한국   대만   중국   일본 
Vulgata - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Vulgata

De Wikipedia, la enciclopedia libre
San Jeronimo en su gabinete , Alberto Durero , 1514.

La Vulgata ( Biblia Vulgata en latin ; Βουλγ?τα o Βουλγκ?τα en griego ) es una traduccion de la Biblia al latin , realizada a finales del siglo  IV (a partir de 382 d. C.) por San Jeronimo con la ayuda de Santa Paula .

Fue encargada por el papa Damaso I (366-384) dos anos antes de su muerte. La version toma su nombre de la frase vulgata editio (edicion divulgada) y se escribio en un latin corriente en contraposicion con el latin clasico de Ciceron , que Jeronimo de Estridon dominaba. El objetivo de la Vulgata era ser mas facil de entender y mas exacta que sus predecesoras.

La Biblia latina utilizada antes de la Vulgata, la Vetus Latina , no fue traducida por una unica persona o institucion y ni siquiera se edito de forma uniforme. La calidad y el estilo de los libros individuales variaba. Las traducciones del Antiguo Testamento provenian casi todas de la Septuaginta griega.

En el siglo  IV , pudo haber sido anadida la coma joanica (en latin, comma johanneum ), como una glosa en los versiculos de la Primera epistola de Juan 5, 7-8, y luego fue agregada al texto de la epistola, en la Vulgata latina, cerca del ano 800.

Relacion con la Biblia latina antigua [ editar ]

Codex Amiatinus Maiestas Domini, el manuscrito completo mas antiguo de la vulgata.

Los textos biblicos en latin que se usaban antes de la Vulgata de Jeronimo se suelen denominar colectivamente Vetus Latina , o "Biblia latina antigua"; donde "latin antiguo" significa que son mas antiguas que la Vulgata y estan escritas en latin, no que esten escritas en latin antiguo.

El mismo Jeronimo usa el termino "Vulgata latina" para el texto de la "Vetus Latina", con la intencion de denotar esta version como la representacion latina comun de la Vulgata griega o Septuaginta comun (que Jeronimo de otra manera denomina la 'version de los Setenta'); y esto siguio siendo el uso habitual del termino "Vulgata latina" en Occidente durante siglos. Jeronimo reserva el termino " Septuaginta " (Setenta en latin) para referirse a la Septuaginta de Hexapla . El primer uso conocido del termino Vulgata para describir la "nueva" traduccion latina fue Roger Bacon en el siglo  XIII .

Las traducciones en la Vetus Latina se habian acumulado poco a poco durante un siglo o mas, no fueron traducidas por una sola persona o institucion, ni fueron editadas uniformemente. Los libros individuales variaban en la calidad de la traduccion y el estilo, y los diferentes manuscritos y citas atestiguan amplias variaciones en las lecturas. Algunos libros parecen haberse traducido varias veces; el libro de los Salmos , en particular, circulo durante mas de un siglo en una version latina anterior (la version chipriota) antes de que fuera reemplazada por la version latina antigua en el siglo  IV . Jeronimo, en su prefacio de los evangelios de la Vulgata, comento que habia "tantas traducciones como manuscritos". El texto base para la revision de los evangelios de Jeronimo fue un antiguo texto latino similar al Codex Veronensis . Para el texto del Evangelio de Juan se tuvo como fuente el Codex Corbiensis .

La traduccion [ editar ]

Codex Sangallensis Prologo con la carta de San Jeronimo al papa Damaso I,

El papa Damaso habia instruido a Jeronimo a ser conservador en su revision de los viejos evangelios latinos. Es posible ver la obediencia de San Jeronimo a este mandato de la preservacion en la Vetus Latina de la variante del vocabulario latino para los mismos terminos griegos. Por lo tanto, "summum sacerdote" se convierte en "princeps sacerdotum" en la Vulgata en Mateo; como "summus sacerdos" en la Vulgata en Marcos; y como "pontifice" en la Vulgata en Juan. Los evangelios de la Vetus Latina habian sido traducidos de originales griegos del tipo de texto occidental, sin embargo, la mayoria mostraba poca concordancia entre traducciones. La comparacion de los textos del Evangelio de Jeronimo con los de los antiguos textos latinos, sugiere que su revision se centro sustancialmente en redactar su fraseologia "occidental" ampliada de acuerdo con los textos griegos de los mejores testigos tempranos bizantinos y alejandrinos .

