한국   대만   중국   일본 
Obispo - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Obispo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Obispa ≫)
El bautismo de los habitantes armenios ≫ por Ivan Aivazovski , 1892.

En el cristianismo , un obispo (del latin episcopus ; en griego ?π?σκοπο?, 'vigilante', 'inspector', 'supervisor' o 'superintendente') es un fiel que recibe el liderazgo de supervisar una congregacion, a los pastores o sacerdotes, segun el caso, de un territorio determinado.

La Iglesia catolica , la Iglesia ortodoxa , la Comunion anglicana y algunas iglesias luteranas afirman que la sucesion apostolica se mantiene mediante la ordenacion de obispos de forma personal e ininterrumpida desde los tiempos de los apostoles . Esto es, los apostoles ordenaron a obispos, los cuales de forma ininterrumpida han seguido ordenando nuevos obispos hasta hoy.

En la Iglesia catolica es un presbitero que lleve, al menos, cinco anos ordenado, y que recibe el sacramento del orden sacerdotal en su maximo grado, que es el episcopado . Considera al obispo como el miembro de la Iglesia que ha recibido la plenitud del sacerdocio ministerial por el sacramento del orden , sucesor de los apostoles y pastor encargado del gobierno de una diocesis; en virtud de la colegialidad, comparte con el papa y con los demas obispos la responsabilidad sobre toda la Iglesia catolica.

En La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias , un obispo es el lider de una congregacion local (conocida como barrio) con responsabilidades similares a las de un pastor , sacerdote , o rabi . Esta posicion no es remunerada. [ 1 ]

Desde un punto de vista etimologico, el obispo es aquella dignidad eclesiastica encargada del control y vigilancia del cumplimento de las leyes de la Iglesia catolica o Derecho canonico en el territorio de su jurisdiccion o diocesis . Los obispos poseen simbolos distintivos que muestran su dignidad. En el catolicismo, usan vestiduras de color purpura, un anillo y una cruz. En las ceremonias solemnes, llevan la mitra y el baculo pastoral . El papa , pastor de la Iglesia catolica y cabeza del Colegio Episcopal , es al mismo tiempo el obispo de Roma .

Clases de obispos [ editar ]

  • Arzobispo u obispo metropolitano.
  • Obispo ordinario : En la Iglesia catolica y anglicana es sinonimo de obispo diocesano, eso es, aquel obispo al que compete en la diocesis que se le ha confiado toda la potestad ordinaria, propia e inmediata que se requiere para el ejercicio de su funcion pastoral, exceptuadas aquellas causas que por el derecho o por decreto del papa se reserven a la autoridad suprema o a otra autoridad eclesiastica.
  • Obispo auxiliar : Es el asignado a un obispo ordinario para que le supla o ayude en el gobierno de la diocesis.
    • Antiguamente recibia tambien el nombre de obispo de anillo.
  • Obispo coadjutor : Es el designado para que ayude al obispo ordinario en el gobierno de una diocesis, teniendo el derecho a sucesion esa sede episcopal cuando esta quede vacante.
  • Obispo sufraganeo : Es el de una diocesis que, junto con otras, forma la provincia eclesiastica o territorio gobernado por el arzobispo .
  • Obispo titular : Es el obispo que esta a cargo de una diocesis que fue en el pasado una diocesis normal, pero que hoy existe unicamente en su titulo y por eso se llama una diocesis titular . El no es un obispo diocesano ordinario sino un oficial de la Santa Sede, un obispo auxiliar, o la cabeza de una jurisdiccion (por ejemplo un vicariato apostolico ) que es equivalente a una diocesis bajo el Derecho Canonico. Antes de 1882 se usaba en este sentido la expresion " obispo in partibus infidelium" (en las regiones poseidas por los infieles) o "obispo in partibus ".
  • Obispo electo: Era el que unicamente tenia el nombramiento por parte del rey, sin estar aun consagrado ni confirmado por Roma. Actualmente es aquel obispo que aun no ha tomado posesion de su nueva sede episcopal pero su nombramiento ya se ha hecho publico, sea este un obispo en ejercicio o un sacerdote que hasta el momento de su nominacion no hubiese recibido la ordenacion episcopal.
  • Obispo preconizado: Actualmente son aquellos que han sido nombrados por el papa pero que todavia no han sido ordenados o tomado posesion del gobierno de su diocesis. Sinonimo de obispo electo.
  • Obispo regionario: Era aquel que, sin tener silla episcopal asignada, iba a ejercer su ministerio a diferentes lugares en virtud de las necesidades de la Iglesia.

