한국   대만   중국   일본 
Ayuda:Como se edita una pagina - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Ayuda : Como se edita una pagina

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Aqui se explica como editar paso a paso. Para una descripcion mas basica vease Ayuda:Edicion y para otra mas concisa y tecnica, Ayuda:Referencia rapida .
Ayuda de edicion
Antes de comenzar
Como se edita una pagina
La interfaz de Wikipedia
Barra de herramientas de edicion
Creacion de un articulo
Manual de estilo
Estructura de un articulo
Como cambiarle el titulo ( convenciones , restricciones tecnicas )
Como empezarlo
Como redactarlo mejor
Como anadirle imagenes ( politica de imagenes )
Como referenciarlo ( politica de verificabilidad )
Como categorizarlo
No lo firmes ( politica de derechos de autor y paginas de autopromocion )
Clases de articulos
Los espacios de nombres
Modelos · Anexos · Redirecciones
Uso de MediaWiki
Cronologias · Listas · Tablas · Columnas
Notas · Enlaces externos
Plantillas · Mapas de imagenes
Caracteres especiales
Palabras magicas · ParserFunctions
Formulas LaTeX
Mas ayuda
Preguntas idiomaticas
Transliteracion
Donde colaborar
Contenidos de ayuda
Recursos
Recursos libres
Imagenes de dominio pubilico
Ejemplos de peticiones de permiso
Mas recursos y herramientas

Wikipedia es un wiki . Esto significa que cualquier persona puede editar facilmente cualquier pagina (excepto las protegidas ) y sus cambios seran visibles inmediatamente. Aqui aprenderas como se edita una pagina . Las indicaciones que se dan sirven para cualquier tipo de pagina, aunque principalmente se editan articulos.

Se explican algunas cosas sobre la sintaxis: como crear enlaces , los principales formatos de texto , estructurar el contenido en secciones , como insertar imagenes , hacer listas y tablas , agregar referencias , plantillas , categorias e interwikis , y algunas cosas mas avanzadas como las formulas o lineas de tiempo .

Ademas se detallan algunas peculiaridades de edicion para otros tipos de paginas distintas a los articulos. Por ultimo hay una serie de consejos y recomendaciones a seguir.

Recuerda realizar las pruebas en la zona?de?pruebas . Despues, puedes buscar una de las muchas tareas por hacer y ser valiente editando paginas . ¡Al hacer tu primera edicion te conviertes en wikipedista !

Primeros pasos

Para editar Wikipedia no es necesario estar registrado, aunque si es cierto que registrarse conlleva una serie de ventajas . Decidas registrarte o no, el proceso de editar un articulo puede resumirse en tres pasos .

Paso 1 . Editar Wikipedia es muy sencillo, simplemente haz clic en la pestana ≪ editar ≫ ubicada en la parte superior de todas las paginas (cada seccion tambien tiene un enlace equivalente).
Paso 2 . Sabras que estas en el ≪ modo edicion ≫ porque veras una caja blanca que contiene el texto del articulo. En la parte superior de ella dispones de una barra de herramientas para dar formato al texto. Modifica lo que estimes oportuno.
Paso 3 . Los cambios que hagas seran visibles desde el momento en que presiones el boton ≪ Guardar la pagina ≫. Dada esta inmediatez, es preferible utilizar antes el boton ≪ Mostrar previsualizacion ≫ y una vez has comprobado que todo esta correcto, entonces grabar los cambios.

Como empezar una pagina

Existe una pagina con una explicacion detallada sobre como empezar una pagina . Basicamente hay dos formas:

  1. Mientras editas el texto de una pagina existente puedes poner algo entre dobles corchetes como, por ejemplo, [[mi pagina]] . Cuando guardes la pagina, aparecera un enlace azul si la pagina ya existe, o rojo si aun no. En el segundo caso, pulsa sobre el e iras a una nueva pagina que puedes editar. Reemplaza el texto ≪Escribe aqui el contenido de la pagina≫ con el texto que desees.
  2. Teclea el titulo de tu nueva pagina precedido de la cadena https://es.wikipedia.org/wiki/ en el campo ≪URL≫ de tu navegador y pulsa la tecla Enter . Si todo resulta bien, llegaras a una pagina con el titulo que usaste y podras empezar a editarla.

El modo recomendado es el primero. Se recomienda esto para que las paginas no queden sueltas, sino que haya algun enlace entre ellas y sea mas facil que el usuario las encuentre. A la hora de nombrar las paginas se recomienda seguir las convenciones de titulos .

Enlaces

En Internet se navega entre paginas a traves de enlaces. En Wikipedia se sigue el mismo sistema. Existen principalmente dos tipos de enlaces: internos y externos .

Enlaces internos

Si no quieres introducir los dobles corchetes ( [[?]] ) a mano, puedes crear los enlaces utilizando el asistente. Selecciona la palabra a enlazar con el raton y presiona el boton Enlace de la barra de herramientas . Esto abrira un formulario donde indicaras el titulo de articulo destino y el titulo del enlace.

Los enlaces internos son aquellos que llevan a otras paginas de Wikipedia. Los enlaces internos se crean siempre que el articulo destino aporte informacion de valor al articulo actual, permitiendo al lector navegar entre ambos.

Por ejemplo, si estamos escribiendo sobre los planetas del sistema solar :

[...] los planetas del sistema solar son: Mercurio, Venus, Tierra...

Quizas nos interese activar los enlaces internos hacia los articulos de cada planeta. En ese caso, pondremos dobles corchetes alrededor de cada palabra que queramos convertir en enlace, tomando en cuenta la gramatica exacta del titulo del articulo al que queremos remitir:

[...] los planetas del sistema solar son: [[Mercurio]], [[Venus]], Tierra...

