Fuerza Aerea de la Republica Islamica de Iran

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Fuerza Aerea de la Republica Islamica de Iran
????? ????? ???? ?????? ?????? ?????

Sello de la Fuerza Aerea de la Republica Islamica Irani
Activa 1925 (Fuerza Aerea Imperial)
1979 (actual)
Pais Bandera de Irán  Iran
Fidelidad
Rama/s Fuerza Armadas Iranies
Tipo Fuerza aerea
Funcion Defender el espacio aereo de la Republica Islamica
Especializacion Guerra aerea
Tamano 37,000 (2011)
Parte de Fuerza Armadas Iranies
Equipamiento 530 aeronaves
Alto mando
Comandante General de Brigada Aziz Nasirzadeh
Comandantes
notables
Hassan Shahsafi
Insignias
Escarapela
Distintivo de cola
Cultura e historia
Colores Azul ultramarino
Honores de batalla
Guerras y batallas
  • Guerra Iran-Irak
  • Guerra del Golfo
  • Actual Fuerza de Defensa Aerea de la Republica Islamica de Iran

    La Fuerza Aerea de la Republica Islamica de Iran (en persa : ????? ????? ???? ?????? ?????? ?????) es la rama aerea de las Fuerzas Armadas Iranies . La actual Fuerza Aerea entro en vigor a principios de los anos 1980 cuando la antigua Fuerza Aerea Imperial Irani fue renombrada. No jugo un papel importante en la larga Guerra Iran-Irak , al estar paralizada por las purgas en sus primeras etapas, y a continuacion, fue relegadas a tareas defensivas.

    La Fuerza Aerea de la Republica Islamica de Iran ha intentado con cierto exito mantener en servicio el gran numero de aeronaves de fabricacion estadounidense que el pais adquirio durante el regimen del Sah . Desde entonces paso a adquirir material procedente de la Union Sovietica y de China, tambien adopto aeronaves capturadas a Irak, asi como aeronaves de fabricacion nacional, con el fin de mantener una fuerza capaz.

    Historia [ editar ]

    1950-1979: Era Imperial [ editar ]

    La Fuerza Aerea Imperial Irani ( IIAF ) era una rama de las Fuerzas armadas imperiales iranies y fue establecida cerca de Reza Shah en 1920. Llego a ser operacional con sus primeros pilotos completamente entrenados el 25 de febrero de 1925.

    Antes de la revolucion islamica, la fuerza aerea constaba de quince escuadrillas de cazas, caza-bombarderos y una escuadrilla de reconocimiento. Ademas, una escuadrilla de reabastecimiento, cuatro escuadrillas medias, una de transporte que proporcionaron una reserva logistica impresionante. Por 1986 se reorganizo la fuerza aerea en ocho escuadrillas de cazas, caza-bombarderos y una escuadrilla de reconocimiento. Esta fuerza reducida fue apoyada por dos escuadrillas de reabastecimiento y cinco de transporte. Unos setenta y seis helicopteros y cinco escuadrillas antiaereas provistas de misiles (SAM).

    Durante los anos 70, Iran compro 80 cazas F-14A Tomcat y 740 de los modernos misiles de largo alcance AIM-54 Phoenix , que fueron agregados junto a 166 F-5E y a 190 caza-bombarderos F-4E , dio a Iran una capacidad ofensiva-defensiva muy fuerte. Antes del final de su reinado, el Shah habia dispuesto la compra de un numero aproximado de 150 unidades de F-16 y compartir los costos del proyecto de los F/A-18 Hornet de la marina de Estados Unidos . Ambas cosas nunca prosperaron ya que sobrevino la revolucion, lo que perjudico el proyecto de entrega de F-14 al pais, cuando sucede la revolucion, ya se habian entregado 79 aviones junto a unos 239 a 241 misiles Phoenix, el avion numero 80 no llego a ser entregado y fue adoptado por la marina, para escuela de vuelo TOP GUN , como agresor en los ejercicios.

    1979: Revolucion irani [ editar ]

    Tras mas de 3 decadas de dominio monarquico, los ciudadanos del pueblo irani se alzaron en contra del regimen del Sha, de inmediato las calles se llenaron de manifestantes y pronto el Sha y su familia huyeron del pais, haciendo que los partidarios de la Revolucion Irani tomaran el poder causando la ruptura total de relaciones con occidente y oriente, el Ayatola Jomeini fue el lider de este nuevo regimen y llevo a cabo el arresto de muchos miembros de las fuerzas armadas.

    Despues de la Revolucion irani en 1979 fue retitulado como Fuerza Aerea de la Republica islamica de Iran ( IRIAF ).

    Una serie de purgas y retiros forzados provocaron que la mano de obra del servicio se redujera a la mitad entre febrero de 1979 y julio de 1980, lo que dejo a la IRIAF mal preparada para la Guerra Iran-Irak (tambien llamada "Primera Guerra del Golfo Persico").

