한국   대만   중국   일본 
Historia de los vuelos espaciales - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Historia de los vuelos espaciales

De Wikipedia, la enciclopedia libre
El movimiento de caminatas espaciales necesarios para construir la ISS empequenecia la experiencia existente de la base ese momento para esta actividad, un obstaculo llamado "Wall of EVA " [ 1 ]

Los vuelos espaciales pasaron a formar parte de los logros de la humanidad en el siglo  XX , despues de los avances teoricos y practicos llevados a cabo por Konstantin Tsiolkovski y Robert H. Goddard . La Union Sovietica tomo la delantera en la carrera espacial tras la posguerra de la Segunda Guerra Mundial con el primer satelite, el primer hombre y la primera mujer en orbita. Los Estados Unidos alcanzaron a sus rivales sovieticos aterrizando al primer hombre en la Luna en 1969.

Tras el final de la carrera espacial, los vuelos espaciales se han caracterizado por una mayor cooperacion internacional, el acceso mas barato a la orbita baja terrestre y una expansion de las empresas comerciales. Varias sondas interplanetarias han visitado todos los planetas del Sistema Solar , y los seres humanos han permanecido en orbita durante largos periodos a bordo estaciones espaciales como la Mir o la Estacion Espacial Internacional . Mas recientemente, China ha emergido como el tercer pais con una capacidad de vuelo espacial significativa, incluyendo misiones de vuelo espacial tripulado .

Antecedentes [ editar ]

Descripcion de una estacion espacial en el libro The Problem of Space Travel de Herman Poto?nik .

A principios del siglo  XX hubo una explosion de investigacion cientifica dentro de los viajes interplanetarios, inspirados en la ficcion de escritores como Julio Verne ( De la Tierra a la Luna ) y H. G. Wells ( La guerra de los mundos ).

La primera propuesta realista acerca de vuelos espaciales se remonta a Konstantin Tsiolkovsky . Su obra mas famosa, "Исследование мировых пространств реактивными приборами" ( Issledovanie mirovikh prostranstv reaktivnimi priborami , o La Exploracion del Espacio Cosmico por Medio de Dispositivos de Reaccion), fue publicada en 1903, pero debido a que era un trabajo muy teorico, no llego a ser muy influyente fuera de Rusia . [ 2 ]

Los vuelos espaciales se convirtieron en una posibilidad en ingenieria, gracias al articulo " A Method of Reaching Extreme Altitudes " de Robert H. Goddard publicado en 1919, en el cual su aplicacion de la Tobera de Laval a los cohetes de combustible liquido dio el poder suficiente para que los viajes interplanetarios llegaran a ser posibles. Este trabajo influyo mucho a Hermann Oberth y Wernher Von Braun , que posteriormente fueron actores clave en los vuelos espaciales.

En 1929, el oficial esloveno Herman Poto?nik fue el primero en imaginar una estacion espacial completa en su libro The Problem of Space Travel (El Problema de los viajes espaciales). [ 3 ] [ 4 ]

El primer cohete en llegar al espacio fue un cohete V2 de origen aleman , en un vuelo de prueba en junio de 1944.

Carrera espacial [ editar ]

Los vuelos espaciales orbitales, tanto tripulados como no tripulados, fueron desarrollados por primera vez por la Union Sovietica y Estados Unidos durante la Guerra Fria , en el periodo denominado la carrera espacial.

El primer satelite no tripulado [ editar ]

Replica del Sputnik 1 .

La carrera comenzo en 1957, cuando los Estados Unidos y la Union Sovietica hicieron declaraciones anunciando que planeaban lanzar satelites : El 29 de julio de 1957, Estados Unidos anuncio un lanzamiento previsto del [Vanguard] en la primavera de 1958, y el 31 de julio, la Union Sovietica anuncio que lanzaria un satelite en otono de 1957.

El 4 de octubre de 1957, la Union Sovietica lanzo el Sputnik 1 , el primer satelite artificial de la Tierra en la historia de la humanidad.

