한국   대만   중국   일본 
Vuelo 114 de Libyan Arab Airlines - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Vuelo 114 de Libyan Arab Airlines

Vuelo 114 de Libyan Arab Airlines

Una ilustracion que representa al Vuelo 114 sobre el Sinai acompanado por dos aviones de combate israelies, antes de su derribo.
Fecha 21 de febrero de 1973
Causa Derribado por cazas israelies tras internarse en la peninsula del Sinai (entonces ocupada por Israel ) debido a desorientacion del piloto y fallos de los sistemas de navegacion.
Lugar Peninsula del Sinai , (ocupada por Israel Bandera de Israel  Israel entre 1967 y 1979)
Coordenadas 30°20′40″N 32°40′34″E  /  30.3444, 32.6761
Origen Aeropuerto Internacional de Tripoli , Libia , Bandera de Libia
Destino Aeropuerto Internacional de El Cairo , Egipto , Bandera de Egipto
Fallecidos 104
Heridos 5
Implicado
Tipo Boeing 727 -224
Operador Libyan Arab Airlines
Registro 5A-DAH
Pasajeros 100
Tripulacion 9
Supervivientes 5

El vuelo 114 de Libyan Arab Airlines en sus siglas (LN 114) era un vuelo regular desde Tripoli ( Libia ) a El Cairo ( Egipto ) via Bengasi . El 21 de febrero de 1973, un Boeing 727-200 que realizaba este vuelo fue derribado por aviones de combate israelies F-4 Phantom II sobre la peninsula del Sinai (entonces ocupada por Israel ).

El avion salio de Tripoli y volo hasta Bengasi. Despues de hacer escala en su aeropuerto despego rumbo a Egipto. No obstante, al poco de despegar, el avion se perdio en el norte de Egipto debido a una combinacion de mal tiempo y fallo del equipo de navegacion. Ingreso al espacio aereo israeli sobre la Peninsula del Sinai , donde fue interceptado por dos F-4 Phantom II israelies, y fue derribado luego de varios intentos de los pilotos de combate israelies para hacer aterrizar el avion libio. De las 113 personas a bordo, hubo cinco sobrevivientes, incluido el copiloto. [ 1 ]

Aeronave [ editar ]

5A-DAH, el Boeing 727 de Libyan Arab Airlines que estuvo involucrado en el accidente, en agosto de 1972.

Operado con un Boeing 727-224, registro 5A-DAH, el vuelo 114 era un servicio de pasajeros internacional programado para Tripoli-Benghazi-El Cairo. Habia una tripulacion de nueve a bordo del avion. El piloto al mando, llamado Jacques Bourges y de 42 anos, era frances, al igual que otros cuatro miembros de la tripulacion. Toda la tripulacion estaba bajo un acuerdo contractual entre Air France y Libyan Arab Airlines . Despues de una breve parada en Benghazi, el avion continuo su camino hacia El Cairo con 113 personas a bordo. La mayoria de los pasajeros eran arabes, pero habia dos alemanes y un estadounidense a bordo. [ 2 ]

Derribo [ editar ]

Como era habitual, la ruta de Benghazi-El Cairo se realizo en direccion este a lo largo de la costa libia hasta llegar a la ciudad de Sidi Barrani en Egipto, donde la via aerea gira hacia el interior al rango VHF omnidireccional (VOR) y al faro no direccional (NDB) ubicado al oeste del lago Qarun. La entrada a la zona terminal de El Cairo se realizo en direccion noreste en un trayecto de 71 millas nauticas (131 km) que separaba el Lago Qarun del VOR de El Cairo. A las 13:45 el control de trafico de El Cairo (CTC) vio que el avion se acercaba desde el oeste. Se le dio permiso para aterrizar en la pista 23. CTC sorprendentemente vio al Boeing dirigiendose hacia el este hacia el Canal de Suez a las 13:50. Las pruebas de los grabadores de voz Boeing 727 recuperados y el registrador de datos de vuelo de las autoridades israelies mostraron mas tarde que era probable que el avion libio ya no estuviera en curso cuando informo su posicion sobre Qarun , probablemente debido a los fuertes vientos del oeste de nivel superior asociados a una tormenta de arena de bajo nivel. [ 3 ] ​ La tripulacion se vio obligada a confiar en los instrumentos de navegacion debido a esta tormenta de arena. El error del instrumento de navegacion provoco que el avion se desviara del curso, entrando al espacio aereo controlado por Israel cuando sobrevolaba la Peninsula del Sinai. En este momento el control de trafico aereo egipcio habia perdido la senal del avion. La tripulacion creia que estaban cerca del aeropuerto de destino y comenzaron el descenso. [ 4 ]