    1980-1988: Guerra de Iran-Irak [ editar ]

    Esta guerra fue entre los anos 1980-1988, por la enemistad de los paises provocando principalmente un gran enfrentamiento en sus respectivas fuerzas aereas. [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ]

    El 22 de septiembre de 1980, Irak lanza ataques aereos sorpresa contra ocho grandes bases aereas iranies y otras cuatro instalaciones militares, lanzadas en la tarde del 22 de septiembre de 1980, fueron una completa sorpresa y causaron una conmocion en el IRIAF, aunque gracias a las lecciones aprendidas de los israelies, los miembros de la Fuerza Aerea construyeron bunkeres fortificados en donde fueron ocultados y protegidos la mayoria de sus aparatos mas capaces, el resultado fue que, solo varios F-4D y algunos F-5E fueron destruidos o danados en tierra, aunque pronto los iraquies se darian cuenta de su error.

    Los iranies rapidamente armaron a sus aviones y devolvieron al servicio a muchos de sus mas experimentados pilotos (muchos estaban arrestados, encerrados o fueron retirados del servicio en una jubilacion anticipada), por lo que respondieron con la operacion Kaman-99 que involucro 206 aviones F-4, F-5 y F-14.

    Un F-4E Phantom II irani se reabastecimiento de combustible a traves de un Boeing KC-707, durante la Guerra Iran-Irak.

    El 23 de septiembre de 1980, Iran lanzo la Operacion Kaman 99, con 40 F-4D/E Phantom II, armados con las bombas Mark 82 , Mark 83 y Mark 84 y misiles AGM-65 Maverick , despegaron de Hamadan. Despues de reabastecerse de combustible en el aire, los Phantom llegaron a la capital iraqui, Bagdad, donde atacaron: las bases aereas de al-Rashid, al-Habbaniyah y al-Kut. Mientras tanto, ocho F-4 mas despegaron de Teheran y lanzaron un segundo ataque a la base aerea de al-Rashid. Iran procedio a lanzar 58 F-5E Tiger II desde Tabriz, que fueron enviados para atacar la base aerea de Mosul. Despues del ataque a la base aerea de Mosul, se enviaron otros 50 F-5E para atacar la base aerea de Nasiriya, que resulto gravemente danada.

    Como todos los 148 F-4 y F-5 iranies habian sido enviados para un bombardeo en Irak, 60 F-14 Tomcats se apresuraron a defender el espacio aereo irani contra una posible represalia iraqui. Los F-14 iranies lograron derribar 2 MiG-21 iraquies (1 MiG-21RF y 1 MiG-21MF) y 3 MiG-23 iraquies (MiG-23MS), un F-5E irani tambien derribo un Su-20 iraqui durante la operacion. Los MiG-23 iraquies lograron destruir 2 F-5E, mientras que los MiG-21 iraquies tambien derribaron 2 F-5E. Los iraquies tambien derribaron por error uno de sus propios bombarderos estrategicos Il-76MD con un SAM S-125 Neva/Pechora .

    Sin embargo, los iraquies estaban bien preparados para el ataque y habian trasladado la mayor parte de su fuerza aerea a otros paises arabes, como Arabia Saudita, lo que aseguraba que la mayoria de la Fuerza Aerea Iraqui sobreviviera a la operacion.

    Saddam Hussein y el ejercito iraqui recibieron un duro golpe cuando las vulnerabilidades de la Fuerza Aerea irani no se materializaron. Todas las bases aereas iraquies cercanas a Iran estuvieron fuera de servicio durante semanas y, segun Iran, la eficiencia aerea de Irak se redujo en un 55%. Esto permitio a los iranies reagruparse y prepararse para la proxima invasion iraqui.

    Aunque las tasas de preparacion de la IRIAF aumentaron significativamente en los meses siguientes, su papel e influencia general disminuyeron, ya que el gobierno administrativo priorizo los recursos para las milicias del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islamica (CGRI) y al mismo tiempo intento desarrollar un brazo aereo separado para este servicio.

    Despues de la exitosa liberacion de la mayoria de las areas iranies capturadas por los iraquies en la primera mitad de 1982, la situacion de la IRIAF cambio completamente. Desde un brazo aereo que era ofensivo por naturaleza, fue relegado en gran parte a la defensa aerea y ataques de bombardeo relativamente poco frecuentes contra objetivos de importancia industrial y militar dentro de Irak. Simultaneamente, la IRIAF tuvo que aprender como mantener operativa su gran flota de aviones y helicopteros construidos en los Estados Unidos sin ayuda externa, debido a las sanciones estadounidenses. Los iranies comenzaron a establecer su propia industria aeroespacial, basandose principalmente en equipos anticuados comprados en los EE. UU. En la decada de 1970. sus esfuerzos en esto permanecieron en gran parte sin ser reconocidos hasta hace poco.

