Roberto Matta

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Roberto Matta

Matta en plena produccion artistica.
Informacion personal
Nombre de nacimiento Roberto Sebastian Antonio Matta Echaurren
Nacimiento 11 de noviembre de 1911
Santiago , Chile
Fallecimiento 23 de noviembre de 2002 (91 anos)
Civitavecchia , Italia
Residencia Paris y Tarquinia Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Chilena , francesa , espanola y cubana
Religion Ateismo
Lengua materna Espanol Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Roberto Matta Tagle
Mercedes Echaurren Herboso
Conyuge Ann Clark
Patricia O'Connor
Angela Faranda
Malitte Pope ( matr.  1955; div.  1967)
Germana Ferrar ( matr.  1968)
Hijos 6; Gordon , John Sebastian, Pablo , Federica, Ramuntcho y Alisee
Familiares Victor Echaurren Valero (abuelo)
Educacion
Educado en
Informacion profesional
Ocupacion Pintor , escultor , arquitecto , disenador , grabador , litografo , artista grafico y artista visual Ver y modificar los datos en Wikidata
Area Pintura Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Surrealismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Seudonimo Matta, Matta Echaurren, Roberto Sebastian, Matta, Roberto Sebastian, Matta Echauren, Roberto Sebastian Antonio y Matta Echaurren, Roberto Antonio Sebastian Ver y modificar los datos en Wikidata
Genero Arte abstracto Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Real Academia de Arte Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.robertomatta.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
Firma

Roberto Sebastian Antonio Matta Echaurren , mas conocido como Roberto Matta ( Santiago , 11 de noviembre de 1911- Civitavecchia , Italia , 23 de noviembre de 2002), fue un arquitecto , pintor y poeta chileno , considerado el ultimo representante del surrealismo . [ 1 ]

Biografia [ editar ]

Nacio en la capital chilena el 11 de noviembre de 1911 (11.11.11), cifra que utilizaria con frecuencia en su carrera artistica. [ 2 ] ​ Fue uno de los cuatro hijos de Roberto Matta Tagle y de Mercedes Echaurren Herboso, personas de gran raigambre social y recursos economicos en el Chile de su epoca. [ 3 ] ​ Su abuelo materno fue el politico Victor Echaurren Valero .

Estudio en el Colegio de los Sagrados Corazones de Santiago ; en ese entonces, era vecino de Nemesio Antunez . En esos anos comenzo tambien a destacar con sus notas en dibujo y caligrafia. [ 4 ]

Al igual que sus hermanos, Mario y Sergio, quienes eran mueblista y disenador de modas, respectivamente, recibio una profunda influencia estetica de su abuelo materno, Victor Echaurren, quien ?en forma aficionada? era disenador de tramoyas de obras de teatro y operas. Su familia era de origen vasco - frances . [ 5 ]

A inicios de la decada de 1930, participo en algunas manifestaciones contra el dictador Carlos Ibanez del Campo ; igualmente, realizo el servicio militar en el ≪Regimiento Coraceros≫ de Vina del Mar , reprimiendo las manifestaciones en las que antes habia participado, lo que le provoco un gran sentimiento antimilitar.

El primer gol del pueblo chileno , obra de Matta en conjunto con la Brigada Ramona Parra .
Roberto Matta, Three Figures , 1958, Centro M. T. Abraham de Artes Visuales .

Curso sus estudios universitarios en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Catolica de Chile , siendo su tesis de titulo un proyecto llamado La liga de las religiones , que consistia en bocetos de edificios con forma de mujer en diversas posiciones. [ 6 ] ​ Paralelamente, asistio a talleres libres en la Escuela de Bellas Artes , siendo alumno del pintor Hernan Gazmuri , quien venia llegando de Francia. Ademas, trabajo como ilustrador en la revista satirica Topaze . [ 4 ] ​ Se titulo de arquitecto en 1935.

