Zar

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Zarista ≫)

Zar (en ruso царь , transliterado al alfabeto latino como tsar ; en bulgaro , macedonio y serbio цар , car ; y en croata car ), que proviene del latin caesar, -?ris , en femenino zarina/zariza (царица, transliterado al alfabeto latino como tsaritsa ; en croata , carica ), era el titulo usado por monarcas eslavos , por el Imperio bulgaro (913-1396) y el Reino de Bulgaria (1908-1946), por el Imperio ruso entre 1547 y 1917 (aunque desde 1721 la forma oficial fue la de emperador), pero tambien por dos gobernantes de Serbia (1346-1371). El primer gobernante en usar el titulo zar fue Simeon I el Grande , monarca bulgaro. La ultima persona hasta la fecha en tener el titulo de zar, y la unica persona viva en la actualidad que ha tenido este titulo, es Simeon II de Bulgaria .

Como muchos otros titulos nobiliarios, se usa figurativamente en el habla normal para referirse a personas o instituciones que poseen gran poder y actuan como autocratas. [ 1 ]

Etimologia [ editar ]

La palabra zar deriva del latin cesar , tomado del titulo de los emperadores romanos desde Octavio Cesar Augusto ( Augusto ), que lo uso como sucesor y pariente de Cayo Julio Cesar ( Julio Cesar ). [ 2 ]

Zares de Bulgaria [ editar ]

Los primeros gobernantes de Bulgaria utilizaron el titulo kan , despues kniaz por un breve periodo y posteriormente zar.

El titulo de zar, la forma eslava del latin Cesar , por primera vez en la historia fue adoptado y usado en Bulgaria por Simeon I el Grande , despues de una victoria decisiva sobre el Imperio bizantino en 913. Tambien fue utilizado por todos los sucesores de Simeon I hasta la caida del Imperio bulgaro bajo el dominio otomano en 1396. Despues que Bulgaria obtuvo su autonomia de los otomanos en 1878, su primer monarca Alejandro I adopto el titulo de kniaz. Sin embargo, cuando la verdadera independencia se proclamo con su sucesor Fernando en 1908, el titulo fue elevado a zar una vez mas. El uso de zar continuo bajo Fernando y despues bajo sus herederos Boris III y Simeon II hasta la abolicion de la monarquia en 1946.

Mientras que el titulo de zar se traduce como ≪emperador≫ en el Primer y Segundo Imperio bulgaro, este se traduce como ≪rey≫ en la moderna Bulgaria.

En las pocas cartas reales medievales , los monarcas de Bulgaria se nombraban a si mismos como ≪En Cristo Senor Fiel Emperador y Autocrata de todos los Bulgaros≫ o variaciones similares, a veces incluyendo ≪... y Romanos, Griegos, o Valacos ≫.

Zares de Serbia [ editar ]

El titulo de Zar fue usado en Serbia , pero solo dos gobernantes se lo arrogaron ? Esteban Dushan y Esteban Uro? V ? ambos en el siglo  XIV por unos 25 anos en total entre 1346 y 1371. El 16 de abril de 1346 Esteban Du?an fue coronado emperador en Skopie en una asamblea a la que asistieron el recien ordenado primer patriarca serbio , el patriarca de Bulgaria y el arzobispo de Ohrid . Su titulo imperial fue reconocido por el Imperio bulgaro y otros varios vecinos y socios comerciales, pero no por el Imperio bizantino . Los demas monarcas medievales del territorio usaron el titulo de rey ( кра?, kralj ).

Algunos otros gobernantes serbios usaron tambien el titulo, pero sin que se les pueda considerar como tales: [ ¿Por que? ]

Liberada del dominio otomano , Serbia volvio a ser un reino, pero su soberano no fue coronado como Zar; la formula de proclamacion real fue : Po milosti Bo?joj i volji narodnoj kralj Srbije (≪Por la gracia de Dios y la voluntad de la nacion, Rey de Serbia≫). Del mismo modo cuando, despues de la Primera Guerra Mundial ,la dinastia serbia amplio sus dominios a Croacia , Bosnia y Eslovenia tampoco se uso el titulo de Zar .

