한국   대만   중국   일본 
Clase Clemenceau - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Clase Clemenceau

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Clase Clemenceau

Portaaviones Clemenceau
Pais productor
Pais productor Bandera de Francia
Datos generales
Astillero DCNS
Saint-Nazaire y Brest
Paises en servicio Bandera naval de Francia  Marina Nacional francesa
Bandera naval de Brasil  Marina de Brasil
Tipo Portaaviones
Estadisticas
Primera unidad Clemenceau
Ultima unidad Foch
Clase anterior Clase Independence
Clase posterior Clase Charles de Gaulle
Periodo construccion 1955-1963
Periodo servicio 1961-actualidad
Unidades concluidas 2
Unidades dadas de baja 2
Unidades desguazadas 1
Caracteristicas de la clase
Desplazamiento 27.300 t
32.800 apc
Eslora 265 m
Manga 51,2 m
Calado 8,6 m
Sensores ? Radar Busqueda Aerea Thomson-CSF DRBV 23B, banda D, 201km alcance
? Radar Busqueda Aerea/Superficie:
? 2 DRBI 10, bandas E/F, alcance 256km.
? DRBV 15, bandas E/F
? Radar Navegacion Racal Decca 1226, banda I
? 2 Direcciones de Tiro Thomson-CSF DRBC 32B, banda I ( canones )
? 2 Direcciones de Tiro Crotale banda I ( misiles )
? TACAN: SRN-6.
? Sonar Westinghouse SQS 505, montado en el casco
Armamento ? 4 canones DCN 100mm (eliminados en 1987 ).
? 5 ametralladoras Browning M2 12,7mm.
2? lanzadores octuples Thomson-CSF Crotale EDIR con 52 misiles.
Guerra electronica ? 2 lanzadores de chaff/bengalas infrarrojas CSEE Dagaie
? ESM ARBR 17
? ECM ARBB 33.
Propulsion ? 2 Turbinas parsons
? 6 calderas
? 2 helices
Potencia 126.000 CV
Velocidad 32 nudos
Autonomia ? 7.500 mn a 18 nudos
? 4.800 mn a 24 nudos
? 3.500 mn a plena potencia.
Tripulacion ? 1017 hombres
? 47 oficiales
? 672 ala aerea.
Aeronaves ? Francia :
? 18 Super Etendard
4 Etendard IVP
? 8 F-8P Crusaders
? 7 Breguet Alize
? 2 SA 365F Dauphin 2 .
? Brasil :
? 10 a 16 Douglas A-4 Skyhawk
? 4 a 6 SH-3A/B Sea King
? 3 UH-14 Super Puma
? o 2 UH-12 Esquilo .
Equipamiento de las aeronaves ? Cubierta en angulo
? 2 ascensores
? 2 catapultas

La Clase Clemenceau es una pareja de portaviones que sirvio en la Marina Francesa principalmente desde principios de los anos 1960 hasta finales de los anos 1990. Los dos buques de la clase fueron el Clemenceau (R 98) , que sirvio en la Marina Francesa de 1961 a 1998, y el Foch (R 99) , que sirvio de 1963 a 2000. Mientras que el Clemenceau fue desguazado en 2006 el Foch fue vendido a Brasil en 2000, pais que lo adquirio como buque insignia de su flota tras rebautizarlo con el nombre de Sao Paulo (A-12) pero dado de baja recientemente en febrero del 2017.

Los buques de la clase Clemenceau fueron el eje de la flota francesa a lo largo de sus treinta y siete anos de servicio. Fueron ademas los primeros portaviones de Francia en haber sido construidos y completados despues de haber sido disenados como tales desde el principio (el Clemenceau fue botado en 1957 y el Foch en 1959). Anos antes los primeros portaviones de Francia en ser concebidos como tales habian sido los de la clase Joffre , el Joffre y el Painleve , cuyas quillas fueron puestas en grada respectivamente en 1938 y 1939, pero la construccion de ambos tuvo que ser abandonada cuando Alemania invadio Francia en 1940.

Historia [ editar ]

El Clemenceau fue el primer portaaviones disenado y construido en Francia desde la Segunda Guerra Mundial. Antes de el la Marine Nationale tuvo en servicio cinco portaaviones:

Antecedentes [ editar ]

Poco despues del fin de la Primera Guerra Mundial Francia se hizo con un portaaviones mediante la conversion del acorazado Bearn . Aunque grande no llevaba muchos aviones y nunca participaria activamente en combate. La construccion prevista de otros dos grandes portaaviones de la clase Joffre fue suspendida por el inicio de la Segunda Guerra Mundial, pero despues de la guerra.

En 1945 comenzaron los estudios para reemplazar al viejo portaviones Bearn , en parte usando los disenos realizados para la clase Joffre . El primer diseno, llamado Portaaviones PA28 se hizo publico en 1947. Los ingenieros lo habian empezado como un proyecto secreto en la Francia ocupada, como una mejora del diseno Joffre de finales de la decada de 1930. Con el fin de la guerra la armada francesa incorporo portaaviones ligeros transferidos desde Gran Bretana y Estados Unidos. Sus grupos aereos tambien se componian de aviones excedentes transferidos a Francia.

