한국   대만   중국   일본 
Violencia de genero aisladora - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Violencia de genero aisladora

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La violencia de genero aisladora es aquella que se ejerce contra las personas que apoyan a las victimas de violencia de genero , es decir, es un tipo de violencia mediante el cual se pretende detener el apoyo hacia la victima directa y ocultar la violencia. [ 1 ] ​ Las personas agresoras quieren asi aislar a las victimas de otras personas que les pueden ayudar a superar la violencia que sufren, porque si no hay nadie que apoye a las victimas que sufren violencia de genero, estas se quedan aisladas y asi disminuyen las posibilidades de superar su situacion. [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ]

El temor a posibles represalias es identificado como la principal razon para no intervenir en situaciones de violencia de genero . [ 6 ] ​ El miedo a las represalias provoca que diferentes victimas de violencia de genero no puedan recibir la ayuda de su red informal (amistades, familiares, miembros de la comunidad), agravando asi su aislamiento. De hecho, la red informal puede ser menos propensa a mostrar apoyo a las mujeres cuando temen por su propia seguridad. [ 7 ] ​ Asi, se han impulsado iniciativas para que las politicas establecidas para proteger a las supervivientes de violencia de genero tambien protejan a aquellas redes de apoyo que se posicionan contra la violencia y ofrecen ayuda a la victima. [ 7 ] ​ Asimismo, el temor a sufrir violencia de genero aisladora puede provocar que la victima no quiera compartir sus vivencias con su red de ayuda, para asi evitar que sufran dichas represalias. [ 8 ] ​ Algunas mujeres incluso llegan a cortar intencionalmente las conexiones con su red informal para que el agresor no pueda encontrarlos. [ 9 ]

Origen del termino [ editar ]

Previamente se referia a este tipo de violencia bajo el concepto de Acoso Sexual de Segundo Orden, nombrado por Billie Dziech y Linda Weiner , pero desde el 2016 se ha estado trabajando para definir el concepto y formular el nombre de la violencia de genero aisladora (IGV por sus siglas en ingles). Este nuevo concepto se genero debido a tres limitaciones que se identificaron con el anterior concepto: [ 10 ]

  • La primera y mas importante limitacion es la falta de impactos cientificos, politicos y sociales que habia tenido el concepto.
  • La segunda limitacion es la necesidad de tener un concepto para todos los tipos de violencia de genero y no solo el acoso sexual .
  • La tercera limitacion es que el "segundo orden" no refleja lo que esta ocurriendo; se trata de violencia tanto contra quienes ayudan a las victimas como contra las victimas directas para aislarlas y garantizar la impunidad.

La construccion de este nuevo concepto y nombre se llevo a cabo a traves de un proceso dialogico en el que se incluyeron personas diversas del campo de la ciencia, la politica, los gobiernos, organizaciones sociales, asi como supervivientes y otros miembros de la comunidad. [ 10 ] ​ Este nuevo termino permite recoger todos los tipos de violencia de genero (no solamente el acoso sexual), dando una perspectiva mas amplia a la violencia de genero, y ayuda a determinar que el objetivo de este tipo de violencia ejercida contra quienes apoyan a las victimas es, precisamente, aislarlas.

Legislacion [ editar ]

En diciembre de 2020 el Parlamento catalan , mediante el articulo 4.3, aprobo la primera legislacion del mundo contra esta forma de violencia bajo el nombre de Violencia de segundo orden. La legislacion lo define de la siguiente manera:

Consiste en la violencia fisica o psicologica, las represalias, las humillaciones y la persecucion ejercidas contra las personas que apoyan a las victimas de violencia machista. Incluye los actos que impiden la prevencion, la deteccion, la atencion y la recuperacion de las mujeres en situacion de violencia machista. [ 11 ]

Asi, en la normativa catalana se aborda una nueva categoria de acoso que surge legalmente cuando la persona sufre algun tipo de dano debido a ayudar y proteger a los que sufren acoso sexual. Ni las Directivas Europeas que incorporaron las definiciones de acoso ni la regulacion estatal de transposicion realizada a traves de La Ley Organica 3/2007 de 22 de marzo [ 12 ] ​ para la igualdad efectiva de mujeres y hombres incorporaron explicitamente esta categoria legal de acoso, ni tampoco mencionaron la atencion legal que merecen aquellos que conscientemente y voluntariamente deciden ayudar, defender y proteger a aquellos que pueden pasar por situaciones de esta naturaleza. [ 13 ] ​ Por lo tanto, la ley catalana constituye la primera vez que se legisla el acoso sexual de segundo orden. Casi dos anos mas tarde, en marzo de 2022, el Parlamento Vasco tambien aprobo la legislacion sobre violencia de genero aisladora, convirtiendose en la segunda camara legislativa del mundo en aprobar una legislacion sobre este fenomeno. [ 14 ] ​ Lo hizo mediante el articulo 50.4 de la Ley para la igualdad de mujeres y hombres, donde establece lo siguiente:

Se considera asimismo violencia machista contra las mujeres la violencia ejercida contra las personas que apoyan a las victimas, asi como la ejercida contra su entorno cercano o afectivo, especialmente contra los hijos e hijas u otros familiares, con la voluntad de afligir a la mujer. [ 15 ]

Impacto en la salud y el bienestar de las victimas [ editar ]

