한국   대만   중국   일본 
Pontifice maximo - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Pontifice maximo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Pontifex Maximus ≫)
Una estatua del emperador Augusto con una túnica elegante.
El emperador Augusto con las vestimentas de pontifex maximus. ( Augusto de via Labicana )

Pontifice maximo (en latin : pontifex maximus , lit.   'supremo pontifice ') fue el titulo que se otorgaba en la Antigua Roma al sumo sacerdote del colegio de pontifices ( collegium pontificum ) y era el cargo mas honorable en la antigua religion romana . Inicialmente solo podian aspirar los patricios , hasta el 254 a. C., cuando un plebeyo logro hacerse con el titulo. Si bien era de hecho el oficio mas poderoso en el sacerdocio romano, el pontifex maximus estaba oficialmente en el quinto lugar en la jerarquia de sacerdotes romanos ( ordo sacerdotum ), por detras del rex sacrorum y de los flamines mayores ( flamen dialis , flamen martialis y flamen quirinalis ). [ 1 ]

En los inicios de la Republica romana el titulo tenia influencia meramente religiosa, pero fue ganando poder en el ambito politico hasta la epoca de Augusto , cuando el emperador decidio que el cargo fuera absorbido en el de emperador , en el periodo imperial romano. El titulo fue usado por los emperadores romanos hasta bien entrada la Antiguedad tardia , incluyendo a Graciano el Joven , quien decidio omitirlo como parte de su titulo imperial, [ 2 ] ​ reemplazandolo por el de pontifex inclytus (≪honorable pontifice≫), un ejemplo seguido por el coemperador mas joven de Graciano, Teodosio el Grande , y que fue usado por los emperadores en adelante, incluyendo a los co- augustos Valentiniano III y Marciano , asi como al augusto Anastasio I .

La palabra pontifex y su derivado ≪ pontifice ≫ se convirtieron en terminos usados para obispos cristianos, [ 3 ] ​ entre ellos el Obispo de Roma, [ 4 ] ​ y el titulo de pontifex maximus fue asumido en la Iglesia catolica por el papa , [ 5 ] ​ como su obispo supremo y aparece en edificios, monumentos y monedas de papas del Renacimiento y de la epoca moderna. La lista oficial de titulos papalesen el Annuario Pontificio incluye el de ≪sumo pontifice≫ (en latin : summus pontifex ) como el cuarto, siendo el primero el de ≪obispo de Roma≫. [ 6 ]

Etimologia [ editar ]

El termino ≪pontifex≫ significa literalmente ≪constructor de puentes≫ ( pons + facere ); ≪maximus≫ significa literalmente ≪el mayor≫. Esto podria significar ≪constructor de puentes entre los dioses y los hombres≫, aunque tal vez fuera entendido en sentido literal, pues el cargo de constructor de puentes era muy importante en Roma, donde los mayores puentes se encontraban sobre el Tiber , el rio sagrado (y al mismo tiempo una deidad ); solamente las mayores autoridades, con funciones sacras, eran autorizadas a molestarlo con anadidos mecanicos. Otra version ( Marcel Mauss ) era que el puente suponia romper el orden natural ( ordo rerum ), pues se cruzaba un rio a pie enjuto, en vez de mojarse, para lo que hacia falta un sacerdote que aplacase la ira de los dioses. Ademas, el termino tambien se podia entender en su sentido simbolico: los pontifices eran los que establecian un puente entre los dioses y los humanos (Van Haeperen). Tambien ha sido senalado que en la antigua India se utilizaban conceptos similares en la misma epoca, idealizando la cuestion de rios y puentes. Fue propuesto que la expresion es una corrupcion de una palabra etrusca para ≪sacerdote≫, con sonoridad similar, aunque etimologicamente no relacionada, pero esta teoria cuenta con apoyo minoritario.

Origenes [ editar ]

El colegio de pontifices era el mas importante cargo de sacerdocio de la Antigua Roma. La fundacion de este colegio sagrado es atribuida al segundo rey de Roma, Numa Pompilio , con el objetivo de servir como ente consejero del rey en todo lo concerniente a la religion.

El colegio era dirigido por el pontifice maximo y todos los pontifices ejercian su cargo de por vida. Antes de la fundacion de la institucion, todas las funciones administrativas y religiosas asi como el poder eran ejercidos por el rey. Se conoce muy poco de este periodo de Roma, ya que las fuentes historicas mas relevantes estan perdidas y muchos de los eventos estan considerados legendarios o miticos. La mayoria de los registros fueron destruidos cuando fue saqueada por los galos en el 390 a. C., Conocemos de estos sucesos por fragmentos de escritos que fueron producidos durante la Republica.

Desarrollo durante la Republica [ editar ]

En la Republica romana el pontifice maximo era el mayor cargo en la religion romana, que se caracterizo por ser cercana al Estado. Era el de mayor importancia entre los pontifices y se encargaba de dirigir el colegio de pontifices.