Zares de Rusia [ editar ]

Escudo de armas del Imperio ruso .

El titulo de zar fue adoptado por primera vez en 1547 por Ivan IV como simbolo del cambio de naturaleza del Principado de Moscu a Zarato ruso .

En 1721, Pedro I adopto el titulo de emperador del Imperio ruso ( imperator , pues los rusos se sentian herederos del Imperio bizantino ) que desde entonces fue el oficial, aunque se siguio usando la forma de zar.

La extension del Imperio ruso llevo al emperador a crear otros titulos de zar que uso junto al titulo de emperador:

  • Se proclamo zar de Kazan , como heredero del Kanato de Kazan , cristianizando el titulo de Eurasia central.
  • Otro titulo secundario del emperador fue el de zar de Siberia , a pesar de que nunca existiera tal reino antes (aunque existio un Kanato de Siberia de importancia secundaria).
  • Se creo el reino vasallo de Georgia , donde los miembros de la antigua familia real, ahora sometida al emperador, siguieron gobernando como zares durante algunos anos.
  • Entre junio de 1815 y el 5 de noviembre de 1916, el emperador goberno tambien sobre una parte de Polonia , el Zarato de Polonia , que nominalmente fue un reino aparte. Aunque el emperador se declaraba zar del territorio, tambien uso la formula krol o rey de acuerdo a la tradicion del pais.

Titulo completo de los monarcas rusos [ editar ]

El titulo completo de los emperadores rusos era: Божию Милостию, Император и Самодержец Всероссийский ( Bozhiyu Milostiyu, Imperator i Samoderzhets Vserossiyski ; ≪Por la Gracia del Senor, Emperador y Autocrata de toda Rusia ≫).

A esta forma le seguian la lista de territorios regidos por los zares, que la Constitucion rusa de 1906 definia asi:

Бож?ю Посп?шествующею Милост?ю МЫ, НИКОЛАЙ ВТОРЫЙ ИМПЕРАТОРЪ и САМОДЕРЖЕЦЪ ВСЕРОСС?ЙСК?Й
Московский, К?евск?й, Владим?рск?й, Новгородск?й,
Царь Казанск?й, Царь Астраханск?й, Царь Польск?й, Царь Сибирск?й, Царь Херсониса Таврическаго, Царь Грузинск?й,
Государь Псковск?й, и
Велик?й Князь Смоленск?й, Литовск?й, Волынск?й, Подольск?й и Финляндск?й;
Князь Эстляндск?й, Лифляндск?й, Курляндск?й и Семигальск?й, Самогитск?й, Б?лостокский, Корельск?й,
Тверск?й, Югорск?й, Пермск?й, Вятск?й, Болгарск?й и иныхъ;
Государь и Велик?й Князь Новагорода низовск?я земли, Черниговск?й, Рязанск?й, Полотск?й,
Ростовск?й, Ярославск?й, Б?лозерск?й, Удорск?й, Обдорск?й, Конд?йск?й, Витебск?й, Мстиславск?й и
всея С?верныя страны Повелитель; и
Государь Иверск?я, Карталинск?я и Кабардинск?я земли и области Арменск?я;
Черкасскихъ и Горскихъ Князей и иныхъ Насл?дный Государь и Обладатель;
Государь Туркестанск?й;
Насл?дникъ Норвежск?й,
Герцогъ Шлезвигъ-Голстинск?й, Стормарнск?й, Дитмарсенск?й и Ольденбургск?й, и прочая, и прочая, и прочая.