    Pronto la IRIAF debio entablar combate contra nuevos y mejorados cazas de Irak, los iraquies usaron sus cazas MiG-25P/PD y Mirage F-1EQ para enfrentar a los aviones iranies, que pronto ante la clara superioridad numerica y tecnologica empezaron a sufrir muchas bajas como F-4, F-5 y algunos F-14, la flota de cazas de Iran pronto se fue reduciendo y los bombardeos y ataques pronto fueron cada vez mayor, pronto los iranies se batieron e una guerra de desgaste mayor.

    Los mayores problemas para los F-4, F-5 en los enfrentamientos con los MiG-25 y Mirage F1 , era su clara desventaja tecnologica, en el caso de los F-4 estos portaban misiles de medio alcance como el AIM-7E-2 Sparrow y de corto alcance con el AIM-9J Sidewinder que al principio del conflicto superaban ampliamente a los misiles R-3 y R-23 que usaban los iraquies, pero la llegada de estos nuevos aparatos armados con misiles como el Matra Super 530 y el Bisnovat R-40 , supero ampliamente al AIM-7 y por contrapartida los misiles Matra Magic I/II de los F-1 y los Molniya R-60 de los MiG-25 superaron en forma muy radical al AIM-9, dejando al F-4 en una marcada desventaja, por ello entre el periodo de 1983-1987, los F-4 perdieron entre 40 a 67 aparatos (segun la fuente), en el caso de los F-5 el caso era mucho peor, al ser un caza ligero, su capacidad de combate radicaba en combates a corta distancia y al estar limitado solo dos misiles de corto alcance en el combate mas alla del alcance visual, sus debilidades se hacian enormes, por lo que pronto cuando este tipo empezo a sufrir grandes perdidas fue relegado a misiones de apoyo cercano y defensa aerea de las bases, aun asi la experiencia tambien hizo valer el coraje de los pilotos iranies que derribaron algunos F1 y MiG-25, pero al final el enorme desbalance hizo que Iran, entregara las tareas de combate aire-aire a los escuadrones de F-14 Tomcat.

    Durante 1984 y 1985, la IRIAF se enfrento a un oponente siempre mejor organizado y equipado, ya que la Fuerza Aerea Iraqui, reforzada por las entregas de bombarderos avanzados de Francia y la Union Sovietica, lanzo numerosas ofensivas contra las bases aereas iranies y militares. Bases, infraestructuras industriales, centrales electricas, centros de exportacion de petroleo y centros de poblacion. Estos se hicieron mas conocidos como "La guerra del petrolero" y "La guerra de las ciudades". Para defenderse contra un numero cada vez mayor de ataques aereos iraquies, la IRIAF se apoyo en gran medida en su gran flota de cazas interceptores Grumman F-14 Tomcat. Los Tomcats se desplegaron principalmente en defensa de la importante isla de Khark (centro principal de las exportaciones de petroleo de Iran) y Teheran. Mas de 300 enfrentamientos aire-aire contra combatientes de IQAF, bombarderos y bombarderos, se pelearon solo en estas areas entre 1980 y 1988, los F-14 eran los unicos que podian enfrentarse a los nuevos aviones iraquies, puesto que con sus misiles y radares podian enfrentarse y destruir tranquilamente a muchos interceptores iraquies.

    Dos Cazas F-14A Tomcat de la Fuerza Aerea de Iran armados con multiples misiles: el avion de la derecha lleva cuatro AIM-54 Phoenix , dos AIM-7 Sparrow , dos AIM-9 Sidewinder y un MIM-23 Hawk modificado. Considerados en occidente como "Fuera de Servicio" la flota de Tomcat de Iran estuvo volando siempre durante la guerra.

    Los F-14 de Iran, equipados con misiles AIM-54 Phoenix y con su radar AN/AWG-9 , capaces de identificar y de destruir seis blancos simultaneamente en un rango de mas de ochenta a cien kilometros, aplicaron un duro golpe a la Fuerza Aerea Iraqui (IQAF) , en los primeros dias de la guerra, los aviones iranies lograron la superioridad aerea durante las primeras operaciones aerea, esto hizo que la IQAF se viera forzada dispersar sus aviones hacia Jordania y Oman. La capacidad aerea de los F-14 y F-4 fue potenciada por la adquisicion de una escuadrilla de nodrizas Boeing 707, de tal modo que permitio extender su radio de combate a 2.500 kilometros. Sin embargo, la guerra empezo a pasar factura a los F-14, que pronto por la enorme cantidad de enfrentamientos con los iraquies, surgiria una escasez de misiles Phoenix y aun peor, repuestos. Los F-14 antes del inicio de la guerra habian tenido gran cantidad de recambios y repuestos, debido a que cada aparato recibio 4 toneladas de recambios, sin embargo, estos pronto empezaron a escasear para 1982, cuando la IRIAF se enfrento a una enorme guerra de desgaste con la IQAF, por lo que Iran se vio obligado a pagar grandes sumas de dinero a contrabandistas en el mercado por piezas de repuesto para sus F-14. Aunado a esto la escasez de misiles Phoenix fue cada vez mayor, de un numero de 241 misiles en 1980, ya para 1986 solo quedaban 50, los iranies empezaron a buscar una solucion dentro de su propio arsenal (ya que las sanciones hechas por USA, impedian la adquisicion de mas misiles), se decidio la adaptacion de misiles MIM-23 Hawk a los F-14 y pronto se iniciaron las pruebas, logrando adaptar el misil al aparato, siendo que los Hawk serian utilizados por los Tomcat en el resto de la guerra, los F-14 derribaron a una enorme cantidad de aviones iraquies, siendo que para el final del conflicto los escuadrones de F-14 reclamaron la destruccion de 154 aviones iraquies durante todo el conflicto a cambio de perder unos 20 aparatos en combate y en accidente.

