Omar Hasan Ahmad al Bashir

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Omar Hasan Ahmad al-Bashir ≫)
Omar Hasan Ahmad al Bashir
??? ??? ??????


7.º Presidente de Sudan
16 de octubre de 1993-11 de abril de 2019
Primer ministro Bakri Hassan Saleh
Motazz Moussa
Vicepresidente Zubair Mohamed Salih
Ali Osman Taha
John Garang
Salva Kiir Mayardit
Ali Osman Taha
Alhaj Adam Yousef
Bakri Hassan Saleh
Predecesor El mismo (como Presidente del Consejo de Mando Revolucionario para la Salvacion Nacional)
Sucesor Ahmed Awad Ibn Auf


Presidente del Consejo de Mando Revolucionario para la Salvacion Nacional
30 de junio de 1989-16 de octubre de 1993
Primer ministro Cargo abolido
Vicepresidente Vacante
Predecesor Ahmad al-Mirghani
Sucesor El mismo (como Presidente de Sudan)

Ministro de Defensa de Sudan
30 de junio de 1989-16 de octubre de 1993

Agregado militar de Sudan en Emiratos Arabes Unidos

Informacion personal
Nombre completo Omar Hassan Ahmad al-Bashir
Nombre en arabe ??? ?????? Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1 de enero de 1944 (80 anos)
Hosh Bannaga , a 150 kilometros de Jartum ( Sudan anglo-egipcio )
Nacionalidad Sudanesa
Religion Musulman suni
Lengua materna Arabe Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Conyuge Fatima Khaldid
Educacion
Educado en
  • Colegio Militar de Sudan
  • Academia Militar Egipcia Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Politico Ver y modificar los datos en Wikidata
Anos activo 1969-2019
Rama militar Fuerzas aerotransportadas Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar Coronel Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Guerra de Yom Kipur , segunda guerra civil sudanesa , Conflicto de Darfur , Primera Guerra del Congo y Crisis de Heglig Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido politico Partido del Congreso Nacional
Sitio web www.albashir.sd Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
Informacion criminal
Cargos criminales Corrupcion, pendiente de juicio por crimenes contra la humanidad
Condena 2 anos de prision

Omar Hasan Ahmad al Bashir [ 1 ] ​ ( Hosh Bannaga , 1 de enero de 1944) es un exmiilitar y politico sudanes , que goberno su pais durante cerca de 30 anos hasta su derrocamiento en la Revolucion sudanesa de 2018-2019 . Posteriormente fue encarcelado, juzgado y condenado por multiples cargos de corrupcion. [ 2 ] [ 3 ] ​Alcanzo al poder en 1989, cuando, como brigadier general del Ejercito sudanes , encabezo a un grupo de oficiales en un golpe de Estado que derroco el gobierno del anterior primer ministro , Sadiq al-Mahdi . [ 4 ]

En octubre de 2004, el gobierno de al-Bashir negocio un fin a la segunda guerra civil sudanesa , una de las mas largas y sangrientas del siglo  XX , concediendo autonomia limitada a Sudan del Sur . Desde entonces, sin embargo, hubo un violento conflicto de Darfur que resulto en un numero impreciso de muertes, para el cual las cifras oscilan desde "miles de muertos" hasta las 400.000 personas fallecidas. [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ] ​ Durante su presidencia, hubo multiples revueltas entre la milicia Yanyauid y grupos rebeldes como el Ejercito de Liberacion del Pueblo Sudanes y el Movimiento de Justicia e Igualdad en forma de guerra de guerrillas en la region de Darfur . La guerra civil provoco mas de 2,5 millones de refugiados, [ 8 ] ​ y en crisis para las relaciones diplomaticas entre Sudan y Chad . [ 9 ]

En julio de 2008, el fiscal de la Corte Penal Internacional , Luis Moreno Ocampo , acuso a al-Bashir de genocidio , crimenes contra la humanidad y crimenes de guerra en Darfur. [ 10 ] ​ La corte resolvio en una orden de arresto para al-Bashir en el 4 de marzo de 2009 por crimenes de guerra y crimenes contra la humanidad, pero determino que no habia suficiente evidencia para procesarlo por genocidio. [ 11 ] [ 12 ] [ 13 ] ​ La orden fue entregada al gobierno sudanes , que no la llevo a cabo. [ 13 ] ​ Al-Bashir es el primer jefe de Estado acusado de un crimen por la Corte Penal Internacional. [ 13 ] ​ La decision de la corte fue rechazada por la Union Africana , la Liga Arabe , el Movimiento de Paises No Alineados y los gobiernos de Rusia y China . [ 14 ] ​ Un experto exhorto a la corte a suspender la orden de arresto. [ 15 ]

