한국   대만   중국   일본 
Telequinesis - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Telequinesis

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Concepcion artistica de la telequinesis espontanea de la revista francesa La Vie Mysterieuse en 1911.

La telequinesis (de τ?λε tele 'lejos' y κ?νησι? kin?sis 'movimiento' [ 1 ] ​) o psicoquinesis (del griego ψυχ? "mente" y κ?νησι? "movimiento" [ 2 ] [ 3 ] ​), es una habilidad psiquica que permite a una persona influir en un sistema fisico sin interaccion fisica. [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ]

Historicamente, los experimentos sobre telequinesis han sido criticados por carecer de controles adecuados y reproducibilidad . [ 7 ] [ 8 ] [ 9 ] [ 10 ] ​ No existe evidencia convincente de que la telequinesis sea un fenomeno real, y la misma es generalmente considerada una pseudociencia . [ 7 ] [ 11 ] [ 12 ] [ 13 ]

Etimologia [ editar ]

La palabra telequinesis , es un acronimo del griego τ?λε (t ?le ) - que significa "distancia" - y κ?νησι? ( kinesis ) - que significa "movimiento", [ 1 ] ​ fue utilizada por primera vez en 1890 por el investigador psiquico ruso Alexander N. Aksakof. [ 14 ] [ 15 ]

La palabra psicoquinesis fue acunada en 1914 por el autor estadounidense Henry Holt en su libro On the Cosmic Relations (Sobre las relaciones cosmicas) . [ 16 ] [ 17 ] [ 18 ] ​ El termino es un acronimo de las palabras del idioma griego ψυχ? ( psique ) - que significa "mente", "alma", "espiritu" o "aliento" - y κ?νησι? ( kinesis ) - que significa "movimiento". [ 2 ] [ 3 ] ​ El parapsicologo estadounidense JB Rhine acuno primero el termino percepcion extrasensorial para describir la recepcion de informacion de una fuente externa por medios paranormales. [ 19 ] ​ Despues de esto, uso el termino psicoquinesis en 1934 para describir la accion de influir mentalmente sobre objetos o eventos externos sin el uso de energia fisica. [ 20 ] ​ Su ejemplo inicial de psicoquinesis fueron los experimentos que se realizaron para determinar si una persona podria influir en el resultado de la caida de dados. [ 21 ]

Evaluaciones y explicaciones [ editar ]

Existe un amplio consenso cientifico de que la investigacion sobre telequinesis y la parapsicologia en general no han producido demostraciones confiables y reproducibles sobre los fenomenos que estudian. [ 9 ] [ 10 ] [ 12 ] [ 22 ] : 149?161  [ 23 ] [ 24 ]

Un panel encargado en 1988 por el Consejo Nacional de Investigacion de Estados Unidos para estudiar las afirmaciones paranormales concluyo que "a pesar de los 130 anos de investigacion cientifica sobre tales asuntos, nuestro comite no pudo encontrar ninguna justificacion cientifica de la existencia de fenomenos como la percepcion extrasensorial , telepatia o ejercicio de fuerza de la "mente sobre la materia..." La evaluacion de un gran cuerpo de la mejor evidencia disponible simplemente no respalda la afirmacion de que estos fenomenos existan". [ 23 ]

Carl Sagan incluyo la telequinesis en una larga lista de "ofertas de pseudociencia y supersticion" que "seria una tonteria aceptar (...) sin datos cientificos solidos". [ 25 ] ​ El premio Nobel Richard Feynman abogaba por una posicion similar. [ 26 ]

Felix Planer, profesor de ingenieria electrica , ha escrito que si la telequinesis fuera real, entonces seria facil demostrar que existe haciendo que los sujetos presionen una balanza en equilibrio muy sensible, elevaran la temperatura de un bano de agua que podria medirse con una precision de una centesima de grado centigrado , o afectaran un elemento en un circuito electrico como una resistencia, lo que podria controlarse con una precision mayor a una millonesima parte de un amperio . [ 27 ] ​ Planer escribe que tales experimentos son extremadamente sensibles y faciles de monitorizar, pero no son utilizados por los parapsicologos ya que "no tienen la mas remota esperanza de demostrar ni siquiera un pequeno rastro de telequinesis" porque ese supuesto fenomeno no existe. Planer ha escrito que los parapsicologos tienen que recurrir a estudios que involucran solo estadisticas que son irrepetibles, que deben sus resultados a metodos experimentales deficientes, errores de registro y matematica estadistica defectuosa.

Segun Planer, "toda la investigacion en medicina y otras ciencias se volveria ilusoria si la existencia de la psicoquinesis se tomara en serio; ya que no se podria confiar en ningun experimento que proporcionara resultados objetivos, ya que todas las mediciones se falsearian en mayor o menor medida de acuerdo con la habilidad telequinetica y los deseos del experimentador". Planer concluyo que el concepto de psicoquinesis es absurdo y no tiene base cientifica. [ 28 ]

Las hipotesis sobre telequinesis tambien se han considerado en varios contextos fuera de los experimentos parapsicologicos. CEM Hansel escribio que una objecion general contra la existencia de telequinesis es que, si se tratara de un proceso real, se esperaria que sus efectos se manifestaran en situaciones de la vida cotidiana; pero no se han observado tales efectos. [ 29 ]

Los escritores cientificos Martin Gardner y Terence Hines asi como el filosofo Theodore Schick han senalado que si la telequinesis fuera posible, uno esperaria que los ingresos de los casinos se vieran afectados, pero las ganancias son exactamente las que predicen las leyes del azar. [ 30 ] [ 31 ] [ 32 ] [ 33 ] [ 34 ] : 309 

El psicologo Nicholas Humphrey argumenta que muchos experimentos en psicologia , biologia o fisica asumen que las intenciones de los sujetos o experimentadores no distorsionan fisicamente el sistema. Humphrey los cuenta como replicas implicitas de experimentos de telequinesis en los que la telequinesis no aparece. [ 10 ]

Evaluaciones desde la fisica [ editar ]

Las ideas de la psicoquinesis y la telequinesis violan varias leyes de la fisica bien establecidas, incluida la ley de la inversa del cuadrado , la segunda ley de la termodinamica y la conservacion del momento . [ 23 ] [ 35 ] ​ Debido a esto, los cientificos han exigido un alto estandar de evidencia para la telequinesis, en linea con el dicho de Marcello Truzzi "Las afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias". [ 10 ] [ 36 ]

