Pontificia Universidad Javeriana

(Redirigido desde ≪ Universidad Javeriana ≫)
Pontificia Universidad Javeriana

Escudo de la Pontificia Universidad Javeriana

Desde arriba hacia abajo y en sentido izquierda-derecha: el Hospital Universitario San Ignacio , La Escuela de Ingenieria, la Escuela de Artes, el Edificio Emilio Arango, y La Biblioteca Alfonso Borrero Cabal.
Sigla PUJ
Lema Sapientia aedificavit sibi domum
≪La sabiduria edifico su casa≫
Tipo privada
Fundacion 1623 (399 anos)
Restablecimiento 1930 (91 anos)
Fundador Compania de Jesus
Localizacion
Direccion Carrera 7 N° 40-62
Bandera de Colombia Bogota , Colombia .
Calle 18 N° 118-250
Bandera de Colombia Cali , Colombia .
Coordenadas 4°37′44″N 74°03′53″O  /  4.62894444, -74.06485
Administracion
Rector Luis Fernando Munera Congote, S.J. (Bogota)
Luis Felipe Gomez Restrepo, S.J. (Cali)
Canciller P. Arturo Sosa Abascal , S.J.
Academia
Profesores 3.314
Empleados 1.900
Estudiantes 23.493
Colores        Amarillo
       Blanco
       Azul
Sitio web
www.javeriana.edu.co (Bogota)
www.javerianacali.edu.co (Cali)

La Pontificia Universidad Javeriana (PUJ) , establecida en 1623, es una universidad privada ubicada en Bogota y Cali , Colombia . A lo largo de su historia, la PUJ ha mantenido un compromiso constante con la excelencia academica, obteniendo reconocimientos en clasificaciones nacionales e internacionales. Durante cinco anos seguidos (2018-2022), la revista Times Higher Education la clasifico como la universidad numero uno en Colombia, y se coloco en la posicion 13 en America Latina en la clasificacion QS de universidades de 2023 [ 1 ] ​.

El cuerpo estudiantil de la PUJ es diverso, con una matricula considerable en multiples disciplinas. Los programas academicos de Medicina y Ciencias Economicas y Administrativas han sido especialmente elogiados, obteniendo reconocimientos de la revista Dinero [ 2 ] ​ y del ranking frances Eduniversal [ 3 ] ​.

La PUJ es miembro de varias organizaciones academicas importantes, incluyendo la Asociacion de Universidades Confiadas a la Compania de Jesus en America Latina (AUSJAL) [ 4 ] ​. En terminos de calidad institucional, fue la primera universidad de Colombia en recibir la Acreditacion Institucional de Alta Calidad del Consejo Nacional de Acreditacion (CNA), y ha renovado exitosamente esta acreditacion en dos ocasiones. [ 5 ]

Ademas, la PUJ ha mostrado un compromiso significativo con las problematicas globales en el campo de la educacion, desempenando un papel de liderazgo en la reflexion sobre la tecnologia y la ecologia integral como parte del Pacto Educativo Global [ 6 ] ​.

Historia [ editar ]

Periodo Colonial [ editar ]

El 9 de julio de 1621, el papa Gregorio XV otorga a la Universidad un documento llamado In Supereminenti , el documento juridico que dio ≪valor universitario a los cursos dados en los colegios de la Compania de Jesus en America≫ y ≪dio a los grados un valor universal≫. [ 7 ] ​ El rey Felipe III , por medio de la cedula del 2 de febrero de 1622, ordeno a las autoridades de America dar ejecucion al documento pontificio, abriendo asi el camino para la fundacion de la Javeriana en el Colegio de la Compania de Jesus de Bogota que hoy se conoce como Colegio Mayor de San Bartolome . El P. Baltasar Mas , S.J., presento a la Academia de Santa Fe el Breve Pontificio y la Cedula Real el 13 de junio de 1623. En estas nuevas condiciones, se otorgaron los primeros grados de Bachiller en Artes y Teologia, a quienes de tiempo atras habian aprobado en el Colegio de la Compania de Jesus de Bogota, hoy llamado Colegio Mayor de San Bartolome, los cursos correspondientes.

