한국   대만   중국   일본 
Neuschwanstein - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Neuschwanstein

Palacio de Neuschwanstein
Schloss Neuschwanstein
Baudenkmal

El Palacio de Neuschwanstein en Baviera , Alemania .
Localizacion
Pais Alemania
Ubicacion Hohenschwangau , Baviera , Alemania .
Coordenadas 47°33′27″N 10°44′58″E  /  47.557488542843, 10.74944180794
Informacion general
Nombres anteriores Nuevo palacio de Hohenschwangau
Usos Complejo artistico y turistico
Estilo Neorromanico , neo-gotico
Inicio 5 de septiembre de 1869
Finalizacion 2013
Construccion 1869
Propietario Estado Libre de Baviera
Ocupante Luis II de Baviera
Detalles tecnicos
Material ladrillo
Administracion Bavarian Administration of State-Owned Palaces, Gardens and Lakes
Diseno y construccion
Arquitecto Christian Jank
Fundador Luis II de Baviera
Ingeniero estructural Eduard Riedel
Ingeniero civil Georg von Dollmann
Nominado a Nuevas maravillas del mundo
http://www.neuschwanstein.com/

El Palacio de Neuschwanstein (en aleman : Schloss Neuschwanstein , pronunciado  /??l?s n????vaːn?ta?n/ ) esta situado en el estado federado de Bavaria, en Hohenschwangau, cerca de Fussen ( Alemania ). Lo mando a construir el rey Luis II de Baviera en 1869. Su nombre original era Nuevo Palacio de Hohenschwangau , [ 1 ] ​ en honor al castillo donde el rey paso gran parte de su infancia. El nombre fue cambiado despues de la muerte del rey. Es el edificio mas fotografiado de Alemania y uno de los destinos turisticos mas populares en ese pais, con 1,4 millones de visitantes anuales. [ 2 ]

El palacio de Neuschwanstein se construyo en una epoca en que los castillos y las fortalezas ya no eran necesarios desde el punto de vista estrategico. Nacio en la imaginacion de Luis II como una pura fantasia romantica de un castillo medieval idealizado. El palacio es una composicion de torres y muros que pretendia armonizarse con las montanas y los lagos. Esta situado sobre el desfiladero de Pollat en los Alpes Bavaros y se alza junto al castillo de Hohenschwangau y los lagos Alpsee y Schwan .

Combina eclecticamente varios estilos arquitectonicos y su interior alberga multiples piezas de artesania no menos fantasticas. Su diseno no es funcional, sino estetico, siendo en buena medida el producto de la mente de un escenografo teatral. Por dentro, ademas de continuas referencias a leyendas y personajes medievales, como Tristan e Isolda o Fernando el Catolico , contiene una completa red de luz electrica , el primer telefono movil de la historia (con una cobertura de seis metros), una cocina que aprovechaba el calor siguiendo reglas elaboradas por Leonardo da Vinci y vistas a los paisajes de los Alpes Bavaros, incluyendo una cascada que el monarca podia contemplar desde su habitacion.

Historia [ editar ]

Historia del lugar y primeros disenos [ editar ]

Uno de los borradores de Christian Jank .
El palacio en construccion en 1886.

Durante la Edad Media habia en el desfiladero de Pollat dos pequenos castillos. El primero consistia en un palacete romanico y un torreon llamado Vorderhohenschwangau ("Frente a Hohenschwangau"). El segundo constaba de una torre fortificada con recamaras, llamado Hinterhohenschwangau ("Detras de Hohenschwangau"). [ 3 ] ​ El distrito de Schwangau , donde los dos castillos estaban localizados, era feudo de la familia Wittelsbach desde el siglo  XV , y para el siglo  XIX ambos estaban en ruinas. Los restos del Hinterhohenschwangau habian sido convertidos en un mirador .

Luis II de Baviera paso parte de su ninez y juventud cerca de estas ruinas, en el Castillo de Hohenschwangau , que su padre Maximiliano II habia transformado de un castillo medieval en una residencia en el ano 1837. El nombre original de Hohenschwangau era Schwanstein ("Roca del Cisne") y el nombre no cambio hasta el fin de la remodelacion. [ 4 ] ​ El pequeno Luis visito varias veces las ruinas de ambos castillos medievales y en 1859 pinto las ruinas del Vorderhohenschwangau en su diario. [ 5 ]

El primer gran proyecto de construccion del joven rey Luis II al subir al trono en 1864, fue la reconstruccion de Vorderhohenschwangau, el futuro palacio de Neuschwanstein. Despues de Neuschwanstein, que estaba conceptualizado como el castillo ideal para el caballero medieval , siguieron Linderhof , un palacio de placer en estilo rococo , y el palacio de Herrenchiemsee , que representaba un monumento al absolutismo . [ 6 ] ​ Su interes en construir Neuschwanstein fue despertado por dos viajes: En mayo de 1867 visito a su hermano Otto en el castillo de Wartburg en Eisenach y en julio del mismo ano fue a ver el castillo de Pierrefonds , que habia sido restaurado por Eugene Viollet-le-Duc respetando el estilo historico del edificio. [ 7 ] ​ En la apreciacion del rey, ambos castillos representaban una vision romantica de la Edad Media, al igual que las sagas musicales de Richard Wagner , cuyas operas Tannhauser y Lohengrin lo habian impresionado fuertemente.

