Repulsion (pelicula)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Repulsion es una pelicula de terror psicologico britanica de 1965 dirigida por Roman Polanski , y con actuacion de Catherine Deneuve , Ian Hendry , John Fraser, Yvonne Furneaux y Patrick Wymark . Filmada en Gran Bretana , fue el segundo largometraje de Polanski, despues de No? w wodzie , y el primero en idioma ingles . [ 3 ]

La pelicula se estreno en el Festival de Cannes de 1965 antes de ser estrenada en cines a nivel internacional. Tras su estreno, Repulsion recibio considerable aclamacion de la critica y actualmente se la considera como una de las mejores peliculas de Polanski. [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ]

La pelicula fue ganadora del premio Oso de Plata y del premio FIPRESCI en el Festival Internacional de Cine de Berlin 1965. [ 7 ]

Sinopsis [ editar ]

Carol Ledoux ( Catherine Deneuve ), una joven belga discreta y timida, vive con su hermana Helen ( Yvonne Furneaux ) en un apartamento en Londres . Trabaja como manicurista , y un dia conoce a Colin ( John Fraser ), y este logra una cita con ella. Pero las cosas no van mas alla, debido a la fobia sexual que Carol sufre y su fuerte repulsion hacia los hombres. Esta fobia es acentuada por la relacion amorosa de su hermana con un hombre casado, Michael ( Ian Hendry ), especialmente por la presencia fisica de el en el apartamento, por sus articulos de higiene personal en el bano y por los sonidos de pasion amorosa por las noches. Un dia Michael y Helen deciden viajar a Italia por el fin de semana, y Carol, en su extrema soledad y despues de una serie de situaciones desagradables, comienza a desequilibrarse psiquicamente .

Reparto [ editar ]

Comentarios [ editar ]

Es la primera pelicula de la llamada " Trilogia del apartamento " de Roman Polanski; las otras dos son El bebe de Rosemary y Le Locataire , peliculas de terror en las que la accion tambien se desarrolla principalmente en interiores. [ 8 ] ​ El terror presente en estas tres peliculas no consiste en los peligros que provienen del exterior, sino en miedo que se va incubando en las mentes de los protagonistas. [ 9 ]

Roman Polanski indico en su autobiografia que el y Brach idearon el filme como una manera de ayudar a financiar la realizacion de la menos comercial Cul-de-sac , la cual tambien fue filmada en Reino Unido. [ 10 ]

La pelicula entra tambien en la categoria de genero erotico por las alucinaciones sexuales que incluyen, ademas de que es la primera pelicula en la que se oye un orgasmo real de una mujer en ser aprobada por la British Board of Film Censors . [ 10 ]

Premios y candidaturas [ editar ]

Influencia cultural [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Polanski, Roman; Gene Gutowski, Gil Taylor (2003). A British Horror Film (DVD) (documental) (en ingles) . Blue Underground.  
  2. Repulsion (1965 JP's Box Office. (en frances)
  3. ≪Repulsion≫ . BBC Programmes (en ingles) . BBC .  
  4. Morgan, Kim (27 de septiembre de 2009). ≪Roman Polanski Understands Women: Repulsion≫ . The Huffington Post (en ingles) . Consultado el 8 de noviembre de 2013 .  
  5. Adams, Sam (26 de julio de 2009). ≪Roman Polanski's 'Repulsion ' . Los Angeles Times . A Second Look (en ingles) . Consultado el 9 de noviembre de 2013 .  
  6. Bradshaw, Peter (3 de enero de 2013). ≪Repulsion ? review≫ . The Guardian (en ingles) . Consultado el 9 de noviembre de 2013 .  
  7. a b ≪Berlinale 1965: Prize Winners≫ . berlinale.de (en ingles) . Consultado el 21 de febrero de 2010 .  
  8. Wojtas, Michael (31 de octubre de 2013). ≪The keys to Polanski's apartment trilogy and Rosemary's Baby≫ . Impose Magazine (en ingles) . Archivado desde el original el 8 de junio de 2014 . Consultado el 9 de noviembre de 2013 .  
  9. Orr, John; Ostrowska, El?bieta (2006). The Cinema of Roman Polanski . Wallflower Press. p. 122.  
  10. a b c Sanchez-Marin, Deborah Garcia (12 de octubre de 2015). ≪Medio siglo de 'Repulsion ' . El Pais . Consultado el 4 de agosto de 2018 .  
  11. ≪Film in 1966≫ . bafta.org (en ingles) . Consultado el 21 de abril de 2018 .  
  12. ≪Distant Relatives: Repulsion and Black Swan≫ . Blogspot . 30 de diciembre de 2010 . Consultado el 9 de diciembre de 2012 .  

Enlaces externos [ editar ]