Automaticamente, las palabras actuaran como enlaces internos. Si el articulo existe, las palabras saldran en azul; si el articulo no existe o el titulo se escribe con diferencia de acento o mayusculas, las palabras saldran en rojo. En este caso existen los dos articulos enlazados:

[...] los planetas del sistema solar son: Mercurio , Venus , Tierra...

Pero hay un problema. Mercurio es un planeta, pero tambien un elemento quimico. Venus es un planeta, pero tambien una diosa de la mitologia, etc. Por ello, Mercurio y Venus son paginas de desambiguacion y contienen una lista de enlaces a todos los posibles significados de esos terminos. Bastara consultar esas paginas para saber el titulo exacto de los articulos sobre el planeta Mercurio y Venus, en este caso: Mercurio (planeta) y Venus (planeta) . Entonces crearemos los enlaces de este modo (con una barra vertical ≪|≫ entre el titulo del articulo y el titulo del enlace):

[...] los planetas del sistema solar son: [[Mercurio (planeta)|Mercurio]], [[Venus (planeta)|Venus]], Tierra...

Y tendremos, ahora si, los enlaces apuntando a los articulos correctos.

[...] los planetas del sistema solar son: Mercurio , Venus , Tierra...

Generalmente, los articulos que comparten un mismo titulo no son frecuentes, por lo que bastara con introducir los corchetes y listo (es el caso de sistema solar y Tierra ).

[...] los planetas del [[sistema solar]] son: [[Mercurio (planeta)|Mercurio]], [[Venus (planeta)|Venus]], [[Tierra]]...

Y obtendras:

[...] los planetas del sistema solar son: Mercurio , Venus , Tierra ...

Agrega las conexiones internas que creas necesarias, pero evita abusar de los enlaces: usa solamente los que sean realmente necesarios y no enlaces la misma palabra mas de una vez en una misma seccion del articulo.

Enlaces a subpaginas

Los enlaces internos que comiencen por una barra oblicua (/) son interpretados como dirigidos a una subpagina. Asi [[/Ejemplo]] dara el mismo resultado que [[Ayuda:Como se edita una pagina/Ejemplo|/Ejemplo]] . Si lo que deseas es que se interprete literalmente debes anadir al comienzo del mismo dos puntos , asi: [[:/Ejemplo]] . Los dos puntos no son visibles en el enlace, lo que permite su integracion natural en el texto. Otra alternativa es usar la entidad HTML correspondiente al caracter de la barra oblicua ( / ). Por ejemplo, [[/Ejemplo]] sera interpretado literalmente.

Tambien puede crear un enlace local a traves de una pagina de usuario global (Meta) usando la barra oblicua en los enlaces, de esta forma:

[[/Taller]]
Lo cual formara un enlace dependiendo de la wiki en la cual lo visualice.
Si esta en Wikipedia, el enlace sera -> //es.wikipedia.org/wiki/Usuario:nombreusuario/Taller
Si esta en Wikilibros, el enlace sera -> //es.wikibooks.org/wiki/Usuario:nombreusuario/Taller

Sin embargo, si la pagina "Taller" no esta creada debidamente en Meta, el enlace se mostrara en rojo sin importar si esta creada en la wiki desde la cual lo observe. Por lo que se recomienda usar un color personalizado para esta clase de enlaces.

Limitaciones tecnicas

Los enlaces que empiezan por dos barras oblicuas se rompen y no enlazan a ningun sitio. Asi, vinculos como [[//]] o [[//Ejemplo]] simplemente no sirven. La solucion es la misma que para los enlaces a subpaginas, con el inconveniente de que siempre son interpretados literalmente. Sin embargo, aunque no es recomendable, si es posible crear subpaginas que incluyan una doble barra, pero para enlazarlas es necesario escribir su nombre completo.

Si el nombre de la pagina deberia comenzar de la misma forma que un espacio de nombres , entonces no podria distinguirse como perteneciente al espacio principal y caeria dentro de las restricciones a los titulos . De esa forma, un vinculo como [[Ayuda: ¡salvanos!]] conducira siempre, aunque se le anadan dos puntos o se usen entidades HTML, al espacio Ayuda y no a un articulo.

Algunas palabras son interpretadas como una clave, llamada prefijo , que transforma el enlace interno en uno externo. Los prefijos pueden ser palabras completas o apocopes , siempre seguido de dos puntos. Esta limitacion es la mas restrictiva, puesto que no es posible de ninguna forma enlazar a paginas que comiencen de la misma manera que un prefijo, no importa cuantos dos puntos se anadan ni si se usan entidades HTML. La razon es que MediaWiki los considera un enlace interlinguistico mientras que si se anaden los dos puntos iniciales se interpretan como enlaces externos.

Por ejemplo [[en:]] vincula la pagina en que se incluye con la portada de la Wikipedia en ingles , mientras que [[:en:]] y [[:en:]] son enlaces externos que redirige a esa misma pagina.

En Especial:Enlaces interlinguisticos tienes una lista completa de los prefijos disponibles.

IMPORTANTE: Recuerda que ni el buscador ni Especial:PaginasPorPrefijo encuentran paginas cuyo nombre empiece de la misma forma que un prefijo, ya que el software ni siquiera permite la creacion de la pagina. Vease Wikipedia:Restricciones tecnicas en titulos .

