한국   대만   중국   일본 
Wolfgang Pauli - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Wolfgang Pauli

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Wolfgang Pauli
Informacion personal
Nombre de nacimiento Wolfgang Ernst Pauli Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 25 de abril de 1900 Ver y modificar los datos en Wikidata
Viena ( Imperio austrohungaro ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 15 de diciembre de 1958 Ver y modificar los datos en Wikidata (58 anos)
Zurich ( Suiza ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Cancer de pancreas Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Zollikon cemetery Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Austriaca   (desde 1900) , estadounidense   (desde 1946) y suiza  (desde 1949)
Religion Catolico nominal Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Aleman Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Wolfgang Joseph Pauli Ver y modificar los datos en Wikidata
Bertha Kamilla Pauli Ver y modificar los datos en Wikidata
Conyuge
  • Kathe Margarethe Deppner
  • Franziska Bertram  (desde 1934) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educacion
Educado en
Supervisor doctoral Arnold Sommerfeld Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumno de Max Born Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Fisico teorico Ver y modificar los datos en Wikidata
Area Mecanica cuantica y fisica de particulas Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Estudiantes doctorales Felix Villars , Nicholas Kemmer , Amos de-Shalit e Igal Talmi Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumnos Markus Fierz Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables
Miembro de
Distinciones

Wolfgang Ernst Pauli ( Viena , 25 de abril de 1900- Zurich , 15 de diciembre de 1958) fue un fisico teorico austriaco , nacionalizado suizo y luego estadounidense . Se cuenta entre los padres fundadores de la mecanica cuantica ; es suyo el principio de exclusion , segun el cual es imposible que dos electrones ?en un atomo ? puedan tener la misma energia , el mismo lugar , e identicos numeros cuanticos . En 1945, luego de haber sido nominado por Albert Einstein , [ 1 ] ​ Pauli recibio el Premio Nobel de Fisica por su "contribucion decisiva a traves de su descubrimiento de una nueva ley de la Naturaleza, el principio de exclusion o Principio de Pauli ". El descubrimiento involucro la teoria del espin , que es la base de una teoria de la estructura de la materia .

Biografia [ editar ]

Nacido de Wolfgang Joseph Pauli y Berta Camilla Schutz, Pauli, ya desde su nombre habia sido destinado al camino de la fisica ; en efecto, su padre le puso el segundo nombre en honor de Ernst Mach .

Estudio en el Doblinger Gymnasium de Viena , donde se licencio en fisica en 1918. Despues de tan solo dos meses publico su primer articulo sobre la teoria de la relatividad general de Albert Einstein . En julio de 1921 logro su doctorado en fisica, tutelado por Arnold Sommerfeld , en la Universidad de Munich (Ludwig-Maximilians-Universitat - LMU).

Sommerfeld, su padrino de tesis doctoral, le habia sugerido realizar un articulo sobre la relatividad para la Enciclopedia de ciencias matematicas , una obra alemana. Dos meses despues de doctorarse Pauli concluyo el articulo, de 237 paginas, recibiendo elogios de Einstein: publicado como monografia, es todavia hoy una de las referencias basicas sobre el tema.

Quinto Congreso Solvay sobre mecanica cuantica , 1927. Pauli en la fila superior, cuarto comenzando por la derecha.

Paso un ano en la Universidad de Gotinga como asistente de Max Born , y al ano siguiente se traslado al Instituto Niels Bohr de fisica teorica en Copenhague .

En mayo de 1929 Pauli abandona la Iglesia catolica y en diciembre se casa con Kathe Margarethe Deppner, de quien se divorcia en 1930, tras poco menos de un ano de matrimonio.

En 1928 es nombrado profesor de fisica teorica en la Escuela Politecnica Federal de Zurich , en Suiza.

Dicta despues algunos seminarios en la Universidad de Michigan en 1931 y en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton en 1935.

En 1934 se casa con Francisca Bertram, junto a quien permanecera ligado hasta su muerte. La anexion de Austria por Hitler en 1938 lo convierte en ciudadano aleman. En 1940, por la Segunda Guerra Mundial , se traslado a Estados Unidos para hacerse cargo de la catedra de fisica en Princeton .