El 15 de mayo de 1868 escribio a Wagner diciendole que queria construir un palacio ≪al estilo autentico de los antiguos castillos alemanes≫ sobre el desfiladero de Pollat y que seria ≪mas bello y acogedor que el castillo de abajo, el de Hohenschwangau ≫. [ 8 ]

Al morir su abuelo en 1868, Luis I de Baviera , el joven rey Luis II pudo disponer de los bienes de su infantazgo , por lo que tenia a su disposicion considerables recursos financieros. [ 6 ] ​ Con la planeada construccion del palacio, Luis II queria obtener un refugio fuera de la capital Munich donde pudiera vivir su fantasia medieval. El primer borrador fue creado por el escenografo teatral muniques, Christian Jank , y los planes arquitectonicos fueron realizados por el arquitecto Eduard Riedel . [ 9 ] ​ Se considero integrar las ruinas existentes en el diseno, pero debido a dificultades tecnicas, esto no se llevo a cabo. Los primeros planos se orientaron en el estilo del castillo de Nuremberg , rechazando planes mas sencillos basados en el antiguo castillo de Vorderhohenschwangau. El alcance y tamano de los planes se fue incrementando, inspirandose mas y mas en el castillo de Wartburg . [ 10 ] ​ El rey seguia de cerca el desarrollo de los planes y tenia que aprobar cada borrador antes de continuar. [ 11 ] ​ Su influencia fue tal que se puede decir que el palacio es mas su propia creacion que la de los arquitectos participantes. [ 12 ]

El palacio bajo Luis II [ editar ]

Retrato de Luis II de Baviera a los veinte anos de edad por Ferdinand von Piloty .

La construccion empezo en 1869. Los caprichos y las demandas del Luis II crecieron con el edificio de la misma manera que lo hicieron los presupuestos, los planes y los costos reales. [ 13 ] ​ Esta fue la razon por la cual un gran modesto cuarto de trabajo en el plan original se convirtio en la Sala del trono ( Thronsaal ) y por la que un cuarto de visita se transformo en una Sala arabe ( Maurischer Saal ) que finalmente no se pudo realizar por falta de dinero. Tambien es la razon por la cual la fecha de terminacion, originalmente planeada para 1872, tuvo que ser postergada repetidamente. [ 13 ]

En 1871 en compensacion por la llamada "Carta del Kaiser " ( Kaiserbrief ), por la cual Luis II acepto que Guillermo I de Prusia pudiera usar el titulo de Kaiser o Emperador de Alemania , Luis II recibio parte de los fondos confiscados a los welfos . A pesar de esto, sus recursos financieros siguieron disminuyendo debido a sus otros proyectos de construccion. En 1884 el rey se mudo desde Munich para residir por primera vez en el palacio aun en plena construccion. [ 14 ] ​ En 1885 recibio alli la visita de su madre, la reina Maria de Prusia , y para 1886 el palacio y la barbacana estaban en su mayor parte acabados. Hasta su muerte ese mismo ano, en circunstancias aun no completamente aclaradas, Luis II vivio solamente un total de 172 dias en el palacio. [ 14 ]

Neuschwanstein estaba concebido para servirle a Luis II como un escenario teatral habitable . [ 15 ] ​ Era un templo de amistad dedicado a la vida y obras del compositor Richard Wagner , quien, sin embargo, nunca lo visito. [ 16 ] ​ De hecho, el propio nombre del palacio estaba inspirado en el "caballero de los cisnes", uno de los personajes de las obras del mencionado compositor. A pesar de su gran tamano, no estaba planeado para recibir y albergar a la corte noble , ya que solo tenia recamaras para el rey y sus sirvientes. El palacio estaba disenado mas bien con fines decorativos que con consideraciones residenciales practicas. [ 1 ] ​ Por ejemplo, el "Cuarto de las Damas" ( Kemenate ) debia recordar el segundo acto de Lohengrin , que en parte tiene lugar en un aposento similar.

Luis II sufrago los edificios de sus propios recursos monetarios y de la asignacion por el Estado a los nobles por gastos de representacion, en la llamada lista civil . Contrariamente a lo que suele creerse, sus construcciones no fueron una carga insostenible para los recursos del reino. [ 15 ] [ 17 ] ​ Los costos de construccion de Neuschwanstein ascendieron hasta la muerte del rey a un total de 6 180 047 marcos de oro , [ 18 ] ​ habiendo empezado con un presupuesto original de 3.2 millones de marcos de oro. [ 17 ] ​ Los medios privados del rey no alcanzaban para pagar todos sus proyectos, por lo que tuvo que depender de prestamos para llevarlos a cabo. Para el ano 1883 sus deudas ascendian a siete millones de marcos de oro y en 1885 se vio amenazado de un posible embargo .

Las disputas sobre las deudas del gobernante llevaron a que en 1886 el gobierno bavaro incapacitara al rey. Al momento de su incapacitacion el 9 de junio de 1886, Luis II se encontraba en Neuschwanstein y este fue el ultimo de los palacios comisionados por el en que vivio. Con motivo de su inminente derrocamiento por medio de una comitiva enviada al palacio desde Munich , Luis II mando al dia siguiente que se cerraran las puertas de la barbacana . [ 19 ] ​ Luego del fracaso de la primera comitiva, una segunda comitiva, con Bernhard von Guddens a la cabeza, visito al rey el 11 de junio. Esa misma noche el rey se vio forzado a abandonar el palacio, al que nunca mas regresaria.

