Taliban

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Talibanes ≫)
Talibanes/Taliban
?????? ??lib?n

Bandera de los talibanes, con la shahada o profesion de fe del islam
Actividad 1994-presente (milicia organizada)
1996-2001 (gobierno)
2002-2021 (milicia insurgente)
2021-presente (gobierno de facto )
Ideologia
Objetivos Restaurar el Emirato Islamico de Afganistan
Organizacion
Lider Mohammed Omar (fundador, 1994-2013)
Abdul Ghani Baradar (cofundador)
Akhtar Mohamed Mansur (2015-2016)
Haibatula Ajundzada [ 15 ] ​ (2016-presente)
Mohamad Rasul (faccion disidente, 2015-presente)
Afiliacion
religiosa
Deobandi Islam
Origen
etnico
Principalmente pastunes ; [ 6 ] [ 7 ] ​ algunos tayikos en el norte de Afganistan. [ 8 ]
Area de
operaciones
Afganistan y noroeste de Pakistan [ 9 ]
Tamano 45 000 (2001 est.) [ 10 ]
11 000 (2008 est.) [ 11 ]
36 000 (2010 est.) [ 12 ]
60 000 (2014 est.) [ 13 ]
200 000 (2017 est.) [ 14 ]
Relaciones
Aliados Estados
Arabia Saudita Bandera de Arabia Saudita  Arabia Saudita (hasta 2001, presuntamente hasta 2013) [ 16 ] [ 17 ]
Catar Bandera de Catar  Catar [ 18 ] [ 19 ] [ 17 ]
China Bandera de la República Popular China  China (presuntamente) [ 20 ] [ 21 ]
Pakistan Bandera de Pakistán  Pakistan (hasta 2001, presuntamente en la actualidad, negado) [ 22 ] [ 23 ]
Rusia Rusia (presuntamente segun Estados Unidos, negado) [ 24 ]
No estados
Red Haqqani
Al-Qaeda
Tehrik e Taliban Pakistan
Hezb-e-Islami Gulbuddin
Movimiento Islamico de Uzbekistan (faccion contraria al Estado Islamico )
Enemigos Estados
Bandera de Afganistán Republica Islamica de Afganistan
Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos
Bandera de la India  India [ 25 ]
Reino Unido Bandera del Reino Unido  Reino Unido
No estados
Bandera de la Organización del Tratado del Atlántico Norte OTAN
ISAF
Estado Islamico del Gran Jorasan [ 26 ] [ 27 ] [ 28 ]
Movimiento Islamico de Uzbekistan (faccion aliada del Estado Islamico )
Jamiati Islami
Junbish
Hezb-e Wahdat
Guerras y batallas

Sitio web: La Voz de la Yihad

Los talibanes (en pastun : ?????? ‎, transliterado ??lib?n , ≪estudiantes≫), tambien citados como el Taliban o regimen taliban , [ 30 ] ​ son un movimiento politico - religioso y organizacion militar islamista deobandi de Afganistan , que gobernaron el Emirato Islamico de Afganistan . [ 31 ] ​ Actualmente gobierna al pais, tras derrotar a las fuerzas armadas occidentales y afganas en una guerra ( yihad ), [ 32 ] [ 33 ] [ 34 ] ​ entre los anos 2001 y 2021. En Occidente es considerado como un grupo terrorista . [ 34 ] [ 35 ] ​ La ideologia de los talibanes ha sido descrita como combinacion de sharia o ley islamica basada en el fundamentalismo deobandi [ 36 ] ​ e islamismo militante [ 36 ] ​ con las normas sociales y culturales de los pastunes conocidas como Pashtunwali . [ 6 ] [ 7 ] [ 37 ] [ 38 ]

Los talibanes han sido condenados internacionalmente por su interpretacion ortodoxa de la ley islamica, o sharia , lo que ha motivado tratos crueles contra muchos afganos, particularmente las mujeres. [ 39 ] [ 40 ] ​ Durante su gobierno de 1996 a 2001, los talibanes y sus aliados cometieron masacres contra civiles afganos, negaron el suministro de alimentos de la ONU a 160.000 civiles hambrientos y llevaron a cabo una politica de arrasar las tierras , quemando vastas areas fertiles y destruyendo decenas de miles de hogares. [ 41 ] [ 42 ] [ 43 ] [ 44 ] [ 45 ] [ 46 ] ​ Mientras los talibanes controlaban Afganistan, prohibieron las actividades consideradas haram , incluidos los medios de comunicacion, las pinturas , [ 47 ] ​ la fotografia , [ 48 ] ​ y las peliculas que mostraban a personas u otros seres vivos . [ 49 ] ​ Tambien prohibieron la musica con instrumentos, a excepcion del daf , un tipo de timpano . [ 50 ] ​ Los talibanes impidieron que las ninas y las jovenes asistieran a la escuela para evitar la zina que en caso de adulterio conlleva a la lapidacion o Rajm , [ 51 ] ​ les prohibieron a las mujeres trabajar fuera del area de atencion medica (los medicos varones tenian prohibido tratar a las mujeres), [ 52 ] ​ y exigieron que estuvieran acompanadas por un pariente masculino y usaran una burka en todo momento cuando estuvieran en publico, para mantener el Namus y evitar asi el crimen contra el honor . [ 53 ] ​ Si las mujeres quebrantaban ciertas reglas, eran publicamente flageladas , lapidadas , decapitadas o ejecutadas con otros metodos . [ 54 ] ​ Los talibanes permitieron y alentaron el matrimonio de ninas menores de 16 anos. Segun un informe de Amnistia Internacional , el 80% de los matrimonios afganos eran forzados . [ 55 ] ​ Las minorias religiosas y etnicas fueron fuertemente discriminadas durante el gobierno de los talibanes. Segun las Naciones Unidas, los talibanes y sus aliados fueron responsables del homicidio del 76% de las victimas civiles afganas de la guerra del 2010, y del 80% en 2011 y 2012.. [ 56 ] [ 57 ] [ 58 ] [ 59 ] [ 60 ] [ 61 ] ​ Los talibanes tambien cometieron actos de genocidio cultural , destruyendo numerosos monumentos del pasado budista de Afganistan , incluido los famosos Budas de Bamiyan de 1500 anos de antiguedad. [ 62 ] [ 63 ] [ 64 ] [ 65 ]

La comunidad internacional y el gobierno afgano alegan ampliamente que la direccion de Inteligencia Inter-Services y las fuerzas armadas de Pakistan han brindado apoyo a los talibanes, tanto durante su fundacion como cuando ostentaban el poder, y que tambien les suministro apoyo durante la insurgencia en contra del gobierno afgano. Por su lado, Pakistan afirma que dejo de apoyar al grupo despues de los ataques del 11 de septiembre. [ 66 ] [ 67 ] [ 68 ] [ 69 ] [ 70 ] [ 71 ] ​ En el 2001 se reporto que 2.500 arabes bajo el mando del lider de Al Qaeda , Osama bin Laden lucharon de parte de los talibanes. [ 72 ] ​ Cuando la coalicion de tropas internacionales dirigida por Estados Unidos se retiro en 2021, los talibanes realizaron la ofensiva de mayo en la que tomaron todas las capitales provinciales en tiempo record y tras la caida de Kabul el 15 de agosto de 2021, los talibanes recuperaron el control de Afganistan terminando asi la guerra a su favor y estableciendo de facto un nuevo emirato . [ 73 ]

Etimologia del nombre [ editar ]

La palabra proviene del vocablo arabe ??lib , es decir, estudiante, en el sentido mas general de la expresion. La forma plural ??lib?n [??????], ≪estudiantes≫, se traduce del arabe al pastun en un sentido mas especifico como ≪estudiante religioso≫, ≪novicio≫ o ≪seminarista≫. [ 74 ] ​ La palabra taliban proviene del pastun , ?????? ??lib?n , que significa ≪estudiantes≫, el plural de ’Talib’. Se trata de un prestamo del arabe ???? ??lib , [ 75 ] ​ ademas de la terminacion indoirania en plural ?? (el plural en arabe es ???? , ?ull?b ; ?????? para un arabe es una forma dual que significaria "dos estudiantes"). Desde que paso al ingles, taliban , ademas de un sustantivo en plural refiriendose al grupo, se ha utilizado como un sustantivo singular para designar a un individuo. Por ejemplo, a John Walker Lindh se le ha llamado "un taliban estadounidense" y no "un talib estadounidense". En los periodicos en idioma ingles de Pakistan, la palabra se emplea a menudo para referirse a mas de un taliban. La palabra taliban ha predominado sobre la palabra taleban en ingles. [ 76 ]

La ortografia taliban [ 77 ] ​ es la aceptada en castellano segun la RAE. Tambien son aceptados el plural los talibanes [ 78 ] ​ y el femenino talibana . [ 79 ]

Dentro de Afganistan, a los talibanes se les suele llamar en dari ???? ?????? Goroh-e Taleban , que significa "grupo taliban". [ 80 ] ​ Segun la gramatica dari/persa, no existe el prefijo "el". Mientras tanto, en pashto, normalmente hay un prefijo cuando se hace referencia al grupo segun la gramatica pashto: ? ?????? ( Da Taliban ) or ? ??????? ( Da Talibano ).

Capacidad operativa [ editar ]

Opera en Afganistan y Pakistan , sobre todo en las provincias en la frontera de la Linea Durand . Funcionarios de EE. UU. dicen que su sede se encuentra en o cerca de Quetta , Pakistan, y que le proporcionan apoyo Pakistan e Iran , [ 81 ] [ 82 ] [ 83 ] [ 84 ] [ 85 ] ​ aunque estas lo niegan. [ 86 ] [ 87 ]

El principal dirigente del movimiento Taliban fue el exmuyahidin mula Mohammed Omar , que se lo da por muerto en abril de 2013 en Karachi , Pakistan, y el sucesor mula Akhtar Mohamed Mansur sera quien dirija el grupo a partir de julio de 2015 junto a Sirajuddin Haqqani, numero dos. [ 88 ] ​, que se cree se esconde en Afganistan y por el cual se ofrece una recompensa de $ 25 millones por informacion que conduzca a su captura. [ 89 ] [ 90 ] ​ Los comandantes originales de Omar eran "una mezcla de excomandantes de pequenas unidades militares y de profesores de madraza , [ 91 ] ​ Mientras que su rango y archivo se compone principalmente de los refugiados afganos que han estudiado en escuelas religiosas islamicas en Pakistan [ cita requerida ] . Los talibanes han recibido una valiosa capacitacion, suministros de manos del gobierno de Pakistan, en particular la Direccion de Inteligencia Inter-Services (ISI, por sus siglas en ingles) [ 92 ] ​ y muchos reclutas de las madrasas para los refugiados afganos en Pakistan, principalmente los establecidos por el Jamiat Ulema-e-Islam -JUI, por sus siglas). [ 93 ]

El regimen de los talibanes tuvo el control de la capital de Afganistan ( Kabul ) y la mayor parte del pais durante cinco anos, en el llamado "Emirato Islamico de Afganistan", adquiriendo el reconocimiento diplomatico de solo tres paises: Pakistan, Arabia Saudita y los Emiratos Arabes Unidos . Ha recuperado un cierto control politico y la aceptacion en la region fronteriza de Pakistan, pero recientemente perdio a uno de sus lideres pakistanies, Baitullah Mehsud , en un ataque de la CIA con vehiculos aereos no tripulados en Pakistan. [ 94 ] ​ Pakistan ha lanzado una ofensiva para obligar a salir a los talibanes de su territorio. [ 95 ]

El grupo cuenta con una oficina politica en Catar , la cual dirige Abas Stanekzai [ 96 ] ​ en sustitucion de Tayab Agha, quien estuvo a cargo de la misma y de las conversaciones del proceso de paz iniciado en 2013 y suspendidas tras el anuncio de la muerte del mula Omar en 2015.

