한국   대만   중국   일본 
Romanticismo - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Romanticismo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
La libertad guiando al pueblo (1830), una obra maestra de Eugene Delacroix , en la que el pintor canta a la Revolucion de 1830 y es una de las mas representativas del romanticismo frances.
El caminante sobre el mar de nubes (1818), de Caspar David Friedrich .

El Romanticismo es un movimiento cultural que se origino en Alemania y en Reino Unido a finales del siglo  XVIII como una reaccion contra la ilustracion y el neoclasicismo , confiriendo prioridad a los sentimientos . [ 1 ] ​ Es considerado como el primer movimiento de cultura que cubrio el mapa completo de America. En la mayoria de las areas estuvo en su apogeo en el periodo aproximado de 1800 a 1850. [ 2 ] ​ Luego, cedio su lugar al positivismo , que fomenta el pensamiento critico y el empirismo como bases del conocimiento y la sociedad.

El Romanticismo es un movimiento crucial para poder comprender la cultura occidental moderna. La filosofia, el arte, la literatura, la musica y la politica fueron influenciados por el, durante el turbulento periodo que se extendio entre las que se conocen como ≪ revoluciones burguesas ≫, que en su definicion politica se denominan tambien ≪ revoluciones liberales ≫. El mundo occidental se habia sacudido por la Revolucion de las Trece Colonias de Inglaterra en 1776, la Revolucion Francesa en 1789 y por la Primera Revolucion industrial que empezaba a cambiar la vida tradicionalmente agraria. Por lo tanto, los nuevos modos de vida se debian reflejar en nuevos modos de pensar. El Romanticismo paso a significar esta nueva experiencia de mundo. [ 3 ]

Su caracteristica fundamental es la ruptura con la tradicion clasicista basada en un conjunto de reglas estereotipadas. La libertad autentica es su busqueda constante, por eso su rasgo revolucionario es incuestionable. Debido a que el Romanticismo es una manera de sentir y concebir la naturaleza, asi como a la vida y al ser humano mismo, se presenta de manera distinta y particular en cada pais donde se desarrolla, e incluso dentro de una misma nacion, se manifiestan distintas tendencias, proyectandose ello tambien en todas las artes.

Se desarrollo en la primera mitad del siglo XIX , extendiendose desde Inglaterra y Alemania hasta llegar a otros paises europeos. Su vertiente literaria se fragmenta posteriormente en diversas corrientes, como el parnasianismo , el simbolismo , el decadentismo o el prerrafaelismo , reunidas en la denominacion general de posromanticismo , del cual derivo el llamado modernismo hispanoamericano . Tuvo fundamentales aportes en los campos de la literatura, la pintura y la musica. Posteriormente, muchas de las corrientes vanguardistas del siglo XX , como el surrealismo , llevaron al extremo los postulados romanticos de la exaltacion del yo.

Etimologia

Si bien esta clara la relacion etimologica entre 'romantico' y el termino frances romantique / "novelesco" derivado de roman / "novela" (ya que en el siglo  XVI las novelas de caballerias se imprimian en romance mientras que todos los tratados de ciencias estaban en latin o en griego), no toda la critica se pone de acuerdo. En todo caso parece que la primera aparicion documentada del termino se debe a James Boswell a mediados del siglo  XVIII , y aparece en forma adjetiva, esto es, romantic con el significado de ≪pintoresco≫, ≪sentimental≫. En su libro de viaje de 1768 An account of Corsica ( Un recuento de Corcega ) el termino aparece cuatro veces: para calificar la vista de la ciudad de Corti desde el monasterio de los franciscanos, para describir un agreste valle en el que se asento la orden de San Basilio, de la Iglesia griega, al nombrar el sonido de un instrumento de cuerda parecido a la citara y en la mencion al retiro de Jean-Jacques Rousseau en Ginebra . [ 4 ] ​ Este termino hace referencia al criterio estetico de lo sublime o inefable, aquello que no se puede expresar con palabras. Asi, en un principio, se entenderia que un sentimiento romantico es aquel que requiere de algo trascendente para ser expresado. El texto de Boswell se tradujo a varias lenguas, llegando a alcanzar especial fuerza en aleman , promoviendo la difusion de romantisch , con el significado de “partidario de las doctrinas anticlasicas de Schlegel ”, en oposicion a klassisch .

