Shenyang J-11

De Wikipedia, la enciclopedia libre
J-11

Un J-11 aterrizando en el ano 2018.
Tipo Caza de superioridad aerea polivalente
Fabricante Bandera de la República Popular China Shenyang Aircraft Corporation
Primer vuelo 1998
Introducido 1998
Estado En servicio
Usuario principal Bandera de la República Popular China Fuerza Aerea del Ejercito Popular de Liberacion
N.º construidos 440 (2019) [ 1 ]
Desarrollo del Sukhoi Su-27 SK

El Shenyang J-11 (en chino : ??机-11/?-11 , traducido del chino JianJiJi/Jian-11 , designacion OTAN : Flanker B+ ), es un avion de combate monoplaza bimotor, desarrollado a partir del caza de superioridad aerea de origen sovietico/ruso Sukhoi Su-27 (designacion OTAN: Flanker), por la Shenyang Aircraft Corporation para la Fuerza Aerea del Ejercito Popular de Liberacion (PLAAF, por sus siglas en ingles ) de la Republica Popular de China , quien es su unico operador en la actualidad.

En el ano de 1995, China firmo un contrato por USD $2500 millones para la fabricacion bajo licencia del caza sovietico Sukhoi Su-27SK usando equipos suministrados por Rusia ; bajo los terminos del contrato, las aeronaves serian equipadas con avionica, radares y motores provenientes de Rusia, pero solo 95 de los 200 acordados fueron entregados, y los 105 faltantes aun estan pendientes; se cree que las autoridades rusas cancelaron el acuerdo en 2006 despues de haber descubierto que los chinos hacian una copia de dicha aeronave bajo trabajos de ingenieria inversa sobre su tecnologia, esto para desarrollar una version local; conocida como J-11B . Sin embargo, las autoridades chinas insisten en decir que solicitaron a Rusia cesar los envios de suministros de las aeronaves, debido a que estas ya no satisfacian las necesidades de la PLAAF. [ 2 ] ​ La variante J-11B, aunque no posee la tecnologia rusa mas moderna, si incluye varias modificaciones en su estructura, ademas de estar equipada con avionica y armamento chino. [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ] ​ El J-11 es una aeronave de cuarta generacion, y junto con sus contrapartes rusos (Sukhoi Su-27, Sukhoi Su-30 y Sukhoi Su-33 ), se disenaron y crearon como contrapartida a los cazas occidentales correspondientes, como el F-15 Eagle y el F/A-18 Super Hornet .

Desarrollo [ editar ]

Un Su-27UBK chino, una version biplaza del Su-27BK.

Proyecto J-11

En la decada de 1970, Shenyang Aircraft Factory de China, propuso la fabricacion de un nuevo avion caza de combate pesado de largo alcance, propulsado por el motor britanico Rolls-Royce Spey 512, Aunque muy similar a los Shenyang J-6 (version china del caza MiG-19 ) que en ese momento se encontraba en servicio; conocido como el proyecto J-11, este fue abandonado debido a la dificultad para obtener de Inglaterra los nuevos motores de turbina para poder equipar a este avion de combate. [ 7 ]

J-11 moderno

Finalmente en 1995 nacio el proyecto del caza pesado J-11, como una version China del Sukhoi Su-27SK, comprados anteriormente a la Union Sovietica . Se ha informado que en 2001 Sukhoi acordo un programa de actualizacion de radares de ataque y avionica general, sin embargo, en 2004 los medios rusos informaron que la produccion conjunta del caza de superioridad aerea Shenyang del J-11 con China, habria sido cancelada despues de construir solo 95 aeronaves en China en forma independiente.

A mediados de 2002 la PLAAF revelo una maqueta de una version mejorada del J-11, propuesto ahora como un nuevo caza polivalente, multiproposito, para defender y atacar, y estaba equipado con misiles de superficie, antibuque y misiles de largo alcance aire-aire PL-12 de fabricacion China, este se presume seria una version para ataque maritimo, similar al Sukhoi Su-33 . de Rusia, con alerones delanteros Canards, transportado por el Portaaviones Almirante Kuznetsov de Rusia y el caza de Sukhoi Su-30MKI de India .