El 3 de noviembre de 1957, la Union Sovietica lanzo el segundo satelite, el Sputnik 2 , siendo el primer satelite en llevar a un animal vivo, un perro llamado Laika . El Sputnik 3 fue lanzado el 15 de mayo de 1958, y llevo a una gran variedad de instrumentos para investigacion geofisica, los cuales proporcionaron datos sobre la presion y la composicion de la atmosfera superior, la concentracion de las particulas, fotones en rayos cosmicos, nucleos pesados en los rayos cosmicos, los campos magneticos y electrostaticos, y particulas meteoricas.

Tras una serie de fracasos con el programa, el 1 de febrero de 1958 los Estados Unidos lograron, con el Explorer 1 , situar un satelite en el espacio, convirtiendose asi en el primer satelite estadounidense.

La conmocion publica estadounidense sobre el Sputnik 1 fue conocida como la crisis del Sputnik . El 29 de julio de 1958, el Congreso de Estados Unidos aprobo una ley convirtiendo la NACA (National Advisory Committee for Aeronautics: Comite Consejero Nacional para la Aeronautica) en la NASA (Administracion Nacional de la Aeronautica y del Espacio), siendo responsable de los programas espaciales de la nacion. En 1959, la NASA comenzo el programa Mercury cuyo objetivo era lanzar capsulas monoplaza (un solo hombre) en la orbita terrestre, para ello se eligio a un cuerpo de siete astronautas , conocidos como los ≪ Mercury Seven ≫.

El primer hombre en el espacio [ editar ]

Yuri Gagarin

El 12 de abril de 1961, la URSS inicio la era de los vuelos espaciales tripulados, con el vuelo del primer cosmonauta, Yuri Gagarin . El vuelo de Gagarin, que forma parte del programa de exploracion sovietico Vostok , duro 108 minutos y consistio en una sola orbita de la Tierra.

El 7 de agosto de 1961 Guerman Titov , otro cosmonauta sovietico, se convirtio en el segundo hombre en orbita durante su mision Vostok 2 . Para el 16 de junio de 1962 la Union Sovietica lanzo un total de seis cosmonautas dentro de la mision Vostok, dos pares volando al mismo tiempo, y acumulando un total de 260 cosmonauta-orbitas y sobre dieciseis cosmonauta-dia en el espacio.

El 5 de mayo de 1961, los Estados Unidos lanzaron su primer astronauta suborbital , Alan Shepard , en la capsula Freedom 7 . A diferencia de Gagarin, Shepard controlo manualmente la actitud de su nave y aterrizo dentro de ella, lo que tecnicamente convirtio a Freedom 7 en el primer vuelo espacial humano completo segun las definiciones de la entonces FAI , pero mas tarde reconocio que Gagarin fue el primer humano en volar al espacio. Anteriormente, el 31 de enero, mediante la mision Mercury Redstone 2 de la NASA, el chimpance Ham se convirtio en el primer hominido en el espacio. [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ] ​ El publico estadounidense se fue volviendo cada vez mas sorprendido y alarmado por el liderato obtenido por la URSS, asi que el presidente John F. Kennedy anuncio el 25 de mayo un plan para que un hombre llegara a la Luna en 1970, lanzando asi el programa Apolo .

El 20 de febrero de 1962, los Estados Unidos lograron lanzar el tercer vuelo espacial orbital tripulado de la historia, con John Glenn , convirtiendose asi en el primer astronauta orbital de Estados Unidos, llevando a cabo tres orbitas durante su mision Friendship 7 .

Para el 16 de mayo de 1963, los Estados Unidos habian lanzado un total de seis astronautas en el programa Mercury, registrando un total acumulado de 34 orbitas de la Tierra y 51 horas en el espacio.

