한국   대만   중국   일본 
Carterista - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Carterista

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Pickpocketing ≫)
Grabado del siglo  XVIII mostrando al carterista George Barrington siendo sorprendido en accion.
El Bosco : El prestidigitador , 1475-1480. Un carterista, compinchado con el prestidigitador, se muestra en accion en la izquierda del cuadro.

Un carterista es un delincuente especializado en el robo de carteras de bolsillo y otros objetos que se suelen portar en bolsillos o bolsos, sin violencia y con la habilidad necesaria para evitar ser detectado su acto en los momentos inmediatos al hecho.

Dentro del mundo de la magia se ha extendido el termino a aquellos ilusionistas que utilizan habilidades propios de los actos delictivos en sus espectaculos con un fin ludico.

Delincuencia [ editar ]

La diferencia entre los que ejercen el carterismo para robar y los atracadores reside en la sutileza con la que los primeros roban. Por lo general uno no sabe que ha sido robado hasta que se da cuenta tiempo despues, mientras que los atracadores suelen valerse de la violencia y la intimidacion .

Por ello que a los carteristas se les llama en ocasiones ≪ladrones de guante blanco≫.

Ilusionismo [ editar ]

Se denomina carterismo a una rama de la prestidigitacion y el ilusionismo .

El magocarterista debe poseer la habilidad no solo manual, sino verbal y gestual para poder distraer a su victima mientras le ≪roba≫ sin que esta se percate de ello. Para ello se valen de muchas tecnicas, destacando la distraccion , para mostrar su arte.

Los objetos mas comunes a la hora de robar en un espectaculo de pickpocketing son: relojes, carteras, corbatas, cinturones, gafas, panuelos, telefonos moviles... es decir, cualquier objeto que pueda llevarse en los bolsillos tanto de la chaqueta o camisa, como de los pantalones.

Por lo general, este tipo de demostraciones suelen ser comicas y hechas en escenario, por lo que el objeto es devuelto a la supuesta victima al terminar el numero.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]