한국   대만   중국   일본 
Paul von Klenau - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Paul von Klenau

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Paul von Klenau
Informacion personal
Nacimiento 11 de febrero de 1883 Ver y modificar los datos en Wikidata
Copenhague ( Dinamarca ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 31 de agosto de 1946 Ver y modificar los datos en Wikidata (63 anos)
Copenhague (Dinamarca) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Danesa
Educacion
Alumno de Otto Malling Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Director de orquesta y compositor Ver y modificar los datos en Wikidata
Genero Opera y sinfonia Ver y modificar los datos en Wikidata

Paul August von Klenau (Copenhague, 11 de febrero de 1883-Copenhague, 31 de agosto de 1946) [ 1 ] ​ fue un compositor danes  que trabajo principalmente en Alemania y Austria . [ 2 ]

Biografia [ editar ]

Klenau nacio en Copenhague, donde estudio con Otto Malling . Ya de joven dejo su pais natal para estudiar y trabajar en Alemania y Austria, entre otros con Max Bruch , Ludwig Thuille y Max von Schillings . Su primera sinfonia, influenciada por Anton Bruckner , se estreno con exito en 1908 en el  Tonkunstlerfest en Munich . En solo cinco anos siguieron tres sinfonias mas. Las influencias posteriores incluyen la musica francesa, Richard Strauss y la tecnica de doce tonos  de  Arnold Schoenberg . Klenau estuvo entre los defensores de Arnold Schonberg durante la decada de 1920, y Schoenberg asistio a un concierto de su musica conducido por Klenau en 1923 en Friburgo . Tambien pertenecia al circulo de amigos de Alban Berg .

Klenau nunca logro el reconocimiento completo como compositor en Dinamarca, pero ocupo varios cargos importantes como director de orquesta. En 1912, dirigio los conciertos de la Sociedad  Bach  de Francfort , pero ya al ano siguiente regreso al puesto de director en la opera de Friburgo . Tomo residencia permanente en Baviera, donde era propietario de una casa de campo, pero como director viajo mucho, tanto en Alemania como en el Reino Unido . Pasaba los veranos en Dinamarca . En 1922, se convirtio en director de coro en el Vienna Konzerthausgesellschaft , donde trabajo hasta 1930, los ultimos seis anos como Konzertdirektor .

Despues del primer periodo orquestal que duro hasta alrededor del estallido de la Primera Guerra Mundial , Klenau cambio su enfoque hacia el drama musical. Desde 1913 hasta 1940, escribio siete operas (sin contar la opera-oratorio Sulamith ). La opera de mitologia nordica  Kjartan und Gudrun (1918, rev. 1924) fue estrenada por Wilhelm Furtwangler en Mannheim . Este trabajo fue seguido en 1926 por la opera comica Die Lasterschule (a partir de The School for Scandal de Sheridan ). Entre 1933 y 1939, Klenau compuso tres operas dodecafonicas: Michael Kohlhaas (a partir de la novela homonima de Kleist), Rembrandt van Rijn y Elisabeth von England.  Su ultima opera, Elisabeth von England, se realizo en 1941 en el Royal Theatre de Copenhague como (probablemente) su primera opera dodecafonica; Tambien fue una de las pocas obras de Klenau que se estreno en su Dinamarca natal durante su vida.

Klenau vivio en Viena hasta que la sordera le impidio continuar su carrera como director. En 1940 regreso a Copenhague, donde permanecio hasta su muerte en 1946, con 63 anos. En los anos alrededor de 1940, regreso a la musica orquestal con sus tres ultimas sinfonias: Triptikon (n.º 5, 1939), Nordische Symphonie (n.º 6, 1940) y Sturmsymphonie (n.º 7, 1941). Estas obras fueron escritas en un estilo mucho mas recatado que sus sinfonias anteriores. Tambien vino a escribir una octava sinfonia. Una novena sinfonia, cuya existencia habia permanecido desconocida durante decadas, fue recuperada por los herederos de Klenau en 2005. La obra, escrita para grandes orquestas, coros y solistas, ha sido descrita como ≪la sinfonia mas extensa jamas escrita por un danes≫. [ 3 ]

Reputacion [ editar ]