En las elecciones generales de Sudan de 2010 , el partido de Al-Bashir, el Partido del Congreso Nacional , fue declarado vencedor con el 68% de los votos. [ 16 ] [ 17 ]

Un reporte de Wikileaks sugirio tambien que el presidente sudanes habia tomado fondos del estado por importe de nueve mil millones de dolares para uso personal. Esto fue apoyado por el fiscal de la Corte Penal Internacional, quien afirmo contar con pruebas de corrupcion. [ 18 ]

Biografia [ editar ]

Primeros anos [ editar ]

Al-Bashir nacio el 1 de enero de 1944 en Hosh Bannaga , [ 19 ] ​ un pueblo en las afueras de Shendi , justo al norte de la capital, Jartum , en una familia que proviene de la tribu Ja'alin del norte de Sudan . Su madre era Hedieh Mohamed al-Zain, quien murio en 2019. [ 20 ] [ 21 ] ​ Su padre, Hassan ibn Ahmed, era un pequeno granjero lechero. Es el segundo entre doce hermanos y hermanas; su hermano menor, Othman, fue asesinado en Sudan del Sur durante su presidencia. [ 22 ] ​ Su tio, Al Taib Mustafa , fue periodista, politico y destacado opositor de Sudan del Sur. [ 23 ] ​ Cuando era nino, lo apodaban "Omeira", el pequeno Omar. [ 24 ] ​ Pertenece a los Banu Bedaria , una tribu beduina que pertenece a la coalicion mas grande Ja'alin , [ 25 ] ​ una tribu arabe sudanesa en el medio norte de Sudan (una vez parte del Reino de Egipto y Sudan ). Cuando era nino, a Al-Bashir le encantaba el futbol . "Siempre en defensa", dijo un primo. "Por eso entro en el ejercito". Recibio su educacion primaria alli y su familia se mudo mas tarde a Jartum Norte , donde completo su educacion secundaria y se convirtio en partidario de Al-Hilal . Al-Bashir esta casado con su prima Fatima Khalid. Tambien tiene una segunda esposa llamada Widad Babiker Omer, que tuvo varios hijos con su primer marido, Ibrahim Shamsaddin, miembro del Consejo del Comando Revolucionario para la Salvacion Nacional que habia muerto en un accidente de helicoptero. Al-Bashir no tiene hijos propios. [ 26 ] [ 24 ]

En 1975, al-Bashir fue enviado a los Emiratos Arabes Unidos como agregado militar sudanes. Cuando regreso a casa, al-Bashir fue nombrado comandante de guarnicion. En 1981, al-Bashir volvio a su experiencia como paracaidista cuando se convirtio en comandante de una brigada de paracaidistas blindados. [ 27 ]

Origenes y ascenso al poder [ editar ]

Ingreso en el ejercito muy joven y estudio en la academia militar de El Cairo . Formado como paracaidista , participo junto al ejercito egipcio en la guerra del Yom Kippur . A su regreso a Sudan, combatio en el ejercito contra los rebeldes del sur. Ascendido a general y posteriormente encabezo un golpe de Estado que derroco al gobierno legitimo y democratico en 1989. [ 28 ] ​ Disolvio el Parlamento , prohibio los partidos politicos y establecio una ferrea censura de prensa , asumiendo los poderes ejecutivo , legislativo y el alto mando de las Fuerzas Armadas .

Presidencia de Sudan (1993-2019) [ editar ]

Aliado con el Frente Islamico Nacional de Sudan , inicio un proceso de islamizacion del pais, sobre todo en la parte norte plenamente controlada por su ejercito. El 16 de octubre de 1991 fue disuelto el Consejo Revolucionario que habia provocado el golpe de Estado de 1989 y fue nombrado presidente de la Republica. En 1996, para legitimar su poder, celebro un plebiscito que lo eligio como jefe de Estado con todos los poderes de que gozaba hasta ese momento. En 1998 se aprobo una nueva constitucion que permitia determinadas asociaciones politicas muy limitadas y creo la Asamblea Nacional, pero en diciembre de 1999, ante el peligro de perder el poder a manos del Frente Islamico, declaro el estado de emergencia , disolvio el gobierno y se deshizo de los elementos del mencionado Frente. Mantuvo el conflicto con el sur, aunque mitigado por un alto el fuego, y en la zona occidental de Darfur , donde no fue reconocido como presidente.

Fue acusado de ayudar a grupos terroristas islamicos y haber dado cobijo a Osama bin Laden , se le consideraba por Estados Unidos desde 1997 una "amenaza internacional" y fue incluido en 2001 en la lista de los siete paises del mundo que albergan y patrocinan el terrorismo internacional, habiendo sido bombardeada por las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en 1998 una fabrica bajo la alegacion de que producia material susceptible de ser usado como armas quimicas, aunque luego resulto ser falso.

