circulos de ideologia nacionalista, en los estudios de historia y de forma despectiva por algunos movimientos. Puesto que el Tercer Reich actualmente esta relacionado con las atrocidades cometidas por la Alemania nazi, el uso de estas expresiones a los ojos de muchos no tiene sentido. Originalmente, el termino tenia el fin de preparar el terreno para un tercer y definitivo futuro Reich aleman, que contaria con la restauracion de la dinastia monarquica y no con la figura del Fuhrer (de ahi que los nazis tras adoptarlo con entusiasmo se apresuraron a alejarse de su significado original), dejando el termino Primer Reich en la ambiguedad (en principio no se identifico con el Sacro Imperio Romano por motivos politicos relativos a cuestiones hereditarias en Austria). En otras palabras, la existencia de un segundo Reich solo tuvo sentido en un panorama futurista que contemplaba la existencia de un tercero, identificandolo por tanto con el Imperio aleman (1871-1918). [ 17 ]

Historia [ editar ]

Antecedentes [ editar ]

La Revolucion alemana de 1848-1849 en Berlin , 1848

La historia alemana del siglo  XIX , hasta la formacion del Estado-nacion , se ha caracterizado por multiples cambios politicos y territoriales que se produjeron tras el colapso del Sacro Imperio Romano Germanico en 1806. El antiguo Imperio se caracteriza cada vez mas por los intereses conflictivos de sus dos grandes potencias: Austria y la potencia ascendente Prusia . Durante las guerras napoleonicas , el Sacro Imperio es disuelto y reemplazado en parte por la Confederacion del Rin , tutelada por el Imperio frances . Asi, "Alemania", hasta su unificacion en 1871 , solo era una cultura dividida entre el norte (toda Prusia y los estados independientes donde se ubicaba el Sacro Imperio Romano Germanico) y el sur (parte de Austria, toda Baviera y algunos estados mas pequenos). [ 1 ]

Despues de la derrota de la Francia napoleonica ante los reinos de Europa (que eran en especial los del Reino Unido , Espana , Prusia , Rusia y Austria ), los principes alemanes, sin embargo, no se interesaron en un poder central que erosionase su autonomia. En el Congreso de Viena de 1815 fue creada la Confederacion Germanica , una confederacion de las zonas que habian pertenecido antes de 1806 al Sacro Imperio Romano Germanico ; a partir de ella tomara cuerpo la nacion alemana. Despues del Congreso de Viena, que mas adelante se describe en la historia como el Vormarz , Alemania estuvo marcada por una politica de restauracion, dominada por el canciller austriaco, el principe Klemens Wenzel von Metternich . Como parte de la llamada Santa Alianza entre Austria, Prusia y Rusia, la restauracion tenia por objetivo restablecer las relaciones de poder entre los Estados nacionales del Antiguo Regimen , es decir, las existentes antes de la Revolucion Francesa en 1789. [ 18 ]

Esta politica de oponerse a la nacion y a los movimientos democratico-burgueses llevo a numerosas protestas en muchas partes de la Europa Central , que finalmente derivaron en la Revolucion de Marzo de 1848 en los estados alemanes. Los miembros de la revolucion por la recien formada Alemania crearon el primer parlamento democratico, la Asamblea Nacional de Francfort . Las diferentes facciones de la asamblea resolvieron por votacion la creacion de un estado aleman unificado, gobernado por una monarquia constitucional . Se implemento su constitucion el 28 de marzo de 1849, resultando en la creacion del efimero Imperio aleman de 1848/1849 , con algunas instituciones, organos administrativos y la Reichsflotte , la primera armada alemana unificada. Se eligio al rey prusiano Federico Guillermo IV para ser el monarca del nuevo estado bajo el titulo de "emperador de los alemanes". Este, sin embargo, apelando a su "derecho divino", se nego a aceptar la corona, y la mayoria de los estados alemanes decidieron unirse en una base constitucional. [ 19 ] ​ Al mismo tiempo, crecieron las tensiones entre las dos grandes y renidas potencias de la Confederacion Germanica, a saber, la Austria de los Habsburgo (que era la dinastia gobernante de la Confederacion) y la Prusia de los Hohenzollern, que a partir de 1849 aumentaria cada vez mas su poder politico y militar frente al vecino del sur.

Tras el intento fallido de crear un Estado unificado bajo un emperador prusiano, se suprimio el movimiento revolucionario y la asamblea de Francfort fue disuelta, poniendo asi fin al primer esfuerzo de unificacion alemana. Sin embargo, el gobierno federal aleman siguio existiendo despues de la supresion violenta de 1848-1849, bajo la direccion del bando austriaco. Se suprimio una decada de la reaccion politica ( Reaktionsara ), en la que las aspiraciones democraticas y liberales fueron recreadas de nuevo. Desde el comienzo de la decada de 1860, en los Estados alemanes se formaron los primeros partidos politicos en el sentido moderno.

Bismarck (derecha) con Napoleon III , tras la batalla de Sedan

En 1864, el gobierno federal habia llegado a una alianza unificada de gran importancia con Austria, como en la cuestion de Schleswig-Holstein de la guerra germano-danesa , en la que Prusia y Austria, a causa de una clausula federal, estaban una al lado de otra. Sin embargo, este consenso entre las dos potencias duro poco. En la disputa sobre Schleswig-Holstein en 1866 fueron los alemanes los que iniciaron la Guerra Austro-Prusiana , en la que los austriacos lucharon contra los ejercitos de Prusia y algunos Estados del norte de Alemania, junto a Italia y los Estados del sur, incluyendo Baden , Baviera , Hesse y Wurtemberg . Despues de la derrota de Austria, se creo la Confederacion Alemana del Norte bajo el liderazgo de Prusia. [ 20 ]

Accionada por una disputa entre Prusia y Francia a causa de la sucesion al trono de Espana , en 1870 comenzo la Guerra franco-prusiana . La declaracion de guerra llego desde el lado frances, despues de que Bismarck, el ministro-presidente de Prusia , publicase una version editada del Telegrama de Ems , que comprometia politicamente a Francia. Las tres guerras, que duraron desde 1864 hasta 1871, tambien se conocieron como las guerras de la unificacion alemana . [ 21 ]

La fundacion del Imperio [ editar ]

Die Proklamation des Deutschen Kaiserreiches , 3.ª version, regalado por el emperador Guillermo I a Bismarck por su septuagesimo aniversario (1885)
Fotografia del kaiser Guillermo I, 1884
La Proclamacion del Imperio aleman (en aleman : Deutsche Reichsgrundung ) tuvo lugar el 18 de enero de 1871, despues de la victoria conjunta de los estados alemanes en la Guerra franco-prusiana . Como resultado de los Tratados de noviembre de 1870, los estados del sur de Alemania ? Baden , Hesse-Darmstadt , con sus territorios al sur de la linea principal, Wurttemberg y Baviera ? se unieron a la ≪Confederacion Alemana≫ dominada por Prusia el 1 de enero de 1871. [ 22 ] ​ El mismo dia, entro en vigor la nueva Constitucion de la Confederacion Alemana , extendiendo significativamente las tierras alemanas federales al recien creado Imperio aleman. [ 23 ] [ 24 ] [ 25 ] ​ El dia de la fundacion del Imperio aleman, el 18 de enero, se convirtio en un dia de celebracion, marcando cuando el rey prusiano Guillermo I fue proclamado emperador aleman en la Galeria de los Espejos del Palacio de Versalles .

La era de Bismarck [ editar ]

Otto von Bismarck en 1870

Las politicas internas de Bismarck jugaron un gran papel en la creacion de una cultura politica autoritaria en el Imperio. Menos preocupado por la politica del poder despues de la unificacion continental en 1871, el gobierno semiparlamentario de Alemania llevo a cabo una revolucion relativamente moderada, economica, politica y social, dirigida desde arriba, que la llevo con el tiempo a convertirse en la principal potencia industrial de la epoca. [ 2 ]

Los esfuerzos de Bismarck tambien iniciaron la nivelacion de las enormes diferencias entre los Estados alemanes, que habian sido independientes en su evolucion durante siglos, especialmente con la legislacion .

Politica exterior [ editar ]

Bismarck en la Conferencia de Berlin , 1884

La politica exterior de Bismarck despues de 1871 fue conservadora y trato de mantener el equilibrio de poder en Europa . Su mayor preocupacion era Francia, que quedo derrotada y resentida despues de la Guerra franco-prusiana . Como los franceses no tuvieron fuerzas para derrotar a Alemania por si mismos, buscaron una alianza con Rusia , con la que atraparian a Alemania entre dos frentes en caso de una guerra (cosa que finalmente ocurrira en 1914). Bismarck queria evitarlo a toda costa y mantener relaciones de amistad con los rusos, y formo una alianza con ellos y el Imperio austrohungaro, el Dreikaiserbund ( Liga de los Tres Emperadores ). [ 26 ]

Bismarck consiguio cierto numero de posesiones coloniales para Alemania durante la decada de 1880 en Africa y el Pacifico , pero dudaba del valor real de un imperio colonial de ultramar . El y la mayoria de sus contemporaneos eran de mentalidad conservadora y centraban su atencion en la politica exterior con los paises vecinos de Alemania. La mayor parte inversion exterior alemana fue a naciones en desarrollo como Rusia, que carecian del capital o de los conocimientos tecnicos para industrializarse por si mismas, y las colonias de Alemania se mantuvieron mal desarrolladas. [ 27 ]

Economia [ editar ]

Fabricas de Krupp en Essen , hacia 1890
Industria alemana de alrededor de 1910

La industrializacion progreso de forma dinamica en Alemania impulsada por subsidios y legislaciones gubernamentales . Los fabricantes alemanes comenzaron a captar los mercados domesticos de las importaciones britanicas y tambien a competir con la industria britanica en el extranjero, particularmente en los Estados Unidos . Al principio de la guerra franco-prusiana , los productos textiles y metalurgicos alemanes habian superado a los del Reino Unido en organizacion y eficiencia tecnica, y desplazado a los fabricantes britanicos en el mercado interno . Alemania se convirtio en la potencia economica dominante en el continente y su proceso de industrializacion se centro en la industria pesada , para dar sostenimiento de su red ferroviaria y apoyar el desarrollo de sus fuerzas militares. [ 28 ]

Hacia el cambio de siglo, las industrias metalurgicas y de ingenieria alemanas estaban produciendo en gran medida para el mercado de libre comercio del Reino Unido. En la epoca de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), la economia alemana habia cambiado el abastecimiento de su ejercito con el equipo adecuado que se necesitaba para luchar en esta guerra. Esto incluyo la produccion de fusiles ( Mauser 98 ), pistolas ( Luger P08 ), ametralladoras ( Maxim ), morteros ( Minenwerfer ) y varias otras piezas de artilleria pesada y ligera. Ademas, la Alemania imperial fue lider en los sectores de la fisica y la quimica, de manera que un tercio de los Premios Nobel ?Fisica, Quimica y Medicina? fueron entregados a inventores e investigadores alemanes. [ 29 ]