El papel de Klenau bajo el nacionalsocialismo ha sido controvertido. Fred Prieberg caracteriza la relacion de Klenau con los nazis como uno de mutuo oportunismo: para el regimen, podria ser util como activista de los lazos culturales entre Alemania y Dinamarca; para Klenau esta actitud le abrio puertas que permanecieron cerradas para los demas. A modo de ejemplo, Prieberg cita el estreno aparentemente sin problemas de las tres operas dodecafonicas de Klenau en una epoca en que las tecnicas de doce tonos eran condenadas como ≪ bolchevismo cultural≫. [ 4 ]

Segun Schonberg, [ 5 ] ​ Klenau una vez defendio su uso de la tecnica de doce tonos como la base de una opera como ejemplo del arte nacionalsocialista , haciendo una analogia con el Fuhrerprinzip , donde todo en la pieza debia seguir al lider. Esto, y una analogia politica hecha por compositores socialistas, Schonberg tambien la ridiculizo como≪tonterias≫. Se refiere a Klenau como ≪el compositor aleman, Paul von Klenau≫.

La produccion musical de Klenau, parte de la cual esta experimentando un aumento en grabaciones, incluye nueve sinfonias, tres cuartetos de cuerda y una puesta en escena (1919) de Die Weise von Liebe and Tod des Cornets de Rainer Maria Rilke , [ 6 ] ​ entre otras obras.

Obras (seleccion) [ editar ]

Operas [ editar ]

  • Sulamith (1913)
  • Kjarten und Gudrun (1918)
  • Die Lasterschule (1925)
  • Michael Kohlhaas (1933)
  • Rembrandt van Rijn (1936)
  • Elisabeth von England (1941)

Ballets [ editar ]

  • Klein Idas Blumen (1916)
  • Marion (1920)

Sinfonias [ editar ]

  • Sinfonia n.º 1 en fa menor (1908)
  • Sinfonia n.° 2 (1911)
  • Sinfonia n.º 3 (1913)
  • Sinfonia n.º 4 Dante-Symphonie (1913)
  • Sinfonia n.º. 5 Triptikon (1939)
  • Sinfonia n.º 6 Nordische Symphonie (1940)
  • Sinfonia n.° 7 Die Sturmsymphonie (1941)
  • Sinfonia n.º 8 Im Alten Stil (1942)
  • Sinfonia n.° 9 (1945)

Orquesta [ editar ]

  • Paolo y Francesca , fantasia sinfonica (1913).
  • Gesprache mit dem Tod , ciclo de canciones con orquesta (1916)
  • Jahrmarkt bei London , poema sinfonico (1922)
  • Concierto para violin (1922)
  • Altdeutsche Liedersuite para orquesta (1934)
  • Festsymphonie (1938)
  • Musik nach Weisen der Minnesanger fur Orchestre

Coro [ editar ]

  • Die Weise von Liebe y Tod des Kornetts Christoph Rilke cantata (1918)

Musica de camara [ editar ]

  • Cuarteto de cuerdas n.° 1 en mi menor (1911)
  • Cuarteto de cuerdas n.° 2 (1942)
  • Cuarteto de cuerdas n.º 3 (1943)

Piano solo [ editar ]

  • 9 piezas (1915)
  • 3 Stimmungen (1918)

Referencias [ editar ]

  1. Randel, Don Michael (1996). The Harvard Biographical Dictionary of Music . Cambridge, MA: Harvard University Press. p. 452. ISBN   0-674-37299-9 . Consultado el 16 de marzo de 2009 .  
  2. ≪Naxos Biography of Klenau≫ . Consultado el 10 de marzo de 2009 .  
  3. DR Koncerthuset 2013/14 - Program, Klenaus 9., Thursday March 20 kl. 19:30, s. 3
  4. Fred K. Prieberg, Musik im NS-Staat . Frankfurt am Main: Fischer, 1982, pp. 303-306
  5. Schonberg, Arnold. (1947.) Is it fair? , originalmente publicado en Music and Dance in California and the West , Hollywood, California, 1948. Reproducido en Style and Idea , pp. 249-50. (ed. 1975) Nueva York: St. Martin's Press; Belmost Music Publishers. ISBN   0-520-05294-3 .
  6. Barnett, Rob (August 2007). ≪Review of Die Weise≫ . Consultado el 10 de marzo de 2009 .  

Enlaces externos [ editar ]