Primera mujer en el espacio [ editar ]

Valentina Tereshkova

La primera mujer en el espacio fue la exparacaidista Valentina Tereshkova , que entro en orbita el 16 de junio de 1963, a bordo de la mision sovietica Vostok 6 . El disenador jefe de naves espaciales sovietico, Serguei Koroliov , concibio la idea de reclutar un cuerpo de cosmonautas femenino y lanzar dos mujeres simultaneamente en Vostok 5/6. Sin embargo, su plan fue cambiado para lanzar primero a un hombre en Vostok 5 , seguido un poco despues por Tereshkova. Kruschev hablo personalmente con Tereshkova por radio durante su vuelo. [ 8 ]

El 3 de noviembre de 1963, Tereshkova se caso con su companero Andrian Nikolayev , el cual habia volado previamente en el Vostok 3 . [ 9 ] ​ El 8 de junio de 1964, Tereshkova dio a luz al primer nino concebido por dos viajeros del espacio. [ 10 ] ​ La pareja se divorcio en 1982, y Tereshkova se convirtio en un miembro prominente del Partido Comunista de la Union Sovietica .

La segunda mujer en volar al espacio fue la aviadora Svetlana Savitskaya , a bordo del Soyuz T-7 el 18 de agosto de 1982. [ 11 ]

Sally Ride se convirtio en la primera mujer estadounidense en el espacio, cuando volo a bordo del transbordador espacial en la mision STS-7 el 18 de junio de 1983. Los viajes espaciales de mujeres fueron usuales en la decada de los 80.

Desarrollo de la competencia [ editar ]

Khrushchev presiono a Korolyov para producir rapidamente mayores logros espaciales para competir con los planes Gemini y Apollo. Antes de permitirle desarrollar sus planes para un viaje espacial tripulado con la nave Soyuz , se vio obligado a hacer modificaciones para poder meter dos o tres hombres en la nave espacial Vostok , llamando al resultado obtenido Voskhod . Solo dos de ellos se lanzaron. Voskhod 1 fue la primera nave espacial con una tripulacion de tres, los cuales podian llevar trajes espaciales debido a restricciones de tamano y peso. Alexei Leonov realizo la primera caminata espacial cuando salio de la Voskhod 2 el 8 de marzo de 1965. Estaba casi perdido en el espacio cuando tuvo grandes dificultades para ajustar su traje espacial inflado de nuevo en la cabina a traves de una esclusa de aire , y debido a un error aterrizando, el y su companero de tripulacion que se perdieron en un bosque peligroso durante horas antes de ser encontrado.

El inicio de las misiones tripuladas Gemini se retrasaron un ano, pero diez exitosas misiones que se pusieron en marcha en 1965 y 1966, permitieron que los Estados Unidos superaran a la Union Sovietica. La URSS no hizo vuelos tripulados durante este periodo, pero continuo desarrollando su nave Soyuz, y secretamente acepto el desafio lunar de Kennedy, disenando variantes para su nave Soyuz para la orbita lunar y el aterrizaje. Tambien intentaron desarrollar el N1 , similar al estadounidense Saturno V .

Como ambas naciones se apresuraron para obtener una nueva nave tripulada, la intensidad de la competencia los alcanzo a principios de 1967, cuando sufrieron sus primeras victimas mortales. El 27 de enero, toda la tripulacion del Apolo 1 , Gus Grissom , Ed White y Roger Chaffee , murieron por asfixia en un incendio que se extendio a traves de su cabina durante una prueba de tierra que ocurrio aproximadamente un mes antes de la fecha de lanzamiento prevista. El 24 de abril, el unico piloto de la Soyuz 1 , Vladimir Komarov , murio en un accidente cuando su paracaidas de aterrizaje, tras una mision interrumpida por problemas electricos y de control. Ambos accidentes fueron causados por defectos de diseno en las naves, los cuales fueron corregidos antes de reanudar los vuelos tripulados.

Neil Armstrong trabajando sobre su nave en la superficie lunar. ( NASA photo AS11-40-5886).
Buzz Aldrin posando en la Luna.