Posteriormente, viajo a Europa en un barco mercante. Mientras estaba en Portugal , conocio a Gabriela Mistral , quien era consul en dicho pais. La poetisa ayudo a Matta, quien vivio en su casa durante tres meses. Segun el pintor, durante aquel tiempo se enamoro de Mistral, pidiendole incluso su mano, pero la poetisa no acepto. [ 7 ] ​ Paso una temporada en Espana donde conocio a Maruja Mallo, Rafael Alberti, Federico Gras, Manuel Angeles Ortiz, Pablo Neruda y Federico Garcia Lorca. Durante su estadia en Paris trabajo en el taller del arquitecto Le Corbusier , a quien conocio gracias a Roberto Davila. Segun el historiador Hernan Marchant, la relacion entre Matta y Le Corbusier estuvo caracterizada por ≪mucha admiracion, pero con cierta rivalidad≫. [ 8 ] ​ En el Viejo Continente, conocio ademas a los artistas Andre Breton , Salvador Dali , Arshile Gorky y Rene Magritte . Fue Breton quien estimulo al artista chileno, valoro su trabajo y lo introdujo en el circulo de los principales miembros del movimiento surrealista parisino. Matta produjo ilustraciones y articulos para el periodico surrealista Minotaure . Durante este periodo trabo amistad con prominentes artistas contemporaneos europeos, como Pablo Picasso y Marcel Duchamp .

Un momento decisivo para la carrera artistica de Matta se produjo en 1938, cuando paso del dibujo a la pintura en oleo, por la cual es muy famoso. Este periodo coincidio con su viaje y residencia, hasta 1948, en los Estados Unidos . Sus primeras pinturas, entre las que destaco Invasion nocturna , dieron una indicacion de la ruta artistica tomada por el pintor.

El uso de patrones difusos de luz y gruesas lineas encima de un fondo particular se transformo en uno de sus sellos caracteristicos. Durante las decadas de 1940 y 1950, su pintura reflejo el perturbador estado de la politica internacional, utilizando imagenes de maquinas electricas y personas atormentadas. Al agregar arcilla a sus obras, desde los anos 1960 en adelante, le agrego dimension a su distorsion.

El trabajo de Matta agrego nuevas dimensiones a la pintura contemporanea, pese a su ruptura ?por causas desconocidas? con el movimiento surrealista en 1947. Pese a que fue readmitido en 1959, su fama ganada es exclusivamente personal. Experimento distintas formas de expresion artisticas, incluyendo producciones de videos como Systeme 88 , la fotografia y otros medios de expresion.

En 1985 obtuvo la Medalla de Oro al merito en las Bellas Artes ; [ 9 ] ​ en 1990, recibio el Premio Nacional de Arte ; en 1992, se le otorgo el Premio Principe de Asturias de las Artes y en 1995 obtuvo el Praemium Imperiale en la categoria de Pintura. Vivio regularmente desde la decada de 1960 en el pueblo italiano de Tarquinia , ubicado al norte de Roma , realizando viajes esporadicos a su pais. Durante la decada de los sesenta incursiono en el diseno de muebles luego de conocer al disenador italiano Dino Gavina , [ 10 ] ​ creando en 1966 los asientos " Malitte Lounge Furniture " para la firma Gavina SpA, [ 11 ] ​ que posteriormente seria comprada por la conocida firma Knoll . Los asientos Malitte hoy forman parte de la coleccion permanente del MoMA de Nueva York. [ 12 ]

En 2001 se le otorgo la nacionalidad espanola, "en virtud de su aportacion a la cultura y el arte iberoamericanos, y como reconocimiento al especial afecto por Espana que ha demostrado a lo largo de su dilatada trayectoria". [ 13 ]

Fallecio en Civitavecchia el 23 de noviembre de 2002. Tras su fallecimiento, el presidente de Chile Ricardo Lagos Escobar decreto tres dias de duelo nacional. [ 14 ] ​ El pintor fue sepultado en Tarquinia , en una cripta ubicada bajo su casa. [ 15 ]

Vida privada [ editar ]

Ojo con los desarrolladores

Familia [ editar ]

El pintor tuvo cinco esposas y seis hijos. Su primera esposa fue la estadounidense Ann Clark, con quien tuvo dos mellizos, Gordon y John Sebastian (1943), nacidos durante su residencia en Nueva York . [ 16 ] ​ Su segunda mujer fue Patricia O'Connor, con quien no tuvo hijos. Con su tercera esposa, la actriz italiana Angela Faranda, tuvo a Pablo (1951). [ 17 ] ​ En 1955, contrajo matrimonio con Malitte Pope; [ 18 ] ​ de aquella relacion nacieron Federica (1955) y Ramuntcho (1960). [ 19 ] ​ En 1968, se caso con Germana Ferrari, matrimonio que duro hasta la muerte del pintor; de esta ultima relacion nacio Alisse (1970). [ 17 ]

Pensamiento politico [ editar ]