Enlaces externos

Tambien existe un asistente para crear enlaces externos. Pulsa el boton Enlace de la barra de herramientas y selecciona la opcion ≪A una pagina web externa≫. Escribe en ≪Titulo de pagina≫ la direccion web o URL del sitio escogido (no olvides anadir al principio http:// ) y en ≪Titulo del enlace≫ el texto que hara de enlace.

Muchas veces es necesario enlazar con otros sitios web de Internet. Por ello, este tipo de enlaces se llaman enlaces externos .

Ten en cuenta que en los articulos, los enlaces externos se colocan en las secciones "Referencias" y "Enlaces externos". En el cuerpo del articulo, solo coloca enlaces dentro de Wikipedia en espanol .

El sistema detecta automaticamente los enlaces externos que empiecen por http:// . Por ejemplo, al introducir lo siguiente (sin necesidad de dobles corchetes, ni de barra vertical):

http://www.google.com

Obtendremos directamente un enlace externo:

http://www.google.com

Si queremos que la direccion web quede oculta bajo un texto que nosotros elijamos, procederemos del siguiente modo:

[http://www.google.com Pagina principal de Google]

Y resultara:

Pagina principal de Google

Tambien es posible crear un enlace externo de modo que aparezca como referencia numerada, encerrandola sin mas entre corchetes simples ( [?] ):

[http://www.google.com]

Obtendremos:

[1]

Otros enlaces

Existen estas otras variantes a los enlaces internos y externos.

  • Titulos con parentesis: [[Jupiter (mitologia)|]] Jupiter
  • Plurales:
  • Imagenes y categorias: hay que precederlas de dos puntos (:).
  • Titulos en un espacio de nombre distinto del principal: [[Wikipedia:Cafe|]] Cafe
  • Subpaginas: establecen una jerarquia. Son utiles en paginas de usuario y discusion (para almacenar conversaciones antiguas).
    • [[/Subpagina]] : enlaza a una subpagina de la actual. Es decir, otra forma de enlazar a [[Wikipedia:Cafe/Archivo]] desde ≪ Wikipedia:Cafe ≫ es hacerlo asi: [[/Archivo|Archivo]] .
    • [[../]] : enlaza a la pagina superior de la actual.
    • [[../Hermana]] : enlaza a una pagina en el mismo nivel de jerarquia. Es decir, desde [[Wikipedia:Cafe/Archivo]] podemos enlazar con [[../Archivo 2004]] a [[Wikipedia:Cafe/Archivo 2004]] .
  • Secciones: permite enlazar con las secciones dentro de una misma pagina.
    • [[#Historia]] : si el articulo tiene una seccion llamada ≪Historia≫, el enlace nos llevara a ella.
    • [[#top]] : envia al comienzo de la pagina.
    • [[#footer]] : envia al final de la pagina.
    • Como con los demas enlaces internos, podemos modificar el texto del enlace: [[#Historia|su historia]] su historia

Formatos de texto

Los formatos de texto facilitan la lectura y resaltan los puntos mas importantes. Los principales son las negritas y las cursivas . Tambien existen otras opciones adicionales.

Los formatos de texto, sobre todo los subrayados, tachados, lineas horizontales, distintos tamanos, fuentes y colores, pueden provocar un efecto negativo en la legibilidad del texto. Por ello ten en cuenta que no conviene abusar de los formatos de texto, e intenta utilizarlos lo menos posible. Mira otros articulos para entender cuando se suele utilizar negritas y cursivas.

Negritas

Para convertir una palabra o frase en negritas debes rodearlo de tres comillas simples ( ''' ), escribiendolas a mano o presionando el boton Negrita de la barra de herramientas . El codigo siguiente:

...el texto en negritas '''resalta mucho''' sobre todo lo demas...

Genera esto:

...el texto en negritas resalta mucho sobre todo lo demas...

Cursivas

Para convertir una palabra o frase en cursivas debes rodearlo de dos comillas simples ( '' ), escribiendolas a mano o presionando el boton Negritas de la barra de herramientas . El codigo siguiente:

...el texto en cursiva ''resalta un poco menos'' que en negrita...

Genera esto:

...el texto en cursiva resalta un poco menos que en negrita...

Otras opciones de formato

Ademas de las negritas y cursivas existen otros formatos de texto :

Subrayado

...podemos subrayar <u>una parte</u> de la oracion... → ...podemos subrayar una parte de la oracion...

Tachado

...incluso tachar <s>un fragmento</s> de otra... → ...incluso tachar un fragmento de otra...

Sangria

La forma mas simple de poner sangria al texto es escribir ≪dos puntos≫ ( : ) al inicio de la linea. Cuantos mas signos de dos puntos pongas, mas sangria tendra la linea.

Esta linea esta sangrada a nivel 1
Esta lo esta un poco mas, a nivel 2 (se ponen dos caracteres de dos puntos ?:: al inicio)
Nivel 3. ¿Quien sabe hasta donde podriamos llegar? (se ponen tres signos de dos puntos ?::: al inicio)

Cuando hay mucha sangria se usa la plantilla {{ quito sangria }} y asi se empieza desde el principio de la frase, y entre la nueva frase y la vieja aparece una linea como la siguiente. Hay que poner {{quito sangria|numero de puntos}}, en numero de puntos sustituirlo por la misma cantidad de puntos que la ultima frase, tambien se puede poner un numero entero. Quedando asi {{quito sangria|:::}} o {{quito sangria|3}}
┌──────┘

Tipografia monoespaciada

Para escribir un texto con una tipografia de anchura fija de caracter, como ≪ Courier ≫, escribe uno o mas espacios al principio de linea:

En otras palabras, si empiezas un parrafo con espacios, esa linea se indentara
y a la vez aparecera con una fuente monoespaciada.