En agosto de 1947 se aprobo el diseno y se ordeno la construccion del PA28. El diseno se inspirsba en parte en el portaaviones ligero britanico: cubierta de vuelo blindada, hangares estaban desplazados hacia babor, dos ascensores de 15x 10 m. instalados a proa y popa de la isla. Los lanzamientos utilizaban dos catapultas impulsadas por vapor. El portaviones embarcaria 45 aviones, una combinacion de aviones SNCASE SE 580 y SNCAC NC1070. En 1949, despues de un cambio politico, el diseno se considero ya obsoleto. Las actualizaciones en EE. UU. de los portaviones de la Segunda Guerra Mundial y los avances en aviacion mostraban un nuevo camino y el PA28 fue cancelado definitivamente en 1950.

Necesidad de portaviones [ editar ]

A principios de la decada de 1950 la Marina francesa tenia cuatro portaaviones en servicio, pero todos excedentes de la guerra comprados de segunda mano. El mas moderno y grande era el Arromanches . Los demas eran buques pequenos, el escolta Dixmude y dos clase Independence ( Lafayette y Bois Belleau ). Todos eran demasiado pequenos para operar aviones modernos. Para garantizar que Francia siguiera siendo independiente en la construccion de portaaviones se planificaron dos disenos de portaaviones modernos. El primero de unas 35.000 toneladas, comparable, pero mas pequeno que la clase Audacious , incorporaria las ultimas ideas. Estaria equipado con cubierta de vuelo en angulo, catapultas de vapor y una ayuda de aterrizaje de espejos. Todo esto ya habia sido adoptado en los portaaviones estadounidenses y britanicos. Tambien se deseaba que operaran una nueva generacion de aviones de diseno y fabricacion francesa.

Los portaaviones franceses sirvieron en la Guerra de Indochina, asi como en el Incidente de Suez. Por ello Francia era muy consciente de la importancia militar y politica de contar con portaviones. En Indochina la armada francesa roto sus cuatro portaaviones y sus escuadrones aereos fueron un bienvenido refuerzo. En 1956 el Arromanches y Lafayette fueron desplegados durante la crisis de Suez. Sus F4U Corsair bombardearon bases aereas egipcias alrededor de El Cairo y apoyaron a las tropas francesas.

Clase Clemenceau [ editar ]

La nueva clase Clemenceau fue concebida para sustituir a esos ya viejos portaaviones y asi modernizar la flota. Se trataba de un proyecto de cuatro portaviones de unas 20.000 toneladas, presentado en 1949. El programa fue recortado y en 1953 se aprobo la construccion de tres portaaviones de 24.200 toneladas. Solo dos de hicieron realidad, el Clemenceau y el Foch . Se inspiraron un poco en la clase Essex modernizada y se convirtieron en los unicos portaviones en Europa a fines de la decada de 1970, cuando la Royal Navy retiro los suyos.

Tomaron todo lo que era atractivo para los franceses de los portaviones britanicos y estadounidenses, pero se inclinaron mas por estos ultimos. Eran un diseno mas pequeno, pero parecido al Essex SCB-27C modernizado. El desarrollo de misiles estaba menos avanzado y se retuvo un armamento defensivo de canones, empleando la nueva torreta francesa de canon universal de 100 mm..

El Clemenceau y su gemelo fueron construidod en Brest y Saint-Nazaire. Se pusieron en grada en 1955-56 y se entregaron en 1961-63, formando ambos el eje de la flota francesa hasta final de siglo  XX . Sus cuatro turbinas a vapor le daban una velocidad maxima de 32 nudos y una autonomia de 7.500 millas nauticas a 18 nudos. Un tercer portaaviones, el Verdun , mucho mas grande, fue cancelado.

Podian embarcar hasta 40 aeronaves en distintas configuraciones, la mitad que los portaviones de la US Navy. Su componente aereo estandar vio a lo largo de los anos aviones Super Etendard , Etendard IVP , F-8 Crusader , Breguet Alize y los helicopteros AS365 Dauphin , Aloutte III o Super Frelon . Muy pronto los aviones de ataque fueron asignados al Clemenceau y el Foch se empleo como portahelicopteros de asalto. Estos portaaviones ligeros dieron a la marina francesa un notable poder tactico.

En mas de 35 anos de servicio participsron en innumerables maniobras nacionales y extranjeras. Se desplegaron en la Operacion Olifant durante la guerra en el Libano en 1982-84. Tambien en 1987 patrullaron en el mar de Oman durante la guerra de Iran-Iraq. Alli volvieron en la Operacion Salamandre en 1990. Mas tarde participaron en la Operacion Balbuzard durante el conflicto de ex-Yugoslavia entre 1993 y 1996.

