한국   대만   중국   일본 
Meiji Tenn? - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Meiji Tenn?

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Emperador Meiji ≫)
Meiji Tenn?
明治天皇
Emperador de Japon

Fotografiado por Uchida Kuichi, 1873
Reinado
3 de febrero de 1867 - 30 de julio de 1912
(45 anos y 178 dias)
Predecesor Emperador K?mei
Sucesor Emperador Taish?
Informacion personal
Nacimiento 3 de noviembre de 1852
Kioto ( Japon )
Fallecimiento 30 de julio de 1912 (59 anos)
Tokio ( Japon )
Himno real Kimigayo
Familia
Casa real Yamato
Padre Emperador K?mei
Madre Yoshiko Nakayama
Consorte Masako Ichij? ( matr.  1869; fall.  1912)

Firma Firma de Meiji Tennō 明治天皇

Mutsuhito , conocido por su nombre postumo como Meiji Tenn? ( 明治天皇 ? ) ( Kioto , 3 de noviembre de 1852- Tokio , 30 de julio de 1912), fue hijo de K?mei Tenn? y la concubina Yoshiko Nakayama , y el 122. do emperador de Japon , de acuerdo con el orden tradicional de sucesion imperial japones, reinando desde el 3 de febrero de 1867, hasta su muerte en 1912.

Cuando Mutsuhito nacio, Japon era un pais aislado, preindustrial y feudal, dominado por el shogunato Tokugawa y los daimy? , que controlaban los mas de 250 dominios descentralizados del pais.

Como todos sus predecesores, desde su muerte ha sido llamado por su nombre postumo. Su nombre personal era Mutsuhito. Habiendo gobernado este en el periodo Meiji , se le conoce como emperador Meiji, excepto fuera de Japon, donde algunas veces se refieren a el como Emperador Mutsuhito, al contrario de la costumbre japonesa. Despues de su muerte se establecio la tradicion de siempre dar al emperador el nombre de la era correspondiente a su reinado, es decir, que la era solo finaliza con el fallecimiento o renuncia del emperador, a diferencia de otros reinados donde las eras podian finalizar por otros motivos como desastres naturales u otros eventos importantes. [ 1 ]

Antecedentes [ editar ]

El shogunato Tokugawa se habia establecido a principios del siglo  XVII . [ 2 ] ​ Bajo su regla, el sh?gun goberno Japon. Unos 180 senores, conocidos como daimy?s, gobernaban reinos autonomos bajo el sh?gun, y ocasionalmente el sh?gun pedia regalos a los daimy?s pero no imponia impuestos. El sh?gun tambien controlaba a los daimy?s de otras maneras; solo el sh?gun podia aprobar los matrimonios de daimy?s, y el sh?gun podia deshacer a un daimy? de sus tierras.

Tokugawa Ieyasu , que se habia retirado oficialmente de su cargo en 1605, fue el primer sh?gun Tokugawa. Al retirarse, Tokugawa Ieyasu y su hijo Tokugawa Hidetada, el sh?gun titular, emitieron un codigo de conducta para la nobleza en 1605. Segun el codigo, el Emperador debia dedicar su tiempo a la erudicion y las artes. Los emperadores bajo el shogunato parecen haberse adherido estrechamente a este codigo, al estudiar los clasicos confucianos y dedicar tiempo a la poesia y la caligrafia. A los emperadores solo se les ensenaron los rudimentos de la historia y geografia japonesa y china. El sh?gun no busco el consentimiento o el consejo del Emperador para sus acciones.

Poco despues de tomar el control a principios del siglo  XVII , los funcionarios del shogunato (conocidos genericamente como bakufu) terminaron gran parte del comercio occidental con Japon y prohibieron a los misioneros en las islas. Ademas del importante comercio chino, solo los holandeses continuaron el comercio con Japon, manteniendo un puesto en la isla de Dejima, en la bahia de Nagasaki. Sin embargo, a principios del siglo  XIX , los buques europeos y estadounidenses aparecieron en las aguas alrededor de Japon con una frecuencia cada vez mayor.

Los matrimonios consanguineos eran comunes en la historia temprana de la clase alta japonesa como una forma de proteger el linaje ideal o real. Sin embargo, esto trajo consecuencias inesperadas. Meiji tenia enfermedades hereditarias que eran el resultado de la endogamia. Estos defectos geneticos incluyeron, entre otros, el prognatismo mandibular y la deformacion espinal, que tambien se pueden encontrar en sus hijos. [ 3 ] ​ Ademas de las enfermedades congenitas, Meiji tambien sufria de beriberi y apenas podia caminar. Tuvo quince hijos con sus concubinas. Diez de ellos murieron prematuramente. El principe Yoshihito (mas tarde emperador Taish?) fue el unico heredero masculino que alcanzo la edad adulta, pero su cuerpo y mente eran debiles, con meningitis, diabetes, trombosis cerebral y enfermedades mentales.

