한국   대만   중국   일본 
Union Democratica de Centro - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Union Democratica de Centro

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Schweizerische Volkspartei
Union Democratique du Centre
Unione Democratica di Centro
Partida Populara Svizra

Presidente Marcel Dettling
Miembros en el Consejo Federal Albert Rosti
Guy Parmelin
Fundacion 22 de septiembre de 1971
Partidos fusionados
Precedido por Partido de los Agricultores, Comerciantes e Independientes
Eslogan La calidad suiza, el partido de la clase media.
Ideologia Conservadurismo social [ 1 ]
Conservadurismo nacionalista [ 2 ] [ 3 ]
Nacionalismo suizo [ 4 ]
Populismo de derecha [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ]
Liberalismo economico [ 3 ]
Agrarismo [ 8 ] [ 9 ]
Antiinmigracion [ 10 ]
Aislacionismo [ 11 ]
Euroescepticismo [ 12 ]
Posicion Derecha [ 13 ] ​ a extrema derecha [ 14 ] [ 15 ] [ 16 ] [ 17 ]
Sede Bruckfeldstrasse 18
3001 Berna
Pais Suiza   Suiza
Colores      Verde
Organizacion
juvenil
Joven SVP
Organizacion LGBT GaySVP [ 18 ]
Membresia &&&&&&&&&&090000.&&&&&0 90 000 (2015) [ 19 ]
C. Federal
2/7
C. Nacional
62/200
C. de los Estados
6/46
Ejecutivos cantonales
23/154
Legislaturas cantonales
590/2609
Sitio web www.svp.ch

El Partido Popular Suizo o Union Democratica de Centro (en aleman Schweizerische Volkspartei ( SVP ), en frances Union democratique du centre (UDC), en italiano Unione Democratica di Centro , en romanche Partida Populara Svizra ) es un partido politico suizo . El partido es presidido desde el 23 de marzo de 2024 por Marcel Dettling . Actualmente se encuentra representado en el ejecutivo suizo con Albert Rosti y Guy Parmelin .

Historia [ editar ]

El SVP nacio el 22 de septiembre de 1971 a partir de la fusion del Partido de los Agricultores, Comerciantes e Independientes (BGB) (fundado en Zurich en 1917 bajo el nombre de Partido de los Paisanos, renombrado en 1937 tras la constitucion de un partido nacional a partir de las secciones de Zurich y Berna y de dos partidos democraticos de la Suiza alemana ( Glaris y los Grisones ); gracias a esta filiacion, el SVP/UDC ha sido y es en ocasiones aun llamado partido agrario .

El partido participa en el gobierno desde 1929, primero bajo el nombre de BAP ("Bauern und Arbeiter Partei") y luego como SVP/UDC. El partido empezo a reforzarse desde principios de los anos 1990 bajo el impulso de Christoph Blocher , que afirma querer hacer del UDC una fuerza reactiva. Su victoria en 1992 contra la adhesion de Suiza al Espacio Economico Europeo , un referendum con un margen de participacion excepcionalmente elevado, ha marcado la politica suiza.

El SVP/UDC se desarrolla en detrimento de los partidos tradicionales de derecha como el PRD , la formacion mas antigua de la Suiza moderna, y del PDC . El partido obtuvo el 11,1% de los votos en 1991, 15% en 1995, 22,5% en 1999, 26,6% en 2003 y 29% en 2007, lo que demuestra su neta progresion.

Cartel suizo contra el islam y la naturalizacion de los inmigrantes. Se pregunta: "¿Naturalizarse incontroladamente?" y se responde "NO"

Hasta principios de los anos 2000, el SVP/UDC se desarrollo casi exclusivamente en los cantones de habla alemana. El ala campesina existente en Romandia seguia estable. A partir de las elecciones nacionales de 2003, el SVP ha venido progresando fuertemente en Romandia y en el resto del pais.

El 10 de diciembre de 2003, su lider y presidente Christoph Blocher fue elegido en el lugar de Ruth Metzler-Arnold del Partido Democrata Cristiano, con lo que obtuvo un escano en el Consejo Federal (ejecutivo suizo) desde el 1 de enero de 2004, donde ocupo el puesto de jefe del Departamento Federal de Justicia y Policia . Entonces el SVP dispuso de dos escanos en el Consejo Federal junto con el de Samuel Schmid .