Compromiso contra el terrorismo [ editar ]

Desde los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos, Ahmad al-Bashir realizo un aparente giro, condenando todos los atentados habidos y manifestando su intencion de cooperar con las Naciones Unidas . Hacia mediados de la decada del 2000, la situacion de casi permanente guerra civil que ha padecido Sudan desde su independencia entro en una dinamica de lenta resolucion a traves de la ONU, y bajo la presion de Estados Unidos, Francia , Reino Unido y Egipto .

Los vinculos islamistas de Sudan con organizaciones terroristas internacionales representaron un motivo especial de preocupacion para el gobierno estadounidense, lo que llevo a la designacion de Sudan en 1993 como Estado patrocinador del terrorismo y a la suspension de las operaciones de la embajada de Estados Unidos en Jartum en 1996. A finales de 1994, en un esfuerzo inicial por revertir la creciente imagen de su nacion en todo el mundo como un pais que albergaba terroristas, Bashir coopero en secreto con las fuerzas especiales francesas para orquestar la captura y arresto en suelo sudanes de Carlos el Chacal . [ 29 ]

Estallo la controversia sobre si Sudan habia ofrecido extraditar a bin Laden a cambio de rescindir las sanciones estadounidenses que interferian con los planes de Sudan de desarrollar campos petroleros en las zonas del sur del pais. Funcionarios estadounidenses insistieron en que las reuniones secretas se acordaron solo para presionar a Sudan para que cumpliera con una serie de cuestiones antiterroristas. Los sudaneses insistieron en que se habia hecho una oferta para extraditar a Bin Laden en una reunion secreta a solas en un hotel de Fairfax entre Erwa y el entonces jefe de la Oficina de la CIA en Africa, con la condicion de que Washington pusiera fin a las sanciones contra el regimen de Bashir. El embajador Timothy M. Carney asistio a una de las reuniones del hotel Fairfax. En un articulo de opinion conjunto publicado en la seccion Outlook del Washington Post en 2003, Carney e Ijaz argumentaron que, de hecho, los sudaneses habian ofrecido extraditar a bin Laden a un tercer pais a cambio de un alivio de las sanciones. [ 30 ]

Sudan del Sur [ editar ]

Cuando al-Bashir asumio el poder, la Segunda guerra civil sudanesa llevaba nueve anos. La guerra pronto se convirtio en un conflicto entre el Ejercito de Liberacion del Pueblo de Sudan y el gobierno de al-Bashir. La guerra provoco que millones de surenos fueran desplazados, hambrientos y privados de educacion y atencion medica, con casi dos millones de victimas. [ 31 ] ​ Debido a estas acciones, se impusieron varias sanciones internacionales a Sudan. Sin embargo, la presion internacional se intensifico en 2001 y los lideres de las Naciones Unidas pidieron a al-Bashir que hiciera esfuerzos para poner fin al conflicto y permitir que los trabajadores humanitarios e internacionales entregaran ayuda a las regiones del sur de Sudan.

La guerra entre el norte y el sur termino con el Acuerdo de Naivasha de 2005. A los que seguiria un referendum sobre la independencia. Creo un puesto de co-vicepresidente y permitio que el norte y el sur dividieran los depositos de petroleo en partes iguales, pero tambien dejo a los ejercitos del norte y del sur en su lugar. John Garang , covicepresidente designado por el acuerdo de paz surcoreano, murio en un accidente de helicoptero el 1 de agosto de 2005, tres semanas despues de haber prestado juramento. Esto dio lugar a disturbios, pero la paz finalmente se restablecio y permitio a los surenos votar en un referendum de independencia al final del periodo de seis anos.  El 9 de julio de 2011, tras un referendum , la region de Sudan del Sur se separo de Sudan para formar Sudan del Sur .

Conflicto en Darfur [ editar ]

Desde 1968, los politicos sudaneses habian intentado crear facciones separadas de "africanos" y "arabes" en la zona occidental de Darfur , una tarea dificil ya que la poblacion estaba sustancialmente casada entre si y no se podia distinguir por el tono de piel. Esta inestabilidad politica interna se vio agravada por los conflictos transfronterizos con Chad y Libia [ 32 ] ​ y la hambruna de Darfur de 1984-1985. [ 33 ] ​ En 2003, el Movimiento Justicia e Igualdad y el Ejercito de Liberacion Sudanes ?acusando al gobierno de descuidar Darfur y oprimir a los no arabes en favor de los arabes? comenzaron una insurgencia armada. [ 34 ]