Roberto Matta demostro en diversas ocasiones su afinidad a un pensamiento politico de izquierda , especificamente al socialismo . Durante la guerra civil espanola, estuvo a favor de la causa republicana. En 1967, viajo a su pais natal, donde asistio a un homenaje que la Universidad de Chile hizo a Cuba . [ 20 ] ​ En aquella visita, intento convencer en vano al presidente Eduardo Frei Montalva de reanudar las relaciones con Cuba. [ 21 ] ​ Ademas de la revolucion cubana , el artista apoyo el mayo frances . [ 1 ] ​ En 1970, regreso a Chile, luego del triunfo de Salvador Allende en las elecciones presidenciales . Segun palabras del pintor: ≪Allende es ir mas alla, e ir mas alla significa la gloria≫. [ 21 ]

Con el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 , Matta se distancio definitivamente de Chile. En 1974, su pasaporte chileno fue anulado. [ 21 ] ​ La administracion del Museo Nacional de Bellas Artes , afin a la dictadura militar, cambio el nombre de la ≪sala Matta≫, debido al pensamiento politico del pintor. [ 22 ] ​ La obra de Matta tambien sufrio danos por parte de los militares. El mural El primer gol del pueblo chileno , que pinto en 1971 con la colaboracion de la Brigada Ramona Parra , entre ellos el ≪Mono≫ Gonzalez , fue cubierto por varias capas de pintura por orden del regimen. [ 23 ]

Homenajes [ editar ]

Homenaje a Matta de Alexander Tadlock frente al metro Bellas Artes

En noviembre de 2006, previa aprobacion del Congreso Nacional de Chile , la presidenta Michelle Bachelet promulgo la ley 20132 [ 24 ] ​ que autorizo erigir un monumento en su memoria y creo una Comision Especial de ocho miembros para su consecucion (hasta hoy, 2015, dicha comision no se ha constituido).

En 2011, para el centenario de su nacimiento, se prepararon diversos homenajes a Matta. El entonces ministro de Cultura Luciano Cruz-Coke denomino este aniversario como el ≪Ano Matta≫. [ 25 ] ​ El 11 de noviembre de dicho ano, se inauguro una exposicion del pintor con mas de 100 de sus obras en el Centro Cultural Palacio de La Moneda . Las obras, correspondientes a pinturas, esculturas y dibujos de Matta, fueron facilitadas por museos y colecciones de arte tanto publicas como privadas. [ 26 ] ​ Ese mismo ano se estreno un documental sobre el autor titulado Intimatta , dirigido por su hijo Ramuntcho.

Obras [ editar ]

Escultura Chaosmos (1970), ubicada en Viersen ( Alemania ).

Entre sus principales obras, destacan:

El 15 de septiembre de 2008, la pintura al oleo Allende de la muerte a la vida ( Pasage de la mort a la vie , 210 x 390  cm 1973-1974), fue donada por su viuda y albacea de su obra, Germana Matta, al Museo de la Solidaridad Salvador Allende de Santiago. Esta obra corresponde a una epoca historica en Chile , tras el golpe militar el 11 de septiembre de 1973.

En enero de 2017, Francia compro por un millon de euros Le Poete (un poete de notre connaissance) (1944-1945) a uno de los hijos de Matta. La pintura sera exhibida en el Centro Pompidou de Paris, donde tambien se conservan quince dibujos, cuatro estampas y once cuadros del pintor. [ 27 ]