El 23 de junio de 1704, la Academia de San Francisco Javier fue elevada por Clemente XII a la categoria de Universidad Publica , en virtud del Breve " In Apostolicae dignitatis " . El rey de Espana, por su parte, ratifico el Breve Pontificio. Dos anos mas tarde se dio comienzo en la Universidad Javeriana a las primeras lecciones de Derecho. [ cita requerida ]

Transcurridos 143 anos de labores, el 31 de julio de 1767 los padres de la Compania de Jesus debieron salir de la capital del Nuevo Reino de Granada . [ 8 ] ​ Esta fecha marca la terminacion de la primera etapa de la existencia de la Universidad Javeriana.

Periodo actual [ editar ]

El 1 de octubre de 1930, a los 163 anos de haber sido clausurada la Universidad, se firmo el Acta de Fundacion de la Universidad Javeriana, restaurada en la Sala Rectoral del Colegio Mayor de San Bartolome. En 1931 se inauguro el primer ano academico con la Misa del Espiritu Santo celebrada en la Iglesia de San Ignacio . El 31 de julio de 1937, fiesta de San Ignacio de Loyola , la Santa Sede erigio canonicamente la Universidad Javeriana, y el 24 de agosto del mismo ano aprobo sus estatutos. [ 9 ] ​ A comienzos del ano siguiente, le otorgo el titulo de Universidad Pontificia .

La sede de la universidad, en un principio, quedo en la Plaza de Bolivar , en las aulas del Colegio Mayor de San Bartolome, hasta la decada del cuarenta, cuando se traslado a la carrera Septima con calle 40, su sede actual. El primer rector (vease Anexo:Rectores de la Universidad Javeriana ) fue el Padre Jose Salvador Restrepo, S.J., quien era el entonces rector del Colegio Mayor de San Bartolome .

El 6 de octubre de 1970, para dar respuesta a las peticiones de la comunidad vallecaucana y a las gestiones concretas de un grupo de contadores en ejercicio que aspiraban a obtener el titulo profesional universitario, se inicio en Cali un programa de contaduria publica que origino la llamada Extension de la Universidad Javeriana de Cali. El 20 de noviembre de 1978, el consejo directivo propuso el nombre de Seccional de Cali, [ 10 ] ​ con una organizacion similar a la de la sede central en la capital y bajo las mismas autoridades superiores. El consejo de regentes, a solicitud del consejo directivo, adopto el nombre de "seccional de Cali".

El 16 de mayo de 1985, los estatutos que regian a la universidad fueron aprobados por el Gobierno Colombiano , en la Resolucion No. 5117 del Ministerio de Educacion Nacional . [ cita requerida ]

El 2001, el Consejo Nacional de Acreditacion (CNA) le otorgo la Acreditacion Institucional de Alta Calidad. El 6 de marzo de 2012, por un lapso de 8 anos, se renovo su acreditacion. [ 11 ] ​ El 22 de julio de 2020, nuevamente renovo su acreditacion, [ 12 ] ​ esta vez otorgada por un lapso de 10 anos en la categoria Multicampus, y fue asi la primera universidad de Colombia en recibir dicho reconocimiento. [ 13 ]

Emblemas y simbolos [ editar ]

Las siguientes descripciones corresponden a informacion adquirida del Reglamento General de la Pontificia Universidad Javeriana aprobado en 1979. [ 14 ]

Escudo de la Pontificia Universidad Javeriana
Bandera de la Pontificia Universidad Javeriana

Escudo [ editar ]

“El escudo esta formado por un campo ovalado rodeado de hojas de laurel , simbolo de la excelencia, en el cual se inscriben las letras IHS , tomadas del sello de la Compania de Jesus ; sobre el travesano de la letra griega eta, escrita en mayuscula, descansa una cruz. Coronan el campo la tiara con sus infulas y dos llaves cruzadas, que forman el emblema pontificio.

“Las llaves, simbolo de la mision confiada a San Pedro segun el Evangelio , corresponden al logo formado por las primeras dos letras del nombre del apostol. El monograma que forman las letras IHS corresponde a la abreviatura del nombre de Jesus escrito en griego”.

Sello [ editar ]

“Es circular y lleva en el centro la imagen de San Francisco Javier , Patrono de la Universidad, rodeada por la leyenda, Pontificia Universidad Javeriana. Completa el circulo de la leyenda en la parte inferior la palabra Colombia , sobre la cual aparece el ano 1623, que corresponde al de la inauguracion juridica de la Universidad”.

Este sello fue utilizado por primera vez en 1935, ano en que terminaron sus estudios los primeros graduandos de la Universidad. Suele utilizarse en diplomas, actas de grado y piezas ceremoniales. Tambien es utilizado como sello del Rector.

