한국   대만   중국   일본 
Guerra de Ogaden - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Guerra de Ogaden

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Guerra de Ogaden
Parte de Guerra Fria y conflicto etiope-somali

En claro, el territorio etiope de mayoria etnica somali.
Fecha 13 de julio de 1977 - 15 de marzo de 1978
Lugar Ogaden , Etiopia
Resultado Victoria etiope
Beligerantes
Bandera de Etiopía (1975-1987, 1991-1996) Etiopia
Bandera de Cuba  Cuba
Bandera de la Unión Soviética  Union Sovietica
Bandera de Yemen del Sur  Yemen del Sur
Bandera de Puntland DFSS [ 1 ]
Con el apoyo de:
Bandera de Alemania  Alemania Oriental
Bandera de Corea del Norte  Corea del Norte [ 2 ]
Bandera de Somalia  Somalia
FLNO
Con el apoyo de:
Bandera de Arabia Saudita  Arabia Saudita
Bandera de Egipto  Egipto
Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos
Bandera de Italia  Italia
Comandantes
Bandera de Etiopía (1975-1987, 1991-1996) Mengistu Haile Mariam
Bandera de Etiopía (1975-1987, 1991-1996) Aberra Haile Mariam
Bandera de Etiopía (1975-1987, 1991-1996) Tesfaye Gebre Kidan
Bandera de la Unión Soviética Vasily I. Petrov
Bandera de Cuba Arnaldo Ochoa
Bandera de Somalia Mohamed Siad Barre
Bandera de Somalia Mohamed Ali Samatar
Fuerzas en combate
Bandera de Etiopía (1975-1987, 1991-1996) 47 000 (1977) [ 3 ]
Bandera de Etiopía (1975-1987, 1991-1996) 75 000 (1978) [ 4 ]
Bandera de la Unión Soviética 1500 asesores (1978)
Bandera de Cuba 16 000 (1978) [ 5 ]
Bandera de Yemen del Sur 2000 (1978)
Bandera de Somalia 35 000 (1977) [ 6 ]
Bandera de Somalia 63 200 (1978) [ 7 ]
Bandera de Somalia 40 aviones, 11 helicopteros, 600 piezas de artilleria, 350 transportes blindados de personal y 250 tanques [ 5 ]
15 000 (1978) [ 7 ] [ 8 ]
Bajas
6133 muertos
10 563 heridos
3867 capturados o desaparecidos (incluidos 1362 desertores)
500 sovieticos, yemenies y cubanos muertos, heridos o desaparecidos [ 9 ]
8000 muertos [ 5 ]
40 000 bajas [ 5 ]
25 aviones [ 5 ]
11 helicopteros [ 5 ]
225 tanques [ 5 ]
Bandera de Cuba 160 muertos y 250 heridos

La Guerra de Ogaden fue un conflicto ocurrido entre 1977 y 1978 entre Etiopia y Somalia en la disputa por el territorio de Ogaden . En plena Guerra Fria , Somalia era apoyada por los Estados Unidos mientras que la Union Sovietica y Cuba hacian lo propio con Etiopia . La contraofensiva conjunta etiope-cubana provoco la derrota de Somalia.

Origenes de la guerra [ editar ]

Zonas habitadas por somalies etnicos en el cuerno de Africa

Antes de la proclamacion de un Estado somali independiente, ya existia una gran Somalia de facto en el marco de potencias extranjeras. En 1936, tras la captura de Etiopia por Italia, se formo el Africa Oriental Italiana , que unia todas las posesiones coloniales italianas ( Eritrea , Etiopia , Somalia italiana ) en el Cuerno de Africa , incluida la Somalilandia britanica en 1940. [ 10 ] ​La administracion colonial italiana unio asi la mayoria de los territorios que tenian una poblacion predominantemente somali. El Africa Oriental italiana se dividio en gobernaciones, y la Gobernacion de Somalia incluia territorios de mayoria somali que no formaban parte de la actual Somalia.

En 1941, durante la campana britanica de Africa Oriental (mayo-abril), los italianos fueron derrotados y la administracion colonial italiana en toda Africa Oriental Italiana fue sustituida por una administracion militar britanica. El 31 de enero de 1942, Etiopia y el Reino Unido firmaron el primer "Acuerdo anglo-etiope", que ponia fin a la ocupacion militar britanica en la mayor parte de Etiopia, excepto en Ogaden [ 11 ] ​ (las tropas britanicas permanecieron en Etiopia hasta 1955). Como parte del segundo "Acuerdo anglo-etiope", la administracion militar britanica permanecio en la provincia de Ogaden y en la llamada "Zona Reservada", adyacente a Somalia y que constituye un tercio del territorio etiope, hasta el 19 de diciembre de 1946. En 1949, la administracion britanica de ocupacion creo el Protectorado Britanico de Ogaden, que dejo de existir en 1954. El contingente militar britanico se retiro de Ogaden en 1955, [ 12 ] ​ y Ogaden paso a formar parte de Abisinia .

Si bien la causa del conflicto fue el deseo del gobierno somali de Siad Barre de incorporar la region etiope de Ogaden habitada por somalies en una Gran Somalia , es poco probable que Barre ordenara la invasion si las circunstancias no hubieran estado a su favor. Etiopia ha dominado historicamente la region. Para el comienzos de la guerra, el Ejercito Nacional Somali (ENS o SNA, Somalian National Army ) era solo de 35 000 efectivos, siendo enormemente mayor el numero de las fuerzas etiopes. Sin embargo, a lo largo de la decada de 1970, Somalia fue receptor de grandes cantidades de ayuda militar sovietica. El SNA tenia tres veces la fuerza de tanques de Etiopia , asi como un concepto mas amplio de la fuerza aerea.