Se cree que la razon para detener la produccion de este avion, son los radares y la avionica obsoletos, debido a que estos estan estructurados solo para misiones de combate aereo, que fue su diseno inicial como un avion caza de superioridad aerea, para combate aereo contra otros aviones de combate supersonicos a gran altitud y velocidad, como el caza naval pesado y bimotor Grumman F-14 Tomcat embarcado en portaaviones y el nuevo caza pesado McDonnell Douglas F-15 Eagle de superioridad aerea de base en tierra, vendido con exito a Japon y Corea del sur , donde tambien se fabrica en serie bajo licencia de produccion y no fue disenado, para ataques a objetivos terrestres o maritimos.

Una primera evaluacion de los 95 primeros J-11A por parte de la PLAAF, revelo que estos carecian de cualquier precision para un ataque a tierra, solo era capaz de lanzar bombas de caida libre no guiadas. Con un contrato inicial de 200 J-11A que autoriza su produccion en Shenyang, bajo las negociaciones realizadas entre los chinos y rusos en los anos 1990, la PLAAF decidio modernizar el J-11A fabricado en China con nuevos radares, avionica, nuevos metodos de fabricacion y mejores materiales de origen chino, todo esto para extender la vida de la aeronave en el servicio durante mas anos y mejorar su precision para ataque a tierra.

Futuro [ editar ]

En el futuro, el motor AL-31 de origen ruso, podria ser sustituido por el nuevo turboventilador local WS-10 Taihang [ 8 ] ​ En el salon aeronautico de Zhuhai del 2002, se ve una fotografia, que supuestamente muestra un caza J-11A equipado con un motor WS-10A., [ 9 ] ​ el analista militar Andrei Chang informo que el caza J-11A fue equipado con el nuevo motor de fabricacion local WS-10ª, y el nuevo caza mejorado J-11B tambien utiliza el motor local WS-10.

Sin embargo, los medios de comunicacion rusos, informan que China aun tiene la intencion de actualizar los motores de su flota de aviones de combate J-11 con los nuevos motores de Rusia, ya sea de la fabrica Saturn-Lyulka o de la fabrica Salyut, aquellos que estan bajo consideracion, son el nuevo motor Saturn AL-31-117 (un desarrollo del Lyulka AL-31F, que es utilizado en las aeronaves indo-rusas Sukhoi Su-30MKI) y el nuevo motor Salyut AL-31F-M1, que es una variante mejorada del motor AL-31F. [ 10 ]

China construira el nuevo J-16, una variante mas moderna del J-11, equipado con modernos motores de turbina de fabricacion nacional, radares y sistemas de combate para ataque a tierra, sera un avion embarcado en el nuevo Portaaviones Liaoning (16) de la Clase Almirante Kuznetsov , de los cuales China tiene planeado construir 20 aviones, y otros 2 Portaaviones, que estaran equipados con nuevos aviones de combate en el futuro.

Variantes [ editar ]

Caza chino Shenyang J-11B interceptando un P-8 Poseidon estadounidense. La foto fue tomada por la tripulacion del P-8.
Vista inferior del J-11BH, que muestra su complemento aire-aire de dos misiles PL-8 y dos PL-12 .

Los cambios concretos del Shenyang J-11A/Su-27SK con el J-11B, es el reemplazo del radar ruso NIIP N001 por un nuevo Radar de Control de Fuego, de la familia 147X/KLJ-X de fabricacion China, ademas del reemplazo de los motores AL-31F por los WS-10A y la inclusion de los misiles Aire-aire chinos PL-9 y PL-12 en reemplazo de los R-77 rusos.

En 2002 un nuevo avion J-11 mejorado fue fotografiado, este presentaba modificaciones de prueba que consistian en la inclusion de un nuevo motor WS-10 junto a un AL-31F, pero solo hasta el ano 2007 el gobierno chino revelo la nueva variante del J-11, el J-11B equipado con los WS-10 designado J-11WS, y solo hasta que la cadena nacional CCTV-7 revelo imagenes del nuevo y mejorado J-11B a mediados del 2007, que la existencia de un nuevo J-11 con componentes chinos fue confirmada.

J-11

Variante china del Sukhoi Su-27.