Antecedentes [ editar ]

El movimiento taliban esta estrechamente vinculado a las ideas del ≪movimiento wahabi≫, aunque existe un enfrentamiento interno entre ambos. El movimiento taliban es una confederacion tribal de Ghilzai y sus tribus aliadas y son firmes en Afganistan/Pastunistan (estrictamente a la norma cultural social llamada pashtoonwali ) y tambien de Hanafi, es decir, los tradicionalistas, seguidores de la escuela de interpretacion Imam Abu Hanifa.

El movimiento taliban esta compuesto fundamentalmente por miembros pertenecientes a minorias etnicas de las tribus pastunes , [ 97 ] ​ junto con voluntarios uzbekos , tayikos , punyabis , arabes , chechenos y otros. [ 98 ] [ 99 ] [ 100 ]

En el poder, los talibanes es un movimiento Deobandi que implementa la escuela de jurisprudencia islamica Hanafi , una de las cuatro escuelas de jurisprudencia sunita con seguidores en Pakistan, Afganistan, Reino Unido y otros paises europeos, [ 101 ] ​ que se hizo famosa internacionalmente por la forma de tratar a las mujeres. [ 102 ] ​ Las mujeres se vieron obligadas a usar el burka en publico. [ 103 ] ​ No se les permitia trabajar ni recibir educacion despues de los ocho anos, y hasta entonces solo se les autorizaba el estudio del Coran . [ 102 ] ​ No se les permitia ser atendidas por medicos de sexo masculino si no eran acompanadas por un hombre, lo que llevo a que muchas enfermedades no fuesen tratadas. Se enfrentaron a la flagelacion publica en la calle y la ejecucion publica por violaciones de las leyes de los talibanes. [ 104 ] ​ Fundado por veteranos de la guerra de Afganistan contra la invasion de la Union Sovietica , en plena guerra entre grupos muyahidines , el movimiento taliban sigue una doctrina islamica modernista [ cita requerida ] , combinada con la ortodoxia, cuya idea de sociedad esta basada en interpretaciones estrictas de lo que debe ser la vida de un musulman, con el fin de combatir el ≪libertinaje≫, considerado habitual en las sociedades occidentales, y bajo la cual goberno su pais desde 1996 hasta que fue derrocado en el pais en 2001.

Se ha reagrupado desde 2002 y revivio como un fuerte movimiento insurgente que regia principalmente en areas del Pastunistan y luchaba en guerra de guerrillas contra los gobiernos de Afganistan , Pakistan y la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF) dirigida por la OTAN , hasta que esta ultima se retiro del conflicto en diciembre de 2014.

Historia [ editar ]

1994 [ editar ]

Los talibanes son un movimiento de seminaristas religiosos (talib) de las areas pastun del este y sur de Afganistan que fueron educados en escuelas islamicas de Pakistan. [ 105 ] ​ Tambien habia estudiantes tayikos y uzbecos, distinguiendose de los grupos mas etnocentricos de los muyahidines "que desempenaron un papel clave en el rapido crecimiento y exito de los talibanes". [ 106 ]

Educacion islamica y motivacion [ editar ]

El grupo fue fundado en septiembre de 1994 por el mula Mohammad Omar en su ciudad natal de Kandahar con 50 seminaristas . [ 107 ] [ 108 ] [ 109 ] ​ Omar habia estado estudiando jurisprudencia islamica desde 1992 en la escuela coranica de Sang-i-Hisar en Maiwand (norte de Provincia de Kandahar ). No estaba de acuerdo de que la ley islamica no se aplicara en Afganistan despues del derrocamiento del regimen comunista, por lo que se comprometio, junto a su grupo, a librar a Afganistan de los senores de la guerra y criminales. [ 107 ]

En pocos meses, se unieron al grupo unos 15.000 estudiantes musulmanes, la mayoria refugiados afganos de Pakistan que habian estudiado en la escuela islamica de Jamiat Ulema-e-Islam (F) . [ 108 ]

En medio de la Guerra Fria , en un esfuerzo por ayudar a la insurgencia antisovietica, el gobierno de Estados Unidos proporciono de forma encubierta libros de texto con ensenanzas islamicas militantes e incluia imagenes de armas y soldados. Los talibanes utilizaron los libros de texto estadounidenses pero tacharon los rostros humanos de acuerdo a la jurisprudencia islamica . La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional dono millones de dolares a la Universidad de Nebraska Omaha en la decada de 1980 para desarrollar y publicar los libros de texto en los idiomas locales. [ 110 ]

Si bien, los primeros talibanes estaban motivados por el sufrimiento del pueblo afgano, el cual creian era el resultado de las luchas de poder entre diferentes grupos afganos que no se adherian al codigo moral del Islam que se ensenaba en las escuelas religiosas del Islam sunita (principalmente Hanafi ). [ 107 ] [ 111 ] [ 112 ]

Participacion pakistani [ editar ]

Las fuentes afirman que ya en octubre de 1994, Pakistan estuvo muy involucrado en la "creacion" de los talibanes. [ 113 ] [ 114 ] ​ La agencia de Inteligencia Inter-Services de Pakistan (ISI), apoyo firmemente a los talibanes en 1994, en espera de una nueva fuerza de poder en Afganistan que fuera favorable al gobierno islamista de Pakistan. [ 107 ] ​ A pesar del apoyo financiero ofrecido a los talibanes por Pakistan entre 1995 a 1996, e incluso antes, los lazos con el gobierno pakistani no eran los suficientemente fuertes lo que creo relacion incomoda segun el ISI. El ISI y Pakistan pretendian ejercer un control total, pero el liderazgo taliban logro maniobrar de manera que mantuvo su independencia a la vez que mantenia el apoyo pakistani. Los principales proselitos pakistanies eran el general Naseerullah Babar , que pensaba principalmente en terminos de geopolitica islamica (controlar las rutas comerciales a Asia Central), y Maulana Fazl-ur-Rehman del Jamiat Ulema-e- Islam (F) , ya que los talibanes eran seguidores del Deobandismo , cuyo objetivo era contrarrestar la influencia del Jama'at-e Islami y el Wahabismo saudi en la zona." [ 115 ]

La conquista de Kandahar [ editar ]

La primera accion militar importante de los talibanes fue en 1994, cuando marcharon hacia el norte de Maiwand , conquistando el cruce fronterizo de Spin Baldak y un deposito de municiones del comandante Gulbuddin Hekmatyar el 29 de octubre. El 3 de noviembre de 1994, los talibanes, en un ataque sorpresa, conquistarian la antigua ciudad de Kandahar , una de las mas antiguas (fundada como Alexandropolis de Aracosia , por Alejandro Magno ) e importantes del pais. [ 107 ] ​ Tras tres meses de luchas, para el 4 de enero de 1995, esta fuerza hasta ahora desconocida tomo el control de 12 provincias afganas que no estaban dominadas por el gobierno central, logrando el desarme de la poblacion que se encontraba "fuertemente armada". [ 107 ] ​ Las milicias que controlaban las diferentes areas del pais a menudo se rindieron sin luchar, por lo que los talibanes perdieron muy pocos combatientes. [ 116 ] ​ Unas semanas mas tarde se libero "un convoy que trataba de abrir una ruta comercial desde Pakistan a Asia Central" de otro grupo de comandantes al intentar extorsionar por el permiso para pasar sus puestos de control. El convoy de los propietarios pagaron una cuota grande y prometieron mas pagos por este servicio. [ 117 ] ​ Los comandantes de Omar estaban compuestos por antiguos comandantes militares de unidades pequenas y profesores de las madrasas . [ 118 ] [ 119 ] [ 120 ] [ 101 ] [ 121 ] ​ Las areas en las que los talibanes surgieron, no estaban bajo el control del gobierno central en Kabul, que no intervenia en los asuntos del sur de Afganistan durante ese tiempo. Los talibanes se veian por primera vez como una nueva fuerza de liberacion desde la epoca de la invasion de la Union Sovietica . En estas etapas, los talibanes eran populares porque acabaron con la corrupcion, frenaron la anarquia e hicieron que las carreteras y la zona fueran seguras.. [ 107 ]

1995 ? septiembre de 1996 [ editar ]

Los talibanes impusieron, a las partes de Afganistan bajo su control, la jurisprudencia islamica de la escuela hanafi . Los Medicos por los Derechos Humanos (PHR, por sus siglas en ingles) [ 122 ] ​ analizaron: "Segun se sabe en el PHR, ningun otro regimen en el mundo tiene a la mitad de su poblacion, de forma metodica y violentamente forzada, en arresto domiciliario, la prohibicion de ellas, bajo pena de castigo fisico..." [ 104 ] ​ Las mujeres estaban obligadas a llevar el chadof que las cubre totalmente, fueron excluidas de la vida publica, sin acceso a salud ni educacion, las ventanas debian ser cubiertas para que no pudieran ser vistas desde el exterior, y no se les permitia reir de una manera en que pudieran ser oidas por los demas. [ 104 ] ​ Los talibanes, sin ningun tipo de juicio real, tenian permitido cortar las manos o los brazos de las personas acusadas de robar. [ 104 ] ​ Los escuadrones taliban fueron vistos en las calles propinando brutales palizas publicas a las personas. [ 104 ]

Con el firme apoyo de Pakistan , Arabia Saudi y Osama Bin Laden , que luego formaria la organizacion terrorista Al Qaeda , los talibanes marcharon posteriormente a Kabul ( Mirar video ), donde por primera vez se enfrentaron a las tropas del senor de la guerra Ahmed Shah Massoud , que en ese entonces controlaba partes de la capital y provincias en el norte y el este de Afganistan, formando el Ejercito del Norte . Massoud, desarmado, fue a hablar con algunos lideres talibanes en Maidan Shar para convencerlos de unirse a un proceso politico para decidir sobre un futuro gobierno de Afganistan. Pero los talibanes se negaron a sumarse a este proceso politico. Cuando Massoud regreso sano y salvo a Kabul, el lider de los talibanes que lo habia recibido como su huesped pago con su vida (fue asesinado por otros altos talibanes) por no ejecutar a Massoud mientras existia tal posibilidad.