Considerado uno de los grandes representantes del surrealismo, la obra de Matta se caracteriza por la representacion de un universo cosmologico unico y esta plagada de morfologias y representaciones pictoricas de un imaginario sumamente personal.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b ≪Retrospectiva de Roberto Matta, el ultimo surrealista, en el IVAM≫ (ASPX) . noticias.terra.es. 15 de febrero de 2011. Archivado desde el original el 2 de julio de 2012 . Consultado el 12 de noviembre de 2011 .  
  2. VV.AA. (2000). ≪11.11.11≫. La Tercera , Edicion Especial 50 anos .  
  3. ≪El Matta anonimo≫ (ASP) . diario.elmercurio.com. 21 de julio de 2007 . Consultado el 8 de noviembre de 2011 .  
  4. a b Carvallo, Maria Jesus (25 de enero de 2011). ≪El siglo de Matta≫ (HTML) . www.capital.cl. Archivado desde el original el 10 de abril de 2011 . Consultado el 10 de noviembre de 2011 .  
  5. ≪Metro cumple el deseo de Roberto Matta, 16 mil chilenos ven diariamente "Verbo America " . SEP, Ministerio de Economia, Fomento y Turismo. 11 de noviembre de 2011 . Consultado el 15 de marzo de 2012 .  
  6. Espinoza, Denisse (30 de enero de 2011). ≪El regreso de Roberto Matta a Chile a cien anos de su nacimiento≫ (SHTML) . diario.latercera.com . Consultado el 10 de noviembre de 2011 .  
  7. Espinoza, Denisse (10 de julio de 2011). ≪Roberto Matta: confesiones de un genio sin fronteras≫ (SHTML) . diario.latercera.com . Consultado el 11 de noviembre de 2011 .  
  8. ≪Chilenos y Le Corbusier≫ (HTM) . www.emol.com . Consultado el 11 de noviembre de 2011 .  
  9. ≪Real Decreto 1062/1985≫ . Consultado el 4 de noviembre de 2017 .  
  10. ≪Dino Gavina - Designers Knoll≫ .  
  11. ≪Roberto Matta - Designers Knoll≫ .  
  12. ≪Malitte Lounge Furniture - MoMA≫ .  
  13. ≪Gobierno espanol concedio la nacionalidad a Roberto Matta≫ . Emol . 3 de diciembre de 2001 . Consultado el 5 de diciembre de 2015 .  
  14. ≪Presidente Lagos decreto duelo nacional por muerte de Roberto Matta≫ (HTML) . prontus.cooperativa.cl. 23 de noviembre de 2002 . Consultado el 10 de noviembre de 2011 .  
  15. ≪En su casa en Tarquinia fue sepultado Roberto Matta≫ (HTML) . www.cooperativa.cl. 26 de noviembre de 2002 . Consultado el 11 de noviembre de 2011 .  
  16. Jouffe Louis, Andre. ≪Roberto Matta: Se repartio la herencia≫ (PHP) . www.cosas.cl. Archivado desde el original el 9 de abril de 2012 . Consultado el 9 de noviembre de 2011 .  
  17. a b Lennon, Maureen (28 de marzo de 2007). ≪En abril, los Matta se reunen en Santiago≫ (ASP) . diario.elmercurio.com . Consultado el 10 de noviembre de 2011 .  
  18. Laborde, Miguel (2003). ≪Matta revisitado≫ (PDF) . Revista Universitaria (9): 23 . Consultado el 9 de noviembre de 2011 .  
  19. Ortiz de Rozas, Marilu (6 de noviembre de 2011). ≪Malitte Pope y las aventuras surrealistas de Matta≫ (HTM) . diario.elmercurio.com . Consultado el 9 de noviembre de 2011 .  
  20. Ossa, Nena (1967). ≪Roberto Matta, pintor y politico≫ (HTM) . www.portaldearte.cl . Consultado el 10 de noviembre de 2011 .  
  21. a b c Espinoza, Denisse (6 de noviembre de 2011). ≪Las huellas de Roberto Matta en sus viajes a Chile≫ (SHTML) . diario.latercera.com . Consultado el 10 de noviembre de 2011 .  
  22. ≪Historia del Museo Nacional de Bellas Artes≫ (HTM) . Calendario Coleccion Phillips 1998. 1998. p. 14 . Consultado el 10 de noviembre de 2011 .  
  23. Diaz, Isis. ≪Carolina Urra rescata la historia del mural perdido de Roberto Matta≫ . Facultad de Artes de la Universidad de Chile . Consultado el 10 de noviembre de 2011 .  
  24. Ministerio del Interior y Subsecretaria del Interior (17 de noviembre de 2006). ≪Ley 20132 de 2006≫ (HTML) . Consultado el 10 de noviembre de 2014 .  
  25. ≪En 2011 Chile celebrara el "Ano Matta " (ASPX) . www.adnradio.cl. 11 de noviembre de 2010 . Consultado el 24 de noviembre de 2011 .  
  26. ≪Centenario de Matta≫ . Centro Cultural Palacio la Moneda . Consultado el 9 de noviembre de 2011 .  
  27. ≪Francia compra obra del pintor Roberto Matta y lo adquiere como tesoro nacional≫ (HTML) . www.emol.com . 10 de enero de 2017 . Consultado el 10 de enero de 2017 .  

Bibliografia [ editar ]

  • Loyola, Hernan, y Claudia Vergara (2007). Chilenos del Bicentenario. Pablo Neruda/Roberto Matta, Nº 14 . Santiago de Chile: Editorial El Mercurio. ISBN   978956311134 |isbn= incorrecto ( ayuda ) .  

Enlaces externos [ editar ]