Historia desde el fin del siglo  XIX al presente [ editar ]

Fotocromo del castillo tomado entre 1890 y 1905.
Fotocromo de la Sala del trono , vista desde el trono.

Al momento de morir el rey en el lago de Starnberg , el 13 de junio de 1886, el castillo de Neuschwanstein aun no estaba terminado. Nunca fue la intencion de Luis II que el castillo estuviera abierto al publico, [ 14 ] ​ pero tan solo seis semanas despues de su muerte, las puertas del castillo se abrieron a los visitantes. Con las recaudaciones de las entradas se pagaron en parte los prestamos del rey. La administracion postuma de los bienes del rey permitio saldar las deudas en su totalidad para el ano 1899. [ 20 ] ​ Hasta el ano 1914 el castillo fue una lucrativa y estable fuente de ingresos para la familia Wittelsbach ; de hecho, los castillos de Luis II eran la principal fuente de ingresos de la familia real. Para agilizar las visitas se completaron algunos de los cuartos y partes exteriores del edificio. En esa epoca aun se les permitia a los visitantes deambular por el castillo sin restricciones, por lo que los muebles del interior se desgastaron rapidamente. Con el advenimiento de la republica en 1918, el gobierno ceso los pagos en la lista civil a la familia real por el concepto de "gastos de representacion". Como resultado de la disputa resultante, el castillo de Neuschwanstein paso a ser en 1923 propiedad Estado Libre de Baviera , mientras que los ingresos del cercano Castillo de Hohenschwangau iban a un fideicomiso establecido para la familia Wittelsbach . [ 21 ]

Durante la Segunda Guerra Mundial , el Grupo de trabajo del Reichsleiter Rosenberg , un grupo del Partido nazi , utilizo el castillo para almacenar obras de arte robadas en Francia . [ 22 ] ​ Las obras de arte robadas fueron sacadas en 1944, pero al final de la guerra se encontraron 39 albumes de fotos catalogando las obras de arte que se habian guardado. Estos albumes fueron utilizados como pruebas en los juicios de Nuremberg . [ 23 ] ​ Cerca del final de la guerra el castillo volvio a ser usado por los nazis , esta vez para almacenar reservas de oro del Reichbank . El oro desaparecio sin dejar pistas antes de terminar la guerra. En abril de 1945, Neuschwanstein escapo de una demolicion por tropas de las SS para evitar que las obras de arte alemanas ahi almacenadas cayeran en manos de los aliados . El Gruppenfuhrer a cargo no llevo a cabo esta orden y entrego el castillo a las fuerzas del Ejercito de los Estados Unidos . Neuschwanstein sobrevivio la Segunda Guerra Mundial sin sufrir danos.

Despues de la guerra, el castillo sirvio provisionalmente para archivar documentos a causa de la falta de lugar en la bombardeada ciudad de Munich . En el ano 2002, partes de un meteorito cayeron en las cercanias del castillo. El meteorito esta catalogado hoy en dia como el Meteorito de Neuschwanstein . En 2007 el castillo de Neuschwanstein fue finalista en la eleccion de las nuevas siete maravillas del mundo moderno , pero no resulto elegido, quedando en octavo lugar. [ 24 ] ​ En 2008, el gobierno de Baviera solicito que el castillo fuera nominado para ser parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco junto con los palacios de Linderhof y Herrenchiemsee en un conjunto denominado Castillos de Luis II . [ 25 ]

Neuschwanstein es uno de los destinos turisticos mas populares de Alemania . Por razones de seguridad, solo es posible visitar el interior del castillo con el acompanamiento de un guia turistico para hacer recorridos de 35 minutos aproximadamente. Es tambien posible hacer recorridos tematicos, por ejemplo, en el mundo de las sagas descritas en los frescos y cuadros del interior. Durante la temporada alta, entre junio y agosto, el castillo tiene hasta 10 000 visitantes diarios. El 27 de junio de 2013, el castillo recibio su visitante numero 60 millones [ 26 ] ​ y recibe en promedio 1,4 millones de visitantes anualmente. [ 2 ] ​ En marzo de 2013 se concluyeron los trabajos de restauracion de los textiles en los muebles, alfombras y cortinas del castillo a un costo de 340 000 euros . Simultaneamente se instalaron protecciones para evitar que los visitantes toquen las piezas en exhibicion y protecciones contra la luz natural y de flash de fotografia . [ 27 ]

El edificio [ editar ]

Detalle de la barbacana .

El castillo de Neuschwanstein se compone de varias edificaciones individuales con unos 150 metros de longitud total, construido sobre la cima de un desfiladero rocoso. La elongada construccion tiene numerosas torres, torrecillas, gabletes , almenas y esculturas. Las ventanas son de estilo romanico , en su mayoria en forma de bi y triforio . El conjunto de edificios, con el trasfondo del monte Tegelberg por un lado, el desfiladero de Pollat al sur y el paisaje de colinas rico en lagos de los Alpes Bavaros , ofrece una pintoresca imagen desde cualquier direccion. Fue disenado como un ideal romantico del castillo para el caballero medieval . A diferencia de los castillos "reales", que por lo general son el resultado de las labores de varios siglos de construccion, Neuschwanstein fue planeado y construido de principio a fin en un solo periodo de trabajo como un edificio asimetrico edificado en partes. [ 13 ] ​ En el diseno se hace referencia a los elementos tipicos de los castillos, pero carece de instalaciones defensivas reales, que eran lo mas importante en una residencia de la nobleza medieval.