En 1945 recibe el Premio Nobel de Fisica por su descubrimiento del principio de exclusion , obteniendo la nacionalidad estadounidense en 1946. Finalizado el conflicto mundial, regresa a Zurich . Alli muere el 15 de diciembre de 1958, a los 58 anos de edad.

Investigacion cientifica [ editar ]

Pauli hizo muchas contribuciones importantes como fisico, principalmente en el campo de la mecanica cuantica . Rara vez publicaba articulos y preferia mantener una larga correspondencia con colegas como Niels Bohr de la Universidad de Copenhague en Dinamarca y Werner Heisenberg , con quien mantenia una estrecha amistad. Muchas de sus ideas y resultados nunca se publicaron y solo aparecian en sus cartas, que a menudo eran copiadas y difundidas por sus destinatarios. En 1921 Pauli trabajo con Bohr para crear el Principio de Aufbau , que describia la acumulacion de electrones en capas basandose en la palabra alemana para construir, ya que Bohr tambien hablaba aleman con fluidez.

Pauli propuso en 1924 un nuevo grado de libertad cuantico (o numero cuantico ) con dos valores posibles, para resolver las incoherencias entre los espectros moleculares observados y la teoria en desarrollo de la mecanica cuantica. Formulo el principio de exclusion de Pauli , quiza su trabajo mas importante, que afirmaba que no podian existir dos electrones en el mismo estado cuantico, identificado por cuatro numeros cuanticos, incluido su nuevo grado de libertad de dos valores. La idea del espin surgio de Ralph Kronig . Un ano mas tarde, George Uhlenbeck y Samuel Goudsmit identificaron el nuevo grado de libertad de Pauli como spin del electron , en el que Pauli durante mucho tiempo se nego erroneamente a creer. [ 2 ]

En 1926, poco despues de que Heisenberg publicara la teoria matricial de la mecanica cuantica moderna, Pauli la utilizo para deducir el espectro observado del atomo de hidrogeno . Este resultado fue importante para asegurar la credibilidad de la teoria de Heisenberg.

Pauli introdujo las matrices de Pauli de 2×2 como base de los operadores de espin, resolviendo asi la teoria no relativista del espin. A veces se dice que este trabajo, incluida la ecuacion de Pauli , influyo en Paul Dirac en su creacion de la ecuacion de Dirac para el electron relativista , aunque Dirac dijo que el mismo invento estas mismas matrices de forma independiente en su momento. Dirac invento matrices de espin similares pero mayores (4x4) para utilizarlas en su tratamiento relativista del espin fermionico. En 1930, Pauli considero el problema de la desintegracion beta . En una carta del 4 de diciembre a Lise Meitner et al. , que comenzaba asi: " Queridas damas y caballeros radiactivos ", propuso la existencia de una particula neutra no observada hasta entonces, con una masa pequena, no superior al 1% de la masa de un proton, para explicar el espectro continuo de la desintegracion beta. En 1934, Enrico Fermi incorporo la particula, a la que llamo neutrino , "pequeno neutro" en el italiano nativo de Fermi, a su teoria de la desintegracion beta. El neutrino fue confirmado experimentalmente por primera vez en 1956 por Frederick Reines y Clyde Cowan , dos anos y medio antes de la muerte de Pauli. Al recibir la noticia, Pauli respondio por telegrama: "Gracias por el mensaje. Todo llega a quien sabe esperar. Pauli." [ 3 ]

En 1940, Pauli volvio a deducir el teorema de la estadistica del espin , un resultado critico de la teoria cuantica de campos que afirma que las particulas con espin medio entero son fermiones , mientras que las particulas con espin entero son bosones .

En 1949, publico un articulo sobre la regularizacion de Pauli-Villars : regularizacion es el termino que designa las tecnicas que modifican las integrales matematicas infinitas para hacerlas finitas durante los calculos, de modo que se pueda identificar si las cantidades intrinsecamente infinitas de la teoria (masa, carga, funcion de onda) forman un conjunto finito y, por tanto, calculable, que puede redefinirse en terminos de sus valores experimentales, criterio que se denomina renormalizacion , y que elimina los infinitos de la teorias cuanticas de campos , pero tambien permite, de manera importante, el calculo de correcciones de orden superior en la teoria de perturbaciones.