  • Radar: El N001 originalmente equipado en el caza de superioridad aerea Sukhoi Su-27SK adquiridos por China a la Union Sovietica en los anos 1990, es remplazado por su sucesor el N001V, que al igual que el N001, puede hacer seguimiento a diez objetivos a la vez, no obstante, al marcar uno de los diez objetivos iniciales, el original N001 pierde la pista de los otros nueve, y seria necesario realizar de nuevo el proceso de rastreo, pero el N001V supera esta dificultad de manera que durante el rastreo de uno de los diez objetivos, los otros nueve no seran perdidos de vista por el nuevo radar. La principal diferencia entre los dos radares, es que el procesador TS100 utilizado en el N001, es remplazado por el mas capaz TS101M en el N001V.
  • Instrumentos de vuelo: A diferencia del original Sukhoi Su-27Sk que solo posee una pequena pantalla multifuncion (MFD, Multifunction Display), al costado de la cabina de mando, el J-11 tiene un total de dos Pantallas planas MFD, agregando una mas directamente encima de la original, ubicada en la esquina superior derecha de panel de instrumentos. [ 11 ] ​ Este pequeno MFD de aproximadamente el mismo tamano de la original, se encuentra a la derecha del HUD. [ 12 ] [ 13 ] ​ Fuentes virtuales chinas han dicho, que el segundo MFD esta configurado para funcionar con elementos opticos, electronicos y armamento, que han incorporado los chinos (esta por confirmar), esto debido a que estos elementos no son compatibles con los equipos originales rusos, se hace necesario la separacion en otro MFD.

J-11A

Un J-11 con radar mejorado y mas instrumentos de vuelo, especialmente la adopcion de un sistema EFIS (Electronic Flight Instrument System) en su avionica.

  • Radar: El radar N011V del J-11, es remplazado por el mas moderno N001VE, este tambien puede rastrear diez objetivos simultaneamente, pero a diferencia de su antecesor, este puede atacar dos de ellos al mismo tiempo, en vez de solamente un objetivo del radar original, guiando los misiles Aire-aire con un radar semi-activo. La principal diferencia entre el N011V y el N001VE, es el reemplazado del antiguo procesador TS101M por el mas moderno BCVM-486-6 de la serie Baguet.
  • EFIS: La mayoria de los equipos analogicos del anterior caza Sukhoi su-27SK fueron eliminados, estos son reemplazados ahora por cuatro nuevas Pantallas Planas MFD, que forman parte del estandar occidental disenados por China Aviation Industry Corporation. Hay tres grandes MFD que ocupan la mayoria del panel de instrumentos, un MFD en el centro y ligeramente mas bajo que los que se encuentran a sus lados, en cuarto MDF a color se encuentra bajo los otros tres, en la esquina inferior derecha. [ 14 ]
  • J-11B

Version local de caza polivalente que utiliza equipos de fabricacion china. [ 4 ] [ 5 ] ​ Se ha informado que en la actualidad mas de dos regimientos de J-11B se encuentran en servicio, pero esta informacion parece ir en contravia con lo informado inicialmente por las autoridades chinas, que al igual que otros paises, oculta su capacidad militar por estrategia militar, solo hasta mayo del 2007 fue reconocida la existencia del nuevo y mejorado J-11B, la television china emitio un informe en que confirmaba su existencia y la entrada en servicio del J-11B, en la actualidad hay mas de 50 aeronaves J-11B en servicio de la PLAAF .

  • J-11BS

Es una nueva version biplaza del original caza monoplaza Su-27, que se encuentra en desarrollo, similar al caza polivalente Su-30 MKII comprados recientemente por Venezuela , se cree que este sera destinado al entrenamiento de los pilotos del nuevo J-11B; [ 15 ] ​ se informa que el primer prototipo se termino de construir a finales de 2007, y persiste un rumor, de que el primer prototipo sufrio un accidente en el 2009, durante un primer vuelo de prueba, es un avion completamente nuevo, no una mejora del anterior caza Su-27 de cabina monoplaza. [ 15 ] ​ Se cree que la letra “S” en su nombre significa Shuangzuo , o biplaza en chino. El 9 de junio de 2007, una maqueta del J-11BS fue exhibida al publico durante la ceremonia de apertura del Instituto Tecnologico de Harbin.