Durante las semanas siguientes, Massoud infligio a los talibanes su primera derrota militar importante. Algunos meses mas tarde, sin embargo, despues de que fuerzas talibanes habian vuelto a rodear la capital, Massoud ordeno la retirada de Kabul el 26 de septiembre de 1996. [ 123 ] ​ Massoud y sus tropas se retiraron hacia el noreste de Afganistan. [ 124 ] [ 125 ]

Emirato islamico de Afganistan (1996?2001) [ editar ]

Guardia fronterizo Taliban en 2001.

El objetivo militar de los talibanes durante el periodo de 1995 a 2001 era volver al orden establecido previamente por Abdur Rahman (conocido como "el Emir de Hierro") mediante el restablecimiento de un emirato con dominio Pashtun en las areas nortes del pais. [ 126 ] ​ Sin embargo, el objetivo final de los talibanes era establecer un gobierno islamico a traves de la ley y orden junto a la implementacion de la " Sharia ", siguiendo la escuela de jurisprudencia islamica Hanafi y los edictos religiosos del Mullah Omar , en todo el territorio de Afganistan. [ 127 ] ​ Para 1998, el Emirato de los talibanes ya controlaba el 90% de Afganistan. [ 107 ]

En diciembre del 2000, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en la Resolucion 1333 , reconociendo las necesidades humanitarias del pueblo afgano, condenando el uso del territorio taliban para el entrenamiento de "islamistas" y el hecho que los talibanes estaban proporcionando refugio seguro a Osama bin Laden , emitio severas sanciones contra Afganistan, la cual estaba bajo el control de los talibanes. [ 128 ] ​ En octubre de 2001, Estados Unidos, con aliados como la Alianza del Norte afgana, invadio Afganistan y derroto al regimen taliban. Los lideres talibanes se refugiaron en Pakistan. [ 107 ]

Resistencia anti-taliban bajo Massoud [ editar ]

Milicia Taliban en Herat, 2001.

El Estado Islamico de Afganistan era el regimen afgano desde la derrota comunista sovietica y afgana. Era un mosaico de zonas feudales bajo el control de los senores de la guerra, pero tenia un gobierno formal de presidente a Burhanuddin Rabbani y de ministro de Defensa a Ahmad Shah Massoud. Desde 1995 actuo como una de estas facciones el movimiento taliban. En septiembre de 1996 los talibanes y sus aliados lograron hacerse con Kabul.

Ahmed Shah Massoud y Abdul Rashid Dostum , uno de sus exarchienemigos, estuvieron obligados a crear una alianza contra los talibanes para la supervivencia de sus territorios restantes, Pakistan (que tenia 28.000 ciudadanos pakistanies luchando junto a los talibanes) y la coalicion de Al Qaeda que estaba a punto de atacar a las areas de Massoud y de Dostum. [ 129 ] Ver video La alianza se llamo Frente Unido, mientras que en los medios de comunicacion occidentales y de Pakistan llego a ser conocida como la Alianza del Norte .

Los talibanes cometieron masacres especialmente entre los chiitas y la poblacion hazara , que consideraban como "sub-humanos" porque eran "no creyentes", y segun ellos no tenian ningun derecho. [ 130 ] ​ Es por ello que muchos Hazaras huyeron a la zona de Massoud. El Hezb-i Wahdat , la faccion principal de los hazaras, en consecuencia tambien se unio a la Alianza del Norte. La National Geographic concluyo: "Lo unico permanente en el camino de futuras masacres talibanes es Ahmad Shah Massoud." [ 130 ] ​ En los anos siguientes muchos mas fueron a unirse al Frente Unido. Estos fueron los afganos y los comandantes afganos de todas las regiones y grupos etnicos afganos pastunes, incluyendo muchos como comandantes de Abdul Haq, Haji Abdul Qadir y Qari Baba y el futuro presidente afgano Hamid Karzai .

Estrechamente ligados con el partido Pakistani JUI, los talibanes no solo recibieron la ayuda de las tropas del ejercito pakistani y la Brigada 055 de Osama Bin Laden , sino tambien de las madrasas en la region fronteriza de Pakistan. Despues de una peticion del mula Omar en 1997, el JUI de Maulana Samiul Haq cerro su madrasa con mas de 2500 estudiantes ( Darul Uloom Haqqania ) y los envio a cientos de kilometros para luchar con los talibanes. El ano siguiente, ayudo a convencer a 12 madrasas en la Frontera del Noroeste de Pakistan para cerrar durante un mes y enviar 8.000 estudiantes para reforzar a los talibanes. [ 131 ] ​ Mientras tanto, en Pakistan, los seguidores del mula Omar tambien impusieron su interpretacion del Islam. En 1998 algunos grupos de Pakistan a lo largo del "cinturon pastun" prohibieron la television y los videos, impusieron castigos de la ley sharia "como la lapidacion y la amputacion en desafio al sistema juridico, matando a Chiita de Pakistan y obligando a las personas, especialmente mujeres, a adaptarse al codigo de vestimenta taliban y esa forma de vida." [ 132 ] ​ En diciembre de 1998, el Tehrik-i-Tuleba o Movimiento de los talibanes en la Agencia Orakzai ignoraron los procesos legales de Pakistan y ejecutaron publicamente a un asesino ante 2.000 espectadores. Tambien se comprometieron a aplicar la justicia al estilo taliban y la prohibicion de TV, musica y videos. [ 133 ] ​ En el Quetta , los grupos pro-taliban pastunes "quemaron las casas de cine, las tiendas de video, destrozaron las antenas parabolicas y echaron a las mujeres a la calle". [ 134 ] ​ En Cachemira los arabes afganos trataron de imponer un "codigo de vestimenta de estilo wahabi", con la prohibicion de los pantalones vaqueros y chaquetas. "El 15 de febrero de 1999, dispararon e hirieron a tres operadores cachemires de television por cable para la transmision de emisiones via satelite occidental." [ 135 ]

En 1998 las fuerzas de la Abdul Rashid Dostum fueron derrotadas por los talibanes en Mazar-i-Sharif y Dostum y perdieron sus territorios. Cuando los talibanes capturaron Mazar-i-Sharif el 8 de agosto de 1998, mataron a miles de civiles y varios diplomaticos de Iran que respaldaban al Ejercito del Norte . Posteriormente Dostum fue al exilio. Mientras tanto los talibanes en un gran esfuerzo para volver a tomar tambien las llanuras de Shomali, mataron indiscriminadamente a los jovenes, causando la expulsion de la poblacion. Kamal Hussein , un reportero especial de la ONU , informo sobre estos y otros crimenes de guerra .

Militantes arabes al mando de Osama Bin Laden tambien fueron responsables de algunas de las peores masacres en la guerra, matando a cientos de civiles en las zonas controladas por el Frente Unido. [ 72 ] ​ El unico lider que permanecio en Afganistan y que fue capaz de defender a grandes partes de su zona contra los talibanes fue Ahmed Shah Massoud . [ 136 ]

Mapa de la situacion en Afganistan despues de 1996; Massoud, Dostum y los Territorios Talibanes.

Los talibanes ofrecieron a Massoud en varias ocasiones una posicion de poder para obligarlo a abandonar sus resistencias. Massoud se nego. Explico en una entrevista: Los talibanes dicen: “Ven y acepta el cargo de primer ministro y se parte de nosotros ", y asi mantendria el cargo mas alto en el pais, la presidencia, pero el precio era la diferencia entre lo que afecta principalmente a nuestra forma de pensar sobre los principios mismos de la sociedad y el Estado. No podemos aceptar las condiciones de su compromiso, o de lo contrario tendria que renunciar a los principios de la democracia moderna. Estamos fundamentalmente en contra del sistema llamado "el Emirato de Afganistan ". Me gustaria volver a la cuestion del emirato en un momento. De hecho, Pakistan es responsable de la profundizacion de la grieta entre los grupos etnicos de Afganistan. Es de nuevo el viejo metodo de “divide et impera”. Los pakistanies desean asegurarse de que este pais no tenga ningun poder soberano por mucho tiempo." [ 137 ] ​ La periodista estadounidense Sebastian Junger, que con frecuencia viaja a zonas de guerra, declaro en marzo de 2001: "Ellos [los talibanes] reciben una enorme cantidad de apoyo de Pakistan... sin la participacion de Pakistan, los talibanes en realidad se verian obligados a negociar..." [ 138 ] ​ Massoud declaro a principios de 2001 que sin el apoyo de Pakistan los talibanes no serian capaces de sostener su campana militar ni por un ano. [ 139 ]

A principios de 2001 Massoud empleo una nueva estrategia de la presion militar local y mundial y llamamientos politicos. [ 140 ] ​ Sus planes eran que sus aliados realicen revueltas pequenas en torno a Afganistan en las areas donde los afganos querian levantarse contra los talibanes. El resentimiento era cada vez mayor contra el regimen taliban desde el fondo de la sociedad afgana incluidas las zonas pastunes. [ 140 ] ​ En su lugar, ya en 1999, comenzo el entrenamiento de las fuerzas de policia, que se entrenaron especificamente con el fin de mantener el orden y proteger a la poblacion civil en caso de que el Frente Unido lograra el exito. [ 136 ] ​ En el ano 2001 un millon de personas habian huido de los talibanes, muchos a los ambitos de Massoud donde se solicitaba la proteccion del comandante. Hubo un gran problema humanitario, porque no habia suficiente comida para la poblacion existente y los refugiados. A principios de 2001 Massoud y un periodista frances describieron la situacion amarga de los refugiados y pidieron ayuda humanitaria en el Parlamento Europeo en Bruselas , Belgica . [ 141 ] see video Es mas, Massoud, llego a advertir que sus agentes de inteligencia habian adquirido un conocimiento limitado acerca de un inminente ataque terrorista de gran escala en territorio de Estados Unidos [ 142 ] ​ Massoud, que en ese entonces tenia 48 anos, fue el blanco de un ataque suicida por dos extremistas arabes, que se cree que tenian fuertes conexiones con Ayman al-Zawahiri y Osama Bin Laden , en Khwaja Bahauddin, provincia de Takhar en el noreste de Afganistan el 9 de septiembre de 2001. [ 143 ] [ 144 ]

Durante muchos dias la Alianza del Norte nego la muerte de Massoud , por temor a la desesperacion entre sus habitantes. Las tropas de Massoud que finalmente derrocaron a los talibanes del poder en Kabul en 2001, con el apoyo aereo estadounidense, despues del ataque terrorista de los Atentados del 11 de septiembre de 2001 , sobre territorio de los Estados Unidos . habia matado a 3.000 personas. La Alianza del Norte gano la guerra al ejercito de los talibanes, y tambien desempeno un papel crucial en el establecimiento del gobierno provisional, despues de los talibanes a finales de 2001.

