한국   대만   중국   일본 
Rolls-Royce Silver Shadow - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Rolls-Royce Silver Shadow

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Rolls Royce Silver Shadow


Datos generales
Fabricante Rolls-Royce
Fabricas Crewe , Inglaterra
Periodo 1965-1980
Configuracion
Carrocerias 4-puertas sedan
2-puertas cupe
2-puertas cabriolet
Dimensiones
Longitud 203,5 plg (5169 mm)
Anchura 71 plg (1803 mm)
Altura 59,75 plg (1518 mm)
Distancia entre ejes 119,5 plg (3035 mm) [ 1 ]
123,5 plg (3137 mm) (version de larga distancia entre ejes, ofrecida entre 1969 y 1970 en adelante en EE. UU. & RU, respectivamente)
Peso 4648 lb (2108 kg)
Planta motriz
Motor 6 230 cc Rolls-Royce V8 (1965-1970)
6 750 cc Rolls-Royce V8 (1970-1980)
Mecanica
Transmision 4 velocidades automatica
(Reino Unido solo, 1965-1970)
3 velocidades automatica
Otros modelos
Relacionado Bentley T
Camargue
Corniche
Predecesor Silver Cloud III
Sucesor Silver Spirit
Sitio web http://www.rolls-roycemotorcars.com/

El Rolls-Royce Silver Shadow es un coche de lujo que fue producido en Gran Bretana en varias formas entre 1965 y 1980. Fue el primer Rolls-Royce en utilizar un chasis monocasco , una respuesta a la preocupacion de la empresa de quedarse atras en innovacion tecnologica dentro de la industria del automovil.

Hasta la fecha, el Silver Shadow tiene el mayor volumen de produccion entre cualquiera de los Rolls-Royce producidos.

Descripcion [ editar ]

Siguiendo la tradicion del constructor de vehiculos de lujo, la distancia entre ejes del Silver Shadow media 224 plg (5 700 mm), pesaba 4 700 lb (2 100 kg) y tenia un precio en libros de 6 557 £ [ 2 ] ​ en el primer ano de produccion.

El Silver Shadow fue producido entre 1965 y 1976, y el Silver Shadow II desde 1977 hasta 1980.

Nombre [ editar ]

Inicialmente, el modelo estaba previsto que fuera llamado "Silver Mist" ( Niebla de Plata ), [ 3 ] ​ una progresion natural de su predecesor Silver Cloud ( Nube de Plata ). El nombre fue modificado a "Silver Shadow" despues de darse cuenta de que "mist" en aleman es una palabra para estiercol , basura o suciedad.

Diseno e ingenieria [ editar ]

Rolls-Royce Silver Shadow I.

El diseno era un importante cambio respecto a su predecesor, el Silver Cloud; aunque algunas distinciones de estilo del Silver Cloud fueron modificadas y preservadas, ya que el automovil se habia vendido bien. El diseno de John Polwhele Blatchley fue el primer modelo de la firma de un solo arco. Mas del 50% de las ventas de su predecesor se habian vendido en el mercado domestico (Reino Unido), donde para los estandares de Europa y la mayor parte de Norte America, las carreteras eran estrechas y concurridas. [ 4 ] ​ El Silver Shadow origina era 3+1/2 de pulgada (8,9 cm) mas estrecho y 7 pulgadas (17,8 cm) mas corte que el coche que debia reemplazar , pero sin embargo logro ofrecer mas espacio para los pasajeros y el equipaje gracias a una disposicion mas eficiente mediante una construccion unitaria (" monocasco "). [ 4 ]

Ademas de una apariencia y construccion moderna, el Silver Shadow introdujo muchas nuevas caracteristicas como los frenos de disco en lugar de los frenos de tambor , y suspension trasera independiente, en lugar de la anticuada suspension de puente rigido de los disenos de coches anteriores.

Silver Shadow de 1972, vista del interior.

El Shadow presento un motor de 172 CV (128 kW) de 6.2 L V8 desde 1965 hasta 1969, y un motor de 189 CV (141 kW) de 6.75 L V8 desde 1970 hasta 1980. Ambos propulsores eran acoplados a una transmision Turbo Hydramatic 400 proporcionada por General Motors , excepto para los modelos anteriores a 1970 con el volante a la derecha, que utilizaban la misma el mismo cambio automatico del Silver Cloud (tambien proveido por GM).

La caracteristica mas innovadora del coche era un sistema hidraulico de alta presion con licencia de Citroen , con un circuito dual de freno y de suspension autoniveladora hidraulica. En un principio, tanto la parte delantera como trasera del coche eran controlados por el sistema de nivelacion; la nivelacion delantera fue eliminada en 1969 ya que se determino que la nivelacion trasera hiciera casi todo el trabajo. Rolls-Royce consiguio un elevado grado de calidad de marcha con esta disposicion.

