한국   대만   중국   일본 
Invasion de Irak de 2003 - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Invasion de Irak de 2003

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Invasion de Irak ≫)
Invasion de Irak de 2003
Parte de la guerra de Irak

De izquierda a derecha: los marines del 1. er Regimiento de Infanteria de Marina de los Estados Unidos escoltan a los prisioneros de guerra iraquies; un convoy de vehiculos militares estadounidenses en una tormenta de arena; Los soldados estadounidenses ven arder un edificio enemigo en Bagdad; Los civiles iraquies aplauden cuando se derriba una estatua de Saddam Hussein.


Fecha 20 de marzo de 2003-1 de mayo de 2003
Lugar Irak
Casus belli Falsa acusacion de tenencia de armas de destruccion masiva y falsa colaboracion del regimen de Saddam Hussein con el terrorismo y como uno de los perpetradores de los atentados del 11 de septiembre de 2001
Resultado

Victoria decisiva de la Coalicion

Beligerantes
Coalicion:

Bandera de Irak Congreso Nacional Iraqui [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ]
Peshmerga


Con el apoyo de:
Afganistan
Albania Albania
Angola Bandera de Angola  Angola
Azerbaiyan Bandera de Azerbaiyán  Azerbaiyan
Bulgaria Bandera de Bulgaria  Bulgaria
Mexico Mexico
Republica Checa   Republica Checa
Dinamarca Bandera de Dinamarca  Dinamarca
Eritrea Bandera de Eritrea  Eritrea
Estonia Bandera de Estonia  Estonia
Etiopia Bandera de Etiopía  Etiopia
Georgia
Hungria   Hungria
Islandia Bandera de Islandia  Islandia
Italia   Italia
Japon Bandera de Japón  Japon
Kuwait Bandera de Kuwait  Kuwait
Letonia Bandera de Letonia  Letonia
Lituania   Lituania
Macedonia del Norte Bandera de Macedonia del Norte  Macedonia del Norte
Islas Marshall Bandera de Islas Marshall  Islas Marshall
Micronesia Bandera de Estados Federados de Micronesia  Micronesia
Bandera de Mongolia  Mongolia
Paises Bajos   Paises Bajos
Palaos Bandera de Palaos  Palaos
Panama Panama
Filipinas Bandera de Filipinas  Filipinas
Bandera de Portugal  Portugal
Rumania Bandera de Rumania Rumania
Ruanda Bandera de Ruanda  Ruanda
Singapur Bandera de Singapur  Singapur
Eslovaquia Eslovaquia
Islas Salomon Bandera de Islas Salomón Islas Salomon
Corea del Sur Bandera de Corea del Sur  Corea del Sur
Colombia Bandera de Colombia  Colombia
Bandera de Tonga  Tonga
Turquia Bandera de Turquía  Turquia
Uganda Bandera de Uganda  Uganda
Ucrania Ucrania
Uzbekistan Bandera de Uzbekistán  Uzbekistan
Entre otros. [ 6 ]
Bandera de Irak Republica de Irak

Ansar al Islam

Grupo Islamico del Kurdistan
Comandantes
Bandera de Estados Unidos George W. Bush
Bandera de Estados Unidos Tommy Franks
Bandera de Estados Unidos Donald Rumsfeld
Bandera de Estados Unidos James Mattis
Bandera de Estados Unidos Joseph Dunford Jr.
Bandera de Estados Unidos James T. Conway
Bandera de Estados Unidos Richard F. Natonski
Bandera del Reino Unido Tony Blair
Bandera del Reino Unido Brian Burridge
Bandera del Reino Unido Jim Dutton
Bandera del Reino Unido Graham Binns
Bandera de España Jose Maria Aznar
Bandera de Australia John Howard
Masud Barzani
Babakir Zebari
Yalal Talabani
Kosrat Rasul Ali
Bandera de Irak Ahmad Chalabi
Bandera de Polonia Aleksander Kwa?niewski
Bandera de Polonia Leszek Miller
Bandera de Polonia Andrzej Tyszkiewicz
Bandera de Dinamarca Anders Fogh Rasmussen
Bandera de Ucrania Leonid Kuchma
Bandera de Irak Saddam Husein
Bandera de Irak Qusay Hussein
Bandera de Irak Uday Hussein
Bandera de Irak Ali Hassan al-Mayid
Bandera de Irak Barzan Ibrahim al-Tikriti
Bandera de Irak Izzat Ibrahim al-Douri
Bandera de Irak Abid Hamid Mahmud
Bandera de Irak Tarek Aziz
Bandera de Irak Taha Yasin Ramadan
Bandera de Irak Raad al-Hamdani
Mula Krekar
Fuerzas en combate
309 194 en total

Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos : +192 000 tropas [ 9 ]
Bandera del Reino Unido  Reino Unido : 45 000 [ 10 ]
Bandera de Australia  Australia : 2000
Bandera de España  Espana : 1100
Bandera de Polonia  Polonia : 194
Peshmerga : 70 000 [ 11 ]

Bandera de Irak  Irak Congreso Nacional Iraqui : 620
375 000 soldados del Ejercito Iraqui , 50 000 miembros de la Guardia Republicana de Irak , 44 000 paramilitares y 650 000 reservistas. [ 12 ] [ 13 ]
Bajas
Bajas de la coalicion : 172 muertos [ 14 ]
  • Bandera de Estados Unidos 139 muertos
  • Bandera del Reino Unido 33 muertos
Al menos 24 Peshmerga muertos [ 15 ]
Bajas de combatientes iraquies estimadas : 30 000 (cifra atribuida al general Tommy Franks )
7600-11 000 (4895-6370 observadas e informadas) (estudio de Project on Defense Alternatives) [ 16 ] [ 17 ]
13 500-45 000 (extrapolacion de las tasas de mortalidad de unidades que sirvieron en torno a Bagdad ) [ 18 ]
Victimas civiles iraquies estimadas :

7269 (Iraq Body Count) [ 19 ]