Caracteristicas [ editar ]

Cada obispo tiene a su cargo el gobierno y cuidado de una Iglesia local, organizadas territorialmente como diocesis (a modo de las romanas). Cada diocesis se estructura habitualmente alrededor de una ciudad, y en esa ciudad se encuentra la iglesia principal ( catedral ), de la que es titular su obispo y en donde se encuentra su catedra (sede), lugar desde donde preside las celebraciones liturgicas , eventualmente imparte justicia y confiere los sacramentos .

Cualidades de un obispo en el Nuevo Testamento [ editar ]

La Primera epistola a Timoteo recoge los requisitos de los obispos:

Es muy cierta esta afirmacion: ≪El que aspira a presidir la comunidad, desea ejercer una noble funcion≫. Por eso, el que preside debe ser un hombre irreprochable, que se haya casado una sola vez, sobrio, equilibrado, ordenado, hospitalario y apto para la ensenanza. Que no sea afecto a la bebida ni pendenciero, sino indulgente, enemigo de las querellas y desinteresado. Que sepa gobernar su propia casa y mantener a sus hijos en la obediencia con toda dignidad. Porque si no sabe gobernar su propia casa, ¿como podra cuidar la Iglesia de Dios? Y no debe ser un hombre recientemente convertido, para que el orgullo no le haga perder la cabeza y no incurra en la misma condenacion que el demonio. Tambien es necesario que goce de buena fama entre los no creyentes, para no exponerse a la maledicencia y a las redes del demonio.
1 Tm 3, 1-7

Estas estipulaciones son seguidas por todas las confesiones cristianas, aunque con algunas diferencias, como por ejemplo en la cuestion del celibato .

Orden de los obispos segun Isidoro de Sevilla [ editar ]

En sus Etimologias del siglo  VII , Isidoro de Sevilla considera al obispo como el mayor grado de clerigo y distingue para el, cuatro ordenes: [ 2 ]

  • Patriarca , "padre de los principes", "el mas eminente de los padres", ocupa el primer lugar, el apostolico, como es el caso de los patriarcas romano , constantinopolitano , antioqueno , jerosolimitano o alejandrino .
  • Arzobispo , "principe de los obispos", "el mas importante de los obispos", desempena una funcion viceapostolica y preside a los metropolitanos y a los demas obispos.
  • Metropolitano , "episcopado", obispo colocado por encima de los demas, denominados asi por la importancia de la capital de una provincia a quien le ha sido confiada su custodia.
  • Obispo propiamente dicho.

Forma de eleccion de los obispos [ editar ]

Originalmente cada obispo era elegido por el clero y los fieles de la diocesis por aclamacion. Las dificultades derivadas de este procedimiento electivo pronto llevaron a abusos, y pasaron a ser elegidos solo por el clero. Progresivamente fue centralizandose el nombramiento, para terminar esta responsabilidad electiva en los presbiteros del cabildo catedralicio. En ciertas epocas, los gobernantes de los paises (emperadores, reyes) proponian una terna ( derecho de presentacion ) y el papa elegia entre ellos. Se trataba de una prerrogativa de los gobernantes seculares para evitar que sus diocesis fueran regidas por prelados que no asistian a su sede (los Reyes Catolicos de Espana, entre otros, obtuvieron este privilegio, dada la ambicion de los clerigos italianos por obtener los beneficios de las ricas sedes espanolas).