Silver Shadow II [ editar ]

Silver Shadow II de 1979.

En 1977, el modelo fue renombrado como Silver Shadow II en reconocimiento a algunos cambios mayores, el mas notable fue una direccion de cremallera ; las modificaciones en la suspension delantera mejoraron significativamente la maniobrabilidad.

Externamente, los parachoque se cambiaron en los Shadows de finales de 1976 de cromados a de aleacion y goma . Estos parachoques de absorcion de energia habian sido usados en los Estados Unidos desde 1974, como respuesta al endurecimiento de las medidas de seguridad ahi. No obstante, los paragolpes en los coches vendidos fuera de Norteamerica todavia eran solidamente montados y sobresalian 2 pulgadas (5 cm) menos. [ 5 ] ​ Tambien se estandarizo en todos los ambitos la eliminacion de las pequenas rejillas de debajo los faros. Fuera de Norteamerica, donde los altos bordillos y similares requerian un elevado espacio al suelo, un faldon delantero tambien fue instalado en el Silver Shadow II y sus coches hermanos. En 1979 un numero limitado de Silver Shadow II fueron construidos para conmemorar el 75 aniversario de la compania y fueron equipados con insignias rojas "RR". Este coche hoy en dia es dificil encontrar uno en oferta ya que la gran mayoria pertenecen a colecciones privadas de coleccionistas, los pocos que existen en ofertas pueden llegar a valer grandes sumas redondeadas entre 50.000,00€ y los 100.000,00€

Variante de larga distancia entre ejes [ editar ]

Una variante de larga distancia entre ejes, de unas 4 pulgadas mas largas para proporcionar mayor espacio para las piernas en el asiento trasero, fue ofrecida en EE. UU. desde mayo de 1969, y disponible para los clientes domesticos a principios de 1970. [ 6 ] ​ Una serie piloto de diez coches de larga distancia entre ejes fue construida en 1967 y vendida, uno de ellos a la Princesa Margarita. [ 7 ] ​ Algunos modelos de larga distancia entre ejes fueron equipados con una pantalla de vidrio de division de privacidad y ahora son muy buscados por coleccionistas. Fuera de Norteamerica, los coches con pantalla de division eran equipados con una unidad independiente de aire acondicionado montada sobre el maletero - las leyes de seguridad de Estados Unidos lo habrian hecho imposible, ya que el deposito de combustible deberia ser relocalizado. Los coches con pantalla de privacidad perdieron el espacio entre ejes ganado pero lo compensaron con una mejor privacidad. La pantalla de vidrio de division era retractil.

Silver Wraith II [ editar ]

Rolls-Royce Silver Wraith II (Norteamerica).
Vista trasera del Silver Wraith II, mostrando la ventana de opera.

Inicialmente, el modelo de larga distancia entre ejes no tenia un nombre separado, pero en 1977, con la introduccion del Silver Shadow II, el coche fue denominado Silver Wraith II.

El Wraith II es identificado por todas las alteraciones del Silver Shadow II y adicionalmente una techo cubierto Everflex (tambien disponible como opcion en el Silver Shadow II), una pequena ventana con estilo opera y diferentes cubiertas de ruedas. Algunos Silver Wraith II tambien fueron equipados con pantallas de division electrica que eliminaban las cuatro pulgadas extras de espacio trasero para las piernas. Los vehiculos con divisiones son los mas cotizados en la actualidad.

Corniche y Camargue [ editar ]

Rolls-Royce Silver Shadow James Young Cupe de 1967.

Un cupe de dos-puertas y capota rigida o modelo FHC fue introducido a principios de 1966, [ 8 ] ​ seguido de un convertible en 1967. Existen dos diferentes versiones para la version cupe, el Mulliner Park Ward y la version muy rara James Young que solo se construyo en 50 ejemplos - 35 Rolls-Royce y 15 Bentley. La version James Young fue discontinuada en 1967, dejando solo el modelo Mulliner Park Ward. En 1971 a estos coches se les dio una identidad separada como Corniche (calificados tanto como Rolls-Royce o Bentley , que finalmente sobrevivieron al Shadow con la produccion prolongada hasta 1982 para el cupe y hasta 1996 para el convertible.

Otra variante del cupe sobre la plataforma del Shadow fue el Camargue , con carroceria disenada por la firma italiana Pininfarina , con una produccion desde 1975 hasta 1986. El Camargue tenia la distincion de ser el Rolls-Royce mas caro, con un precio base incluso mas elevado que la limusina Phantom VI de fabricacion artesanal.