Los Estados Unidos lograron el objetivo propuesto por el presidente Kennedy el 20 de julio de 1969, con el desembarco de Apolo 11 . Neil Armstrong y Buzz Aldrin se convirtieron en los primeros hombres en pisar la Luna. Seis aterrizajes exitosos se lograron a traves de 1972, con un fracaso, el Apolo 13 .

El cohete N1 sufrio cuatro fallos catastroficos en lanzamientos no tripulados entre 1969 y 1972, lo que obligo al gobierno sovietico a suspender oficialmente su programa lunar tripulado del 24 de junio de 1974, cuando Valentin Glushko sucedio a Korolyov como disenador general. [ 12 ]

Ambas naciones siguieron en la lucha mediante pequenos laboratorios tripulados, llamados Salyut y Skylab , usando Soyuz y Apolo como lanzaderas. Los Estados Unidos lanzaron un solo Skylab, pero la URSS puso marcha un total de siete "Salyuts", tres de los cuales fueron en secreto estaciones militares tripulados de reconocimiento, llamadas Almaz , que llevaban canones "defensivos". Se llego a la conclusion de que tener estaciones de reconocimiento tripulados era una mala idea ya que los satelites no tripulados podrian hacer el trabajo mucho mas rentable. La Fuerza Aerea de los Estados Unidos habia planeado fabricar una estacion tripulada de reconocimiento, el Laboratorio Orbital Tripulado , el cual fue cancelado en 1969. Los sovieticos cancelaron el Almaz en 1978. En una epoca de distension, los dos competidores declararon el fin de la carrera y se dieron la mano (literalmente) el 17 de julio de 1975, con el Proyecto de pruebas Apolo-Soyuz , donde atracaron las dos naves, y las tripulaciones intercambiaron visitas.

Programas [ editar ]

Transbordador Espacial [ editar ]

El transbordador espacial Columbia, 1981.

Aunque el ritmo fue mas lento, la exploracion espacial continuo despues del final de la carrera espacial. Estados Unidos lanzo la primera nave espacial reutilizable, el transbordador espacial, en el 20 aniversario del vuelo de Gagarin el 12 de abril de 1981. El 15 de noviembre de 1988, la Union Sovietica supero eso con un vuelo no tripulado del transbordador Buran , su primera y unica nave espacial reutilizable, la cual nunca fue utilizada de nuevo despues de dicho vuelo. En su lugar, la Union Sovietica continuo desarrollando las estaciones espaciales utilizando la Soyuz como lanzadera.

Sally Ride se convirtio en la primera mujer estadounidense en el espacio en 1983. Eileen Collins fue el primer piloto femenino de lanzadera, y con la mision del transbordador STS-93 en julio de 1999 se convirtio en la primera mujer en comandar una nave espacial de Estados Unidos.

Soyuz/Mir [ editar ]

El record de mas larga resistencia humana en una sola partida en el espacio esta en manos de Valeri Poliakov , quien dejo la Tierra el 8 de enero de 1994, y permanecio a bordo de la Mir un total de 437 dias, 17 horas, 58 minutos y 16 segundos, regresando el 22 de marzo de 1995. Serguei Krikaliov tiene el record actual de tiempo total combinado en el espacio: 803 dias, 9 horas, y 39 segundos. La Mir fue ocupada de forma continua durante 3.644 dias, ocho dias cortos para hacer un total de 10 anos, entre el lanzamiento del Soyuz TM-8 el 5 de septiembre de 1989, y el aterrizaje de la Soyuz TM-29 el 28 de agosto de 1999. Este registro ha estado imbatido hasta que fue superado por la Estacion Espacial Internacional (ISS) en 2010. La ISS se ha ocupado de forma continua durante 5.330 dias.

Estacion Espacial Internacional [ editar ]

La ISS vista por el transbordador espacial Atlantis .