Las estimaciones varian sobre el numero de muertes resultantes de los ataques a la poblacion no arabe/arabizada por parte de la milicia Janjaweed : el gobierno sudanes afirma que hasta 10.000 han muerto en este conflicto; las Naciones Unidas informaron que alrededor de 300.000 habian muerto hasta 2010, [ 35 ] ​ y otros informes situan las cifras entre 200.000 y 400.000. [ 36 ] ​ Durante una entrevista con David Frost para el programa Al Jazeera English Frost Over The World en junio de 2008, al-Bashir insistio en que no mas de 10.000 habian muerto en Darfur. [ 37 ]

El 4 de marzo de 2009 la Corte Penal Internacional (CPI) ordeno su captura por presuntos crimenes de guerra y contra la humanidad en la region de Darfur , haciendo lugar al pedido del fiscal argentino Luis Moreno Ocampo . [ 38 ] ​ En represalia, ordeno expulsar del pais, al menos, a 13 ONG , lo que deja sin ayuda humanitaria a mas de un millon de refugiados. [ 39 ]

En 2009, el general Martin Luther Agwai , jefe de la UNAMID, dijo que la guerra habia terminado en la region, aunque persistian disputas de bajo nivel. "El bandidaje, los problemas localizados, la gente que intenta resolver los problemas sobre el agua y la tierra a nivel local. Pero creo que la guerra real como tal ya lo hemos superado", dijo. [ 40 ] ​ Esta perspectiva se contradice con informes que indican que la violencia continua en Darfur mientras que los esfuerzos de paz se han estancado repetidamente. La violencia entre el ejercito de Sudan y los combatientes rebeldes ha acosado a los estados de Kordofan del Sur y Nilo Azul desde las disputadas elecciones estatales de mayo de 2011, una crisis humanitaria en curso que ha provocado la condena internacional y audiencias en el Congreso estadounidense. En 2012, las tensiones entre Sudan y Sudan del Sur alcanzaron un punto de ebullicion cuando el ejercito sudanes bombardeo territorio en Sudan del Sur, lo que provoco hostilidades por los campos petroleros en disputa de Heglig (o Panthou) ubicados a lo largo de la frontera entre Sudan y Sudan del Sur. [ 41 ] ​ Omar al-Bashir busco la ayuda de numerosos paises no occidentales despues de que Occidente, liderado por Estados Unidos, impusiera sanciones contra el, dijo: "Desde el primer dia, nuestra politica fue clara: mirar hacia el Este, hacia China , Malasia , India , Pakistan , Indonesia e incluso Corea y Japon , incluso si la influencia occidental sobre algunos [de estos] paises es fuerte. Creemos que la expansion china fue natural porque lleno el espacio dejado por los gobiernos occidentales, los Estados Unidos y la comunidad internacional. "El exito del experimento sudanes al tratar con China sin condiciones ni presiones politicas alento a otros paises africanos a mirar hacia China". [ 42 ]

Al-Bashir en su discurso dijo que la prioridad de su gobierno era poner fin a la rebelion armada y los conflictos tribales para ahorrar sangre y dirigir las energias de los jovenes hacia la construccion de Sudan en lugar de "matar y destruir". Llamo a los jovenes de los grupos rebeldes a deponer las armas y unir esfuerzos para construir el pais. [ 43 ] ​ Al Bashir se considera un hombre agraviado e incomprendido. El asume toda la responsabilidad por el conflicto en Darfur, dice, pero afirma que su gobierno no inicio los combates y ha hecho todo lo que estuvo en su poder para ponerles fin. [ 44 ]

Al Bashir habia firmado dos acuerdos de paz para Darfur:

El acuerdo tambien preveia compartir el poder a nivel nacional: los movimientos que firmen el acuerdo tendran derecho a nominar dos ministros y dos cuatro ministros de estado a nivel federal y podran nominar 20 miembros para la legislatura nacional. Los movimientos tendran derecho a nombrar dos gobernadores estatales en la region de Darfur. [ 49 ]

Intervencion militar en Yemen [ editar ]

En 2015, Sudan participo en la intervencion liderada por Arabia Saudita en Yemen contra los huties chiitas y las fuerzas leales al expresidente Ali Abdullah Saleh fue depuesto durante la Revolucion yemeni de 2011-2012.  Reuters informo que "la guerra en Yemen le ha dado a Omar Hassan al-Bashir, un habil operador politico que ha gobernado Sudan durante un cuarto de siglo, la oportunidad de mostrar a las ricas potencias sunies que puede ser un activo contra la influencia irani, si el precio es el adecuado". [ 50 ]

Agencia espacial africana [ editar ]