Las edificaciones externas [ editar ]

Detalle del tejado del palacio.

La entrada al complejo del castillo se realiza por una barbacana simetrica flanqueada por torres laterales. Este edificio, orientado hacia el oeste, es el unico del castillo cuyos muros estan decorados con colores contrastantes; los muros externos estan enmarcados en ladrillo rojo, mientras que la fachada interna que da al patio de armas es de piedra caliza amarilla. La cornisa esta rematada con almenas a todo su alrededor. La fachada de la barbacana esta coronada por un gablete escalonado que contiene un cuarto desde el cual Luis II observaba los trabajos de construccion antes que el palacio del castillo fuera terminado. En el primer nivel estaba previsto que estuviesen los establos.

Sobre el dintel de la puerta de acceso hay un escudo del reino de Baviera . El pasaje conduce a un patio de armas de dos niveles. El patio inferior esta delimitado por la barbacana al oeste, por la base de la llamada "torre cuadrada" con ala de union al norte, mientras que el lado sur esta abierto y tiene vistas del paisaje montanoso. Al lado este del patio inferior hay un terraplen enladrillado cuya protuberancia poligonal marca el coro de la planeada capilla . De ahi, una escalera conduce al patio superior.

La edificacion mas llamativa del patio de armas superior es la llamada "torre cuadrada" de 45 metros de altura. Esta torre, como la mayoria de los edificios del patio de armas, tiene mas que nada proposito decorativo dentro del conjunto del castillo. Desde su plataforma de observacion se disfruta de expansivas vistas de las estribaciones de los Alpes hacia el norte. El lado norte del patio de armas superior esta delimitado por la llamada "Casa de los caballeros" ( Ritterhaus ). Este edificio de tres plantas esta conectado por un ala de union de arcos ciegos con la "torre cuadrada" y la barbacana . Segun la concepcion romantica de un castillo medieval , la "Casa de los caballeros" era el lugar donde los hombres de la fortaleza se reunian y residian, en Neuschwanstein estaba prevista para oficinas y cuartos de servicio. En el lado sur del patio de armas superior, como contrapartida a la "Casa de los caballeros", esta el "Cuarto de las Damas" tambien de tres plantas y que nunca fue usado como tal. Estas dos estructuras evocan el castillo de Amberes del primer acto de la opera Lohengrin de Wagner . En el pavimento del patio se puede ver la forma de la planta de la capilla del castillo, la cual nunca fue construida.

El lado este del patio superior esta delimitado por el "palacio", que constituye el verdadero edificio principal y residencial del castillo. Este edificio contiene los cuartos de estado y pompa del rey, al igual que los cuartos de los sirvientes. El palacio es una colosal estructura de cinco plantas en la forma de dos ortoedros conectados en un angulo plano y cubiertos con un alto techo a dos aguas. La forma del edificio sigue la forma de la cresta rocosa. En sus angulos hay adjuntas dos torre-escaleras, de las cuales la norte alcanza 65 metros de altura y sobrepasa el techo del edificio por muchos pisos. Ambas torres, con sus techos conicos multiformes, recuerdan los techos de las torres del castillo de Pierrefonds en las que se inspiraron. La fachada principal del palacio esta orientada hacia el oeste y contiene un balcon de dos niveles, mientras que al norte sobresale una torre-escalera inferior y un invernadero . Esta fachada esta ademas decorada con frescos y su gablete esta coronado por la escultura de un leon, mientras que el gablete del lado oeste lo esta por una escultura de un caballero. Todo el edificio del palacio esta decorado con multiples chimeneas y torrecillas.

Historia de la construccion [ editar ]

Vista de la fachada del palacio desde el patio superior. A la derecha esta la "Casa de los caballeros" y a la izquierda el "Cuarto de las damas".

En el ano 1869 las ruinas de los dos castillos medievales del lugar fueron demolidas. [ 28 ] ​ Los trabajos de construccion de la barbacana empezaron en febrero de 1869 y la piedra angular del edificio del palacio se puso el 5 de septiembre de ese mismo ano. [ 29 ] ​ Entre los anos 1869 y 1873 la barbacana fue terminada y completamente amueblada para que Luis II pudiera residir en ella y observar los trabajos de construccion. En 1874, Georg von Dollmann se hizo cargo de dirigir las obras relevando a Eduard Riedel . [ 30 ] ​ En 1880 se realizo la ceremonia de tope del edificio del palacio, obras que se extendieron hasta 1884, el mismo ano en que Julius Hofmann reemplazo a Riedel, que habia perdido el favor real.