Segun Rene Wellek , el termino sirvio en principio para denominar una forma generica de pensar y sentir. Ya en 1798 el historiador, critico literario y filosofo aleman Friedrich von Schlegel , conocido como el primer teorico del romanticismo, [ 5 ] ​ empleo el termino romantisch para describir formas contemporaneas de expresion artistica , relacionandolo con lo que denomina ≪poesia universal progresiva≫. En 1819, con Friedrich Bouterwek se emplea Romantiker como denominacion de la escuela literaria. La difusion del termino es irregular por paises; en 1815 en Espana podemos encontrar romancesco junto a romantico , estabilizandose el segundo ya en 1818. [ 6 ]

Otro origen del termino muy senalado es el que relaciona ≪romantico≫ con la expresion in lingua romana , que alude a las lenguas romances distinguiendolas de la antiguedad clasica representada por el latin . Se trataria por tanto de un giro hacia la lengua propia y vernacula como representante de la propia cultura. Igualmente surge con este termino una oposicion entre ≪romantico≫ y ≪clasico≫ en funcion de la lengua que prefirieran y, por anadidura, asociada tambien al gusto creador de unos y otros. [ 7 ]

Caracteristicas

Saturno devorando a su hijo , una de las Pinturas negras de Goya , realizada durante el Trienio Liberal (1820-1823), y que, bajo una capa mitologica, alude a la famosa frase de Vergniaud poco antes de ser guillotinado: ≪La Revolucion devora a sus propios hijos≫.

El Romanticismo es una reaccion contra el espiritu racional y critico de la Ilustracion y el Clasicismo, y favorecia, ante todo:

  • La conciencia del Yo como entidad autonoma y, frente a la universalidad de la razon dieciochesca, dotada de capacidades variables e individuales como la fantasia y el sentimiento.
  • La primacia del genio creador de un Universo propio, el poeta como demiurgo .
  • Valoracion de lo diferente frente a lo comun, lo que lleva una fuerte tendencia nacionalista.
  • El liberalismo frente al despotismo ilustrado .
  • La originalidad frente a la tradicion clasicista y la adecuacion a los canones. Cada hombre debe mostrar lo que lo hace unico.
  • La creatividad frente a la imitacion de lo antiguo hacia los dioses de Atenas.
  • La nostalgia de paraisos perdidos (de la infancia o de una nacion). [ 8 ]
  • La obra imperfecta, inacabada y abierta frente a la obra perfecta, concluida y cerrada.

Es propio de este movimiento un gran aprecio de lo personal, un subjetivismo e individualismo absoluto, un culto al yo fundamental y al caracter nacional o Volksgeist , frente a la universalidad y sociabilidad de la Ilustracion en el siglo XVIII ; en ese sentido los heroes romanticos son, con frecuencia, prototipos de rebeldia ( Don Juan , el pirata, Prometeo ) y los autores romanticos quebrantan cualquier normativa o tradicion cultural que ahogue su libertad, como por ejemplo las tres unidades aristotelicas (accion, tiempo y lugar) y la de estilo (mezclando prosa y verso y utilizando polimetria en el teatro), o revolucionando la metrica y volviendo a rimas mas libres y populares como la asonante. Igualmente, una renovacion de temas y ambientes, y, por contraste al Siglo de las Luces (Ilustracion), prefieren los ambientes nocturnos y luctuosos, los lugares sordidos y ruinosos (siniestrismo); venerando y buscando tanto las historias fantasticas como la supersticion .

Un aspecto del influjo del nuevo espiritu romantico y su cultivo de lo diferencial es el auge que tomaron el estudio de la literatura popular ( romances o baladas anonimas, cuentos tradicionales, coplas , refranes ) y de las literaturas en lenguas regionales durante este periodo: la gaelica , la escocesa , la provenzal , la bretona , la catalana , la gallega , la vasca ... Este auge de lo nacional y del nacionalismo fue una reaccion a la cultura francesa del siglo xvii , de espiritu clasico y universalista, difundida por toda Europa mediante Napoleon .

