Obertura Coriolano

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Obertura Coriolano
Interpretada por la Orquesta Sinfonica de Fulda , dirigida por Simon Schindler .

Obertura Coriolano
Interpretada por la orquesta sinfonica nacional de Republica Checa para el proyecto Musopen .

La Obertura Coriolano, Op. 62 ( Coriolan-Ouverture o Ouverture zu Coriolan , en el original en aleman ) es una obra creada en 1807 por Ludwig van Beethoven , quien no se inspiro en la obra homonima de William Shakespeare y la escribio, en cambio, como introduccion musical a una tragedia del jurista y poeta aleman Heinrich Joseph von Collin , secretario aulico del emperador de Austria , a quien se la dedico expresamente. El tema de todas las obras mencionadas es el antiguo lider romano Cayo Marcio Coriolano .

La obertura se estreno en marzo de 1807 en un concierto privado que tuvo lugar en la casa del principe Joseph Franz von Lobkowitz , junto con la Sinfonia n.º 4 y el Concierto para piano n.º 4 . [ 1 ]

Historia [ editar ]

La obra de Collin habia sido estrenada en 1802, y se represento con frecuencia durante los tres anos siguientes. El publico la conocia bien. Se la revivio para una sola representacion en abril de 1807, especificamente con el fin de reunir la musica de Beethoven y la obra de Collin. El estreno fue dirigido por el propio compositor, en el palacio del principe Lobkowicz (o Lobkowitz) , en Viena .

Es una obra hoy totalmente olvidada, basada en la Vida de los hombres ilustres, griegos y romanos ( Vidas paralelas ), de Plutarco , y su tema central es la libertad del heroe , alienado por su entorno. El tema no pudo menos que seducir al autor de la sinfonia "Heroica" y de la obertura Fidelio .

Considerada durante muchos anos por la critica como una obra “programatica”, en realidad no lo es. Ciertamente, la funcionalidad original de una obertura es resumir lo que pasara en los siguientes actos e introducir los temas principales, para que quien escucha los recuerde una vez empezada la accion. Y en cierto modo algunas de estas lineas se cumplen en esta obertura. Pero su estructura y temas siguen de una forma muy general a la obra. El tema en do menor representa de forma oscura la parte en que Coriolano decide invadir Roma , y la suavidad del tema en mi bemol mayor representa el ruego para que se abstenga. Coriolano queda maravillado ante la majestuosidad de Roma y cede a los deseos de su madre y su hermana, pero una vez que esta comandando un ejercito no puede echarse atras y prefiere suicidarse antes que destruir Roma.

Breve analisis armonico [ editar ]

El primer tema caracteriza el alma orgullosa y ruda de Coriolano. Se trata de un tema en do menor, y hay que decir que en las obras del compositor aleman, el do menor resalta con frecuencia. Las obras de Beethoven en esta tonalidad suelen percibirse como poderosas y emocionalmente tempestuosas. Se trata de un tema tumultuoso al que se opone, como segundo motivo, la ternura femenina de la conmiseracion y de la sabiduria. La suavidad de este tema en mi bemol mayor puede representar el ruego para que se abstenga de la conquista. En otras interpretaciones, simboliza el lado mas humano del general, que desea reconciliar a los romanos con sus enemigos.

El desarrollo expresa este dualismo y concluye con un “renunciamiento” sobre tres debiles sonidos pizzicato de la cuerda : el heroe vencido por su destino .

Hay que senalar que Beethoven proyecto escribir un Macbeth , tambien en colaboracion con Heinrich von Collin , pero nunca lo llevo a cabo. [ cita requerida ]

De todas formas, la estructura ( forma sonata ) y los temas de esta obertura siguen de una forma muy general a la obra. Se debe a que Beethoven hizo algo diferente con esta obertura. No se limito a elaborar un resumen del libreto. Por el contrario, actuo como critico musical que da su opinion acerca de los distintos personajes y argumentos de la obra. Que le inspiraba a el la decision de Coriolano de invadir Roma, los sentimientos contrapuestos de orgullo herido hacia la ciudad que lo habia expulsado, y a la vez amor por las personas queridas que alli vivian, entre otros ingredientes.

Por ultimo, Beethoven utiliza los silencios para crear tension, para cambiar de ambiente o simplemente para esperar a que la audiencia se olvide de la tonalidad anterior y modular a otra.

Grabaciones [ editar ]

Dos de las grabaciones mas aceptadas de esta obertura son la de Wilhelm Furtwangler con la Orquesta Filarmonica de Berlin (1943) y la de Fritz Reiner en la batuta de la Orquesta Sinfonica de Chicago , en 1959. Ninguna de estas grabaciones cumple con las indicaciones temporales hechas por Beethoven.

Otras grabaciones dignas de mencion son las de Herbert von Karajan al frente de la Orquesta Filarmonica de Berlin , Karl Bohm con la Orquesta Filarmonica de Viena , Carlos Kleiber con la Orquesta Estatal de Baviera y Bruno Walter con la Sinfonica de Columbia.

Referencias [ editar ]

  1. Steinberg, Michael . "The Symphony: a listeners guide". p. 19-24. Oxford University Press, 1995.

Enlaces externos [ editar ]