3200-4300 (estudio de Project on Defense Alternatives) [ 16 ]

La invasion de Irak , que ocurrio entre el 20 de marzo y el 1 de mayo de 2003, fue llevada a cabo por una coalicion de paises, encabezados por los Estados Unidos junto con el Reino Unido , Australia y Polonia . Otros paises estuvieron involucrados en la fase de ocupacion inicial ( Espana ). La invasion marco el inicio de la guerra de Irak . Segun Kofi Annan , el entonces secretario general de las Naciones Unidas , dicha invasion fue ilegal segun el derecho internacional, ya que violaba la Carta de la ONU . [ 20 ] ​ Segun la pagina Iraq Body Count, un grupo que se basa en informes de prensa, informes de ONG y cifras oficiales para medir las bajas civiles, aproximadamente 7.500 civiles murieron durante esta etapa de la guerra. [ 21 ] ​ Segun un informe del Project on Defense Alternatives, se estima que entre 3.200 y 4.300 civiles murieron durante la invasion. [ 22 ]

Segun el presidente de los Estados Unidos, George W. Bush , las razones para la invasion eran ≪ desarmar a Irak de armas de destruccion masiva (ADM) ?las cuales nunca llegaron a encontrarse y cuya existencia no quedo demostrada?, [ 23 ] ​ poner fin al supuesto apoyo brindado por Saddam Hussein al terrorismo (vinculo demostrado como falso segun la Comision del 11-S ) [ 24 ] ​ y lograr la "libertad" del pueblo iraqui≫. Los principales detractores de la guerra senalan estas razones como excusas para realizar la invasion, motivados por intereses economicos y politicos. [ 25 ]

La invasion de Irak provoco una fractura politica entre las grandes potencias, que se dividieron entre aquellas que se opusieron activamente a la invasion, como Francia , Belgica , Alemania , Rusia , China (ademas de otros paises que mostraron una oposicion pasiva [ ¿cual? ] ), y aquellas que si apoyaron publicamente a los Estados Unidos , como Reino Unido , Espana (hasta 2004), Polonia , Portugal y otras naciones que integraron la coalicion. La invasion (y por consiguiente la guerra) tambien ocasiono que se diera la primera manifestacion ciudadana global en la historia en contra de un conflicto.

Antecedentes [ editar ]

Donald Rumsfeld , en ese momento el enviado especial de Ronald Reagan para Oriente Medio , se reunio con Saddam Husein durante una visita a Bagdad, en diciembre de 1983, durante la guerra Iran-Irak .

Durante la guerra Iran-Irak , Sadam Husein llevo a cabo la conocida Operacion al-Anfal , una serie de matanzas sistematicas en la region kurda , calificada por diferentes paises como genocidio , [ 26 ] ​ ya que se calcula el asesinato de alrededor de 100 000 civiles y la destruccion de mas de 4000 aldeas. [ 27 ] ​ En 1988, el ejercito iraqui baazista utilizo armas quimicas , en concreto gas mostaza , sarin , tabun y VX , contra civiles kurdos , produciendo una masacre en el ataque quimico a Halabja . Se estima que por lo menos 5000 kurdos murieron en el ataque. [ 28 ] ​ A pesar de las dramaticas consecuencias del conflicto, se logro evitar la ruptura del pais o incluso una guerra civil de imprevisibles consecuencias. La ONU medio en el conflicto y ordeno el alto al fuego para luego continuar con las inspecciones y las presiones a Irak, para que colaborara con las tareas de las comisiones delegadas de las Naciones Unidas para la verificacion del desarme iraqui. Este conflicto, durante el cual alternativamente Estados Unidos y Rusia, por intereses geopoliticos globales, apoyaron a Irak y a Iran, no guarda con los episodios de Kuwait y con la invasion estadounidense una relacion especifica, mas alla de la presion estadounidense.

El 3 de agosto de 1990, tropas iraquies invadian Kuwait con vehiculos armados e infanteria ligera. El argumento a largo plazo era la integridad de esos territorios (ambas "naciones" fueron disenadas durante la retirada por el gobierno de colonizacion britanico); el argumento a corto plazo fue la baja de precios de petroleo provocada por la sobreproduccion kuwaiti, que arruinaba a Irak. El 16 de enero de 1991, una coalicion internacional liderada por Estados Unidos y bajo el mandato de las Naciones Unidas ataco a las tropas iraquies estacionadas en Kuwait, iniciando lo que se conoce como la guerra del Golfo . El ejercito iraqui opuso una debil resistencia inicialmente y no pudo evitar ser expulsado de Kuwait . Con la capital del pais devastada por los bombardeos, Husein tuvo que enfrentarse a una guerra civil. Los kurdos reclamaron sus derechos y las regiones chiitas del sur se alzaron en armas. Sin embargo, el temor a que la caida del presidente iraqui desestabilizara la zona llevo a los vencedores a no apoyar estos movimientos. [ 29 ]

A partir de ese momento, las Naciones Unidas, a traves de su Consejo de Seguridad , impuso una serie de obligaciones a Irak, entre ellas la aceptacion incondicional de la destruccion de sus armas quimicas, biologicas y misiles balisticos de largo alcance bajo supervision internacional. [ 30 ] ​ Ademas, establecio un bloqueo economico para presionar al pais asiatico.

