The Economist

De Wikipedia, la enciclopedia libre
The Economist


Portada de la edicion del 1 de agosto de 2020 Imagen
Tipo Semanario
Formato Revista
Pais Reino Unido Bandera del Reino Unido  Reino Unido
Sede Westminster , Londres
Ambito de distribucion Mundial
Fundacion septiembre de 1843 (180 anos)
Fundador(a) James Wilson
Genero Informacion general
Ideologia politica Liberal
Temas economia y politica
Idioma ingles
Precio 7.50
Frecuencia semanal
Circulacion 1 500 000 (2012)
Propietario(a) The Economist Group
Editor(a) Zanny Minton Beddoes
Editor(a) jefe Zanny Minton Beddoes y John Micklethwait
ISSN 0013-0613
Sitio web www.economist.com

The Economist es una publicacion semanal en lengua inglesa , con sede en Londres , que aborda la actualidad de las relaciones internacionales y de la economia desde un marco global. Su primer numero fue publicado el 2 de septiembre de 1843 bajo la direccion de James Wilson . Aunque por razones historicas se define a si mismo como un periodico , su formato actual se asemeja al de una revista .

La publicacion pertenece a The Economist Group , una sociedad editorial controlada en el 50 % por las familias Rothschild y Agnelli . [ 1 ] ​ El otro 50 % de las acciones son propiedad de inversionistas privados, incluyendo a los trabajadores de la revista. [ 2 ] ​ La plantilla esta formada por mas de 75 periodistas procedentes de los cinco continentes. Un consejo editorial se encarga de elegir al redactor jefe , que no puede ser cesado sin su consentimiento.

The Economist sigue una linea editorial liberal que apoya el liberalismo social o cultural , la libertad economica, el libre comercio, la globalizacion, la inmigracion, y que ha sido definida por ellos mismos como ≪un producto del liberalismo de Adam Smith y David Hume≫. [ 3 ] ​ Entre otras cosas, busca influir en los cargos de responsabilidad politica y economica, por lo que su publico objetivo es de clase alta familiarizado con el lenguaje economico. La publicacion ha sido reconocida en el ambito periodistico por el rigor y la excelencia de sus articulos, [ 4 ] [ 5 ] ​ los que no suelen ir firmados, pues el consejo editorial se hace responsable colectivamente de la informacion alli presentada. [ 6 ]

Historia [ editar ]

The Economist fue fundado por James Wilson (banquero y empresario escoces ), con el objetivo de exigir la derogacion del arancel a la importacion de granos ( Corn Laws ) y defender el libre comercio .

El 5 de agosto de 1843, Wilson publico un prospecto en el que se registraba el nombre de la cabecera, el formato de semanario publicado cada domingo, y una linea editorial liberal que cubriria la actualidad informativa, no solamente en el ambito economico sino tambien en asuntos de interes general. Como lema proponia defender la existencia de este medio ≪para tomar parte en la contienda entre la inteligencia, la cual presiona hacia delante, y la indigna y timida ignorancia que obstruye el progreso≫. [ 7 ]

El naturalista Herbert Spencer fue el subdirector desde 1848 hasta 1853. Por su parte, entre 1861 y 1877, el redactor jefe fue Walter Bagehot , yerno de Wilson. En estos anos, The Economist se especializo en actualidad politica y economica, aumentando su influencia en los circulos de poder de Londres. No obstante, su tirada estaba limitada a 10 000 ejemplares en la capital britanica, algo que se mantuvo hasta comienzos del siglo  XX . [ 8 ]

El economista escoces James Wilson fundo el periodico "para tomar partido en una contienda seria entre la inteligencia... y la ignorancia". El primer numero fue publicado el 2 de septiembre de 1843 en gran formato antes de pasar a imprimirse en su formato revista actual en 1971.

