Ramiro de Leon Carpio

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ramiro de Leon Carpio


43.° Presidente de la Republica de Guatemala
6 de junio de 1993-14 de enero de 1996
Designado por Congreso de la Republica
Gabinete Gabinete de Ramiro de Leon Carpio
Vicepresidente Arturo Herbruger
Predecesor Gustavo Espina
Sucesor Alvaro Arzu Irigoyen


2.° Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala
13 de agosto de 1987-6 de junio de 1993
Presidente Vinicio Cerezo
Predecesor Gonzalo Menendez de la Riva
Sucesor Jorge Mario Garcia Laguardia

Informacion personal
Nacimiento 12 de enero de 1942
Bandera de Guatemala Guatemala de la Asuncion , Guatemala
Fallecimiento 16 de abril de 2002 (60 anos)
Bandera de Estados Unidos Miami , Florida , Estados Unidos
Causa de muerte Coma diabetico Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio General de la Ciudad de Guatemala Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Guatemalteca
Familia
Conyuge Mayra Duque ( matr.  1966; viu.  1976)
Maria Eugenia Morales ( matr.  1984; fall.  2002)
Hijos Jorge Eduardo, Miguel Ramiro, Alejandro
Educacion
Educado en Universidad de San Carlos
Universidad Rafael Landivar
Informacion profesional
Ocupacion Politico , jurista , administrador , abogado , notario
Partido politico
Firma

Ramiro de Leon Carpio ( Nueva Guatemala de la Asuncion , 12 de enero de 1942 - Miami , 16 de abril de 2002) fue un politico guatemalteco que se desempeno como presidente de Guatemala desde el 6 de junio de 1993 hasta el 14 de enero de 1996.

Fue designado en el cargo por el Congreso de Guatemala , sin estar afiliado por ningun partido politico, luego de la destitucion de Jorge Serrano Elias . Durante su mandato se hicieron reformas a la Constitucion de Guatemala y se depuro el Congreso. [ 1 ] [ 2 ]

Ramiro de Leon Carpio murio el 16 de abril de 2002 en la ciudad estadounidense de Miami , Florida .

Vida profesional [ editar ]

Nacido el 12 de enero de 1942 en la ciudad de Guatemala , primo de Jorge Carpio Nicolle . [ 3 ] Licenciado en Ciencias Juridicas y Sociales en la especialidad de Derecho Constitucional. Fue abogado y notario. [ 4 ]

Entre sus actividades estudiantiles figura el haber sido presidente de la Asociacion de Estudiantes de la Universidad Rafael Landivar durante el periodo de 1968-69. Director de la revista Cara Parens y del periodico Sol Landivariano .

Entre sus actividades docentes cabe destacar la de catedratico de Derecho Constitucional , de Derecho Constitucional Comparado , de Introduccion al Derecho y de Ciencias Politicas en la citada Universidad.

Vida politica [ editar ]

De 1967-69 fue asesor de la Seccion del Mercado Comun en el Ministerio de Economia . Secretario general del Consejo de Estado de 1970-74 y gerente general de la Asociacion de Azucareros de Guatemala 1981-83.

En el ambito politico fue fundador y candidato a la Vicepresidencia del partido Union del Centro Nacional (UCN) del que fue primer secretario general de 1983-86, partido del que posteriormente se desvinculo. Fue diputado y presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de 1984-86. [ 5 ]

Fue asimismo presidente de la "Comision de los Treinta" que discutio y aprobo el Proyecto de Constitucion de 1984 al 86.

Fue fundador y presidente del Instituto de Investigacion y Capacitacion Atanacio Tzul (ICAT); presidente del Consejo de la Sociedad Civil Centroamericana para la Paz (COCEPAZ) Como Procurador de los Derechos Humanos, cargo que desempeno hasta ocupar la presidencia del pais, fue agudo critico del ejercito de Guatemala, al que responsabilizo por numerosos crimenes y la represion secular en ese pais istmeno. [ 4 ]

Gobierno (1993-1996) [ editar ]

El 5 de junio de 1993 el Congreso de Guatemala eligio bajo juramento a Ramiro de Leon Carpio como Presidente de la Republica , dando fin a la crisis por la sucesion presidencial suscitada ante la salida del pais, en el marco del autogolpe de estado , del entonces presidente guatemalteco , Jorge Serrano Elias (1991-1993). [ 5 ]

En efecto, el 5 de junio de 1993 y conforme al Decreto N° 16-93, el Congreso de Guatemala , procedio a declarar vacante el cargo de Presidente de la Republica para el periodo constitucional comprendido del 14 de enero de 1991 al 14 de enero de 1996, y declaro electo Presidente de la Republica de Guatemala al ciudadano Ramiro de Leon Carpio, para completar el periodo que finalizaba el 14 de enero de 1996. [ 2 ] ​ En su gobierno implemento lo que fue el aguinaldo.

Referencias [ editar ]

  1. deguate.com, ed. (12 de septiembre de 2004). ≪Presidentes de Guatemala≫ . Consultado el 16 de julio de 2011 .  
  2. a b Blanco, Adolfo (6 de junio de 2022). ≪Ramiro de Leon, un presidente de transicion≫ . Diario de Centro America . Consultado el 7 de marzo de 2023 .  
  3. JOSE ELIAS (5 de julio de 1993). ≪Temor en Guatemala a que el asesinato de Carpio sea un complo desestabilizador≫ . El Pais . Consultado el 17 de septiembre de 2023 . ≪Jorge Carpio Nicolle [...] Ramiro de Leon Carpio, primo del asesinado≫.  
  4. a b ≪Biografia de Ramiro de Leon Carpio≫ . www.biografiasyvidas.com . Consultado el 7 de marzo de 2023 .  
  5. a b ≪Los 30 meses de Ramiro de Leon Carpio≫ . Prensa Libre . 12 de enero de 2017 . Consultado el 7 de marzo de 2023 .  

Enlaces externos [ editar ]