En la actualidad, los obispos son nombrados de manera directa por el papa en el caso de la Iglesia latina o el Santo Sinodo en el caso de las Iglesias orientales . El modo que sigue la Iglesia latina es el siguiente: El nuncio apostolico de cada pais reune informacion en cada provincia eclesiastica del pais sobre los candidatos al episcopado, enviandola a la Santa Sede . Una vez estudiado cada caso, se procede a la eleccion. El nuncio consulta al sacerdote si acepta su eleccion como obispo. Una vez que el presbitero ratifica su deseo, se emite la bula y se hace publico el nombramiento episcopal. En algunos casos, suele emitirse un decreto de la Congregacion para los Obispos , si es designado auxiliar de una diocesis y titular de otra extinta, siendo este documento, sellado por el papa con el sello de plomo.

Atributos o insignias pontificales [ editar ]

En la cristiandad occidental , un obispo tiene diferentes atributos caracteristicos:

  • Lleva una cruz pectoral y un anillo episcopal , el primero como simbolo de su consagracion a Cristo y el segundo signo del amor y fidelidad que le unen con Cristo y con la Iglesia. [ 3 ]
  • Su vestimenta eclesiastica es de color violeta.
  • Lleva una mitra en las ceremonias liturgicas, simbolo de la autoridad con la que ha sido revestido en su ordenacion.
  • Tiene un baculo pastoral , simbolo de su funcion de pastor .
  • Elige un lema que debera tener siempre presente en sus actuaciones.
  • Tiene una heraldica eclesiastica compuesta por un escudo propio de cada obispo rodeada en el caso de la Iglesia catolica de los ornamentos exteriores comunes a todos los obispos: un sombrero sinople (verde) acompanado por un cordel con seis borlas a cada lado. El escudo esta colocado sobre una cruz procesional que lo atraviesa.

Por otra parte, en la cristiandad oriental un obispo tiene estos atributos caracteristicos:

Obispo ortodoxo portando su mandyas
  • Esta vestido como un monje (raso de color negro) con su kamelaukion ; una especie de birreta cilindrica; cubierto con un velo que cubre la nuca y cae sobre las espaldas del obispo, simbolo de obediencia, humildad y renuncia mundana. Generalmente es de color negro, pero en las iglesias de tradicion eslavica los arzobispos metropolitanos usan un kamelaukion de color blanco. Sirve al obispo en aquellas ceremonias religiosas en que no usa la mitra .
  • Lleva una panagia , medallon pectoral que representa a la Madre de Dios y el recordatorio para el obispo que debe honrar a Cristo y a su Madre con corazon puro y espiritu recto.
  • Lleva un baston de madera llamado kazranion que representa su dignidad episcopal.
  • Si el obispo esta presente en la Divina Liturgia sin presidirla, lleva el mandyas , manto de color morado con franjas rojas y blancas.

En la liturgia , cuando oficia el obispo (Divina Liturgia Pontifical) su vestimenta episcopal cambia:

  • Viste de una tunica corta de medias mangas llamada sakkos , la cual se encuentra bordada y abierta de arriba abajo por los costados unidas entre si por cintas o broches con pequenos cascabeles , el cual simboliza el manto de burla con que cubrieron a Cristo los soldados romanos.
  • Sobre el sakkos lleva el omoforio , bufanda de lana de gran tamano que se dobla alrededor de la cabeza y cae por delante y por detras. Simboliza la oveja perdida que Cristo lleva en sus hombros. Es el simbolo del episcopado.
  • Lleva una mitra ( corona con cupula).
  • Lleva la paterisa , el baculo pastoral del obispo rematado con un cruz rodeado por serpientes enfrentadas que simbolizan la prudencia y la sabiduria con que el obispo (en su funcion de pastor) debe dirigir a la feligresia a su cargo.

Tratamiento protocolario [ editar ]

El tratamiento tradicional en Espana para el clero de cualquier cargo en la curia era de ≪Ilustrisima≫. Sin embargo los titulos oficiales usados por la Iglesia catolica son los que ahora se detallan: [ 4 ]

  • La figura del romano pontifice , obispo de Roma , recibe el tratamiento de ≪Santidad≫ o ≪Beatisimo Padre≫ (popularmente se le llama ≪Santo Padre≫).
  • Los patriarcas orientales ?asi como los arzobispos mayores? reciben el tratamiento de ≪Beatitud≫. Sin embargo, al ser el titulo de Beatisimo Padre exclusivo del papa, se propone como vocativo ≪Beatisimo Senor≫.
  • Los cardenales , sean o no obispos (aunque generalmente lo son), reciben el tratamiento de ≪Eminencia Reverendisima≫ o ≪Eminentisimo y Reverendisimo Senor≫.
  • Los demas obispos reciben el tratamiento de ≪Excelencia Reverendisima≫ o ≪Excelentisimo y Reverendisimo Senor≫, sean arzobispos, miembros de la curia, nuncios apostolicos o demas cargos episcopales. Ademas, se les nombra ≪Monsenor≫, aunque este titulo puede ser aplicado a cualquier miembro del clero que reciba este titulo por bula papal.