La navaja de Ockham , o ley de la parsimonia en las explicaciones cientificas de los fenomenos, nos indica que la explicacion de aparentes eventos de telequinesis en terminos de sucesos ordinarios causados por trucos, efectos especiales o por un diseno experimental deficiente, es preferible a aceptar al hecho de que las leyes de la fisica deberian reescribirse. [ 9 ] [ 13 ]

El filosofo y fisico Mario Bunge escribio que "la psicoquinesis, viola el principio de que la mente no puede actuar directamente sobre la materia (si lo hiciera, ningun experimentador podria confiar en las lecturas de sus instrumentos de medicion.) Tambien viola los principios de conservacion de la energia y el momento angular. La afirmacion de que la mecanica cuantica permite la posibilidad de que el poder mental influya en los aleatorizadores, un supuesto caso de micro-psicoquinesis, es absurda ya que esa teoria respeta dichos principios de conservacion y se ocupa exclusivamente de cosas fisicas". [ 37 ]

El fisico britanico John G. Taylor , quien ha investigado las afirmaciones parapsicologicas, ha escrito que una quinta fuerza desconocida que causara la telequinesis tendria que transmitir una gran cantidad de energia. La energia tendria que superar las fuerzas electromagneticas que mantienen unidos a los atomos, porque los atomos tendrian que responder mas intensamente a esta quinta fuerza que a las fuerzas electricas. Tal fuerza adicional entre los atomos, por lo tanto, deberia existir todo el tiempo y no solo durante supuestos eventos paranormales. Taylor escribio que no hay rastro cientifico de tal fuerza en fisica, incluso explorando en muchos ordenes de magnitud; asi, si se quiere preservar un punto de vista cientifico, la idea de cualquier quinta fuerza debe ser descartada. Taylor concluyo que no existe un mecanismo fisico posible para la psicoquinesis, y que esta se encuentra en completa contradiccion con la ciencia establecida. [ 38 ] : 27?30 

En 1979, Evan Harris Walker y Richard Mattuck publicaron un articulo de parapsicologia proponiendo una explicacion cuantica para la psicoquinesis. El fisico Victor J. Stenger escribio que su explicacion contenia supuestos no respaldados por ninguna evidencia cientifica. Segun Stenger, su trabajo estaba "lleno de ecuaciones y calculos de aspecto impresionante que dan la apariencia de colocar la psicoquinesis sobre una base cientifica firme". . . Sin embargo, miren lo que han hecho: Han encontrado el valor de un numero desconocido (pasos de funcion de onda) que da un numero medido (la supuesta velocidad del movimiento inducido por psicoquinesis). Esto es numerologia, no ciencia". [ 39 ]

El fisico Sean M. Carroll ha escrito que las cucharas, como toda la materia, estan formadas por atomos y que cualquier movimiento de una cuchara con la mente implicaria la manipulacion de esos atomos a traves de las cuatro fuerzas de la naturaleza : la fuerza nuclear fuerte , la fuerza nuclear debil , electromagnetismo y gravedad . La psicoquinesis tendria que ser alguna forma de una de estas cuatro fuerzas, o una nueva fuerza que tenga una mil millonesima parte de la fuerza de la gravedad, de lo contrario, habria sido captada en experimentos ya realizados. Esto no deja ninguna fuerza fisica que pueda explicar la psicoquinesis. [ 40 ]

El fisico Robert L. Park ha encontrado sospechoso que un fenomeno pareciera solo aparecer en los limites de detectabilidad de tecnicas estadisticas cuestionables. Cita esta caracteristica como uno de los indicadores de la ciencia patologica de Irving Langmuir . [ 24 ] ​ Park senala que si la mente realmente pudiera influir en la materia, seria facil para los parapsicologos medir tal fenomeno utilizando el supuesto poder psicoquinetico para desviar una microbalanza, lo que no requeriria ninguna estadistica dudosa. "La razon, por supuesto, es que la microbalanza se niega obstinadamente a ceder". Sugirio que la razon por la cual los estudios estadisticos son tan populares en parapsicologia es que introducen oportunidades para la incertidumbre y el error, que se utilizan para apoyar los sesgos del experimentador.

Explicaciones en terminos de sesgo [ editar ]

La investigacion sobre sesgo cognitivo ha sugerido que las personas son susceptibles a las ilusiones de telequinesia. Estas incluyen la ilusion de que ellos mismos tienen el poder y que los eventos que presencian son demostraciones reales de telequinesis. [ 41 ] ​ Por ejemplo, la ilusion de control es una correlacion ilusoria entre la intencion y los eventos externos, y se ha demostrado que los creyentes en lo paranormal son mas susceptibles a esta ilusion que otros. [ 42 ] [ 43 ] ​ El psicologo Thomas Gilovich explica esto como una interpretacion sesgada de la experiencia personal. Por ejemplo, alguien en un juego de dados que desee un puntaje alto puede interpretar los numeros altos como "exito" y los numeros bajos como "falta de concentracion". [ 23 ] ​ El sesgo hacia la creencia en telequinesis puede ser un ejemplo de la tendencia humana a ver patrones donde no existen, llamado la ilusion de agrupamiento, a la que los creyentes tambien son mas susceptibles.

Un estudio de 1952 probo el sesgo del experimentador con respecto a la psicoquinesis. Richard Kaufman, de la Universidad de Yale, dio a los sujetos la tarea de tratar de influir en ocho dados y les permitio registrar sus propios puntajes. Fueron filmados en secreto, por lo que sus registros podrian verificarse en busca de errores. Los creyentes en la psicoquinesis cometieron errores que favorecieron su existencia, mientras que los incredulos cometieron errores opuestos. Se encontro un patron similar de errores en los experimentos con dados de JB Rhine , que se consideraban la evidencia mas fuerte para psicoquinesis en ese momento. [ 34 ] : 306 

En 1995, Wiseman y Morris mostraron a los sujetos una cinta de video sin editar de la actuacion de un mago en la que un tenedor se doblaba y finalmente se rompia. Los creyentes en lo paranormal eran significativamente mas propensos a malinterpretar la cinta como una demostracion de psicoquinesis, y eran mas propensos a recordar erroneamente detalles cruciales de la presentacion. Esto sugiere que el sesgo de confirmacion afecta la interpretacion de las personas de las manifestaciones psicoquineticas. [ 44 ] ​ El psicologo Robert Sternberg cita el sesgo de confirmacion como una explicacion de por que persiste la creencia en los fenomenos psiquicos, a pesar de la falta de evidencia:

