Carlos Roberto Reina

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Carlos Roberto Reina Idiaquez ≫)
Carlos Reina Idiaquez


Presidente del Parlamento Centroamericano
Octubre de 1998-Octubre de 1999
Predecesor Bandera de Guatemala Marco Antonio Solares Perez
( Guatemala )
Sucesor Bandera de Nicaragua Jose Ernesto Somarriba Soza
( Nicaragua )


30.º presidente de la Republica de Honduras
27 de enero de 1994-27 de enero de 1998
Vicepresidente
  • Walter Lopez Reyes
    (1994-1998)
  • Juan de la Cruz Leiva
    (1994-1998)
  • Guadalupe Jerezano Mejia
    (1994-1998)
Predecesor Rafael Leonardo Callejas
Sucesor Carlos Flores Facusse


Lider del Partido Liberal de Honduras
1993-1997
Predecesor Carlos Roberto Flores
Sucesor Carlos Roberto Flores


Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
1981-1983
Predecesor Rodolfo Piza Escalante
Sucesor Pedro Nikken

Informacion personal
Nombre de nacimiento Carlos Roberto Reina Idiaquez
Nacimiento 13 de marzo de 1926
Comayaguela , Honduras
Fallecimiento 19 de agosto de 2003 (77 anos)
Tegucigalpa , Honduras
Causa de muerte suicidio con arma de fuego
Nacionalidad Hondurena
Familia
Padres Antonio Ramon Reina Castro
Marina Idiaquez Ordonez
Conyuge Bessy Watson
Hijos Karla Marina, Roberto Antonio (fallecido), Lolita y Florencia Reina Watson
Educacion
Educado en
Informacion profesional
Ocupacion Abogado , diplomatico y politico
Partido politico Partido Liberal de Honduras


Carlos Roberto Reina Idiaquez ( Comayaguela , 13 de marzo de 1926 - Tegucigalpa , 19 de agosto de 2003) fue un jurista , diplomatico y politico hondureno . Fue el 4.º presidente constitucional de la Republica de Honduras entre los anos 1994 y 1998.

Biografia [ editar ]

Carlos Reina Idiaquez nacio en Comayaguela , el 13 de marzo de 1926. Hijo del matrimonio compuesto por el senor Antonio Ramon Reina Castro y Marina Idiaquez Ordonez. Su esposa fue la estadounidense Bessy Watson; con quien procreo a Karla Marina, Roberto Antonio (fallecido), Lolita y Florencia Reina Watson. Sus estudios universitarios los realizo en la Universidad Nacional Autonoma de Honduras donde obtuvo el titulo de Licenciado en Ciencias Juridicas y Sociales. Posteriormente Reina, continuo sus estudios de postgrado en las ciudades de Londres y Paris .

A lo largo de su carrera; Reina desempeno una gran cantidad de puestos politicos gubernamentales e internacionales, entre los que se encuentran: Juez en el tribunal de paz de Tegucigalpa , miembro del tribunal internacional de La Haya , Embajador de Honduras en Francia , trabajo con el ministerio de relaciones exteriores, fue presidente del Consejo Central Ejecutivo (CCE) del Partido Liberal de Honduras entre otros tantos cargos importantes.

Por sus actividades politicas en contra de las dictaduras militares, durante sus dias de juventud, Carlos Roberto Reina fue arrestado en varias oportunidades. La primera en 1944, por protestar en contra de dictador Tiburcio Carias Andino . Posteriormente en los anos 60’s en dos oportunidades por el General Oswaldo Lopez Arellano quien se adueno del gobierno por la fuerza militar.

Esto lo llevo a ser un firme defensor de los Derechos Humanos , de tal forma que en 1979; fue nombrado presidente de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos de la OEA . [ 1 ]

Precandidato presidencial [ editar ]

El doctor Carlos Roberto Reina, fundo su movimiento M-LIDER dentro de las filas del Partido Liberal de Honduras para las elecciones que se llevarian a cabo en 1985, de los cuales obtuvo un favorable resultado aunque el ganador fue su correligionario el ingeniero Jose Azcona del Hoyo , quien ademas se proclamo presidente constitucional, con la suma de todos los votos liberales. El doctor Reina, mantuvo la esperanza de alcanzar la presidencia y se lanzo de nuevo para los comicios de 1989, donde el ganador fue el candidato del Partido Nacional de Honduras el licenciado Rafael Leonardo Callejas .

Para 1993, Reina Idiaquez declaro que parte de su campana fue un credito que lo recibio de parte del empresario Jose Rafael Ferrari dueno de los medios radiales y televisivos mas importantes e influyentes de Honduras. [ 2 ]

Gobierno (1994-1998) [ editar ]

Carlos Roberto Reina alcanzo la presidencia de la republica de Honduras, en los comicios del 28 de noviembre de 1993. Cuando derroto en las urnas al candidato del Partido Nacional de Honduras : Abogado Jose Oswaldo Ramos Soto , junto a sus companeros de formula el General retirado Walter Lopez Reyes, el politico Juan de la Cruz Avelar y la senora Guadalupe Jerezano Mejia.