Pese a que tradicionalmente se les haya llamado como ≪Su Ilustrisima≫ o ≪Ilustrisimo Senor≫, este tratamiento corresponde unicamente a los miembros de la curia diocesana, vicarios territoriales, vicarios y pro-vicarios generales (que pueden hacer en ciertos casos las veces del obispo), miembros del tribunal eclesiastico metropolitano, rectores del seminario diocesano y demas a quien el ordinario conceda el titulo. Los miembros del cabildo catedralicio o de los cabildos colegiales tienen el titulo de ≪Muy Ilustres senores≫.

En la Iglesia ortodoxa , el tratamiento tradicional para los obispos es de ≪Su Eminencia≫ (abreviado S. E. Mons.) y en el caso de los arzobispos y metropolitanos ≪Su Eminencia Reverendisima≫ (en abreviatura S. E. R. Mons.). En el trato ordinario, monsenor. El tratamiento del patriarca de Constantinopla es ≪Su Santidad≫; sin embargo, el tratamiento de otros patriarcas y primados, como por ejemplo el de Jerusalen, es ≪Su Beatitud≫.

En la firma los obispos ponen su nombre religioso (antepuesto de una cruz), la sede (la ciudad y el territorio diocesano) y la Iglesia a que pertenecen. Por ejemplo:

+ Tarasios

Arzobispo Metropolitano de Buenos Aires y Exarca de Sudamerica

Patriarcado Ecumenico de Constantinopla

Iglesia catolica [ editar ]

Obispo latino con las tradicionales vestimentas

Segun la Iglesia catolica , los obispos son los sucesores de los apostoles , y como tales, son constituidos como pastores para que sean maestros de la doctrina, sacerdotes del culto sagrado y ministros para el gobierno. [ 5 ] [ 6 ] ​ El obispo tiene la plenitud del sacerdocio , con potestad total, por la que gobierna una iglesia local o particular en comunion con el papa . El obispo en cada diocesis ocupa el centro de la iglesia local, y, ayudado por el presbiterio , tiene autoridad maxima en materia de magisterio , santificacion y gobierno. El obispo tiene tambien la responsabilidad de la pastoral de la diocesis .

Cualidades exigibles en un obispo [ editar ]

Texto de juramento obispal salmantino

Siguiendo los consejos paulinos a Timoteo, el Codigo de Derecho Canonico de 1983 en su canon 378 y el Codigo de los Canones de las Iglesias Orientales de 1990 en su canon 180, establecen que, para ser considerado idoneo para el episcopado, se requiere que el candidato sea: [ 7 ] [ 8 ]

  • Insigne por la firmeza de su fe , buenas costumbres, piedad, celo por las almas, sabiduria, prudencia y virtudes humanas, y dotado de las demas cualidades que le hacen apto para ejercer el oficio de que se trata.
  • De buena fama.
  • No ligado por el vinculo del matrimonio.
  • De al menos treinta y cinco anos.
  • Ordenado presbitero al menos cinco anos antes.
  • Doctor, o al menos licenciado, en Sagrada Escritura , teologia o derecho canonico por un instituto de estudios superiores aprobado por la Sede Apostolica , o al menos verdaderamente experto en esas disciplinas.

El Codigo de Derecho Canonico anade que el juicio definitivo sobre la idoneidad del candidato corresponde al papa.