Coloreado de sintaxis

Si quieres insertar fragmentos de codigo fuente puedes hacer su lectura mas sencilla si usas el coloreado de sintaxis:

<syntaxhighlight lang="C">
int main()
{
    printf("hola");
}
</syntaxhighlight>

Se vera asi:

int
 main
()

{

    printf
(
"hola"
);

}

Tipos de letra

Existen etiquetas para cambiar el tipo de fuente, de esta manera resalta sobre el texto normal.

  • <span style="font-family: monospace"></span> : fuente monoespacio. Ejemplo: <span style="font-family: monospace">monoespacio</span> monoespacio
  • <code></code> : resalta el texto levemente mediante un color de fondo gris. Ejemplo: <code>mi codigo</code> mi codigo .
  • <pre></pre> : similar a <code></code> pero preserva los saltos de linea.
  • <span></span> : para escribir en una fuente que desees. Ejemplo para escribir usando Times New Roman : <span style="font-family: Times New Roman">Aqui el contenido</span> Aqui el contenido .
  • <nowiki></nowiki> : su utilidad es la de poder insertar codigo wiki sin que sea interpretado. En el siguiente ejemplo no se activa el enlace: <nowiki>[[enlace]]</nowiki> [[enlace]] . Una forma comoda de usar <nowiki></nowiki> es seleccionar el codigo que quieras mostrar y pulsar el boton Sin formato wiki.

Lineas horizontales

Puedes hacer una linea horizontal colocando cuatro guiones seguidos ---- . Conseguiras esto:


Citas y epigrafes

Bastara con hacer uso de la plantilla destinada a tal efecto: {{ Cita }} . Su sintaxis es {{Cita|Texto a citar.|[[Autor]], ''Obra''}} . Por ejemplo:

Imagine un mundo en el que cada persona del planeta tenga acceso libre a la suma total del conocimiento humano. Eso es lo que estamos haciendo.

Caracteres especiales

Puede que necesites usar caracteres especiales como: u A α. Para acceder a un listado de los mas comunes rapidamente, haz clic en la seccion ≪Caracteres especiales≫ de la barra de herramientas . En Ayuda:Caracteres especiales puedes consultar los que hay disponibles y algunas indicaciones adicionales.

Superindices y subindices

Con las etiquetas <sup></sup> y <sub></sub> respectivamente, insertando el texto dentro de ellas. Ejemplo: <sup>texto arriba</sup> texto arriba y <sub>texto abajo</sub> texto abajo . Recuerda que tienes a tu disposicion los botones Subíndice Superíndice (subindice / superindice).

Tamano del texto

Puedes modificarlo metiendo el texto entre las etiquetas <span style="font-size:"></span> . Un porcentaje menor a 100% lo reducira y uno mayor, lo aumentara.

Por ejemplo: <span style="font-size:85%">texto pequeno</span> texto pequeno y <span style="font-size:115%">texto grande</span> texto grande

Tambien puedes usar los botones Texto grande Texto pequeño (agrandar/reducir tamano del texto), para hacerlo sin mayores complicaciones.

Color

Tambien puedes controlar el c o l o r . Por ejemplo: <span style="color: #FF00FF">este texto es rosa</span> este texto es rosa . Para ver un listado de los colores que puedes usar, mira Colores HTML .

Comentarios

Es posible colocar comentarios en la edicion. En modo edicion al insertar lineas comentadas, estas solo se veran al editar y no apareceran en el articulo. Los comentarios son particularmente utiles cuando se traduce de una wiki de un idioma a otro, o cuando no se esta seguro de hacer la traduccion adecuada de un trozo de texto.

Por ejemplo <!--mi comentario-->

Secciones

Cuando una pagina tiene bastante texto y la separacion en parrafos no es suficiente, se crean secciones para estructurar el texto. Por ejemplo, el articulo Historia de Francia tiene una seccion por cada epoca. A su vez, cada seccion puede tener subsecciones.

El titulo de la seccion se situa entre dos o mas signos de igual == Seccion == . Los espacios entre los signos de igual y el titulo no se tienen en cuenta. Es lo mismo poner ==Filmografia== que == Filmografia == . Aunque si es obligatorio pegar el primer signo de igual al margen izquierdo.

El numero de signos de igual define el nivel de jerarquia de la seccion del siguiente modo:

== Seccion 1 ==
=== Seccion 1.1 ===
==== Seccion 1.1.1 ====
==== Seccion 1.1.2 ====
=== Seccion 1.2 ===
== Seccion 2 ==
== Seccion 3 ==

Tambien puedes crear secciones utilizando la barra de herramientas pulsando el menu desplegable ≪Encabezado≫.

Barra de herramientas
Barra de herramientas

Junto a las secciones aparece un enlace [ editar ], que permite modificar solo esa seccion. Esto facilita la edicion de articulos largos.

En el caso de que, por tener la pagina un diseno especial, no convenga que aparezcan esos enlaces, puedes eliminarlos poniendo __NOEDITSECTION__ .

Archivos

En Wikipedia en espanol unicamente pueden utilizarse los archivos disponibles en el repositorio multimedia Wikimedia Commons . Por ello, si quieres insertar una imagen o recurso en un articulo, antes debes subirlos a Wikimedia Commons (ir al formulario de subida ).

Recuerda que solo se permiten archivos con licencias libres (como Creative Commons en sus variantes CC-BY y CC-BY-SA, Licencia Arte Libre o dominio publico ).