Algunos de los peores ejemplos de sesgo de confirmacion estan en la investigacion sobre parapsicologia (...) Podria argumentarse que existe aqui un campo completo sin datos poderosos de confirmacion en absoluto. Pero la gente quiere creer, y entonces encuentran formas de creer. [ 45 ]

El psicologo Daniel Wegner ha argumentado que una ilusion de introspeccion contribuye a creer en la psicoquinesis. [ 46 ] ​ El observa que en la experiencia cotidiana, la intencion (como querer encender una luz) es seguida por la accion (como encender un interruptor de luz) de manera confiable, pero los mecanismos neuronales subyacentes estan fuera de la conciencia. Por lo tanto, aunque los sujetos pueden sentir que introspectan directamente su propio libre albedrio , la experiencia de control en realidad se infiere de las relaciones entre el pensamiento y la accion. Esta teoria de la aparente causalidad mental reconoce la influencia de la vision de la mente de David Hume . Este proceso para detectar cuando uno es responsable de una accion no es totalmente confiable, y cuando sale mal puede haber una ilusion de control . Esto puede suceder cuando a un pensamiento le sigue un evento externo que es congruente con dicho pensamiento, pero sin que exista un vinculo causal real. Como evidencia, Wegner cita una serie de experimentos sobre pensamiento magico en los que los sujetos fueron inducidos a pensar que habian influido en eventos externos. En un experimento, los sujetos vieron a un jugador de baloncesto realizar una serie de tiros libres . Cuando se les indico que lo visualizaran haciendo tiros exitosos, sintieron que habian contribuido a su exito. [ 47 ] ​ Otros experimentos disenados para crear una ilusion de telequinesis han demostrado que esto depende, en cierta medida, de la creencia previa del sujeto en la telequinesis. [ 42 ] [ 44 ] [ 48 ]

Magia y efectos especiales [ editar ]

Un cartel representando al mago Harry Kellar realizando la ilusion "Levitacion de la princesa Karnac". 1894

Los magos han simulado con exito algunas de las habilidades especializadas de la telequinesis, como el movimiento de objetos, la flexion de cucharas, la levitacion y la teletransportacion. [ 49 ] ​ Segun Robert Todd Carroll , hay muchos trucos de magia impresionantes disponibles para aficionados y profesionales para simular poderes telequineticos. [ 50 ] ​ Los objetos de metal, como llaves o cubiertos, se pueden doblar utilizando una serie de tecnicas diferentes, incluso si el artista no ha tenido acceso a los articulos previamente. [ 51 ] : 127?131 

Segun Richard Wiseman , hay varias maneras de fingir el doblado de metal telequinetico. Estos incluyen cambiar objetos rectos por duplicados pre-doblados, la aplicacion oculta de fuerza e inducir secretamente fracturas metalicas. [ 52 ] ​ La investigacion tambien ha sugerido que los efectos se pueden crear por sugestion verbal . Sobre este tema, el mago Ben Harris escribio:

Si estas haciendo un trabajo realmente convincente, entonces deberias ser capaz de poner una llave doblada sobre la mesa y comentar: "Mire, todavia se esta doblando", y hacer que tus espectadores realmente lo crean. Esto puede sonar como el extremo de la audacia; sin embargo, el efecto es asombroso y, combinado con sugestion, funciona. [ 53 ]

Un estudio de 2014 que utilizo un truco de magia para investigar las creencias paranormales en el testimonio de testigos oculares revelo que los creyentes en la telequinesis tenian mas probabilidades de informar que una llave continuaba doblandose que los no creyentes. [ 48 ]

Entre 1979 y 1981, el Laboratorio McDonnell para la Investigacion Psiquica de la Universidad de Washington informo sobre una serie de experimentos que denominaron Proyecto Alfa, en los que dos sujetos varones adolescentes habian demostrado fenomenos psicoquineticos (incluido el doblado de metales y la aparicion de imagenes en peliculas) en condiciones de laboratoriono muy estrictas. James Randi finalmente revelo que los sujetos eran dos de sus asociados, los magos aficionados Steve Shaw y Michael Edwards. La pareja habia creado los efectos mediante trucos estandar, pero los investigadores, al no estar familiarizados con las tecnicas de magia, las interpretaron como pruebas de psicoquinesis. [ 54 ]

Premio de dinero por pruebas de psicoquinesis [ editar ]

A nivel internacional, existen organizaciones de escepticos e individuos escepticos de lo paranormal que ofrecen premios en efectivo a quien pueda demostrar la existencia de un poder psiquico extraordinario, como la telequinesis. [ 55 ] ​ Tambien se han ofrecido premios especificamente para demostraciones de psicoquinesis: por ejemplo, la oferta del empresario Gerald Fleming de 250,000 libras a Uri Geller si puede doblar una cuchara bajo condiciones controladas. [ 56 ] ​ La Fundacion Educativa James Randi ofrecio durante casi 20 anos el Desafio Paranormal del millon de dolares a cualquier candidato aceptado que lograra producir un evento paranormal en un experimento controlado y mutuamente acordado. [ 57 ]

Casos notables de supuestas habilidades psicoquineticas [ editar ]

Eusapia Palladino "levita" una mesa mientras el investigador Alexander Aksakof (derecha) vigila para evitar enganos, 1892.
El falsificador de "fotografias espirituales" Edouard Isidoro Buguet [ 58 ] ​ (1840 a 1901) falsifica telekinesis en esta 1875 fotografia titulada Efecto fluidico.

A lo largo de la historia ha habido multiples personas que afirman tener habilides psicoquineticas. Angelique Cottin (ca. 1846) conocida como la "Chica Electrica" de Francia fue una presunta generadora de actividad psicoquinetica. Cottin y su familia afirmaron que producia "emanaciones electricas" que le permitian mover muebles y tijeras a traves de una habitacion. [ 59 ] ​ Frank Podmore escribio que hubo muchas observaciones que "sugerian fraude", como el contacto de las prendas de la nina para producir cualquiera de los supuestos fenomenos y las observaciones de varios testigos que notaron que habia un doble movimiento por parte de Cottin, un movimiento en la direccion del objeto arrojado y luego alejandose del mismo, pero los movimientos eran tan rapidos que generalmente no se detectaban.