Ideologia [ editar ]

Despues de lograr la unificacion en 1871 , Bismarck dedico gran parte de su atencion a la causa de la unidad nacional bajo la ideologia del prusianismo . El conservadurismo catolico activista y emancipador, conceptualizado por el giro conservador de la Iglesia catolica bajo el papado de Pio IX y su dogma de la infalibilidad papal, asi como el radicalismo de la clase trabajadora , representada por el naciente Partido Socialdemocrata (SPD), reaccionaron de muchas maneras ante la preocupacion de dislocacion de muy diferentes segmentos de la sociedad alemana, generada por una rapida transicion de una economia agraria a una economia basada en el capitalismo industrial moderno bajo la tutela nacionalista . En tanto que una oposicion firme ante catolicos y socialistas se planteaba como fracasada, la aproximacion de Bismarck mediante "El garrote y la zanahoria" logro una muy apaciguada oposicion de ambos grupos. [ 30 ]

La ideologia de Bismarck se puede resumir en cuatro objetivos: la Kulturkampf , la reforma social, la unificacion nacional y la Kleindeutschland . [ 31 ]

Modus vivendi: Otto von Bismarck y el papa Leon XIII , 18 de marzo de 1878

Kulturkampf [ editar ]

Tras la integracion de los Estados catolicos alemanes del sur y algunas zonas del este, el catolicismo, representado por el Partido de Centro , fue, aparentemente, la principal amenaza para el proceso de unificacion. Las monarquias catolicas del sur, provenientes de una base mucho mas agraria y que respondian ante las filas de los campesinos, los artesanos, los gremios, el clero y los principes de los pequenos Estados con mas frecuencia que sus contrapartes protestantes del norte, tenian al principio problemas para competir con la eficiencia industrial y la apertura del comercio exterior derivadas del Zollverein . Las instituciones catolicas fueron obstruidas, y el gobierno de Bismarck lucho contra la influencia catolica en la sociedad. Despues de 1878, sin embargo, la lucha contra el socialismo uniria a Bismarck con el Partido de Centro Catolico, poniendo fin a la Kulturkampf , que dio lugar a un fortalecimiento y no un debilitamiento del catolicismo en Alemania. [ 31 ]

Reforma social [ editar ]

Para contener a la clase obrera y para debilitar la influencia de los grupos socialistas, durante la administracion del canciller Bismarck se implemento el primer Estado del bienestar del mundo. [ 32 ] ​ Bismarck se dio cuenta de que este tipo de politicas eran muy atractivas entre la poblacion, ya que los trabajadores se vinculaban al Estado y al mismo tiempo se ajustaban muy bien con su caracter semiautoritario. Los sistemas de seguridad social implementados por Bismarck, como la atencion a la salud en 1883, seguro de accidentes en 1884 y el seguro de invalidez y de vejez en 1889, eran en ese entonces los mas eficientes del mundo. [ 32 ]

Kleindeutschland [ editar ]

Propaganda de la Kleindeutschland, 1849

Durante el mandato de Bismarck se debatieron dos visiones de lo que el Imperio aleman debia incluir territorialmente. Una vision era la de una Großdeutschland (Gran Alemania), y la otra, preferida por Bismarck, era una Kleindeutschland (Alemania Menor). La Großdeutschland , propugnada especialmente por los liberales y los nacionalistas alemanes pangermanicos , era un concepto en el que Alemania debia ser un Estado que abarcara todos los territorios germanicos, incluyendo Austria (algunos de ellos defendieron incluir todo el territorio austrohungaro y algunos solo querian las tierras de habla alemana). La Kleindeutschland era una idea expuesta por Bismarck y los conservadores de Prusia. Si bien el concepto de Kleindeutschland incluia a millones de no alemanes (principalmente polacos ), sus seguidores pensaban que la incorporacion de todos los territorios de Austria-Hungria daria lugar a la desestabilizacion del Estado aleman por el gran numero de minorias etnicas presentes en el Imperio austrohungaro. Ademas, los partidarios prusianos de la Kleindeutschland temian incluso la incorporacion de los territorios de la Austria alemana, porque pensaban que se debilitaria el control de Prusia sobre la direccion de Alemania y se incrementaria sustancialmente el numero de catolicos en un Estado que ya habia tenido tensiones entre los protestantes del norte y los catolicos del sur, a los que el Estado queria asimilar. [ 33 ] ​ Por ultimo, hubo escepticismo entre los prusianos en cuanto a la posibilidad de ejercer un control dinastico sobre los Habsburgo, habida cuenta del gran apoyo que seguian teniendo en los territorios austriacos, su historia como emperadores del Sacro Imperio (maxime con algunas corrientes nostalgicas manteniendo que el Reich Aleman de algun modo era la continuacion de aquella entidad) y el hecho de que este linaje ya presidia la Confederacion Germanica, y que fue precisamente este hecho uno de los desencadenantes de la guerra que puso fin a la confederacion. [ 34 ]

Germanizacion [ editar ]

Deportaciones prusianas

Uno de los efectos de las politicas de unificacion fue la de aumentar gradualmente la tendencia a eliminar el uso de las lenguas no alemanas en la vida publica, las escuelas y el ambito academico, con la intencion de presionar a la poblacion no alemana a abandonar su identidad nacional o salir del pais, en lo que se llamo " germanizacion ". Las politicas estrictas de germanizacion tuvieron a menudo el efecto contrario, el de estimular la resistencia y de una mayor unidad en los grupos minoritarios . [ 35 ]

Las politicas de germanizacion atacaron en particular a la importante minoria polaca, adquirida por Prusia en las particiones de Polonia . Se aprobaron leyes que negaban a los polacos el derecho de construir viviendas en los territorios adquiridos en las particiones de Polonia , restringian el derecho a hablar en polaco en las reuniones publicas, y en 1908 se aprobo una ley para permitir la expulsion de los polacos de sus casas. Esta ultima ley fue ejecutada solo en 4 casos y sirvio mas como una amenaza, pero todas estas medidas condujeron a un alejamiento de los polacos de las autoridades alemanas. En 1885 se creo una Comision de Liquidacion, financiada por el gobierno, con la mision de distribuir tierras de propiedad polaca entre los colonos alemanes. Sin embargo, los polacos fundaron una organizacion propia para defenderse de la Comision y los asentamientos alemanes. En la decada de 1880, las autoridades alemanas organizaron la expulsion en masa de unos 24 000 polacos que no tenian la ciudadania alemana a la Polonia del Congreso . Este acto fue duramente criticado por partidos de izquierda y el mismo Bismarck era esceptico al respecto, pero estaba preocupado por los posibles "elementos revolucionarios" presentes entre los polacos de la Polonia del Congreso. Asociaciones polacas intentaron luchar por sus derechos, sin exito, y aunque se eligieron diputados polacos para el Reichstag , representando de manera proporcional a la minoria polaca, eran mucho mas numerosos los representantes alemanes, la mayoria hostiles a su causa. En resumen, las leyes antipolacas no tuvieron un gran efecto, sobre todo en la provincia de Posen , donde la poblacion de habla alemana se redujo de un 42,8 % en 1871 a un 38,1 % en 1905, a pesar de todos los esfuerzos. [ 36 ]

Leyes antisocialistas [ editar ]

Las Leyes Antisocialistas ( Sozialistengesetze ; oficialmente denominadas Gesetz gegen die gemeingefahrlichen Bestrebungen der Sozialdemokratie , ≪Ley contra las aspiraciones socialdemocratas que suponen un peligro publico≫) fueron una serie de leyes que el Reichstag sanciono entre el 19 de octubre de 1878 y marzo de 1881. Fueron reformadas y ampliadas en cuatro oportunidades, la ultima en 1888. Se promulgaron como consecuencia de los atentados fallidos de Max Hodel y Karl Nobiling contra Guillermo I de Alemania para contrarrestar la creciente fuerza del Partido Social Democrata de Alemania (SPD, llamado SAP en ese momento), acusado de inspirar aquellos hechos.

Aunque la ley no ilegalizo el SPD, pretendia paralizar su actividad por diversos medios. La prohibicion de cualquier grupo o reunion cuyos objetivos fueran difundir los principios socialdemocratas, la proscripcion de los sindicatos y el cierre de 45 periodicos son ejemplos de este tipo de represion. El partido eludio estas medidas haciendo que sus candidatos se presentaran como independientes, publicando sus escritos desde fuera de Alemania y difundiendo los puntos de vista socialdemocratas solamente mediante la publicacion de las transcripciones de los discursos de los diputados del Reichstag, indemnes a la censura.

El principal defensor de estas leyes fue el canciller Otto von Bismarck , quien temia el estallido de una revolucion socialista similar a la que habia dado lugar a la Comuna de Paris en 1871. A pesar de los intentos del gobierno por debilitar al SPD, el partido continuo creciendo en popularidad. Un proyecto de ley presentado por Bismarck en 1888 que habria permitido la desnaturalizacion (perdida de la ciudadania) de los socialdemocratas fue rechazado. Despues de la renuncia de Bismarck en 1890, el Reichstag no renovo la legislacion, que finalmente perdio vigencia.

Ley [ editar ]

El Reichstag en 1889

La historia juridica fue completamente diferente y los sistemas judiciales que se plantearon generaron enormes complicaciones, especialmente para el comercio nacional. Aunque la confederacion ya habia aprobado un codigo comercial comun en 1861 (el cual fue adaptado para el Imperio y, con grandes modificaciones, sigue vigente hoy en dia), en otros ordenes hubo poca similitud en las leyes.

En 1871, se introdujo un Codigo Penal comun ( Reichsstrafgesetzbuch ), en 1877 se establecieron procedimientos judiciales comunes ( Gerichtsverfassungsgesetz ), procedimientos civiles ( ZPO ) y procedimientos penales ( Strafprozessordnung ). En 1873 se modifico la Constitucion para permitir que el Imperio sustituyese los diversos y muy diferentes codigos civiles estatales por uno solo; por ejemplo, algunas partes de Alemania que habian sido ocupadas por la Francia napoleonica habian adoptado el Codigo Civil frances, mientras que en Prusia el Allgemeines Preußisches Landrecht de 1794 estaba todavia en vigor. En 1881 se establecio la primera comision para crear un Codigo Civil comun para todo el imperio, un enorme esfuerzo que produciria el Burgerliches Gesetzbuch (BGB), posiblemente una de las obras juridicas mas impresionantes del mundo, que se llevo a termino, finalmente, entrando en vigor el 1 de enero de 1900. Se dice mucho de la calidad conceptual de estas codificaciones, las cuales, aunque con numerosas enmiendas, siguen vigentes hoy en dia. [ 37 ]

Federico III fue Kaiser durante 99 dias, 9 de marzo-15 de junio de 1888

El ano de los tres kaiseres [ editar ]

El 9 de marzo de 1888, Guillermo I murio poco antes de su 91. er cumpleanos, dejando a su hijo Federico III como nuevo emperador. Federico III era un liberal y un admirador de la constitucion britanica , [ 38 ] ​ mientras que sus lazos con Gran Bretana fueron reforzados aun mas con su matrimonio con la princesa Victoria , hija mayor de la reina Victoria . Con su ascenso al trono, muchos esperaban que el reinado de Federico III daria lugar a una liberalizacion del Reich y a una mayor influencia del Parlamento sobre el proceso politico. El despido de Robert von Puttkamer , el conservador ministro del Interior de Prusia, el 8 de junio, fue una senal en la direccion esperada y un golpe a la administracion de Bismarck.