En 2012, al-Bashir propuso crear una agencia espacial continental en Africa. En un comunicado dijo; "Estoy pidiendo el proyecto mas grande, una agencia espacial africana. Africa debe tener su agencia espacial... [Esta] liberara a Africa de la dominacion tecnologica". [ 51 ] ​ Esto se produjo tras los llamamientos anteriores realizados en 2010 por la Union Africana (UA) para realizar un estudio de viabilidad que elaboraria una "hoja de ruta para la creacion de la agencia espacial africana". La astronomia africana recibio un gran impulso cuando Sudafrica obtuvo la mayoria de las acciones del Square Kilometer Array , el radiotelescopio mas grande del mundo. Vera platos instalados en nueve paises africanos. Pero los escepticos se han preguntado si un organismo continental al estilo de la NASA o la Agencia Espacial Europea seria asequible. [ 51 ]

Ultimos anos en la presidencia [ editar ]

En enero de 2018, implemento el plan de austeridad del Fondo Monetario Internacional , transfiriendo algunos sectores de importacion al sector privado. Como resultado, el precio del pan se duplico; el precio de la gasolina aumento un 30 %. La inflacion alcanzo el 40 %. Los movimientos estudiantiles y el Partido Comunista de Sudan organizaron manifestaciones para desafiar la politica de Omar al-Bashir. Este ultimo reacciono arrestando al secretario general del Partido Comunista y a otros dos dirigentes del partido, y cerrando seis periodicos. [ 52 ]

Desde diciembre de 2018, su regimen se enfrento al mayor movimiento de protesta en la historia reciente del pais. El levantamiento tuvo lugar en las ciudades del extremo norte, en particular alrededor de la ciudad de Atbara, el centro historico del sindicalismo sudanes. Las demandas, inicialmente centradas en cuestiones economicas (mas de 20 millones de personas viven por debajo del umbral de la pobreza), evolucionaron frente a la represion hacia una lucha por la dimision de Omar al-Bashir. A 28 de diciembre de ese ano, unas 40 personas habian sido asesinadas segun fuentes medicas. [ 53 ]

Derrocamiento [ editar ]

El dia 11 de abril de 2019, el presidente de Sudan Omar al Bashir, dimitio bajo la presion de las manifestaciones callejeras y del ejercito que le obligo a presentar su renuncia. Bashir quedo bajo estricto arresto domiciliario y se celebraron consultas para establecer un Consejo Militar Transitorio para dirigir el pais. [ 54 ] [ 55 ] [ 56 ] ​En el momento de su arresto, al-Bashir habia sido el lider de Sudan con mas anos de servicio desde que el pais obtuvo su independencia en 1956, y era el presidente de la Liga Arabe con mas tiempo en el poder. El ejercito tambien ordeno el arresto de todos los ministros del gabinete de al-Bashir, disolvio la Legislatura Nacional y formo un Consejo Militar de Transicion , dirigido por su propio primer vicepresidente y ministro de Defensa, el teniente general Ahmed Awad Ibn Auf .

Postpresidencia [ editar ]

El 17 de abril de 2019, Al Bashir fue trasladado de su arresto domiciliario a la prision de Kobar, en Jartum.  El 13 de mayo de 2019, la fiscalia acuso a al-Bashir de "incitar y participar" en el homicidio de manifestantes. [ 57 ] ​ Durante los meses siguientes comenzo un juicio por corrupcion (despues de que se encontraran 130 millones de dolares en su casa) y lavado de dinero contra al-Bashir. [ 58 ] ​ El 14 de diciembre de 2019 fue condenado por blanqueo de capitales y corrupcion. Fue condenado a dos anos de prision. [ 59 ]

El 21 de julio de 2020 comenzo su juicio por el golpe que lo llevo al poder. Unos 20 militares fueron acusados por su papel en el golpe. [ 60 ] ​ El 20 de diciembre de 2022, al-Bashir dijo que tiene toda la responsabilidad por los acontecimientos que tuvieron lugar en el pais el 30 de junio de 1989. [ 61 ] ​ Se espera que el juicio continue durante varios meses mas y, si es declarado culpable, Bashir podria enfrentarse a la pena de muerte. Sin embargo debido a ciertas complicaciones en el pais, se decidio juzgarlo en Sudan, durante la pandemia de COVID-19 . El juicio ha sido pospuesto tres veces.

El 21 de septiembre de 2021, el gobierno de Sudan acuso a los leales a Bashir de un intento de golpe de Estado frustrado. Fuentes cercanas al gobierno dijeron que los instigadores fueron arrestados y estaban siendo interrogados.