    Durante la mitad del conflicto, China y Corea del Norte con sus politicas independientes en ventas de armas, eran los unicos paises que querian vender aviones a Iran . Iran habia adquirido dos entrenadores chinos Shenyang J-6 en 1986. Los informes sin confirmar en 1987 indicaron que Iran habria recibido F-6 ( Mig-19SF construidos en China), y que los pilotos iranies recibian el entrenamiento en Corea del Norte. La unica adquisicion substancial fue la compra de Pilatus PC-7 a Suiza. Iran solicito tres transportes Kawasaki C-1 y un sistema de radar de defensa aerea 3D a Japon, pero esta transaccion no se habria materializado hasta 1987. Los informes tambien indicaron que Iran habia puesto en la Argentina una pedido para adquirir treinta helicopteros Hughes 500D . [ 7 ]

    Ante el hecho de que no pudo obtener reemplazos para los equipos perdidos en lo que se convirtio en una guerra de desgaste contra Irak, la IRIAF siguio orientada a la defensa durante el resto del conflicto, conservando sus activos supervivientes como una "fuerza de ser". Desde mediados de 1987, la IRIAF se vio confrontada tambien con combatientes de la Armada de los Estados Unidos sobre el Golfo Persico. Una serie de enfrentamientos ocurridos entre julio de 1987 y agosto de 1988 extendieron al limite los activos disponibles de la IRIAF, agotando su capacidad para defender el espacio aereo irani contra los ataques aereos iraquies.

    Antes de 1987, la Fuerza Aerea hizo frente a una aguda escasez de piezas de repuesto y equipos de reemplazo. Posiblemente 35 de los 190 Phantom quedaban operativos en 1986. Un F-4 habia sido derribado por un F-15 de Arabia Saudita , y dos pilotos habian desertado a Irak con su F-4 en 1984. El numero de F-5 disminuyo de 166 quizas a 45, y de 77 F-14 Tomcat quizas a 10.

    La guerra, tambien trajo a los pilotos de ambos bandos, la oportunidad de convertirse en as de guerra , los pilotos iranies de F-14, fueron los que mas victorias aereas reclamaron, uno de estos pilotos de Tomcat, el teniente Jalil Zandi , se convirtio en el mejor piloto de F-14 Tomcat, anotando 11 victorias aereas confirmadas por fuentes occidentales, siendo el segundo mayor as de aviones supersonicos del mundo, solo por detras del israeli Giora Epsteins con 17 victorias a bordo de Mirage-III / IAI Nesher , siendo de los pilotos con mas victorias aereas desde la guerra de Corea .

    Periodo posterior a la Guerra Iran-Irak [ editar ]

    Un C-130 irani en 2010

    Inmediatamente despues del fin de la guerra irani-iraqui, la IRIAF fue parcialmente restituido mediante compras limitadas de cazas rusos MiG-29 y bombarderos Su-24 , ademas de F-7 Skybolt y FT-7 chinos. Mientras se hacia esta restitucion, todas las fuentes hablan que Iran ha querido mantener en activo los aviones estadounidenses que tenia en su poder, los F-4 Phantoms, los F-14 (convirtiendose en la unica fuerza aerea que los mantiene) o los F-5. No solo ha intentado mantenerlos sino que ha mantenido proyectos para actualizarlos y reconvertirlos.

    1990: Guerra del Golfo [ editar ]

    En 1991 durante la Guerra del Golfo , numerosos pilotos iraquies volaron con aviones de la Fuerza Aerea Iraqui a bases iranies para evitar que las fuerzas de la coalicion los destruyeran. Los iranies nunca devolvieron estas naves, poniendolas en servicio dentro de la propia IRIAF [ 8 ] ​ y reclamando que eran una indemnizacion por los costes de la guerra irani-iraqui. Entre los aviones se incluian varios cazas e interceptores entre Mirage F-1EQ-5 , Mig-25RB/PD Foxbat , Mig-21MF/BIS Fishbeds , MiG-27S Flogger , Su-24 Fencer , Mig-29S Fulcrum , Su-20s , Su-17 , Su-25 Froogfot , Mig-23ML Flogger y un numero indeterminado de Il-76 , entre ellos varios prototipos.