Sin embargo, en el momento de su ascension al trono, Federico III habia desarrollado un cancer de laringe incurable, que le habia sido diagnosticado el 12 de noviembre del ano anterior por el medico britanico Morell Mackenzie . [ 39 ] ​ Federico fallecio el dia 99 de su gobierno, el 15 de junio de 1888. La muerte de Federico III llevo a la instauracion de su hijo Guillermo II como emperador. Debido a la rapida sucesion de estos tres monarcas, 1888 se conoce como el Ano de los Tres Emperadores (Kaiseres) (en aleman: Dreikaiserjahr ). [ 40 ]

Fotografia del kaiser Guillermo II en 1905

La era Guillermina [ editar ]

La nueva legitimacion del trono y la dimision de Bismarck [ editar ]

Guillermo II pretendio legitimar nuevamente la importancia del trono imperial en una epoca en que otras monarquias de Europa iban paulatinamente entregando el poder efectivo a gobiernos con respaldo parlamentario. Esta decision llevo al Kaiser a un conflicto con Bismarck. Bismarck tenia la esperanza de controlar a Guillermo II como habia controlado a su abuelo, pero el emperador queria ser el amo en su propia casa, y habia numerosos aduladores diciendole que Federico II el Grande no habria sido tan grande con Bismarck a su lado. [ 41 ]

Una diferencia importante entre Guillermo II y Bismarck eran sus enfoques en el manejo de las crisis politicas , especialmente en 1889, cuando los mineros del carbon alemanes se declararon en huelga en la Alta Silesia . Bismarck exigio que el ejercito aleman fuese enviado para aplastar la huelga, pero Guillermo II rechazo esta medida autoritaria, respondiendo: No quiero manchar mi reinado con la sangre de mi pueblo. [ 42 ] ​ En lugar de emplear la represion, Guillermo II hizo que siguieran adelante las negociaciones con una delegacion enviada a los mineros del carbon y que consiguio que terminara la huelga sin violencia. El estilo de gobierno de Bismarck habia consistido siempre en que solo el podia salvar al Reich durante una crisis, y ahora tenia la intencion de utilizar la huelga para provocar una crisis tan grave que tendria que establecerse como dictador . Este fue el comienzo de una ruptura entre Guillermo II y Bismarck. Bismarck desafio a Guillermo II en las demandas de un mayor poder mediante la formacion de coaliciones politicas con partidos politicos que Guillermo II no apoyaba. [ 43 ] ​ La relacion discola termino despues de que Guillermo II y Bismarck tuvieran una disputa, y Bismarck renuncio dias despues, en marzo de 1890. [ 43 ]

Con la salida de Bismarck como canciller, Guillermo II se convirtio en el lider dominante de Alemania. A diferencia de su abuelo, Guillermo I, quien se habia mostrado satisfecho con el manejo de los asuntos de gobierno por el canciller, Guillermo II queria estar activo en los asuntos de Alemania y queria ser un jefe efectivo, no una figura ornamental. [ 43 ] ​ Guillermo II se convirtio en uno de los principales actores del plano internacional a principios del siglo  XX , reconocido por su agresiva politica exterior y errores estrategicos, que empujo al Imperio aleman a un relativo aislamiento politico y mas tarde a la Primera Guerra Mundial . [ 43 ]

Politica interior [ editar ]

Mandatos en el Parlamento Aleman 1890-1912 [ 44 ]
1890 1893 1898 1903 1907 1912
Conservadores 73 72 56 54 60 43
Conservadores liberales 20 28 23 21 24 14
Liberales nacionalistas 42 53 46 51 54 45
Liberales de izquierdas
( DFP , FvP , FVg , FVP )
66 37 41 30 42 42
Centro 106 96 102 100 105 91
Socialdemocratas 35 44 56 81 43 110
Minorias 38 35 34 32 29 33
Antisemitas 5 16 13 11 22 10
Partido del Pueblo Aleman 10 11 8 6 7
Especiales 2 5 18 11 11 9

Bajo Guillermo II , Alemania ya no tenia cancilleres fuertes gobernando durante mucho tiempo como Bismarck. Los cancilleres nuevos tenian dificultades en el desempeno de sus funciones, especialmente en su funcion adicional como ministro-presidente de Prusia que se les asignaba en la Constitucion alemana. Las reformas hechas por el canciller Caprivi en lo relativo a la liberalizacion del comercio provocaron una reduccion del desempleo y fueron apoyadas por el Kaiser y muchos alemanes, a excepcion de los terratenientes prusianos, que temian perder su poderio y sus tierras, los cuales lanzaron campanas contra Caprivi para protestar contra las reformas. [ 45 ]

Mientras los aristocratas prusianos desafiaron las exigencias de un Estado unido de Alemania, en la decada de 1890 una serie de organizaciones rebeldes se crearon para desafiar la autoritaria, conservadora y militarista politica prusiana, que fue inculcada en el pais. Algunos educadores actuaron en contra de las escuelas alemanas estatales, donde se ensenaba la educacion militar , y crearon sus propias escuelas independientes con mentalidad liberal que alentaron el individualismo y la libertad. Sin embargo, las escuelas de la Alemania imperial tenian un nivel muy alto e innovaciones modernas. [ 46 ] ​ Los artistas comenzaron con el arte experimental en oposicion a las demandas de Guillermo II por el arte tradicional . Al mismo tiempo, surgio una nueva generacion de productores y productoras culturales. [ 47 ] ​ La oposicion mas peligrosa para la monarquia la representaba el recien formado Partido Socialdemocrata de Alemania (SPD) en la decada de 1890 que abogaba por el marxismo . [ 48 ]

Guillermo II, a diferencia de Bismarck, dejo a un lado las diferencias con la Iglesia catolica y dirigio las energias del gobierno para oponerse al socialismo a toda costa. Esta politica fracaso cuando los socialdemocratas consiguieron un tercio de los votos en las elecciones de 1912 en el Reichstag (Parlamento imperial) y se convirtieron en el mayor partido politico en Alemania. El gobierno quedo en manos de una sucesion de coaliciones conservadoras con el apoyo de los liberales de derecha y de clerigos catolicos, las cuales dependian en gran medida de estar a favor del Kaiser. [ 48 ]

Durante la Primera Guerra Mundial , en 1916, al Kaiser se le atribuyeron poderes similares a los de una dictadura, que el delego en dos hombres, el lider de Alto Mando aleman, y futuro presidente de Alemania, el mariscal de campo, Paul von Hindenburg , y el Generalquartiermeister Erich Ludendorff . Hindenburg habia asumido el papel de comandante en jefe, nombrado por el Kaiser, y Ludendorff era de hecho el verdadero Jefe del Estado Mayor. El propio Kaiser ya no era visto por los alemanes como una figura monolitica de heroe, mientras que Hindenburg y Ludendorff eran considerados como verdaderos lideres heroicos de la nacion. [ 49 ] ​ El Kaiser siguio siendo una figura emblematica los dos anos restantes de la guerra hasta su abdicacion en 1918.

Politica exterior y colonialismo [ editar ]

Nicolas II (der) con Guillermo II (izq) en 1905, tienen las vestimentas intercambiadas
Guillermo II con el Archiduque Francisco Fernando de Austria en 1912

Guillermo II queria que Alemania tuviese su " lugar bajo el sol ". [ 27 ] ​ Con los fabricantes y comerciantes alemanes ya actuando en todo el mundo, alento a los esfuerzos coloniales en Africa y el Pacifico ("nuevo imperialismo"), en lo esencial para que el Imperio aleman estuviera a la altura de otras potencias europeas en el resto de los territorios "no reclamados". Alemania adquirio Africa del Sudoeste Alemana (actual Namibia ), Kamerun ( Camerun ), Togolandia y Africa Oriental Alemana (la parte continental de la actual Tanzania ). Las islas se obtuvieron en el Pacifico mediante compras y tratados internacionales, asi como con un contrato de arrendamiento por 99 anos para el territorio de Kiautschou en el noreste de China . Solo Togolandia y la Samoa alemana (despues de 1908) se convirtieron en autosuficientes y rentables, el resto de los territorios necesitaron los subsidios de Berlin, que se dedicaron para construir una infraestructura con sistemas escolares, hospitales y otras instituciones.

Los esfuerzos coloniales fueron tratados con desprecio en un principio por Bismarck, se diseno una politica exterior eurocentrica como lo demuestran los acuerdos firmados durante su mandato en el cargo. Dado que Alemania era una recien llegada a la colonizacion , se produjeron en varias ocasiones conflictos con las potencias coloniales establecidas. Insurrecciones indigenas en los territorios alemanes se convirtieron en material de impresion eventual, especialmente en el Reino Unido; los poderes establecidos se habian ocupado de sus levantamientos decadas antes, a menudo brutalmente, y habian instalado controles de empresas para ese entonces. El Levantamiento de los boxers en China, con el patrocinio mas tarde de las autoridades chinas, tuvo su inicio en la provincia de Shandong , en parte porque Alemania, como colonizadora en Kiautschou , fue la unica potencia que no habia probado su poder y que solo estuvo dos anos en escena. Cuando Guillermo II hablo durante la ceremonia de partida para los contingentes alemanes de las fuerzas de liberacion de ocho paises en China, una improvisada, pero inoportuna referencia a los invasores hunos de la Europa continental, fue despues resucitada por la propaganda britanica para burlarse de Alemania durante la Primera Guerra Mundial . [ 50 ]

Con la compra de Africa del Sudoeste, los colonos alemanes se animaron a cultivar la tierra en poder de los hereros y los namas . Las tierras tribales de los hereros y namas fueron utilizadas para diversas explotaciones (como los britanicos habian hecho antes en Rodesia ), incluyendo la agricultura, la ganaderia y la mineria de minerales y diamantes. En 1904 los hereros y namas se rebelaron contra los colonizadores en el suroeste de Africa, matando a familias campesinas, trabajadores y funcionarios. En respuesta a los ataques, se enviaron tropas alemanas para sofocar la rebelion que luego dio lugar a un genocidio de hereros y namas . En total, unas &&&&&&&&&&075000.&&&&&0 75 000 personas (el 70 % del total de la poblacion herera y el 50 % del total de la poblacion nama [ 51 ] ​) fueron aniquilados. El comandante de la expedicion punitiva, el general Lothar von Trotha , fue relevado al momento y reprendido por las crueldades cometidas. Estos hechos han sido calificados a veces como "el primer genocidio del siglo  XX " y condenados oficialmente por las Naciones Unidas en 1985. En 2004, tuvo lugar una disculpa formal por parte de un ministro del gobierno de la Republica Federal Alemana . [ 52 ]

En dos ocasiones, parecio inevitable un conflicto franco-aleman por el destino de Marruecos .