Biografia [ editar ]

El Principe Mutsuhito nacio el 3 de noviembre de 1852 en una pequena casa en la propiedad de su abuelo materno en el extremo norte del Palacio. La madre del principe Mutsuhito, Nakayama Yoshiko, era una concubina de su padre, el emperador K?mei, e hija del consejero principal en funciones, Nakayama Tadayasu. [ 4 ] ​ El joven principe recibio el nombre de Sachinomiya, o Principe Sachi.

Gran parte de la infancia del Emperador se conoce solo a traves de relatos posteriores, que su biografo Donald Keene senala que a menudo son contradictorios. Un contemporaneo describio a Mutsuhito como saludable y fuerte, algo intimidante y excepcionalmente talentoso en el sumo. Otro afirma que el principe era delicado y a menudo enfermo. Algunos biografos afirman que se desmayo cuando escucho disparos por primera vez, mientras que otros lo niegan. [ 5 ] ​ El 16 de agosto de 1860, Sachinomiya fue proclamado principe de la sangre y heredero al trono y fue formalmente adoptado por la consorte de su padre. Mas tarde ese ano, el 11 de noviembre, fue proclamado principe heredero y se le dio un nombre adulto, Mutsuhito. [ 6 ] ​ El principe comenzo su educacion a la edad de siete anos. [ 7 ] ​ Probo ser un estudiante indiferente, y en las ultimas etapas de su vida escribio poemas, lamentando no haberse aplicado mas en la practica de la escritura.

Reinado [ editar ]

El Emperador Meiji en 1872

El emperador K?mei cayo gravemente enfermo a la edad de 36 anos y murio el 30 de enero de 1867.

En una breve ceremonia en Kioto, el principe heredero ascendio formalmente al trono el 3 de febrero de 1867. [ 8 ] ​ El nuevo emperador continuo su educacion clasica, que no incluia asuntos de politica. Mientras tanto, el sh?gun Yoshinobu lucho por mantener el poder. En repetidas ocasiones solicito la confirmacion del emperador de sus acciones, que finalmente recibio, pero no hay indicios de que el joven emperador estuviera involucrado en las decisiones. Los shishi y otros rebeldes continuaron dando forma a su vision del nuevo Japon, y aunque veneraban al Emperador, no habian pensado en que el participara activamente en el proceso politico. [ 9 ]

La lucha politica alcanzo su punto culminante a fines de 1867. Se llego a un acuerdo mediante el cual Yoshinobu mantendria su titulo y parte de su poder, pero el poder legislativo se conferiria a una legislatura bicameral basada en el modelo britanico. El acuerdo se vino abajo y el 9 de noviembre de 1867, Yoshinobu presento oficialmente su renuncia al Emperador y renuncio formalmente diez dias despues. [ 10 ] ​ Al mes siguiente, los rebeldes marcharon hacia Kyoto, tomando el control del Palacio Imperial . El 4 de enero de 1868, el Emperador leyo ceremoniosamente un documento ante el tribunal que proclamaba la "restauracion" del dominio imperial, y al mes siguiente, se enviaron documentos a potencias extranjeras: [ 11 ]

El ultimo shogun de Tokugawa, Yoshinobu
El Emperador de Japon anuncia a los soberanos de todos los paises extranjeros y a sus subditos que se ha otorgado permiso al sh?gun Tokugawa Yoshinobu para devolver el poder de gobierno de acuerdo con su propia solicitud. En adelante, ejerceremos la autoridad suprema en todos los asuntos internos y externos del pais. En consecuencia, el titulo de Emperador debe ser sustituido por el de Taikun , en el que se han hecho los tratados. Los oficiales estan siendo nombrados por nosotros para la conduccion de los asuntos exteriores. Es deseable que los representantes de los poderes del tratado reconozcan este anuncio".

Yoshinobu se resistio solo brevemente, pero no fue hasta finales de 1869 que los ultimos grupos de bakufu fueron finalmente derrotados en la Guerra de Boshin . [ 11 ] ​ En el noveno mes del ano siguiente, la era se cambio a Meiji, o "gobierno ilustrado", que luego se uso para el nombre postumo del Emperador. Esto marco el comienzo de la costumbre de nombrar postumamente al Emperador despues de la era durante la cual goberno.