Colegio episcopal [ editar ]

Los obispos forman, junto con el papa, quien es a su vez obispo de Roma, el Colegio episcopal , en el que este ultimo ostenta la primacia: ≪En virtud de su oficio, el Romano Pontifice no solo tiene potestad sobre toda la Iglesia, sino que ostenta tambien la primacia de potestad ordinaria sobre todas las Iglesias particulares y sobre sus agrupaciones, con lo cual se fortalece y defiende al mismo tiempo la potestad propia, ordinaria e inmediata que compete a los Obispos en las Iglesias particulares encomendadas a su cuidado≫. [ 9 ]

Los obispos son miembros del Colegio episcopal ?cuya cabeza es el sumo pontifice? en virtud de la consagracion sacramental y de la comunion jerarquica con la cabeza y demas miembros del colegio. La potestad del colegio de los obispos sobre toda la Iglesia se ejerce de modo solemne en el concilio ecumenico . [ 10 ]

Obispos en la Iglesia latina [ editar ]

Elementos comunes del escudo heraldico de un obispo latino

El obispo que esta a cargo de una diocesis se le conoce tambien como obispo ordinario u obispo diocesano . Los obispos titulares , [ 11 ] ​ llamados obispos in partibus infidelium , son aquellos que no tienen responsabilidad territorial y se los designa para ayudar a algun obispo ordinario como obispos auxiliares u obispos coadjutores . Para proceder a su consagracion se los crea "titulares" de una antigua diocesis , que este hoy desaparecida. Tambien se consagran obispos titulares a quienes forman la jerarquia de la Curia romana y de la diplomacia de la Santa Sede , sin responsabilidades en la cura de almas.

En la Iglesia latina , los arzobispos y patriarcas son, en realidad, obispos a cargo de una sede metropolitana ( archidiocesis ), con la misma plenitud de orden que aquellos de sus companeros que tienen el titulo de una diocesis local, pero con diferente funcion "administrativa" en las denominadas provincias eclesiasticas o agrupaciones de diocesis . En la practica, es una distincion honorifica mas que otra cosa, que tambien se da algunos obispos destacados, de territorios historicamente importantes pero sin ser sede metropolitana ( Barcelona hasta hace poco o La Seo de Urgel ?por designacion pontificia 'ad casum' por corresponderle el principado de Andorra ?, ambas en Espana ) y a algunos cargos de la curia asi como a los nuncios apostolicos , a quienes se les designa como obispos titulares pero de alguna antigua sede con caracter metropolitano.

Vestimentas [ editar ]

Vestimenta de diario de un obispo: * Sotana negra con ribetes rojos * Fajin morado * Solideo morado
Vestimenta de diario de un obispo:
  • Sotana negra con ribetes rojos
  • Fajin morado
  • Solideo morado 
Habito coral de un obispo: * Sotana morada con ribetes rojos * Fajin morado * Solideo morado * Birreta morada
Habito coral de un obispo:
  • Sotana morada con ribetes rojos
  • Fajin morado
  • Solideo morado
  • Birreta morada
  •  

    Nombramiento [ editar ]

    En la Iglesia latina el nombramiento de obispos es una atribucion exclusiva del papa, y sus mecanismos estan recogidos por el Codigo de Derecho Canonico de 1983: [ 12 ]

    1. El sumo pontifice nombra libremente a los obispos, o confirma a los que han sido legitimamente elegidos.
    2. Al menos cada tres anos, los obispos de la provincia eclesiastica o, donde asi lo aconsejen las circunstancias, los de la conferencia episcopal, deben elaborar de comun acuerdo y bajo secreto una lista de presbiteros, tambien de entre los miembros de institutos de vida consagrada, que sean mas idoneos para el episcopado, y han de enviar esa lista a la Sede Apostolica , permaneciendo firme el derecho de cada obispo de dar a conocer particularmente a la Sede Apostolica nombres de presbiteros que considere dignos e idoneos para el oficio episcopal.
    3. A no ser que se establezca legitimamente de otra manera, cuando se ha de nombrar un obispo diocesano o un obispo coadjutor, para proponer a la Sede Apostolica una terna, corresponde al legado pontificio investigar separadamente y comunicar a la misma Sede Apostolica, juntamente con su opinion, lo que sugieran el arzobispo y los sufraganeos de la provincia a la cual pertenece la diocesis que se ha de proveer o con la cual esta agrupada, asi como el presidente de la conferencia episcopal; oiga ademas el legado pontificio a algunos del colegio de consultores y del cabildo catedral y, si lo juzgare conveniente, pida en secreto y separadamente el parecer de algunos de uno y otro clero, y tambien de laicos que destaquen por su sabiduria.
    4. Si no se ha provisto legitimamente de otro modo, el obispo diocesano que considere que debe darse un auxiliar a su diocesis propondra a la Sede Apostolica una lista de al menos tres de los presbiteros que sean mas idoneos para ese oficio.
    5. En lo sucesivo no se concedera a las autoridades civiles ningun derecho ni privilegio de eleccion, nombramiento, presentacion y designacion de obispos.