Un cambio importante introducido por Jeronimo, fue reordenar los evangelios latinos. Los libros antiguos del evangelio latino generalmente seguian la "Orden del Oeste": Mateo, Juan, Lucas, Marcos; donde Jeronimo adopto el "Orden griego": Mateo, Marcos, Lucas, Juan. Parece que siguio este orden en su programa de trabajo; a medida que sus revisiones se vuelven progresivamente menos frecuentes y menos consistentes en los evangelios, presumiblemente hechos mas adelante. En lugares, Jeronimo adopto lecturas que no correspondian a una interpretacion directa del latin antiguo o del texto griego, reflejando una interpretacion doctrinal particular; como en su nueva version de panem nostrum supersubstantialem en Mateo 6:11.

Biblia poliglota complutense con el texto de la vulgata al centro.

El desconocido revisor del resto del Nuevo Testamento muestra marcadas diferencias con Jeronimo, tanto en la practica editorial como en sus fuentes. Donde Jeronimo busco corregir el antiguo texto latino con referencia a los mejores manuscritos griegos recientes, con una preferencia por aquellos que se ajustan al tipo de texto bizantino , el texto griego subyacente a la revision del resto del Nuevo Testamento demuestra el tipo de texto alejandrino , que se encuentra en las grandes unciales de mediados del siglo  IV , mas similares al Codex Sinaiticus . Los cambios del revisor generalmente se ajustan muy estrechamente a este texto griego, incluso en cuestiones como el orden de palabras; en la medida en que el texto resultante sea apenas inteligible como el latin .

Despues de los evangelios, la parte mas utilizada y copiada de la Biblia cristiana es el Libro de los Salmos ; y, en consecuencia, Damaso tambien encargo a San Jeronimo que revisara el salterio que se usaba en Roma, para que estuviera de acuerdo con el griego de la Septuaginta comun. Esto hizo de manera incansable cuando estaba en Roma; pero mas tarde repudio esta version, sosteniendo que los copistas habian reintroducido lecturas erroneas. Hasta el siglo  XX , se asumia comunmente que el Salterio romano sobreviviente representaba el primer intento de revision de Jeronimo; pero una version mas reciente, despues de Bruyne, rechaza esta identificacion. El salterio romano es, de hecho, una de al menos cinco versiones revisadas del antiguo salterio latino de mediados del siglo  IV pero, en comparacion con los otros cuatro, las revisiones en el "Salterio romano" son en latin torpe, y fallan de manera significativa en seguir los principios de traduccion conocidos de Jeronimo, especialmente con respecto a la correccion de lecturas armonizadas. Sin embargo, se desprende de la correspondencia de Jeronimo (especialmente en su defensa de "Salterio Gallicano" en la larga y detallada Epistola n106) que estaba familiarizado con el texto del "Salterio romano"; y, en consecuencia, se supone que esta revision representa el texto romano tal como Jeronimo lo habia encontrado.

Los primeros esfuerzos de Jeronimo en la traduccion, su revision de los cuatro evangelios, se dedicaron a Damaso ; pero despues de la muerte del papa Damaso , las versiones de Jeronimo tenian poco o ningun reconocimiento oficial. Los textos traducidos de Jeronimo tenian que abrirse camino por sus propios meritos. Las versiones en latin antiguo continuaron siendo copiadas y utilizadas junto con las versiones de la Vulgata. Los comentaristas como Isidoro de Sevilla y Gregorio el Grande (papa de 590 a 604) reconocieron la superioridad de la nueva version y la promovieron en sus obras; pero las antiguos tendian a continuar en uso liturgico, especialmente el Salterio y los Canticos biblicos. En el prologo a Moralia in Job , Gregorio Magno escribe: "Comento sobre la nueva traduccion. Pero cuando es necesaria la argumentacion, a veces utilizo la evidencia de la nueva traduccion, a veces de la antigua, desde la Sede Apostolica, la cual por la gracia de Dios presido, usa ambas ". Esta distincion de "nueva traduccion" y "vieja traduccion" se encuentra regularmente en los comentaristas hasta el siglo  VIII ; pero seguia siendo incierto para aquellos libros que no habian sido revisados por Jeronimo (el Nuevo Testamento fuera de los Evangelios, y algunos de los libros deuterocanonicos ), cuales versiones del texto pertenecian a la "nueva" traduccion y cuales a la "antigua". El manuscrito biblico mas antiguo donde se incluyen todos los libros en las versiones que luego se reconocerian como "Vulgata" es el Codex Amiatinus del siglo  VIII ; pero tan tarde como en el siglo  XII , la Vulgata Codex Gigas conservo un antiguo texto latino para el Apocalipsis y los Hechos de los Apostoles .