Las elecciones federales de 2007 hicieron que el partido centrara su campana alrededor de su consejero federal controvertido (Christoph Blocher). El SVP/UDC gana siete escanos en el Consejo Nacional (donde tiene 62 escanos de 200), con el 29% de votos, un resultado jamas obtenido por un partido suizo desde los radicales en 1920. Sin embargo, pierde un escano en el Consejo de los Estados . Durante esta eleccion, Ueli Maurer, entonces presidente del partido y uno de los representantes del ala zuriquense (el mismo es de Zurich), falla su entrada al Consejo de los Estados, pero conserva facilmente su escano en el Consejo Nacional. [ 20 ] ​ Tras la eleccion del Consejo Federal , el 12 de diciembre, Eveline Widmer-Schlumpf , que no era candidata para este puesto, es elegida en lugar de Christoph Blocher, gracias a una alianza entre el PSS , Los Verdes y el PDC . [ 21 ] ​ El 13 de diciembre, Eveline Widmer-Schlumpf confirma que tomara el escano de Christoph Blocher. El partido anuncia al mismo tiempo que plantea entrar en una estrategia de politica de oposicion a nivel federal.

El 2 de junio de 2008, la direccion decide excluir la seccion grisona del partido, tras la negativa de la seccion cantonal a expulsar a Eveline Widmer-Schlumpf del partido. [ 22 ] ​ Los huerfanos de la seccion grisona deciden entonces formar un nuevo partido: Partido Burgues Democratico , el cual acogera cinco dias mas tarde a los disidentes berneses y glaroneses. Desde entonces el partido se encuentra sin representacion directa en el Consejo Federal, aunque la situacion deberia cambiar con el retiro de Samuel Schmid y la eleccion de su remplazante.

Posicionamiento politico [ editar ]

La UDC tiene un ala mas bien conservadora de la que forman parte los dos consejeros federales (Samuel Schmid y Evile Widmer-Schlumpf), y un ala nacionalista, antiguamente representada por Christoph Blocher. El ala conservadora, tambien llamada "ala campesina" . El ala nacionalista, tambien llamada "ala zuriquense" ( ala de Zurich ) porque Christoph Blocher y Ueli Maurer forman parte de ella y los dos son originarios del canton de Zurich , se ha apropiado de la mayor parte del debate politico y tiende a suplantar la otra ala. La UDC es frecuentemente calificada por sus adversarios y por algunos periodistas como xenofoba . [ 23 ] [ 24 ] ​ La UDC es tambien calificada como partido de extrema derecha , esencialmente en la parte de Suiza romanda y en el extranjero por los partidos de izquierda y una pequena parte de la prensa, sindicatos, asociaciones antirracistas, [ 25 ] ​ etc.

Carteles del SVP de 2010. En el de la izquierda se pregunta "¿Extranjeros?" y en el de la derecha se responde "¡Referendum.ch!".

Entre los temas mas evocados por la UDC se encuentran: la inmigracion , la independencia nacional y la reduccion del peso del Estado. Concerniente a la inmigracion, la UDC lucha particularmente por endurecer las condiciones de obtencion del asilo politico : rechazo de demandas mas eficaz, limitacion de las ayudas sociales, ampliacion de las medidas administrativas, etc. Son algunas de estas posiciones las que hacen que el partido sea tratado de xenofobo.

Sus metodos de campana, en las que varios carteles mostraban varias ovejas blancas eyectando una oveja negra, le valieron acusaciones de racismo. Entre otras cosas, el ministerio publico del canton del Valais pidio al juez cantonal que abriera un proceso por incitacion al odio racial contra la UDC Valais, que publico un afiche que ponia el eslogan " Utilisez vos tetes! " ( Utilizad vuestra cabeza! ), mientras que al fondo se podia apreciar una multitud de musulmanes inclinados delante del Palacio Federal . [ 26 ] ​ De manera general, mientras que los circulos liberales se opusieron a la norma antirracista, miembros de la UDC como Christoph Blocher (convencido por el presidente de la comunidad israelita de Zurich), se pronunciaron inicialmente a favor de la norma antirracista, el articulo 261 bis del Codigo penal suizo que castiga la discriminacion racial como la negacion del crimen del genocidio . Luego, cuando se aclaro su aplicacion, pidieron que la norma fuera abrogada o revisada en nombre de la libertad de expresion . [ 27 ]

En cuanto a la independencia nacional, la UDC lucha contra los acercamientos con las organizaciones internacionales, principalmente la Union Europea . Tambien lucha por conservar la neutralidad militar, principalmente contra el envio de soldados suizos al extranjero. La UDC ha luchado con exito contra la adhesion de Suiza al Espacio Economico Europeo , rechazada en un referendum celebrado el 6 de diciembre de 1992. Esto le ha dado un lugar importante en el debate politico nacional en cuanto a acuerdos internacionales se refiere. Sin embargo en 2002, su lucha contra la adhesion de Suiza a la Organizacion de Naciones Unidas fallo. Esta posicion aislacionista es generalmente llamada Alleingang .