Oriente Medio [ editar ]
El ferrocarril de Bagdad hacia 1910

Con el respaldo financiero del Deutsche Bank , el ferrocarril de Bagdad se construyo en colaboracion con el Imperio otomano con la intencion de afianzarse en el Oriente Medio . En una entrevista con Guillermo II en 1899, Cecil Rhodes habia intentado convencer al Kaiser de que el futuro del Imperio aleman en el extranjero residia en el Oriente Medio y no en Africa . La construccion del ferrocarril de Bagdad desde 1900 hasta 1911 fue apoyada inicialmente por el Reino Unido. Sin embargo, con el paso del tiempo, los britanicos vieron cada vez mas a Alemania como un competidor vigoroso en la region que creian que solo ellos debian dominar y exigieron reducciones de personal, a una cuadra a la expansion del ferrocarril en 1911, lo que se allano a la demanda por parte de Alemania y del Imperio otomano. [ 53 ]

Europa del Este [ editar ]
Guillermo II con el rey Carlos I de Rumania en 1914

Las actitudes alemanas y la falta de atencion prestada a los tratados disenados por Bismarck, asi como el apoyo de Alemania a su aliada Austria-Hungria en la ocupacion de Bosnia y Herzegovina en 1908, hicieron que las relaciones diplomaticas se deteriorasen con la Rusia imperial y se disipara una posible alianza con el Reino Unido. En 1914, la erratica politica exterior dejo a Alemania aislada y solo con Austria-Hungria como verdadera aliada. [ 54 ] ​ El Reino de Italia siguio siendo un aliado solo pro forma , y este vio mas beneficio en entrar en alianzas finalmente adquirir el territorio, en gran parte de habla alemana, del sur del Tirol de Austria-Hungria en un futuro conflicto, lo que realmente ocurrio. [ 55 ]

Primera Guerra Mundial y final del imperio [ editar ]

Soldados alemanes en la batalla del Marne
Paul von Hindenburg y Erich Ludendorff en 1916
Fronteras impuestas por Alemania a Rusia en el tratado de paz de Brest-Litovsk
El Imperio aleman, territorios ocupados y estados clientes hacia el final de la Primera Guerra Mundial, septiembre de 1918       Imperio aleman (1871-1918)        Estados satelite (1917-1918)       Territorios ocupados (1914-1918)
Firma del armisticio

Tras el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria por el serbio de Bosnia , Gavrilo Princip , el Kaiser Guillermo II ofrecio al emperador austrohungaro, Francisco Jose I , apoyo completo para los planes de Austria-Hungria de invadir el Reino de Serbia , que fue la nacion a la que Austria-Hungria culpo del asesinato. En medio de la Crisis de julio , este apoyo incondicional fue llamado " cheque en blanco " por los historiadores. La interpretacion posterior, por ejemplo en la Conferencia de Paz de Versalles , era que este "cheque en blanco" dio un permiso de agresion austrohungara , independientemente de las consecuencias diplomaticas, por lo que Alemania era responsable del inicio de la guerra , o al menos de provocar un conflicto mas amplio. [ 56 ]

Alemania comenzo la guerra afectando a su principal rival, Francia. Alemania vio a Francia como su principal peligro en el continente europeo, ya que se podria movilizar mucho mas rapido que Rusia y rodear el nucleo industrial de Alemania, en Renania . A diferencia del Reino Unido y Rusia , los franceses estaban involucrados principalmente en la guerra de venganza contra Alemania , en particular, por la perdida de Francia de Alsacia-Lorena , que fue dada a Alemania en 1871 mediante el Tratado de Francfort . El alto mando aleman sabia que Francia reuniria sus fuerzas para entrar en Territorio Imperial de Alsacia y Lorena . Alemania no queria arriesgarse a largas batallas a lo largo de la frontera con Francia y en su lugar adopto el Plan Schlieffen , una estrategia militar encaminada a paralizar Francia con la invasion de Belgica y Luxemburgo , encaminando las tropas hacia Paris y cercar y aplastar a las fuerzas francesas a lo largo de la frontera franco-alemana, en una victoria rapida. [ 57 ] ​ Despues de derrotar a Francia, Alemania haria un ataque contra Rusia . El plan requirio la violacion de la neutralidad oficial de Luxemburgo y Belgica. Al principio, el ataque fue un exito: el ejercito aleman arraso desde Belgica y Luxemburgo, y estaban casi en Paris, en el cercano rio Marne . Sin embargo el ejercito frances opuso una fuerte resistencia para defender su capital en la Batalla del Marne que hizo que el ejercito aleman se retirase. [ 58 ]

Las secuelas de la batalla del Marne fue un punto muerto desde hacia mucho tiempo entre el ejercito aleman y los aliados, con el uso de las trincheras en la guerra . Otros intentos de romper mas en Francia fracasaron en las dos batallas en Ypres con enormes bajas. El jefe del estado mayor aleman, Erich von Falkenhayn , decidio romper con el Plan Schlieffen y se centro en una guerra de desgaste contra Francia. Falkenhayn dirigio las tropas a la antigua ciudad de Verdun , porque Verdun habia sido una de las ultimas ciudades de resistir contra el ejercito aleman en 1870 , y Falkenhayn sabia que por cuestion de orgullo nacional, los franceses harian cualquier cosa para asegurarse de que no se perdiese Verdun . Falkenhayn previo que, con tacticas adecuadas, las bajas francesas serian mayores que las de los alemanes y que el compromiso continuo de las tropas francesas de Verdun haria que el ejercito frances "sangrase en blanco" y para luego permitir que el ejercito aleman entrase en Francia con facilidad. En 1916, la batalla de Verdun comenzo, con las posiciones francesas en Verdun bajo constante bombardeo y ataques con gas venenoso y teniendo grandes bajas en el ataque de las fuerzas alemanas en una abrumadora cantidad. Sin embargo Falkenhayn fallo en la prediccion de una mayor proporcion de franceses muertos, que resulto ser erronea. Con la sustitucion de Falkenhayn por Erich Ludendorff y ningun exito en la batalla de Verdun, el ejercito aleman se retiro en diciembre de 1916. [ 59 ]

Mientras el frente occidental era un callejon sin salida para el ejercito aleman, el frente del este demostro ser un gran exito. Estaba mal organizado y el suministro del ejercito ruso fallo, lo que hizo que los ejercitos austrohungaro y aleman avanzasen firmemente hacia el este. Los alemanes se beneficiaron de la inestabilidad politica en Rusia y el deseo de poner fin a la guerra. En 1916, el gobierno aleman permitio al lider bolchevique de la Rusia comunista, Vladimir Lenin , viajar a traves de Alemania desde Suiza a Rusia. Alemania creyo que si Lenin podria crear mas inestabilidad politica , Rusia ya no seria capaz de continuar su guerra con Alemania, permitiendo que el ejercito aleman se concentrarse totalmente en el frente occidental. [ 60 ]

En 1917, el zar fue derrocado del trono en Rusia y mas tarde un gobierno bolchevique fue creado bajo la direccion de Lenin. Frente a la oposicion politica a los bolcheviques, Lenin decidio poner fin a la campana de Rusia contra Alemania, Austria-Hungria, el Imperio otomano , y el Reino de Bulgaria con el fin de reorientar su energia a la eliminacion de la disidencia interna. En 1918, en el Tratado de Brest-Litovsk , el gobierno bolchevique dio a Alemania y al Imperio otomano un arreglo territorial enorme a cambio de poner fin a la guerra en el frente oriental. Este acuerdo incluyo todas las naciones balticas de hoy en dia ( Estonia , Letonia y Lituania ) que fueron entregadas a la autoridad de ocupacion alemana, tambien se les dio Ober-Ost , Bielorrusia y Ucrania . Como resultado, Alemania habia logrado al fin la tierra que quiso a lo largo de mucho tiempo, la " Mitteleuropa ", [ 61 ] ​ y ahora podia centrarse plenamente en la destruccion de los aliados en el frente occidental.

En el ambito colonial, los resultados alemanes fueron mixtos. Gran parte de las colonias de Alemania fueron reducidas por los ejercitos britanicos y franceses, sin embargo, en el Africa Oriental Alemana , una impresionante campana fue emprendida por el lider del ejercito colonial alli, el general Paul von Lettow-Vorbeck , que se mantendria largo tiempo respetado como un comandante militar, y despues por los nativos Askaris , a quienes goberno. Lettow-Vorbeck utilizo ataques de guerrilla contra las fuerzas britanicas en Kenia y Rodesia , asi como invasores portugueses de Mozambique para dar a sus fuerzas nuevos suministros y para recoger a mas reclutas Askaris. A su regreso a Alemania, en marzo de 1919, Lettow-Vorbeck condujo a sus soldados repatriados a traves de la decorada Puerta de Brandeburgo en Berlin , dando a la nacion derrotada su unico desfile de la victoria. [ 62 ]

A pesar del exito en el frente oriental en 1918, Alemania no estaba haciendo progresos en el frente occidental por tres razones. El agotamiento fue la primera causa, los soldados alemanes habian estado en el campo de batalla constantemente, sin alivio y, despues de no romper los ejercitos britanico y frances en ofensivas en marzo y abril de 1918 a pesar de la transferencia de un gran numero de tropas del Frente Oriental, habia perdido la esperanza en la posibilidad de una victoria. El segundo motivo fue a causa de los disturbios civiles en la guerra. El concepto de "guerra total" en la Primera Guerra Mundial, significaba que el suministro tuvo que ser reorientado hacia las fuerzas armadas y, con el comercio aleman detenido por el bloqueo naval britanico, los civiles alemanes fueron obligados a vivir en condiciones cada vez mas precarias. Los precios de los alimentos fueron limitados primero, y luego se introdujo el racionamiento . El invierno de 1916-1917 se llamo: "invierno del nabo" . Durante la guerra, unos &&&&&&&&&0750000.&&&&&0 750 000 civiles alemanes murieron a causa de la desnutricion. [ 63 ] ​ Muchos alemanes querian poner fin a la guerra y un creciente numero de alemanes comenzo a asociarse con la izquierda politica, como el Partido Socialdemocrata de Alemania (SPD) y el mas radical Partido Socialdemocrata Independiente que exigio un fin a la guerra. La tercera razon fue la entrada de los Estados Unidos en la guerra. Con un ataque por sorpresa de un submarino aleman en contra del transatlantico RMS Lusitania en 1915 que transportaba civiles estadounidenses (aunque los alemanes sospechaban que llevaba suministros al Reino Unido, que en los tiempos modernos se ha demostrado ser cierto) [ 64 ] [ 65 ] ​ y la posterior declaracion de guerra submarina sin restricciones de Alemania contra el Reino Unido en 1917, provoco que el sentimiento publico estadounidense pasase de la neutralidad al intervencionismo . La entrada de Estados Unidos en la guerra inclino mas la balanza a favor de los aliados , resultando devastadora para las fuerzas alemanas. [ 66 ]

Revolucion de Noviembre
Palacio Real de Berlin ?reconstruido en 2020? donde Karl Liebknecht declaro la Republica Socialista Libre de Alemania [ 67 ]

La Revolucion de Noviembre fue una movilizacion popular en Alemania en 1918 hacia el final de la Primera Guerra Mundial , que llevo al cambio desde la Monarquia constitucional del Kaiserreich aleman a una republica parlamentaria y democratica ( Republica de Weimar ).