Para Friedrich Schlegel la poesia romantica , que representa una filosofia universal progresista , es reunir todos los generos aislados de la poesia y establecer contacto con la poesia, la filosofia y la retorica. Tambien debe mezclar o fusionar la poesia o la prosa, la genialidad y la critica, la poesia del arte y de la naturaleza. Segun Schlegel, se debe infundir vida y sociabilidad a la poesia e infundir poesia a la vida y la sociedad, conferir caracter poetico al ingenio, llenar y satisfacer las formas del arte con buenos elementos culturales de todo tipo, animando a estas formas con las vibraciones del humor, [ 5 ] ​ como lo hace la satira .

El Romanticismo tambien renovo y enriquecio el limitado lenguaje y estilo del Neoclasicismo , dando entrada a lo exotico y lo extravagante, buscando nuevas combinaciones metricas y flexibilizando las antiguas o buscando en culturas barbaras y exoticas o en la Edad Media , en vez de en Grecia o Roma , su inspiracion.

Frente a la afirmacion de lo racional, irrumpio la exaltacion de lo instintivo y sentimental. ≪La belleza es verdad≫. Tambien represento el deseo de libertad del individuo, de las pasiones y de los instintos que presenta el ≪yo≫, subjetivismo e imposicion del sentimiento sobre la razon. En consonancia con lo anterior, y frente a los neoclasicos, se produjo una mayor valoracion de todo lo relacionado con la Edad Media, frente a otras epocas historicas.

El estilo vital de los autores romanticos despreciaba el materialismo burgues y preconizaba el amor libre [ cita requerida ] y el liberalismo en politica, aunque hubo tambien un Romanticismo reaccionario, representado por Chateaubriand , que preconizaba la vuelta a los valores cristianos de la Edad Media. En Alemania, la deriva reaccionaria, que incluia una invitacion a regresar a la Edad Media, tambien se dejo sentir en la obra de algunos de sus maximos inspiradores teoricos, como los hermanos August Wilhelm y Friedrich Schlegel , aunque su paroxismo se encontraria en el opusculo La cristiandad o Europa (1799) de Novalis , tal como prontamente advirtio el poeta posromantico Heinrich Heine en La escuela romantica (1836). El idealismo extremo y exagerado que se buscaba en todo el Romanticismo encontraba con frecuencia un violento choque con la realidad miserable y materialista, lo que causaba con frecuencia que el romantico acabara con su propia vida mediante el suicidio . La mayoria de los romanticos murieron jovenes. Los romanticos amaban la naturaleza frente a la civilizacion como simbolo de todo lo verdadero y genuino.

Lugares de reunion

Los lugares donde se reunian los romanticos eran muy diversos. Fuera de las redacciones de las revistas romanticas, existian determinadas tertulia , como por ejemplo El Parnasillo en Madrid, o, en Paris, El Arsenal, del cual, si hemos de creer a Alphonse de Lamartine , ≪era la gloria Victor Hugo y el encanto Charles Nodier ≫ ( Las Noches, de Alfred de Musset, precedida del estudio de dicho poeta por A. Lamartine . Madrid: Biblioteca Universal, 1898). En este cenaculo se reunian entre otros Alfred de Musset , Alfred de Vigny , Louis Boulanger , Louis Deschamps , Emile y Antoine Sainte-Beuve, etc.