Segun Tito Livio, despues de la caida de la monarquia, los romanos tambien crearon el sacerdocio del rex sacrorum (rey de los ritos sagrados), para llevar a cabo las tareas religiosas, rituales y sacrificios previamente encargados al rey. A la persona que ejercia este cargo le era sin embargo prohibido el asumir cualquier cargo politico o asiento en el Senado, como una precaucion para no convertirle en tirano. El rex sacrorum fue despues subordinado por los fundadores de la Republica romana al pontifice maximo como una garantia contra la tirania. Otros miembros de este sacerdocio incluian a los flamines (sacerdotes muy especiales, vinculados a Jupiter , Marte y Quirino , en principio) y las virgenes vestales . Durante la Republica temprana, el pontifice maximo elegia a los miembros de estos grupos.

Existian ademas muchos otros cargos religiosos, incluyendo los augures y los aruspices (dos rituales originalmente etruscos para conocer la voluntad de los dioses).

La residencia oficial del pontifice maximo era la domus publica , que se encontraba entre la casa de las virgenes vestales y la via Sacra .

A pesar de que el pontifice maximo era tambien un magistrado, no se le permitia utilizar la toga praetexta (toga con el borde purpura), sin embargo podia ser reconocido por el cuchillo de hierro ( secespita ) o la patera y su toga distintiva, cuyo manto le cubria la cabeza.

El pontifice no era simplemente un sacerdote, tenia autoridad politica y religiosa. No es claro cual de las dos era la de mayor importancia. En la practica, particularmente durante la Republica tardia, el cargo de pontifice maximo era ejercido generalmente por un miembro de una familia politicamente importante. Era una posicion de gran prestigio para quien la ostentaba; asi Julio Cesar se convirtio en flamen dialis en el 87 a. C. y pontifice maximo en el 63 a. C. El cargo no era un trabajo de tiempo completo y no impedia al portador ejercer alguna otra profesion civil o militar.

Eleccion y numero de pontifices [ editar ]

El numero de pontifices, elegidos de por vida por cooptacion, era en un principio cinco, incluyendo el pontifice maximo. En un principio, los pontifices solo podian venir de la vieja nobleza, los patricios. Sin embargo, en el 300 o 299 a. C. la lex Ogulnia abrio el cargo a los plebeyos, asi parte del prestigio de dicho titulo fue perdido. Pero no fue hasta el 254 a. C. que Tiberio Coruncanio se convirtio en el primer plebeyo en ejercer el cargo de pontifice maximo. La lex Ogulnia tambien incremento el numero de pontifices a nueve, incluido el pontifice maximo.

En 104 a. C. la lex Domitia establecio que la eleccion de los pontifices seria llevada a cabo por los comitia tributa y que solo diecisiete de las treinta y cinco tribus tenian derecho a votar. Esta ley fue abolida por Sila en el 81 mediante la lex Cornelia de sacerdotiis que restauro el derecho de cooptacion a los grandes colegios de sacerdocio. Tambien durante el gobierno de Sila se elevo el numero de pontifices hasta quince.

En el 63 a. C., cuando Julio Cesar era pontifice maximo la ley de Sila fue abolida, instaurando una forma modificada de la lex Domitia, reinstalando la eleccion por comitia tributa . Sin embargo, Marco Antonio restauro despues el derecho a cooptacion. Tambien con Julio Cesar, el numero de pontifices se incremento a dieciseis. El numero de pontifices vario durante el Imperio, pero se cree que regularmente fueron quince.

Pontifices maximos [ editar ]

A continuacion se listan los pontifices maximos conocidos y las fechas en las que estaban en el cargo.

Tras la muerte de Lepido, todos los emperadores hasta Graciano fueron pontifices maximos; este ultimo reemplazo el adjetivo maximus por el de inclytus , es decir, Pontifice honorario . [ 7 ] ​ Los emperadores a partir de el utilizarian ambas versiones.

Referencias [ editar ]

  1. Forsythe, Gary (1 de enero de 2006). A Critical History of Early Rome: From Prehistory to the First Punic War (en ingles) . University of California Press . p. 136. ISBN   978-0-520-24991-2 . Consultado el 9 de febrero de 2016 .  
  2. ≪Gratian≫ . Encyclopædia Britannica . Consultado el 24 de enero de 2023 .  
  3. Pascal, Paul (1966). ≪Medieval Uses of Antiquity≫. The Classical Journal ( The Classical Association of the Middle West and South , Inc.) 61 (5): 193-197. JSTOR   3294702 . ≪In the matter of hierarchical nomenclature, one of the most striking instances is the adoption of the term pontifex for a bishop≫.  
  4. ≪Edictum Gratiani, Valentiani et Theodosii de fide catholica≫ . The Roman Law Library (en latin) . 380/02/27. Archivado desde el original el 27 de abril de 2014 . Consultado el 6 de enero de 2018 .  
  5. ≪Pontifex Maximus≫ . Livius (en ingles) . 2002 . Consultado el 24 de enero de 2023 .  
  6. Annuario Pontificio . Libreria Editrice Vaticana . 2012. p. 23. ISBN   978-88-209-8722-0 .  
  7. Cameron, Alan (2007). ≪The Imperial Pontifex≫ . Harvard Studies in Classical Philology 103 : 341-384. ISSN   0073-0688 . JSTOR   30032227 .  

Bibliografia [ editar ]

  • Konrat Ziegler, "Pontifex", Der kleine Pauly , vol. IV,Druckenmuller, Stuttgart, 1972, cols. 1046?1048.

Enlaces externos [ editar ]