La violencia de genero aisladora provoca sufrimiento a las personas defensoras con consecuencias de salud y bienestar; pero tambien provoca sufrimiento en las victimas directas de la violencia de genero cuando ven el sufrimiento y el aislamiento de quienes las han apoyado. [ 16 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Fernandez, Pilar (13 de julio de 2021). ≪El nombre y concepto de violencia de genero aisladora | DF Diario Feminista≫ . Consultado el 24 de febrero de 2023 .  
  2. ≪Not fighting Isolating Gender Violence means not fighting Gender Violence ? Scientific evidence platform≫ (en ingles estadounidense) . Consultado el 24 de febrero de 2023 .  
  3. Vidu, Ana; Valls, Rosa; Puigvert, Lidia; Melgar, Patricia; Joanpere, Mar (15 de febrero de 2017). ≪Second Order of Sexual Harassment - SOSH≫ . Multidisciplinary Journal of Educational Research (en ingles) 7 (1): 1-26. ISSN   2014-2862 . doi : 10.17583/remie.0.2505 . Consultado el 24 de febrero de 2023 .  
  4. Flecha, Ramon (2021-09). ≪Second-Order Sexual Harassment: Violence Against the Silence Breakers Who Support the Victims≫ . Violence Against Women (en ingles) 27 (11): 1980-1999. ISSN   1077-8012 . PMC   8343204 . PMID   33635745 . doi : 10.1177/1077801220975495 . Consultado el 24 de febrero de 2023 .  
  5. Perez, Antonio Madrid (22 de abril de 2022). ≪La nocion de “violencia de segundo orden”:≫ . DERECHOS Y LIBERTADES: Revista de Filosofia del Derecho y derechos humanos (47): 183-208. ISSN   2340-9673 . doi : 10.20318/dyl.2022.6880 . Consultado el 24 de febrero de 2023 .  
  6. Melgar, Patricia; Geis-Carreras, Gemma; Flecha, Ramon; Soler, Marta (30 de julio de 2021). ≪Fear to Retaliation: The Most Frequent Reason for Not Helping Victims of Gender Violence≫ . International and Multidisciplinary Journal of Social Sciences (en ingles) 10 (2): 31-50. ISSN   2014-3680 . doi : 10.17583/rimcis.2021.8305 . Consultado el 24 de febrero de 2023 .  
  7. a b Goodkind, Jessica R.; Gillum, Tameka L.; Bybee, Deborah I.; Sullivan, Cris M. (2003-03). ≪The Impact of Family and Friends’ Reactions on the Well-Being of Women With Abusive Partners≫ . Violence Against Women (en ingles) 9 (3): 347-373. ISSN   1077-8012 . doi : 10.1177/1077801202250083 . Consultado el 24 de febrero de 2023 .  
  8. Melgar Alcantud, Patricia; Campdepadros?Cullell, Roger; Fuentes?Pumarola, Concepcio; Mut?Montalva, Elena (2021-02). ≪‘I think I will need help’: A systematic review of who facilitates the recovery from gender?based violence and how they do so≫ . Health Expectations (en ingles) 24 (1): 1-7. ISSN   1369-6513 . PMC   7879545 . PMID   33216430 . doi : 10.1111/hex.13157 . Consultado el 24 de febrero de 2023 .  
  9. Stylianou, Amanda M.; Counselman-Carpenter, Elisabeth; Redcay, Alex (2021-07). ≪“My Sister Is the One That Made Me Stay Above Water”: How Social Supports Are Maintained and Strained When Survivors of Intimate Partner Violence Reside in Emergency Shelter Programs≫ . Journal of Interpersonal Violence (en ingles) 36 (13-14): 6005-6028. ISSN   0886-2605 . doi : 10.1177/0886260518816320 . Consultado el 24 de febrero de 2023 .  
  10. a b Vidu, Ana; Puigvert, Lidia; Flecha, Ramon; Aguileta, Garazi Lopez de (25 de junio de 2021). ≪The concept and the name of Isolating Gender Violence≫ . Multidisciplinary Journal of Gender Studies (en ingles) 10 (2): 176-200. ISSN   2014-3613 . doi : 10.17583/generos.2021.8622 . Consultado el 24 de febrero de 2023 .  
  11. Comunidad Autonoma de Cataluna (13 de enero de 2021), Ley 17/2020, de 22 de diciembre, de modificacion de la Ley 5/2008, del derecho de las mujeres a erradicar la violencia machista (Ley 17/2020), pp. 3096-3113 , consultado el 24 de febrero de 2023   .
  12. ≪BOE-A-2007-6115 Ley Organica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.≫ . www.boe.es . Consultado el 24 de febrero de 2023 .  
  13. Vidu, Ana; Tomas, Gema; Flecha, Ramon (1 de junio de 2022). ≪Pioneer Legislation on Second Order of Sexual Harassment: Sociolegal Innovation in Addressing Sexual Harassment≫ . Sexuality Research and Social Policy (en ingles) 19 (2): 562-573. ISSN   1553-6610 . PMC   7994053 . PMID   33786074 . doi : 10.1007/s13178-021-00571-0 . Consultado el 24 de febrero de 2023 .  
  14. Zubiri, Harkaitz (17 de marzo de 2022). ≪El Parlamento Vasco incorpora la Violencia de Genero Aisladora en su legislacion | DF Diario Feminista≫ . Consultado el 24 de febrero de 2023 .  
  15. ≪Parlamento Vasco - Actividad - Leyes - Leyes aprobadas - Todas≫ . www.legebiltzarra.eus . Consultado el 24 de febrero de 2023 .  
  16. Aubert, Adriana; Flecha, Ramon (2021-01). ≪Health and Well-Being Consequences for Gender Violence Survivors from Isolating Gender Violence≫ . International Journal of Environmental Research and Public Health (en ingles) 18 (16): 8626. ISSN   1660-4601 . doi : 10.3390/ijerph18168626 . Consultado el 24 de febrero de 2023 .