Wikipedia : Esbozo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

En Wikipedia , un esbozo es un articulo corto. Esto quiere decir que a pesar de cumplir con todas las politicas y ser, por tanto, un articulo aceptado por la comunidad , no proporciona aun toda la informacion que deberia, y por consiguiente es necesario ampliarlo.

Como identificar un esbozo

Para poder ampliar los esbozos, primero es necesario aprender a reconocerlos.

Debido a la enorme diversidad de articulos existentes, la mejor manera de identificar un articulo como esbozo, es mediante el uso del sentido comun . Por ejemplo, para el articulo Historia del arte habra sin duda mucho que decir, en tanto que el articulo sobre el asteroide 2007 TU24 pareciera que ya no puede extenderse mucho mas; sin embargo, si el primero tuviese la extension del segundo, si podriamos decir que se trata de un esbozo, pues en un par de parrafos parece ser imposible resumir el transcurso del arte desde la prehistoria hasta nuestros dias.

Por otra parte, tambien debemos considerar que las imagenes, tablas, enlaces relacionados, entre otros recursos, si bien ayudan a mejorar notablemente la calidad del articulo, a veces no aumentan ostensiblemente la informacion acerca de el. Por lo tanto, el que un articulo tenga mayor tamano que otro (tamano medido normalmente en bytes ) no significa necesariamente que podamos concluir, por ejemplo, que si el primero es un esbozo, el segundo tambien lo sea.

Como ampliar un esbozo

Puedes ampliar un esbozo de la misma manera que ampliarias cualquier otro articulo, es decir:

Algunos consejos que puedes seguir son los siguientes:

  1. Cuida el idioma que empleas. Escribe frases completas, correctas y claras.
  2. Comienza el articulo definiendo clara y precisamente el tema del que tratas. Aunque otras enciclopedias prefieran un estilo mas abrupto, en Wikipedia creemos que lo mejor es comenzar el articulo con una frase gramaticalmente completa. Si el articulo trata de geografia, biografias o temas similares, comienza describiendo clara y detalladamente quien o que es el tema. Explica por que es importante que aparezca en una enciclopedia, que tiene de importante, y el contexto en el que se ubica. Esa informacion puede ser crucial para que otras personas sepan por donde continuar.
  3. No te limites a dar una definicion; ¡sabemos que puedes hacer algo mas! Mientras no te apartes de la neutralidad y la correccion, se valiente y aporta algo provocativo. Si logras tentar al lector para que desee saber algo mas, lograras tambien que se interese por completar el esbozo. Saber enfocar los puntos de interes del tema es lo que convierte una descripcion pasable en un esbozo brillante.
  4. No dejes de enlazar todos los conceptos relevantes, pero tampoco abuses de las facilidades de Wikipedia; Wikipedia no es una coleccion de enlaces. Recuerda comprobar que los enlaces llevan a donde tu crees que deben llevar, sobre todo en el caso de las siglas.
  5. En el comentario de tu edicion, detalla lo que has hecho de una manera que resulte atractiva para otros colaboradores. Llamara su atencion en el historial.
  6. Ayuda si sientes al menos un poco de responsabilidad por el esbozo que has realizado. La linea entre ayudar mostrando que es lo que se deberia hacer y molestar no haciendolo tu mismo es delgada. Si nadie colabora con tu esbozo tras unas semanas, decidete y hazlo tu mismo. Quiza resulte que el esbozo no era tan bueno ni atractivo a fin de cuentas; si no puedes convertirlo en un articulo completo, hazlo al menos un mejor esbozo.
  7. No basta con anadir enlaces (internos o externos). Los enlaces ayudan a perfilar un articulo, pero por si mismos no dicen mucho sobre el tema del que estas escribiendo.

Posiblemente el mas breve de los esbozos perfectos tenga dos oraciones, pero seran dos buenas oraciones, que perfilaran claramente el tema del que se trata. Si no eres capaz de redactar dos oraciones fiables sobre el tema, quiza es mejor que te dediques a otro articulo mas afin a tus conocimientos. La dedicacion extra asegurara que hayas puesto algo importante en movimiento, en lugar de un fragmento estatico de informacion esteril.

Infraesbozos

Se considera infraesbozo una pagina de Wikipedia en los espacios de nombres enciclopedicos con contenido insuficiente como para constituir un esbozo de articulo o anexo valido. Estos casos son marcados con la plantilla critica de mantenimiento {{ infraesbozo }} , que ≪advierte≫ del borrado si en un mes la pagina no mejora. Note bien que un articulo con pocos bytes no es necesariamente un infraesbozo. Los esbozos e infraesbozos no se miden ≪al peso≫.

Enlaces a articulos breves

Un enlace a un articulo breve puede mostrarse con un color diferente si esta en el espacio de nombres principal , no es una redireccion y el numero de bytes de su codigo fuente es inferior al ≪limite para considerar como enlace a esbozo≫ que puede ajustarse en la pestana ≪Miscelanea≫ de las preferencias del usuario . Esto permite a los usuarios diferenciar rapidamente enlaces a articulos muy breves que probablemente necesiten ser ampliados.

Como alternativa, un usuario puede establecer un umbral muy alto para lograr cualquiera de los siguientes objetivos:

  • Determinar los enlaces a paginas muy grandes. Sin embargo, el criterio es el tamano del codigo fuente del articulo; por lo que la inclusion de plantillas e imagenes puede hacer una pagina larga en su visualizacion (muchos bytes al descargarla) tenga un codigo fuente breve (pocos bytes).
  • Determinar de un vistazo si un enlace conduce al espacio de nombres principal o no. Sin embargo, esto no tiene en cuenta las redirecciones al espacio de nombres principal, incluso si la redireccion en si misma esta en el espacio de nombres principal.
  • Identificar enlaces a redirecciones para realizar tareas de mantenimiento.

Sin embargo, poner un limite muy alto impide poder diferenciar los enlaces a articulos breves.

Esbozos en la historia de Wikipedia

Algunos wikipedistas consideran que los esbozos son un problema, porque evitan que un tema insuficientemente tratado aparezca en rojo en los enlaces que llevan a el, lo que estimularia a otros usuarios a escribir mas ampliamente sobre el tema. El ensayo Kill the Stub Pages , creado el 9 de abril de 2002 (de momento solo disponible en ingles) debate extensamente la cuestion. Sin embargo, los avances en el software de MediaWiki que permiten establecer la deteccion automatica de articulos breves han minado sus argumentos. Mas importante aun es el hecho de que muchos esbozos se han convertido con el tiempo en articulos buenos y destacados .

Desde el 19 de diciembre de 2003 hasta el 13 de diciembre de 2008, la Wikipedia en espanol clasificaba los articulos identificados como esbozos, mediante las plantillas {{esbozo}} y {{miniesbozo}} . Ademas existian dos wikiproyectos relacionados con esta plantilla: El Wikiproyecto:Esbozos , que se dedicaba a clasificarlos en subcategorias y el Wikiproyecto:Ampliacion de esbozos . Las plantillas fueron eliminadas luego de una consulta de borrado motivada por este comentario en el Cafe , siguiendo el ejemplo de la Wikipedia en aleman .

Como buscar esbozos

Si estas interesado en ampliar esbozos hay una serie de herramientas de las que puedes servirte para encontrarlos:

  • Randomarticle : busca articulos de forma aleatoria en una categoria pudiendo indicar un descenso recursivo a varios niveles.
  • Tambien puedes servirte de la plantilla {{ PetScan |categoria=|tamano=|profundidad=}} . Para ver el funcionamiento detallado de la misma vease su pagina de documentacion .