The Economist no adquirio un papel relevante en el extranjero hasta la Segunda Guerra Mundial . Geoffrey Crowther , redactor jefe entre 1938 y 1956, aposto entonces por la actualidad internacional y establecio una seccion exclusiva sobre Estados Unidos. Desde esos anos, la publicacion ha reforzado la difusion y la cobertura informativa en los cinco continentes; en efecto, la circulacion de ejemplares crecio de los 100 000 semanales en 1970 a mas de 500 000 en 1992, y supero el millon en la decada del 2000. [ 8 ]

Cabe destacar tambien que el grupo editor Pearson PLC fue accionista mayoritario de The Economist Group desde 1957 hasta su salida en 2016. [ 1 ]

Linea editorial [ editar ]

Cuando The Economist fue fundado en el siglo  XIX , la palabra ≪economista≫ era un equivalente para definir el liberalismo economico . Hoy en dia, se considera una publicacion de filosofia liberal que apoya el libre comercio , la globalizacion , la libre circulacion de personas, el liberalismo cultural , y la libertad individual . Ademas, propone que el gobierno deba mantenerse lo mas alejado posible de los individuos y de la empresa privada. De acuerdo con Bill Emmott , editor entre 1993 y 2006, ≪The Economist siempre ha sido liberal y no conservador≫, [ 9 ] ​ y no esta adscrito a ninguna corriente politica, lo que le permite una linea editorial flexible; vease que en algunas ocasiones ha defendido politicas keynesianas , siempre y cuando las mismas sean ≪razonables≫ para el contexto en que se aplican, e incluso ha abogado por un impuesto sobre el carbono para combatir el calentamiento global . [ 10 ]

Karl Marx era lector de la cabecera, a la que definia como ≪el organo de la aristocracia financiera≫. [ 11 ] ​ Por otro lado, Lenin la definio en 1915 como una ≪publicacion que habla a los millonarios britanicos≫. [ 12 ]

En ciertos casos, The Economist ha criticado a personajes publicos por corrupcion y deshonestidad. Entre los cargos publicos asi denunciados se encuentran: el expresidente del Banco Mundial Paul Wolfowitz ; el primer ministro italiano Silvio Berlusconi , quien les apodo ≪The Ecommunist≫; [ 13 ] ​ el presidente de Zimbabue Robert Mugabe ; [ 14 ] ​ el presidente venezolano Nicolas Maduro , [ 15 ] ​ y el candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos Donald Trump . [ 16 ] The Economist tambien defendio el juicio politico a Bill Clinton por el escandalo Lewinsky , asi como la dimision de Donald Rumsfeld tras desvelarse las torturas en Abu Ghraib . [ 17 ]

Contenidos [ editar ]

The Economist dedica la mayoria de sus paginas a cubrir la actualidad politica, economica e internacional. Las cinco secciones principales son: Countries and Regions (Paises y regiones), Business (Negocios), Finance and Economics (Finanzas y Economia), Science and Technology (Ciencia y Tecnologia) y Other (Otros), en la que se incluyen resenas de libros y necrologicas. Ademas, dentro de cada seccion hay columnas de opinion que no suelen ir firmadas. La publicacion prepara un reportaje en profundidad sobre un tema de actualidad que se publica cada dos semanas, un suplemento de avances tecnologicos ( Technology Quarterly ) de periodicidad trimestral, y un anuario ( The World in …) que se edita al final del ano.

En el apartado economico, The Economist esta especializado en tablas estadisticas e indices propios con reputacion a nivel internacional. El mas conocido es el indice Big Mac , publicado por primera vez en 1986, que compara el poder adquisitivo de distintos paises a traves del precio de un Big Mac , la hamburguesa mas emblematica de McDonald's . [ 18 ]

Existe una seccion de cartas al director, teniendose en cuenta las opiniones de personalidades influyentes o afectadas por un articulo de numeros anteriores. Por ejemplo, un informe sobre la responsabilidad social corporativa publicado en 2005 conllevo la protesta de diversas organizaciones, entre ellas Oxfam , el Programa Mundial de Alimentos y el presidente de BT Group , que encontraron en esta seccion su derecho a replica . [ 19 ] ​ De igual modo, Amnistia Internacional contesto en 2007 a un reportaje de la publicacion en el que se criticaba su labor. [ 20 ] ​ Las cartas al director siempre van firmadas.