Bandera [ editar ]

“La bandera consta de tres franjas horizontales, todas de igual anchura: la superior de color amarillo (Process T 5717), la central de color blanco y la inferior de color azul (Bronce 5129). Estos son los tres colores institucionales de la Universidad”.

"Por lo general, la bandera de la Universidad se iza junto a la bandera de Colombia y la de la Santa Sede, en este orden, de izquierda a derecha"

Rectores [ editar ]

Desde su fundacion la Pontificia Universidad Javeriana ha tenido 45 rectores , considerando los dos rectores en ejercicio en la Sede Central y la Seccional Cali.

Segun los Estatutos de la Pontificia Universidad Javeriana, el Rector, quien es la autoridad personal de gobierno a cuyo cargo se halla la direccion general de la Universidad y la representacion legal, sera nombrado por el Gran Canciller de la Universidad, el P. Arturo Sosa Abascal, S.J. y confirmado por la Santa Sede. El periodo del Rector sera de seis anos y podra prorrogarse hasta por tres anos mas. [ cita requerida ]

Nota: "Para cumplir sus funciones y de acuerdo con estos Estatutos, la Compania de Jesus podra intervenir en la direccion de la Universidad. Designara al Rector de la Universidad, a los Rectores de Seccional, a los Vicerrectores de la Sede Central y de Seccional y a los Decanos de las Facultades Eclesiasticas. Podra ademas participar en la designacion de otros directivos de la Universidad". [ 15 ]

Sede Central Bogota [ editar ]

Periodo Colonial

  1. Baltasar Mas Burgues, S.J. ? 1623
  2. Sebastian Murillo, S.J. ? 1628
  3. Francisco de Fuentes, S.J. ? 1636
  4. Francisco Sarmiento, S.J. ? 1639
  5. Baltasar Mas Burgues, S.J. ? 1641
  6. Juan Manuel, S.J. ? 1642 ? 1645
  7. Pedro Fernandez, S.J. ? 1646
  8. Juan Gregorio, S.J. ? 1651
  9. Francisco Varaiz, S.J. ? 1653
  10. Juan Gregorio, S.J. ? 1657
  11. Gaspar Cujia, S.J. ? 1659
  12. Bartolome Perez, S.J.
  13. Juan de Santiago, S.J. ? 1673
  14. Juan Martinez R., S.J. -1677 ? 1681
  15. Francisco Alvarez, S.J. ? 1682
  16. Pedro de Mercado, S.J. ? 1686
  17. Pedro Calderon, S.J. ? 1706
  18. Diego de Tapia, S.J. ? 1733 ? 1734
  19. Mateo Mimbela, S.J. ? 1735
  20. Francisco Catano, S.J. ? 1737
  21. Jaime Lopez, S.J. ? 1738 -1741
  22. Tomas Casabona, S.J. ? 1743 ? 1749
  23. Ignacio Ferrer, S.J. ? 1756
  24. Manuel Roman, S.J. ? 1761
  25. Manuel Zapata, S.J. ? 1764 ? 1765
  26. Nicolas Candela, S.J. ? 1767

Periodo actual

  1. Jose Salvador Restrepo, S.J. 1930 ? 1932
  2. Jesus Maria Fernandez, S.J. 1932 ? 1935
  3. Alberto Moreno, S.J. (E) 1935
  4. Carlos Ortiz, S.J. 1935 ? 1941
  5. Francisco Javier Mejia, S.J.(E) 1941
  6. Felix Restrepo, S.J. 1941 ? 1950
  7. Emilio Arango, S.J. 1950 -1955
  8. Carlos Ortiz, S.J. (E) 1955 ? 1956; (rector) 1956 ? 1960
  9. Jesus Emilio Ramirez, S.J. 1960 ? 1966
  10. Fernando Baron, S.J. 1966 ? 1970
  11. Alfonso Borrero, S.J. 1970 ? 1977
  12. Roberto Caro, S.J. 1977 ? 1983
  13. Jorge Hoyos Vasquez, S.J. 1983 ? 1989
  14. Gerardo Arango Puerta, S.J. 1989 ? 1998
  15. Gerardo Remolina Vargas, S.J. 1999 ? 2007
  16. Joaquin Emilio Sanchez, S.J. 2007 ? 2014
  17. Jorge Humberto Pelaez Piedrahita, S.J. 2014 ? 2023
  18. Luis Fernando Munera Congote, S.J. 2023 ? Presente

