한국   대만   중국   일본 
Pilar Bueno Ibanez - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Pilar Bueno Ibanez

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Pilar Bueno Ibanez
Informacion personal
Nacimiento 1912 Ver y modificar los datos en Wikidata
Sos del Rey Catolico ( Espana ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 5 de agosto de 1939 Ver y modificar los datos en Wikidata
Madrid (Espana) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Herida por arma de fuego Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio de La Almudena Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Espanola
Informacion profesional
Ocupacion Modista Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido politico Partido Comunista de Espana   (desde 1936) Ver y modificar los datos en Wikidata

Pilar Bueno Ibanez ( Sos del Rey Catolico , 1912- Madrid , 5 de agosto de 1939), modista de profesion, fue una de Las Trece Rosas , mujeres espanolas fusiladas el 5 de agosto de 1939 en las tapias exteriores del cementerio de la Almudena tras acabar la guerra civil , junto a 46 hombres, acusados todos de pertenecer a las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU) o al Partido Comunista de Espana (PCE). [ 1 ]

Biografia [ editar ]

Nacida en Sos del Rey Catolico, un pueblo de Zaragoza , vivia desde los 4 anos en casa de sus tios en la calle del Principe de Vergara . Era modista de profesion y trabajaba en un taller que cosia para gente adinerada. Recibia un escaso jornal, por lo que se veia obligaba a prolongar su jornada, ya que tras la muerte de su tio, su sueldo se habia convertido en el unico ingreso de la familia. Las duras condiciones de trabajo le habia hecho tomar conciencia revolucionaria. [ 1 ] ​ Escribio una autobiografia, que figura en su expediente 30.426, que formaba parte de los archivos del PCE. [ 2 ]

Al comenzar la guerra civil trabajo como voluntaria en una de las numerosas casas cuna , que se abrieron al iniciar la guerra para recoger a los huerfanos y a los hijos de los milicianos que marchaban al frente. Este trabajo y la ayuda prestada por la Union Sovietica a la Republica la animaron a afiliarse al PCE en 1936. [ 1 ]

Hasta diciembre de 1936 tuvo carnet del Quinto Regimiento de Milicias del PCE. [ 2 ] ​ Llevo las cuentas del radio Norte, un sector de partido en la ciudad, y se incorporo a la Escuela de cuadros del partido. Llego a ser secretaria de Organizacion del radio Norte. [ 1 ] ​ A principios de febrero de 1939 figuraba como miembro del ultimo Comite Provincial del PCE, antes de que se produjera el golpe del coronel Casado . [ 2 ]

Al acabar la guerra no tuvo contacto con nadie hasta que, a finales de abril, la mujer de Federico Bascunana, uno de los encargados de reorganizar el partido en la capital, entro en contacto con ella. Su domicilio se convirtio en el centro de la union de la nueva direccion del partido. Se encargo de crear ocho sectores en Madrid y fue elegida responsable de Organizacion del Comite de Madrid. Bascunana contacto tambien con Dionisia Manzanero Salas . [ 1 ]

Tras ser detenida el 16 de mayo, [ 1 ] ​ entro en la carcel de mujeres de Ventas el 17 de ese mismo mes de 1939. [ 3 ]

En el expediente num. 30. 426, una testigo, sin aludir directamente a Pilar, menciona que en el domicilio de Blanca Brissac (otra de las Trece Rosas), se planeaba un intento de complot contra el general Franco el dia del desfile en el primer Ano de la Victoria; sin embargo, esta circunstancia, considerada hoy en dia como incierta, fue descartada, no siendo acusada de ello. El asesinato de Pilar, junto al de las Trece Rosas y los Cuarenta y tres Claveles, es considerado como una represalia por el atentado que realizaron otros tres militantes de las JSU contra el Comandante de la Guardia Civil y miembro del Servicio de Informacion y Policia Militar franquista, Isaac Gabaldon, su hija y el conductor Jose Luis Diez Madrigal. [ 4 ] ​ Sin embargo, Pilar nunca fue acusada de ello, al no haber tenido ninguna de las rosas relacion con dicho hecho, ya que estaban encarceladas al momento de suceder. [ 5 ]

Fue condenada a muerte por ser probado que era ≪miembro del comite provincial, teniendo por mision la de favorecer mediante suscripciones a los presos y ayudar a la recogida de armas, asi como organizar la seccion femenina≫. [ 1 ]

Reconocimientos [ editar ]

Pilar Jurado, sobrina nieta de Bueno Ibanez compuso una obra in memoriam . [ 6 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b c d e f g Fonseca, Carlos (2005). Trece rosas rojas : [la conmovedora historia de trece mujeres fusiladas en Madrid . RBA. ISBN   84-473-4002-3 . OCLC   803886782 . Consultado el 26 de marzo de 2021 .  
  2. a b c Hernandez Holgado, Fernando (10 de mayo de 2011). ≪La prision militante: las carceles franquistas de mujeres de Barcelona y Madrid (1939-1945)≫ . eprints.ucm.es . Consultado el 8 de abril de 2021 .  
  3. ≪Carcel de ventas≫ . carceldeventas.madrid.es . Archivado desde el original el 27 de febrero de 2021 . Consultado el 8 de abril de 2021 .  
  4. Hernandez Holgado, Fernando (10 de mayo de 2011). ≪La prision militante: las carceles franquistas de mujeres de Barcelona y Madrid (1939-1945)≫ . eprints.ucm.es . ISSN   1134-6396 . Consultado el 29 de septiembre de 2023 .  
  5. Ortega, Santiago De Cordoba (1 de enero de 2019). ≪ANA LOPEZ GALLEGO. APROXIMACION HISTORICA A SU TIEMPO: LA CAROLINA, 1918 - Madrid, 1939≫ . Santiago de Cordoba Ortega . Consultado el 10 de mayo de 2023 .  
  6. EL CORAJE DE LA ROSA In memoriam PILAR BUENO IBANEZ *** PILAR JURADO , consultado el 8 de abril de 2021   .

Enlaces externos [ editar ]