Modelos Bentley [ editar ]

Una version Bentley del Shadow, conocida como Bentley T (y Bentley T II desde 1977), tambien fue construida. Era mecanicamente identica y diferia solo en el sello y el diseno de la parrilla del radiador. Un radiador mas redondeado tambien requeria un capo ligeramente reformado. Otras modificaciones eran solo ligeramente cosmeticas, un diferente parachoques frontal y diferentes tapacubos. Las valvulas del motor eran cubiertas con el logo "Bentley" solo cuando estas estaban disponibles en la fabrica.

La version de distancia entre ejes alargada no tenia una identidad separada del Bentley T (eran llamados T o T2 de larga distancia entre ejes). Solo unos muy pocos de estos fueron construidos, 9 y 10 ejemplos respectivamente, (menos del 0,4% de la produccion total de vehiculos de larga distancia entre ejes) ya que los compradores de limusinas tenian preferencia para la mas prestigiosa marca Rolls-Royce.

Todos los coches de dos-puertas estaban disponibles como Bentleys. Sin embargo, solo un ejemplo de Bentley Camargue fue vendido.

Phantom VII sobre la base del Shadow [ editar ]

Rolls-Royce considero ofrecer un modelo Phantom VII, basado en el Silver Shadow, pero la produccion del coche prodesguida y no se construyeron prototipos. [ 9 ]

Silver Wraith II Stretch Limousine [ editar ]

La factoria Rolls-Royce construyo una limusina ensanchada en 1979. Fue ordenada por el guru indio Osho (Bhagwan Shri Rashnish). El lider religioso tenia una coleccion de mas de 100 coches Rolls-Royce.

Estadisticas de produccion [ editar ]

Produccion de la berlina estandar [ 10 ]
Modelo En produccion Unidades vendidas/numero construido
Silver Shadow 1965-1977 16 717
Silver Shadow II 1977-1980 8 425
Total 25 142 [ 10 ]
Produccion de modelos de larga distancia entre ejes [ 10 ]
Modelo En produccion Unidades vendidas/numero construido
Silver Shadow LWB 1969-1977 2 780
Silver Wraith II 1975-1980 2 135
Total 4 915 [ 10 ]

Referencias [ editar ]

  1. Cardew, Basil (1966). Daily Express Review of the 1966 Motor Show . Londres: Beaverbrook Newspapers Ltd.  
  2. ≪Recommended New Car Prices≫. Autocar . 124 (nbr 3656): page 537. date 11 March 1966.  
  3. ≪Winged Messenger Online - FAQ≫ . 2 de agosto de 2009. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2009 . Consultado el 10 de noviembre de 2009 .  
  4. a b ≪The doughty dowager comes of age≫. Car and Driver . 11 nbr 9: pages 45-47. marzo de 1966.  
  5. Bobbitt , p. 112
  6. ≪More substance for the Shadow: Long wheelbase Rolls-Royce introduced≫. Motor . nbr 3492: page 45. 24 de mayo de 1969.  
  7. Bobbitt , p. 129
  8. ≪A special Silver Shadow and Bentley T-Series≫. Autocar . 124 (nbr 3656): page 527. date 11 March 1966.  
  9. ≪The Rolls-Royce Photo Archive - Silver Shadow, Silver Cloud, Silver Cloud II, Silver Cloud III, Phantom, Phantom II, Phantom III, Phantom IV, Phantom V, Phantom VII, Silver Seraph, Silver Wraith, Silver Spirit, Silver Spur, Corniche, Mulliner Park Ward, James Young, Thrupp & Maberly, Brewster, Coupe, Sedan, Limousine, Landaulette, Convertible, stretched, limo, leather≫ . Luxurycarphotos.tripod.com . Consultado el 24 de octubre de 2009 .  
  10. a b c d ≪Rolls-Royce Silver Shadow and Bentley 'T' series≫ . Queensland, Australia: Rolls Royce Owners Club of Australia, Queensland Branch . Archivado desde el original el 18 de febrero de 2011 . Consultado el 25 de octubre de 2010 .  

Literatura [ editar ]

  • Graham Robson: Rolls Royce Silver Shadow: The Complete Story, 1998
  • R. M. Clarke: Rolls-Royce Silver Shadow Ultimate Portfolio, 1999
  • Bobbitt, Malcolm (1996), Rolls-Royce Silver Shadow, Bentley T-series, Camargue & Corniche (3rd (2004) edicion), Dorchester, Dorset, UK: Veloce, ISBN   1-904788-25-4   .

Enlaces externos [ editar ]