El 15 de mayo siguiente, el Consejo de Seguridad rectifica y aprueba un sistema de flexibilizacion de duro embargo, el cual consistia en la concesion a Irak de la posibilidad de exportar petroleo cuyos beneficios estarian destinados a la compra de alimentos, medicinas y otras materias basicas para la poblacion civil. Este programa, economicamente administrado por la ONU, se popularizo como el programa "petroleo por alimentos" y se hizo oficial el 14 de abril de 1995 con una nueva resolucion. [ 31 ]

El gobierno de Sadam Husein se resistio a colaborar activamente con los inspectores de la ONU a causa de las sospechas de espionaje. [ 32 ] ​ Estados Unidos mantuvo un embargo comercial durante anos a pesar de las consecuencias para la poblacion iraqui. Los constantes bombardeos a los que el pais era sometido de forma intermitente durante anos por parte de la Fuerza Aerea estadounidense causaron victimas entre la poblacion iraqui. [ 33 ]

En 1998, tras una crisis previa el ano anterior, se produce la completa expulsion de los inspectores internacionales por parte del gobierno iraqui, el 31 de octubre. Unos dias despues, el 17 de noviembre, cambia de opinion, decide negociar y solicita el regreso. [ 33 ] ​ Tras el informe de Richard Butler denunciando la falta de colaboracion de Bagdad, [ 34 ] ​ Naciones Unidas ordena la salida de Irak a todos sus inspectores.

El 2 de marzo de 2000, Hans Blix asume el cargo de director ejecutivo de la UNMOVIC, la Comision de las Naciones Unidas de Vigilancia, Verificacion e Inspeccion.

El Eje del Mal y la guerra contra el terrorismo [ editar ]

Meses despues del inicio de la invasion y ocupacion estadounidense de Afganistan , el presidente de Estados Unidos , George W. Bush , situo a Irak como eje del mal , [ 35 ] ​ un termino reminiscente al Eje Roma-Berlin-Tokio o equiparable al Telon de Acero durante la Guerra Fria . Ademas acuso al gobierno de Sadam Husein de tener armas de destruccion masiva, [ 25 ] ​ y de tener vinculos con Al Qaeda , vinculos que tampoco se han podido confirmar. [ 36 ]

El 29 de noviembre de 2001 se aprobo la lista de articulos que las proximas inspecciones examinarian y su procedimiento de analisis, y fijaba el 30 de mayo de 2002 como fecha en la que se comenzaria a aplicar. Asimismo, se subrayaba la obligacion de Irak de cooperar con la aplicacion de las resoluciones. [ 37 ]

En el 2007 Alan Greenspan , expresidente del banco central estadounidense (la Reserva Federal ), aseguro en su libro de memorias que el verdadero motivo para invadir Irak no eran las razones expresadas publicamente, que eran relativas a las supuestas armas de destruccion masiva y acabar con las supuesta relacion entre el gobierno baasi iraqui y la organizacion guerrillera Al Qaeda, sino controlar las reservas de petroleo y evitar que la Union Europea o potencias emergentes como China e India se acercaran a esas gigantescas reservas de petroleo. [ 38 ] [ 39 ] [ 40 ]

La resolucion 1441 [ editar ]

En la importante resolucion 1441, [ 41 ] ​ aprobada en la sesion celebrada el 8 de noviembre de 2002, el Consejo decidio ordenar a Irak la realizacion de las inspecciones referidas a la existencia de armas de destruccion masiva.

Para ello daba un plazo de 30 dias, a partir del dia de la publicacion de la resolucion, para presentar una completa declaracion de todos los aspectos de los programas para el desarrollo de armas quimicas, biologicas, nucleares, misiles balisticos, etc., ademas de solicitar que Irak no realizaria ningun acto o amenaza contra cualquier Estado Miembro que adoptara medidas para hacer cumplir sus resoluciones.

Realizado el informe, el Consejo se reuniria nuevamente para examinarlo y adoptar las decisiones que pudieran corresponder. La resolucion afirma ≪se ha advertido reiteradamente a Irak que, de seguir infringiendo sus obligaciones, se expondra a graves consecuencias≫. No obstante, la resolucion excluia autorizar el uso de la fuerza, lo que en todo caso requeriria de una nueva resolucion que nunca llego a aprobarse.

Se forma la coalicion [ editar ]

Tras presionar al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas , con la presentacion de supuestas pruebas, para que aprobara una resolucion apoyando explicitamente la invasion, el presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, obtuvo el apoyo de un grupo de paises para formar una alianza para invadir Irak con el fin de derrocar al gobierno de Sadam Husein. Esta coalicion, que se autodenomino Coalicion de la voluntad , estaba formada por los gobiernos de Estados Unidos , el Reino Unido , Espana , Portugal , Italia , Polonia , Dinamarca , Australia , Hungria y Ucrania .

La mayoria de la poblacion de estos paises, asi como la opinion publica mundial, fue mayoritariamente contraria, haciendose notar especialmente en las manifestaciones mundiales contra la guerra de Irak. Bush recibio tambien el apoyo de los gobiernos de la Republica Checa , Eslovaquia , Eslovenia , los estados balticos de Estonia , Letonia y Lituania , Colombia en America, las islas mediterraneas de Malta y Chipre , el estado de Israel y el de Kuwait .

Francia , Alemania , China y Rusia manifestaron su oposicion a medidas de fuerza contra Irak y fueron partidarios de una salida negociada a la crisis. Francia, Rusia y China, miembros permanentes del Consejo de Seguridad, abogaban por la continuidad de la labor de los inspectores y anunciaron su intencion de vetar cualquier documento que legitimase explicitamente el ataque. Durante estas demostraciones se produjeron varios roces entre Estados Unidos y los paises que se oponian a la invasion. Pero, al final, los que se oponian a la guerra cedieron y se mantuvieron neutrales desde el inicio de la invasion.

El 16 de marzo de 2003, se produjo la Cumbre de las Azores , donde los lideres de los Estados Unidos , Reino Unido , Espana y Portugal anunciaron un ultimatum al gobierno baasi de Sadam Husein para que procediera al desarme.