Luis Fernando Munera Congote, S.J., Rector Sede Central Bogota

Licenciado en Filosofia de la Pontificia Universidad Javeriana, Bachiller en Teologia y doctor en Filosofia del Centro Sevres de la Compania de Jesus en Paris. En la Pontificia Universidad Javeriana, fue decano de la Facultad de Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales, y profesor asociado de la Facultad de Filosofia, donde ocupo el cargo de director de carrera. En la Seccional Cali, trabajo en el area de formacion social y coordino la Especializacion en Etica y Valores, donde tambien se desempeno como profesor de Etica, Politica y Filosofia.

Seccional Cali [ editar ]

Desde la reforma estatutaria que establecio un nuevo esquema directivo, creando el cargo de Rector de Seccional en 2003, han ostentado el cargo:

  1. Joaquin Emilio Sanchez, S.J. 2003 ? 2007
  2. Jorge Humberto Pelaez Piedrahita, S.J. 2007 ? 2014
  3. Luis Felipe Gomez Restrepo, S.J., 2014 ? Presente

Luis Felipe Gomez Restrepo, S.J., Rector de la Seccional Cali

Abogado con Magister en Economia y en Administracion de Empresas, filosofo de la Pontificia Universidad Javeriana y teologo del Centro Sevres de la Compania de Jesus en Paris. Fue director del periodico Editorial La Patria S.A. , director ejecutivo del Programa Paz de la Compania de Jesus, rector del colegio Berchmans de Cali , presidente de la Red de Colegios Jesuitas de Colombia - Acodesi .

Campus [ editar ]

Sede Central Bogota [ editar ]

Cuenta con 18 hectareas de terreno y aproximadamente 202.988 metros cuadrados de construccion. En el, se ubican 45 edificios, 18 cafeterias, un edificio de 1200 parqueaderos y una agencia de viajes. La sede esta ubicada en el barrio Cataluna, carrera Septima con calle 42, y consolida su estructura desde 1940. Limita con poderosos referentes de la ciudad como el Parque Nacional , por el sur; la emblematica carrera Septima, por el occidente; los Cerros Orientales y el tradicional barrio de Chapinero , por el norte. Hoy la Universidad mantiene su condicion de campus abierto donde cualquier ciudadano puede recorrer su interior.

Esta es una breve linea temporal de algunas de las edificaciones mas emblematicas de la Universidad Javeriana:

  • 1951: la universidad inicia su desarrollo con la construccion del edificio Emilio Arango, S.J., hoy sede del gobierno central de la Universidad.
  • 1955 se edifica el Hospital Universitario San Ignacio y el edificio Barrientos Conto, casas de la Facultad de Medicina.
  • 1954: se inaugura el edificio Felix Restrepo, S.J. con los programas de Bacteriologia, Arte y Decoracion, Derecho, Enfermeria, Comercio, Filosofia y Letras y en 1959 el Hogar Universitario Femenino, hoy llamado edificio Carlos Ortiz, S.J.
  • 1958: se inauguran los Talleres de Arquitectura.
  • 1976: se abre al publico el edificio Jesus Maria Fernandez, S.J. que en la actualidad alberga la Biblioteca Alfonso Borrero Cabal S.J., 20.
  • 1980 -1990 se inicia una nueva etapa de desarrollo con edificios como el Jose Gabriel Maldonado, S.J. para la Facultad de Ingenieria, en 1991; Gabriel Giraldo, S.J., para la Facultad de Ciencias Juridicas, en 1993; el edificio de aulas Fernando Baron, S.J., en 1996 y en 1998 el edificio de parqueaderos Don Guillermo Castro para 1.200 vehiculos.
  • 2000: se consolida el desarrollo sur oriental de la Universidad con el edificio Pedro Arrupe, S.J. donde estan las facultades Eclesiasticas; el Centro Javeriano de Formacion Deportiva y el edificio Manuel Briceno, S.J. para las Facultades de Ciencias Sociales, Psicologia y Filosofia, cerrando asi un ciclo de desarrollo.
  • 2018: se inicia el ≪Plan Maestro de Desarrollo de Infraestructura de la Universidad≫ [ 16 ] ​ junto con una estricta Politica Ecologica y Ambiental. [ 17 ] ​ Dentro del plan se encuentra la construccion del edificio de la Facultad de Artes, edificio Jorge Hoyos, S.J; Centro Atico, Unidad de Biologia Comparativa; el edificio de Laboratorio de Ingenieria; la nueva sede de Facultad de Ciencias y las instalaciones para Educacion COntinua en la calle 125. La tercera etapa del Plan Maestro proyecta la construccion de la nueva sede para el Hospital Universitario San Ignacio; un auditorio con capacidad para 1,800 personas; la Faculdad de Arquitectura y la ampliacion de la zona deportiva con una piscina arriba de la circunvalar.