Los cambios en las frases y expresiones familiares suscitaron hostilidad en las congregaciones, especialmente en el norte de Africa e Hispania ; mientras que los estudiosos a menudo trataban de adaptar los textos de la Vulgata a las citas patristicas del antiguo latin; y, en consecuencia, muchos textos de la Vulgata se contaminaron con lecturas del antiguo latin, reintroducidas por copistas. Las tradiciones biblicas espanolas, con muchos prestamos latinos antiguos, fueron influyentes en Irlanda , mientras que las influencias irlandesas y espanolas se encuentran en los textos de la Vulgata en el norte de Francia . En contraste, en Italia y el sur de Francia predomino un texto de la Vulgata mucho mas puro; y esta es la version de la Biblia que se establecio en Inglaterra despues de la mision de Agustin de Canterbury .

Influencia en Occidente [ editar ]

Prologo de San Juan en una Vulgata Sixtina-Clementina.

Durante mas de mil anos (c. 400 a 1530), la Vulgata fue la edicion definitiva del texto mas influyente en la sociedad de Europa occidental. De hecho, para la mayoria de los cristianos occidentales, fue la unica version de la Biblia que se ha encontrado. La influencia de la Vulgata a lo largo de la Edad Media y el Renacimiento en el inicio de la primera Edad Moderna; para los cristianos en estos tiempos, la fraseologia y la redaccion de la Vulgata impregnaban todas las areas de la cultura. Aparte de su uso en la oracion, la liturgia y el estudio privado, la Vulgata sirvio de inspiracion para el arte y la arquitectura eclesiastica, los himnos, innumerables pinturas y misterios teatrales.

La Reforma protestante [ editar ]

Si bien, la tradicion reformada de Ginebra (calvinista) procuro introducir versiones vernaculas traducidas de los idiomas originales, mantuvo y extendio el uso de la Vulgata en el debate teologico. Tanto en los sermones en latin publicados de Juan Calvino como en las ediciones griegas del Nuevo Testamento de Teodoro Beza , el texto de referencia en latin que lo acompana es la Vulgata; y donde las iglesias protestantes tomaron su liderazgo del ejemplo de Ginebra, como en Inglaterra y Escocia , el resultado fue una apreciacion mas amplia de la traduccion de San Jeronimo en su estilo digno y prosa fluida. El equivalente mas cercano en ingles, la version del Rey Jacobo o version autorizada, muestra una marcada influencia de la Vulgata, especialmente en comparacion con la version vernacula anterior de William Tyndale , con respecto a la demostracion de San Jeronimo de como se puede combinar un vocabulario religioso latinizado tecnicamente exacto. Prosa digna y vigorosos ritmos poeticos.

La Vulgata continuo siendo considerada como la Biblia academica estandar durante la mayor parte del siglo  XVII . Walgl's London Polyglot de 1657 ignora por completo el idioma ingles. El texto de referencia de Walton es la Vulgata. La Vulgata Latina tambien se encuentra como el texto estandar de la escritura de Thomas Hobbes Leviathan de 1651, de hecho, Hobbes da numeros de versos y capitulos de la Vulgata (por ejemplo, Job 41:24, Job 41:33) para su texto principal.

El Concilio de Trento [ editar ]

Vulgata Sixtina
Vulgata en su edicion Sixtina-Clementina. Fue la oficial por siglos.

El Concilio de Trento (1545-1563) otorgo a la Vulgata una capacidad oficial como piedra de toque del canon biblico con respecto a que partes de los libros son canonicas. [58] Cuando el consejo enumero los libros incluidos en el canon, califico los libros como "completos con todas sus partes, como se han utilizado para ser leidos en la Iglesia Catolica, y como estan contenidos en la antigua edicion en latin vulgata". La cuarta sesion del Concilio especifico 72 libros canonicos en la Biblia: 45 en el Antiguo Testamento, 27 en el Nuevo Testamento; Las lamentaciones no se cuentan como separadas de Jeremias. [59] El 2 de junio de 1927, el papa Pio XI aclaro este decreto, permitiendo que la Coma Johanneum estuviera abierta a la disputa, y hubo mas aclaraciones con el Divino afflante Spiritu del papa Pio XII.

Traducciones y ediciones [ editar ]

Antes de la publicacion del Divino afflante Spiritu de Pio XII, la Vulgata era el texto fuente utilizado para muchas traducciones de la Biblia a idiomas vernaculos. En ingles, la traduccion interlineal de los Evangelios de Lindisfarne, asi como otras traducciones de la Biblia en ingles antiguo, la traduccion de John Wycliffe , la Biblia Douay-Rheims , la Biblia de la Cofradia y la Biblia de Knox se hicieron de la Vulgata.