El entonces jefe del Gobierno espanol, Jose Maria Aznar , aludio a que la intervencion respondia a la conviccion de que aquel gobierno constituia una amenaza para sus vecinos y para los propios paises occidentales. Recordo que en ocasiones las intervenciones militares se hacen bajo el mandato de las Naciones Unidas , como en el caso de Afganistan en 2001, y en otras ocasiones, sin mandato de las Naciones Unidas, como en el caso de la guerra de Bosnia en 1992. Afirmo tambien que Espana no participaria en esa guerra sino que unicamente apoyaba a los aliados, pero que en ningun caso el ejercito espanol participaria en la invasion. [ 42 ]

Antesala y preparativos [ editar ]

Desde la Guerra del Golfo de 1991, los Estados Unidos y el Reino Unido habian sido atacados por las defensas aereas iraquies mientras hacian cumplir las zonas de exclusion aerea iraquies . Estas zonas, y los ataques para imponerlas, fueron calificadas de ilegales por el exsecretario general de la ONU, Boutros Boutros-Ghali , y el ministro de Asuntos Exteriores frances, Hubert Vedrine . Otros paises, en particular Rusia y China, tambien condenaron las zonas como una violacion de la soberania iraqui. [ 43 ] [ 44 ] [ 45 ] ​ A mediados de 2002, EE. UU. comenzo a seleccionar objetivos con mas cuidado en la parte sur del pais para interrumpir la estructura de mando militar en Irak. En ese momento se reconocio un cambio en las tacticas de aplicacion, pero no se hizo publico que esto era parte de un plan conocido como Operacion Southern Focus .

La cantidad de artefactos arrojados sobre posiciones iraquies por aviones de la Coalicion en 2001 y 2002 fue menor que en 1999 y 2000. Sin embargo, la informacion obtenida por los Democratas Liberales britanicos mostro que el Reino Unido arrojo el doble de bombas sobre Irak en la segunda mitad de 2002 que durante todo 2001. El tonelaje de bombas del Reino Unido aumento de 0 en marzo de 2002 y 0,3 de abril de 2002 a entre 7 y 14 toneladas por mes en mayo-agosto, alcanzando un pico antes de la guerra de 54,6 toneladas en septiembre, antes de que el Congreso de los Estados Unidos autorizara la invasion el 11 de octubre. Los ataques del 5 de septiembre incluyeron un ataque de mas de cien aviones en el principal sitio de defensa aerea en el oeste de Irak. Segun un editorial de New Statesman , estaba Ubicado en el extremo mas alejado de la zona de exclusion aerea del sur, lejos de las areas que necesitaban ser patrulladas para evitar ataques contra los chiitas, fue destruido no porque fuera una amenaza para las patrullas, sino permitir que las fuerzas especiales aliadas que operan desde Jordania ingresen a Irak sin ser detectadas . [ 46 ]

Tommy Franks , quien comando la invasion de Irak, ha admitido desde entonces que el bombardeo fue disenado para "degradar" las defensas aereas iraquies de la misma manera que los ataques aereos que iniciaron la Guerra del Golfo de 1991, la denominada Operacion Desert Shield . Estos "picos de actividad" fueron, en palabras del entonces secretario de Defensa britanico, Geoff Hoon, disenados para "presionar al regimen iraqui" o, como informo The Times, para "provocar a Saddam Hussein a dar a los aliados una excusa para la guerra". ". En este sentido, como provocaciones disenadas para iniciar una guerra, el asesoramiento legal filtrado del Ministerio de Asuntos Exteriores britanico concluyo que tales ataques eran ilegales segun el derecho internacional. [ 47 ] [ 48 ]

Otro intento de provocar la guerra se menciono en un memorando filtrado de una reunion entre George W. Bush y Tony Blair el 31 de enero de 2003 en la que supuestamente Bush le dijo a Blair que Estados Unidos estaba pensando en volar un avion de reconocimiento Lockheed U-2 con cobertura de combate sobre Irak, pintados con los colores de la ONU. Si Saddam les disparaba, estaria violando la ley . El 17 de marzo de 2003, el presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, le dio a Saddam Hussein 48 horas para abandonar el pais, junto con sus hijos Uday Hussein y Qusay Hussein , o enfrentar la guerra. [ 49 ]

Derecho Internacional [ editar ]

La guerra no conto con el mandato del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas , lo que ha generado que expertos del derecho internacional condenen la guerra como invasion ilegal. [ 50 ] [ 51 ] [ 52 ] [ 53 ] ​ Asi lo expreso el entonces secretario general de las Naciones Unidas , Kofi Annan . [ 54 ] ​ Sin embargo, ni los miembros de la Corte Penal Internacional pueden juzgar a los invasores en caso de considerarlo una agresion porque el Estatuto de Roma indica que hay que encontrar una definicion de este crimen, lo que no paso antes de 2009 y en cualquier caso, no se puede juzgar un supuesto delito que se cometio antes de que existiera la ley que lo castiga.

El fiscal britanico Peter Goldsmith emitio un documento el 7 de marzo de 2003, donde manifestaba sus dudas respecto a la legalidad de la invasion, y en 2005 afirmo publicamente que la accion militar fue ilegal. [ 55 ] ​ Para el profesor en derecho Nicholas Grief seria posible fincar cargos criminales contra George W. Bush, invocando la Carta de Nuremberg de 1945 que establecio el concepto de crimenes contra la paz. Esta postura, no obstante, ha sido rechazada por los gobiernos que realizaron la invasion. La mayoria de los expertos en derecho internacional consideran que es inviable cualquier tipo de iniciativa en contra de los dirigentes de la coalicion, puesto que entonces se podrian iniciar acciones contra todos los lideres que han realizado alguna operacion militar sin apoyo de las Naciones Unidas .