El castillo fue construido de forma convencional con ladrillos y luego revestido con diversos tipos de piedra. La piedra caliza blanca de las fachadas proviene de una cantera cercana. [ 31 ] ​ La piedra arenisca para las puertas y los miradores provienen de Wurtemberg . Para las ventanas, las costillas de las bovedas , columnas y capiteles se utilizo marmol proveniente del area de Salzburgo . La Sala del trono fue una adicion posterior y requirio una armadura de acero . Para facilitar el transporte de los materiales de construccion se construyeron andamios y se utilizo una grua a vapor para subir los materiales. Habia una grua adicional para aliviar el trabajo fisico en el punto donde se realizaban las obras. Una organizacion precursora de la TUV certificaba regularmente la seguridad del sitio de trabajo.

La gigantesca construccion fue por dos decadas el mayor empleador de la region. [ 29 ] ​ En 1880 trabajaban diariamente unos 200 artesanos en la obra [ 32 ] ​ sin contar los proveedores y otras personas involucradas en los trabajos. En algunas ocasiones, como cuando el rey hacia cambios repentinos o se acercaba un fin de plazo importante, se empleaban hasta 300 artesanos que incluso trabajaban durante la noche usando candiles . Las estadisticas de los anos 1879 y 1880 revelan el uso de inmensas cantidades de materiales de construccion: 465 toneladas de marmol de Salzburgo , 1550 toneladas de piedra arenisca , 400 000 ladrillos y 2050 metros cubicos de madera para los andamios .

El 3 de abril de 1870 se fundo una sociedad para asegurar a los trabajadores por una modica suma que les permitia seguir recibiendo su salario en caso de enfermedad o lesiones. Este seguro era ademas suplementado por significantes contribuciones del mismo rey. En caso de muerte accidental los beneficiarios del trabajador recibian una pequena pension, lo cual era poco usual en esa epoca. Las estadisticas reportan que 39 familias recibieron el beneficio de muerte accidental, lo que para las construcciones de la epoca y las condiciones geograficas del sitio, fueron pocas.

El castillo inconcluso [ editar ]

El patio superior durante la construccion.

Al momento de la muerte de Luis II en 1886 el castillo no estaba terminado. La barbacana y el palacio estaban en su mayor parte listos y la "torre cuadrada" todavia estaba andamiada , pero la construccion del "Cuarto de las damas" aun no habia comenzado y no fue terminado sino hasta 1892 de forma simplificada, lo mismo que "La casa de los caballeros". El ala de union de la "Casa de los caballeros" estaba prevista a ser construida de forma "naturalista", con columnas asemejandose al tronco de arboles coronados por capiteles . El "Cuarto de las damas" debia estar decorado con esculturas de mujeres santas. El nucleo del complejo del castillo estaba previsto a ser una torre del homenaje de 90 metros de altura, con una capilla de tres naves en la planta baja, que debia estar localizada en al patio de armas superior. Cuando los trabajos se interrumpieron definitivamente, solo los cimientos se habian hecho. [ 11 ] ​ El ala de union entre la barbacana y el "Cuarto de las damas" quedo tambien sin realizarse. [ 33 ] ​ El mismo destino sufrieron la fuente , jardin y terrazas que debian estar en el lado oeste del palacio.

Por lo general despues del 1886 se interrumpio el amueblado y decoracion de los cuartos del interior del castillo. Los corredores y antesalas se pintaron de forma simplificada, concluyendo los trabajos en 1888. [ 34 ] ​ Tampoco se realizo la "Sala arabe" deseada por el rey y mucho menos la llamada "Pileta de los caballeros" ( Ritterbad ), modelada al estilo del Ritterbad del castillo de Wartburg como homenaje al culto de los caballeros medievales por el bano de inmersion. Tampoco se realizaron la "recamara de la novia" ( Brautgemach ) en el "Cuarto de las damas", [ 35 ] ​ los cuartos de visita o el cuarto de banquetes del palacio. Para muchos de los cuartos del castillo, que estaba concebido como una "casa privada", ni siquiera existian conceptos para su uso. [ 32 ]

Estilo [ editar ]

El castillo visto desde el sureste.
Vista aerea desde el noroeste.

El siglo  XIX fue el siglo del romanticismo . Proyectos similares al de Neuschwanstein se habian realizado en otros estados alemanes como en el vecino castillo de Hohenschwangau , el castillo de Lichtenstein , el castillo de Hohenzollern , o en las numerosas obras del romanticismo del Rin , como el castillo de Stolzenfels . [ 36 ] ​ Otro proyecto similar a Neuschwanstein planeado por Luis II fue el del castillo de Falkenstein, que no paso de la etapa de planificacion debido a la falta de fondos. [ 37 ] ​ Los criticos de arquitectura de la epoca se burlaban de Neuschwanstein, uno de los ultimos grandes proyectos de construccion de castillo del siglo  XIX , por ser kitschig . Hoy en dia los castillos de Luis II, y en particular el de Neuschwanstein, son considerados entre las mas importantes obras de la arquitectura historicista europea. [ 38 ] [ 39 ]

El castillo puede considerarse como tipico de la arquitectura del siglo  XIX . De manera eclectica se mezclan las formas del arte romanico (en las figuras geometricas sencillas de los ortoedros y arcos ), del arte gotico (con sus lineas elevadas, torres esbeltas y filigrana arquitectonica decorativa) y del arte bizantino (como en la "Sala del trono"), complementadas por los avances tecnicos del siglo. Los frescos en el estilo local de Luftlmalerei de las figuras de San Jorge y de la Patrona Bavariae en la fachada del palacio, apuntan hacia las tradiciones regionales del Algovia , mientras que los planes no realizados en el ala de union de la "Casa de los caballeros" apuntan al modernismo . [ 40 ] ​ Determinantes para la forma de Neuschwanstein son los motivos del teatro : Christian Jank , el disenador inicial del castillo, era un pintor de escenografias y se baso en sus disenos de escena anteriores para crear los planes de Neuschwanstein. [ 35 ]

El interior del castillo [ editar ]

La "Sala de los cantores" en un fotocromo del siglo  XIX .
Murales del abside de la Sala del trono .
El dormitorio del rey en un fotocromo del siglo  XIX .
La sala de estar en un fotocromo del siglo  XIX .