La invasion, el exilio y el resurgimiento [ editar ]

Inicio [ editar ]

Despues de los ataques del 11 de septiembre en EE. UU ., y la investigacion PENTTBOM de los mismos, Estados Unidos hizo las siguientes demandas [ 145 ] ​ a los talibanes y se nego a hablar de ellos, aunque debe entenderse que por "terroristas" el gobierno estadounidense se referia al ejercito afgano:

  1. Entregar todos los lideres de Al Qaeda a los EE. UU.
  2. Poner en libertad a todos los extranjeros que han sido "injustamente encarcelados"
  3. Proteger a los periodistas extranjeros, diplomaticos y trabajadores humanitarios
  4. Cierre inmediato de todos los campamentos de entrenamiento terrorista
  5. Entregar todos los terroristas y sus partidarios a las autoridades competentes
  6. Dar a Estados Unidos acceso completo a los campos de entrenamiento de terroristas para la inspeccion

En el transcurso de la investigacion, Estados Unidos solicito a la comunidad internacional respaldar una invasion para controlar Afghanistan. El Consejo de Seguridad y la OTAN la aprobaron declarandola como una campana en defensa propia contra un ataque armado. [ 146 ] [ 147 ] ​ El 21 de septiembre, los talibanes respondieron al ultimatum, prometiendo que si Estados Unidos aportaba pruebas de que Bin Laden era culpable, ellos lo entregarian , afirmando que no tenian pruebas que lo vincularan al 11 de septiembre. El 22 de septiembre, los Emiratos Arabes Unidos y despues Arabia Saudita retiraron el reconocimiento a los talibanes como gobierno legitimo de Afganistan, dejando al vecino Pakistan como unico pais con relaciones diplomaticas. El 4 de octubre, los talibanes acordaron llevar a Bin Laden a Pakistan para un juicio en un tribunal internacional [ 148 ] ​ que operaba de acuerdo con la ley islamica o sharia, pero Pakistan bloqueo la oferta, ya que no era posible garantizar su seguridad. [ 149 ] ​ El 7 de octubre, el embajador taliban en Pakistan se ofrecio a detener a Bin Laden y juzgarlo bajo la ley islamica si Estados Unidos hacia una solicitud formal y presentaba a los talibanes las evidencias. Un funcionario de la administracion Bush, que hablo bajo condicion de anonimato, rechazo la oferta de los talibanes y declaro que EE. UU. no negociaba sus demandas. [ 150 ] ​ Debido a esta accion se ha puesto en tela de juicio la relacion que Bin Laden tuviere en la ejecucion de las operaciones del 11-S, llevando a sospechar de las pruebas suministradas por EE. UU.

Coalicion de ataque [ editar ]

Sin embargo, el 7 de octubre de 2001, menos de un mes despues de que cayeran las torres, Estados Unidos, ayudados por Reino Unido , Canada y otros paises entre ellos varios de la alianza de la OTAN, iniciaron la accion militar , el bombardeo a los talibanes y los campamentos relacionados con Al Qaeda. [ 151 ] [ 152 ] ​ La intencion declarada de las operaciones militares era eliminar a los talibanes del poder y evitar el uso de Afganistan como una base de operaciones terroristas . [ 153 ] ​ Una elite de la CIA, las unidades de la Division de Actividades Especiales (SAD), fueron las primeras entre las fuerzas de EE. UU. que entraron en Afganistan y se unieron con el Frente Unido en Afganistan ( Alianza del Norte ) para preparar la posterior llegada de las fuerzas de Operaciones Especiales de EE. UU. El Frente Unido (la Alianza del Norte) con el SAD y las Fuerzas Especiales se combinaron para derrocar a los talibanes con bajas de la coalicion minimas y sin el uso de fuerzas terrestres convencionales internacionales. El Washington Post senalo en una edicion de John Lehman en 2006:

Lo que se hizo en la campana afgana, fue un hito en la historia del Ejercito de los EE.UU., que fue formado por las fuerzas de Operaciones Especiales de todos los servicios, junto con la Armada y la Fuerza Aerea , tactica poder, las operaciones de la Alianza del Norte afgana y la CIA son igualmente importantes y totalmente integradas. No fue necesario emplear grandes Ejercitos o Marinas . [ 154 ]

El 14 de octubre, los talibanes ofrecieron discutir la entrega de Osama bin Laden a un pais neutral a cambio de un cese de los bombardeos, pero solo si los talibanes recibian pruebas de la implicacion de Bin Laden. [ 155 ] ​ EE. UU. rechazo esta oferta y continuo con sus operaciones militares. Mazari Sharif cayo el 9 de noviembre, provocando una caida en cascada de las provincias con minima resistencia. Muchas fuerzas locales cambiaron su lealtad de los talibanes a la Alianza del Norte. En la noche del 12 de noviembre, los talibanes se retiraron al sur de Kabul. El 15 de noviembre, liberaron a ocho trabajadores de ayuda humanitaria occidentales despues de tres meses de cautiverio. El 13 de noviembre, los talibanes se habian retirado de Kabul y Jalalabad . Finalmente, a principios de diciembre, los talibanes dieron Kandahar, su ultima fortaleza , sin renunciar a la dispersion.

Resurgimiento [ editar ]

Folleto de propaganda de EE. UU. que ofrece a la gente "la riqueza y el poder mas alla de tus suenos" y "millones de dolares" para trabajar contra los talibanes

Antes de la ofensiva de comienzos del verano de 2006, hubo disturbios en el mes de mayo, tras un accidente en las calles de la ciudad de Kabul . [ 156 ] [ 157 ] ​ El continuo apoyo de grupos tribales y otros en Pakistan, el trafico de drogas y el pequeno numero de fuerzas de la OTAN, junto con la larga historia de resistencia y aislamiento, indicaba que las fuerzas talibanes y los dirigentes estaban sobreviviendo. Los ataques suicidas y otros metodos terroristas no utilizados hasta 2001 se hicieron mas comunes. Los observadores habian sugerido la erradicacion de la amapola ; que provoco la destruccion de los medios de vida de los habitantes Afganos de zonas rurales; asi como la muerte de civiles causadas por ataques aereos alento el resurgimiento. Estos observadores sostienen que las politicas deben centrarse en "los corazones y las mentes" y en la reconstruccion economica, que podria beneficiarse de la desviacion de la produccion de amapola para la industria medica. [ 158 ] [ 159 ] ​ En septiembre de 2006, Pakistan reconocio al Emirato Islamico de Waziristan , una asociacion de jefes de Waziristan con estrechos vinculos con los talibanes, desde la fuerza de seguridad de facto para Waziristan. Este reconocimiento fue parte del acuerdo para poner fin a la Guerra de Waziristan , que habia cobrado un alto tributo en el Ejercito de Pakistan , desde principios de 2004. Algunos analistas han visto un cambio en Islamabad desde la beligerancia a la diplomacia como un reconocimiento implicito del creciente poder y resurgimiento de la influencia taliban, en relacion con EE. UU, distraido por la amenaza de la inminente crisis en Irak , Libano e Iran . [ cita requerida ] Otros analistas han visto un cambio de Islamabad de la beligerancia a la diplomacia para apaciguar un descontento cada vez mayor. [ 160 ] ​ Debido a la estructura de liderazgo de los talibanes, el asesinato del mula Dadullah, en mayo de 2007 no tuvo un efecto significativo, aparte de danar las relaciones incipientes con Pakistan. [ 161 ] ​ En 2009, una fuerza insurgente habia surgido, [ 162 ] [ 163 ] ​ en forma de una guerra de guerrillas. Los pastunes, con mas de 40 millones de miembros (incluidos afganos y pakistanies) tienen una larga historia de resistencia a las fuerzas de ocupacion, por lo que los talibanes comprenden solo una parte de la insurgencia . Despues de la invasion la mayoria de los combatientes talibanes son nuevos reclutas, en su mayoria procedentes de madrasas locales. A principios de diciembre, los talibanes se ofrecieron a dar a EE. UU. "garantias legales" que no permitirian a Afganistan ser utilizado para atacar a otros paises. EE. UU. ignoro la oferta, y prosiguio con su accion militar.

Los asesinatos selectivos [ editar ]

Predator drone

Estados Unidos y Reino Unido han utilizado "asesinatos selectivos", principalmente por las fuerzas SOF, y en ocasiones en un vehiculo aereo no tripulado, para matar a los lideres talibanes. Las fuerzas britanicas tambien usan tacticas similares, asi como las fuerzas especiales del servicio aereo, para eliminar comandantes talibanes, sobre todo en la provincia de Helmand , Afganistan. Entre los mas notables de los asesinatos selectivos de los talibanes se encuentran:

  • En junio de 2004, EE. UU. mato a Nek Mohammad Wazir , un comandante taliban y facilitador de al-Qaeda, junto con otros cinco, en un aparente ataque con MQ-1 Predator de misiles en el sur de Waziristan, en Pakistan. [ 164 ] [ 165 ] [ 166 ]
  • En noviembre de 2008, Rashid Rauf , un comandante taliban en Waziristan del Norte , britanico-pakistani sospechoso de planificar una parcela de 2006 aviones transatlanticos, fue asesinado por un misil lanzado desde un avion no tripulado de EE. UU. llevado a cabo por la CIA. [ 167 ] [ 168 ]
  • En agosto de 2009, Baitullah Mehsud , el lider del grupo paraguas talibanes, Tehrik-i-Taliban Pakistan (TTP), que se forma a partir de una alianza de cinco grupos pro-taliban, que se cree que han mandado hasta 5.000 combatientes y han estado detras de numerosos ataques en Pakistan entre ellos el asesinato de Benazir Bhutto , fue asesinado (junto con un teniente de los talibanes, siete guardaespaldas, su esposa, su madre y suegro) por EE. UU. La Division de Actividades Especiales aviones no tripulados de la CIA realizo el ataque con misiles contra la casa de su padre en el sur de Waziristan, donde se alojaba. [ 169 ] [ 170 ] [ 171 ] [ 172 ] [ 173 ] [ 174 ] [ 175 ]
  • Desde la Operacion Herrick del ano 2002, las fuerzas especiales britanicas mataron al menos a 50 jefes talibanes en los asesinatos selectivos en la provincia de Helmand, que en el Reino Unido fueron recibidos de forma positiva y negativamente por los medios de comunicacion. Una muerte concreta, por el cabo Craig Harrison (francotirador) de la Caballeria Real, aunque al principio era una operacion secreta, se revelo mas tarde que ha roto el record de francotirador que causo su muerte a mayor distancia, a una distancia de 2.475 m. [ 176 ] ​ Aunque esta forma de ataques derivo en varios incidentes donde fueron bombardeadas escuelas y asesinados inocentes.