    Instituciones colegiales [ editar ]

    Los obispos de una nacion o territorio determinado se reunen en las conferencias episcopales para ejercer unidos algunas funciones pastorales. [ 13 ]

    Por otra parte, los obispos escogidos de las distintas regiones del mundo se reunen en ocasiones determinadas para fomentar la union estrecha con el papa y entre ellos. A esta asamblea se le llama sinodo de los obispos y esta regulada por el Codigo de Derecho Canonico en los canones 342 a 348.

    Legislacion canonica [ editar ]

    Todo lo referido a los obispos en la Iglesia latina esta legislado en el Codigo de Derecho Canonico de 1983, libro II, parte II, seccion II, titulo I, capitulo II, can. 375-411.

    Obispos en las Iglesias orientales [ editar ]

    Iglesia ortodoxa [ editar ]

    Obispo ortodoxo

    El obispo tiene el mas alto grado de jerarquia en la Iglesia ortodoxa. Es la personificacion de la sucesion apostolica y quien preside la Divina Liturgia . Es el icono de Cristo y pastor de una iglesia en particular a la que llamo en sus titulos oficiales. Es el supervisor y el jefe de la doctrina y la ensenanza de su rebano y el responsable de asegurar la comunion en su diocesis y de la comunion de su Iglesia con las otras iglesias ortodoxas.

    Solo los hieromonjes (monjes-sacerdotes) tienen acceso al episcopado, por lo tanto, los obispos ortodoxos estan obligados al celibato, en contraposicion de los sacerdotes ortodoxos que si pueden casarse (pero solo antes de su ordenacion al diaconado).

    Un obispo puede llevar diferentes titulos:

    • Patriarca: Se refiere al obispo que ejerce la jefatura de una iglesia ortodoxa determinada, el que preside el Santo Sinodo de la misma y el representante de ella ante otras iglesias, religiones y estados (es el equivalente al rango catolico de papa ).
    • Arzobispo: Se refiere al obispo que preside una diocesis particularmente importante, ya sea por su tamano, su relevancia historica o por ambas.
    • Metropolita o Metropolitano: Se refiere al obispo que ocupa un asiento a la cabeza de una provincia importante (uso en Rusia ) o si tiene cualquier cargo como titular (uso griego). En el Patriarcado Ortodoxo de Antioquia , los metropolitanos son los obispos que tienen voz y voto en la maxima institucion de la iglesia ortodoxa: el Santo Sinodo (es el equivalente al rango catolico de cardenal ).
    • Auxiliar: Se refiere al obispo que asiste a un obispo titular. Asiste en todo el Gobierno de la Diocesis a su Similar Diocesano y es aplicado principalmente en aquellas que tengan mayor numero de habitantes.

    Iglesias protestantes [ editar ]

    Iglesias anglicanas y episcopalianas [ editar ]

    Estas iglesias consideran como uno de sus caracteristicas la organizacion jerarquica fundamentada en la sucesion apostolica, como lo hace la Iglesia catolica. [ 14 ]

    Al separarse la Iglesia de Inglaterra de la auctoritas del papa en tiempos de Enrique VIII , la mayoria de los obispos y sacerdotes se adhirieron al Acta de Supremacia , y en ellos permanece la sucesion apostolica, por lo que no dudan de que sus obispos y presbiteros esten legitimamente ordenados .