Los mediums espiritistas tambien han dicho tener habilidades psicoquineticas. Eusapia Palladino , una medium italiana, supuestamente podria hacer que los objetos se movieran durante las sesiones. Sin embargo, fue atrapada "levitando" una mesa con el pie por el mago Joseph Rinn y usando trucos para mover objetos por el psicologo Hugo Munsterberg . [ 60 ] [ 61 ] ​ Otros supuestos mediums con habilidades psicoquineticas que fueron expuestos como fraudes, incluyen a Anna Rasmussen y Maria Silbert. [ 62 ] [ 63 ]

La medium polaca Stanisława Tomczyk, activa a principios del siglo  XX , afirmo que podia realizar varios actos de telequinesis, como levitar objetos, a traves de una entidad que ella llamo "Pequena Stasia". [ 64 ] ​ Una fotografia de ella tomada en 1909, que muestra un par de tijeras "flotando" entre sus manos, a menudo se encuentra en libros y otras publicaciones como un ejemplo de telequinesis. [ 65 ] [ 66 ] ​ Los cientificos sospechan que Tomczyk realizo sus hazanas mediante el uso de un hilo fino o cabello, colocado entre sus manos que usaba para levantar y suspender los objetos en el aire. Esto se confirmo cuando los investigadores psiquicos que investigaban a Tomczyk ocasionalmente observaron el hilo. [ 67 ] [ 68 ]

Muchos de los "hombres santos" de la India han dicho poseer habilidades psicoquineticas mostrando fenomenos aparentemente milagrosos en publico, aunque a medida que se implementan mas controles para evitar enganos, se producen menos fenomenos. [ 69 ]

El mago William Marriott revela el truco detras de la "levitacion" de un frasco de vidrio de Stanisława Tomczyk. 1910

Annemarie Schaberl, una secretaria de 19 anos, que segun el parapsicologo Hans Bender tenia poderes telequineticos en el caso "Poltergeist de Rosenheim" en la decada de 1960. Los magos y cientificos que investigaron el caso sospecharon que los fenomenos fueron producidos por enganos. [ 38 ] : 107?108  [ 70 ]

Psiquicos [ editar ]

La psiquica rusa Nina Kulagina atrajo la atencion del publico tras la publicacion del best seller de Sheila Ostrander y Lynn Schroeder, Psychic Discoveries Behind The Iron Curtain . La supuesta psiquica sovietica de finales de los anos sesenta y principios de los setenta fue filmada aparentemente realizando telequinesis mientras estaba sentado en numerosos cortometrajes en blanco y negro. [ 71 ] ​ Tambien fue mencionada en un informe de la Agencia de Inteligencia de Defensa de los Estados Unidos de 1978. [ 72 ] ​ Sin embargo, multiples magos y escepticos han argumentado que las "hazanas" de Kulagina podrian ser realizadas facilmente por un practicante con juegos de manos, y a traves de medios tales como hilos ingeniosamente ocultos o disfrazados, pequenas piezas de metal magnetico o espejos. [ 73 ] [ 74 ] [ 75 ] [ 76 ]

James Hydrick , un experto en artes marciales y psiquico estadounidense, era famoso por su supuesta capacidad telequinetica de pasar las paginas de los libros y hacer girar los lapices mientras estaban colocados en el borde de un escritorio. Mas tarde, los magos revelaron que logro sus hazanas con corrientes de aire. [ 77 ] ​ El psicologo Richard Wiseman escribio que Hydrick aprendio a mover objetos soplando de una manera muy habil y "altamente enganosa". [ 78 ] ​ Hydrick le confeso a Dan Korem que todas sus hazanas eran trucos: "En primer lugar, toda mi idea detras de esto era ver cuan tonta era America. Que tan tonto es el mundo". [ 79 ]

En 1971, una psiquica estadounidense llamada Felicia Parise supuestamente movio una botella de pildoras a traves de un mostrador de la cocina con telequinesis. Sus hazanas fueron respaldadas por el parapsicologo Charles Honorton. El escritor cientifico Martin Gardner escribio que Parise habia enganado a Honorton al mover la botella con un hilo no visible estirado entre sus manos. [ 76 ] [ 22 ] : 163 

Boris Ermolaev, un psiquico ruso, era conocido por levitar pequenos objetos. Sus metodos fueron expuestos en el documental de World of Discovery Secrets of the Russian Psychics (1992). Ermolaev se sentaba en una silla y supuestamente movia los objetos entre sus rodillas, pero debido a las condiciones de iluminacion, el equipo de camaras pudo observar un fino hilo fijado entre sus rodillas mediante el cual suspendia los objetos. [ 74 ]

Doblado de metal [ editar ]

Uri Geller era famoso por sus demostraciones de doblado de cucharas.

Los psiquicos tambien han afirmado poseer la capacidad psicoquinetica de doblar el metal. Uri Geller era famoso por sus demostraciones de doblado de cucharas, supuestamente por telequinesis. [ 71 ] ​ Geller ha sido atrapado muchas veces realizando trucos de juegos de manos y, segun el escritor cientifico Terence Hines, todos sus efectos se han recreado con trucos de magia. [ 80 ] [ 51 ] : 126?130 

El psiquico frances Jean-Pierre Girard ha afirmado que puede doblar barras de metal por psicoquinesis. Girard fue puesto a prueba en la decada de 1970, pero no pudo producir ningun efecto paranormal en condiciones cientificamente controladas. [ 81 ] ​ Fue puesto a prueba el 19 de enero de 1977 durante un experimento de dos horas en un laboratorio de Paris . El experimento fue dirigido por el fisico Yves Farge con un mago tambien presente. Todos los experimentos fueron negativos ya que Girard no logro que ninguno de los objetos se moviera de manera paranormal. Fallo tambien dos pruebas mas en Grenoble en junio de 1977 con el mago James Randi Tambien fue examinado el 24 de septiembre de 1977 en un laboratorio del Centro de Investigacion Nuclear. Girard no pudo doblar ninguna barra o cambiar la estructura de los metales. Otros experimentos sobre el doblez de cucharas tambien fueron negativos y los testigos describieron sus supuestas hazanas como fraudulentas. Mas tarde, Girard admitio que a veces hacia trampa para evitar decepcionar al publico, pero insistio en que realmente poseia un verdadero poder psiquico. Los magos y los cientificos han escrito que el produjo todas sus presuntas hazanas psicoquineticas a traves de medios fraudulentos. [ 80 ] [ 82 ]