Los defensores de la intervencion aluden a las ya citadas resoluciones del Consejo de Seguridad , especialmente a la 1441 para avalar sus acciones, y recuerdan otras intervenciones sin mandato de las Naciones Unidas que han sido reconocidas posteriormente como necesarias. Tal es el caso, por ejemplo, de la guerra de Kosovo . Sin perjuicio de las diferentes opiniones sobre el inicio del conflicto, las Naciones Unidas hicieron suya la situacion, en el momento en que las fuerzas ocupantes empezaron a actuar bajo el paraguas de la organizacion. Asi, en octubre del mismo ano de la invasion, se recomendo en su resolucion 1511, a los Estados miembros que presten a la fuerza multinacional presente en Irak , toda la asistencia necesaria, incluyendo la militar. [ 56 ] [ 57 ]

Algunos consejeros legales aseguran que la invasion ha quedado justificada legalmente en otras resoluciones existentes. Por ejemplo, el profesor Anthony Aust, anterior consejero legal de la cancilleria britanica, opino que las resoluciones anteriores brindaban la justificacion necesaria para invadir Irak y por lo tanto no era necesario buscar legalidad en resoluciones posteriores. Hay quienes consideran hoy en dia, que la guerra iniciada por la Coalicion represento un abuso de poder motivado por intereses personales. [ 58 ]

La invasion [ editar ]

Un cazabombardero estadounidense F-15E realiza un reabastecimiento en vuelo por parte de un KC-10 durante la invasion

El 19 de marzo de 2003 a las 21:00 horas, miembros del 160.º Regimiento de Aviacion de Operaciones Especiales llevaron a cabo el primer ataque de la operacion: una incursion de helicopteros MH-6 Little Bird y UH-60 Black Hawk , apoyados por aviones de ataque A-10 Thunderbolt II , contra puestos de observacion visual iraquies a lo largo de las fronteras sur y oeste de Irak. En siete horas, mas de setenta objetivos fueron destruidos, privando efectivamente al ejercito iraqui de cualquier alerta temprana de la proxima invasion. No obstante, extraoficialmente, fuerzas britanicas, australianas y estadounidense ya habian penetrado en Irak semanas antes para realizar misiones de reconocimiento . [ 59 ] [ 60 ]

El 20 de marzo de 2003, aproximadamente a las 02:30 UTC, a las 05:34 hora local, se escucharon explosiones en Bagdad . Los comandos de operaciones especiales de la Centro de Actividades Especiales de la CIA se habian infiltrado en todo Irak y solicitaron los primeros ataques aereos. A las 03:16 UTC, o 10:16 p. m. EST, George W. Bush anuncio que habia ordenado un ataque contra objetivos seleccionados de importancia militar en Irak. [ 61 ] [ 62 ] ​ Cuando se dio esta palabra, las tropas en espera cruzaron la frontera hacia Irak. Un percance obligo a replantear los planes de invasion al negarsele al ejercito estadounidense la entrada desde Turquia lo que hubiera permitido realizar una rapida maniobra en tenaza para tomar Bagdad. A pesar de todo, fuerzas especiales tuvieron contacto con las milicias kurdas y se planeo un ataque coordinado con los guerrilleros desde el norte, con apoyo de tropas aerotransportadas; siempre y cuando las operaciones en el sur marcharan segun lo previsto.Tras la decision de Turquia de negar cualquier uso oficial de su territorio, la Coalicion se vio obligada a modificar el ataque simultaneo planeado desde el norte y el sur. Las fuerzas de Operaciones Especiales de la CIA y el Ejercito de los Estados Unidos lograron construir y liderar a los Peshmerga kurdos en una fuerza y asalto efectivos para el Norte. Las bases principales de la invasion estaban en Kuwait y otras naciones del Golfo Persico, asi como en Jordania .

La infraestructura petrolera de Irak fue rapidamente incautada y asegurada con danos limitados en ese tiempo. Asegurar la infraestructura petrolera se considero de gran importancia. En la primera Guerra del Golfo , mientras se retiraba de Kuwait, el ejercito iraqui habia incendiado muchos pozos de petroleo y habia vertido petroleo en las aguas del Golfo; esto fue para disfrazar los movimientos de tropas y distraer a las fuerzas de la Coalicion. Antes de la invasion de 2003, las fuerzas iraquies habian extraido con explosivos unos cuatrocientos pozos de petroleo alrededor de Basora y la peninsula de Al-Faw . [ 63 ] [ 64 ] [ 65 ] ​ Las tropas de la coalicion lanzaron un asalto aereo y anfibio en la peninsula de Al-Faw durante las horas de cierre del 19 de marzo para asegurar los campos petroleros alli; el asalto anfibio fue apoyado por buques de guerra de la Marina Real britanica , la Marina Polaca y la Marina Real Australiana .

Miembros de la unidad de operaciones especiales polaca GROM aseguran una parte del puerto de Um Qasr

Las fuerzas invasoras encontraron poca resistencia, que se concentro principalmente en Um Qasr, puerto clave para afianzar la entrada de tropas y pertrechos, que se tomo enseguida. Los estadounidenses avanzaron rapidamente sin encontrar oposicion destacable hasta la llegada al puente de Nasiriya , punto donde el Ejercito Iraqui esperaba detener a las fuerzas invasoras. Las bajas para la coalicion fueron mucho mayores, llegando a superar treinta muertes. De Nasirya llegaron las primeras imagenes de estadounidenses abatidos. La television iraqui mostro a cinco prisioneros estadounidenses que fueron capturados. El 27 de marzo, unos mil paracaidistas estadounidenses llegaron al norte de Irak para sumarse a los guerrilleros kurdos. A pesar del tiempo perdido en Nasiriya, la resistencia iraqui pronto fue doblegada y el largo convoy invasor prosiguio su travesia por el desierto. Sin embargo, la columna de la Tercera Division de infanteria de marines fue resquebrajada en varios puntos, principalmente en las ciudades de Najaf y Kerbala, y en Nasirya. Las fuerzas invasoras frenaron su avance debido a una fuerte tormenta de arena y eso permitio que varias unidades iraquies se replegaran del campo de batalla donde estaban siendo apabulladas. Pese a los continuos reveses militares, el gobierno de Irak insistia en mostrarse optimista y por eso trasladaba rapidamente a los periodistas a los sitios donde podian verse restos de tanques estadounidenses quemados.