Durante su primera decada de servicio la Marina francesa contaba con tres portaaviones, dado que el Arromanches se utilizaba para calificar pilotos y guerra antisubmarina, con los aviones [[Breguet Alize][. Esto permitia enviar un grupo aeronaval en mision durante varios meses. Asi en 1966 el Foch , y despues en 1968 el Clemenceau , zarpo para formar, con su escolta el grupo Alfa cuya mision era vigilar las pruebas nucleares francesas en la Polinesia. Cuando el Arromanches fue retirado en 1974 se comenzo a hablar de sustituir el Foch y el Clemenceau por portaaviones de propulsion nuclear.

De todas las operaciones la mas recordada fue cuando en 1985 el Clemenceau lanzo un Citroen Visa GTI desde una de sus catapultas para un anuncio de television.

Fueron modernizados a finales de la decada de 1970, dandole capacidad para operar con aviones Super Etendard y armas nucleares. De nuevo modernizados mas tarde, fueron eliminados los montajes artilleros de 100mm. y sustituidos por sistemas antiaereos Crotale . Tambien se mejoraron los ascensores, catapultas y calderas.

El Clemenceau fue desguazado en 2009, tras causar baja en 1998. El Foch fue vendido a la Armada brasilena en noviembre de 2000, donde fue rebautizado Sao Paulo (A-12) .

Buques de la clase [ editar ]

Los dos buques de la clase Clemenceau son:

  • Clemenceau : lider de su clase, puesto en grada en 1955, y asignado en 1961. El Clemenceau fue construido por Chantiers Atlantique en Saint-Nazaire y completado en Brest . Su quilla fue puesta en grada en 1956, fue botado el 21 de diciembre de 1957 y, cuando estaba completado hasta la cubierta de hangares , fue enviado a Brest para su terminacion.
    Terminado el 22 de noviembre de 1961, tuvo una modernizacion en 1978 en la que se le dio capacidad para operar con aviones Super Etendard y armas nucleares . Posteriormente se le incorporaron nuevos sistemas defensivos, se mejoraron los ascensores, catapultas y calderas. Ademas se le retiraron los canones de 100 mm entre 1985 y 1986.
    Tras 35 anos de servicio, fue dado de baja y desarmado en Francia a partir de 1998. Partio el 31 de diciembre de 2005 con destino al astillero de Gujarat , en el noroeste de la India , para ser desguazado. Las protestas de diversos grupos ante la gran cantidad de amianto y asbesto que contiene el buque hicieron que el tribunal supremo de la India, prohibiera su entrada al puerto, [ 1 ] ​ y que finalmente, Jacques Chirac diera la orden de que retornara a Francia, [ 2 ] ​ para ser desguazado, [ 3 ] ​ a donde llego el 18 de mayo de 2006. [ 4 ] ​ En julio de 2008, se decidio que finalmente, seria desguazado en Gran Bretana. [ 5 ]
  • Foch : se inicio su construccion dos anos despues que el lider de la clase. Fue terminado el 15 de julio de 1963 y permanecio en activo desde 1963 hasta 2000. Fue modernizado entre julio de 1980 y diciembre de 1981 en la que se le dio capacidad para operar con aviones Super Etendard y armas nucleares , y otra en la que se le incorporaron nuevos sistemas defensivos, se mejoraron los ascensores, catapultas , calderas y se le retiraron los canones de 100 mm entre 1987 y 1988.
    Paso a reserva en 2001 y aunque estuvo destinado al desguace fue transferido al Brasil en esa misma fecha por 12 millones de dolares para sustituir al veterano NAeL Minas Gerais de Clase Colossus , [ 6 ] ​ donde prestaba servicio con el nombre de Sao Paulo , como unico portaaviones pues ahora se sabe que en febrero del 2017 se dio de baja.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪La Justicia india prohibe la entrada del portaaviones frances Clemenceau≫ . 16 de enero. 2006 . Consultado el 26 de mayo de 2008 .  
  2. ≪Chirac ordena la repatriacion del portaaviones 'Clemenceau', que iba a ser desguazado en La India≫ . 15 de febrero. 2006 . Consultado el 26 de mayo de 2008 .  
  3. ≪Greenpeace celebra el retorno a Francia del portaaviones toxico Clemenceau que se pretendia desmantelar en India≫ . 18 de febrero. 2006. Archivado desde el original el 29 de mayo de 2009 . Consultado el 26 de mayo de 2008 .  
  4. ≪¿Que hacer con los barcos?≫ . 18 de mayo. 2006 . Consultado el 26 de mayo de 2008 .  
  5. ≪The French aircraft carrier Clemenceau to be scrapped in the UK!≫ . 3 de julio. 2008 . Consultado el 21 de julio de 2010 .  
  6. ≪Brasil adquirio un portaaviones≫ . 4 de febrero. 2001 . Consultado el 21 de julio de 2010 .  

Enlaces externos [ editar ]