Pauli critico repetidamente la sintesis moderna de la biologia evolutiva , [ 4 ] [ 5 ] ​ y sus admiradores contemporaneos senalan los modos de herencia epigenetica como apoyo a sus argumentos. [ 6 ]

Paul Drude propuso en 1900 el primer modelo teorico clasico para un electron moviendose a traves de un solido metalico. El modelo clasico de Drude tambien fue ampliado por Pauli y otros fisicos. Pauli se dio cuenta de que los electrones libres en el metal deben obedecer la estadistica de Fermi-Dirac . Utilizando esta idea, desarrollo la teoria del paramagnetismo en 1926. Pauli dijo: "Festkorperphysik ist eine Schmutzphysik" - la fisica del estado solido es la fisica de la suciedad . [ 7 ]

Pauli fue elegido Miembro Extranjero de la Royal Society en 1953 y presidente de la Swiss Physical Society en 1955 durante dos anos. [ 8 ] ​ En 1958 se convirtio en miembro extranjero de la Real Academia Neerlandesa de Artes y Ciencias. [ 9 ]

Personalidad y reputacion [ editar ]

El efecto Pauli , no exento de un matiz ciertamente humoristico, fue bautizado asi en referencia a las extranas averias en equipos experimentales coincidentes con el simple hecho de que Pauli se hallase cerca de ellos. Pauli tambien era consciente de su reputacion, y fue para el un placer cada vez que se manifestaba este efecto .

En cuanto a la fisica, Pauli fue un famoso perfeccionista. Esto lo extendia no solo a su propio trabajo, sino tambien a la labor de sus colegas. Como resultado, llego a ser conocido dentro de la comunidad fisica como la ≪conciencia de la Fisica≫.

En el segundo bloque tematico, correspondiente a una de las obras mas importantes del psiquiatra Carl Gustav Jung , Psicologia y alquimia , se analiza una serie de suenos e impresiones visuales en estado de vigilia de un hombre adulto, alguien descrito por su autor como espiritualmente superior . Aunque Jung no lo diga directamente, el individuo en cuestion seria Pauli. [ 10 ] [ 11 ]

Relacion con sus colegas [ editar ]

Desde la izquierda: Wilfried Schroder; desde la derecha: Arnold Sommerfeld; detras, de izquierda a derecha: Erwin Fues, Charles Elwood Mendenhall y Wolfgang Pauli; ca. 1928.

Pauli era temido y famoso por sus criticas, a menudo despiadadas e irrespetuosas, incluso hacia amigos o autoridades especializadas. En 1929, por ejemplo, escribio sobre el trabajo de Albert Einstein a su colega Pascual Jordan en Hamburgo: "¡Se dice que Einstein solto terribles tonterias sobre un paralelismo de largo alcance en el coloquio de Berlin!" [ 12 ] ​ y en 1931 reseno su renovado intento de construir una Teoria del campo unificado : Ya es un acto audaz de los editores incluir un articulo sobre una nueva teoria de campo de Einstein entre los resultados de las ciencias naturales exactas. Despues de todo, su inventiva inagotable, asi como su energia persistente en la persecucion de un objetivo particular, nos ha estado dando recientemente un promedio de alrededor de una teoria de este tipo al ano - siendo psicologicamente interesante que la teoria en cuestion suele ser considerada por el autor durante un tiempo como la "solucion definitiva". [ 13 ]

El y su colega Paul Ehrenfest , quien al igual que Pauli habia escrito un articulo en la Enciclopedia de Ciencias Matematicas , entablaron una cordial amistad, que no impidio que los dos dejaran de intercambiar mordaces chascarrillos :

Ehrenfest: "Sr. Pauli, ¡me gusta mas su articulo de enciclopedia que usted!"

A Pauli tambien le gustaba hacer bromas o comentarios maliciosos sobre sus companeros. Sobre su asistente Rudolf Peierls dijo: “Peierls, habla tan rapido; hasta que entiendas lo que esta diciendo, ¡ya afirma lo contrario!" [ 14 ] ​ Otra anecdota informa que el siempre optimista Werner Heisenberg su "Teoria del campo uniforme", que habia discutido con Pauli, pero que se distancio cada vez mas de ella, presento en la radio como la "teoria de Heisenberg-Pauli" y dijo que estaba casi completa, "solo faltaban algunos detalles". Luego, Pauli le envio a George Gamow una postal el 1 de marzo de 1958, en la que solo se dibujo un cuadrado con el comentario "Esto es para mostrarle al mundo que puedo pintar como Tiziano ", en minusculas: "Solo faltan los detalles tecnicos". [ 15 ]

La unica persona a la que eximio de sus criticas fue a su maestro Arnold Sommerfeld , a quien veneraba y en cuya presencia era un hombre cambiado: se dirigia a el como Herr Geheimrat y era extremadamente cortes y diplomatico cuando formulaba una opinion discrepante. [ 16 ]

El dialogo Pauli-Jung [ editar ]

Pauli y Jung.