La mayoria de las imagenes y recursos de otros sitios web de Internet no son libres (si no indican nada, se consideran ≪Todos los derechos reservados≫), por lo que no sirven para Wikipedia (y si los subes, seran borrados).

Las imagenes, audio y video creados por ti sirven, siempre que decidas publicarlos con una de las licencias libres mencionadas anteriormente.

Una vez que has subido el archivo a Wikimedia Commons, tienes que insertar un codigo en el articulo de Wikipedia para que se muestre. Este codigo se compone de dos partes fundamentales: el nombre del archivo y las opciones de visualizacion.

[[Archivo: Nombre del archivo | opciones ]]

Puedes hacerlo con el boton Archivo empotrado que aparece en la barra de herramientas . Escribe y selecciona el nombre del archivo y el texto alternativo ?separados por una barra ≪|≫? y pulsa el boton. Escribira [[Archivo: adelante y ]] detras.

El nombre del archivo siempre debe tener una extension (la mayoria de las imagenes son JPG/JPEG , PNG o SVG ; para audio o video puedes usar OGG y para documentos PDF o DjVu ). Debes tener cuidado con las mayusculas y minusculas. Por ejemplo, si subes una imagen con el nombre ≪ Mi Imagen.jpg ≫ (atencion a la ≪ i ≫ mayuscula) pero luego no escribes su nombre exactamente igual, no funcionara y dicha imagen no se vera (saldra un enlace rojo indicando que la imagen no existe). Sin embargo, da igual escribir espacios o guiones bajos ≪ _ ≫, los nombres ≪ Mi Imagen.jpg ≫ y ≪ Mi_Imagen.jpg ≫ son equivalentes.

Algunas de las opciones de visualizacion avanzadas al insertar archivos son las siguientes:

  • Formato : miniatura o thumb (miniatura y con recuadro), frame (marco) o border (con un borde gris). Es recomendable utilizar miniatura .
  • Alineacion : posicion del archivo en la pantalla (se puede indicar en espanol o ingles). Puede ser: left o izquierda , center o centro , right o derecha . Lo comun es en la derecha.
  • Tamano : se indica en pixeles de ancho. Por ejemplo 200px o 300px . Si no existe la necesidad de usarlo mas grande, lo mejor es algo menor o igual a 220px . Recuerda que aun hay gente con resoluciones de pantalla pequenas. Tambien puede especificarse el tamano del alto de la imagen colocando la letra x antes del valor en pixeles, como por ejemplo x220px . Ten en cuenta que no es posible especificar ambos; en esos casos se da prioridad al ancho.
  • Descripcion : es el texto que explica el contenido del archivo (en el caso de las imagenes es el pie de foto). Puede ser todo lo detallado que se quiera.
  • Texto alternativo : se indica mediante el codigo alt= . Alli puedes anadir un texto narrativo de lo que se ve. Es recomendable ponerlo siempre, de esta forma, los invidentes que utilizan lectores de pantalla pueden hacerse una idea de que se muestra en el archivo.
  • Enlace : se indica mediante el codigo link= . Anadir el nombre de una pagina de Wikipedia o una direccion web alli, hara que la imagen lleve hacia esa pagina al hacer clic sobre ella, en lugar de la pagina de descripcion por defecto.

A un archivo se le puede pasar ninguna opcion, una, varias o todas (y en cualquier orden, la unica obligacion es poner el nombre del archivo al principio y separar las opciones con barras verticales ≪|≫).

Imagenes

Esta imagen de la Gran Muralla China se ha insertado mediante el codigo:
[[Archivo:The_Great_wall_-_by_Hao_Wei.jpg|miniaturadeimagen|derecha|300px|...]]
Tiene licencia CC-BY-2.0 (Creative Commons Attribution 2.0). Puedes ver mas informacion sobre la imagen pulsando en ella.

A continuacion se detallan algunos ejemplos para insertar imagenes en articulos:

  • [[Archivo:Mi imagen.jpg]] : no hemos indicado nada. Quedara a tamano maximo y flotando a la izquierda.
  • [[Archivo:Mi imagen.jpg|thumb]] : saldra con un recuadro alrededor. Por defecto, debido al thumb , la posicion sera a la derecha y con 180 pixeles de tamano (a menos que el lector lo haya cambiado en sus preferencias).
  • [[Archivo:Mi imagen.jpg|border|100px]] : con un borde gris alrededor y a 100 pixeles.
  • [[Archivo:Mi imagen.jpg|thumb|left]] : con recuadro y a la izquierda. El tamano sera de 180 pixeles (indicados por el thumb por defecto).
  • [[Archivo:Mi imagen.jpg|thumb|right|350px]] : con recuadro, a la derecha y a 350 pixeles.
  • [[Archivo:Mi imagen.jpg|thumb|right|200px|La descripcion de mi imagen.]] : con recuadro, a la derecha, a 200 pixeles y con una descripcion util.

Lo mas recomendable es utilizar [[Archivo:Mi imagen.jpg|thumb|La descripcion de mi imagen.]] . Debido al thumb se mostrara con un recuadro, a la derecha y a 180 pixeles. Si el lector ha elegido otros valores en sus preferencias, se mostrara con ellos, por lo que estamos dejandole esa libertad de eleccion (lo cual es bueno).

Audio y video

En Wikipedia se utilizan unicamente los formatos abiertos Ogg y WebM para recursos multimedia. Por ende, los archivos de sonido y video que encuentres, usaran los codecs libres Vorbis , Theora y WebM , los cuales son similares en su funcionamiento a formatos mas conocidos como MP3 y MPEG-2 / 4 . Dichos formatos (como el caso de MP3) estan protegidos por patentes y derechos de autor por lo que no se permiten aqui.