Las causas de la revolucion se encontraban en las cargas extremas sufridas por la poblacion durante los cuatro anos de guerra, el fuerte impacto que tuvo la derrota en el Imperio aleman y las tensiones sociales entre las clases populares y la elite de aristocratas y burgueses que ostentaban el poder y acababan de perder la guerra.

La revolucion comenzo con un motin de marineros de la flota de guerra en Kiel y Wilhelmshaven; se negaban a colaborar para sacar la flota para librar una ultima batalla contra la escuadra britanica, como pretendian hacer sus superiores. [ 68 ] ​ El desencadenante de la revolucion fueron ordenes del 29 de octubre de 1918 de preparar para el combate del dia siguiente. Marineros de varios barcos se negaron a ejecutar las ordenes. Cuando parte de la flota fue trasladada a su puerto de origen, Kiel, en un intento de contener la insurreccion mediante permisos para ir a tierra y la detencion de los lideres de la insurreccion, marineros de otros barcos se unieron a la misma y obreros se solidarizaron con los marineros. [ 69 ] ​ En pocos dias la revolucion se extendio por toda Alemania [ 70 ] ​ y forzo la abdicacion del kaiser Guillermo II el 9 de noviembre de 1918. [ 71 ] ​ Los objetivos de avanzada de los revolucionarios, guiados por ideales socialistas , fracasaron en enero de 1919 ante la oposicion de la direccion del Partido Socialdemocrata de Alemania (SPD) encabezada por Friedrich Ebert . Estos lideres socialdemocratas ?al igual que los partidos liberales? temian que se desencadenara una guerra civil , por lo que rechazaban la idea revolucionaria radical de despojar completamente del poder a la elite afin al kaiser y promulgaban, en cambio, conciliar a estos sectores con las nuevas relaciones democraticas. Con este fin, el SPD acordo una alianza con el Comando Militar Supremo aleman y, con la ayuda de fuerzas paramilitares de orientacion derechista, lograron la sofocacion violenta del llamado Levantamiento Espartaquista ( Spartakusaufstand ).

El desenlace formal de la revolucion ocurrio el 11 de agosto de 1919 con la rubrica de la nueva Constitucion de la Republica de Weimar .

Estructura [ editar ]

Estado Capital
Reinos
Prusia Berlin
Baviera Munich
Sajonia Dresde
Wurtemberg Stuttgart
Grandes ducados
Baden Karlsruhe
Hesse Darmstadt
Mecklemburgo-Schwerin Schwerin
Mecklemburgo-Strelitz Neustrelitz
Oldemburgo Oldemburgo
Sajonia-Weimar-Eisenach Weimar
Ducados
Anhalt Dessau
Brunswick Brunswick
Sajonia-Altenburgo Altenburgo
Sajonia-Coburgo-Gotha Coburgo
Sajonia-Meiningen Meiningen
Principados
Lippe Detmold
Reuss (Linea menor) Gera
Reuss (Linea mayor) Greiz
Schaumburg-Lippe Buckeburg
Schwarzburg-Rudolstadt Rudolstadt
Schwarzburg-Sondershausen Sondershausen
Waldeck-Pyrmont Arolsen
Ciudades hanseaticas libres
Bremen
Ciudad libre de Hamburgo
Ciudad Libre de Lubeck
Territorio imperial
Alsacia-Lorena Estrasburgo

El orden constitucional de la constitucion de Bismarck fue un marco importante para la estructura de poder real. De hecho, las instituciones constitucionales, como el Reichstag y el Canciller tuvieron una importancia central para el sistema politico.

Estados miembros del imperio [ editar ]

Mapa de los estados del Reich aleman ( Reino de Prusia con sus provincias en azul)
Distribucion del territorio y poblacion del Imperio en 1905

Antes de la unificacion , el territorio aleman se componia de 26 estados constituyentes. Estos estados consistian en reinos , grandes ducados , ducados , principados y ciudades hanseaticas libres en un territorio imperial. El Reino de Prusia era el mayor de los estados, que cubria mas del 60 % del territorio del Imperio aleman.

Varios de dichos estados habian obtenido la soberania despues de la disolucion del Sacro Imperio Romano Germanico en 1806. Otros fueron creados como Estados soberanos tras el Congreso de Viena en 1815. Los territorios no eran necesariamente contiguos; muchos estaban fragmentados como resultado de adquisiciones historicas, o en otros casos, por divisiones en el arbol genealogico de la familia gobernante. El Ducado de Lauenburgo , estado constituyente del Imperio, gobernado en union personal por el rey de Prusia, se fusiono con Prusia en union real en 1876.

Cada componente del Imperio aleman enviaba representantes al Consejo Imperial ( Bundesrat ) y la Dieta Imperial ( Reichstag ). Las relaciones entre el centro imperial y los componentes del Imperio eran relativamente fluidas y se fueron desarrollando de forma permanente. Hasta que punto el emperador de Alemania podria, por ejemplo, intervenir en caso de disputas sucesorias relativas a los estados, fue muy debatido en ocasiones, por ejemplo, con la crisis de la herencia Lippe-Detmold .

Constitucion [ editar ]

La Constitucion del Imperio Aleman (en aleman: Verfassung des Deutschen Reiches ) fue la ley fundamental del Imperio Aleman de 1871-1918, que fue aprobada el 16 de abril de 1871 y entro en vigor el 4 de mayo del mismo ano. Los historiadores alemanes a menudo se refieren a ella como la Constitucion Imperial de Bismarck , en aleman Bismarcksche Reichsverfassung (BRV).

Segun la constitucion, el Imperio era una federacion de 25 estados alemanes bajo la presidencia permanente de Prusia , el estado mas grande y mas poderoso. La presidencia de la confederacion ( Bundesprasidium ) era un cargo hereditario del rey de Prusia, que tenia el titulo de Emperador aleman ( Kaiser ). El emperador nombraba al canciller del Reich , jefe del gobierno y presidente del Bundesrat , el consejo de representantes de los estados alemanes. Las leyes eran promulgadas por el Bundesrat y el Reichstag , la Dieta Imperial elegida por sufragio universal masculino de los mayores de 25 anos.

La Constitucion fue la continuacion de una constitucion anterior del 1 de enero de 1871, la Constitucion de la Confederacion Alemana. Esa constitucion ya incorporaba algunos de los acuerdos entre la Confederacion Alemana del Norte y los estados alemanes del sur. Cambio el nombre del pais a Deutsches Reich (traducido convencionalmente como el 'Imperio Aleman') y le dio al rey de Prusia el titulo de Emperador aleman.

La constitucion dejo de estar en vigor tras el triunfo de la Revolucion de noviembre de 1918. Al ano siguiente se aprobo una nueva constitucion republicana: la Constitucion de Weimar , con el mismo titulo en aleman que su predecesora ( Verfassung des Deutschen Reiches , o ‘Constitucion del Reich Aleman’). [ 72 ]

Ejercito [ editar ]

Bandera de proa de la Kaiserliche Marine ( Gosch der Kriegschiffe ), 1903-1919

El Ejercito y la Marina se mantuvieron al margen de la aprobacion financiera necesaria por la Constitucion en gran medida bajo el control del rey de Prusia o el emperador. Los limites absolutistas al estilo de "poder de mando" apenas se definian. Por lo tanto, era uno de los pilares centrales de la monarquia. En el marco de los senores de la guerra "supremos" existia el Gabinete Militar , el Ministerio Prusiano y el Estado Mayor , las tres instituciones que luchaban a veces entre si por las habilidades. En particular, el Estado Mayor estaba bajo el mando de Helmuth von Moltke y Alfred von Waldersee que mas tarde trataron de ejercer influencia sobre las decisiones politicas. Lo mismo se aplicaba al almirante Alfred von Tirpitz en cuestiones marinas. [ 73 ]

El ejercito estaba dirigido no solo contra los enemigos externos, sino que tambien fue destinado por el mando militar al interior para aplastar las huelgas. [ 74 ] ​ Practicamente, sin embargo, el ejercito utilizo las grandes huelgas como un entrenamiento a duras penas. Sin embargo, el Ejercito fue como una amenaza potencial y no se debia subestimar al factor de potencia nacional.

Los estrechos lazos con la monarquia se reflejaron de nuevo en los cuerpo marcados como oficiales aristocratas. Mas tarde, la nobleza mantuvo una fuerte posicion de liderazgo entre las filas, sin embargo, llego una ampliacion del Ejercito y la Armada por la parte civil. La seleccion adecuada de socializacion e internos en el ejercito pero aseguro que incluso la propia imagen de este grupo era apenas diferente a la de sus nobles companeros. [ 75 ]

Despues de las victorias de 1864 a 1871, el ejercito se convirtio en un elemento central del patriotismo imperial emergente. Las criticas a los militares eran vistas como antipatrioticas. El ejercito gano un prestigio social muy fuerte durante el imperio. El cuerpo de oficiales fue en gran parte la poblacion "de primera clase" en el estado. Su mundo fue influenciado por la lealtad a la monarquia y la defensa de los derechos reales, que se caracterizaba por ser conservador, antisocialista y fundamentalmente antiparlamentario. [ 76 ] ​ El comportamiento militar y el codigo de etica [ 77 ] ​ se extendio durante la sociedad. Tambien para muchos ciudadanos, la situacion de un funcionario reservista fue un objetivo deseable. Der Untertan de Heinrich Mann , Wilhelm Voigt o la Crisis de Zabern subrayaban tambien la importancia del militarismo en la sociedad alemana. En todas partes del reino, las sociedades guerreras nuevas se convertian en agentes de la ideologia militarista a finales de 1913. El gobierno federal fue por lo tanto la organizacion de masas mas poderosa del imperio. El club patrocinado por el estado debia mantener a los pensamientos militares, nacionales y monarquicos y vacunar a los miembros contra los socialdemocratas.