  • J-11BH

Version naval del J-11B, fue visto por primera vez en mayo del 2005, [ 16 ] [ 15 ] ​ tambien es conocido como Shenyang J-15 . comparable al caza Su-33 Naval de Rusia , puede lanzar misiles de ataque a superficie, ataque Naval Anti-barcos, sus alas principales se pueden retraer hacia arriba, para obtener mas espacio en su transporte en el portaviones Liaoning , comprado a Rusia y conocido inicialmente con el nombre de Varyag .

Usuarios [ editar ]

Bandera de la República Popular China Republica Popular de China

  • Fuerza Aerea del Ejercito Popular de Liberacion (PLAAF): cuenta con siete divisiones equipadas con J-11. [ 17 ]
    • Primera Division Aerea - Anshan, Liaoning
    • Segunda Division Aerea- Suxi, Zhanjiang, Guangdong
    • Sexta Division del Aerea - Yinchuan, Ningxia
    • Septima Division Aerea - Zhangjiakou, Hebei
    • Decimocuarta Division Aerea - Zhangshu, Jiangxi
    • Decimonovena Division Aerea - Zhengzhou, Henan
    • Trigesimo tercera Division Aerea - Baishiyi, Distrito Jiulongpo, Chongqing

Especificaciones (J-11A) [ editar ]

Referencia datos : Los datos de China Defense.com . [ 18 ] [ 19 ]

Caracteristicas generales

Rendimiento

Armamento

Avionica

Cultura popular [ editar ]

Aparece en el videojuego War Thunder como aeronave investigable en la rama aerea china

Vease tambien [ editar ]

Desarrollos relacionados

Aeronaves similares

Referencias [ editar ]

  1. International Institute for Straategic Studaes: The Military Balance 2014, P.235-236
  2. a b ≪China copies Su-27 fighter, may compete with Russia - paper≫ . RIA Novosti.  
  3. Chinese version of Russian jet endangers bilateral relations
  4. a b ≪Chinese Aircraft - J-11 [Su-27 FLANKER]≫ . Globalsecurity.org .  
  5. a b Wendell Minnick. ≪Russia Admits China Illegally Copied Its Fighter≫ . DefenceNews.   ( enlace roto disponible en Internet Archive ; vease el historial , la primera version y la ultima ).
  6. SIPRI Yearbook 2009:Armaments, Disarmament, and International Security . Stockholm International Peace Research Institute .  
  7. Collins, Jack. ≪Chinese Fighter Development≫ . China-defence.com. Archivado desde el original el 16 de enero de 2007 . Consultado el 16 de enero de 2007 .  
  8. ≪Overseas media: Chinese naval J-11s spotted in the open≫ . Global Times. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2012.  
  9. Richard D. Fisher, Jr. (7 de octubre de 2003). ≪New developments in Russia-China Military Relations≫ . United States-China Economic and Security Review Commission. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2007 . Consultado el 16 de enero de 2007 .  
  10. ≪Su-27 Modernisation Programme≫ . Sinodefence. 30 de noviembre de 2006. Archivado desde el original el 11 de enero de 2007 . Consultado el 16 de enero de 2007 .  
  11. J-11 cockpit
  12. Su-27 & J-11 cockpits
  13. ≪Su-27 & J-11 cockpits comparison≫ . Archivado desde el original el 12 de julio de 2010 . Consultado el 25 de octubre de 2010 .  
  14. J-11A avionics
  15. a b c https://web.archive.org/web/20110905104844/http://cnair.top81.cn/J-10_J-11_FC-1.htm
  16. http://www.globalmil.com/Military/News/Janes/2010/0511/236.html
  17. ≪Sukhoi Fighter Inventory≫ . Sinodefence. 4 de noviembre de 2006. Archivado desde el original el 15 de enero de 2007 . Consultado el 16 de enero de 2007 .  
  18. ≪Su-27 Specifications≫ . Sinodefence.com . 4 de noviembre de 2006. Archivado desde el original el 12 de enero de 2012 . Consultado el 16 de enero de 2007 .  
  19. ≪Copia archivada≫ . Archivado desde el original el 16 de julio de 2011 . Consultado el 12 de mayo de 2011 .  

Enlaces externos [ editar ]