Seccional Cali [ editar ]

El campus de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali esta localizado en el sur de la ciudad, en Pance , al pie de los Farallones de Cali , que forman parte de la Cordillera de los Andes , en un ambiente totalmente campestre donde abunda la vegetacion y fauna propia de la region. El campus esta compuesto de ocho edificios (Las Palmas, Guayacanes, Aulas del Lago, Administrativo, Saman, Almendros, Educacion Continua, Las Acacias y El Cedro Rosado (recientemente inaugurado). Actualmente se estan construyendo dos edificios mas dentro del campus, que cuenta tambien con cinco cafeterias en las que se reparten mas de una docena de opciones gastronomicas entre restaurantes, heladerias, comida mexicana, comida vegetariana y otros; la Tienda Javeriana, dos sedes del supermercado la Mercateria, una en el edificio Guayacanes y la otra en el edificio Almendros. Tambien cuenta con un amplio parqueadero que rodea la totalidad del campus, una sucursal del Banco CorpBanca y una filial para MBA del Fox School of Business de Temple University .

La Facultad de Ciencias Economicas y Administrativas cuenta con acreditacion internacional AACSB y posee convenios de doble titulacion para programas de pregrado y maestria con la Universidad de Paris 1 Pantheon-Sorbonne y la Universidad Catolica de Lille en Francia, asi como con la IQS School of Management de la Universidad Ramon Llull en Espana. La Facultad esta dotada de una amplia gama de laboratorios y centros orientados a la practica de los negocios, las finanzas y la economia; entre ellos se encuentran: el Laboratorio de Contabilidad y Finanzas (punto de la Bolsa de Valores de Colombia), el Laboratorio Design Factory, el Laboratorio de Mercadeo, Logistica y Consumo Masivo; el Laboratorio de Juegos y Pensamiento Estrategico, el Laboratorio de Economia Aplicada (LEA) y el Centro de Innovacion y Emprendimiento Campus Nova que impulsa las iniciativas empresariales de los estudiantes.

La Facultad de Ingenieria y Ciencias recibio la reacreditacion internacional ABET en 2022 y cuenta con convenios de doble titulacion a nivel de pregrado y posgrado con el Politecnico de Turin y el Politecnico de Milan en Italia, la Escuela Nacional Superior de Electronica, Electrotecnica, Informatica, Hidraulica y Telecomunicaciones en Francia y la Universidad de Aizu en Japon. Ademas, se encuentra equipada con modernos centros y laboratorios especializados como el Centro de Automatizacion de procesos (CAP), el Laboratorio Central de Mezclas, el Laboratorio de Ingenieria Industrial, el Laboratorio de Investigaciones Ambientales, el Laboratorio de Materiales, el Laboratorio de Suelos y el Laboratorio de Telecomunicaciones - Cisco.

Panoramica del campus de la Pontificia Universidad Javeriana, Seccional Cali

La Seccional cuenta tambien con uno de los sistemas de bibliotecas mas completos del suroccidente colombiano compuesto de la Biblioteca Central y otras tres bibliotecas satelites; el Auditorio Alfonso Borrero Cabal S.J.; el Centro de Entrenamiento Hospital Simulado - Laboratorio de Simulacion Clinica; el Centro Deportivo Loyola, adyacente al campus universitario cuyo fin es promover la actividad deportiva en los estudiantes; el Centro de Idiomas, con una amplia variedad de cursos de idiomas extranjeros en todos los niveles; y el Centro de Escritura Javeriano, primero en su especialidad en Colombia, cuyo proposito es ayudar a los estudiantes a desarrollar sus habilidades de produccion de textos.