Tambien los rusos tuvieron su cenaculo: la Sociedad del Arzamas. [ 9 ]

Expresiones artisticas

La arquitectura

El principal rasgo de la arquitectura romantica es el Eclecticismo , la mezcla de estilos. Se renuncia a los relacionados con la antiguedad clasica, caso del Renacimiento , inspiradores del Neoclasicismo y se vuelve la mirada hacia la Edad Media , hacia el Romanico , o el Bizantino o, de manera singular, el Gotico . Surgen los "neo" (neogotico, neobizantino, etc.) que tratan de otros tiempos de rememorar en su estetica los edificios de otros tiempos, algunas veces, como una mera imitacion. [ 10 ] ​ Se concluyen obras Medievales que habian quedado sin terminar en la Edad Media y se restauran pinturas que estaban en ruinas. Destaca como restaurador el arquitecto Eugene Viollet-le-Duc . Un claro ejemplo de edificio romantico de caracter historicista es el Parlamento del Reino Unido ( Londres ), realizado por Charles Barry en 1835. La arquitectura romantica, a diferencia de las manifestaciones arquitectonicas y Pictoricas , no rompio del todo con la influencia clasica. Sin embargo, las obras se dotaron de mayor movimiento y perdieron el equilibrio y sencillez del Neoclasico , llegando incluso a la grandilocuencia. Los temas mitologicos cedieron paso a los contemporaneos. Destaca la obra de dos autores franceses: Jean-Baptiste Carpeaux y Francois Rude . [ 11 ]

Literatura del romanticismo

Goethe en la campina romana (1786), por Johann Heinrich Wilhelm Tischbein .

En la prosa, incluso el genero didactico parecio renovarse con la aparicion del cuadro o articulo de costumbres . La prevalencia del individuo hace que empiecen a ponerse de moda las autobiografias, como las Memorias de ultratumba de Francois Rene de Chateaubriand . Tambien surgio el genero de la novela historica y la novela gotica o de terror, asi como la leyenda , y se presto atencion a generos medievales como la balada y el romance . Empiezan a escribirse novelas de aventuras y folletines o novelas por entregas .

El teatro fue el gran vehiculo de comunicacion de la expresion romantica, era el genero mas popular y a traves de el se canalizaron sus anhelos de libertad y de sentimiento nacional.

La poesia trato de liberarse de las preceptivas neoclasicas, y prefirio cantar los aspectos marginados de las convenciones sociales.

De forma diferente a la Ilustracion dieciochesca, que habia destacado en los generos didacticos, el Romanticismo sobresalio sobre todo en los generos lirico y dramatico; en este se crearon generos nuevos como el melologo o el drama romantico que mezcla prosa y verso y no respeta las unidades aristotelicas.

Romanticismo musical

Ludwig van Beethoven (1820), por Joseph Karl Stieler

Comenzo en Alemania , partiendo de Beethoven (1770-1827) y siendo seguido por Carl Maria von Weber (1786-1826), Franz Schubert (1797-1828), Felix Mendelssohn (1809-1847), Frederic Chopin (1810-1849) y Robert Schumann (1810-1856). Es un estilo musical imaginativo y novelesco. Este movimiento afecto a todas las artes y se desarrollo sobre todo en Francia, Austria y Alemania.

La estetica del Romanticismo se basa en el sentimiento y la emocion. En el Romanticismo se cree que la musica ≪pinta≫ los sentimientos de una manera sobrehumana, que revela al hombre un reino desconocido que nada tiene que ver con el mundo de los sentimientos que lo rodea.

El estilo romantico es el que desarrolla la musica programatica y el cromatismo de una forma predominante. Se da a lo largo de todo el siglo XIX , aunque al principio del siglo XX se ingresa en el impresionismo . [ cita requerida ] La musica alcanzo protagonismo como arte publico, y fue percibida como manifiesto politico y arma revolucionaria. Esto se debe, en parte, al auge de la relacion entre musica y literatura, que dio lugar al florecimiento del lied como genero musical, y que llevo a la opera a otro nivel de popularidad, todo gracias a la valorizacion de la lengua vernacula. Asi, se desarrollaron ampliamente las operas en lenguas nacionales como el aleman y el frances. Tambien hubo un extraordinario desarrollo del genero cancion con poesia tradicional, popular y nacional. Asimismo, aparecio el poema sinfonico. [ 12 ]

Pintura romantica

El termino romantico fue adaptado a las artes plasticas a principios del siglo  XIX . Podriamos diferenciar tres etapas del Romanticismo en la pintura:

Prerromanticismo (1770-1820)


Apogeo de la expresion romantica en pintura: 1820-1850

Es el momento de mayor plenitud de la pintura romantica, la cual, junto con el inicio del nuevo siglo, tuvo nuevos cambios donde comenzaron a imponerse temas relacionados con la historia moderna y una nueva concepcion del paisaje. En cuanto a los pintores de la epoca encontramos a:

Posromanticismo (1850-1870)

El Romanticismo empezo a decaer y, poco a poco, el esteticismo fue introduciendose no solo en las artes plasticas, sino en todas las expresiones artisticas. [ cita requerida ] En esta epoca, cabe destacar a pintores como el espanol Eugenio Lucas Velazquez o el belga Antoine Wiertz .

Vease tambien

Referencias

  1. Artes y educacion: fundamentos de pedagogia mesoaxiologica . Netbiblo. 20 de febrero de 2010. ISBN   9788497454513 . Consultado el 19 de diciembre de 2017 .  
  2. Pavon, Emerita Moreno (2007). Introduccion al teatro espanol durante el Romanticismo. Teoria y actividades para el aula . Editorial Vision Libros. ISBN   9788498866421 . Consultado el 19 de diciembre de 2017 .  
  3. Romaticismo para principiantes. Duncan Heath, ilustrado por Judy Boreham. Buenos aires. Era naciente. 2006. 176 paginas.
  4. James Boswell : An Account of Corsica , ed. E. and C. Dilly, London, 1768, pags. 32, 88, 213 y 263.
  5. a b Maria Asuncion Sanchez Manzano (ed.), Retorica: Fundamentos del estilo narrativo en la novela romantica, Berlin: Logos Verlag, 2015, 293 pp.
  6. Melano torres, Rosa. Introduccion al romanticismo espanol . p. 167.  
  7. Borchmeyer, Dieter ≪Zur Typologie des Klassischen und Romantischen.≫ En: Walter Hinderer (Hg.): Goethe und das Zeitalter der Romantik. Wurzburg 2002 (Stiftung fur Romantikforschung; 21), S. 19-29, hier S. 19 f.
  8. PERPINYA , Nuria. Ruins, Nostalgia and Ugliness. Five Romantic perceptions of Middle Ages and a spoon of Game of Thrones and Avant-garde oddity . Berlin: Logos Verlag. 2014
  9. Pardo Bazan, Emilia . La revolucion y la novela en Rusia . Madrid. p. 245.  
  10. Daniel Sabater kiko. ≪El Romanticismo≫ . Consultado el 30 de noviembre de 2022 .  
  11. Daniel Sabater Salabert. ≪El Romanticismo≫ . Consultado el 3 de diciembre de 2022 .  
  12. https://www.culturagenial.com/es/romanticismo/

Bibliografia

  • Abrams, M. H. (1975). El espejo y la lampara . Barcelona: Barra. ISBN   978-84-211-0331-9 .  
  • Berlin, Isaiah (2000). Hardy, Henry, ed. Las raices del romanticismo . Madrid: Taurus. ISBN   978-84-306-0369-5 .  
  • De Paz, Alfredo (1986). La revolucion romantica; poeticas, esteticas, ideologias . Traduccion de Maria Garcia Lozano. Madrid: Editorial Tecnos. ISBN   978-84-309-3960-2 .  
  • Heine, Heinrich (2010). La escuela romantica . Edicion y estudio introductorio a cargo de Juan Carlos Velasco. Madrid: Alianza Editorial. ISBN   978-84-206-7687-6 .  
  • VV.AA. (1994). Fragmentos para una teoria romantica del arte . Antologia y edicion de Javier Arnaldo. Madrid: Editorial Tecnos. ISBN   978-84-309-1388-6 .  
  • Ward, Thomas (2004). La teoria literaria: romanticismo, krausismo y modernismo ante la globalizacion industrial . University, Miss.: Romance Monographs. ISBN   978-1-889441-14-6 .  

Enlaces externos