A las 13:55 el avion fue detectado en el radar por los israelies cuando entraba al espacio aereo israeli; estaba ubicado al sureste de Suez a una altitud de 15 000 pies (4600 m). Dos F-4 Phantom II de la Fuerza Aerea Israeli fueron enviados para interceptar el avion entonces todavia sin identificar. Tras el restablecimiento de las comunicaciones con CTC, el piloto del avion libio miro por la ventana de babor de la cabina y vio a los cazas israelies, pero los confundio con MIGs egipcios. El avion libio continuo volando adentrandose mas en el Sinai a una velocidad de 325 millas por hora (523 km/h), pero de repente viro hacia el oeste. Fue en ese momento que la tripulacion del Boeing se dio cuenta de que tenian problemas con sus instrumentos. Los pilotos de combate israelies intentaron hacer contacto visual con la tripulacion del avion de pasajeros e intentaron comunicarse con ellos haciendo senas con las manos y bajando las alas. Con un gesto, el piloto del 727 respondio negandose a seguir las instrucciones, senalando su intencion de proseguir el vuelo. El cambio de rumbo hacia el oeste del 727 fue interpretado por los pilotos israelies como un intento de huida. [ 5 ]

Los pilotos Phantom israelies dispararon rafagas desde sus canones M61 de 20 mm, danando gravemente las superficies de control del avion, los sistemas hidraulicos y la estructura de las alas. El vuelo 114 intento un aterrizaje de emergencia en un area cubierta de dunas de arena, pero se estrello, con una explosion cerca del tren de aterrizaje principal derecho. 108 de las 113 personas a bordo murieron, incluyendo el exministro de exteriores Salah Busir .

Investigaciones [ editar ]

El copiloto, que sobrevivio, dijo mas tarde que la tripulacion sabia que los jets israelies querian que aterrizaran, pero las relaciones entre Israel y Libia les hicieron decidir ignorar las instrucciones. En contradiccion directa con la propia version del copiloto, el gobierno libio declaro que el ataque ocurrio sin previo aviso. La fuerza aerea de Israel percibio el vuelo 114 como una amenaza a la seguridad, y que entre las posibles tareas podria haber sido una mision de espionaje aereo sobre la base aerea israeli en Bir Gifgafa . [ 6 ]

El gobierno israeli tambien revelo que el LN 114 fue derribado con la autorizacion personal de David Elazar , el Jefe de Estado Mayor israeli. El argumento de Israel fue que la situacion de alta seguridad y el comportamiento erratico de la tripulacion del jet hicieron que las acciones se tomaran con prudencia. Las Naciones Unidas no tomaron ninguna medida contra Israel. Los 30 paises miembros de la Organizacion de Aviacion Civil Internacional (OACI) votaron para censurar a Israel por el ataque. Estados Unidos no acepto el razonamiento dado por Israel y condeno el incidente. El ministro de Defensa de Israel, Moshe Dayan , lo llamo un "error de juicio", e Israel pago una indemnizacion a las familias de las victimas. [ 7 ]

Vease tambien [ editar ]

Derribos similares

Referencias [ editar ]

  1. ≪Archived copy≫ . Archivado desde el original el 14 de mayo de 2011 . Consultado el 17 de febrero de 2011 .   List of 727 incidents.
  2. Descripcion del Accidente en Aviation Safety Network
  3. David Gero, Aviation Disasters: The World's Major Civil Airliner Crashes Since 1940 (4 e Edition) , pp. 116-117 ISBN   0750931469
  4. Aerial intrusions by Civil and Military Aircraft in a Time of Peace" . Military Law Review (Judge Advocate General's School, U.S. Army) 107: 255-303. p. 288
  5. http://www.airsafe.com/events/models/b727.htm consulte le 22 fevrier 2012
  6. John T. Phelps (Maj.) (Winter 1985). ≪Aerial intrusions by Civil and Military Aircraft in a Time of Peace≫ . Military Law Review (Judge Advocate General's School, U.S. Army) 107 : 255-303. Archivado desde el original el 24 de marzo de 2018.  
  7. Omer-Man, Michael (25 de febrero de 2011). ≪IAF shoots down Libyan Flight 114≫ . The Jerusalem Post . Archivado desde el original el 31 de enero de 2017.  

Enlaces externos [ editar ]