Juicio [ editar ]

El 5 de noviembre de 2019, la alianza Fuerzas de la Libertad y el Cambio (FFC), que ostenta el poder politico indirecto durante los 39 meses de transicion sudanesa a la democracia , declaro que habia llegado a una decision consensuada a favor de transferir a al-Bashir a la CPI despues de la finalizacion de su juicio por corrupcion y lavado de dinero. En los dias siguientes, el primer ministro sudanes del periodo de transicion , Abdalla Hamdok , y el miembro del Consejo de Soberania, Siddiq Tawer , declararon que al-Bashir seria transferido a la CPI . El 11 de febrero de 2020, el consejo militar gobernante de Sudan acordo entregar al derrocado al-Bashir a la CPI en La Haya para que enfrente cargos de crimenes contra la humanidad en Darfur. [ 62 ] ​ En octubre de 2020, la fiscal jefe de la CPI , Fatou Bensouda , y una delegacion llegaron a Sudan para discutir con el gobierno sobre la acusacion de Bashir. En un acuerdo con los rebeldes de Darfur, el gobierno acordo establecer un tribunal especial para crimenes de guerra que incluiria a Bashir. [ 63 ]

Detencion [ editar ]

El 26 de abril de 2023, las Fuerzas Armadas de Sudan declararon que al-Bashir, Bakri Hassan Saleh, Abdel Rahim Mohammed Hussein y otros dos exfuncionarios fueron trasladados de la prision de Kobar al Hospital Militar de Alia, en Omdurman, debido al conflicto que estallo a principios de ese mes. [ 64 ] [ 65 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪Al-Bashir≫ . Fundeu BBVA . 28 de abril de 2015 . Consultado el 3 de julio de 2015 .  
  2. Alsaafin, Linah (24 de agosto de 2019). ≪Omar al-Bashir on trial: Will justice be delivered?≫ . Al Jazeera . Archivado desde el original el 24 de enero de 2023 . Consultado el 21 de enero de 2021 .  
  3. ≪Omar al-Bashir: Sudan ex-leader sentenced for corruption≫ . BBC News . 14 de diciembre de 2019. Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2020 . Consultado el 15 de diciembre de 2019 .  
  4. ≪El ejercito de Sudan derroca y arresta a Omar al Bashir tras 30 anos en el poder≫ . BBC News . 11 de abril de 2019.  
  5. BBC NEWS World Africa | Q&A: Sudan's Darfur conflict
  6. https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/su.html Archivado el 5 de febrero de 2019 en Wayback Machine .>]
  7. [1]
  8. ≪AUF Ineffective, Complain Refugees in Darfur≫ . Washingtonpost.com . Consultado el 4 de marzo de 2009 .  
  9. http://news.bbc.co.uk/2/hi/africa/7394422.stm
  10. International Criminal Court (14 de julio de 2008). ≪ICC Prosecutor presents case against Sudanese President, Hassan Ahmad AL BASHIR, for genocide, crimes against humanity and war crimes in Darfur≫ . Archivado desde el original el 25 de agosto de 2009 . Consultado el 14 de marzo de 2009 .  
  11. International Criminal Court (4 March 2009). Warrant of Arrest for Omar Hassan Ahmad Al Bashir  —  PDF . Retrieved on 4 March 2009.
  12. International Criminal Court (4 March 2009). " ICC issues a warrant of arrest for Omar Al Bashir, President of Sudan ". Retrieved on 4 March 2009.
  13. a b c BBC News, 4 March 2009. Warrant issued for Sudan's Bashir . Accessed 4 March 2009.
  14. ≪Copia archivada≫ . Archivado desde el original el 13 de marzo de 2013 . Consultado el 30 de julio de 2011 .  
  15. http://www.ssrc.org/blogs/darfur/2009/01/25/dangerous-weeks-ahead/ Alex de Waal, "Dangerous Weeks Ahead"
  16. ≪President Omar al-Bashir declared winner of Sudan poll≫ . BBC News. 26 de abril de 2010 . Consultado el 26 de abril de 2010 .  
  17. ≪Sudan's al-Bashir wins landmark presidential poll≫ . France 24. 26 de abril de 2010 . Consultado el 26 de abril de 2010 .  
  18. ≪Copia archivada≫ . Archivado desde el original el 14 de julio de 2011 . Consultado el 30 de julio de 2011 .  
  19. ≪The Prosecutor v. Omar Hassan Ahmad Al Bashir≫ . International Criminal Court . 2021. Archivado desde el original el 24 de abril de 2023.  