Stephen North, un psiquico britanico a fines de la decada de 1970, era conocido por su supuesta capacidad telequinetica para doblar cucharas y teletransportar objetos dentro y fuera de contenedores sellados. El fisico britanico John Hasted evaluo a North en una serie de experimentos que, segun el, habian demostrado la telequinesis, aunque sus experimentos fueron criticados por carecer de controles cientificos. [ 83 ] [ 84 ] ​ North fue puesto a prueba en Grenoble el 19 de diciembre de 1977 en condiciones cientificas y los resultados fueron negativos. [ 81 ] ​ Segun James Randi , durante una prueba en Birkbeck College se observo que North habia doblado una muestra de metal con sus propias manos. Randi escribio: "Me parece desafortunado que [Hasted] nunca haya tenido una epifania en la que haya podido reconocer cuan irreflexivos, crueles y depredadores fueron los actos perpetrados en el por farsantes que se aprovecharon de su ingenuidad y confianza". [ 85 ]

Ronnie Marcus, un psiquico israeli que decia poder realizar doblado de metal psicoquinetico, fue puesto a prueba en 1994 en condiciones cientificamente controladas y no pudo producir ningun fenomeno paranormal. [ 86 ] ​ Segun los magos, sus presuntas hazanas psicoquineticas eran trucos de juego de manos. Marcus doblo un abrecartas por la aplicacion oculta de fuerza y un analisis de video cuadro por cuadro mostro que doblaba una cuchara con la presion de su pulgar por medios fisicos ordinarios. [ 87 ] [ 88 ]

En la ficcion y cultura popular [ editar ]

La psicoquinesis y la telequinesis se han utilizado comunmente como superpoderes en los comics, peliculas, television, juegos de computadora, literatura y otras formas de cultura popular. [ 89 ] [ 90 ] [ 91 ]

Las ejemplos notables de personajes psicocineticos y/o telequineticos incluyen los Teleks en la novela de 1952 Telek ; [ 92 ] Carrie White en la novela de Stephen King Carrie ; [ 93 ] Ellen Burstyn en la pelicula de 1980, Resurrection ; [ 94 ] ​ los Jedi y Sith en la franquicia de Star Wars ; [ 95 ] ​ los escaneres en la pelicula Scaners de 1981; [ 96 ] ​ Matilda Ajenjo en la novela infantil de 1988 Matilda ; [ 97 ] Lucia Mendez (actriz) con sus personajes de Leonor de Santiago y Diana Salazar en la telenovela de 1988, El extrano retorno de Diana Salazar , y Once de la serie de Netflix Stranger Things . [ 98 ]

La psicoquinesis tambien aparece en el videojuego de rol de accion del 2021 Scarlet Nexus de Bandai Namco Entertainment , como la habilidad psionica de los protagonistas Kasane Randall y Yuito Sumeragi.

