한국   대만   중국   일본 
Voivodato de Serbia y Banato de Tamis - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Voivodato de Serbia y Banato de Tamis

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Voivodato de Serbia y Banato de Tamis
Woiwodschaft Serbien und Temescher Banat
Во?водство Срби?а и Тамишки Банат
Vojvodstvo Srbija i Tami?ki Banat'
Estado desaparecido
1849-1860


Bandera

Escudo


Mapa del Voivodato de Serbia en 1853
Capital Tamis
Entidad Estado desaparecido
Periodo historico Edad Contemporanea
 ? 1849 Primavera de las naciones
 ? 1860 Abolido
Forma de gobierno Monarquia constitucional
Precedido por
Sucedido por
Voivodina serbia
Reino de Hungría (1526–1867)
Imperio austríaco

El Voivodato de Serbia y Banato de Tamis o Voivodato serbio y Banato de Tamis fue una provincia ( ducado ) del Imperio austriaco que existio entre 1849 y 1860.

Era un territorio de la corona separado formado por dos antiguas provincias: Voivodina serbia y Banato de Tamis . Su antiguo territorio esta ahora dividido entre Serbia , Rumania y Hungria . El Voivodato dio su nombre a la actual Provincia Autonoma de Voivodina en Serbia.

Nombres [ editar ]

En aleman , el Voivodato era conocido como Woiwodschaft Serbien und Temescher Banat o Die serbische Wojwodschaft und das temeser Banat , en serbio como Во?водство Срби?а и Тамишки Банат / Vojvodstvo Srbija i Tami?ki Banat o Српска Во?водовина и Тамишки Банат / Srpska Vojvodovina i Tami?ki Banat , en hungaro como Szerb Vajdasag es Temesi Bansag , y en rumano como Voivodina Sarbeasc? ?i Banatul Timi?oarei .

En varias fuentes (tanto serbias como alemanas) surgen las dos variantes del nombre del voivodato, una como Voivodato de Serbia y del Banato de Tamis y la otra como Voivodato serbio y Banato de Tamis .

Historia [ editar ]

Mapa del Voivodato.

El Voivodato fue formado por decision del emperador austriaco en noviembre de 1849, despues de las Revoluciones de 1848/1849 . Fue formado de acuerdo con los privilegios dados a los serbios por el emperador Habsburgo en 1691, reconociendo el derecho de los serbios a una autonomia territorial dentro de la Monarquia de los Habsburgo .

Consistia de las regiones del Banato , Ba?ka y los municipios al norte de Syrmia de Ilok y Ruma . Un gobernador austriaco con sede en Tamis ( Timisoara ) gobernaba el area, y el titulo de voivoda pertenecia al propio emperador . El titulo completo del emperador era "Gran Voivoda del Voivodato de Serbia" (en aleman: Großwoiwode der Woiwodschaft Serbien ). Incluso despues de la abolicion del Voivodato, el emperador retuvo este titulo hasta el final de la Monarquia Austrohungara en 1918.

En 1860, el Voivodato de Serbia y Banato de Tamis fue abolido y la mayoria de su territorio (Banato y Ba?ka) fue incorporado en el reino de Hungria de los Habsburgo, aunque el gobierno directo hungaro no empezo hasta 1867, tras el Compromiso Austrohungaro , cuando el reino de Hungria gano autonomia dentro de la nueva monarquia dual Austro-Hungara. A diferencia del Banato y Ba?ka, en 1860 Syrmia fue incorporada al reino de Eslavonia , otro territorio separado de la corona. El reino de Eslavonia, subsecuentemente, se unio al reino de Croacia para formar el nuevo reino de Croacia-Eslavonia , que hizo un pacto con el reino de Hungria en 1867, convirtiendose asi en una parte autogobernada del reino de Hungria dentro del Imperio austrohungaro

Lenguas [ editar ]

Las dos lenguas oficiales del Voivodato eran el aleman y el ilirio, el que despues pasaria a ser el serbo-croata .

Grupo etnicos [ editar ]

El Voivodato era etnicamente muy diverso, con partes meridionales de Syrmia, Banato y Ba?ka con asentamientos compactos serbios no incluido en el; mientras el Banato oriental, con mayoria rumano, si estaba incluido en el.