Exploracion espacial reciente ha procedido, en cierta medida en una cooperacion mundial, el punto mas alto de los cuales fue la construccion y explotacion de la Estacion Espacial Internacional (ISS). Al mismo tiempo, la carrera espacial internacional entre potencias espaciales mas pequenos desde finales del siglo  XX , puede ser considerada la fundacion y expansion de los mercados de lanzamientos de cohetes comerciales y el turismo espacial .

Los Estados Unidos siguieron otra exploracion espacial, incluyendo mayor participacion con la ISS con sus propios modulos. Tambien planeo una serie de sondas no tripuladas a Marte, satelites militares, y mas. El Proyecto Constelacion , fue iniciado por el presidente George W. Bush en 2004, con el objetivo de lanzar una nave espacial multifuncion de ultima generacion llamada Orion en 2018. Un posterior regreso a la Luna en 2020 iba a ser seguido por los vuelos tripulados a Marte, pero el programa fue cancelado en 2010.

Rusia , sucesora de la Union Sovietica, tiene un alto potencial pero menor financiacion. Sus propios programas espaciales, algunos de caracter militar, realizan varias funciones. Ofrecen una amplia de servicios de lanzamiento comerciales sin dejar de apoyar a la ISS con varios de sus propios modulos. Estan desarrollando una nueva nave espacial tripulada, PPTS (Posible Sistema de Transporte Pilotado), para su uso en 2018 y para la cual tienen planeado que lleve a cabo misiones lunares tripuladas. El programa tiene como objetivo poner a un hombre en la Luna en la decada de 2020, convirtiendose en el segundo pais en hacerlo.

Agencia Espacial Europea [ editar ]

La Agencia Espacial Europea ha tomado la delantera en lanzamientos comerciales no tripulados desde la introduccion del Ariane 4 en 1988, compitiendo con la NASA, Rusia, Sea Launch (privado), China, India y otros. El transbordador Hermes y la estacion espacial Columbus estaban en fase de desarrollo a finales de 1980 en Europa; sin embargo, se cancelaron dichos proyectos, y Europa no llego a ser la tercera mayor "potencia espacial".

La Agencia Espacial Europea ha lanzado varios satelites, ha utilizado el modulo tripulado Spacelab a bordo de los transbordadores estadounidenses, y ha enviado sondas a cometas y Marte. Tambien participa en la ISS con su propio modulo y la nave espacial de carga no tripulada ATV .

Actualmente la ESA tiene un programa para el desarrollo de un nave espacial multifuncion tripulada independiente, CSTS , cuya finalizacion se estima en 2018. Otros objetivos incluyen un ambicioso plan llamado el Programa Aurora , que pretende enviar humano a Marte poco despues de 2030. Un conjunto de varios misiones historicas para alcanzar este objetivo estan actualmente bajo consideracion. [ 13 ]

China [ editar ]

La Republica Popular China ha llevado a cabo vuelos espaciales tripulados y proporciona un servicio de lanzamiento de satelites comerciales. Hay planes para una estacion espacial china y un programa para enviar sondas no tripuladas a Marte . China esta lista para convertirse en la tercera mayor potencia espacial.

El primer intento de China de desarrollar una nave espacial tripulada, Shuguang, fue abandonado despues de anos de desarrollo, pero el 15 de octubre de 2003, China se convirtio en la tercera nacion en desarrollar una capacidad de vuelo espacial humana cuando Yang Liwei entro en orbita a bordo del Shenzhou 5.

El Pentagono publico un informe en 2006, detallando las preocupaciones sobre la creciente presencia de China en el espacio, incluyendo su capacidad para la accion militar. En 2007 China probo un misil balistico disenado para destruir satelites en orbita. En 2008, los Estados Unidos realizaron una demostracion de similar capacidad.

Japon [ editar ]

La agencia espacial de Japon, la Agencia de Exploracion Aeroespacial de Japon, es muy importante en Asia. Japon ha desplegado un modulo en la ISS y maneja una nave de carga no tripulada, el Vehiculo de transferencia H-II .