    2000 [ editar ]

    En 2006, despues de que los medios iranies publicaran la posibilidad de comprar 21 F-16 a la Republica de Venezuela, un asesor de Hugo Chavez confirmo que se estaba barajando esa posibilidad ante el embargo de armas que estaba sometiendo Estados Unidos a Venezuela. En respuesta, Sean McCormack , del Departamento de Estado de los Estados Unidos advirtio a Venezuela que "sin el consentimiento escrito de los Estados Unidos, Venezuela no podia transferir estas naves a un tercer pais". [ 9 ]

    HESA Saeqeh de fabricacion irani, despegando de una pista en una base de Iran.

    De acuerdo con la revista Moscow Defense Brief , Rusia ha enviado 6 cazas Sukhoi Su-25 de ataque terrestre-entrenadores, 12 Mil Mi-17 helicopteros de transporte, 21 Mi-171 y 3 Mi-17B-5 (helicopteros medicos) a Iran entre 2000 y 2006. Ademas ha realizado reparaciones y programas de modernizacion por valor de 700 millones de dolares a los MiG-29 y Su-24 de la Fuerza Aerea Irani. [ 10 ]

    El 22 de septiembre de 2009, un Il-76 se estrello contra un F-5E en un desfile militar matando a las 7 personas a bordo [ 11 ]

    2010 [ editar ]

    En 2011 se frustro un intento de unos empresarios espanoles de vender a las Fuerzas iranies 9 helicopteros de combate [ 12 ] ​ Esto hace pensar que cada vez Iran tiene mas complicado encontrar un sistema para reponer su armamento debido al bloqueo.

    En 2014 Iran interviene en la Guerra contra el Estado Islamico de 2014 bombardeando posiciones del EI en Irak, sin la supervision de Estados Unidos . Iran utilizo F-4 Phantom para atacar dichos objetivos. [ 13 ]

    Composicion actual [ editar ]

    La composicion de la FAI ha cambiado muy poco desde 1979. El primero, fue una limitada recolocacion de varias unidades, incluyendo el desmantelamiento de algunos, y el establecimiento de nuevos escuadrones. Desde 1985 no ha habido una gran reestructuracion, que aun hoy se mantiene.

    Las capacidades tecnicas y de combate de la FAI estan fuertemente influenciadas por la Fuerza Aerea Iraqui, durante los anos 1980s, pero tambien por la Fuerza Aerea de los Emiratos Arabes Unidos.

    Un Mig-29UB de la Fuerza Aerea Irani en 2011.

    Bases [ editar ]

    La jefatura de la Fuerza Aerea esta situada en la base aerea de Doshan Tapeh, cerca de Teheran . La base aerea mas grande de Iran, Mehrabad, fuera de Teheran, era tambien el aeropuerto civil principal del pais. Otras bases aereas importantes se situan en Tabriz, Bandar Abbas, Shahroki, Vahdati, Shiraz, y Bushehr. Las bases de Ahvaz, Khatami, y Bandar Beheshti tambien han llegado a ser operativas. Mehrabad es la base de mantenimiento de la Fuerza Aerea. [ 7 ]

    Bases:

    • Aeropuerto Internacional de Mehrabad
    • Aeropuerto Internacional de Tabriz
    • Base Aerea Shahrokhi
    • Base Aerea Omidiyeh
    • Base Aerea Vahdati
    • Aeropuerto de Bushehr
    • Aeropuerto Internacional de Shiraz
    • Base Aerea Khatami
    • Aeropuerto Internacional Bandar Abbas
    • Base Aerea Chahbahar
    • Base Aerea Ghale Morghi
    • Base Aerea Doshan Tappeh
    • Aeropuerto Internacional Zahedan
    • Aeropuerto Internacional Mashhad

    Adquisiciones fallidas o en progreso [ editar ]

    Su-30 [ editar ]

    El Jerusalem Post informo que Iran firmo un acuerdo de armas con el grupo de armas ruso Rosoboronexport para comprar 250 aviones de combate Su-30MKM y 20 cisternas aereas Il-78 MKI . Se informo que los funcionarios de la defensa israeli estaban investigando el posible acuerdo entre Iran y Rusia, en el cual Iran pagaria mil millones de dolares por una docena de escuadrones de aviones. Iran y Rusia han negado esto y han rechazado estas afirmaciones como propaganda. En una transmision reciente, la "Agencia de Noticias Mehr" informo que ellos (los reporteros) vieron una docena de Su 30s en una maniobra que tuvo lugar los dias 15 y 16 de septiembre de 2008; Ademas, el informe dice: "En esta maniobra conjunta de IRIAF y AFAGIR, que se llama 'Guardianes de los Cielos de las Naciones', las Fuerzas Aereas de Iran han probado sistemas desarrollados internamente, asi como sistemas adquiridos recientemente (de Rusia y China). " Las duras advertencias de Israel de que podria atacar a Iran en cualquier momento y las tensiones ruso-estadounidenses sobre Georgia han llevado a que Rusia informe de ventas de armas a Iran [ cita requerida ] , pero hasta ahora no se han revelado detalles por ninguna de las partes.