Restauracion Meiji y consolidacion del poder [ editar ]

Meiji Tenn? fue el lider simbolico de la restauracion Meiji, en donde el shogunato Tokugawa fue abolido por fuerzas imperiales en una breve convulsion interna conocida como la guerra Boshin . Tras esto, el Emperador Meiji proclamo la conversion del Japon a un gobierno democratico de corte occidental. Sin embargo, el Parlamento Japones carecia de poderes reales, que tampoco tenia el Emperador Meiji, ya que el poder paso entonces de mano de los Tokugawa a una nueva nobleza genr? formada por los daimy? y samurais que habian ayudado a la restauracion. Esta nueva oligarquia ubico a sus hombres en las esferas politicas y militares del nuevo gobierno.

Retrato de Meiji Tenn?, 1888

La restauracion y modernizacion consecuente convirtieron a Japon en una potencia industrial, ubicandola por encima de otras naciones en el Pacifico. Si bien la funcion del Emperador en la restauracion es discutida, su influencia pudo haber sido realmente importante en las guerras en que Japon se vio involucrada a comienzos del siglo  XX . Entre las medidas que tomo se destacan, ademas de las ya mencionadas, el traslado de la capital de Kioto a Tokio, la implantacion de un nuevo sistema de estudios (1872), la institucion del Senado, Genroin (1875), la inauguracion de la Asamblea Nacional (1890) y la anexion de Corea (1910). El Emperador Meiji demostro una gran longevidad en el trono manteniendose en el poder por mas de 40 anos, tras la cual, se consolida el desarrollo economico y politico de Japon, alzandose como potencia dominante en Asia.

El 19 de septiembre de 1868, el Emperador anuncio que el nombre de la ciudad de Edo debia cambiarse a Tokio, que significa "capital oriental". Fue coronado formalmente en Kyoto el 15 de octubre (una ceremonia que se habia pospuesto desde el ano anterior debido a los disturbios civiles). Poco antes de la coronacion, anuncio que la nueva era, o neng? , se llamaria Meiji o "gobierno ilustrado". Hasta ahora, el neng? a menudo habia sido cambiado varias veces en el reinado de un Emperador; a partir de ahora, se anuncio que solo habria un neng? por reinado. [ 12 ]

Meiji Tenn? llegando a Tokio (Edo), en 1868

Poco despues de su coronacion, el Emperador viajo a Tokio por carretera, visitandolo por primera vez. Llego a fines de noviembre y comenzo una estadia prolongada distribuyendo sake entre la poblacion. La poblacion de Tokio estaba ansiosa por una visita imperial. Tokio habia sido el sitio de la corte de sh?gun y la poblacion de la ciudad temia que con la abolicion del shogunato, la ciudad pudiera caer en decadencia. [ 13 ] ​ No seria hasta 1889 que se tomo la decision final de trasladar la capital a Tokio. Mientras estaba en Tokio, el Emperador abordo un barco naval japones por primera vez, y al dia siguiente dio instrucciones para estudiar como se podria fortalecer la armada japonesa. [ 14 ] ​ Poco despues de su regreso a Kioto, se emitio un rescripto a nombre del Emperador (pero probablemente escrito por funcionarios de la corte). Indicaba su intencion de involucrarse en los asuntos de gobierno. Y, de hecho, asistio a reuniones de gabinete e innumerables funciones gubernamentales, aunque rara vez hablaba, casi hasta el dia de su muerte. [ 15 ]

Reforma politica [ editar ]

Los revolucionarios exitosos se organizaron en un Consejo de Estado y, posteriormente, en un sistema en el que tres ministros principales lideraron el gobierno. Esta estructura duraria hasta el establecimiento de un primer ministro , que lideraria un gabinete de manera occidental, en 1885. [ 16 ] ​ Inicialmente, ni siquiera la retencion del Emperador era segura; El lider revolucionario Got? Sh?jir? declaro mas tarde que algunos funcionarios "temian que los extremistas pudieran ir mas alla y abolir el Mikado". [ 17 ] ​ Los nuevos lideres de Japon buscaron reformar el sistema de mosaico de dominios gobernados por los daimy?s. En 1869, varios de los daimy?s que habian apoyado la revolucion dieron sus propiedades de tierra al Emperador y fueron nombrados de nuevo como gobernadores, con salarios considerables. Para el ano siguiente, todos los demas daimy? habian seguido su ejemplo.