  20. ≪?????? ???? ????? ?????? ??? ????? ????? ?????≫ [Al-Bashir attends his mother's funeral amid tight security] . ???? ???? . Archivado desde el original el 30 de julio de 2019 . Consultado el 30 de julio de 2019 .  
  21. ≪?????? ???? ????? ??? ??????.. ???? ??? '????? ' ≫ [Al-Bashir attends his mother's burial ceremony ... and controversy on Twitter] . ??????? ???? 365 . 30 de julio de 2019. Archivado desde el original el 24 de enero de 2023 . Consultado el 25 de agosto de 2023 .  
  22. Fanack (12 de febrero de 2020). ≪?????? ??? ??????≫ [President Omar al-Bashir] . ????? ????? ?????? ????? ??????? (en arabe) . Archivado desde el original el 16 de marzo de 2023 . Consultado el 16 de marzo de 2023 .  
  23. ≪???? ??? ??????... ???? ???? ???? ???????≫ [The death of Al-Bashir's uncle... the most prominent opponent of South Sudan] . Asharq Al-Awsat (en arabe) . 16 de mayo de 2021. Archivado desde el original el 16 de mayo de 2021 . Consultado el 6 de diciembre de 2021 .  
  24. a b Moorcraft, Paul (30 de abril de 2015). Omar Al-Bashir and Africa's Longest War . United Kingdom: Pen & Sword Books. ISBN   9781473854963 . Consultado el 6 de abril de 2021 .  
  25. ≪Omar al-Bashir: Sudan's ousted president≫ . BBC . 14 de agosto de 2019. Archivado desde el original el 23 de octubre de 2021 . Consultado el 3 de marzo de 2021 .  
  26. Fred Bridgland (14 de julio de 2008). ≪President Bashir, you are hereby charged...≫ . The Scotsman . Archivado desde el original el 2 de febrero de 2009 . Consultado el 15 de julio de 2008 .  
  27. ≪Profile: Omar al-Bashir≫ . Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2009 . Consultado el 17 de diciembre de 2014 .  
  28. http://www.reuters.com/article/idUKL1435274220080714
  29. Archives, L. A. Times (21 de agosto de 1994). ' Carlos the Jackal' Reportedly Arrested During Liposuction≫ . Los Angeles Times (en ingles estadounidense) . Consultado el 31 de diciembre de 2023 .  
  30. ≪Intelligence Failure? Let's Go Back to Sudan (washingtonpost.com)≫ . web.archive.org . 24 de noviembre de 2011 . Consultado el 31 de diciembre de 2023 .  
  31. ≪U.S. Committee for Refugees: Crisis in Sudan≫ . web.archive.org . 10 de diciembre de 2004 . Consultado el 31 de diciembre de 2023 .  
  32. Prunier, G., The Ambiguous Genocide , Ithaca, NY, 2005, pp. 42?44
  33. Prunier, pp. 47?52
  34. Pilling, David (11 de abril de 2019). ≪Bashir: Sudan's autocrat turned pariah leaves ruptured country≫ . Financial Times . Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2022 . Consultado el 16 de diciembre de 2019 .  
  35. ≪Q&A: Sudan's Darfur conflict≫ . BBC News . 23 de febrero de 2010. Archivado desde el original el 14 de abril de 2010 . Consultado el 20 de mayo de 2010 .  
  36. ≪Death toll disputed in Darfur≫ . NBC News . 28 de marzo de 2008. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2013 . Consultado el 30 de octubre de 2013 .  
  37. ≪Frost Over the World ? Darfur special≫ . Al Jazeera . 21 de septiembre de 2008. Archivado desde el original el 28 de enero de 2014 . Consultado el 3 de noviembre de 2013 .  
  38. La Haya ordena la captura del presidente de Sudan . El Clarin. Miercoles, 4 de marzo de 2009.
  39. Se teme nuevo desastre humanitario en Darfur a causa de expulsion de ONG . AFP, via Google. Viernes, 6 de marzo de 2009.
  40. ≪War in Sudan's Darfur 'is over ' . BBC News . 27 de agosto de 2009. Archivado desde el original el 8 de enero de 2023 . Consultado el 14 de agosto de 2013 .  
  41. ≪Sudan ? NDI≫ . Archivado desde el original el 19 de febrero de 2014 . Consultado el 17 de diciembre de 2014 .  
  42. Sam Dealey (14 de agosto de 2009). ≪Omar al-Bashir Q&A: 'In Any War, Mistakes Happen on the Ground ' . Time . Archivado desde el original el 18 de agosto de 2009 . Consultado el 9 de marzo de 2011 .  
  43. ≪Bashir vows to end rebellion and tribal clashes before 2015 elections≫ . Sudan Tribune . 28 de marzo de 2009. Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2013 . Consultado el 3 de noviembre de 2013 .  