Transliteracion

Bozhiyu Pospeshestvuyuscheyu Milostiyu:
MY, NIKOLAI VTORYI IMPERATOR i SAMODERZHETS VSEROSSIYSKIY
Moskovskiy, Kievskiy, Vladimirskiy, Novgorodskiy,
Tsar Kazanskiy, Tsar Astrajanskiy, Tsar Pol'skiy, Tsar Sibirskiy, Tsar Jersonesa Tavricheskago, Tsar Gruzinskiy,
Gosudar' Pskovskiy, i Velikiy Knyaz' Smolenskiy, Litovskiy, Volynskiy, Podol'skiy i Finlyandskiy,
Knyaz' Estlyandskiy, Liflyandskiy, Kurlyandskiy i Semigal'skiy, Samogitskiy, Belostokskiy, Korel'skiy,
Tverskiy, Iugorskiy, Permskiy, Vyatskiy, Bolgarskiy i inyj,
Gosudar' i Velikiy Knyaz' Novagoroda nizovskiya zemli, Chernigovskiy, Ryazanskiy, Polotskiy,
Rostovskiy, Yarolslavskiy, Belozerskiy, Udorskiy, Obdorskiy, Kondiyskiy, Vitebskiy, Mstislavskiy i
vseya Severnyia strany Povelitel', i
Gosudar' Iverskiya, Kartalinskiya i Kabardinskiya zemli i oblasti Armenskiya,
Cherkasskij i Gorskij Knyazei i inyj Naslednyi Gosudar' i Obladatel,
Gosudar' Turkestanskiy, Naslednik Norvezhskiy,
Guertsog Shlezvig-Golstinskiy, Stormarnskiy, Ditmarsenskiy i Ol'denburgskiy, i prochaya, i prochaya i prochaya.

Traduccion [ editar ]

El titulo de su majestad es como sigue: Nos, Nicolas, por la gracia de Dios , Emperador y Autocrata de Todas las Rusias , de Moscu , Kiev , Vladimir , Novgorod , Zar de Kazan , Zar de Astracan , Zar de Polonia , Zar de Siberia , Zar del Quersoneso Taurico , Zar de Georgia , Senor de Pskov , y Gran Duque de Smolensk , Lituania , Volinia , Podolia , y Finlandia , Principe de Estonia , Livonia , Curlandia y Semigalia , Samogitia , Białystok , Carelia , Tver , Yugra , Perm , Vyatka , Bulgaria , y otros territorios; Senor y Gran Duque de Nizhni Novgorod , Chernigov ; Regente de Riazan , Polatsk , Rostov , Yaroslavl , Belozersk , Udoria , Obdoria , Kondia , Vitebsk , Mstsislav , y otros territorios del norte; Regente de Iberia , Kartalinia , y las tierras de Kabardina y Armenia ; Regente y Senor hereditario de los circasianos y otros; Senor de Turquestan , Heredero de Noruega , Duque de Schleswig-Holstein , Stormarn , Dithmarschen , Oldemburgo , y asi sucesivamente y asi sucesivamente y asi sucesivamente ≫.

Titulos de la familia imperial rusa [ editar ]

  • Zarina (царица, literalmente tsaritsa ): femenino de zar, fue usado tanto por la consorte del emperador como por la propia emperatriz, si esta era mujer (como Catalina I ). Como con el titulo de zar, a partir de 1741 la forma oficial fue emperatriz (Императрица imperatritsa ).
  • Zarevich (Цесаре?вич, literalmente tsesarevich ) (en ruso , es el patronimo que significa ≪hijo del zar≫) era el termino usado para el heredero . La forma protocolaria completa era heredero zarevich ( Naslednik Tsesarevich , Наследник Цесаревич), aunque coloquialmente se reducia a ≪el Heredero≫ ( Naslednik ). Notese que el termino Царевич, aunque tambien usualmente traducido por zarevich , era usado para todos los hijos, que tenian el rango de Gran principe ( Veliki kniaz Великий князь).
  • Zarevna (Цесаре?вна, literalmente tsesarevna o царе?вна, literalmente tsarevna ) era el titulo de una hija o nieta del zar o zarina. Tras proclamarse emperador el zar Pedro I de Rusia , el titulo zarevna se convirtio en velikaya kniaguinya (великая княгиня, version femenina del titulo veliki kniaz ), o ≪gran duquesa≫ o gran princesa .

