Bom yeoreum gaeul gyeoul geurigo bom

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bom yeoreum gaeul gyeoul geurigo bom (conocida como Primavera, verano, otono, invierno... y otra vez primavera o incluso Las estaciones de la vida en Hispanoamerica y como Primavera, verano, otono, invierno... y primavera en Espana ) [ 1 ] ​ es una pelicula dramatica coreana dirigida por Kim Ki-duk y estrenada en 2003. Fue protagonizada por Oh Yeong-su , Kim Young-min , Seo Jae-kyung y Kim Jong-ho . La cinta narra la historia de un monje budista y su aprendiz, quienes viven en un monasterio que flota en un lago.

Argumento [ editar ]

La pelicula esta dividida en cinco partes, representadas por diferentes estaciones del ano . Cada estacion refleja una etapa en la vida del aprendiz.

Primavera [ editar ]

La primera parte muestra a los protagonistas de la pelicula, un monje budista y su aprendiz. Ambos viven en un monasterio que flota en un lago ubicado en las montanas de Corea. Su vida consiste basicamente en rezar y meditar, saliendo a veces para recolectar plantas medicinales y ejercitarse. Para trasladarse entre el monasterio y la orilla del lago utilizan un bote.

Un dia, mientras caminaba por las montanas, el aprendiz ata unas piedras a un pez , una rana y una serpiente . Sin embargo, mientras el nino se reia por lo que habia hecho, su maestro lo observa en silencio. Durante la noche, el maestro toma una gran roca y la ata al aprendiz mientras este duerme. Por la manana, se da cuenta de lo que sucedio y le pide a su maestro que lo libere, pero este le dice que solo lo ayudara si va hasta los animales y deshace lo que hizo el dia anterior. Antes de irse, el maestro le advierte que si encuentra a alguno de los animales muerto, tendra que cargar con una pesada piedra en su corazon durante el resto de su vida. Al llegar a los respectivos lugares, solo encuentra viva a la rana, por lo que el nino comienza a llorar.

Verano [ editar ]

El aprendiz, quien es ahora un adolescente, ve a dos mujeres, madre e hija, que se dirigen al monasterio. Tras saludarlas, las guia hacia donde esta su maestro y descubre que la hija estaba enferma por lo que necesitan de su ayuda. El maestro acepta cuidar de ella y la madre se va. El aprendiz se siente atraido por la joven, pero es demasiado timido. Con el pasar de los dias, ambos se conocen y mantienen una relacion a escondidas. Sin embargo, son descubiertos por el maestro, quien lleva a la hija de vuelta con su madre. El aprendiz decide huir del monasterio, llevandose consigo una estatua de Buda a la que veneraban.

Otono [ editar ]

Anos despues, el maestro descubre que su aprendiz habia asesinado a su esposa, huyendo del lugar y siendo ahora buscado por la policia . Dias despues, el aprendiz, quien ahora tiene 30 anos de edad, vuelve al monasterio, llevando todavia el cuchillo con el que cometio su delito. Aun movido por la ira, el aprendiz intenta quitarse la vida, cubriendo sus ojos, oidos, boca y nariz en un ritual de suicidio. El maestro impide esto y golpea al hombre, diciendole que no sera tan facil como lo hizo con su esposa. Tras esto, el maestro le da la tarea de tallar unos caracteres chinos (que representan el Prajn?p?ramit? S?tra budista) que escribio en el piso del monasterio. Mientras hacia esto, llegan dos detectives que estan tras la pista del asesino. Cuando termina la tarea de tallar los caracteres, tanto los detectives como el maestro los pintan. Tras esto, los hombres se llevan al aprendiz bajo arresto.

Luego de irse, el maestro realiza el mismo ritual de suicidio que habia interrumpido, tapando sus ojos, oidos, nariz y boca con papel y quemandose en su bote.

Invierno [ editar ]

El aprendiz vuelve anos despues al monasterio. Con el lago congelado, llega caminando al lugar y descubre lo que su maestro habia hecho. A partir de ese momento comienza a entrenar y se dedica a la meditacion, ocupando el lugar dejado por su fallecido maestro. Tiempo despues, una mujer llega al monasterio con su hijo en brazos. La madre intenta irse del monasterio en medio de la noche, dejando a su hijo con el monje, pero muere congelada tras caer al lago.

…Y primavera [ editar ]

Los ultimos minutos de la pelicula muestran como se vuelve a repetir el ciclo, con el monje y su nuevo aprendiz viviendo en el monasterio.

Reparto [ editar ]

Recepcion [ editar ]

La pelicula obtuvo una buena respuesta por parte de la critica , recibiendo un 95% de comentarios frescos -de un total de 91 criticas- en el sitio web Rotten Tomatoes , y un promedio de 85/100 en Metacritic . [ 2 ] [ 3 ] A. O. Scott , para el periodico The New York Times , escribio: ≪Es una pelicula exquisitamente simple... [Kim Ki-duk] logra aislar algo esencial sobre la naturaleza humana y al mismo tiempo, de manera mas asombrosa, comprender el alcance de la experiencia humana≫. [ 4 ]

Premios y nominaciones [ editar ]

Tras su estreno, la pelicula recibio diversos premios y nominaciones: [ 5 ]

Ano Premio Categoria Receptor(es) Resultado
2006 Premio Bodil Mejor pelicula no estadounidense Kim Ki-duk Nominado
Robert Award Mejor pelicula no estadounidense Kim Ki-duk Nominado
Sofia International Film Festival Silver Sea-Gull Kim Ki-duk Ganador
2005 Premios Condor de Plata Mejor pelicula de habla no hispana Kim Ki-duk Ganador
Premio Chlotrudis Mejor fotografia Baek Dong-hyeon Ganador
Mejor pelicula Kim Ki-duk Ganador
2004 Festival Internacional de Cine de Bangkok Mejor pelicula Kim Ki-duk Nominado
Camerimage Golden Frog Baek Dong-hyeon Nominado
Grand Bell Awards Mejor pelicula Kim Ki-duk Ganador
Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria Lady Harimaguada Kim Ki-duk Ganador
Premios Satellite Mejor pelicula extranjera Nominado

Referencias [ editar ]

  1. ≪Bom yeoreum gaeul gyeoul geurigo bom (2003) - Release dates≫ . IMDb (en ingles) . Consultado el 19 de mayo de 2013 .  
  2. ≪Spring, Summer, Fall, Winter... And Spring (2004)≫ (en ingles) . Rotten Tomatoes. Archivado desde el original el 30 de abril de 2009 . Consultado el 2 de febrero de 2009 .  
  3. ≪Spring, Summer, Fall, Winter... and Spring (2004): Reviews≫ (en ingles) . Metacritic. Archivado desde el original el 26 de enero de 2009 . Consultado el 2 de febrero de 2009 .  
  4. Scott, A. O. (31 de marzo de 2004). ≪FILM FESTIVAL REVIEW; A Buddhist Observes Humanity With Sharp and Stern Eyes≫ (en ingles) . The New York Times . Consultado el 2 de febrero de 2009 .  
  5. ≪Bom yeoreum gaeul gyeoul geurigo bom (2003) - Awards≫ (en ingles) . IMDb . Consultado el 4 de noviembre de 2011 .  

Enlaces externos [ editar ]