Sin embargo, los partidos apoyaron un aumento en el ejercito que no era ilimitado. Por lo tanto, los militares llegaron en 1890 como una fuerza de paz de casi &&&&&&&&&0490000.&&&&&0 490 000 hombres, su fuerza estaba establecida por la constitucion, tenia que tener al menos a un uno por ciento de la poblacion. En los anos siguientes, las fuerzas de tierra se fortalecieron aun mas. Entre 1898 y 1911 debido a las limitaciones de armamentos costosos navales se repartieron soldados al ejercito de tierra . Era notable que lo que se tenia en ese tiempo de Estado Mayor era a si mismo contra una expansion del numero de soldados efectivos, porque temia un fortalecimiento de los derechos civiles en detrimento del elemento noble en el cuerpo de oficiales. Surgio durante este periodo el concepto Schlieffen para una posible guerra en dos frentes contra Francia y Rusia, teniendo en cuenta la participacion britanica en la parte de los opositores.

Burocracia y administracion [ editar ]

Para todos los conflictos politicos internos, el aparato burocratico garantizo su continuidad. Al mismo tiempo, los responsables de la politica, tanto el canciller como el emperador, tenian que contar con el peso de los altos funcionarios . Sin embargo, el propio Imperio en si, tuvo un comienzo modesto y el canciller , disponia solo de asistentes a Secretario de Estado, que eran los que presidian las oficinas imperiales. Asi, en el transcurso del tiempo se desarrollaron junto a la oficina del canciller, una Oficina de Ferrocarriles Imperial, una Oficina de Correos Imperial, Oficina de Justicia Imperial, una Hacienda Imperial, una oficina para la gestion del Territorio Imperial de Alsacia y Lorena , el Ministerio de Relaciones Exteriores , el Ministerio del Interior , la Oficina Naval Imperial y, por ultimo, el Ministerio de Colonias.

La funcion administrativa de Prusia disminuyo mientras que aumento el numero de personas en la administracion imperial. Sin embargo, el vinculo organico entre Prusia y el imperio fue de gran importancia hasta el final. En las posiciones mas altas y de mayor ambito administrativo, los protestantes eran miembros de la nobleza sobrerepresentados. Asi que de un total de 31 secretarios del imperio, doce pertenecian a la nobleza y en 1909 hubo 71 % de denominacion protestante. Sin embargo, politicamente, estos se alinearon inicial y relativamente a la politica liberal .

Monarquia y corte imperial [ editar ]

Policias durante la celebracion del 42º cumpleanos de Guillermo II en Duala , Kamerun , 27 de enero de 1901

La Constitucion del Imperio Aleman garantizaba al emperador una gran libertad de accion. Las decisiones del monarca jugaron con los diversos organos asesores, como las funciones civiles imperiales, militares y navales importantes del gabinete. Se anadieron a la corte y al confidente intimo del emperador. Ya con Guillermo I , el monarca tuvo una influencia considerable sobre las politicas del personal, por lo general sin interferir sobre las decisiones importantes. En particular, bajo el emperador Guillermo II y su reivindicacion de una norma personal, hicieron que el puesto del emperador se convirtiera en uno de los centros de poder clave del imperio. Apenas es diferente el puesto de emperador que el del Presidente de la Confederacion en un reino monarquico.

Incluso fuera de Prusia no solo las celebraciones eran de distintas dinastias, sino que tambien celebraron el cumpleanos del Emperador. El emperador se estaba convirtiendo en un simbolo del imperio. No se discute que la influencia imperial se limito a 1897, sin embargo, mientras que la importancia del emperador a 1908 aumento de manera significativa, otra vez perdio importancia. Esto contribuyo en el Escandalo Harden-Eulenburg , el confidente del emperador Philipp zu Eulenburg fue encontrado teniendo relaciones homosexuales con el periodista Maximilian Harden . Estos y los posteriores asuntos del Daily Telegraph provocaron que el prestigio del emperador se redujese, pero no una institucion de la monarquia, en la opinion publica . [ 78 ]

Minorias linguisticas [ editar ]

Lenguas maternas de los ciudadanos imperiales (01/12/1900) [ 79 ]
Lengua Numero Porcentaje
Aleman &&&&&&&051883131.&&&&&0 51 883 131 92,5
Aleman y otro idioma extranjero &&&&&&&&&0252918.&&&&&0 252 918 0,45
Polaco &&&&&&&&03086489.&&&&&0 3 086 489 5,48
Frances &&&&&&&&&0211679.&&&&&0 211 679 0,38
Masurio &&&&&&&&&0142049.&&&&&0 142 049 0,25
Danes &&&&&&&&&0141061.&&&&&0 141 061 0,25
Lituano &&&&&&&&&0106305.&&&&&0 106 305 0,19
Casubio &&&&&&&&&0100213.&&&&&0 100 213 0,18
Sorabo &&&&&&&&&&093032.&&&&&0 93 032 0,16
Neerlandes &&&&&&&&&&080361.&&&&&0 80 361 0,14
Italiano &&&&&&&&&&065930.&&&&&0 65 930 0,12
Moravo &&&&&&&&&&064382.&&&&&0 64 382 0,11
Checo &&&&&&&&&&043016.&&&&&0 43 016 0,08
Frison &&&&&&&&&&020677.&&&&&0 20 677 0,04
Ingles &&&&&&&&&&020217.&&&&&0 20 217 0,04
Ruso &&&&&&&&&&&09617.&&&&&0 9617 0,02
Sueco &&&&&&&&&&&08998.&&&&&0 8998 0,02
Hungaro &&&&&&&&&&&08158.&&&&&0 8158 0,01
Espanol &&&&&&&&&&&02059.&&&&&0 2059 0,00
Portugues 479 0,00
Otros idiomas &&&&&&&&&&014535.&&&&&0 14 535 0,03
Ciudadanos imperiales &&&&&&&056367187.&&&&&0 56 367 187 100

Debido a la historia multicultural y multilingue de Europa Central , la poblacion del Imperio aleman se componia de personas con diferentes lenguas maternas . Sin embargo el 92,5 % de la poblacion tenia el aleman como primera lengua , una cifra significativamente mayor que otros paises grandes de la epoca ( Gran Bretana , Francia, Rusia). La unica minoria linguistica con un numero significativo de hablantes era el polaco , la lengua materna del 5,45 % de los ciudadanos del Imperio. Las otras lenguas minoritarias se hablaban solo a nivel regional por pocas personas que ademas eran minoria incluso en sus respectivas regiones.

El grupo linguistico de idiomas como el danes , neerlandes y el frison (0,5 %) se encontraba en el norte y noroeste del imperio. El danes y el frison se hablaban principalmente en el norte de la provincia prusiana de Schleswig-Holstein y el neerlandes en las zonas fronterizas occidentales de las provincias prusianas de Hannover , Westfalia y de la Provincia del Rin .

Las lenguas eslavas (6,28 %) como el polaco, masuriano, casubio , sorabo y el checo se encontraban en el este. El polaco principalmente en las provincias prusianas de Posen , Prusia Occidental y Silesia ( Alta Silesia ). Tambien habia islas pequenas en Recklinghausen (Westfalia), con el 13,8 % de la poblacion) y en el distrito de Kalau, ( Brandeburgo , 5,5 %) y en partes del este de Prusia y Pomerania . El checo era hablado predominantemente en el sur de Silesia; masurio, en el sur de Prusia Oriental ; el casubio en el norte de Prusia Occidental ; y el sorabo en la region de Lusacia en Prusia ( Brandeburgo ), Silesia y el Reino de Sajonia .

Las lenguas romances (0,52 %) se encontraban solo en la frontera occidental del Imperio aleman. El grupo mas grande era la comunidad de habla francesa cerca de la frontera de Francia en el Territorio Imperial de Alsacia y Lorena , donde formaba el 11,6% de la poblacion total. Ahi tambien existia la minoria de habla italiana que componia el 9,5 % de la poblacion en el distrito de Diedenhofen . Los valones formaron el 28,7 % en el distrito de Malmedy (Provincia del Rin).

El grupo de lenguas balticas era el mas pequeno y solo se componia de personas que hablaban lituano (0,19 %) en el noreste de la provincia de Prusia Oriental .

Colonialismo [ editar ]

Imperio colonial aleman (en aleman : Deutsches Kolonialreich ) es el nombre que recibe el conjunto constituido por las colonias de ultramar, las dependencias y los territorios de la Alemania imperial, y los intentos de colonizacion de corta duracion por parte de estados alemanes individuales que ocurrieron en los siglos anteriores. Segun el articulo 1 de la Constitucion del Reich aleman , no formaban parte del territorio del Reich, sino que eran posesiones en el extranjero. Los alemanes emigrados fundaron asentamientos en el extranjero, a veces denominados "colonias alemanas", pero no ejercian derechos soberanos del pais de origen.

Los esfuerzos coloniales cruciales solo comenzaron en 1884 con el reparto de Africa . Alemania reclamo gran parte de las colonias que aun no se habian reclamado en la division de ese continente, y logro construir en ese momento el tercer imperio colonial mas grande , despues de los britanicos y los franceses . [ 80 ] ​ En terminos de poblacion, fue el cuarto imperio colonial despues de los mencionados y del neerlandes . [ 81 ]

Alemania perdio el control de sus colonias cuando comenzo la Primera Guerra Mundial en 1914 y la mayoria de sus posesiones fueron invadidas por sus enemigos en las primeras semanas de la guerra. Sin embargo, algunas unidades militares resistieron un poco mas: el Africa del Sudoeste Alemana se rindio en 1915, Kamerun en 1916 y el Africa oriental solo en 1918 al final de la guerra. El imperio colonial de Alemania fue oficialmente confiscado con el tratado de Versalles de 1919 despues de la derrota de Alemania en la guerra, y las distintas posesiones se convirtieron en mandatos de la Sociedad de Naciones bajo la supervision (pero no su propiedad) de las potencias victoriosas: Francia , Reino Unido , Belgica , Union Sudafricana , Japon , Australia , Nueva Zelanda y Portugal .

Este ≪modesto≫ imperio colonial controlaba colonias en Africa , Asia y Oceania . El periodo de colonizacion alemana fue muy corto. Tanto que Kossler Reinhart , un experto en sociologia politica y en historia de Africa , ha llegado a hablar de una "amnesia colonial" en la memoria colectiva alemana. [ 82 ]

Moneda [ editar ]

1 marco de 1905

Antes de la unificacion, los diversos estados alemanes emitian una variedad de diversas monedas, aunque estuvieron mas ligados al Vereinsthaler , una moneda de plata que contenia el 16⅔ gramos de plata pura. Aunque el marco estuviera basado en el oro mas que en la plata, sin embargo fue utilizado para la conversion un tipo de cambio fijo entre el ≪Vereinsthaler≫ y el marco de 3 Marcos = 1 Vereinsthaler. En la Alemania meridional se habia utilizado el Gulden como la unidad de cuenta estandar, con un valor 4 7 de un Vereinsthaler y, por lo tanto, se convirtieron de 1,71 (1 5 7 )marcos en la nueva moneda. Bremen venia utilizando una moneda de oro basada en el Talero el cual fue convertido directamente al marco a un indice de 1 talero de oro = 3,32 (3 9 28 ) marcos. Hamburgo habia utilizado sus propios Marcos antes de 1873. Este fue substituida por el ≪Marco de oro≫ a un indice de 1 marco de Hamburgo = 1,2 Marcos de oro.