La manera mas facil de anadir un recurso multimedia (especialmente audio) es usando la plantilla {{ Multimedia }} ; haz clic en su enlace para ver una descripcion detallada de como utilizarla. A continuacion se resumen sus parametros mas comunes:

{{Multimedia|archivo= NOMBRE .ogg|titulo= TITULO |descripcion= DESCRIPCION }}
Acordeon
Acordes siendo interpretados en un acordeon.

Ejemplo (ver resultado a la derecha):

{{Multimedia|archivo=Accordion chords-01.ogg|titulo=Acordeon|descripcion=Acordes siendo interpretados en un acordeon.}}

Existen muchas otras plantillas de audio, utilizadas principalmente para demostrar la pronunciacion de terminos en idiomas extranjeros, como las plantillas {{ audio }} / {{ audio-IPA }} . Ademas, la plantilla {{ Wikipedia grabada }} permite insertar fragmentos hablados en articulos, previa lectura y grabacion (mira Wikiproyecto:Wikipedia grabada para conocer mas). Cuando anadas un archivo de sonido a un articulo, evita el uso de plantillas o codigo que enlacen al archivo de sonido directamente, ya que esto ocultaria la informacion de licencia que permite a los lectores ver quien creo el archivo, su fuente y la licencia bajo la que se publico.

Clip de television que muestra a Buzz Aldrin descendiendo de una escalera y pisando terreno lunar.

En el caso de clips de video , ademas de usar la plantilla {{ multimedia }} , puedes usar la misma etiqueta [[Archivo:]] que con las imagenes. El resultado se muestra a la derecha.

[[Archivo:A11v 1094228.ogv|thumb|200px|Clip de television que muestra a Buzz Aldrin descendiendo de una escalera y pisando terreno lunar.]]

De manera predeterminada, se mostrara un fotograma perteneciente a la mitad del video. Para usar uno distinto, utiliza el parametro thumbtime . Por ejemplo:

[[Archivo:Bombers of WW1.ogv|thumbtime=3|thumb|200px|Bombarderos de la Primera Guerra Mundial. Fotograma a los 3 segundos.]]

Especifica el tiempo en segundos, o utiliza dos puntos ≪ : ≫ para separar horas, minutos y segundos ≪HH:MM:SS≫.

Bombarderos de la Primera Guerra Mundial. Fotograma a la mitad (debido a que no se indica ningun thumbtime ). Da la casualidad que en ese momento la pantalla esta en blanco, por lo que no queda bien.
Bombarderos de la Primera Guerra Mundial. Fotograma a los 3 segundos (eligiendo thumbtime=3 ).

Para dar un enlace al video (sin permitir su visualizacion en el articulo), inserta dos puntos antes de la llamada al archivo:

[[:Archivo:A11v 1094228.ogv|el video]] el video

Notacion musical

Tambien se pueden insertar fragmentos de notacion musical y secuencias de audio MIDI en Wikipedia usando las etiquetas <score></score> mediante el software LilyPond incorporado en el codigo de MediaWiki ( Score Extension ).

Por ejemplo, el siguiente fragmento de codigo...

<score>\relative c' { f d f a d f e d cis a cis e a g f e }</score>

...se convierte en la siguiente notacion musical.

\relative c' { f d f a d f e d cis a cis e a g f e }

El anterior ejemplo es una version simplificada del Solfeggietto en do menor de Carl Philipp Emanuel Bach .

Si se quiere generar un archivo de audio que coincida con el ejemplo, solo se debe agregar el parametro |vorbis=1 tras la etiqueta de apertura <score> y se hara automaticamente:

<score vorbis="1">\relative c' { f d f a d f e d cis a cis e a g f e }</score>
\relative c' { f d f a d f e d cis a cis e a g f e }

Ademas de ejemplos cortos, es posible insertar notacion musical o partituras mas complejas (incluyendo letras de voz) usando codigos LilyPond. Puedes visitar este enlace para obtener mas informacion sobre la notacion corriente de LilyPond.

PDF y DjVu

Fichero DjVu con la novela Una traduccion del Quijote de Florencio Moreno Godino .

Tambien es posible agregar archivos PDF y DjVu a los articulos. Se sigue el mismo metodo que para las imagenes.

El fichero de la derecha aunque parezca una imagen no lo es. Si pulsas sobre el, iras a una pagina donde se puede navegar por el documento completo. Se ha insertado con el codigo:

[[Archivo:Una traduccion del Quijote (1).djvu|thumb|right|Fichero DjVu con la novela ''Una traduccion del Quijote'' de [[Florencio Moreno Godino]].]]

Este tipo de archivos admite una opcion especial llamada ≪ page ≫ que permite escoger que pagina del documento se mostrara. Si en vez de la pagina 1 como se muestra por defecto, nos interesara mostrar la pagina 4, hariamos lo siguiente:

[[Archivo:Una traduccion del Quijote (1).djvu|thumb|right|page=4|Fichero DjVu con la novela ''Una traduccion del Quijote'' de [[Florencio Moreno Godino]].]]

La mayoria de las veces que anadas un fichero de este tipo, sus letras no quedaran lo suficientemente grandes como para permitir su lectura. No importa. La finalidad es mostrar que existe ese documento para que el usuario haga clic y lo cargue en otra pagina.

El procedimiento para los ficheros PDF es analogo.

Listas

Las listas permiten organizar visualmente la informacion.