Aparicion [ editar ]

Al concluir un discurso [ 177 ] ​ dado el 26 de septiembre de 2008 en la Biblioteca Central de Seattle , el periodista Robert Fisk se refiere al relato del capitan Mainwaring que figura en el informe oficial britanico de ca. 1882 en la batalla de Maiwand , que se libro el 27 de julio de 1880 durante la Segunda guerra anglo-afgana . Mainwaring escribio de manera particular como algunos combatientes afganos, que vestian turbantes negros, se dirigian a las lineas de infanteria britanica y, al llegar a un soldado britanico, se procedia a cortar y abrir su garganta; a estos combatientes afganos suicidas se les llamaba “los talibanes". Aunque esta accion se considera barbara y primitiva en nuestros dias, es un ejemplo claro de la ejecucion literal con la cual actuan siguiendo los rituales y normativas que rigen su vida. Esto suele interpretarse como homicidio brutal y sanguinario, pero es muy diferente de un ataque a distancia o un bombardeo, ya que en esta accion se sabe exactamente quien es la victima y el victimario, algo que suele relevarse en las jerarquias militares y politicas occidentales.

La historia mas creible y repetida muchas veces -de como el mula Omar primero movilizo a sus seguidores- es que, en la primavera de 1994 en Singesar , los vecinos le dijeron que un comandante de guerra habia secuestrado a dos adolescentes, les afeito la cabeza y las habia llevado a un campamento, donde fueron violadas repetidamente. 30 talibanes (con solo 16 fusiles) liberaron a las ninas y ahorcaron al comandante de un tanque. Mas tarde, ese ano, dos comandantes de guerra mataron a civiles mientras luchaban por el derecho a sodomizar a un nino. Los talibanes lo liberaron. [ 109 ] [ 178 ]

Ideologia y objetivos [ editar ]

El valor mas fuerte en la sociedad afgana es el honor y este se protege mediante la aplicacion del Codigo de conducta Pashtunwali , que consta de tres reglas: la melamastia , el nanawatey y el badal , las cuales velan por el respeto al honor individual y colectivo. Se establecen valores referentes a la hospitalidad, el asilo y la proteccion que la poblacion debia brindar, tanto a los miembros de su familia, como con personas ajenas. Tambien abogan por la defensa del honor mediante la venganza y la justicia. Este codigo de conducta tiene profundo arraigo y legitimidad en la comunidad afgana.

Las reformas del Taliban, una vez en el poder, cambiaron de modo radical la vida diaria principalmente de las mujeres. Desde Kandahar (sur de Afganistan) el Taliban comenzo en 1994 a dominar otras provincias y pidio a la poblacion que entregara las armas en su poder desde que participo en la yihad contra los sovieticos. La poblacion, ademas de acatar la orden, se mantuvo dispuesta a obedecer las reformas que estaban por dictar, particularmente en esta region de mayoria pashtun . El Taliban gozo de amplia popularidad, mientras que en el norte del pais, para los uzbecos y los hazaras su llegada al poder significo una nueva amenaza a su integridad etnica.

La combinacion entre las tradiciones pastunes y la interpretacion radical del Islam por parte de El Taliban derivo en una serie de reformas restrictivas de la libertad de accion y decision de las mujeres. Las reformas regulaban principalmente la forma de vestir de las mujeres, su comportamiento en publico, la libertad de transito y sus responsabilidades con la sociedad. Si bien Afganistan es una sociedad tradicional en donde la masculinidad ha estado siempre arraigada a su cultura, [ 179 ] ​ estas reformas delegaron a las mujeres la obligacion de hacerse cargo de las tareas domesticas, entre las cuales estaba el cuidado y educacion de sus hijos; la utilizacion diariamente de la burqa , una prenda de vestir que envuelve todo el cuerpo. Esta es una de las reformas mas conocidas y con mayor impacto mediatico hacia el exterior, debido a que implica cubrir por completo el cuerpo de la mujer.

Se prohibio trabajar, excepto en el sector sanitario, particularmente en los hospitales de Kabul , [ 180 ] ​ pero la mujer que trabajara en el sector medico no debia sentarse en el asiento siguiente al del conductor. [ 181 ] ​ Tampoco se les permitia trabajar fuera del hogar. Se controlaban sus desplazamientos y se les prohibio salir sin escolta. [ 182 ] ​ Se suspendio la educacion femenina, se cerraron las escuelas mixtas puesto que hombres y mujeres no podian estudiar juntos; se pretendio crear un plan de estudios que contemplara estos cambios. Se prohibio que las mujeres convivieran con otros hombres que no fueran sus familiares. Las mujeres estaban obligadas a comportarse con dignidad: debian caminar con calma y abstenerse de golpear sus zapatos en el suelo, para no generar ruido. [ 183 ] ​ Ninguna mujer afgana tenia el derecho de ser transportada en el mismo coche que los extranjeros. [ 181 ] ​ Debido a que se les prohibio a las mujeres trabajar, la educacion para los ninos colapso, puesto que la mayoria de los docentes eran maestras.

Mientras tanto, para los hombres era obligatorio llevar turbante, barba, pelo corto y shalwar-kamiz . Evitar toda ropa de tipo occidental. Rezar cinco veces al dia, preferiblemente en la mezquita. [ 184 ] ​ En lo artistico-cultural, estaba prohibido para las mujeres practicar algun deporte; bailar, aplaudir, volar cometas, representar seres vivos, la fotografia y la pintura. Se prohibio la musica y la interpretacion visual de cualquier forma humana o animal. [ 185 ] ​ Se separo el transporte publico en dos, uno exclusivo para el traslado de hombres y otro para mujeres.

Tambien habia reglas para aplicar castigos: por ejemplo el adulterio se castigaba con la lapidacion , la amputacion de la mano por robo, la flagelacion para el bebedor de alcohol y el asesinato con la ejecucion por arma de fuego a manos de un familiar de la victima. Aplicaron castigos que no figuran en el Coran, como la muerte al ser sepultados bajo un muro de ladrillos para los homosexuales. [ 186 ]

La opresion y restricciones que El Taliban ejercio en contra de las mujeres afganas fueron parte de su proyecto de purificacion y reorganizacion del pais, el cual habia librado durante mas de diez anos la ocupacion sovietica, que ademas albergaba en su territorio historicos conflictos tribales producto de la diversidad etnica y geografica, un pais desorganizado politicamente que vivia los estragos de la ocupacion; por tanto las reformas de El Taliban no encontraron oposicion organizada alguna.

Atentados terroristas [ editar ]

Entre 2003 y 2009, los talibanes cerraron todas las escuelas privadas y se prohibio la educacion de las ninas en Pakistan. [ 187 ] [ 188 ] ​ El 9 de octubre de 2012, Malala Yousafzai fue atacada por pretender estudiar y por defender el derecho de las ninas a estudiar, en Mingora . Quedo gravemente herida. [ 189 ] ​ En 2014 le entregaron el Premio Nobel de la Paz . [ 190 ]

El 21 de marzo de 2014 se produjo un ataque terrorista al Hotel Serena de Kabul con un saldo de nueve muertos y numerosos heridos.

El 16 de diciembre de 2014, ocurrio el atentado terrorista en Peshawar en el cual milicianos talibanes pakistanies entraron armados en una escuela de ninos en Pakistan y asesinaron a 145 personas, la mayoria ninos, y dejaron otros 114 heridos. [ 191 ] [ 192 ] [ 193 ] ​ El atentado fue reivindicado por el Tehrik e Taliban Pakistan . [ 194 ]

Relaciones internacionales [ editar ]