La psicoquinesis ha sido mencionada con frecuencia en ensayos de autores como Luis Racionero ("Filosofias del Underground, 1977 (Capitulo: Las mente como energia; pag. 178), donde afirma que esta es un "un fenomeno de la mente". Otros autores como Jacobo Grinberg o Rupert Sheldrake han dedicado una buena parte de su obra a la telequinesis.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b ≪telekinesis≫ (en ingles) . Oxford Dictionaries. Archivado desde el original el 10 de abril de 2019 . Consultado el 18 de julio de 2014 .  
  2. a b Random House Webster's Unabridged Dictionary (en ingles) (2nd edicion). New York: Random House. 2004. p. 1560. ISBN   9780375425998 . Consultado el 11 de diciembre de 2015 . ≪psycho-, a combining form representing psyche in compound words. ... (Gk, comb. form of psyche breath, spirit, soul, mind; akin to psycheim to blow).≫  
  3. a b McKean, Erin (2005). The New Oxford American Dictionary (en ingles) (2nd edicion). Oxford: Oxford University Press. p.  1367 . ISBN   9780195170771 . ≪psycho. comb. form relating to the mind or psychology: . . . from Greek psukhe breath, soul, mind.≫  
  4. Xiong, Jesse Hong (2010). The Outline of Parapsychology (en ingles) (Revised edicion). Lanham: University Press of America. p. 141. ISBN   978-0761849452 . Consultado el 24 de julio de 2015 .  
  5. Irwin, Harvey J. (2007). An Introduction to Parapsychology (en ingles) . McFarland. pp. 94-112. ISBN   9780786451388 . Consultado el 24 de julio de 2015 .  
  6. ≪psychokinesis (psychology≫ (en ingles) . Encyclopædia Britannica . Consultado el 11 de abril de 2014 .  
  7. a b ≪Psychokinesis (PK)≫ (en ingles) . The Skeptic's Dictionary. 15 de enero de 2014 . Consultado el 2 de febrero de 2014 .  
  8. Girden, Edward (1962). ≪A review of psychokinesis (PK).≫ . Psychological Bulletin (en ingles) 59 (5): 353-388. doi : 10.1037/h0048209 .  
  9. a b c Kurtz, Paul (1985). A Skeptic's Handbook of Parapsychology (en ingles) . Buffalo, New York: Prometheus Books. pp. 129-146. ISBN   978-0879753009 .  
  10. a b c d Humphrey, Nicholas K. (1995). Soul Searching: Human Nature and Supernatural Belief (en ingles) . Chatto & Windus. pp. 160-217. ISBN   9780701159634 .  
  11. Bunge, Mario (1983). Treatise on Basic Philosophy: Volume 6: Epistemology & Methodology II: Understanding the World . Springer. p. 226. (en ingles) "Despite being several thousand years old, and having attracted a large number of researchers over the past hundred years, we owe no single firm finding to parapsychology: no hard data on telepathy, clairvoyance, precognition, or psychokinesis."
  12. a b Vyse, Stuart (2000). Believing in Magic: The Psychology of Superstition (en ingles) (1st edicion). Oxford: Oxford University Press. p. 129. ISBN   9780195136340 . Consultado el 11 de diciembre de 2015 . ≪[M]ost scientists, both psychologists and physicists, agree that it has yet to be convincingly demonstrated.≫  
  13. a b Sternberg, Robert J.; Roediger III, Henry J.; Halpern, Diane F. (2007). Critical Thinking in Psychology (en ingles) (1st edicion). Cambridge: Cambridge University Press. pp. 216-231. ISBN   9780521608343 . Consultado el 11 de diciembre de 2015 .  
  14. Muldoon, Sylvia (2007). Psychic Experiences of Famous People (en ingles) (Reprint edicion). Kessinger Publishing. pp. 55-56. ISBN   9780548140529 .  
  15. ≪Online Etymology Dictionary≫ (en ingles) . Archivado desde el original el 28 de agosto de 2011 . Consultado el 20 de enero de 2007 . ≪Telekinesis. 1890, said to have been coined by Alexander N. Aksakof (1832-1903) Imperial Councilor to the Czar... Translates Ger. 'Fernwirkung.'≫.  
  16. Incorporated, Merriam-Webster (2005). Merriam-Webster's Collegiate Dictionary (en ingles) (11th edicion). Springfield, Massachusetts: Merriam-Webster, Inc. p. 1004. ISBN   9780877798095 . Consultado el 11 de diciembre de 2015 . ≪Psychokinesis (1914)....≫  
  17. ≪Parapsychology Foundation "Basic terms in Parapsychology " (en ingles) . Archivado desde el original el 28 de agosto de 2011 . Consultado el 22 de diciembre de 2006 .  
  18. Holt, Henry (1914). On the Cosmic Relations. (PDF) (en ingles) . Cambridge, Massachusetts, USA: Houghton Mifflin Company/Riverside Press . Consultado el 13 de diciembre de 2007 .  
  19. Sheehy, Noel (2002). Biographical Dictionary of Psychology (en ingles) . London: Routledge. pp. 476-. ISBN   9780415285612 . Consultado el 17 de febrero de 2017 .  
  20. ≪Glossary of Psi (Parapsychological) Terms (L-R)≫ (en ingles) . Parapsychological Association. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de abril de 2014 .  
  21. Spence, Lewis (2007). Encyclopedia of Occultism and Parapsychology (en ingles) (3rd edicion). Whitefish, Montana: Kessinger Publishing. pp. 752-753, 879, 912, 933. ISBN   9780766128170 . Consultado el 12 de diciembre de 2015 .  
  22. a b Frazier, Kendrick (1991). The Hundredth Monkey: and other Paradigms of the Paranormal (en ingles) . Buffalo, New York: Prometheus Books. ISBN   9780879756550 . Consultado el 11 de diciembre de 2015 .  
  23. a b c d Gilovich, Thomas (1993). How We Know What Isn't So (en ingles) (1st edicion). New York: Free Press. pp. 160, 169, 174-175. ISBN   9780029117064 . Consultado el 11 de diciembre de 2015 .  
  24. a b Park, Robert L. (2000). Voodoo Science: The Road from Foolishness to Fraud (en ingles) (Reprint edicion). Oxford: Oxford University Press. pp. 198-200. ISBN   9780198604433 . Consultado el 11 de diciembre de 2015 .  
  25. Sagan, Carl (1996). The Demon-Haunted World: Science as a Candle in the Dark (en ingles) . New York: Headline. pp. 208-212. ISBN   9780747277453 . Consultado el 11 de diciembre de 2015 .  
  26. Feynman, Richard P. (1999). The Meaning of It All: Thoughts of a Citizen-Scientist (en ingles) . London: Penguin. pp. 68-71. ISBN   9780140276350 . Consultado el 11 de diciembre de 2015 .  
  27. Planer, Felix E. (1988). Superstition (en ingles) . London: Cassell. p. 242. ISBN   978-0304306916 .  
  28. Planer, Felix E. (1988). Superstition (en ingles) . London: Cassell. p. 254. ISBN   978-0304306916 .  
  29. Hansel, C.E.M. (1980). ESP and Parapsychology: A Critical Reevaluation (en ingles) (1st edicion). Buffalo, New York: Prometheus Books. pp.  196?198 . ISBN   978-0879751197 .  
  30. Hurley, Patrick J. (2012). A Concise Introduction to Logic (en ingles) (11th edicion). Boston, MA: Wadsworth Cengage Learning. p. 635. ISBN   978-0840034175 .  
  31. Schick, Jr, Theodore (2010). How to Think about Weird Things: Critical Thinking for a New Age (en ingles) (6th edicion). Dubuque, Iowa: McGraw-Hill. p. 222. ISBN   978-0073535777 .  
  32. Robert Scharff. (1968). The Las Vegas Experts' Gambling Guide . (en ingles) Grosset & Dunlap. p. 26.