    J-10 [ editar ]

    La agencia de noticias rusa Novosti informo que Business & Financial Markets dijo que Iran firmo un acuerdo con China para comprar dos escuadrones/24 de aviones de combate J-10 con motores AL-31FN de fabricacion rusa. El costo total de los aviones se estima en 1.000 millones de dolares, y se esperan entregas entre 2008 y 2010. China nego haber aceptado vender sus aviones de combate de cosecha propia a Iran, y dijo que no se han realizado conversaciones. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Liu Jianchao, dijo a los reporteros: "No es cierto, es un informe irresponsable, China no ha tenido conversaciones con Iran sobre los aviones J-10".

    JF-17 Thunder [ editar ]

    Segun Global Security, en julio de 2003, Chengdu Aircraft Industrial Corporation (CAIC) dio a conocer al publico el nuevo 'Super-7' o avion de combate Chao Qi, China supuestamente recibio ordenes de Iran. El avion, ahora llamado FC-1, es una version de exportacion del JF-17 Thunder y entro en produccion en 2006. A partir de 2014, Iran no ha recibido ningun avion de ese tipo.

    Inventario [ editar ]

    Un F-14A Tomcat irani, principal caza de superioridad aerea de la IAF, en la actualidad.
    Aeronave Procedencia Tipo Entrada en servicio Origen/designacion Nº de aeronaves en servicio Estado
    Aeronaves en desarrollo
    Qaher-313 Iran Bandera de Irán  Iran Caza de Superioridad Aerea de 5 a generacion n/d n/d n/d n/d
    Aeronave no indentificada Iran Bandera de Irán  Iran Avion furtivo [ 14 ] [ 15 ] n/d n/d n/d En servicio [ 16 ] [ 17 ]
    Cazas de Superioridad Aerea
    F-14 Tomcat Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos Superioridad Aerea 1974?1979 41 [ 18 ] [ 19 ] [ 20 ]
    MiG-29S/MiG-29SU Bandera de la Unión Soviética  Union Sovietica / Rusia Rusia Superioridad Aerea 1988 24
    Cazabombarderos
    F-4D/E Phantom II Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos Cazabombardero 1960s 63 En servicio [ 18 ] [ 19 ] [ 21 ]
    Mirage F-1EQ Bandera de Francia  Francia Cazabombardero 1991 12 Recibidos de las deserciones de la Guerra del Golfo
    Ataque a tierra
    Sukhoi Su-24 Rusia Rusia Bombardero medio 1991 23
    Sukhoi Su-25 Rusia Rusia Ataque a tierra N/A 13 7 adquiridos durante deserciones de la aviacion iraqui en la Guerra del golfo de 1991, 6 comprados a Rusia
    Multifuncion
    HESA Saeqeh Iran Bandera de Irán  Iran Caza 2007?presente 24 desarrollado del Northrop F-5
    HESA Azarakhsh Iran Bandera de Irán  Iran Cazabombardero 1997?2001 30 desarrollado del Northrop F-5
    UAVS
    GAI Ababil [ 22 ] Iran Bandera de Irán  Iran Observacion
    Ataque
    Mohajer [ 23 ] Iran Bandera de Irán  Iran Observacion estrategica
    Karrar [ 23 ] Iran Bandera de Irán  Iran Observacion
    Ataque
    en desarrollo
    Zohal [ 24 ] Iran Bandera de Irán  Iran Observacion V/STOL en desarrollo
    Ghods Saeghe [ 25 ] Iran Bandera de Irán  Iran Blanco
    RQ-170 Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos Observacion estrategica 2 Un primer aparato interceptado en una mision de espionaje, [ 26 ] [ 27 ] [ 28 ] ​ un segundo aparato copiado del primero mediante ingenieria inversa. [ 29 ] [ 30 ]
    Scan Eagle Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos Observacion estrategica 1 Capturado en una mision de reconocimiento. [ 31 ]
    Helicopteros
    Panha Shabaviz 2061 Iran Bandera de Irán  Iran Utilitario AB 206A/AB 212 3/5
    Agusta-Sikorsky AS-61 Italia   Italia Helicoptero rescate AS-61A4 2
    Shabaviz 2-75 Iran Bandera de Irán  Iran Transporte medio Bell 214C 25
    Boeing CH-47 Chinook Iran Bandera de Irán  Iran Transporte pesado CH-47C 4 fabricado por Agusta and Panha
    Aviones cisterna
    Boeing 707 Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos Tanquero 707-3J9C 10 algunos modificados para misiones especiales
    Boeing 747 Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos Cisterna 747-100F 5
    VIP
    Dassault Falcon 20 Bandera de Francia  Francia VIP 1
    Dassault Falcon 50 Bandera de Francia  Francia VIP 3
    Lockheed JetStar Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos VIP JetStar II 1
    Entrenadores
    Yakovlev Yak-130 [ 32 ] Rusia Rusia Entrenador avanzado 2023 Numero desconocido En servicio
    Embraer EMB 312 Tucano Brasil Bandera de Brasil  Brasil Entrenador basico 15
    Fajr-3 Iran Bandera de Irán  Iran Entrenador F.3 N/A
    IAMI Parastoo Iran Bandera de Irán  Iran Entrenador 12 [1]
    HESA Simorgh Iran Bandera de Irán  Iran Entrenador
    Dorna / Tazarv Iran Bandera de Irán  Iran Entrenador avanzado N/A 2 25 planeados para 2010 [2]
    HESA Shafaq Iran Bandera de Irán  Iran Entrenador avanzado [ 33 ]
    Transporte
    Fokker F27 Friendship Paises Bajos   Paises Bajos Transporte logisico F27-400M
    F27-600
    11
    3
    Harbin Y-12 China Bandera de la República Popular China  China Transporte 8
    Ilyushin Il-76 Rusia Rusia Transporte estrategico 15
    Pilatus PC-6 Porter Suiza   Suiza Transporte 12
    Xian Y-7 China Bandera de la República Popular China  China Transporte tactico Y-7 14
    Socata TB Bandera de Francia  Francia Transporte TB 20
    TB 200
    6
    6
    HESA IrAn-140 Iran Bandera de Irán  Iran Transporte [ 34 ]
    Patrulla maritima
    Lockheed P-3 Orion Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos Patrulla maritima P-3F 3 71ASW SQN
    HESA IrAn-140 Iran Bandera de Irán  Iran Patrulla maritima [ 34 ]
    AWACS
    Ilyushin Il-76 Rusia Rusia AWACS Adnan-1 1 adquiridos durante deserciones de la aviacion iraqui en la Guerra del golfo de 1991 2 Il-76 76AEW [ 35 ] ​ Solamente queda uno operacional para transporte al fallar su electronica [ 36 ] ​ la otra aeronave fue destruida en 2009 en un accidente aereo
    HESA IrAn-140 Iran Bandera de Irán  Iran AWACS [ 34 ]