Si bien la fuerza militar adquirida por Somalia se incremento sustancialmente, la contraparte etiope crecio debilmente. En septiembre de 1974, el emperador Haile Selassie habia sido derrocado por el Derg (junta de militares comunistas), lo que marca un periodo de agitacion. El Derg rapidamente cayo en conflicto interno para determinar quien tendria primacia. Mientras tanto, diversos movimientos de lucha contra Derg, asi como los movimientos separatistas comenzaron a aparecer en todo el pais. El equilibrio regional de poder ahora era favorable a Somalia .

Uno de los grupos separatistas que trataban de aprovechar el caos fue el prosomali Frente de Liberacion de Somalia Occidental (FLSO) que funciona en las zonas habitadas por somalies de Ogaden , que a finales de 1975 habia golpeado numerosos puestos avanzados del gobierno. De 1976 a 1977, Somalia suministro armas y otras ayudas al FLSO.

Un signo de que el orden se habia restablecido dentro del Derg fue el anuncio de Mengistu Haile Mariam como jefe de Estado el 11 de febrero de 1977. Sin embargo, el pais quedo sumido en el caos, ya que los militares trataron de reprimir a sus opositores civiles. A pesar de la violencia, la Union Sovietica , que habia vivido de cerca los acontecimientos, llego a creer en el intento de crear un estado Marxista-Leninista y mantuvo el interes sovietico de ayudar al nuevo regimen. De este modo se acerco a Mengistu en secreto con ofertas de ayuda que el acepto. Etiopia cerro la mision militar de los EE. UU. y el centro de comunicaciones en abril de 1977.

En junio de 1977, Mengistu acuso a Somalia de infiltrar desde Somalia soldados de la SNA para luchar junto al FLSO. A pesar de las considerables pruebas de lo contrario, Barre insistio en que tal cosa se estaba produciendo, pero que los voluntarios de la SNA eran ayudados por el FLSO.

Contraataque etiope-cubano [ editar ]

En represalia por la invasion somali, a principios de febrero de 1978 se produjo un contraataque etiope-cubano, acompanado de un segundo ataque que los somalies no esperaban. Una columna de tropas etiopes y cubanas cruzo el noreste hacia las tierras altas entre Jijiga y la frontera con Somalia, evitando la fuerza SNA-WSLF que defendian el Paso de Marda. Helicopteros Mil Mi-6 transportaron por via aerea vehiculos blindados cubanos BMD-1 y ASU-57 detras de las lineas enemigas. Por lo tanto, la fuerza de ataque pudo asaltar a los somalies desde dos lados y recuperar Jijiga despues de dos dias de combates en los que 3000 soldados somalies perdieron la vida. [ 13 ] ​ La defensa somali se derrumbo y todas las principales ciudades ocupadas por los somalies fueron recapturadas en las siguientes semanas. La lucha termino el 18 de marzo de 1978 cuando el ejercito somali, que habia recibido una terrible paliza de la artilleria cubana y los ataques aereos, comenzo una retirada final de regreso a sus propias fronteras. [ 14 ]

Vease tambien [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. La DFSS fue guerrilla rebelde somali del clan marjeteen , fundada en 1978, operativa en Puntland , en 1981 se convirtio en el SSDF , cuando se le unieron el SSF , el SWP y el DFLS , participo con ayuda etiope en la guerra civil y caida de Barre, tras la caida de este se dividio en dos grupos, sus lideres historicos fueron Abdullahi Yusuf Ahmed (1978-1884 y 1991-2001), Musse Islam (1984-1986), Hassan Ali Mireh (1986-1988) y Mohamed Abshir Musa (1991-1998, lider de la faccion separada). Desaparecio en 2001.
  2. ≪North Korea’s Military Partners in the Horn≫ . The Diplomat . Consultado el 6 de enero de 2018 .  
  3. Gebru Tareke, "The Ethiopia-Somalia War" , p. 638. Las tropas en el frente somali eran: 4 brigadas de infanteria (una mecanizada), 2 batallones de tanques, 2 de artilleria y 3 de paracaidistas al inicio de la guerra.
  4. Fred Halliday & Maxine Molyneux, "Ethiopia's Revolution from Above" en MERIP Reports , No. 106, Horn of Africa: The Coming Storm . (Jun., 1982), p. 14
  5. a b c d e f g Clodfelter, 2017 , p. 557.
  6. Gebru Tareke, "The Ethiopia-Somalia War" , p. 638. Las tropas se componian de 23 batallones motorizados y mecanizados, 9 de tanques, 9 de artilleria y 4 de paracaidistas.
  7. a b Gebru Tareke, "Ethiopia-Somalia War," p. 640.
  8. Ethiopian Armed Groups. Ethiopian Armed Groups since World War II , por David H. Shin, 2009.
  9. Cooper, 2015 , p. 58.
  10. Jochim, Mark (10 de marzo de 2017). ≪Italian East Africa #1 (1938)≫ . A Stamp A Day . Consultado el 18 de noviembre de 2019 .  
  11. Madan Sauldie (1987). Super powers in the Horn of Africa . p.  48 .  
  12. Spencer. Ethiopia at Bay . p. 152.  
  13. Global Security - Ogaden War
  14. Kirk, J.; Erisman, H. Michael (2009). Cuban Medical Internationalism: Origins, Evolution, and Goals . Springer. p. 75.  

Bibliografia [ editar ]

  • Clodfelter, Micheal (2017). Warfare and Armed Conflicts: A Statistical Encyclopedia of Casualty and Other Figures, 1492-2015 (en ingles) . Jefferson, North Carolina: McFarland. ISBN   978-0786474707 .  
  • Cooper, Tom (2015). Wings over Ogaden: The Ethiopian?Somali War, 1978?1979 . Helion and Company.