En cuanto al Estado, la UDC se opone rotundamente a las politicas de inspiracion socialista. El partido trata de terminar la mentalidad de tutela que llevaria los ciudadanos a ser dependientes del Estado. Ademas el partido se opone a las alzas de impuestos asi como a nuevas tasas.

Lineas politicas [ editar ]

  • Conservacion de la neutralidad.
    • No a la adhesion y colaboracion de Suiza con la OTAN .
    • No a la adhesion de Suiza a la UE .
    • Contra la colaboracion pronunciada con la ONU .
  • Conservacion del ejercito suizo en su forma tradicional (ejercito de milicias).
    • No a las misiones al extranjero (mantenimiento de la paz, en Kosovo por ejemplo).
  • Conservacion de la democracia directa .
  • Contra los subsidios pagados a las familias para los gastos de las guarderias.
  • Contra una politica de asilo "mal controlada".
  • Contra la naturalizacion automatica de los extranjeros de la tercera generacion.
  • Seguridad interior reforzada (policia).
  • Contra los subsidios mal determinados.
  • Baja de impuestos y de los gastos del Estado.
  • Por la mejora de la red de autopistas del pais.
  • Contra el abandono del transporte individual en beneficio del transporte publico.
  • Contra los narcoticos (contra la legalizacion del cannabis ).
  • Contra las criticas con respecto a la politica suiza durante la Segunda Guerra Mundial .

Miembros UDC en el Consejo Federal [ editar ]

Evolucion de la representacion en el Parlamento [ editar ]

Ano Votos % Consejo Nacional +/- Consejo de los Estados +/-
1971 220.487 (#4) 11,1%
23/200
Decrecimiento1 a
5/44
Crecimiento1 a
1975 192.053 (#4) 9,9%
21/200
Decrecimiento2
5/44
Sin cambios
1979 212.705 (#4) 11,6%
23/200
Crecimiento2
5/46
Sin cambios
1983 217.166 (#4) 11,1%
23/200
Sin cambios
5/46
Sin cambios
1987 213.253 (#4) 11,0%
25/200
Crecimiento2
4/46
Decrecimiento1
1991 243.268 (#4) 11,9%
25/200
Sin cambios
4/46
Sin cambios
1995 283.902 (#4) 14,9%
29/200
Crecimiento4
5/46
Crecimiento1
1999 440.159 (#1) 22,6%
44/200
Crecimiento15
7/46
Crecimiento2
2003 560.750 (#1) 26,7%
55/200
Crecimiento11
8/46
Crecimiento1
2007 672.562 (#1) 28,9%
62/200
Crecimiento7
7/46
Decrecimiento1
2011 648.675 (#1) 26,6%
54/200
Decrecimiento8
5/46
Decrecimiento2
2015 740.967 (#1) 29,4%
65/200
Crecimiento11
5/46
Sin cambios
2019 620.343 (#1) 25,59%
53/200
Decrecimiento12
6/46
Crecimiento1
2023 714.448 (#1) 27,97%
62/200
Crecimiento9
6/46
Sin cambios