En su primer discurso presidencial lanzo su revolucion moral: “ Empeno mi palabra de honor dijo ante Dios, ante el pueblo y ante la historia, de que saldremos adelante en la empresa que nos hemos impuesto. Derrotaremos a la corrupcion, pondremos en vigencia el liberalismo social. Llevaremos a cabo la revolucion moral " dijo. Aunque en el campo de los hechos asento las medidas de corte neoliberal realizada por sus antecesores y predecesores hasta la actualidad. [ cita requerida ] En el mes de septiembre de 1993, se desarrollo un Foro Nacional que reunio por primera vez al Presidente de la Republica, los candidatos a la presidencia para el siguiente periodo, los Alcaldes y candidatos a las Alcaldias municipales. Se fijaron compromisos en torno al tema de la descentralizacion, entre los que se destacaron:

  • Fortalecimiento de la Autonomia Municipal;
  • Descentralizacion;
  • Financiamiento Municipal;
  • Capacitacion y Asistencia;
  • Participacion Ciudadana;
  • Ordenamiento Territorial;
  • Liderazgo Local.

En cuanto a la economia del pais, el deficit fiscal, que a principios de 1994 era del 9,9% del Producto Interno Bruto (PIB), fue reducido por la administracion Reina al 3,1%, lo que permitio una reactivacion del sector privado. Se produjo tambien, en el periodo, un incremento de las exportaciones, que pasaron de US$ 911,5 millones de dolares en 1993, a US$ 1 418,3 millones en 1996, segun cifras oficiales proporcionadas del gobierno. [ 3 ]

Al termino de su periodo presidencial Reina entrego el pais a su homologo Carlos Flores Facusse . Pese a que las cifras macroeconomicas’ mejoraron [ cita requerida ] , la pobreza en el pais continuo en un ‘80% de los hondurenos. La tasa de analfabetismo…en el 40%’ y ‘mas de un millon de desempleados y una delincuencia desatada. [ 4 ] [ cita requerida ]

Uno de los principales objetivos de Carlos Roberto Reina durante su gobierno, fueron las reformas a las Fuerzas Armadas de Honduras , las cuales en su mayoria; el llevo a cabo en durante su primer ano en el poder. La primera fue el traspaso total de todo poder en manos de los militares, al poder civil. Seguido por la abolicion del servicio militar obligatorio en el pais.

Ultimos anos [ editar ]

Carlos Roberto Reina dejo la presidencia la noche del 26 de enero de 1998. Posteriormente, en octubre de 1998, Reina comenzo su periodo como presidente del Parlamento Centroamericano (PARLACEM), donde permanecio hasta el 28 de octubre de 1999.

Fallecimiento [ editar ]

Fallecio en Tegucigalpa , 19 de agosto de 2003 a los 77 anos de edad en su casa de habitacion. [ 5 ] ​ Carlos Roberto Reina se suicido de un disparo en la cabeza. Se presume que fue debido a una insoportable enfermedad, de la que el entonces expresidente, padecia hacia ya algun tiempo. [ 1 ]

Distinciones [ editar ]

Obras propias [ editar ]

De su puno y letra el expresidente hondureno y jurista, escribio los siguientes obras:

  • El reto democratico en Centroamerica, Honduras: realidad nacional y crisis (Coautor),
  • Entre el Agora y el Aula
  • Huellas de una lucha
  • Una senda hacia el nuevo siglo

Ascendencia [ editar ]

Bosquejo del Arbol genealogico de la ascendencia del doctor Carlos Roberto Reina Idiaquez.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4. Antonio Ramon Reina Bustillo (1851-1932)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2. Antonio Ramon Reina Castro (1890-1963)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
5. Avelina Castro Vanegas (1867-1959)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1. Carlos Roberto Reina Idiaquez
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3. Marina Idiaquez Ordonez
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Referencias [ editar ]

  1. a b Biografia Carlos Roberto Reina I. [1]
  2. Revista politica de Honduras, Numeros 29-32, Editorial Iberoamericana, 2001 (pagina 8)
  3. Informe CEPAL Honduras.
  4. Biografia de Carlos Roberto Reina I. [2]
  5. Hemeroteca, Diario ABC.es [3]

Enlaces externos [ editar ]

Bibliografia [ editar ]

  • Analisis de gobierno del Presidente Carlos Roberto Reina , Centro de Estudios Economicos, Politicos y Sociales "Juan Manuel Galvez Duron." CEPS, 1994, (Universidad de Texas, U.S.A.) ISBN: UTEXAS:059173001143880
  • Acosta, Oscar , Carlos Roberto Reina , Volumen 1 de Biografias ilustradas, Editorial EVENSA, 1997. (Universidad de Indiana, U.S.A.)

ISBN: IND:30000061585539


Predecesor:
Rafael Leonardo Callejas Romero
Honduras
4°. Presidente Constitucional de la Republica de Honduras

27 de enero de 1994 - 27 de enero de 1998
Sucesor:
Carlos Flores Facusse
Predecesor:
Bandera de Guatemala Marco Antonio Solares Perez
( Guatemala )

Presidente del Parlamento Centroamericano

1998-1999
Sucesor:
Bandera de Nicaragua Jose Ernesto Somarriba Soza
( Nicaragua )