La edicion en papel se vende en los quioscos britanicos cada jueves, a partir de las seis de la tarde, y llega al resto del mundo el dia siguiente. The Economist se imprime en siete paises distintos, entre ellos Estados Unidos y China, lo que les ha permitido aumentar su circulacion hasta los 1,5 millones de ejemplares. En cuanto a su edicion web, la visualizacion gratuita de la edicion impresa esta limitada a cinco articulos al mes; los suscriptores pueden acceder a ellos sin limites y ademas gozan de otros servicios como newsletters , audiorevista para ciegos y hemeroteca .

Estilo [ editar ]

Por tradicion, The Economist no firma sus articulos porque el consejo editorial se hace responsable colectivamente de la informacion. [ 6 ] ​ Si un reportaje ha sido elaborado por mas de un autor, se aclara en que ciudades se han recogido datos.

La publicacion presupone que su lector esta familiarizado con los conceptos basicos de la economia y con sus actores mas conocidos a nivel internacional. Muchos de sus articulos estan escritos con un estilo agudo y sentido del humor, especialmente notable en las portadas (con fotomontajes y juegos de palabras ) y en los pies de foto de las imagenes.

The Economist ha persistido tradicional e historicamente en referirse a si mismo como un ≪ periodico ≫, [ 21 ] [ 22 ] ​ en lugar de una ≪revista de noticias≫ debido a su cambio, sobre todo cosmetico, desde el formato sabana a cuadernillo y su enfoque general en asuntos de actualidad en contraposicion a temas especializados. [ 23 ] [ 24 ] ​ Esta clasificado legalmente como periodico en Gran Bretana ?segun la Ley de registro y difamacion de periodicos de 1881, Newspaper Libel and Registration Act ? y en Estados Unidos. [ 25 ] [ 26 ] [ 27 ] ​ La mayoria de las bases de datos y antologias catalogan al semanario como un periodico impreso en formato revista o diario. [ 28 ] The Economist se diferencia y contrasta como periodico frente a su revista hermana sobre estilo de vida, 1843 , que hace lo mismo a su vez. La editora Zanny Minton Bedoes aclaro la distincion en 2016: ≪lo llamamos periodico porque se fundo en 1843, hace 173 anos, [cuando] todas las publicaciones en cuadernillo se llamaban periodicos≫. [ 29 ]

Redactores jefe [ editar ]