Durante su tiempo en el poder (1996-2001), en su apogeo, gobernando el 90% de Afganistan, el regimen taliban, o "Emirato islamico de Afganistan", obtuvo el reconocimiento diplomatico de solo tres estados: los Emiratos Arabes Unidos , Pakistan y Arabia Saudita , todos los cuales proporcionaron una ayuda sustancial. La mayoria de las demas naciones y organizaciones, incluidas las Naciones Unidas, reconocieron al gobierno del Estado Islamico de Afganistan (1992-2002) (parte del cual formaban parte del Frente Unido, tambien llamado Alianza del Norte) como el gobierno legitimo de Afganistan. Con respecto a sus relaciones con el resto del mundo, el Emirato de Afganistan de los talibanes mantuvo una politica de aislacionismo: "Los talibanes creen en la no injerencia en los asuntos de otros paises y, de manera similar, no desean ninguna injerencia externa en los asuntos internos de su pais". [ 195 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Bowman, Bradley; McMaster, H.R. (15 de agosto de 2021). ≪In Afghanistan, the Tragic Toll of Washington Delusion≫ . The Wall Street Journal (en ingles) . Consultado el 17 de agosto de 2021 . ≪The Taliban militants display the jihadist group's flag after taking control of Jalalabad, Afghanistan, Aug. 15.≫  
  2. ≪Afghan Taliban≫ . National Counterterrorism Center (en ingles) . Archivado desde el original el 9 de mayo de 2015 . Consultado el 15 de agosto de 2021 .  
  3. Redaccion, La Noticia (18 de agosto de 2021). ≪¿Cual es el origen del taliban?≫ . La Noticia . Consultado el 6 de septiembre de 2021 .  
  4. ≪10 claves para entender la guerra afgano-sovietica≫ . www.lavanguardia.com . Consultado el 6 de septiembre de 2021 .  
  5. ≪? ¿En que manos queda Afganistan?≫ . El Economista . Consultado el 6 de septiembre de 2021 .  
  6. a b Giustozzi, Antonio (2009). Decoding the new Taliban: insights from the Afghan field (en ingles Guerra guerra) . Columbia University Press. p.  249 . ISBN   978-0-231-70112-9 . Consultado el 16 de agosto de 2021 .  
  7. a b Clements, Frank A. (2003). Conflict in Afghanistan: An Encyclopedia (Roots of Modern Conflict) (en ingles) . ABC-CLIO. p.  219 . ISBN   978-1-85109-402-8 .  
  8. Ali, Obaid (3 de enero de 2017). ≪The Non-Pashtun Taleban of the North: A case study from Badakhshan ? Afghanistan Analysts Network≫ . www.Afghanistan-Analysts.org (en ingles) . Archivado desde el original el 4 de enero de 2017 . Consultado el 16 de agosto de 2021 .  
  9. Pajhwok Afghan News, Taliban have opened office in Waziristan (Pakistan) .
  10. ≪Taliban and the Northern Alliance≫ . Usgovinfo.about.com. Archivado desde el original el 1 de enero de 2016 . Consultado el 26 de noviembre de 2009 .  
  11. 9/11 seven years later: U.S. 'safe,' South Asia in turmoil Archivado el 10 de enero de 2015 en Wayback Machine . "There are now some 62,000 foreign soldiers in Afghanistan, including 34,000 U.S. troops, and some 150,000 Afghan security forces. They face an estimated 7,000 to 11,000 insurgents , according to U.S. commanders."'.' Retrieved 2010-08-24.
  12. ≪MajorGeneral Richard Barrons puts Taleban fighter numbers at 36000≫ . The Times (London). 3 de marzo de 2010.  
  13. ≪Despite Massive Taliban Death Toll No Drop in Insurgency≫ . Voice of America . Akmal Dawi. Archivado desde el original el 3 de julio de 2016 . Consultado el 17 de julio de 2014 .  
  14. ≪Afghanistan’s Security Forces Versus the Taliban: A Net Assessment≫ . Combating Terrorism Center at West Point (en ingles) . 14 de enero de 2021. Archivado desde el original el 15 de agosto de 2021 . Consultado el 15 de agosto de 2021 .  
  15. " Los talibanes acusan a Hekmatyar de cometer "un gran crimen" al pactar la paz con el Gobierno".≫ .  
  16. Ramani, Samuel (7 de septiembre de 2017). ≪What's Behind Saudi Arabia's Turn Away From the Taliban?≫ . The Diplomat (en ingles) . Consultado el 15 de agosto de 2021 .  
  17. a b Giuztozzi, Antonio (22 de diciembre de 2017). ≪Why did Saudi Arabia and Qatar, allies of the US, continue to fund the Taliban after the 2001 war?≫ . scroll.in (en ingles) . Consultado el 15 de agosto de 2021 .  
  18. R. J. Brodsky, Matthew (3 de agosto de 2017). ≪Qatar's Dirty Hands≫ . National Review (en ingles) . Consultado el 18 de agosto de 2021 .  
  19. Hamdard, Azizullah (7 de agosto de 2017). ≪Saudi has evidence Qatar supports Taliban: Envoy≫ . Pajhwok Afghan News (en ingles) . Consultado el 18 de agosto de 2021 .  
  20. Small, Andrew (23 de agosto de 2015). ≪China's Man in the Taliban≫ . Foreign Policy (en ingles) . Consultado el 20 de agosto de 2021 .  
  21. Danahar, Paul (3 de septiembre de 2007). ≪Taleban 'getting Chinese arms ' . BBC (en ingles) . Consultado el 20 de agosto de 2021 .  
  22. ≪The Taliban ? Mapping Militant Organizations≫ . Center for International Security and Cooperation (CISAC) (en ingles) . Universidad Stanford . Consultado el 15 de agosto de 2021 .  
  23. Gall, Carlotta; Khapalwak, Ruhullah (9 de agosto de 2017). ≪Taliban Leader Feared Pakistan Before He Was Killed≫ . The New York Times (en ingles) . Consultado el 15 de agosto de 2021 . (requiere suscripcion) .  
  24. Azami, Dawood (2 de abril de 2018). ≪Is Russia arming the Afghan Taliban?≫ . BBC News (en ingles) . Consultado el 18 de agosto de 2021 .  
  25. Chaudhuri, Rudra; Shende, Shreyas (2 de junio de 2020). ≪Dealing With the Taliban: India’s Strategy in Afghanistan After U.S. Withdrawal≫ . Carnegie India (en ingles) . Consultado el 16 de agosto de 2021 .  
  26. O'Donell, Lynne (12 de enero de 2015). ≪ISIS reportedly moves into Afghanistan, is even fighting Taliban≫ . Seattle Times (en ingles) . Archivado desde el original el 13 de febrero de 2015 . Consultado el 16 de agosto de 2021 .  
  27. ≪ISIS, Taliban announced Jihad against each other≫ . Khaama Press (en ingles) . 20 de abril de 2015 . Consultado el 16 de agosto de 2021 .  
  28. ≪Taliban leader: allegiance to ISIS 'haram ' . Rudaw (en ingles) . 13 de abril de 2015 . Consultado el 16 de agosto de 2021 .  
  29. Jonson, Lena (25 de agosto de 2006). Tajikistan in the New Central Asia (en ingles) . ISBN   9781845112936 . Archivado desde el original el 16 de enero de 2016 . Consultado el 15 de agosto de 2021 .  
  30. ≪los talibanes, no el Taliban≫ . FundeuRAE . EFE . 31 de agosto de 2021 . Consultado el 11 de septiembre de 2021 .  
  31. ≪US welcomes Qatar decision on Taliban name change≫ . The Jakarta Post (en ingles) . Consultado el 7 de febrero de 2017 .  
  32. ≪Analysis: Who are the Taleban?≫ . BBC News (en ingles) . 20 de diciembre de 2000 . Consultado el 19 de agosto de 2021 .  
  33. Barnett Rubin (2 de noviembre de 2015). ≪ISIL won't get very far in Afghanistan - for now≫ . Center on International Cooperation (en ingles) ( Al Jazeera ). Archivado desde el original el 16 de agosto de 2021 . Consultado el 11 de noviembre de 2015 . ≪...The Taliban ... have repeatedly said that their jihad is limited to their own country...≫  
  34. a b Eggers, Jeffrey (24 de agosto de 2015). ≪Afghanistan, Choose Your Enemies Wisely≫ . RAND (en ingles) . Consultado el 11 de noviembre de 2011 .  
  35. ≪Currently listed entities≫ . Public Safety Canada (en ingles) . Consultado el 19 de agosto de 2021 .  
  36. a b Rashid, 2000 , pp. 132, 139
  37. Maley, William (2002). The Afghanistan wars . Palgrave Macmillan. p. ?. ISBN   978-0-333-80290-8 .  
  38. Shaffer, Brenda (2006). The limits of culture: Islam and foreign policy (illustrated edicion). MIT Press. p.  277 . ISBN   978-0-262-69321-9 . ≪The Taliban's mindset is, however, equally if not more defined by Pashtunwali≫.  
  39. Skain, Rosemarie (2002). The women of Afghanistan under the Taliban . McFarland. p. 41. ISBN   978-0-7864-1090-3 .  
  40. * Gerstenzan, James; Getter, Lisa (18 de noviembre de 2001). ≪Laura Bush Addresses State of Afghan Women≫ . Los Angeles Times . Consultado el 14 de septiembre de 2012 .   * ≪Women's Rights in the Taliban and Post-Taliban Eras≫ . A Woman Among Warlords . PBS . 11 de septiembre de 2007 . Consultado el 14 de septiembre de 2012 .  
  41. Rashid, Ahmed (2002). Taliban: Islam, Oil and the New Great Game in Central Asia . I.B.Tauris. p.  253 . ISBN   978-1-86064-830-4 .  
  42. Gargan, Edward A (October 2001). ≪Taliban massacres outlined for UN≫ . Chicago Tribune .  
  43. ≪Confidential UN report details mass killings of civilian villagers≫ . Newsday . newsday.org. 2001. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2002 . Consultado el 12 de octubre de 2001 .  
  44. U.N. says Taliban starving hungry people for military agenda , Associated Press, 7 de enero de 1998   .
  45. Goodson, Larry P. (2002). Afghanistan's Endless War: State Failure, Regional Politics and the Rise of the Taliban . University of Washington Press. p.  121 . ISBN   978-0-295-98111-6 . (requiere registro) .  
  46. ≪Re-Creating Afghanistan: Returning to Istalif≫ . NPR. 1 de agosto de 2002. Archivado desde el original el 23 de octubre de 2013.  
  47. ≪Afghanistan: Kabul Artists Tricked Taliban To Save Banned Paintings≫ . RadioFreeEurope/RadioLiberty . Consultado el 13 de agosto de 2021 .  
  48. Constable, Pamela (26 de marzo de 2001). ≪Taliban Ban on Idolatry Makes a Country Without Faces≫ . The Washington Post . ISSN   0190-8286 . Consultado el 13 de agosto de 2021 .  
  49. ≪Afghanistan's Love Of The Big Screen≫ . NPR . Consultado el 13 de agosto de 2021 .  
  50. ≪Ethnomusicologist Discusses Taliban Vs. Musicians≫ . RadioFreeEurope/RadioLiberty . Consultado el 13 de agosto de 2021 .  
  51. Lakanwal, Emran Feroz, Abdul Rahman. ≪In Rural Afghanistan, Some Taliban Gingerly Welcome Girls Schools≫ . Foreign Policy . Consultado el 13 de agosto de 2021 .  
  52. ≪A Woman Among Warlords ~ Women's Rights in the Taliban and Post-Taliban Eras | Wide Angle | PBS≫ . Wide Angle . 11 de septiembre de 2007 . Consultado el 13 de agosto de 2021 .  
  53. ≪Afghan women forced from banking jobs as Taliban take control≫ . Reuters. 13 de agosto de 2021 . Consultado el 13 de agosto de 2021 .  
  54. Reuters Staff (1 de septiembre de 2015). ≪Afghan man and woman given 100 lashes in public for adultery≫ . Reuters . Consultado el 13 de agosto de 2021 .  