Las operaciones de combate llevadas a cabo por la Coalicion no estuvieron exentas de errores y problemas que cobraron la vida de varios efectivos. El 2 de abril, un F/A-18 Hornet estadounidense fue abatido sobre los cielos de Bagdad por las propias fuerzas estadounidenses. Uno de los casos mas polemicos fue el ocurrido en el Hotel Palestina de Bagdad , donde se alojaban la mayoria de periodistas internacionales y que el 8 de abril recibio disparos de un tanque Abrams estadounidense. En esta accion perdieron la vida los periodistas Jose Couso de Espana y Taras Protsyuk de Ucrania . Se discutio largamente si los soldados en cuestion sabian de los huespedes del hotel, pudiendo disparar a conciencia contra los periodistas para evitar "testigos molestos", o si simplemente dispararon al confundir las camaras de television con posibles lanzamisiles u otros artefactos militares. Paralelamente, mientras se desarrollaban los principales combates en el sur y centro de Irak, unos mil soldados turcos penetraron algunos kilometros en el norte para vigilar las acciones de los kurdos que luchaban contra las fuerzas iraquies. Apoyados por aviones y tropas de la Coalicion, los guerrilleros kurdos se lanzaron sobre las principales ciudades y poblados del norte del pais, pero el ejercito iraqui respondio lanzando 37 misiles tierra-tierra.

La caida de Bagdad [ editar ]

Mosaico fotografico de la guerra.
EE. UU. apoyo para el nuevo ejercito de Irak, el 6.º ejercito (2009).

Para la defensa de la capital, el Alto Mando iraqui tomo la decision de formar dos anillos defensivos alrededor de la ciudad, usando a la Guardia Republicana. La Division Medina fue ubicada al sur para combatir contra las fuerzas estadounidenses; mientras que la Division Hammurabi desplegada en el norte para contener a los kurdos. Cada division contaba con 10 000 soldados , 200 tanques T-72 , 200 blindados BMP-2 , 50 canones Howitzer GH-45 y artilleria ligera. Los soldados habian cavado trincheras en la periferia de la ciudad, los blindados habian sido colocados en garajes y zonas arboladas para protegerlos de los ataques aereos y se habian provocado algunos incendios para dificultar la visibilidad de los aviones y los satelites. Todo hacia suponer que los invasores habrian de combatir casa por casa para tomar la capital, pero eso no ocurrio asi. Al llegar a los tan temidos anillos defensivos, apenas se encontro oposicion destacable. Muchos aseguran que la Guardia Republicana no presento pelea debido a los demoledores bombardeos estadounidenses contra las lineas iraquies y a la desercion masiva de las tropas; otros sostienen que los comandantes dieron la orden a sus soldados de retirarse y mezclarse entre la poblacion para continuar la lucha mediante una guerra de guerrillas que ya se estaba organizando. Tras la desarticulacion de la mayor parte de las fuerzas iraquies, el aeropuerto de Bagdad fue controlado por los invasores despues de unos breves combates donde un A-10 Thunderbolt estadounidense quedo fuera de combate. Mas tarde, los estadounidenses realizaron incursiones de tanteo con columnas de blindados a traves de las calles Bagdad y luego se tomo la decision de entrar en bloque y capturar la capital, que cayo casi sin resistencia el primero de abril. Los combates no terminarian con la toma de Bagdad y ello quedo demostrado cuando el 7 de abril un F-15 Eagle fue derribado sobre los cielos de Tikrit resultando en la muerte de sus dos pilotos.

El 1 de mayo de 2003, el presidente George W. Bush proclamo el fin de las principales operaciones militares de la invasion desde la cubierta del portaaviones USS Lincoln, en un acto que seria recordado por la frase Mission acomplished! (Mision cumplida), la cual fue pronunciada por el mismo mandatario estadounidense y escrita en una enorme manta que ondeaba sobre el barco. La coalicion perdio 173 soldados y aproximadamente 542 resultaron heridos durante las primeras batallas de la invasion. No se conoce el numero exacto de bajas entre las fuerzas armadas iraquies, pero diferentes fuentes estiman que sufrieron entre 4000 y 6000 muertos. A partir de entonces, el gobierno estadounidense comenzo a poner en practica una serie de medidas encaminadas a instaurar un nuevo gobierno de transicion y control en Irak. Sin embargo, la resistencia iraqui estaba lejos de ser completamente doblegadas y algunos sostienen que el ejercito estadounidense unicamente logro la ocupacion del pais, pero que la guerra todavia no ha terminado.

Post-invasion [ editar ]

Tras el derrocamiento del gobierno baathista de Saddam Husein , la coalicion liderada por Estados Unidos proclamo su victoria. [ 66 ] ​ Las fuerzas iraquies no lograron evitar la ocupacion total del pais, la caida de la capital y la expulsion del gobierno baathista del poder. La primera medida de las fuerzas de la coalicion invasora fue la reorganizacion del ejercito y la policia iraquies. Sin embargo, tomo tiempo llegar a un grado de estabilidad y no se ha logrado garantizar la proteccion civil debido a la incertidumbre politica, economica y social imperante.

Publicacion de los Registros de la Guerra de Irak por WikiLeaks [ editar ]