  33. Neher, Andrew (1990). The Psychology of Transcendence (en ingles) (2nd edicion). New York: Dover. p.  171 . ISBN   978-0486261676 .  
  34. a b Gardner, Martin (1986). Fads and Fallacies in the Name of Science (en ingles) (2nd edicion). New York: Dover Publications. ISBN   9780486203942 . Consultado el 11 de diciembre de 2015 .  
  35. Frazier, Kendrick (1981). Paranormal Borderlands of Science (en ingles) . Buffalo, New York: Prometheus Books. pp. 60-65. ISBN   9780879751487 . Consultado el 11 de diciembre de 2015 .  
  36. Sutherland, Stuart (1994). Irrationality: The Enemy Within (en ingles) . London: Penguin Books. p. 309. ISBN   9780140167269 . Consultado el 11 de diciembre de 2015 . ≪[T]he movement of objects without the application of physical force would, if proven, require a complete revision of the laws of physics. (...) [T]he more improbable something is, the better the evidence needed to accept it≫.  
  37. Bunge, Mario (2001). Philosophy in Crisis: The Need for Reconstruction (en ingles) . Amherst, New York: Prometheus Books. p.  176 . ISBN   978-1573928434 . (requiere registro) .  
  38. a b Taylor, John (1980). Science and the Supernatural: An Investigation of Paranormal Phenomena Including Psychic Healing, Clairvoyance, Telepathy, and Precognition by a Distinguished Physicist and Mathematician (en ingles) . London: T. Smith. ISBN   978-0851171913 .  
  39. Stenger, Victor J. (1990). Physics and Psychics: The Search for a World Beyond the Senses (en ingles) . Buffalo, New York: Prometheus Books. pp. 248-250. ISBN   9780879755751 .  
  40. ≪Telekinesis and Quantum Field Theory: Cosmic Variance≫ (en ingles) . Discover Magazine. 18 de febrero de 2008. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2014 . Consultado el 11 de marzo de 2014 .  
  41. Blackmore, Susan J. (1992). ≪Psychic Experiences: Psychic Illusions≫ . Skeptical Inquirer (en ingles) 16 : 367-376.  
  42. a b Benassi, Victor A.; Sweeney, Paul D.; Drevno, Gregg E. (1979). ≪Mind over matter: Perceived success at psychokinesis.≫ . Journal of Personality and Social Psychology (en ingles) 37 (8): 1377-1386. doi : 10.1037/0022-3514.37.8.1377 .  
  43. Blackmore, Susan; Tro?cianko, Tom (November 1985). ≪Belief in the paranormal: Probability judgements, illusory control, and the 'chance baseline shift ' ≫. British Journal of Psychology (en ingles) 76 (4): 459-468. doi : 10.1111/j.2044-8295.1985.tb01969.x .  
  44. a b Wiseman, Richard ; Morris, Robert L. (febrero de 1995). ≪Recalling pseudo-psychic demonstrations≫ . British Journal of Psychology (en ingles) 86 (1): 113-125. doi : 10.1111/j.2044-8295.1995.tb02549.x .  
  45. Sternberg, Robert J. ; Roediger III, Henry J.; Halpern, Diane F. (2007). Critical Thinking in Psychology (en ingles) (1st edicion). Cambridge: Cambridge University Press. p. 292. ISBN   9780521608343 . Consultado el 11 de diciembre de 2015 . ≪Some of the worst examples of confirmation bias are in research on parapsychology (...) Arguably, there is a whole field here with no powerful confirming data at all. But people want to believe, and so they find ways to believe.≫  
  46. Baer, John; Kaufman, James C.; Baumeister, Roy F. (2008). Are We Free? Psychology and Free Will (en ingles) . Oxford: Oxford University Press. p. Self is Magic. ISBN   9780195189636 . Archivado desde el original el 20 de enero de 2017 . Consultado el 11 de diciembre de 2015 .  
  47. Pronin, Emily; Wegner, Daniel M.; McCarthy, Kimberly; Rodriguez, Sylvia (2006). ≪Everyday magical powers: The role of apparent mental causation in the overestimation of personal influence.≫ . Journal of Personality and Social Psychology (en ingles) 91 (2): 218-231. ISSN   0022-3514 . PMID   16881760 . doi : 10.1037/0022-3514.91.2.218 . Archivado desde el original el 5 de enero de 2011 . Consultado el 3 de julio de 2009 .  
  48. a b Wilson, Krissy; French, Christopher C. (13 de noviembre de 2014). ≪Magic and memory: using conjuring to explore the effects of suggestion, social influence, and paranormal belief on eyewitness testimony for an ostensibly paranormal event≫ . Frontiers in Psychology (en ingles) 5 : 1289. PMC   4230037 . PMID   25431565 . doi : 10.3389/fpsyg.2014.01289 .  
  49. Carruthers, Peter . (2004). The Nature of the Mind: An Introduction . /en ingles) Routledge. 135-136.
  50. Carroll, Robert Todd (2003). The Skeptic's Dictionary: A Collection of Strange Beliefs, Amusing Deceptions, and Dangerous Delusions (en ingles) . Hoboken, New Jersey: Wiley. p. 316. ISBN   9780471272427 . Consultado el 11 de diciembre de 2015 .  
  51. a b Hines, Terence (2002). Pseudoscience and the Paranormal (en ingles) (2nd edicion). Amherst, New York: Prometheus Books. ISBN   9781573929790 . Consultado el 11 de diciembre de 2015 .  
  52. Wiseman, Richard ; Greening, Emma (febrero de 2005). ≪It's still bending: Verbal suggestion and alleged psychokinetic ability≫ . British Journal of Psychology 96 (1): 115-127. PMID   15826327 . doi : 10.1348/000712604x15428 .  
  53. Harris, Ben (1985). Gellerism Revealed: the Psychology and Methodology Behind the Geller Effect (en ingles) . Calgary: M. Hades International. pp. 195-196. ISBN   9780919230927 .  
  54. Colman, Andrew M. (1987). Facts, Fallacies and Frauds in Psychology (en ingles) . London: Hutchinson. pp. 195-185. ISBN   9780091730413 .  
  55. ≪Randi $1,000,000 paranormal challenge≫ (en ingles) . The Skeptic's Dictionary . Consultado el 12 de abril de 2014 .  
  56. Hutchinson, Mike (1988). ≪A Thorn in Geller's Side≫. British and Irish Skeptic (en ingles) (July/August): 2-4.  
  57. ≪JREF's status≫ (en ingles) . James Randi Educational Foundation . Consultado el 12 de abril de 2014 .  
  58. ≪New exhibit looks at occult photography≫ . East Valley Tribune . Consultado el 18 de abril de 2014 .  
  59. Podmore, Frank (2011). Modern Spiritualism: A History and a Criticism . Cambridge: Cambridge University Press. pp. 41-42. ISBN   978-1108072588 .  
  60. Christopher, Milbourne (1979). Search for the Soul (1st edicion). New York: Crowell. p.  47 . ISBN   9780690017601 .  
  61. Hansel, C.E.M. (1989). The Search for Psychic Power: ESP and Parapsychology Revisited . Buffalo, New York: Prometheus Books. p. 240. ISBN   9780879755164 .  
  62. Moreman, Christopher M. (2013). The Spiritualist Movement: Speaking with the Dead in America and around the World . Santa Barbara: Praeger. pp. 77-78. ISBN   9780313399473 .  
  63. Polidoro, Massimo (2001). Final Seance: The Strange Friendship Between Houdini and Conan Doyle . Amherst, New York: Prometheus Books. p.  103 . ISBN   9781573928960 .  
  64. Fodor, Nandor . (1934). These Mysterious People . Rider. Chapter 21.