  44. Simon Tisdall (20 de abril de 2011). ≪Omar al-Bashir: genocidal mastermind or bringer of peace?≫ . The Guardian . Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2013 . Consultado el 3 de noviembre de 2013 .  
  45. United Nations. ≪UNAMID Background≫ . Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2017 . Consultado el 3 de mayo de 2012 .  
  46. ≪Peace Agreements, Sudan, Darfur Peace Agreement≫ . Conflict Encyclopedia . Uppsala Conflict Data Program . Archivado desde el original el 22 de marzo de 2016 . Consultado el 4 de febrero de 2014 .  
  47. Kessler, Glenn (5 de mayo de 2016). ≪Sudan, Main Rebel Group Sign Peace Deal≫ . The Washington Post . Archivado desde el original el 19 de octubre de 2017 . Consultado el 22 de agosto de 2017 .  
  48. Darfur Peace Document , 27 de abril de 2011, archivado desde el original el 21 de julio de 2018   .
  49. ≪Signing of Doha Agreement prompts mixed reactions≫ . Radio Dabanga . 15 de julio de 2011. Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2013.  
  50. " Sudan maintains balancing act with Saudi, Iran≫ .  
  51. a b David Smith (6 de septiembre de 2012). ≪Sudanese president calls for African space agency≫ . The Guardian . Archivado desde el original el 2 de enero de 2017 . Consultado el 17 de diciembre de 2014 .  
  52. ≪Afrique. Au Soudan, a defaut de pain, la matraque≫ . L'Humanite (en frances) . 19 de enero de 2018 . Consultado el 6 de enero de 2019 .  
  53. ≪Les espoirs d’une troisieme revolution au Soudan≫ . orientxxi.info . Archivado desde el original el 3 de enero de 2019 . Consultado el 6 de enero de 2019 .  
  54. http://es.rfi.fr/africa/20190411-dimite-el-omar-al-bashir-presidente-de-sudan-desde-hace-30-anos
  55. https://cnnespanol.cnn.com/2019/04/11/dimite-omar-al-bashir-presidente-de-sudan-tras-30-anos-en-el-poder-se-encuentra-bajo-arresto-domiciliario/
  56. https://www.elespectador.com/noticias/el-mundo/en-medio-de-protestas-el-ejercito-de-sudan-destituyo-su-presidente-omar-al-bashir-articulo-849906
  57. ≪Sudan’s Omar al-Bashir charged over killing of protesters≫ . Al Jazeera (en ingles) . Consultado el 3 de enero de 2024 .  
  58. ≪Two years in a rest home for Sudan’s former tyrant≫ . The Economist . ISSN   0013-0613 . Consultado el 3 de enero de 2024 .  
  59. Dahir, Abdi Latif (14 de diciembre de 2019). ≪Sudan’s Ousted Leader Is Sentenced to Two Years for Corruption≫ . The New York Times (en ingles estadounidense) . ISSN   0362-4331 . Consultado el 3 de enero de 2024 .  
  60. ≪Sudan's ex-President Bashir on trial for 1989 coup≫ . BBC News . 21 de julio de 2020. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 28 de julio de 2020 .  
  61. ≪?????? ???????? ??????? ??? ??????: ????? ????????? ?? ????? 30 ????? 1989 (?????)≫ [Deposed Sudanese President Omar al-Bashir: I bear responsibility for the events of June 30, 1989 (video)] . mubasher.aljazeera.net (en arabe) . Archivado desde el original el 16 de marzo de 2023 . Consultado el 16 de marzo de 2023 .  
  62. ≪Sudan signals it may send former dictator Omar al-Bashir to ICC≫ . The Guardian . 11 de febrero de 2020. Archivado desde el original el 13 de agosto de 2020 . Consultado el 12 de febrero de 2020 .  
  63. ≪Omar Bashir: ICC delegation begins talks in Sudan over former leader≫ . BBC News . 17 de octubre de 2020. Archivado desde el original el 5 de enero de 2021 . Consultado el 21 de enero de 2021 .  
  64. ≪Former Sudan Officials Leave Prison, Raising Questions about Bashir≫ . Voice of America (en ingles) . 26 de abril de 2023 . Consultado el 3 de enero de 2024 .  
  65. Dahir, Abdi Latif (26 de abril de 2023). ≪Mystery of Ex-Dictator’s Whereabouts Adds to Crisis in Sudan≫ . The New York Times (en ingles estadounidense) . ISSN   0362-4331 . Consultado el 3 de enero de 2024 .  


Predecesor:
Sadiq al-Mahdi
Primer ministro de Sudan
1989-1993
Sucesor:
Cargo abolido
Predecesor:
Ahmed al-Mirghani
Presidente de Sudan
1989-2019
Sucesor:
Ahmed Awad Ibn Auf