Numeradas

Las listas numeradas se crean utilizando el simbolo # pegado al margen izquierdo. Para anadir una facilmente, utiliza el boton Lista numerada situado en la seccion ≪Avanzado≫ de la barra de herramientas .

Las listas numeradas se utilizan cuando se necesita indicar la posicion de cada elemento, por ejemplo al describir una secuencia de pasos.

Este es un ejemplo de una lista numerada:

# Item uno
# Item dos
## Se pueden anidar poniendo dos o mas # seguidos
## Otra
### Todavia mas...
# Item tres

Que genera lo siguiente:

  1. Item uno
  2. Item dos
    1. Se pueden anidar poniendo dos o mas # seguidos
    2. Otra
      1. Todavia mas...
  3. Item tres

No numeradas

Las listas no numeradas (o vineteadas) se crean con el signo de asterisco * . Si no quieres escribirlos a mano, utiliza el boton Lista viñeteada de la barra de herramientas .

Las listas no numeradas son las mas comunes, y se utilizan cuando el orden de los puntos no es relevante.

Con el siguiente codigo para listas no numeradas:

* Un punto
* Otro punto
** Podemos tener tambien sublistas (usando varios * seguidos)
*** Y seguir, y seguir...
* Ultimo punto

Tendremos esto:

  • Un punto
  • Otro punto
    • Podemos tener tambien sublistas (usando varios * seguidos)
      • Y seguir, y seguir...
  • Ultimo punto

Otras listas

Las listas de definicion se generan empezando la linea con el signo de punto y coma ; . El resto de elementos de la lista se generan poniendo el signo de dos puntos : ya sea en la misma linea del titulo de la lista (si es de solo un elemento) o en una nueva linea. Si necesitas incluir los dos puntos como signo de puntuacion dentro del titulo de la lista, tendras que sustituirlo por su codificacion en HTML ( &#58; ).

Las listas de definicion se utilizan poco en articulos. En cambio, se utilizan para realizar comentarios en las paginas de discusion.

Si introducimos este codigo:

; Este es el titulo de la lista de definicion?: Este es un elemento.
: este es otro elemento.
:: uno mas.
: y este otro.

Veremos esta salida:

Este es el titulo de la lista de definicion
Este es un elemento.
este es otro elemento.
uno mas.
y este otro.

Tablas

Es posible crear tablas de dos formas, con la sintaxis propia de Wikipedia (forma recomendada) o a traves de codigo HTML ( <table></table> ). Si encuentras alguna tabla en forma HTML, puedes usar este conversor automatico para pasarla a formato wiki.

Para insertar una tabla personalizada facilmente, haz clic en el boton Tabla, el cual se encuentra bajo la seccion ≪Avanzado≫ de la barra de herramientas .

Encabezado 1 Encabezado 2 Encabezado 3
celda 1 celda 2 celda 3
celda 4 celda 5 celda 6

La tabla de la derecha se ha generado con el siguiente codigo:

{| border="1" style="float:right; margin:0 0 1em 1em"
! Encabezado 1?!! Encabezado 2?!! Encabezado 3
|-
| celda 1 || celda 2 || celda 3
|-
| celda 4 || celda 5 || celda 6
|}
Encabezado 1 Encabezado 2 Encabezado 3
celda 1 celda 2 celda 3
celda 4 celda 5 celda 6

Como habras observado, el diseno no es muy estilizado. Por ello existen ≪clases≫ que definen estilos predeterminados. Es el caso de la clase ≪wikitable≫, que se inserta con el codigo class="wikitable" .

{| class="wikitable" align=right
! Encabezado 1?!! Encabezado 2?!! Encabezado 3
|-
| celda 1 || celda 2 || celda 3
|-
| celda 4 || celda 5 ||celda 6
|}

Indice

En esta misma pagina hay al principio un indice , pero si intentas editarlo, veras que no puedes. ¿Por que? Los indices se generan automaticamente cuando hay mas de tres secciones en la pagina. Las secciones se numeran segun la jerarquia. Se da el numero 1 a la primera seccion que haya, independientemente del nivel que tenga y sera considerada la raiz del arbol jerarquico. Por eso esta pagina, aunque empieza en un nivel 2, en el indice aparece el titulo como 1 y no como 1.1.

Para un control mas preciso de los indices, hay una serie de ordenes que puedes poner en el texto del articulo. Se recomienda usarlas solo cuando el indice puede crear algun problema (por ejemplo, en listas de articulos o disenos especiales):

  • __FORCETOC__ hace aparecer el indice, aunque no haya suficientes secciones. Debes ponerlo al principio o al final del articulo.
  • __TOC__ hace aparecer el indice en la parte de la pagina donde lo pongas.
  • __NOTOC__ hace que el indice no aparezca, por muchas secciones que tenga el articulo. Ponlo al principio o al final del articulo.

Formulas

En algunos articulos, por ejemplo los de matematicos, es necesario incluir formulas mas o menos complejas. Para ello se utiliza TeX . Por ejemplo, con el codigo <math>x=\frac{-b\pm\sqrt{b^2-4ac}}{2a}</math> , se obtiene:

Lineas de tiempo

Se pueden crear lineas del tiempo como esta, aunque su uso no esta muy extendido por Wikipedia:

Leonid BrezhnevNikita JruschovStalinLenin

Referencias

Como agregar referencias.

Plantillas

Como agregar plantillas.

Categorias

Como agregar categorias.

Interwikis

Como enlazar interwikis a traves de Wikidata .

Otros tipos de paginas

El contenido de la enciclopedia recae principalmente en los articulos, aunque existen otros tipos de paginas que sirven de apoyo y tienen otras finalidades, como las categorias, discusiones y plantillas.