    Instalaciones [ editar ]

    En los ultimos anos, se han construido varios aerodromos nuevos en el centro y este de Iran. Algunas de estas instalaciones desde entonces han visto despliegues a gran escala de unidades IRIAF, y ahora parece que al menos dos se convirtieron en "Bases tacticas de combate" (TFB) permanentes. Estas son las primeras bases de este tipo establecidas desde 1979. Excepto nuevos aerodromos, con el apoyo de China, la IRIAF construyo tambien una serie de nuevos sitios de radar de alerta temprana en todo el pais. Sin embargo, su capacidad para controlar el espacio aereo nacional sigue siendo limitada, principalmente debido al terreno accidentado y la falta de activos de alerta temprana en el aire.

    Ademas de mantener 14 TFB, el IRIAF opera numerosos destacamentos temporales en varios aerodromos menores en todo el pais. El ex Mirage F-1EQ iraquies, generalmente con sede en TFB.14, cerca de Mashhad, se vio con frecuencia en el Golfo Persico, en 2005 y 2006.

    Fuerza de Misiles y cohetes [ editar ]

    El 8 de marzo de 2009, Iran declaro que ha armado con exito algunos de sus aviones de combate de primera linea con misiles aire-tierra de largo alcance fabricados en el pais, que son capaces de alcanzar objetivos dentro de un rango de mas de 110 kilometros en el mar.

    Operaciones principales [ editar ]

    Guerra Iran-Irak :

    • Operacion Kaman 99 : el mayor ataque aereo de Iran durante la guerra entre Iran e Irak con una fuerza de mas de 140 aviones.
    • Operacion Scorch Sword : Un ataque aereo irani en un reactor nuclear iraqui en construccion.
    • Ataque a H-3 : La operacion mas audaz del IRIAF en Irak
    • Operacion Pearl : una exitosa operacion conjunta de la fuerza aerea y la armada iranies en el Golfo Persico contra la fuerza aerea y la armada iraquies.
    • Operacion Sultan 10 : una operacion para perturbar la entrega y entrenamiento de nuevos aviones de combate franceses a la fuerza aerea iraqui durante la guerra Iran-Irak.