1846 [ editar ]

De acuerdo con el censo de 1846, el territorio que en 1849 formaba el voivodato incluia: [ 1 ]

1850/51 [ editar ]

De acuerdo con el censo de 1850/51, la composicion etnica del Voivodato era la siguiente: [ 2 ]

(*) El numero total de "ilirios eslavos" ( Serbios , Bunjevci , ?okci , u Croatas ) era de 386.906.

De acuerdo con otra fuente, en 1850/1851, la poblacion del Voivodato ascendia a 1.426.221 habitantes, incluyendo: [ 3 ]

1860 [ editar ]

En 1860, la poblacion del voivodato ascendia a 1.525.523 habitantes, incluyendo: [ 4 ]

Religion [ editar ]

1851 [ editar ]

En 1851, la poblacion del voivodato ascendia a 1.426.221 habitantes, incluyendo: [ 1 ]

1857 [ editar ]

En 1857, la poblacion del voivodato ascendia a 1.526.105 habitantes, incluyendo: [ 1 ]

Divisiones administrativas [ editar ]

En un principio, el Voivodato fue dividido en dos distritos:

  1. Ba?ka - Torontal
  2. Timi?oara - Cara?

Mas tarde, fue dividido en cinco distritos: [ 5 ]

  1. Lugoj (En 1850, la poblacion del distrito ascendia a 229.363 habitantes, incluyendo: 197.363 rumanos, 21.179 alemanes, 8.305 Bulgaros, 1.505 Hungaros, 612 Serbios, etc.)
  2. Timi?oara (En 1850, la poblacion del distrito ascendia a 316.565 habitantes, incluyendo: 159.292 rumanos, 101.339 alemanes, 34.263 serbios, 12.412 hungaros, 3.664 bulgaros, 2.307 ?okci, 1.650 eslovacos, etc.)
  3. Torontal (En 1850, la poblacion del distrito ascendia a 388.704 habitantes, incluyendo: 126.730 alemanes, 124.111 serbios, 60.781 hungaros, 58.292 rumanos, 11.045 bulgaros, 3.752 croatas, 2.562 eslovacos, 1.421 judios, etc.)
  4. Novi Sad (En 1850, la poblacion del distrito ascendia a 236.943 habitantes, incluyendo: 100.382 serbios, 45.936 alemanes, 30.450 hungaros, 20.683 eslovacos, 13.665 ?okci, 2.098 judios, etc.)
  5. Sombor

Gobernantes [ editar ]

Titulos del emperador de los Habsburgo en un documento historico de 1851: entre otros titulos, el emperador Francisco Jose I era tambien Gran Voivoda del Voivodato de Serbia (aleman: Grosswojwod der Wojwodshaft Serbien).

Gran Voivoda :

Nota: el voivodato fue abolido en 1860, pero el emperador Francisco Jose retuvo el titulo de voivoda hasta su muerte en 1916, y el titulo fue heredado por el ultimo emperador Habsburgo Carlos I. [ 6 ]

Gobernadores [ editar ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b c Lazo M. Kosti?, Srpska Vojvodina i njene manjine, Novi Sad, 1999.
  2. Sima M. ?irkovi?, Srbi među evropskim narodima, Beograd, 2004.
  3. Dejan Mikavica, Srpska Vojvodina u Habsbur?koj Monarhiji 1690-1920, Novi Sad, 2005.
  4. Dr Milenko Pali?, Srbi u Mađarskoj - Ugarskoj do 1918, Novi Sad, 1995, page 285.
  5. Drago Njegovan, Prisajedinjenje Vojvodine Srbiji, Novi Sad, 2004.
  6. [1]

Bibliografia adicional [ editar ]

  1. Dr Du?an J. Popovi?, Srbi u Vojvodini, knjiga 3, Novi Sad, 1990.
  2. Sima M. ?irkovi?, Srbi među evropskim narodima, Beograd, 2004.
  3. Lazo M. Kosti?, Srpska Vojvodina i njene manjine, Novi Sad, 1999.
  4. Drago Njegovan, Prisajedinjenje Vojvodine Srbiji, Novi Sad, 2004.
  5. Dejan Mikavica, Srpska Vojvodina u Habsbur?koj Monarhiji 1690-1920, Novi Sad, 2005.
  6. Vasilije Kresti?, Iz pro?losti Srema, Ba?ke i Banata, Beograd, 2003.
  7. Milan Tutorov, Banatska rapsodija, Novi Sad, 2001.

Enlaces externos [ editar ]