JAXA tiene planes para lanzar una sonda a Marte. Su sonda lunar, SELENE , es promocionada como la mision de exploracion lunar mas sofisticada de la post era Apolo. La sonda japonesa Hayabusa fue la primera en volver de un asteroide. IKAROS fue el primero con una version operativa de Vela Solar.

Aunque Japon desarrollo el HOPE-X, el Kankoh-maru y la capsula tripulada Fuji , ninguno de ellos ha sido puesto en marcha. La ambicion de Japon es desplegar una nueva nave espacial tripulada en 2025 y establecer una base lunar para 2030.

India [ editar ]

La Agencia India de Investigacion Espacial (ISRO) mantiene un programa espacial activo. Lleva a cabo un pequeno servicio comercial de lanzamiento y lanzo la mision lunar tripulada Chandrayaan-1 en 2007 y la Chandrayaan-2 en 2019. El lanzamiento de la mision Chandrayaan-3 esta previsto para 2022. La India tiene planes para una mision no tripulada a la Luna, la Chandrayaan 2 para finales de 2016 o principios de 2017. India ha lanzado con exito una mision interplanetaria, la Mars Orbiter Mission , en 2013, que llego a Marte en septiembre de 2014.

Otras naciones [ editar ]

Cosmonautas y astronautas de otras naciones han volado en el espacio, comenzando con el vuelo del checo Vladimir Remek , en una nave espacial sovietica el 2 de marzo de 1978. A partir de 2007, los ciudadanos de 33 naciones (incluyendo turistas espaciales ) han volado al espacio a bordo de naves espaciales sovieticas, estadounidenses, rusas, etc. India y Japon son cada vez mas capaces de competir en la investigacion y la actividad espacial. Estas naciones, junto con China, forman los principales actores en la carrera espacial asiatica. Iran anuncio recientemente sus planes para comenzar un programa espacial tripulado en 2021.

Vease tambien [ editar ]

Notas [ editar ]

  1. Ragin Williams, Catherine; Neesha Hosein; Logan Goodson; Laura A. Rochon; Cassandra V. Miranda (mayo de 2010). ≪NASA Lyndon B. Johnson Space Center Roundup - Pictures in Time≫ . The Space Center Roundup . Consultado el 15 de diciembre de 2011 .  
  2. Walking in Space By David Shayler, p.4
  3. The Story of Manned Space Stations , 2007, by Philip Baker, SpringerLink p.2 [1]
  4. Walking in Space By David Shayler, p.6
  5. ≪Geek Trivia: Un salto de falsos≫ . 14 de septiembre de 2004 . Consultado el 31 de julio de 2019 .  
  6. seeker.com/gagarins-falsified-flight-record-1765739082.html ≪Record de vuelo falsificado de Gagarin≫ . Seeker (en ingles) . Consultado el 7 de julio de 2022 .  
  7. {cite web |title=Mis pasos por Bataan |url= https://www.marines.mil/News/News-Display/Article/581909/my-steps-for-bataan/ |website=Barco del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos |access-date=2022-04-13}
  8. Gatland, Kenneth (1976). Manned Spacecraft (Second revision edicion). Nueva York: MacMillan Publishing Co., Inc. pp.  125 ?126. ISBN   0-02-542820-9 .  
  9. Gatland (1976), p. 123
  10. Gatland (1976), p. 129
  11. Space mission details
  12. Siddiqi, Asif. Challenge To Apollo The Soviet Union and The Space Race, 1945-1974 . NASA. p. 832.  
  13. http://technology.sympatico.msn.ca/News/ContentPosting?newsitemid=0744824027&feedname=CP-SCIENCE&show=False&number=0&showbyline=True&subtitle=&detect=&abc=abc&date=True&pagenumber=2&paginationenabled=false ( enlace roto disponible en Internet Archive ; vease el historial , la primera version y la ultima ).

Enlaces externos [ editar ]