  55. ≪A Woman Among Warlords: Women's Rights in the Taliban and Post-Taliban Eras≫ . PBS. 11 de septiembre de 2007 . Consultado el 14 de octubre de 2014 . ≪The Taliban’s policies also extended to matrimony, permitting and in some cases encouraging the marriages of girls under the age of 16. Amnesty International reported that 80 percent of Afghan marriages were considered to be by force.≫  
  56. ISAF has participating forces from 39 countries, including all 26 NATO members. See ISAF Troop Contribution Placement , NATO, 5 de diciembre de 2007, archivado desde el original el 9 de noviembre de 2009   .
  57. Skaine, Rosemarie (2009). Women of Afghanistan in the Post-Taliban Era: How Lives Have Changed and Where They Stand Today . McFarland. p. 41. ISBN   978-0-7864-3792-4 .  
  58. Shanty, Frank (2011). The Nexus: International Terrorism and Drug Trafficking from Afghanistan . Praeger. pp.  86 ?88. ISBN   978-0-313-38521-6 .  
  59. ≪Citing rising death toll, UN urges better protection of Afghan civilians≫ . United Nations Assistance Mission in Afghanistan . 9 de marzo de 2011. Archivado desde el original el 26 de julio de 2011.  
  60. Haddon, Katherine (6 de octubre de 2011). ≪Afghanistan marks 10 years since war started≫ . Agence France-Presse. Archivado desde el original el 10 de octubre de 2011.  
  61. ≪UN: Taliban Responsible for 76% of Deaths in Afghanistan≫ . The Weekly Standard . 10 de agosto de 2010.  
  62. Novic, Elisa (13 de octubre de 2016). The Concept of Cultural Genocide: An International Law Perspective . Oxford University Press. p. 1. ISBN   9780191090912 .  
  63. Kinloch, Graham Charles; Mohan, Raj P. (2005). Genocide: Approaches, Case Studies, and Responses . Algora Publishing. pp. 220-229, 313-314. ISBN   9780875863818 .  
  64. ≪GENERAL ASSEMBLY 'APPALLED' BY EDICT ON DESTRUCTION OF AFGHAN SHRINES; STRONGLY URGES TALIBAN TO HALT IMPLEMENTATION | Meetings Coverage and Press Releases≫ . United Nations. 9 de marzo de 2001 . Consultado el 2 de agosto de 2018 .  
  65. ≪Cultural 'cleansing' exposes outrageous methods of Taliban | The Japan Times≫ . The Japan Times . Consultado el 2 de agosto de 2018 .  
  66. Giraldo, Jeanne K. (2007). Terrorism Financing and State Responses: A Comparative Perspective . Stanford University Press. p.  96 . ISBN   978-0-8047-5566-5 . (requiere registro) . ≪Pakistan provided military support, including arms, ammunition, fuel, and military advisers, to the Taliban through its Directorate for Inter-Services Intelligence (ISI)≫.  
  67. ≪Pakistan's support of the Taliban≫ . Human Rights Watch. 2000. ≪Of all the foreign powers involved in efforts to sustain and manipulate the ongoing fighting [in Afghanistan], Pakistan is distinguished both by the sweep of its objectives and the scale of its efforts, which include soliciting funding for the Taliban, bankrolling Taliban operations, providing diplomatic support as the Taliban's virtual emissaries abroad, arranging training for Taliban fighters, recruiting skilled and unskilled manpower to serve in Taliban armies, planning and directing offensives, providing and facilitating shipments of ammunition and fuel, and ... directly providing combat support.≫  
  68. Joscelyn, Thomas (22 de septiembre de 2011). ≪Admiral Mullen: Pakistani ISI sponsoring Haqqani attacks≫ . The Long War Journal . Consultado el 1 de diciembre de 2011 . ≪During a Senate Armed Services Committee hearing today, Admiral Michael Mullen, the Chairman of the Joint Chiefs of Staff, highlighted the Pakistani Inter-Services Intelligence Agency's role in sponsoring the Haqqani Network ? including attacks on American forces in Afghanistan. "The fact remains that the Quetta Shura [Taliban] and the Haqqani Network operate from Pakistan with impunity," Mullen said in his written testimony. "Extremist organizations serving as proxies of the government of Pakistan are attacking Afghan troops and civilians as well as US soldiers." Mullen continued: "For example, we believe the Haqqani Network?which has long enjoyed the support and protection of the Pakistani government and is, in many ways, a strategic arm of Pakistan's Inter-Services Intelligence Agency?is responsible for the September 13th attacks against the U.S. Embassy in Kabul."≫.  
  69. Barnes, Julian E.; Rosenberg, Matthew; Habib Khan Totakhil (5 de octubre de 2010). ≪Pakistan Urges On Taliban≫ . The Wall Street Journal . ≪the ISI wants us to kill everyone?policemen, soldiers, engineers, teachers, civilians?just to intimidate people,≫.  
  70. US attack on Taliban kills 23 in Pakistan , The New York Times , 9 September 2008
  71. Partlow, Joshua (3 de octubre de 2011). ≪Karzai accuses Pakistan of supporting terrorists≫ . The Washington Post . Consultado el 21 de enero de 2018 .  
  72. a b ≪Afghanistan resistance leader feared dead in blast≫ . London: Ahmed Rashid in the Telegraph . 2001.  
  73. ≪Kabul cae ante las fuerzas taliban, que toman el control de Afganistan≫ . Mundo Deportivo . 16 de agosto de 2021 . Consultado el 16 de agosto de 2021 .  
  74. Real Academia Espanola (2005). ≪taliban≫ . Diccionario panhispanico de dudas . Madrid: Santillana . Consultado el 26 de diciembre de 2011 . ≪(...) Esta voz se ha acomodado ya a la morfologia espanola y se usa taliban para el singular y talibanes para el plural. (...) Se desaconseja el plural invariable * los talibon . (...) Se recomienda usar para el femenino la forma talibana , mejor acomodada a la morfologia del espanol.≫  
  75. English <-> Arabic Online Dictionary .
  76. From 'Taleban' to 'Taliban' BBC ? The Editors.
  77. Real Academia Espanola. ≪taliban≫ . Diccionario de la lengua espanola (23.ª edicion) . Consultado el 1 de septiembre de 2021 .  
  78. ≪Fundeu RAE≫ .  
  79. ≪Fundeu RAE≫ .  
  80. ≪?????????≫ .  
  81. ≪Pakistan and Taliban, Brothers or Rivals?≫ . Theworldreporter.com. 14 de septiembre de 2010.  
  82. Sep 22nd, 2009 (22 de septiembre de 2009). ≪U.S. says Pakistan Iran helping Taliban≫ . Axisofjustice.org. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2010 . Consultado el 27 de agosto de 2010 .  
  83. ≪Iran helping the Taliban, US ambassador claims≫ . Iranfocus.com. 18 de diciembre de 2009. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2010 . Consultado el 27 de agosto de 2010 .  
  84. ≪Iran accused of assisting Afghan Taliban≫ . Pajhwok.com. Archivado desde el original el 10 de mayo de 2010 . Consultado el 27 de agosto de 2010 .   | http://www.axisofjustice.org/world/u-s-says-pakistan-iran-helping-taliban.html%7D%7D
  85. McElroy, Damien (17 de diciembre de 2009). ≪Iran helping the Taliban, US ambassador claims≫ . London: Telegraph.co.uk . Consultado el 27 de agosto de 2010 .  
  86. Schmitt, Eric (9 de febrero de 2009). ≪Taliban Haven in Pakistani City Raises Fears≫ . New York Times.  
  87. Schmitt, Eric (24 de septiembre de 2009). ≪Taliban Widen Afghan Attacks From Base in Pakistan≫ . New York Times.  
  88. " Los talibanes eligen a su nuevo lider".≫ .  
  89. ≪No word from Islamabad on Omar's arrest≫ . Pajhwok.com . Consultado el 27 de agosto de 2010 .   ( enlace roto disponible en Internet Archive ; vease el [http://www.pajhwok.com/viewstory.asp?lng=eng&id=97651 ≪No word from Islamabad on Omar's arrest≫ . Pajhwok.com . Consultado el 27 de agosto de 2010 .   historial], la [http://www.pajhwok.com/viewstory.asp?lng=eng&id=97651 ≪No word from Islamabad on Omar's arrest≫ . Pajhwok.com . Consultado el 27 de agosto de 2010 .   primera version] y la [http://www.pajhwok.com/viewstory.asp?lng=eng&id=97651 ≪No word from Islamabad on Omar's arrest≫ . Pajhwok.com . Consultado el 27 de agosto de 2010 .   ultima]).
  90. ≪From the article on the Taliban in Oxford Islamic Studies Online≫ . Oxfordislamicstudies.com . Consultado el 27 de agosto de 2010 .  
  91. Goodson, 2001 , p. 114.
  92. Rashid, 2000 , pp. 17?30
  93. Rashid, 2000 , p. 26, 29.
  94. Mazzetti, Mark; Schmitt, Eric (6 de agosto de 2009). ≪C.I.A. Missile Strike May Have Killed Pakistan's Taliban Leader, Officials Say≫ . New York Times . Consultado el 13 de enero de 2010 .  
  95. ≪Pakistan offensive: troops meet heavy Taliban resistance≫ . The Daily Telegraph (London). 17 de octubre de 2009 . Consultado el 9 de abril de 2010 .  
  96. ≪Talibanes confirman a Stanekzai al frente de su "oficina politica" en Catar≫ . EFE (Kabul). 25 de noviembre de 2015. Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2015 . Consultado el 25 de noviembre de 2015 .  
  97. ≪Pakistan and the Taliban: It's Complicated≫ . ShaveMagazine.com . Archivado desde el original el 10 de enero de 2010.  
  98. ≪Wiping out Uzbek, Tajik & Foreign terrorists in FATA≫ . Zimbio.com. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2011 . Consultado el 27 de agosto de 2010 .  
  99. ≪Terrorist camp may hold clues to Taliban operations≫ . Dailytimes.com.pk. 24 de junio de 2009. Archivado desde el original el 29 de junio de 2012 . Consultado el 27 de agosto de 2010 .  
  100. ≪Suicide car bomb kills 24 in northwest Pakistan≫ . Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2009.  
  101. a b Rashid, 2000 , p. 29 Error en la cita: Etiqueta <ref> no valida; el nombre ≪Harvnb|Rashid|2000|p=29≫ esta definido varias veces con contenidos diferentes
  102. a b Dupree Hatch, Nancy. "Afghan Women under the Taliban" in Maley, William. Fundamentalism Reborn? Afghanistan and the Taliban . London: Hurst and Company, 2001, pp. 145?166.
  103. M. J. Gohari (2000). The Taliban: Ascent to Power . Oxford: Oxford University Press , pp. 108-110.
  104. a b c d e "The Taliban's War on Women"  —  PDF , Physicians for Human Rights, August 1998.
  105. ≪Afghanistan: The massacre in Mazar-i Sharif. (Chapter II: Background)≫ . Human Rights Watch . November 1998. Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2008 . Consultado el 16 de diciembre de 2013 .  
  106. Alex Strick van Linschoten and Felix Kuehn, An Enemy We Created: The Myth of the Taliban-Al Qaeda Merger in Afghanistan , Oxford University Press (2012), p. 122
  107. a b c d e f g h i 'The Taliban' . Mapping Militant Organizations . Stanford University. Updated 15 July 2016. Retrieved 24 September 2017.
  108. a b Matinuddin, Kamal, The Taliban Phenomenon, Afghanistan 1994?1997 , Oxford University Press , (1999), pp. 25?26
  109. a b Rashid, 2000 , p. 25
  110. Washington Post, 23 March 2002, " From U.S., the ABC's of Jihad "
  111. Error en la cita: Etiqueta <ref> no valida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Turbulent