a Respecto a la suma de los resultados del Partido de los Agricultores, Comerciantes e Independientes y Grupo Sociopolitico.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪Switzerland - Political parties≫ . Norwegian Centre for Research Data . Consultado el 27 de marzo de 2019 .  
  2. Skenderovic, 2009 , p. 124: "... and prefers to use terms such as 'national-conservative' or 'conservative-right' in defining the SVP. In particular, 'national-conservative' has gained prominence among the definitions used in Swiss research on the SVP".
  3. a b Geden, 2006 , p. 95.
  4. ≪Switzerland election: Victory for nationalist Swiss People's Party≫ . Belfast Telegraph . 19 de octubre de 2015.  
  5. Skenderovic, 2009 , pp. 9, 123?172.
  6. Mazzoleni, Oskar (2007), ≪The Swiss People's Party and the Foreign and Security Policy Since the 1990s≫ , Europe for the Europeans: The Foreign and Security Policy of the Populist Radical Right (Ashgate): 223   .
  7. Switzerland: Selected Issues (EPub) . International Monetary Fund. 10 de junio de 2005. pp. 97-. ISBN   978-1-4527-0409-8 . Consultado el 19 de julio de 2013 .  
  8. Svante Ersson; Jan-Erik Lane (28 de diciembre de 1998). Politics and Society in Western Europe . SAGE. pp. 108-. ISBN   978-0-7619-5862-8 . Consultado el 17 de agosto de 2012 .  
  9. Aleks Szczerbiak; Paul Taggart (2008). Opposing Europe?: The Comparative Party Politics of Euroscepticism: Volume 2: Comparative and Theoretical Perspectives . Oxford University Press. pp. 70-. ISBN   978-0-19-925835-2 .  
  10. ≪Anti-immigration SVP wins Swiss election in big swing to right≫ . BBC News. 19 de octubre de 2015 . Consultado el 19 de octubre de 2015 .  
  11. Skenderovic, 2009 , pp. 124, 131, 156, 168.
  12. Alexandre Afonso. ≪What does the Swiss immigration vote mean for Britain and the European Union?≫ . Political Studies Association . Archivado desde el original el 29 de marzo de 2016 . Consultado el 27 de marzo de 2019 .  
  13. ≪Political Parties≫ . Swissinfo . 3 de febrero de 2011 . Consultado el 12 de abril de 2016 .  
  14. (en frances) Marc Deleplace, Les discours de la haine : recits et discours de la passion dans la cite , Presses universitaires du Septentrion , 2009, page 321
  15. (en frances) Jean-Guy Prevost, L'extreme droite en Europe: France, Autriche, Italie , Editions Fides, 2004, page 11
  16. (en frances) Pierre Blaise et Patrick Moreau (dir.), ≪ Suisse ≫ et ≪ UDC ≫ Extreme droite et national-populisme en Europe de l'Ouest: analyse par pays et approches transversales , CRISP, Belgique, 2004
  17. (en frances) Marcel Burger, Gilles Lugrin, Raphael Micheli et Stephanie Pahud, ≪ Linguistiques et manipulation. Le cas d'une campagne de l'extreme droite en Suisse ≫ Uso incorrecto de la plantilla enlace roto ( enlace roto disponible en Internet Archive ; vease el historial , la primera version y la ultima ). , Suisse, laboratoire politique europeen ? , ENS Editions, n°86 juillet 2006
  18. ≪Gruppe Gays in der SVP≫ . gaysvp.ch . Consultado el 8 de mayo de 2017 .  
  19. The Swiss Confederation ? A Brief Guide (PDF) . Federal Chancellery. 2015. p. 18. Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2016 . Consultado el 14 de diciembre de 2016 .  
  20. Se inclina ante la verde liberal Verena Diener Federales 07/ZH: Verena Diener elegida en los Estados - Ueli Maurer derrotado Archivado el 24 de septiembre de 2015 en Wayback Machine .
  21. ≪24 Heures - Suisse - HISTORIQUE≫ . Archivado desde el original el 28 de febrero de 2014.  
  22. swissinfo.ch, ed. (20 de noviembre de 2008). ≪Fisura en el horizonte de la UDC≫ . Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2019 . Consultado el 20 de noviembre de 2008 .  
  23. The Independent , citado por L'Hebdo del 13 de septiembre de 2007, p. 20; Le Temps ( [1] ); [2]
  24. Le Monde diplomatique ( [3] )
  25. Ejemplos: el sitio web de la campana de la JS Suisse : [4] Archivado el 31 de octubre de 2007 en Wayback Machine .; un articulo del diario Le Courrier : [5] Archivado el 28 de agosto de 2010 en Wayback Machine .
  26. Le Matin , Le Temps ( enlace roto disponible en Internet Archive ; vease el historial , la primera version y la ultima ). , Pagina de la UDC Valais
  27. ≪061120AKA, Art. 261bis CPS: un articulo de ley errado≫ . Archivado desde el original el 27 de agosto de 2007 . Consultado el 4 de abril de 2008 .  

Enlaces externos [ editar ]