Pauli fue amigo del psiquiatra y psicologo suizo Carl Gustav Jung y discutio su trabajo con el. Jung se intereso por las ricas experiencias oniricas de Pauli [ 17 ] ​ y, a la inversa, el contacto de Pauli con Jung le estimulo a trabajar en la historia y la filosofia de la ciencia. En la correspondencia mantenida entre ambos investigadores durante los anos comprendidos entre 1932 y 1958, queda claro que Wolfgang Pauli desempeno un papel fundamental en la concepcion del termino sincronicidad tal y como lo introdujo C. G. Jung, y ademas en la concrecion de los conceptos de inconsciente colectivo y arquetipos , centrales en la obra de Jung. Pauli se intereso especialmente por la genesis de las ideas de Johannes Kepler . El examen de sus notas hasta el momento demuestra que la preocupacion de Pauli por estos temas no provenia de un interes puramente academico, sino que estaba arraigada en una profunda experiencia personal: la confrontacion existencial con el arquetipico "espiritu de la materia". [ 18 ] [ 19 ] [ 20 ]

Tras su divorcio en los anos treinta, Pauli siguio recibiendo tratamiento psicoanalitico de Jung por problemas de pareja y alcoholismo, que finalizo en 1934. Tras las primeras sesiones, en las que reconocio que Pauli estaba en grave peligro debido a una orientacion intelectual unilateral y a la perdida de contacto con su vida emocional, no se hizo cargo el mismo del tratamiento, sino que se lo encargo a su joven alumna Erna Rosenbaum. La razon era que queria que los suenos de Pauli, que segun Jung eran ricos en arquetipos, se registraran sin influencia de sus propios conocimientos previos. [ 21 ] ​ Sin embargo, mas tarde discutio los arquetipos oniricos con Pauli personalmente. Tras la guerra, Pauli reanudo el dialogo con Jung, compartiendo con el el interes por la alquimia y manteniendo tambien estrechos contactos cientificos con la alumna de Jung Marie-Louise von Franz . Esta ultima fue tambien su psicoanalista durante un tiempo.

Eponimia [ editar ]

Ademas de los conceptos fisico-matematicos que llevan su nombre, se tiene que:

Referencias [ editar ]