Como se edita una categoria

Jerarquia de categorias.

Como se edita una discusion

Separacion de conversaciones por secciones. Archivos de discusiones antiguas. Firmas.

Firmar un comentario

En muchos sitios de Wikipedia, como las paginas de discusion , el Cafe , y en los tablones de bibliotecario como la lista de vandalizadas, cuando escribes un mensaje o comentario, se te pide que lo firmes. Para ello no tienes que hacerlo ≪a mano≫ sino poniendo cuatro virgulillas ~~~~. Este simbolo se corresponde con el ASCII 126 y puede consultar aqui como escribirlas en su teclado. Debido al uso frecuente del proceso de firma, Wikipedia permite que se firme, de forma mas accesible, pulsando el boton Firma y fecha que encontrara en la barra de tareas cuando edite texto. En los articulos, sin embargo, no se espera que haya firmas y, de hecho, existe una politica aprobada por la mayoria de los colaboradores de Wikipedia en contra de las firmas en articulos.

Adicionalmente, el uso de sangria puede mejorar considerablemente la distribucion de una pagina de discusion, haciendola mas facil de leer. Un estandar practicado en Wikipedia es poner sangria a tus comentarios un nivel mas que el comentario de la persona a la que estas respondiendo. Puedes llevarlo a la practica siguiendo las recomendaciones mencionadas en el apartado de sangria .

Como se edita una pagina de usuario

Como se edita una plantilla

Noinclude, includeonly y onlyinclude.

Como se edita una redireccion

Si deseas redirigir el trafico de una pagina hacia otra (alguna con un mejor titulo, por ejemplo), puedes usar el comando " #REDIRECCION: [[nombre de pagina]] " al comienzo de la descripcion de la pagina o bien, presionar el boton Redirección para anadirlo automaticamente; este boton se encuentra bajo la seccion ≪Avanzado≫ de la barra de herramientas .

Ve a patata , por ejemplo. Para consultar el historial de la pagina antigua, pulsa sobre el enlace "Redirigido desde pagina antigua " en la zona superior de la pagina nueva.

Consejos y recomendaciones

Prohibido:

  • La propaganda : este es un trabajo desinteresado y gratuito hecho con esfuerzo y no lucrativo.
  • El insulto , por razones obvias. Somos muchos con historias, vivencias, cultura y lugares diferentes... y distintas ideas.
  • La copia . No se puede copiar textos ni imagenes si tienen derechos de autor a menos que estos mismos derechos autoricen tal copia, y su modificacion y redistribucion de manera compatible con la licencia GFDL .
  • Firmar los articulos. Las enciclopedias en general y Wikipedia en particular son obras colaborativas; por lo tanto, nadie puede otorgarse su autoria. Si deben firmarse los comentarios que se escriban en el Cafe , en las votaciones y en la discusion de articulos y de paginas de otros usuarios.
  • En imagenes , incluir las notas de copyright, autorizacion, autoria y enlaces de los pies de foto (vease Wikipedia:Votaciones/2004/Sobre el uso de los pies de foto ).

Evita, dentro de los limites que dicta la logica, escribir:

  • ≪Actualmente≫ , pues pasado un tiempo queda obsoleto. Es mejor poner la fecha. Ejemplo: sustituir "La moneda actualmente es el euro" por "desde 1999 la moneda es el euro".
  • ≪Ahora≫ : tal vez manana ya no lo sea.
  • Comparaciones : "Las mejores playas del mediterraneo" (Casi seguro que esto no sea cierto o cuanto menos sostenible en el tiempo).
  • Exageraciones : "Podemos ver todas las aves" (algunas faltaran).
  • No escribas en primera persona : no deben utilizarse ninguna de las primeras personas, ni del plural ni del singular, tipo “yo”, “nosotros”, “mi”, “nuestros”, etc.

Modifica sin miedo, pero con justificacion:

  • Es mejor no poner nada que sea un dato erroneo .
  • Pon un resumen (al lado del boton "Guardar cambios"): les ahorraras tiempo a los bibliotecarios, y la descripcion breve de tu cambio quedara incluida en el historial de la pagina/del articulo.
  • No borres nada si no has comprobado antes que era erroneo.

Si son datos variables en el tiempo:

  • Coloca la fecha en que se tomaron:
ej. La poblacion es de 10?600 habitantes (2003)
  • Coloca la fuente de la que fueron tomadas:
ej. La poblacion es de 10?600 habitantes (2003 Instituto Nacional de Estadistica )

Es de muy mal gusto:

  • Corregir algo escrito en el Cafe (excepto casos extremos) sin el permiso del autor. No olvides que errar es de humanos... (la prisa y las ganas hacen cometer faltas ortograficas).
  • No firmar cuando se hacen comentarios en el Cafe o en la discusion de articulos y de paginas de otros usuarios: es como tirar la piedra y esconder la mano (no decir ni por que ni quien).

La virtud mas apreciada es la paciencia . Encontraras textos desviados, con malas ideas, provocadores, enjuiciadores, insultantes, vandalicos... a esto... paciencia. Y si quieres y puedes, corrigelo siguiendo las normas del Manual de estilo de la Wikipedia .

En Wikipedia suelen realizarse votaciones , sobre todo para buscar el consenso. Para eso debes de saber como funcionan. Se considera que con 500 ediciones y seis meses de antiguedad puedes votar. (Vease Wikipedia:Votaciones/2015/Requisitos minimos para derecho a voto .)

Vease tambien

Enlaces externos