Una vez terminado el castillo tenia unos 200 cuartos interiores incluyendo habitaciones para visitantes y sirvientes, al igual que para logistica y servicio. Acabados y equipados habia solamente quince cuartos y salones. [ 41 ] ​ En los pisos inferiores del palacio estan las oficinas y los cuartos de servicio, lo mismo que los cuartos donde hoy se alberga la administracion del castillo. Los pisos superiores contienen los cuartos de estado y pompa del rey: El edificio delantero contiene en su tercer nivel los cuartos residenciales y un nivel mas arriba esta la "Sala de los cantores" ( Sangersaal ). El nivel superior del edificio trasero esta ocupado casi en su totalidad por la "Sala del trono" ( Thronsaal ). En total la superficie de piso disponible en ambos edificios asciende a 6000 m². [ 41 ]

Aunque el castillo no se completo en su totalidad, varios de sus cuartos interiores son ejemplos importantes de la arquitectura historicista alemana, ademas Neuschwanstein estaba equipado con los ultimos avances tecnologicos del siglo  XIX . [ 40 ] [ 42 ] ​ Entre otros avances, poseia un sistema de campanas para llamar a los sirvientes operado con baterias y servicio telefonico. El equipo de cocina incluia una estufa Rumford que movia el pincho con su propio calor y por lo tanto la velocidad de rotacion se ajustaba automaticamente. El aire caliente producido era aprovechado para la calefaccion central. [ 43 ] ​ Otras novedades para la epoca eran agua corriente, e inodoros con descarga automatica.

La sala del trono y la sala de los cantores [ editar ]

El cuarto mas grande del castillo es la "Sala de los cantores" con una superficie de 27 x 10 metros. Esta localizada en el cuarto nivel de la parte oriental del palacio, sobre la recamara del rey. La sala esta inspirada en la "Sala de los cantores" y el "Salon de baile" del castillo de Wartburg y era el proyecto favorito del rey para su castillo. [ 38 ] ​ La sala rectangular esta adornada con referencias a Lohengrin y la leyenda de Parzival . El lado mas largo termina en una galeria coronada con una tribuna a la manera del Wartburg . En el extremo oriental hay un escenario constituido por arcadas llamado el Sangerlaube . La "Sala de los cantores" nunca fue planeada para acoger fiestas de la corte por el timido y hurano rey, al igual que la "Sala del trono", servia mas que nada como un homenaje habitable a la cultura de los caballeros y el amor cortes de la Edad Media . La primera representacion en la sala no tuvo lugar hasta 1933 con motivo del 50 aniversario de la muerte de Richard Wagner . [ 17 ]

La "Sala de trono" mide 20 x 12 metros y esta localizada en la parte occidental del palacio. Tiene una altura de 13 metros y ocupa el tercer y cuarto nivel del edificio. Esta inspirada en la iglesia de Todos los Santos de la Residencia de Munich y fue hecha segun los disenos de Julius Hofmann. La sala esta rodeada en tres lados por coloridas arcadas y termina en un abside donde debia estar el trono de Luis II . Sobre el estrado del trono hay murales realizados por Wilhelm Hauschild de los doce apostoles y de los seis reyes canonizados . El piso de mosaico de la sala no fue completado hasta despues de la muerte del rey. La lampara de arana tiene la forma de una corona bizantina . La sala da una impresion sacra y combina segun los deseos del rey, la "Sala del Grial " de Parzival con un simbolo del derecho divino de los reyes [ 38 ] ​ que personifica un poder soberano sin restricciones, un poder que como rey de una monarquia constitucional , Luis II no tenia.

Los cuartos de residencia y de servicio [ editar ]

Ademas de las grandes salas oficiales y de pompa se crearon cuartos mas pequenos para el uso de Luis II . [ 34 ] ​ La recamara real se encuentra en la tercera planta de la parte oriental del palacio. Consiste de ocho cuartos residenciales y varias alcobas pequenas adicionales. A pesar de su decoracion ostentosa, debido a su modesto tamano y su amueblado con sofas y sillas, dan un aspecto relativamente moderno a los visitantes contemporaneos. Luis II no le daba mucha importancia a los requerimientos representativos del rey, como en tiempos pasados en que la vida del monarca era mas publica. El decorado con murales , tapices , muebles y otras artesanias tocan siempre los temas favoritos del rey: la leyenda del Santo Grial , las obras de Wolfram von Eschenbach y su interpretacion por Wagner .