En espanol destacan La Biblia Alfonsina, Los evangelios del padre Anselmo Petite, la Biblia de Scio , la Biblia Torres Amat y La Biblia de vence.

Conservacion [ editar ]

Un numero de manuscritos tempranos que contienen o reflejan la Vulgata sobreviven hoy. Fechado en el siglo  VIII , el codex Amiatinus es el manuscrito completo mas antiguo. El codex Fuldensis , que data aproximadamente del 545, es anterior aunque los evangelios son una version corregida del Codex Diatessaron .

Gesta Theodorici - Flavio Magno Aurelio Casiodoro (c 485 - c 580). Su texto, el Codex grandor Fue la base para el Codex amitinus.

En la Edad Media la Vulgata sucumbio a los cambios inevitables forjados por el error humano, en el copiado incontable del texto en los monasterios a traves de Europa. Desde sus dias mas tempranos, las lecturas de la Vetus Latina fueron introducidas. Las notas marginales fueron interpoladas erroneamente en el texto. Ninguna copia era igual a otra. Cerca del ano 550, Casiodoro hizo la primera tentativa de restauracion de la Vulgata a su pureza original. Alcuino de York superviso los esfuerzos para copiar una Vulgata restaurada, que el presento a Carlomagno en 801. Tentativas similares fueron repetidas por Teodulfo , Obispo de Orleans (787? - 821); Lanfranco , Arzobispo de Canterbury (1070-1089); San Esteban Harding , el abad de Cister (1109-1134), y el diacono Nicolas Maniacoria (a principios del siglo  XIII ).

La Vulgata y otras ediciones posteriores [ editar ]

Biblia de Gutemberg con Epistolas del Antiguo Testamento.Primera biblia impresa.

Aunque el advenimiento de la imprenta redujo mucho el potencial del error humano y aumento la consistencia y la uniformidad del texto, las ediciones mas tempranas de la Vulgata reprodujeron simplemente los manuscritos que estaban disponibles facilmente para los editores. De los centenares de ediciones, la mas notable es la de Mazarin , publicada por Johann Gutenberg en 1455, famosa por su belleza y antiguedad.

  • En 1504 la primera Vulgata con variantes de lectura fue publicada en Paris .
  • Uno de los textos de la Biblia Poliglota Complutense fue una edicion de la Vulgata, hecha con los manuscritos antiguos y corregida para convenir con el griego.
  • Erasmo de Roterdam publico una edicion corregida y cotejada con el griego y el hebreo en 1519, ademas de ediciones del Nuevo Testamento en griego con la Vulgata latina, siendo solo las ediciones de 1516 y 1527, esta ultima incluyo la Vulgata latina de Jeronimo con la edicion corregida de Erasmo y el texto griego.
  • Una nueva edicion de la biblia latina hecha en 1528 por Santes Pagnino llamada Veteris et Novi Testamenti nova translatio , encargada por el papa Leon X , siendo usada por muchos por su impresionante traduccion del hebreo .
  • Robertus Stephanus publicaria varias ediciones de la Vulgata, con los comentarios de Francois Vetable y otra con ilustraciones. Posteriormente, realizaria una version critica de la biblia en lengua latina, principalmente usando el Nuevo testamento de Teodoro de Beza y la traduccion del antiguo Testamento de Santes Pagnino .
  • La Biblia latina de Louvain edicion critica de Juan Hentenius de Lovaina en 1547, que se convirtio en el estandar antes de la Vulgata Sixtina.
  • Biblia de Vatablo , siendo esta una doble edicion con la vulgata de San Jeronimo con una version corregida de la edicion de santes Pagnino , hecha por los profesores de la Universidad de Salamanca .
  • La Nova Vulgata , es la edicion latina oficial de la Biblia publicada por la Santa Sede para su uso en el Rito romano contemporaneo. No es una edicion critica de la historica Vulgata de San Jeronimo , sino una revision del texto destinado a concordar con los textos criticos modernos de hebreo y griego y producir un estilo mas cercano al latin clasico . En consecuencia, introduce muchas lecturas que no se admiten en ningun manuscrito antiguo de la Vulgata; pero que proporcionan una traduccion mas precisa de los textos en idiomas originales al latin .
  • La Biblia Sacra Vulgata de la sociedad biblica de Stuttgart, una edicion critica que busca reconstruir la original de San Jeronimo.

Vease tambien [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]