    Los obispos anglicanos y episcopales son cabeza de sus respectivas diocesis y se organizan en iglesias nacionales bajo la presidencia (como primum inter pares) de uno de ellos, quien ostenta el titulo de arzobispo, obispo primado u obispo presidente, y todas las Iglesias nacionales que pertenecen a la Comunion anglicana , se reunen en el Consejo Anglicano, presidido honorificamente por el arzobispo de Canterbury , cabeza de la Iglesia de Inglaterra. Las virtudes exigibles a un obispo son similares a las que piden catolicos y ortodoxos , y la forma de acceso al episcopado suele desarrollarse dentro de una carrera eclesiastica, de tipo funcionarial. Los obispos son elegidos por el sinodo de la diocesis, y su eleccion usualmente confirmada por la autoridad metropolitana. Aunque ya en 1947 se ordeno como "presbitera" a una mujer, a partir de la decada de 1990 algunas iglesias nacionales admiten la ordenacion episcopal de mujeres.

    Cristianismo evangelico [ editar ]

    En el cristianismo evangelico el ministerio de obispo, con una funcion de supervision sobre las iglesias a escala regional o nacional, esta presente en las Iglesias evangelicas, aunque su denominacion puede variar y utilizarse otras como los titulos de presidente del consejo o supervisor general. [ 15 ] [ 16 ] ​ El termino obispo se usa explicitamente en ciertas Iglesias. [ 17 ]

    La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimo Dias [ editar ]

    El obispo es el lider de una congregacion local (conocida como barrio) con deberes similares a los de un pastor, sacerdote o rabi. En La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias, esta posicion no es remunerada.

    Cada obispo es apoyado por dos consejeros. Juntos, el obispado cuida de las necesidades espirituales y sociales de los miembros de su barrio. El obispo ayuda a cada miembro de su congregacion en sus esfuerzos por seguir a Jesucristo . Ademas de los asuntos espirituales, el obispo asiste a los miembros que estan pasando por dificultades financieras o de otro tipo a fin de que lleguen a ser autosuficientes a traves de la ayuda de bienestar. Un obispo tambien supervisa asuntos como los registros, los reportes, las finanzas y el cuidado del centro de reunion.

    Los obispos siven normalmente por cinco anos. Los obispos le reportan a presidentes de estaca , y estos lideres locales tienen autonomia considerable para tomar decisiones con respecto a los miembros de sus barrios y estacas. [ 1 ]

    Vease tambien [ editar ]

    Referencias [ editar ]

    1. a b ≪Mormon Bishop≫ . newsroom.churchofjesuschrist.org (en ingles) . 3 de mayo de 2011 . Consultado el 25 de noviembre de 2019 .  
    2. San Isidoro de Sevilla, Etimologias , Libro VII, Ediciones de Oroz Reta y M. Diaz y Diaz, vol. I, B.A.C., Madrid, 1982, p. 679-681.
    3. ≪Anillo episcopal≫ . Liturgia Papal .  
    4. ≪Etiqueta y protocolo en la Iglesia≫ . InfoCatolica . 21 de agosto de 2009.  
    5. William A. Dyrness, Veli-Matti Karkkainen, Global Dictionary of Theology: A Resource for the Worldwide Church , InterVarsity Press, USA, 2009, p. 256
    6. Codigo de Derecho Canonico , can. 375 § 1
    7. Codigo de Derecho Canonico , can. 378
    8. Codigo de los Canones de las Iglesias Orientales , can. 180
    9. Codigo de Derecho Canonico , can. 333 § 1
    10. Codigo de Derecho Canonico , can. 336-341
    11. Codigo de Derecho Canonico , can. 376
    12. Codigo de Derecho Canonico , can. 377
    13. Codigo de Derecho Canonico , can. 447-459
    14. J. Gordon Melton, Encyclopedia of Protestantism , Infobase Publishing, USA, 2005, p. 91-92
    15. John H. Y. Briggs, A Dictionary of European Baptist Life and Thought , Wipf and Stock Publishers, USA, 2009, p. 53
    16. William K. Kay, Pentecostalism: A Very Short Introduction , OUP Oxford, UK, 2011, p. 81
    17. Walter A. Elwell, Evangelical Dictionary of Theology , Baker Academic, USA, 2001, p. 171

    Enlaces externos [ editar ]