Lista de zares [ editar ]

Zares de Zarato ruso (1547-1721) [ editar ]

Emperadores del Imperio ruso , 1721-1917 [ editar ]

Barrica para envejecer jerez para el zar Nicolas II de Rusia en las bodegas de Osborne .

Los zares rusos eran y se proclamaban " autocratas ", es decir, duenos de todo el poder politico y economico, Protectores de la Ortodoxia , la confesion ortodoxa rusa . Eran, por ello, emperadores, reunian el poder absoluto en Rusia hasta la adopcion de la primera constitucion, la Constitucion rusa de 1906 , y la consiguiente creacion de la Duma Imperial de Rusia .

El zarismo fue la forma de gobierno que adoptaron el Principado de Moscovia ( Великое княжество Московское ), el Zarato ruso ( Русское царство ) y luego el Imperio ruso ( Российская империя ) o Rusia ( Россия , llamada asi desde el reinado del Pedro I de Rusia ).


Zares vasallos [ editar ]

En Georgia [ editar ]

Tras el establecimiento del protectorado ruso sobre Georgia en el siglo  XIX el emperador ruso le reconocio a su vasallo georgiano los siguientes titulos:

  • Para el: el ≪principe y soberano hereditario≫ hasta la anexion, uso las siguiente forma: El Serenisimo Zar (nombre), por la Gracia de Nuestro Senor, Zar de Kartli , Zar de Kajetia , Principe Hereditario de Samtsje-Saatabago , Principe regente de Kazan , Borchalo , Shamshadilo , Kak , Shaki , y Shirvan , Principe y Senor de Ganja y Erevan , aunque esta forma protocolaria tipicamente rusa no tuvo mucho exito. Se siguieron usando las formas antiguas de el Mepe-Umaglesi su alteza real nombre, Por la Gracia del Senor, Mepe-Mepeta de los abjasios , kartvelianos, ranianos, kajetianos y los armenios, Shirvanshah y Shahanshah y Senor del este y el oeste (donde Mepe-Mepeta es una forma georgiana de decir ≪Rey de reyes≫, y Shirvanshah y Shahanshah son titulos de origen persa).
  • Para sus hijos, incluido el heredero: Zarevich (nombre patronimico, es decir, patronimo) Gruzinski .

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

Bibliografia adicional [ editar ]

  • Michael and Natasha, The Life and love of the Last Tsar of Russia , Rosemary & Donald Crawford, Weidenfeld & Nicolson, London 1997. ISBN   0-297-81836-8 . (en ingles)
  • George Alexandrovi? Ostrogorsky, "Avtokrator i samodr?ac", Glas Srpske kraljevske akadamije CLXIV, Drugi razdred 84 (1935), 95-187
  • John V.A. Fine, Jr., The Early Medieval Balkans , Ann Arbor, 1983 (en ingles)
  • John V.A. Fine, Jr., The Late Medieval Balkans , Ann Arbor, 1987 (en ingles)
  • Robert O. Crummey, The Formation of Muscovy 1304?1613 , New York, 1987 (en ingles)
  • David Warnes, Chronicle of the Russian Tsars , London, 1999 (en ingles)
  • Matthew Lang (Editor), The Chronicle - $10 Very Cheap , Sydney, 2009/10 (en ingles)
  • Jurij Lotman; Boris Andreevitch Ouspenski (1990). Semiotique de la culture russe, etudes sur l'histoire (en frances) . L'Age d'Homme. ISBN   978-2-8251-0017-2 .  
  • Emmanuel Hecht (2016). La Russie des Tsars. D'Ivan le Terrible a Vladimir Poutine (en frances) . Editions Perrin. p. 357.  

Enlaces externos [ editar ]