  1. ≪Nomination Database: Wolfgang Pauli≫ . Nobel Foundation . Consultado el 17 de noviembre de 2015 .  
  2. Goudsmit, S.A.; traducido por van der Waals, J.H. ≪El descubrimiento del espin del electron≫ .  
  3. Enz, Charles; Meyenn, Karl von (1994). ≪Wolfgang Pauli, A Biographical Introduction≫. Writings on Physics and Philosophy (Springer-Verlag): 19.  
  4. Pauli, W. (1954). ≪Naturwissenschaftliche und erkenntnistheoretische Aspekte der Ideen vom Unbewussten≫. Dialectica 8 (4): 283-301. doi : 10.1111/j.1746-8361.1954.tb01265.x .  
  5. Atmanspacher, H.; Primas, H. (2006). org/web/20090319155642/http://www.igpp.de/english/tda/pdf/paulijcs8.pdf ≪Las ideas de Pauli sobre la mente y la materia en el contexto de la ciencia contemporanea≫ . Journal of Consciousness Studies 13 (3): 5-50. Archivado desde igpp.de/english/tda/pdf/paulijcs8.pdf el original el 19 de marzo de 2009 . Consultado el 12 de febrero de 2009 .  
  6. Conferencia sobre las ideas filosoficas de Wolfgang Pauli y la ciencia contemporanea Archivado el 10 de septiembre de 2014 en Wayback Machine . organizada por ETH del 20 al 25 de mayo de 2007. El resumen de una ponencia en la que Richard Jorgensen discute esto esta aqui [1] Archivado el 24 de septiembre de 2015 en Wayback Machine .
  7. ≪Comentario: El problema de imagen de la materia condensada≫. Physics Today (AIP Publishing). 19 de diciembre de 2018. ISSN   1945-0699 . doi : 10.1063/pt.6.3.20181219a .  
  8. Peierls, Rudolf (1960). ≪Wolfgang Ernst Pauli 1900?1958≫ . Biographical Memoirs of Fellows of the Royal Society (Royal Society) 6 : 174-192. S2CID   62478251 . doi : 10.1098/rsbm.1960.0014 .  
  9. ≪Wolfgang Ernst Pauli (1900-1958)≫ . Real Academia Neerlandesa de las Artes y las Ciencias . Consultado el 26 de julio de 2015 .  
  10. ≪En Psicologia y alquimia se consigna una amplia seleccion de una serie de suenos y de producciones simbolicas espontaneas en vigilia de un joven cientifico destacado, que ?hoy sabemos? corresponden al eminente fisico Wolfgang Pauli≫. C. G. Jung. Psicologia y alquimia . Francisco Garcia Bazan y Bernardo Nante. Introduccion a la edicion espanola. Pagina XXII. Madrid: Editorial Trotta, 2005. ISBN 978-84-8164-717-4 .
  11. Arnau, Juan (26 de noviembre de 2016). ≪Atomo y arquetipo≫ . Levante. El Mercantil Valenciano. Suplemento Posdata . pp. 4-5 . Consultado el 26 de noviembre de 2016 .  
  12. Karl von Meyenn (ed.): Wolfgang Pauli. Correspondencia cientifica con Bohr, Einstein, Heisenberg y otros . Vol. I-IV, Berlin 1979-2001.
  13. Resultados de las Ciencias Naturales Exactas. Vol. 10, 1931.
  14. Charles P. Enz, Karl von Meyenn (ed.) "Wolfgang Pauli. La conciencia de la fisica". Braunschweig, Vieweg-Verlag, 1988, p. 69.
  15. Wolfgang Pauli, Karl von Meyenn (2005). Correspondencia cientifica con Bohr, Einstein, Heisenberg y otros -Volume=IV -Number= IV . Springer Verlag. p. 998. ISBN   3-540-40296-9 .  
  16. Arthur I. Miller: 137. Jung, Pauli y la busqueda de una obsesion cientifica . Norton 2010, capitulo 7 (Mefistofeles).
  17. Por ejemplo, Charles Enz: Wolfgang Pauli, la fisica en nuestro tiempo . Vol. 31, 2000, pp. 271, 273.
  18. Carl Alfred Meier (ed.): Wolfgang Pauli und C. G. Jung. Un intercambio de cartas 1932-1958 . Con la colaboracion de C. P. Enz y M. Fierz. Springer Verl., Berlin etc. 1992.
  19. H. Atmanspacher, H. Primas, E. Wertenschlag-Birkhauser (eds.): The Pauli Jung Dialogue and its Significance for Modern Science. Springer, Berlin 1995.
  20. Herbert van Erkelens: Wolfgang Pauli y el espiritu de la materia . Estudios del Existential-psycholog. Bildungs- und Begegnungsstatte Todtmoos-Rutte. Bd. 7, editado por Thomas Arzt u. a., Konigshausen & Neumann, Wurzburg 2002.
  21. Arthur I. Miller: 137, Jung, Pauli, and the Pursuit of a Scientific Obsession . Norton 2010, Capitulo 8: El oscuro coto de caza de la mente.
  22. ≪Pauli≫ . Gazetteer of Planetary Nomenclature (en ingles) . Flagstaff: USGS Astrogeology Research Program. OCLC   44396779 .  
  23. Web de jpl. ≪(13093) Wolfgangpauli≫ .  

Edicion en castellano [ editar ]

  • Pauli, Wolfgang (1996). Escritos sobre fisica y filosofia . Traduccion de M. Garcia y R. Hernandez. Incluye el articulo ≪La influencia de las ideas arquetipicas en las teorias cientificas de Kepler≫, que acompanaba los escritos de Jung en La interpretacion de la naturaleza y la psique . Madrid: Debate. ISBN   978-84-8306-031-5 .  

Bibliografia [ editar ]

Sobre la relacion entre Jung y Pauli [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]