Desde el 1 de enero de 1876 en adelante, el marco se convirtio en la unica moneda de curso legal . El nombre Goldmark fue creado mas adelante para distinguirlo del Papiermark (marco de papel) que sufrieron una perdida masiva de valor debido a la hiperinflacion despues de la Primera Guerra Mundial (vease hiperinflacion en la Republica de Weimar ). El Goldmark estaba en un patron oro con el marco de 2790 Marcos igual a 1 kilogramo del oro puro (1 marco = 358 mg).

Legado [ editar ]

Antiguos territorios alemanes y ciudades importantes (ordenados por pais)
Territorio Nombre actual
Belgica
El area de Eupen y Malmedy . Eupen y Malmedy , Provincia de Lieja .
Dinamarca
Nordschleswig . Jutlandia Meridional .
Francia
Reichsland Elsaß-Lothringen con Straßburg y Metz . Bajo Rin , Alto Rin , Mosela .
Lituania
Memelland con Memel . Region de Klaip?da .
Polonia
Pomerania , Silesia , Ostbrandenburg , Ermland , Masuren , Westpreußen , sur de Ostpreußen y Posen (Wartheland) con Stettin , Allenstein , Danzig , Breslau , Kattowitz y Posen . Pomerania , Silesia , Tierra de Lubusz , Voivodato de Varmia y Masuria .
Republica Checa
Hultschiner Landchen . Region de Hlu?in .
Rusia
Norte de Ostpreußen con Konigsberg . Oblast de Kaliningrado .

El Imperio aleman dejo un legado de suerte dispersa para Alemania y Europa. Segun Bismarck, un estado unido de Alemania habia sido finalmente alcanzado, sin embargo, seguia siendo un estado dominantemente prusiano y que no contenia la Austria alemana como los nacionalistas pangermanicos deseaban. La influencia del militarismo prusiano, los esfuerzos coloniales del imperio, sus vigorosas y competitivas proezas industriales causaron una vision negativa del estado. El Imperio aleman promulgo una serie de primicias progresivas, como el establecimiento de un sistema de bienestar publico (todavia vigente hoy en dia), otras reformas sociales, asi como garantizar la libertad de prensa . Hubo tambien un moderno sistema de eleccion al parlamento federal, el Reichstag , que representaba todo hombre adulto por un voto. [ 1 ] ​ Esto permitio a los socialistas y al Partido de Centro Catolico desempenar un papel notable en la vida politica del imperio.

La historia del Imperio aleman es bien recordada en Alemania como un periodo en que la investigacion academica y la vida universitaria, asi como las artes y la literatura florecieron. Thomas Mann publico su novela Los Buddenbrook en 1901. Theodor Mommsen fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura un ano despues por su historia romana. Pintores como los grupos de Der Blaue Reiter y Die Brucke realizaron una importante contribucion en el arte moderno. El edificio de turbinas de AEG en Berlin de Peter Behrens , de 1909 puede considerarse como un hito en la arquitectura moderna clasica y un ejemplo sobresaliente del funcionalismo emergente. Los costos sociales, economicos, y los exitos cientificos de esta Grunderzeit o epoca fundacional, han llevado a la era guillermina a veces a ser considerada como una edad de oro ( Belle Epoque ). [ 83 ]

En el ambito de la economia de la Kaiserzeit ha hecho sentar las bases de que Alemania sea una de las principales potencias economicas del mundo. Sobre todo la industria del hierro y del carbon de la region del Ruhr , en la cuenca de Sarre y en la Alta Silesia contribuyo en gran medida a este proceso. El primer automovil fue construido por Karl Friedrich Benz en 1886. [ 84 ] ​ El enorme crecimiento de la produccion industrial y el potencial industrial tambien condujeron a un rapido proceso de urbanizacion de Alemania, que convirtio a los alemanes en una nacion urbana.

El apoyo del imperio a la invasion de Austria-Hungria sobre Serbia contra la oposicion de Rusia ha sido visto por muchos historiadores como una gran influencia en lo que causo el choque de las alianzas en Europa , que dio lugar a la guerra masiva mas tarde conocida como la Primera Guerra Mundial . La derrota en la Gran Guerra y las perdidas territoriales y economicas impuestas por el Tratado de Versalles que tuvo enormes ramificaciones para la nueva republica alemana, como la definicion de lo que es el estado aleman y como debe funcionar. Los conservadores , liberales , socialistas , nacionalistas , catolicos , protestantes y todos, tenian sus propias interpretaciones, lo que llevo a un clima politico y social discolos en Alemania a raiz del colapso del imperio. [ 85 ]

Ademas de la Alemania actual, una gran parte de lo que comprendia el Imperio aleman ahora pertenece a otros Estados miembros de la Union Europea ( UE ).

Simbolos [ editar ]

El Imperio aleman no tenia un himno oficial y al principio tampoco Bandera oficial . Como el himno nacional fue repuesto al de Heil dir im Siegerkranz , su melodia era la misma del himno nacional britanico , como tambien era igual a Die Wacht am Rhein . Fue en primer lugar una bandera negra-blanca-roja de la Confederacion Alemana del Norte utilizada como una bandera marina y civil. No fue sino hasta 1892 que fue aprobada finalmente por el Kaiser como bandera nacional que se determino de color negra-blanca-roja, los colores de Prusia (negro y blanco) y los de las banderas hanseaticas (blanco sobre rojo juntos).