La sala de estar del lado oriental esta decorada con temas de la saga de Lohengrin . El mobiliario de la alcoba septentrional, con sofa, mesa y sillas, da un aspecto confortable y casero. Adjunto a esta alcoba hay una pequena gruta que da paso a un despacho. El inusual cuarto, que originalmente estaba planeado para tener una cascada artificial y una maquina para hacer arco iris , esta conectado a un pequeno invernadero . Representa la gruta de Horselberg en conexion con la opera Tannhauser de Wagner , al igual que el decorado del despacho adyacente. El rey mando construir una gruta similar, pero de mayores dimensiones, en el palacio de Linderhof . Al lado opuesto del despacho hay un comedor decorado con motivos de los Minnesanger , como eran conocidos los trovadores medievales alemanes. Debido a que el comedor en Neuschwanstein estaba tres pisos mas arriba de la cocina, no se instalo una mesa con plataforma levadiza como las existentes en los palacios Linderhof y Herrenchiemse , que bajaban la mesa entera al nivel de la cocina. En cambio se instalo un elevador para subir la comida.

Adyacentes al comedor estan el dormitorio del rey y la capilla de la casa, que son los unicos cuartos del castillo hechos en estilo neogotico . El dormitorio del rey esta dominado por una imponente cama tallada en madera de roble . Catorce artesanos trabajaron durante cuatro anos tallando los revestimientos de las paredes y el elaborado dosel de la cama, que esta decorado con intricados pinaculos . [ 44 ] ​ En este cuarto fue donde Luis II fue hecho prisionero en la noche del 11 al 12 de junio de 1886. Junto al dormitorio esta la pequena capilla de la casa, consagrada al santo patrono del senor del castillo, San Luis .

En el sotano del castillo se hallan los cuartos de los sirvientes que estan amueblados de forma espartana con mobiliario hecho de roble macizo. Cada dormitorio tiene una mesa, un armario y una cama de 1,80 metros de largo. Las habitaciones que daban al pasillo que conduce a la escalera principal tenian ventanas con vidrios opacos para que el rey pudiera entrar y salir sin ser visto. A los sirvientes no se les permitia usar la escalera principal, sino una escalera de servicio mas angosta y empinada.

Neuschwanstein en la cultura popular [ editar ]

Ha tenido numerosas apariciones en peliculas y series de television. Aparecio, entre otras, en las peliculas Chitty Chitty Bang Bang y Spaceballs , ademas de en dos temporadas de la serie televisiva The Amazing Race . [ 45 ]

El castillo fue elegido por Walt Disney como modelo para el diseno del castillo de la Bella Durmiente de Disneyland . [ 46 ] ​ Ademas, el artista pop Andy Warhol lo utilizo como motivo en su litografia Neuschwanstein de 1987. [ 47 ] ​ Tambien fue usado por la banda britanica Blur para la portada de su sencillo, Country House , en 1995.

El castillo de Hades en el anime y manga Saint Seiya , correspondiente a la parte Santuario de la Saga de Hades, esta basado en el castillo Neuschwanstein. [ cita requerida ] Es tambien el castillo que sirvio como inspiracion a Eiichiro Oda , autor del manga One Piece , para el castillo de Drum, lugar donde vivia Chopper, uno de los miembros de los piratas del Sombrero de Paja antes de unirse a dicha banda.

Cuadros del castillo aparecen en diferentes titulos de la franquicia de videojuegos Resident Evil . [ 48 ]

El castillo de Neuschwanstein ha servido como motivo en las estampillas de la Deutsche Bundespost en diversas ocasiones, la primera en el sello de 50 peniques de 1977 a 1982 de la serie "Fortalezas y castillos". En 1986 se emitio un sello conmemorativo por el 100 aniversario de la muerte del rey Luis II de Baviera , con el castillo al fondo, y en 1994 una mas en la serie ≪Imagenes de Alemania≫.

Con motivo del 150 aniversario de las relaciones bilaterales entre Japon y Alemania , el correo japones emitio un bloque de diez estampillas que contenia una imagen de Neuschwanstein entre ellas.

En el ano 2012, como parte de la serie Bundeslander , se acuno una moneda conmemorativa de dos euros con el castillo grabado al reverso en honor de la presidencia de Baviera en el Bundesrat aleman.

Panoramas [ editar ]

Panorama del castillo visto desde el desfiladero de Pollat en invierno.

Referencias [ editar ]