En 1871, cuando Japon se organizo en 72 prefecturas , el Emperador anuncio que los dominios serian completamente abolidos. Los daimy? serian compensados con salarios anuales equivalentes al diez por ciento de sus ingresos anteriores (de los cuales ahora no tenian que deducir el costo de gobernar), pero se les exigio mudarse a la nueva capital, Tokio . La mayoria de los daimy? se retiraron de la politica. [ 18 ]

La nueva administracion abolio gradualmente la mayoria de los privilegios del samurai , incluido su derecho a un estipendio del gobierno. Sin embargo, a diferencia de los daimy?s, muchos samurai sufrieron financieramente por este cambio. La mayoria de las otras distinciones de clase fueron abolidas. La discriminacion legalizada contra la burakumin termino. Sin embargo, estas clases continuan sufriendo discriminacion en Japon hasta la actualidad. [ 19 ]

Aunque se formo un nuevo parlamento , no tenia poder real. El poder habia pasado del Tokugawa a las manos de esos daimy?s y otros samurais que habian dirigido la Restauracion. Japon estaba asi controlado por el Genr? , una oligarquia que comprendia a los hombres mas poderosos de las esferas militar, politica y economica. El emperador mostro una mayor longevidad politica que sus predecesores recientes, ya que fue el primer monarca japones en permanecer en el trono despues de los 50 anos desde la abdicacion del emperador ?gimachi en 1586.

Los japoneses se enorgullecen de la Restauracion Meiji, ya que junto con la industrializacion que lo acompana permitieron a Japon convertirse en el poder preeminente en el Pacifico y en un jugador importante en el mundo en una generacion. Sin embargo, el papel del Emperador Meiji en la Restauracion, asi como la cantidad de autoridad personal e influencia que ejercio durante su reinado, sigue siendo discutible. No guardaba ningun diario, casi no escribia cartas (a diferencia de su padre) y dejaba "no mas de tres o cuatro" fotografias. Las cuentas de personas que lo conocieron o estaban cerca de el generalmente contienen poca informacion sustancial o estan mutuamente contradictorias. [ 20 ]

Vida posterior y muerte [ editar ]

Cerca del final de su vida, varios anarquistas , incluido Sh?sui K?toku , fueron ejecutados (1911) acusados de haber conspirado para asesinar al soberano. Esta conspiracion se conocia como el Incidente de alta traicion (1910).

El emperador Meiji, que sufria de diabetes , nefritis y gastroenteritis , murio de uremia . Aunque el anuncio oficial decia que murio a las 00:42 del 30 de julio de 1912, la muerte real fue a las 22:40 del 29 de julio. [ 21 ]

Sepulcro de los Emperadores en Fushimi Momoyama

Para 1912, Japon habia pasado por una revolucion politica, economica y social y surgio como una de las grandes potencias del mundo. El New York Times resumio esta transformacion en el funeral del Emperador en 1912 como: "el contraste entre lo que precedio al coche funebre y lo que le siguio fue realmente sorprendente. Antes de que se convirtiera en el antiguo Japon; despues del nuevo Japon". [ 22 ]

Despues de la muerte del Emperador en 1912, la Dieta japonesa aprobo una resolucion para conmemorar su papel en la Restauracion Meiji. Se eligio un jardin de iris en un area de Tokio donde se conocia que visitaban el Emperador Meiji y la Emperatriz como la ubicacion del edificio para el santuario sintoista Meiji Jing? . El santuario no contiene la tumba del Emperador, que se encuentra en Fushimi Momoyama, al sur de Kioto . [ 23 ]

En la ficcion [ editar ]

En la pelicula El ultimo samurai , es interpretado por Shichinosuke Nakamura . Al emperador se le representa como un hombre debil y facil de manejar, sin hacer alusion al riesgo de golpe de Estado, teniendo la presion de los shogunatos rebeldes que veian intereses economicos con Estados Unidos. La determinacion del Emperador solo se muestra al final cuando hace respetar sus ideas rompiendo el tratado con los estadounidenses, despues de consolidar su poder tras la batalla.

El emperador Meiji es interpretado por Toshir? Mifune en la pelicula dramatica de guerra japonesa de 1980 The Battle of Port Arthur (a veces denominada 203 Kochi). [ 24 ] ​ Dirigida por Toshio Masuda, la pelicula representa el asedio de Port Arthur durante la guerra ruso-japonesa , y tambien protagonizada por Tatsuya Nakadai (como el general Nogi Maresuke) y Tetsuro Tamba (como el general Kodama Gentar?).