Zanny Minton Beddoes es la redactora jefe de The Economist desde 2015.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b ≪Exor to get 40 percent of The Economist after Pearson stake sale≫ . Reuters (en ingles) . Consultado el 21 de junio de 2016 .  
  2. Brook, Stephen (25 de febrero de 2008). ≪Let the bad times roll≫ . The Guardian (en ingles) . Consultado el 21 de junio de 2016 .  
  3. ≪Don’t leave us this way≫ . The Economist (en ingles) . 12 de julio de 2014. ISSN   0013-0613 . Consultado el 21 de junio de 2016 .  
  4. ≪Nuevos duenos para dos gigantes de la prensa≫ . El Pais . 14 de agosto de 2015 . Consultado el 21 de junio de 2016 .  
  5. Pressman, Matt (20 de abril de 2009). ≪Why Time and Newsweek Will Never Be The Economist≫ . The Hive (en ingles) . Consultado el 21 de junio de 2016 .  
  6. a b ≪Why are The Economist’s writers anonymous?≫ . The Economist (en ingles) . 4 de septiembre de 2013. ISSN   0013-0613 . Consultado el 21 de junio de 2016 .  
  7. ' The Economist', Premio Internacional Gabarron de Economia 2012≫ . Europa Press . 5 de noviembre de 2012 . Consultado el 21 de junio de 2016 .  
  8. a b ≪So what's the secret of 'The Economist'?≫ . The Independent (en ingles) . 26 de febrero de 2006 . Consultado el 21 de junio de 2016 .  
  9. Emmot, Bill (8 de diciembre de 2000). ≪Comment:Time for a referendum on the monarchy≫ . The Guardian (en ingles) . Consultado el 24 de junio de 2016 .  
  10. ≪Let them heat coke≫ . The Economist . 25 de mayo de 2012. ISSN   0013-0613 . Consultado el 24 de junio de 2016 .  
  11. ≪18th Brumaire of Louis Bonaparte. VI≫ . www.marxists.org (en ingles) . Consultado el 24 de junio de 2016 .  
  12. Lenin, V. I. (1974). ≪Bourgeois Philanthropists and Revolutionary Social-Democracy≫. Lenin Collected Works 21 : 192.  
  13. ≪Report of Rome anti-war demo on Saturday 24th with photos≫ . www.indymedia.org.uk (en ingles) . Consultado el 24 de junio de 2016 .  
  14. Infobae (13 de diciembre de 2015). ≪The Economist critico la forma en que Cristina Kirchner le entrego el gobierno a Mauricio Macri≫ . Consultado el 24 de junio de 2016 .  
  15. ≪Venezuela parece Zimbabue hace 15 anos, segun ≪The Economist≫≫ . ABC . 4 de enero de 2016 . Consultado el 24 de junio de 2016 .  
  16. ≪The Economist rates Trump presidency among its top 10 global risks≫ . Politico (en ingles) . 16 de marzo de 2016 . Consultado el 24 de junio de 2016 .  
  17. ≪Resign, Rumsfeld≫ . The Economist . 6 de mayo de 2004. ISSN   0013-0613 . Consultado el 24 de junio de 2016 .  
  18. ≪La devaluacion dejo al Big Mac mas barato que en Sri Lanka≫ . La Nacion . 9 de enero de 2016. Archivado desde el original el 7 de julio de 2016 . Consultado el 24 de junio de 2016 .  
  19. ≪[DOC] Compilation: Full text of responses to Economist survey on Corporate Social Responsibility (Jan-Feb 2005)≫ . Business & Human Rights Resource Centre (en ingles) . Archivado desde el original el 9 de julio de 2010 . Consultado el 24 de junio de 2016 .  
  20. ≪On Amnesty International and human rights, Iraq, tax breaks≫ . The Economist . ISSN   0013-0613 . Consultado el 24 de junio de 2016 .  
  21. Somaiya, Ravi (4 de agosto de 2015). html ≪Up for Sale, The Economist Is Unlikely to Alter Its Voice (En venta, es poco probable que The Economist altere su voz)≫ . The New York Times (en ingles estadounidense) . ISSN   0362-4331 . Consultado el 11 de abril de 2020 .  
  22. The Economist: A Weekly Financial, Commercial, and Real-estate Newspaper (en ingles) . Economist Publishing Company. 1899.  
  23. ≪The Economist Is a Newspaper, Even Though It Doesn't Look Like One≫ . Observer (en ingles estadounidense) . 2 de septiembre de 2013 . Consultado el 8 de abril de 2020 .  
  24. ≪Seriously popular: The Economist now claims to reach 5.3m readers a week in print and online (Seriamente popular: The Economist afirma ahora que llega a 5,3 millones de lectores a la semana en version impresa y en linea)≫ (en ingles) . pressgazette.co.uk . Consultado el 22 de junio de 2015 .  
  25. ≪Ownership Economist Group≫ . www.economistgroup.com . Consultado el 11 de abril de 2020 .  
  26. ≪Economist Newspaper Group Inc≫ . Bloomberg (en ingles) . Consultado el 10 de marzo de 2020 .  
  27. ≪Ms A Pannelay v The Economist Newspaper Ltd: 3200782/2018≫ . GOV. UK (en ingles) . Consultado el 11 de abril de 2020 .  
  28. ≪The Economist≫. The Economist (en ingles) . 1843. ISSN   0013-0613 . OCLC   1081684 .  
  29. TV, Kidspiration (20 de septiembre de 2016). ≪Meeting a Powerful Journalist Zanny Minton Beddoes≫ . YouTube (en ingles) . Archivado desde el original el 13 de marzo de 2021 . Consultado el 10 de marzo de 2020 .  

Enlaces externos [ editar ]