  1. a b Petzet, 1995 , p. 46.
  2. a b Bayerische Schlosserverwaltung. ≪El Palacio de Neuschwanstein hoy - Record de visitas y problemas de conservacion≫ . Consultado el 13 de agosto de 2013 .  
  3. Buchali, Frank (6 de enero de 2011). ≪Neuschwanstein - Traumschloss als Postekartemotiv≫ (en aleman) . Consultado el 14 de agosto de 2013 .  
  4. Petzet, 1995 , p. 47.
  5. Rauch, 1991 , p. 8.
  6. a b Blunt, 1990 , p. 110.
  7. Petzet, 1995 , pp. 50-51.
  8. Bayerische Schlosserverwaltung. ≪Origenes≫ . Consultado el 13 de agosto de 2013 .  
  9. Petzet, 1995 , p. 53.
  10. Petzet y Hojer, 1991 , p. 10.
  11. a b Petzet y Hojer, 1991 , p. 12.
  12. Rauch, 1991 , p. 12.
  13. a b c Rauch, 1991 , p. 13.
  14. a b c Merkle, 2001 , p. 68.
  15. a b Petzet y Hojer, 1991 , p. 19.
  16. Petzet, 1995 , p. 67.
  17. a b c Linnenkamp, 1986 , p. 171.
  18. Petzet, 1995 , p. 65.
  19. Petzet y Hojer, 1991 , p. 23.
  20. Rauch, 1991 , p. 16.
  21. Sykora, 2004 , p. 32.
  22. Farmer, 2002 , pp. 140-141.
  23. Der Tagesspiegel (2 de noviembre de 2007). ≪Fotoalben mit Hitlers Beutekunst aufgetaucht≫ (en aleman) . Consultado el 15 de agosto de 2013 .  
  24. World of New Seven Wonders. ≪New 7 Wonders of the World Finalists≫ (en ingles) . Consultado el 13 de agosto de 2013 .  
  25. Die Welt (6 de abril de 2008). ≪Kaum Hoffnung fur Ludwigs Konigsschlosser≫ (en aleman) . Consultado el 15 de agosto de 2013 .  
  26. Bayerische Schlosserverwaltung (27 de junio de 2013). ≪Schloss Neuschwanstein begrußt 60-millionsten Besucher≫ (en aleman) . Consultado el 15 de agosto de 2013 .  
  27. Bayerische Schosserverwaltung (9 de abril de 2013). ≪Kostbare Textilien aus Schloss Neuschwanstein restauriert≫ (en aleman) . Consultado el 15 de agosto de 2013 .  
  28. Blunt, 1990 , p. 114.
  29. a b Petzet, 1995 , p. 64.
  30. Petzet y Hojer, 1991 , p. 11.
  31. Petzet y Hojer, 1991 , p. 21.
  32. a b Rauch, 1991 , p. 14.
  33. Petzet y Hojer, 1991 , p. 22.
  34. a b Petzet y Hojer, 1991 , p. 26.
  35. a b Petzet y Hojer, 1991 , p. 16.
  36. Prevsner, Honour y Fleming, 1992 , p. 168.
  37. Petzet, 1995 , p. 82.
  38. a b c Petzet y Hojer, 1991 , p. 48.
  39. Petzet, 1995 , p. 7.
  40. a b Blunt, 1990 , p. 212.
  41. a b Parkyn, 2002 , p. 117.
  42. Bayerische Schosserverwaltung. ≪Decoracion y tecnica moderna≫ . Consultado el 20 de agosto de 2013 .  
  43. Linnenkamp, 1986 , pp. 64; 84.
  44. Blunt, 1990 , p. 113.
  45. IMdB. ≪Most Popular Titles With Location Matching "Neuschwanstein Castle " (en ingles) . Consultado el 13 de agosto de 2013 .  
  46. Imagineers (1998). Walt Disney Imagineering: A Behind the Dreams Look At Making the Magic Real (en ingles) . Hyperion. ISBN   0786883723 .  
  47. National Galleries Scotland. ≪Neuschwanstein≫ (en ingles) . Consultado el 16 de agosto de 2013 .  
  48. FANDOM. ≪Neuschwanstein Castle - Resident Evil Wiki - Fandom≫ (en ingles) . Consultado el 10 de enero de 2023 .  

Bibliografia [ editar ]

Libros citados [ editar ]

  • Blunt, Wilfied (1990). Ludwig II . Munich: Hanser Verlag. ISBN   3-453-55006-4 .   .
  • Farmer, Walter I. (2002). Die Bewahrer des Erbes - Das Schicksal deutscher Kulturguter am Ende des Zweiten Weltkrieges . Belin: Verlag Walter de Guyter. ISBN   978-3899490107 .   .
  • Linnenkamp, Rolf (1986). Die Schlosser und Projekte Ludwigs II . Munich: Heyne Verlag. ISBN   3-453-02269-6 .   .
  • Merkle, Ludwig (2001). Ludwig II. und seine Schlosser . Stiebner Verlag. ISBN   978-3-8307-1024-0 .   .
  • Parkyn, Neil (Editor) (2002). Die siebzig Wunderwerke der Architektur . Francfort del Meno: Zweitausendeins. ISBN   978-3-86150-454-2 .   .
  • Petzet, Michael (1995). Gebaute Traume. Die Schlosser Ludwigs II. von Bayern . Munich: Hirmer Verlag. ISBN   3-7774-6600-X .   .
  • Petzet, Michael; Hojer, Gerhard (1991). Schloss Neuschwanstein. Amtlicher Fuhrer . Munich: Bayerische Verwaltung der staatlichen Schlosser, Garten und Seen.   .
  • Prevsner, Nikolaus; Honour, Hugh; Fleming, John (1992). Lexicon der Weltarchitektur . Munich: Prestel Verlag. ISBN   978-3-7913-2095-3 .   .
  • Rauch, Alexander (1991). Neuschwanstein . Herrsching: Atlantis Verlag. ISBN   3-88199-874-8 .   .
  • Sykora, Katharina (2004). Ein Bild von einem Mann; Ludwig II. von Bayern: Konstruktion und Rezeption eines Mythos . Fracfort del Meno: Campus Verlag. p. 32. ISBN   978-3-593-37479-6 .   .

Libros disponibles en espanol [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]