  112. Error en la cita: Etiqueta <ref> no valida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Melissa
  113. Shaffer, Brenda (2006). The Limits of Culture: Islam and Foreign Policy . MIT Press. p. 267. ISBN   978-0-262-19529-4 . ≪Pakistani involvement in creating the movement is seen as central≫.  
  114. See further references in § Role of the Pakistani military , § Relations with Pakistan , and article Afghan Civil War (1992?1996)#1994
  115. Alex Strick van Linschoten and Felix Kuehn, An Enemy We Created: The Myth of the Taliban-Al Qaeda Merger in Afghanistan , Oxford University Press (2012), pp. 121?122
  116. Rashid, 2000 , pp. 27?29.
  117. The Taliban Infoplease.com.
  118. Felbab-Brow, Vanda (2010). Shooting up: counterinsurgency and the war on drugs . Brookings Institution Press. p.  122 . ISBN   978-0-8157-0328-0 .  
  119. Rashid, 2000 , pp. 27?29.
  120. Error en la cita: Etiqueta <ref> no valida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Human Rights Watch (5)
  121. Goodson, 2002 , p. 114.
  122. ≪Pagina en physiciansforhumanrights.org≫ .  
  123. Coll, Ghost Wars (New York: Penguin, 2005), 14.
  124. Bearak, Barry (9 de noviembre de 1999). " Afghan 'Lion' Fights Taliban With Rifle and Fax Machine " . Afghanistan: Nytimes.com . Consultado el 27 de agosto de 2010 .  
  125. Burns, John F. (8 de octubre de 1996). " Afghan Driven From Kabul Makes Stand in North " . Gulbahar (Afghanistan); Afghanistan: Nytimes.com . Consultado el 27 de agosto de 2010 .  
  126. B.G. Williams 12 May 2013. work . published by Routledge ? Taylor & Francis group . Consultado el 12 de noviembre de 2015 .  
  127. Matinuddin, 1999 .
  128. UNSC Resolution 1333, 19 December 2000 (sanctions against Taliban territory). Retrieved 26 September 2017.
  129. ≪Massoud's Last Stand≫ . Journeyman Pictures/ABC Australia . 1997.  
  130. a b ≪Inside the Taliban≫ . National Geographic . 2007.  
  131. Rashid, 2000 , p. 91.
  132. Rashid, 2000 , p. 93.
  133. Yousufzai, Rahimyllah, "Pakistani Taliban at work," The News, 1998-12-18. See also AFP, "Murder convict executed Taliban style in Pakistan", 1998-12-14.
  134. Rashid, 2000 , p. 194.
  135. Agence France Presse , "Kashmir militant group issues Islamic dress order," 1999-02-21.
  136. a b Marcela Grad . Massoud: An Intimate Portrait of the Legendary Afghan Leader (March 1, 2009 edicion). Webster University Press. p. 310.  
  137. ≪The Last Interview with Ahmad Shah Massoud≫ . Piotr Balcerowicz . 2001. Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2006.  
  138. ≪Charlie Rose March 26, 2001≫ . CBS . 2001. Archivado desde el original el 17 de abril de 2011.  
  139. ≪Massoud in the European Parliament 2001≫ . EU media . 2001.  
  140. a b Steve Coll . Ghost Wars: The Secret History of the CIA, Afghanistan, and Bin Laden, from the Soviet Invasion to September 10, 2001 (February 23, 2004 edicion). Penguin Press HC. p. 720.  
  141. ≪Massoud in the European Parliament 2001≫ . EU media . 2001.  
  142. April 6, 2001: Rebel Leader Warns Europe and US About Large-Scale Imminent Al-Qaeda Attacks . History Commons . Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2007 . Consultado el 17 de mayo de 2007 .  
  143. " Taliban Foe Hurt and Aide Killed by Bomb " . Afghanistan: Nytimes.com. 10 de septiembre de 2001 . Consultado el 27 de agosto de 2010 .  
  144. Burns, John F. (9 de septiembre de 2002). " THREATS AND RESPONSES: ASSASSINATION; Afghans, Too, Mark a Day of Disaster: A Hero Was Lost " . Afghanistan: Nytimes.com . Consultado el 27 de agosto de 2010 .  
  145. ≪United States ultimatum≫ . Archives.cnn.com. 21 de septiembre de 2001. Archivado desde el original el 19 de agosto de 2010 . Consultado el 27 de agosto de 2010 .  
  146. United Nations S.C. Res. 1368, 12 September 2001; S.C. Res. 1373, 2001-09-28.
  147. Statement by the North Atlantic Council, 12 September 2001, in Press Release 124.
  148. JNV briefing Archivado el 25 de febrero de 2011 en Wayback Machine ..
  149. BISHOP, P., Pakistan Halts Secret Plan for bin Laden Trial , Daily Telegraph , 2001-10-04.
  150. Taliban offers to try bin Laden in an Islamic court Archivado el 15 de abril de 2011 en Wayback Machine ..
  151. The United States declares war on the Taliban Archivado el 16 de septiembre de 2010 en Wayback Machine ..
  152. Operation Enduring Freedom .
  153. Intentions of U.S. military operation .
  154. Lehman, John (31 de agosto de 2006). ≪We're Not Winning This War≫ . Washington Post . Consultado el 3 de diciembre de 2009 .  
  155. Taliban offers to hand bin Laden to a neutral nation for trial .
  156. ≪npr: Truck Accident Sparks Riots in Afghanistan≫ . Consultado el 1 de julio de 2010 .  
  157. Constable, Pamela (1 de junio de 2006). ≪U.S. troops fired at mob after Kabul accident≫ . Washington Post (Washington). p. 1.  
  158. " Countering the insurgency in Afghanistan, Losing friends and making enemies" The Senlis Council≫ . Archivado desde el original el 11 de julio de 2007 . Consultado el 2 de julio de 2007 .  
  159. " Poppies for Medicine" The Senlis Council≫ . Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2007.  
  160. Pakistan Security Research Unit (PSRU) .
  161. Shahzad, Syed Saleem (8 de septiembre de 2006). ≪Pakistan: Hello Al-Qaeda, goodbye America≫ . Asia Times Online. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2006 . Consultado el 12 de septiembre de 2006 .  
  162. taliban. nytimes.com .
  163. Empowering “Soft” Taliban Over “Hard” Taliban: Pakistan’s Counter-Terrorism Strategy by Sadia Sulaiman Archivado el 20 de agosto de 2008 en Wayback Machine ..
  164. Josh Meyer (31 de enero de 2006). ≪CIA beefs killer drone force≫ . The Standard . Archivado desde el original el 28 de junio de 2011 . Consultado el 20 de mayo de 2010 .  
  165. DHS (21 de junio de 2004). ≪Department of Homeland Security IAIP Directorate Daily Open Source Infrastructure Report for June 21, 2004≫ (PDF) . Department of Homeland Security . Archivado desde el original el 11 de julio de 2011 . Consultado el 20 de mayo de 2010 .  
  166. Ayaz Gul (18 de junio de 2004). ≪Pakistan Military Kills Alleged Al Qaida Facilitator≫ . Voice of America . Consultado el 20 de mayo de 2010 .  
  167. Greg Miller (22 de marzo de 2009). ≪U.S. missile strikes said to take heavy toll on Al Qaeda≫ . Los Angeles Times . Consultado el 19 de mayo de 2010 .  
  168. Airstrike Kills Qaeda-Linked Militant in Pakistan , Ismail Khan and Jane Perlez, The New York Times , November 23, 2008, May 19, 2010
  169. Heard on Fresh Air from WHYY; Terry Gross, host (21 de octubre de 2009). ≪Jane Mayer: The Risks Of A Remote-Controlled War≫ . NPR . Consultado el 20 de mayo de 2010 .  
  170. ≪Taliban admit commander's death≫ . BBC. 25 de agosto de 2009. Archivado desde el original el 28 de agosto de 2009 . Consultado el 20 de mayo de 2010 .  
  171. Ayaz Gul (6 de agosto de 2009). ≪Pakistan Foreign Minister: Taliban Chief Baitullah Mehsud is Dead≫ . Islamabad: Voice of America . Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2009 . Consultado el 20 de mayo de 2010 .  
  172. Hamid Shalizi; Peter Graff; Jeremy Laurence (7 de agosto de 2009). ≪Afghan Taliban say unhurt by Mehsud death≫ . Kabul: Reuters . Consultado el 20 de mayo de 2010 .  
  173. Ahmad, Munir (18 de agosto de 2009). ≪Forces Capture Pakistani Taliban's Top Spokesman≫. Islamabad: ABC News.  
  174. Mark Mazzetti , Eric P. Schmitt (6 de agosto de 2009). ≪C.I.A. Missile Strike May Have Killed Pakistan's Taliban Leader, Officials Say≫ . The New York Times . Consultado el 20 de mayo de 2010 .  
  175. "Secret CIA Units Playing a Central Combat Role" , Bob Woodward, The Washington Post , November 18, 2001, Page A01. Retrieved October 78, 2010.
  176. "SAS assassinate Taliban commanders" , Duncan Larcombe, The Sun , February 11, 2010.
  177. ≪http://www.youtube.com/watch?v=RfQYhU1IfbQ≫ .  
  178. Matinuddin, Kamal, The Taliban Phenomenon, Afghanistan 1994-1997 , Oxford University Press, (1999), pp.25?6
  179. Afganistan, Claves para entender el pasado, pistas para intuir el futuro , Javier Ruiz Arevalos , Universidad de Granada, 2014, ISBN 978-84-338-5652-4 , p.121.
  180. Afganistan , Pilar Requena , Sintesis, 2014, ISBN 978-84-975679-2-3 , p.121.
  181. a b Taliban, Militant Islam, oil and Fundamentalism in central Asia , Ahmed Rashid , Yale University Press , 2001, ISBN 0-300-08902-3 , p.106.
  182. Afganistan, Claves para entender el pasado, pistas para intuir el futuro , Javier Ruiz Arevalos , Universidad de Granada, 2014, ISBN 978-84-338-5652-4 , p.127.
  183. Taliban, Militant Islam, oil and Fundamentalism in central Asia , Ahmed Rashid , Yale University Press, 2001, ISBN 0-300-08902-3 , p.105.
  184. Los Talibanes: guerra y religion en Afganistan , Peter Marsden , Debolsillo, 2002, ISBN 9788497591195 , p.102.
  185. Afganistan , Pilar Requena , Sintesis, 2014, ISBN 978-84-975679-2-3 , p.122.
  186. Afganistan y el regimen Taliban , Marcela Gabriela Mencia , Universidad Nacional de Rosario, 2004, ISSN 0326-7806 , p.31.
  187. BBC News (19 de enero de 2009). ≪Diary of a Pakistani schoolgirl≫ (en ingles) .  
  188. BBC News (24 de noviembre de 2011). ≪Pakistani girl, 13, praised for blog under Taliban≫ (en ingles) .  
  189. Clarin (11 de octubre de 2012). ≪Los talibanes prometen un nuevo ataque a la nina de 14 anos≫ . Consultado el 11 de octubre de 2012 .  
  190. Premio Nobel. ≪Malala Yousafzai≫ (en ingles) . Consultado el 9 de octubre de 2014 .  
  191. ≪Los talibanes matan a 141 personas, la mayoria escolares, en el peor ataque terrorista en Pakistan≫ . Consultado el 17 de diciembre de 2014 .  
  192. IHSANULLAH TIPU MEHSUD and SALMAN MASOOD (16 de diciembre de 2014). ≪Pakistani Taliban Attack on Peshawar School Leaves 145 Dead≫ . Consultado el 16 de diciembre de 2014 .  
  193. ≪A horrific attack at a Peshawar school shows where the heaviest burden of terrorism lies≫ . QUARTZ India . Consultado el 16 de diciembre de 2014 .  
  194. ≪Al menos 132 escolares muertos en un ataque taliban en Pakistan≫ . Consultado el 17 de diciembre de 2014 .  
  195. Canada, Public Safety (21 de diciembre de 2018). ≪Currently listed entities≫ . www.publicsafety.gc.ca . Consultado el 19 de agosto de 2021 .  

Enlaces externos [ editar ]