Identidad Javeriana [ editar ]

Dentro de la Pontificia Universidad Javeriana hay un fuerte componente de Formacion Integral en el cual se prioriza promover los principios educativos de la Compania de Jesus, la construccion de comunidad y el crecimiento interior entendido como un proceso participativo y continuo que busca el desarrollo coherente y equilibrado de sus estudiantes, profesores, administrativos y egresados en todas las dimensiones del ser humano (etica, espiritual, cognitiva, afectiva, comunicativa, estetica, sociopolitica, ambiental, social, etc).

"El fin especifico de la Pontificia Universidad Javeriana es la Formacion Integral de las personas y la creacion, desarrollo, conservacion y transmision de la ciencia y de la cultura de manera que se trascienda lo puramente informativo y tecnico".

El esfuerzo para lograr una Formacion Integral exitosa se evidencia en los diferentes campos Javerianos desde la implementacion de una Vicerrectoria como es el Medio Universitario, tener como epicentro del campus al Hospital San Ignacio, hasta proyectos y espacios de participacion como: Simposio Javeriano Laudato Si y Foros Javerianos. Dentro de esta gran oferta de Formacion Integral se destaca su mas reciente participacion en el Pacto Educativo Global al cual fueron llamados 24, gracias al trabajo que ha realizado la universidad desde hace cinco anos profundizando en la enciclica del papa Francisco sobre el cuidado de la casa comun, a promover y profundizar el conocimiento en el area de tecnologia y ecologia integral. Esta reflexion sobre la ecologia integral ha transformado los curriculos de la Universidad, ha inspirado trabajos de grado, proyectos de investigacion y programas de posgrado. Una alianza inteligente para generar un cambio a escala planetaria, para que la educacion sea creadora de fraternidad, paz y justicia.

Temas relacionados con la Formacion Integral Javeriana: Compromiso Social, Sostenibilidad, Consultorio Juridico, Semana por la Paz, Instituto Pensar, Instituto Javeriano del Agua, entre otros.

Egresados [ editar ]

Bibliotecas [ editar ]

Sede Central Bogota [ editar ]

Cuenta con la Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal, S.J., la Biblioteca de Filosofia y Teologia Mario Valenzuela, S.J., la Biblioteca de Bioetica Alfonso Llano Escobar, S.J. y la Biblioteca del Centro Ignaciano de Reflexion y Ejercicios CIRE.

Las bibliotecas de la Pontificia Universidad Javeriana son mediadoras de la interaccion entre su comunidad educativa y otros interesados externos con los servicios asociados a las colecciones bibliograficas, recursos e infraestructura fisica y tecnologica, creados y ofrecidos a partir de las tendencias y necesidades de informacion de esa comunidad.

Colecciones Entre las cuatro bibliotecas [ 18 ] ​ se cuenta con mas de 430.000 volumenes de libros impresos, mas de 500.000 libros electronicos, mas de 160 bases de datos, mas de 38.000 revistas electronicas, mas de 6.000 revistas impresas, mas de 11.000 titulos de peliculas y mas de 4.800 grabaciones sonoras. [ 19 ] ​ Adicionalmente, se cuenta con mas de 68.000 titulos de trabajos de grado y tesis de estudiantes graduados de la Universidad.

La Biblioteca de Filosofia y Teologia es clasificada como la mejor de estas disciplinas en America Latina.

Entre las dos salas de libros valiosos de la Pontificia Universidad Javeriana (ubicadas en la Biblioteca General y en la Biblioteca de Filosofia y Teologia) se conservan unos 5.000 volumenes desde 1.481, hasta cerca del ano 1.800. Se cuenta con doce incunables (libros impresos antes de 1.501 de historia, medicina, filosofia, teologia y predicacion). El libro mas antiguo de la Biblioteca General data del ano 1.497. En esa biblioteca tambien se encuentra el libro Cuaderno de viajes de Francisco Jose de Caldas, cuatro libros de Alexander von Humboldt, la novela original El doctor Temis de Jose Maria Angel Gaitan, entre otros.

Ambientes de estudio y servicios de prestamo Las Bibliotecas ofrecen ambientes de estudio individual, grupal, de formacion y ludicos para las diferentes necesidades de trabajo de su comunidad. La Biblioteca General cuenta con nueve pisos. En los pisos 4, 3, 1 y 0 se ubican las salas y cubiculos de estudio individual y en los pisos 4, 2, 1, 0 y sotano 2 las salas de estudio grupal. Ademas, ofrece salas de formacion como la Sala de Mercados de Capital, las Salas de tutorias, la Sala de capacitaciones, el Centro de Escritura y el Estudio de grabacion.