    Vease tambien [ editar ]

    Referencias [ editar ]

    1. ≪Guerra de Iran e Irak - HistoriaSiglo20≫ . Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2010 . Consultado el 13 de septiembre de 2010 .  
    2. Country Studies ? Federal Research Division, Library of Congress
    3. ≪Iran Chamber Society: History of Iran: Iran-Iraq War 1980-1988≫ .  
    4. ≪Iran-Iraq War (1980-1988)≫ .  
    5. ≪Iran≫ .  
    6. ≪Freedom of Information Center at the Missouri School of Journalism≫ . Archivado desde el original el 14 de octubre de 2006 . Consultado el 2009 .  
    7. a b ≪Fuerza Aerea de Iran≫ . Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2010 . Consultado el 13 de septiembre de 2010 .  
    8. BBC News , mentioned in article
    9. Venezuela Threatens to Sell F-16 Fleet to Iran Archivado el 8 de febrero de 2009 en Wayback Machine ., Fox News
    10. Russia on Iran’s Market for Arms Archivado el 7 de septiembre de 2009 en Wayback Machine . Moscow Defense Brief
    11. ≪Accident description≫ . Aviation Safety Network . Consultado el 23 de septiembre de 2009 .  
    12. Agencia Telam (26 de mayo de 2011). ≪Espana: frustran contrabando de armas a Iran y Venezuela≫ . La Voz . Archivado desde el original el 12 de mayo de 2014 . Consultado el 10 de mayo de 2014 .  
    13. 20 minutos . ≪Iran bombardea a Estado Islamico en Irak sin contar con EE UU≫ . Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2014 . Consultado el 3 de diciembre de 2014 .  
    14. "Iran presenta nuevo cazabombardero" . "El Nuevo Herald". Consultado: 3-2-2013.
    15. BBC (2 de febrero de 2013). ≪VIDEO: Iran revela el avion furtivo Qaher F313≫ . BBC . Consultado el 3 de febrero de 2013 .  
    16. ≪Aviation Week & Space Technology 2009, 26 JAN 2009 240. Web.5 Aug 2009.≫ .   ( enlace roto disponible en Internet Archive ; vease el historial , la primera version y la ultima ).
    17. ≪Flightglobal World Air Forces - Dic. 2009≫ . Archivado desde el original el 1 de febrero de 2014.  
    18. a b ≪http://www.elpais.com/articulo/espana/Cae/banda/vendia/piezas/aviones/combate/empresa/Iran/elpepuesp/20080711elpepunac_12/Tes≫ .  
    19. a b ≪http://www.revistatenea.es/RevistaAtenea/REVISTA/articulos/GestionNoticias_1987_ESP.asp≫ .   ( enlace roto disponible en Internet Archive ; vease el historial , la primera version y la ultima ).
    20. ≪http://sp.rian.ru/news/20100420/125993863.html≫ .  
    21. ≪http://www.iiaf.net/aircraft/jetfighters/F4/f4.html≫ . Archivado desde el original el 18 de marzo de 2008.  
    22. ≪http://www.globalsecurity.org/military/world/iran/ababil.htm≫ .  
    23. a b ≪http://www.armscontrol.ru/UAV/mirsad1.htm≫ .  
    24. ≪http://web.archive.org/web/20110321003121/http://english.farsnews.ir/newstext.php?nn=8912250816≫ . Archivado desde el original el 21 de marzo de 2011.  
    25. ≪http://modlexcentre.com/new/saeghe.php≫ . Archivado desde el original el 21 de marzo de 2012 . Consultado el 11 de diciembre de 2011 .  
    26. ≪Noticia ElPais.com≫ .  
    27. ≪Iran shows film of captured US drone≫ (en ingles) . BBC News . 8 de diciembre de 2011 . Consultado el 9 de diciembre de 2011 .  
    28. ≪Iran muestra imagenes del avion espia no tripulado de EE.UU. RTVE.es≫ .  
    29. ≪http://www.nytimes.com/aponline/2012/04/22/world/middleeast/ap-iran-us-drone.html?_r=2&hp≫ .  
    30. ≪http://www.nytimes.com/2012/04/23/world/middleeast/iranians-say-they-took-secret-data-from-drone.html≫ .  
    31. ≪http://internacional.elpais.com/internacional/2012/12/04/actualidad/1354609467_782981.html≫ . Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2012 . Consultado el 4 de diciembre de 2012 .  
    32. Redaccion (4 de septiembre de 2023). ≪La Fuerza Aerea de Iran recibe sus primeros entrenadores avanzados rusos Yak-130≫ . Zona Militar . Consultado el 6 de septiembre de 2023 .  
    33. Error en la cita: Etiqueta <ref> no valida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas defenceaviation_1
    34. a b c ≪http://en.rian.ru/world/20081029/118015121.html≫ .  
    35. ≪globalsecurity.org≫ .  
    36. Beriev A-50 Mainstay , Air Forces Monthly , n.º de agosto 2008, p. 95

    Enlaces externos [ editar ]