El 22 de octubre de 2010 la pagina WikiLeaks hizo publicos los documentos Irak War Logs [1] ( Registros de la Guerra de Irak ), 391 832 documentos del Departamento de Defensa de Estados Unidos sobre la guerra de Irak y su ocupacion entre el 1 de enero de 2004 y el 31 de diciembre de 2009 en los que se revelan, entre otros asuntos, el uso sistematico de torturas , la cifra de 109 032 muertos en Irak ?de los que 66 081 fueron civiles, el 63 %; 23 984 'enemigos etiquetados como insurgentes'; 15 196 del "pais anfitrion" (las fuerzas del gobierno iraqui) y 3771 fueron muertos "amigos" (fuerzas de la coalicion)?. Cada dia, de media, murieron 31 civiles, durante un periodo de seis anos. En los 'Diarios de la Guerra Afgana', publicado anteriormente por WikiLeaks , que abarca el mismo periodo, murieron unas 20 000 personas. Ademas del numero de muertos, la filtracion confirma la ayuda de Iran a las milicias iraquies. Como en la filtracion de los Diarios de la guerra de Afganistan el seguimiento de la filtracion se hace a traves de la pagina de WikiLeaks y de las ediciones digitales de The Guardian [ 67 ] ​ y The New York Times , [ 68 ] Le Monde , [ 69 ] Der Spiegel , [ 70 ] Al Jazeera [ 71 ] ​ y el Bureau of Investigative Journalism. [ 72 ] [ 72 ] [ 73 ] [ 74 ] [ 75 ] [ 76 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Associated Press (3 de julio de 2006). ≪Sectarian divisions change Baghdad’s image≫ (en ingles) . MSNBC.msn . Consultado el 6 de agosto de 2006 .  
  2. https://www.bbc.com/mundo/media-43476921
  3. Graham, Bradley (7 de abril de 2003). ≪U.S. Airlifts Iraqi Exile Force For Duties Near Nasiriyah≫ . Washington Post (en ingles) . Consultado el 13 de septiembre de 2009 .  
  4. Pike, John (14 de marzo de 2003). ≪Free Iraqi Forces Committed to Democracy, Rule of Law - DefenseLink≫ (en ingles) . Globalsecurity . Consultado el 13 de septiembre de 2009 .  
  5. ≪Deploying the Free Iraqi Forces ? U.S. News & World Report≫ (en ingles) . Usnews.com. 7 de abril de 2003. Archivado desde el original el 3 de julio de 2010 . Consultado el 19 de septiembre de 2009 .  
  6. ≪Lista de la Casa Blanca con los 48 miembros de la coalicion≫ . georgewbush-whitehouse.archives.gov . Consultado el 2 de agosto de 2021 .  
  7. Kim Ghattas (14 de abril de 2003). ≪Syrians join Iraq 'jihad ' (en ingles) . BBC News.  
  8. ≪Arab volunteers to Iraq: ‘token’ act or the makings of another Afghan jihad?≫ (en ingles) . LebanonWire.com. Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2011.  
  9. "Military Factfiles." BBC factfiles about the invasion of Iraq.
  10. Op Telic - Operation Telic - The crisis in Iraq, British Casualties, Operation Enduring Freedom, British Army,Royal Navy, Royal Air Force personnel and equipment involved UK Armed Forces encyclopaedia about Operation TELIC order of battle circa March 2003 invasion of Iraq.
  11. ≪Surrogate Warfare: The Role of U.S. Army Special Forces - MAJ Isaac J. Peltier, US Army ? p. 29≫ (en ingles) . jezail.org . Consultado el 13 de septiembre de 2009 .  
  12. < ≪Copia archivada≫ . Archivado desde el original el 7 de agosto de 2011 . Consultado el 18 de julio de 2011 .   >
  13. < http://www.guardian.co.uk/world/2002/nov/16/iraq >
  14. "Iraq Coalition Casualties: Fatalities by Year and Month" Archivado el 6 de febrero de 2016 en Wayback Machine . iCasualties.org. 1 de noviembre de 2009
  15. Lortz, Michael G. ≪Willing to face Death: A History of Kurdish Military Forces - the Peshmerga - from the Ottoman Empire to Present-Day Iraq (page 67)≫ (en ingles) . Archivado desde el original el 29 de octubre de 2013.  
  16. a b ≪The Wages of War: Iraqi Combatant and Noncombatant Fatalities in the 2003 Conflict | Commonwealth Institute of Cambridge≫ (en ingles) . Comw.org. Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2009 . Consultado el 13 de septiembre de 2009 .  
  17. ≪Wages of War ? Appendix 1. Survey of reported Iraqi combatant fatalities in the 2003 war | Commonwealth Institute of Cambridge≫ (en ingles) . Comw.org. Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2009 . Consultado el 13 de septiembre de 2009 .  
  18. Steele, Jonathan (28 de mayo de 2003). ≪Body counts≫ . The Guardian (en ingles) .  
  19. Iraq Body Count project. ≪Press Release 15 :: Iraq Body Count≫ (en ingles) . iraqbodycount.org. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2009 . Consultado el 9 de noviembre de 2009 .  
  20. ≪Iraq war illegal, says Annan≫ (en ingles britanico) . 16 de septiembre de 2004 . Consultado el 20 de abril de 2022 .  
  21. ≪Iraq Body Count Press Release 12 (19 Jul 2005) :: Iraq Body Count≫ . www.iraqbodycount.org . Consultado el 20 de abril de 2022 .  
  22. ≪The Wages of War: Iraqi Combatant and Noncombatant Fatalities in the 2003 Conflict. PDA Research Monograph 8, 20 October 2003. Carl Conetta≫ . www.comw.org . Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2009 . Consultado el 20 de abril de 2022 .  
  23. ≪Bush admite que su mayor error fue creer que habia armas de destruccion masiva en Irak≫ . El Pais. 2 de diciembre de 2008.  
  24. Washington, District of Columbia 1800 I. Street NW. ≪PolitiFact - Cheney on torture report: Saddam Hussein 'had a 10-year relationship with al-Qaida ' . @politifact (en ingles estadounidense) . Consultado el 20 de abril de 2022 .  
  25. a b ≪President Discusses Beginning of Operation Iraqi Freedom≫ .  
  26. http://www.hurriyetdailynews.com/british-parliament-officially-recognizes-kurdish-genocide--.aspx?pageID=238&nID=42182&NewsCatID=351
  27. http://www.hrw.org/en/reports/2006/08/14/genocide-iraq-anfal-campaign-against-kurds