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b c d e ≪II Reich: Imperio bismarckiano (1871-1918)≫ . Deutsche Welle . 13 de enero de 2007 . Consultado el 20 de febrero de 2021 .  
  2. a b c Winkler, Heinrich August (14 de septiembre de 2018). ≪La fundacion del Imperio≫ . Deutschland . Consultado el 21 de febrero de 2021 .  
  3. Oelze, Sabine (15 de enero de 2021). ≪Hace 150 anos nacia el Imperio Aleman≫ . Deutsche Welle . Consultado el 21 de febrero de 2021 .  
  4. a b ≪Historia de Alemania≫ . Lonely Planet Global . 2017 . Consultado el 21 de febrero de 2021 .  
  5. ≪Alemania entre 1871 y 1900≫ . Arte Historia . 2017 . Consultado el 23 de febrero de 2021 .  
  6. a b Sanchez Urrutia, Victoria. ≪La fuerza de la constitucion y la constitucion de la fuerza≫ . Universidad de La Rioja . Consultado el 21 de febrero de 2021 .  
  7. Diop, Momar (2020). ≪Estabilizacion del sistema financiero aleman mediante el Banca Central, 1876-1914≫ . Ola financiera . Consultado el 22 de febrero de 2021 .  
  8. ≪Deutsches Heer≫ . Deutsche schutzgebiete (en aleman) . Consultado el 22 de febrero de 2021 .  
  9. ≪El Imperio aleman≫ . Arte Historia . Consultado el 22 de febrero de 2021 .  
  10. Kuhs, Jordi (12 de noviembre de 2018). ≪Un siglo despues del Imperio Austro-Hungaro sobrevive la nostalgia monarquica≫ . La Vanguardia . Consultado el 21 de febrero de 2021 .  
  11. ≪Un Estado social fuerte≫ . Tatsachen ueber Deutschland . 2018 . Consultado el 20 de febrero de 2021 .  
  12. Winkler, Heinrich August (17 de septiembre de 2018). ≪La Republica de Weimar≫ . Deutschland . Consultado el 23 de febrero de 2021 .  
  13. Gat, Azar (2008). War in Human Civilization . Oxford University Press. p. 517. ISBN   978-0-19-923663-3 .  
  14. Solorzano Bolivar, Aurelio (2011). ≪Analisis de las Relaciones Politico Bilaterales entre Alemania e Italia bajo el Tercer Reich. (1933-1945)≫ . Universidad del Rosario . Consultado el 23 de febrero de 2021 .  
  15. Moreno Almendral, Raul (2013). ≪Los Imperios en la Historia Global: concepto y reflexiones sobre su aplicabilidad en el discurso historiografico≫ . Universidad de La Rioja . Consultado el 23 de febrero de 2021 .  
  16. ≪Das Deutsche Kaiserreich≫ . Bundeszentrale fur politische Bildung (en aleman) . Consultado el 20 de febrero de 2021 .  
  17. Fernandez Rei, Maria. ≪¿Por que se dio el nombre de Tercer Reich?≫ . Muy historia . Consultado el 20 de febrero de 2021 .  
  18. Cabot, Josep Tomas (8 de octubre de 2019). ≪El Congreso de Viena: cuando Europa quiso congelar el tiempo≫ . La Vanguardia . Consultado el 20 de febrero de 2021 .  
  19. Nordstedt, P. A. (2018). LAVP, ed. El siglo del Liberalismo. Evolucion geopolitica mundial (1820-1918) . p. 12. ISBN   0463996887 .  
  20. De Medici, Abel (18 de enero de 2021). ≪La unificacion alemana y el nacimiento del Segundo Reich≫ . National Geographic . Consultado el 20 de febrero de 2021 .  
  21. Gonzalez Garcia, Jose M. (2020). Antonio Machado Libros, ed. Walter Benjamin: de la diosa Nike al Angel de la Historia: Ensayos de iconografia politica . ISBN   8491143386 .  
  22. Kotulla, Michael (2008). Springer, ed. Deutsche Verfassungsgeschichte. Vom Alten Reich bis Weimar (1495?1934) (en aleman) . ISBN   3540487077 .  
  23. Kroeschell, Karl (2008). Bohlau, ed. Deutsche Rechtsgeschichte (en aleman) . p. 235.  
  24. Kotulla: Deutsche Verfassungsgeschichte. Vom Alten Reich bis Weimar (1495?1934) , 2008, Rn. 2042.
  25. Stern, Klaus (2000). C.H. Beck, ed. Das Staatsrecht der Bundesrepublik Deutschland. Band V: Die geschichtlichen Grundlagen des deutschen Staatsrechts. Die Verfassungsentwicklung vom Alten Deutschen Reich zur wiedervereinigten Bundesrepublik Deutschland (en aleman) . p. 128. ISBN   978-3-406-07021-1 .  
  26. ≪Liga de los Tres Emperadores≫ . Encyclopædia Britannica . Consultado el 22 de febrero de 2021 .  
  27. a b ≪Racista, despiadada y cruel: la historia del colonialismo aleman≫ . Deutsche Welle . 18 de octubre de 2016 . Consultado el 22 de febrero de 2021 .  
  28. Maya, Guillermo (18 de junio de 2015). ≪Alemania y el tren de la historia≫ . El Tiempo . Consultado el 23 de febrero de 2021 .  
  29. Barsky, Osvaldo. ≪Auge y retroceso de las editoriales cientificas alemanas≫ . Teseopress . Consultado el 22 de febrero de 2021 .  
  30. Montagut, Eduardo (4 de mayo de 2017). ≪La legislacion antisocialista de Bismarck≫ . Partido Socialista Obrero Espanol . Consultado el 22 de febrero de 2021 .  
  31. a b ≪Der Bildersturmer≫ . Der Spiegel (en aleman) . Consultado el 22 de febrero de 2021 .  
  32. a b Gaston Lorente, Lucia. ≪Estado de bienestar: ayer y hoy≫ . BBVA . Consultado el 22 de febrero de 2021 .  
  33. ≪The degree of growth in German nationalism≫ . BBC (en ingles) . Consultado el 22 de febrero de 2021 .  
  34. Kim, P'ir-y?ng (2010). Ein deutsches Reich auf katholischem Fundament: Einstellungen zur deutschen Nation in der strengkirchlichen katholischen Presse 1848 - 1850 . Europaische Hochschulschriften Reihe 3, Geschichte und ihre Hilfswissenschaften. Lang. ISBN   978-3-631-61400-6 .  
  35. Farmer, Alan. ≪Germany, 1871?1990≫ . Hodder Education (en ingles) . Consultado el 22 de febrero de 2021 .  
  36. Broszat, Martin (1978). Suhrkamp, ed. Zweihundert Jahre deutsche Polenpolitik (en aleman) . ISBN   3-518-36574-6 .  
  37. Carranza Torres, Luis R. (6 de abril de 2018). ≪Prehistoria de la codificacion alemana≫ . Comercio y justicia . Consultado el 22 de febrero de 2021 .  
  38. Kitchen, Martin (2000). Cambridge Illustrated History of Germany . Cambridge University Press . p. 214. ISBN   978-0521794329 .  
  39. Judd, Denis (1976). Eclipse de Reyes . Stein & Day. p. 13. ISBN   978-0685701195 .  
  40. ≪15. Juni 1888 - Wilhelm II. wird deutscher Kaiser (Drei-Kaiser-Jahr)≫ . WDR . 15 de junio de 2018 . Consultado el 22 de febrero de 2021 .  
  41. Kurtz, Harold (1970). The Second Reich: Kaiser Wilhelm II and his Germany . McGraw-Hill. p. 60. ISBN   978-0070356535 .  
  42. Sturmer, Michael (2000). The German Empire: 1870?1918 . New York: Random House . pp.  63 . ISBN   0679640908 .  
  43. a b c d Perez Gay, Jose Maria (27 de septiembre de 2003). ≪Un requiem aleman≫ . Cronica . Consultado el 23 de febrero de 2021 .  
  44. Zahlen nach Loth: Kaiserreich , p. 236. Unter Linksliberale sind Deutsche-Friesinnige Partei , ab 1893 Freisinnige Volkspartei und Freisinnige Vereinigung , ab 1910 Fortschrittliche Volkspartei subsumiert.
  45. ≪Bismarck’s successors≫ . Encyclopædia Britannica (en ingles) . Consultado el 23 de febrero de 2021 .  
  46. Luke, Martina G (2007). Zwischen Tradition und Aufbruch. Deutschunterricht und Lesebuch im Deutschen Kaiserreich (en aleman) . ISBN   978-3-631-56408-0 .  
  47. Jefferies, Matthew (2003). Palgrave, ed. Imperial Culture in Germany, 1871?1918 (en ingles) .  
  48. a b ≪Germany before World War One, 1890-1914≫ . BBC . 2020 . Consultado el 23 de febrero de 2021 .  
  49. ≪Kreuznach≫ . Deutsches Historisches Museum (en ingles) . Consultado el 23 de febrero de 2021 .  
  50. Musolff, Andreas (26 de marzo de 2018). ≪The afterlife of an infamous gaffe≫ . Benjamins (en ingles) . Consultado el 23 de febrero de 2021 .  
  51. Rojas, Alberto (14 de septiembre de 2019). ≪Alemania pagara por el genocidio de Namibia, el primero del siglo XX≫ . El Mundo . Consultado el 23 de febrero de 2021 .  
  52. Espitia, Monica R. (15 de febrero de 2019). ≪El Primer Genocidio del Siglo XX: Herero y Namaqua 1904-1907≫ . Revista Level . Consultado el 23 de febrero de 2021 .  
  53. Woertz, Eckart (julio de 2020). ≪Apoyando desde atras: la politica alemana en Oriente Medio≫ . Barcelona Centre for International Affairs . Consultado el 23 de febrero de 2021 .  
  54. ≪Emperador Guillermo II≫ . Militar Wissen . Consultado el 23 de febrero de 2021 .  
  55. Barchilon, Miriam (5 de noviembre de 2018). ≪Aliados y enemigos en la Primera Guerra Mundial≫ . La Vanguardia . Consultado el 23 de febrero de 2021 .  
  56. ≪El atentado de Sarajevo≫ . Deutsche Welle . 2 de junio de 2009 . Consultado el 23 de febrero de 2021 .  
  57. Campmany, Emilio (21 de marzo de 2014). ≪El Plan Schlieffen≫ . Libertad Digital . Consultado el 23 de febrero de 2021 .  
  58. ≪Batalla del Marne: la gran victoria del mariscal Joffre≫ . La Vanguardia . 6 de septiembre de 2019 . Consultado el 23 de febrero de 2021 .  
  59. Gavalda, Josep (18 de diciembre de 202). ≪La batalla de Verdun, la peor batalla de la Primera Guerra Mundial≫ . National Geographic . Consultado el 23 de febrero de 2021 .  
  60. Esparza, Pablo (9 de abril de 2017). ≪El epico viaje en el tren con que Lenin regreso a Rusia para liderar la Revolucion≫ . BBC . Consultado el 23 de febrero de 2021 .  
  61. Bastenier, Miguel Angel (30 de julio de 1988). ≪El regreso de Mitteleuropa≫ . El Pais . Consultado el 23 de febrero de 2021 .  
  62. Alvarez, Jorge (16 de enero de 2020). ≪Paul von Lettow, el unico militar aleman que en la Primera Guerra Mundial invadio territorio britanico y acabo invicto≫ . La brujula verde . Consultado el 23 de febrero de 2021 .  
  63. German Historical Museum. ≪1914?18: Lebensmittelversorgung≫ (en aleman) .  
  64. Doswald-Beck, Louise (1995). San Remo Manual on International Law Applicable to Armed Conflicts at Sea . Cambridge University Press. p. 124. ISBN   0521558646 .  
  65. ≪Secret of the Lusitania: Arms find challenges Allied claims it was solely a passenger ship≫ , Daily Mail , 20 de diciembre de 2008   .
  66. Gregory, Patrick (7 de abril de 2017). ≪¿Que empujo a Estados Unidos a abandonar su neutralidad y entrar en la Primera Guerra Mundial hace 100 anos?≫ . BBC . Consultado el 23 de febrero de 2021 .  
  67. Lopez, Maria-Paz (14 de enero de 2019). ≪El eco de la revolucion espartaquista≫ . La Vanguardia . Consultado el 23 de febrero de 2021 .  
  68. Gerwarth, Robert; Iken, Katja (5 de noviembre de 2018). ≪Deutscher Umsturz 1918. "Steh auf, es ist Revolution! " . Der Spiegel (en aleman) . Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2021 . Consultado el 19 de septiembre de 2021 .  
  69. Longerich, Peter (1995). ≪II. Novemberrevolution. Beginn der Aufstandsbewegung≫. Deutschland 1918-1933. Die Weimarer Republik. Handbuch zur Geschichte (en aleman) . Hannover: Fackeltrager-Verlag. p. 42. ISBN   3-7716-2208-5 . OCLC   722379882 .  
  70. Landeszentrale fur politische Bildung Baden-Wurttemberg, ed. (septiembre de 2020). ≪Novemberrevolution 1918/19≫ (en aleman) . Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2021 . Consultado el 19 de septiembre de 2021 .  
  71. Heise, Helene (10 de junio de 2021). ≪Chronologie: Matrosenaufstand und Novemberrevolution 1918≫ . Norddeutscher Rundfunk (en aleman) . Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2021 . Consultado el 19 de septiembre de 2021 .  
  72. Evans, 2005 , p. 38.
  73. Walther C., Hubatsch. ≪Alfred von Tirpitz≫ . Encyclopædia Britannica (en ingles) . Consultado el 23 de febrero de 2021 .  
  74. ≪Geheimerlaß zum Einsatz von Militar bei inneren Unruhen (1907)≫ . Germanhistorydocs (en aleman) . Consultado el 23 de febrero de 2021 .  
  75. ≪Wilhelm II. uber den ?Adel der Gesinnung“ im Offizierskorps≫ . Germanhistorydocs (en aleman) . Consultado el 23 de febrero de 2021 .  
  76. ≪Zur Ideologie des Offizierskorps≫ . Germanhistorydocs (en aleman) . Consultado el 23 de febrero de 2021 .  
  77. ≪Wilhelm I. zum Standesethos der preußischen Offiziere≫ . Germanhistorydocs (en aleman) . Consultado el 23 de febrero de 2021 .  
  78. Zubiaur, Ibon (30 de septiembre de 2017). ≪El escandalo Eulenburg≫ . El Correo . Consultado el 23 de febrero de 2021 .  
  79. ≪Fremdsprachige Minderheiten im Deutschen Reich≫ (en aleman) . Consultado el 20 de enero de 2010 .  
  80. Diese deutschen Worter kennt man noch in der Sudsee, von Matthias Heine "Einst hatten die Deutschen das drittgroßte Kolonialreich [...]"
  81. James Mitchell (Hrsg.): Große illustrierte Weltgeschichte. Von der franzosischen Revolution bis zur Gegenwart. Parkland, Stuttgart, 1990, ISBN 3-88059-379-5 , p. 66.
  82. Kossler. ≪Awakened from colonial amnesia? Germany after 2004≫ . www.freiburg-postkolonial.de . Consultado el 24 de noviembre de 2018 .  
  83. ≪La era de Guillermo II≫ . Dragon del Rin . Consultado el 23 de febrero de 2021 .  
  84. Garcia Bartual, Mario (25 de noviembre de 2019). ≪Karl Benz y la creacion del primer automovil≫ . La Vanguardia . Consultado el 23 de febrero de 2021 .  
  85. Vallespin, Fernando (28 de julio de 2019). ≪Por que hay que recordar los anos de la Republica de Weimar≫ . El Pais . Consultado el 23 de febrero de 2021 .  

Enlaces externos [ editar ]