Tambien brinda a la comunidad la Sala de televisores, la Sala interactiva y el Auditorio Jesus Maria Fernandez, S.J. en el sotano 1, asi como exposiciones entre los pisos 0 y 1. A su vez, ofrece salas especializadas como las Salas de libros antiguos y valiosos, la Sala de periodicos, la Sala de musica, la Sala de tesis y la Hemeroteca. La Biblioteca de Filosofia y Teologia, la Biblioteca de Bioetica y la Biblioteca del CIRE ofrecen espacios de estudio individual y en la primera se prestan portatiles. Ademas, en la Biblioteca General se prestan equipos de escritorio, portatiles, consolas de videojuegos, reproductores de video, lectores de microfichas y pantallas inteligentes. Tambien ofrece el servicio de prestamo a domicilio e interbibliotecario y desde 2002 es la unica en Colombia que ofrece atencion 24 horas.

Servicios de apoyo al aprendizaje e investigacion La Biblioteca General cuenta con 12 bibliotecologos especializados en las diferentes areas del conocimiento que ofrecen servicios de apoyo al aprendizaje y la investigacion como busqueda de informacion academica y cientifica, uso de gestores bibliograficos y apoyo en buenas practicas de citacion, actualizacion o reemplazo de bibliografia de syllabus, visualizacion cientifica y redes de colaboracion, inteligencia cientifica, publicacion de productos academicos y apoyo en la construccion de la identidad digital de investigador.

Servicios de promocion de lectura La Biblioteca General tambien ofrece actividades de promocion de lectura como Clubes de lectura, Hora del cuento y Charlas y Tertulias con autores, Exposiciones y Biblocinema. Ademas, realiza donaciones de libros a otras entidades educativas y comunidades vulnerables.

Certificaciones, adaptaciones y premios En el ano 2009, la Cadena de Informacion Bibliografica de la Biblioteca General se certifico bajo la norma de Calidad ISO 9001:2008 a partir de un proceso de compromiso para formalizar la importancia del usuario, de su satisfaccion de necesidades de informacion y de la entrega de recursos y servicios de calidad, con infraestructura adecuada y talento humano capacitado. En 2020 la Biblioteca General se adapto a los retos de la pandemia por COVID 19. Se fortalecieron los servicios virtuales, se adaptaron los servicios presenciales a los protocolos de bioseguridad y se cualificaron las colecciones para responder a la bibliografia de los syllabus y a las necesidades academicas e investigativas. Ademas, se adopto el trabajo colaborativo con otras unidades de la Universidad y entidades externas como clave de la gestion. Ese mismo ano el Repositorio Institucional de la Javeriana ocupo el primer lugar a escala nacional, y el 149 a nivel mundial, en el Transparent Ranking de Repositorios Institucionales de Webometrics.

Seccional Cali [ editar ]

El sistema de bibliotecas esta conformado por la Biblioteca General y otras tres bibliotecas satelites, dos ubicadas dentro del campus y una en el Consultorio Juridico de la Carrera de Derecho en el centro de la ciudad.

Las cuatro bibliotecas albergan mas de 300.000 volumenes de documentos impresos y digitales en todas las areas del saber y en diferentes formatos. Ademas, cuentan con servicios de consulta y prestamo interbibliotecario de la Biblioteca Alfonso Borrero Cabal, S.J. de la sede de Bogota, que posee uno de los acervos bibliograficos mas extensos del pais.

Los estudiantes, profesores y egresados tienen acceso a numerosas bases de datos y herramientas para la investigacion como EndNOte, Multibuscador, IsiWeb, Journal Citation Report, Publindex, RefWorks, Latindex, Bowker's Global Books, Tesauro de Economia - IEDCYT, Tesauro  Psicologia - IEDCYT, Tesauro Humanidades y Ciencias Sociales - Unesco, Tesauro Ciencias de la Salud - bvs. Los estudiantes pueden acceder a cubiculos de estudio individual y salas de estudio grupal.

El sistema de bibliotecas cuenta con un recurso de conmutacion bibliografica que permite reproducir articulos de revistas, conferencias, patentes o capitulos de libros existentes en otras bibliotecas a nivel local, nacional e internacional, a traves del convenio Istec, Anahuac y la suscripcion a la British Library. Asi mismo, ofrece un servicio de Diseminacion Selectiva de Informacion (DSI) que informa a los docentes e investigadores acerca del material adquirido por la biblioteca en las areas de su interes.

Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigacion (CRAI)

Es un espacio de convergencia de servicios centrados en las necesidades de los estudiantes, docentes e investigadores. Este centro permite la creacion, la produccion, el uso y la gestion de los recursos, contribuyendo a la mejora de la calidad de los procesos de ensenanza, aprendizaje e investigacion, acorde a las dinamicas de modernizacion de la educacion superior. En esa convergencia de servicios y recursos, que dan soporte a las funciones sustantivas, se encuentran: servicios informaticos, acceso documental, formacion de usuarios, creacion de contenidos, espacios de aprendizaje, laboratorios, entre otros.

Facultades y departamentos [ editar ]

Sede Central Bogota [ editar ]

  • Facultad de Ciencias
  • Facultad de Ingenieria
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Facultad de Ciencias Economicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias Juridicas
  • Facultad de Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales
  • Facultad de Filosofia
  • Facultad de Educacion
  • Facultad de Teologia
  • Facultad de Comunicacion y Lenguaje
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Odontologia
  • Facultad de Enfermeria
  • Facultad de Psicologia
  • Facultad de Artes
  • Facultad de Arquitectura y Diseno
  • Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

Seccional Cali [ editar ]

  • Facultad de Ciencias Economicas y Administrativas
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Facultad de Creacion y Habitat
  • Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
  • Facultad de Ingenieria y Ciencias

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪QS Universities Rankings - Top Global Universities & Colleges≫ . Top Universities (en ingles) . Consultado el 21 de mayo de 2023 .  
  2. http://especiales.dinero.com/ranking-de-las-mejores-universidades-de-colombia-en-2020/index.html . ≪Las mejores Universidades de Colombia en 2020 - Especiales Dinero≫ . Las mejores Universidades de Colombia en 2020 - Especiales Dinero . Consultado el 21 de mayo de 2023 .  
  3. ≪University and business school ranking in Colombia≫ . eduniversal-ranking.com (en ingles) . Consultado el 21 de mayo de 2023 .  
  4. ≪AUSJAL Miembros≫ .  
  5. [ https://www.mineducacion.gov.co/CNA/1741/article-186365.html ≪CNA - Sistema Nacional de Acreditaci?n en Colombia≫]. www.mineducacion.gov.co . Consultado el 21 de mayo de 2023 .  
  6. ≪Pacto Educativo Global - Pontificia Universidad Javeriana≫ . www.javeriana.edu.co . Consultado el 21 de mayo de 2023 .  
  7. Medina Rojas, SJ Francisco de Borja. ≪La historia de la Compania de Jesus en la biblioteca de la academia Javeriana de Santa Fe de Bogota 1622-1767≫ . 2018 .  
  8. ≪Historia - Institucional - Pontificia Universidad Javeriana≫ . www.javeriana.edu.co . Consultado el 26 de octubre de 2021 .  
  9. Estatutos
  10. Seccional de Cali
  11. ≪Acreditaciones de alta calidad para las dos sedes de la Javeriana ? Hoy en la Javeriana≫ . Consultado el 26 de octubre de 2021 .  
  12. ≪Comunicado Rector Jorge Humberto Pelaez Piedrahita, S.J. - Renovacion de Acreditacion Multicampus.≫ . 17 de julio de 2020.  
  13. Noticia - Ministerio de Educacion Colombia. ≪Aumenta a 44 numero de universidades con acreditacion de alta calidad en Colombia≫ .  
  14. ≪Emblemas y simbolos de la Pontificia Universidad Javeriana≫ .  
  15. ≪Estatutos Pontificia Universidad Javeriana≫ .  
  16. ≪Plan Maestro de Desarollo Urbanistico y Arquitectonico U. Javeriana Bogota≫ . 13 de marzo de 2014.  
  17. ≪Acuerdo 617. Politica Ecologica y Ambiental - Pontificia Universidad Javeriana.≫ . 26 de noviembre de 2015.  
  18. ≪Bibliotecas Javeriana≫ . www.javeriana.edu.co . Consultado el 18 de septiembre de 2021 .  
  19. www.javeriana.edu.co https://www.javeriana.edu.co/biblos/sobre-nosotros#cifras |url= sin titulo ( ayuda ) . Consultado el 23 de septiembre de 2021 .  

Enlaces externos [ editar ]