  28. ≪Las minorias de Irak≫ . Deutsche Welle 14.03.2003 . 2003 . Consultado el 25 de mayo de 2008 .  
  29. ≪La Guerra del Golfo≫ . Diario El Mundo . 2003 . Consultado el 15 de junio de 2008 .  
  30. Resolucion 687 (1991) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. (PDF)
  31. Resolucion 986 (1995) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. (PDF)
  32. ≪Irak acusa a los inspectores de la ONU de espiar para EEUU e Israel≫ . La voz de Asturias . 2002. Archivado desde el original el 14 de enero de 2009 . Consultado el 15 de junio de 2008 .  
  33. a b ≪Seis anos y diez meses despues de la primera Guerra del Golfo≫ . El Mundo . 1998. Archivado desde el original el 6 de abril de 2005 . Consultado el 15 de junio de 2008 .  
  34. ≪Rapport du 16/12/1998 de M. Richard Butler, president de l’Unscom≫ . Le Monde (en ingles) . 1998 . Consultado el 15 de junio de 2008 .  
  35. ≪Estados Unidos amplia el Eje del Mal.≫ BBC.
  36. ≪No hay vinculo entre Husein y al-Qaeda.≫ BBC.
  37. Resolucion 1382 (2001) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. (PDF)
  38. ≪Greenspan, expresidente de la Reserva Federal: 'La guerra de Irak fue por el petroleo ' . El Mundo 16.09.2007 . 2007 . Consultado el 10 de julio de 2008 .  
  39. ≪Guerra en Irak fue por crudo: Greenspan≫ . CNN expansion 16.09.2007 . 2007. Archivado desde el original el 6 de mayo de 2008 . Consultado el 10 de julio de 2008 .  
  40. ≪Greenspan afirma que Bush fue a la guerra solo por el petroleo≫ . ABC 17.09.2007 . 2007 . Consultado el 10 de julio de 2008 .  
  41. Resolucion 1441 (2002) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. (PDF)
  42. Jose Maria Aznar. Ocho anos de gobierno . Editorial Planeta.
  43. ≪A People Betrayed, John Pilger≫ . Zmag.org. 23 de febrero de 2003. Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2007 . Consultado el 13 de septiembre de 2009 .  
  44. ≪Labour claims its actions are lawful while it bombs Iraq, starves its people and sells arms to corrupt states, John Pilger≫ . Johnpilger.com. 7 de agosto de 2000. Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2010 . Consultado el 13 de septiembre de 2009 .  
  45. ≪No-fly zones: The legal position≫ . BBC News . 19 de febrero de 2001. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2009 . Consultado el 13 de septiembre de 2009 .  
  46. Smith, Michael (30 de mayo de 2005). ≪The war before the war≫ . New Statesman (UK). Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2006 . Consultado el 6 de agosto de 2006 .  
  47. Smith, Michael (29 de mayo de 2005). ≪RAF bombing raids tried to goad Saddam into war≫ . The Times (London). Archivado desde el original el 27 de julio de 2008 . Consultado el 1 de septiembre de 2008 .  
  48. Smith, Michael (19 de junio de 2005). ≪British bombing raids were illegal, says Foreign Office ? Times Online≫ . The Times (London). Archivado desde el original el 26 de marzo de 2007 . Consultado el 1 de septiembre de 2008 .  
  49. Address to the Nation on Iraq, 39 WCPD 338
  50. German Law Journal. Was the war on Iraq Illegal? Archivado el 27 de septiembre de 2007 en Wayback Machine . (en Ingles)
  51. International Commission of Jurists. ICJ deplores moves toward a war of aggression on Iraq. (PDF) (En ingles).
  52. The Guardian. War would be illegal. (En ingles).
  53. The American Society of International Law. Addendum to Armed Force in Iraq: Issues of Legality. (en ingles).
  54. BBC Mundo.com ≪Annan: "La guerra en Irak fue ilegal".≫ BBC.
  55. ≪Blair-Irak: ¿fue ilegal?≫ . BBC 29.04.2005 . 2005 . Consultado el 10 de julio de 2008 .  
  56. Ver Resolucion 1441 de la ONU en la que se baso la invasion , especial interes tiene el apartado 13 (formato pdf).
  57. Ver Resolucion 1511 de la ONU que legitima la estancia de tropas de ocupacion (formato PDF)
  58. ≪¿Una guerra ilegal?≫ . BBC 07.03.2003. 2003 . Consultado el 10 de julio de 2008 .  
  59. Neville, Leigh, The SAS 1983?2014 (Elite) , Osprey Publishing, 2016, ISBN   1472814037 ISBN   978-1472814036 , p.34,
  60. Neville, Leigh, Special Forces in the War on Terror (General Military) , Osprey Publishing, 2015 ISBN   978-1-4728-0790-8 , p. 97
  61. ≪President Bush Addresses the Nation≫ . Office of the White House Press Secretary . 19 de marzo de 2003. Archivado desde el original el 29 de mayo de 2013 . Consultado el 29 de octubre de 2011 .  
  62. Address to the Nation on Iraq, 39 WCPD 342
  63. Markus, William (2003). ≪Boots & Coots tames Iraq's oil well fires during war≫ . DRILLING CONTRACTOR . Consultado el 29 de diciembre de 2020 .  
  64. ≪CNN.com - UK: Iraq torches seven oil wells - Mar. 21, 2003≫ . CNN.  
  65. ≪Kuwait Oil Company≫ . 19 de mayo de 2015. Archivado desde el original el 19 de mayo de 2015.  
  66. " Victoria contra el terrorismo " . Deutsche Welle 02.05.2003 . 2003 . Consultado el 10 de julio de 2008 .  
  67. Iraq war logs: secret files show how US ignored torture, The Guardian, 22/10/2010
  68. The War Logs , The New York Times
  69. Irak : l'horreur ordinaire revelee par WikiLeaks, Le Monde, 23/10/2010
  70. Iraq War Logs . Der Spiegel
  71. Secret Iraq Files . Al Jazeera English .
  72. a b iraqwarlogs.com . Bureau of Investigative Journalism thebureauunviestigates.com
  73. WikiLeaks revela que EE. UU. permitio torturas sistematicas en Irak, El Pais, 22/10/2010
  74. pagina de WikiLeaks, consultada el 23 de octubre de 2010
  75. Estados Unidos tolero torturas sistematicas en Irak, Publico, 23/10/2010
  76. The War Logs . WikiLeaks

Enlaces externos [ editar ]