  65. ≪Stanisława Tomczyk photo description at Diomedia≫ . Archivado desde el original el 2 de enero de 2014 . Consultado el 18 de noviembre de 2013 .   Description page at a stock photo agency representing the Mary Evans Picture Library, where the date is also given as 1909. She visited the researcher in 1908 and 1909; hence, the exact year is uncertain and reported as 1908 elsewhere.
  66. Jinks, Tony (2012). An Introduction to the Psychology of Paranormal Belief and Experience . Jefferson, North Carolina: McFarland. p. 11. ISBN   9780786465446 . Consultado el 11 de diciembre de 2015 .  
  67. Carrington, Hereward (1990). The Story of Psychic Science (psychical research) . Kila, Montana: Kessinger Publishing. p. 136. ISBN   9781564592590 .  
  68. Wolman, Benjamin B. (1977). Handbook of Parapsychology . New York: Van Nostrand Reinhold. p. 320. ISBN   9780442295769 .  
  69. Wiseman, Richard (1997). Deception & Self-deception: Investigating Psychics . Amherst, New York: Prometheus Books. pp. 182-196. ISBN   9781573921213 . Consultado el 11 de diciembre de 2015 .  
  70. Kendrick Frazier (1986). Science Confronts the Paranormal . Prometheus Books. pp. 35-. ISBN   9781615926190 .  
  71. a b Berger, Arthur S.; Berger, Joyce (1991). The Encyclopedia of Parapsychology and Psychical Research (1st edicion). New York: Paragon House. pp.  326, 341, 430 . ISBN   9781557780430 .  
  72. Paraphysics R&D ? Warsaw Pact (U). Prepared by U.S. Air Force, Air Force Systems Command Foreign Technology Division. DST-1810S-202-78, Nr. DIA TASK NO. PT-1810-18-76 . Defense Intelligence Agency. 30 de marzo de 1978. pp. 7-8. ≪G.A. Sergevev is known to have studied Nina Kulagina, a well-known psychic from Leningrad. Although no detailed results are available, Sergevev's inferences are that she was successful in repeating psychokinetic phenomena under controlled conditions. G.A. Sergevev is a well-respected researcher and has been active in paraphysics research since the early 1960s.≫  
  73. ≪James Randi Educational Foundation ? An Encyclopedia of Claims, Frauds, and Hoaxes of the Occult and Supernatural≫ . Randi.org. Archivado desde el original el 3 de mayo de 2006 . Consultado el 17 de marzo de 2014 .  
  74. a b ≪Secrets of a Russian Psychic≫ . Cicap.org . Consultado el 14 de marzo de 2014 .  
  75. Couttie, Bob (1988). Forbidden Knowledge: The Paranormal Paradox . Cambridge: Lutterworth. p.  141 . ISBN   9780718826864 .  
  76. a b Stein, Gordon (1996). The Encyclopedia of the Paranormal (2nd edicion). Amherst, New York: Prometheus Books. p.  384 . ISBN   9781573920216 .  
  77. Regal, Brian (2009). Pseudoscience: A Critical Encyclopedia . Santa Barbara, California: Greenwood Press. p.  89 . ISBN   9780313355073 .  
  78. Wiseman, Richard (2011). Paranormality: Why We See What Isn't There . London: Macmillan. pp.  81 ?95. ISBN   9780230752986 .  
  79. Korem, Dan (1988). Powers: Testing the Psychic & Supernatural . Downers Grove, Illinois: InterVarsity Press. p.  149 . ISBN   978-0830812776 .  
  80. a b Randi, James (1982). The Truth About Uri Geller (Revised edicion). Buffalo, New York: Prometheus Books. ISBN   978-0879751999 .  
  81. a b Blanc, Marcel (16 de febrero de 1978). ≪Fading spoon bender≫ . New Scientist (en ingles) 77 (1090): 431. ISSN   0262-4079 . Consultado el 17 de febrero de 2017 .  
  82. Jones, Warren H.; Zusne, Leonard (1989). Anomalistic Psychology: A Study of Magical Thinking (2nd edicion). Hillsdale, New Jersey: L. Erlbaum. ISBN   978-0805805086 .  
  83. Hasted, John (1981). The Metal-Benders . London: Routledge & Paul. ISBN   978-0710005977 .  
  84. Gardner, Martin (1991). The New Age: Notes of a Fringe watcher . Buffalo, New York: Prometheus Books. pp.  28?29 . ISBN   978-0879756444 .  
  85. Randi, James (1987). Flim-Flam!: Psychics, ESP, Unicorns, and Other Delusions (9th edicion). Buffalo, New York: Prometheus Books. ISBN   978-0879751982 .  
  86. ≪The Song Remains the Same≫ . James Randi Educational Foundation . Consultado el 13 de marzo de 2014 .  
  87. Nickell, Joe . ≪Mind Over Metal≫ . Committee for Skeptical Inquiry . Consultado el 13 de marzo de 2014 .  
  88. ≪Randi's Geller Hotline for 1994: Ronnie at Berkeley≫ . Mindspring.com. 5 de abril de 1994. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 13 de marzo de 2014 .  
  89. ≪Twenty Technologies That Can Give You Super Powers: Super Power: Psychokinesis≫ . BusinessWeek. Archivado desde el original el 11 de enero de 2014 . Consultado el 11 de abril de 2014 .  
  90. Gresh, Lois; Weinberg, Robert (2002). The Science of Superheroes . Hoboken, New Jersey: J. Wiley. p.  131 . ISBN   9780471024606 . Consultado el 11 de diciembre de 2015 . ≪Every member of the X-Men had a code name that matched his or her super power. Thus, Archangel, Warren Worthington III, had wings and could fly. Cyclops, Scott Summers, shot deadly power beams from his eyes. Jean Grey, Marvel Girl, was a telekinetic and also a telepath. . . .≫  
  91. ≪CellFactor®: Psychokinetic Wars≫ . Playstation . 22 de enero de 2014 . Consultado el 11 de abril de 2014 .  
  92. Vance, Jack (January 1952). ≪Telek≫. Astounding Science Fiction .  
  93. ≪Carrie (1976) ? Overview≫ . MSN Movies. Archivado desde el original el 10 de abril de 2013 . Consultado el 11 de abril de 2014 .  
  94. ≪Resurrection (1980) ? Awards & Nominations≫ . MSN Movies. Archivado desde el original el 2 de enero de 2014 . Consultado el 11 de abril de 2014 .  
  95. Windham, Ryder; Wallace, Dan (2012). Star Wars: The Ultimate Visual Guide (Updated and expanded. edicion). London, England: Dorling Kindersley Publishing. pp. 19, 21. ISBN   9780756692483 . ≪Page 19 "Object Movement": "Although such ability is commonly known as a Jedi 'object movement' power, it is more accurately described as a manipulation of the Force ? the energy field that surrounds and binds everything ? to control the direction of objects through space. Jedi utilize this talent not only to push, pull, and lift objects, but also to redirect projectiles and guide their starships through combat." Page 21 " Sith Powers" [illustration caption]: "Levitating his adversary and choking him in a telekinetic stranglehold, Dooku simultaneously relieves Vos of his lightsaber."≫.  
  96. ≪Scanners≫ . Rotten Tomatoes . Consultado el 11 de abril de 2014 .  
  97. Serena Allott (26 de noviembre de 2010). ≪Waltzing Matilda: Dahl's classic dances on to the stage≫ . Daily Telegraph . Consultado el 9 de agosto de 2016 .  
  98. Chaney, Jen (18 de julio de 2016). ≪Stranger Things’ Millie Bobby Brown on Playing Eleven, Her Love-Hate Relationship With Scary Movies, and Acting Without Speaking≫ (en ingles) . Consultado el 16 de octubre de 2016 .