Titulos y honores [ editar ]

Titulos [ editar ]

    3 de noviembre de 1852-11 de noviembre de 1860:   Su alteza imperial el principe Sachi   
    11 de noviembre de 1860-3 de febrero de 1967:   Su alteza imperial el principe heredero   
    3 de febrero de 1967-30 de julio de 1912:   Su majestad imperial el emperador   

Titulo postumo :

    /-/:   Su majestad imperial el emperador Meiji   

Honores nacionales [ editar ]

  •    Orden Suprema del Crisantemo, Gran Cordon y Collar
  •    Orden del sol naciente con flores de paulownia

Honores extranjeros [ editar ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪Explainer - Japan new imperial era name, Reiwa: Origins, Selection, Meaning≫ . Reuters (en ingles) . 1 de abril de 2019 . Consultado el 30 de julio de 2023 .  
  2. Jansen 1995, p. vii.
  3. 森岡, ?美. <i>『華族社?の「家」?略』. p. 399?400.ISBN 978-4642037389
  4. Keene 2002, p. 10.
  5. Keene 2002, p. xii.
  6. Keene 2002, pp. 51?52.
  7. Keene 2002, p. 46.
  8. Keene 2002, p. 98.
  9. Keene 2002, pp. 102?104.
  10. Takano, p. 256.
  11. a b Gordon 2009, p. 59.
  12. Keene 2002, pp. 157?159.
  13. Keene 2002, pp. 160?163.
  14. Keene 2002, pp. 163?165.
  15. Keene 2002, p. 168.
  16. Gordon 2009, p. 64.
  17. Jansen 1994, p. 342.
  18. Gordon 2009, p. 63.
  19. Gordon 2009, p. 65.
  20. Keene 2002, p. xi
  21. Takashi, Fujitani (1998). Splendid monarchy: power and pageantry in modern Japan. University of California Press. ISBN 978-0-520-21371-5
  22. " The Funeral Ceremonies of Meiji Tenno", reprinted from the Japan Advertiser Article 8?No Title], New York Times. October 13, 1912.≫ .  
  23. ≪Adika, Alon (3 August 2013). "The Emperor and the general: a visit to Fushimi Momoyama". The Japan Times Online. Retrieved 22 February 2019.≫ .  
  24. ≪The Battle of Port Arthur (203 Koshi) in the Internet Movie Database≫ .  
  25. " A Szent Istvan Rend tagjai" Archived 22 December 2010 at the Wayback Machine≫ . Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2010 . Consultado el 18 de abril de 2020 .  
  26. ≪Jørgen Pedersen (2009). Riddere af Elefantordenen, 1559?2009 (in Danish). Syddansk Universitetsforlag.≫ .  
  27. ≪Hof- und Staats-Handbuch des Konigreichs Preußen (1896), "Orden und Ehrenzeichen" p. 43≫ .  
  28. ≪Hof- und Staats-Handbuch des Konigreichs Bayern (1906), "Konigliche-Orden" p. 8≫ .  
  29. ≪Staatshandbucher fur das Herzogtum Sachsen-Coburg und Gotha (1884), "Herzogliche Sachsen-Ernestinischer Hausorden" p. 32≫ .  
  30. ≪Staatshandbuch fur das Großherzogtum Sachsen / Sachsen-Weimar-Eisenach (1900), "Großherzogliche Hausorden" p. 16≫ . Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2020 . Consultado el 18 de abril de 2020 .  
  31. ≪Kalakaua to his sister, 15 March 1881, quoted in Greer, Richard A. (editor, 1967) "The Royal Tourist?Kalakaua's Letters Home from Tokio to London", Hawaiian Journal of History, vol. 5, pp. 76-77≫ . Archivado desde el original el 19 de octubre de 2019 . Consultado el 18 de abril de 2020 .  
  32. " Caballeros de la insigne orden del toison de oro". Guia Oficial de Espana (in Spanish). 1887. p. 147. Retrieved 21 March 2019.≫ .  
  33. ≪Royal Thai Government Gazette (30 December 1887). "???????????????????" (PDF) (in Thai). Retrieved 2019-05-08.≫ . Archivado desde el original el 8 de mayo de 2019 . Consultado el 18 de abril de 2020 .  
  34. ≪Sveriges Statskalender (in Swedish), 1909, p. 613, retrieved 2018-01-06 ? via runeberg.org≫ .  
  35. " No. 27913". The London Gazette. 15 May 1906. p. 3325.≫ .  


Predecesor:
Osahito
Emperador de Japon
Mutsuhito

3 de febrero de 1867 - 30 de julio de 1912
Sucesor:
Yoshihito