한국   대만   중국   일본 
Moral y buenas costumbres - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Moral y buenas costumbres

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La moral y las buenas costumbres es un termino juridico empleado en la vida cotidiana para referirse a un conjunto de normas sociales que no alteren el orden publico , preservando la paz y la seguridad, encontrandose estrechamente asociado a otros conceptos eticos y morales , tales como la decencia , el decoro , la dignidad y el pudor . El no cumplimiento de estas normas, mediante un comportamiento contrario, hace incurrir en una falta que puede tener una sancion previamente estipulada, dependiendo de los convencionalismos incorporados en el ordenamiento juridico en donde ocurra, obedeciendo a un lugar y periodo de tiempo determinado. Normalmente se encuentran reguladas dentro del codigo civil o penal de un pais, asi como tambien en las leyes que hacen referencia al comportamiento social de las personas.

En la mayoria de los casos, la gravedad de los actos que atenten a la moral y las buenas costumbres va a depender, en primera instancia, del criterio de quien ejecuta la penalidad, siendo facultados para tales propositos la policia o cualquier fuerza de seguridad equivalente para cursar una infraccion , asi como tambien posteriormente a los jueces , quienes emiten una resolucion judicial correspondiente a cada caso.

Esta terminologia es usada frecuentemente por los socialconservadores como argumento a favor o de respaldo a sus principios.

Critica [ editar ]

El establecimiento de leyes donde se incorporan castigos contra los actos que atentan a la moral y las buenas costumbres, pueden carecer de precision con respecto a que son las buenas costumbres, dejando a la libre interpretacion de los policias y jueces en base a sus propios valores y principios. En terminos generales, se asume que las "malas costumbres" estan vinculadas a los vicios . Existen diferencias considerables entre los paises en terminos de tolerancia social en relacion con los diversos aspectos que conforman la idiosincrasia de una nacion. Es decir, que algunas practicas aceptadas socialmente en un pais pueden no serlo en otro, pudiendo asi generar conflictos en el estilo de vida de grupos de inmigrantes, dificultando la multiculturalidad . [ 1 ] ​ Por otra parte, se han visto casos de homofobia aludiendo este argumento, inclusive en algunas ocasiones, los involucrados son sancionados por actos de indole afectivo (tomarse de la mano o besarse) y no sexual. [ 2 ]

Situaciones nacionales [ editar ]

  • Chile Bandera de Chile  Chile : En el Codigo Penal de Chile se establece explicitamente el atentar contra las buenas costumbres, en lo que se refiere a la conformacion de asociaciones (Articulo 292), a la prohibicion de trabajos e industrias de esta naturaleza (Articulo 158), los hechos de "grave escandalo" o trascendencia (Articulo 373) y la venta, distribucion o exhibicion de material grafico o canciones (Articulo 374). [ 4 ]
  • Colombia Bandera de Colombia  Colombia : En Colombia tambien es utilizado el termino con frecuencia en casos judiciales con cierta connotacion sexual, pese a que la Constitucion no incluye explicito el termino "buenas costumbres", los tribunales de justicia si consideran los terminos de "moral social" y "moral publica". [ 5 ]
  • Costa Rica   Costa Rica : El Codigo Civil de Costa Rica decreta en su Articulo 631 la existencia de una imposibilidad legal "respecto a los actos ilicitos como contrarios a la ley, a la moral o las buenas costumbres". [ 6 ] ​ Adicionalmente, en su Codigo Penal , se fijan sanciones para las "contravenciones a las buenas costumbres", tales como el maltrato animal , la embriaguez en los espacios publicos, las palabras o actos obscenos, las proposiciones irrespetuosas, los tocamientos indebidos ( acoso sexual ), el exhibicionismo , las "miradas indiscretas" hacia los domicilios que afecten la intimidad de las personas y el acoso telefonico o por cualquier medio analogo. [ 7 ]
  • Cuba   Cuba : En Cuba el Decreto-Ley 370 en su articulo 68, inciso i, considera una contravencion asociada a las tecnologias de la informacion y la comunicacion : "i) difundir, a traves de las redes publicas de transmision de datos, informacion contraria al interes social, la moral, las buenas costumbres y la integridad de las personas.". Este articulo es usado por parte del Gobierno Cubano para controlar a los ciudadanos y periodistas cuya actividad en las redes vaya contra de sus intereses. Convirtiendose en un acto de censura y limitacion de los derechos y libertades de los cubanos.
  • Espana Bandera de España  Espana : En Espana era utilizado el articulo 431 del Codigo Penal , que consideraba como delito el " escandalo publico ", para considerar las faltas a la moral y las buenas costumbres, sin embargo fue derogado.
  • Filipinas Bandera de Filipinas  Filipinas : El Codigo Civil de Filipinas menciona la prohibicion de celebrar contratos que vayan contra la moral y las buenas costumbres (Articulos 1306 y 1409), asi como tambien fija compensaciones por danos ocasionados producto de faltas a la moral, a las buenas costumbres y al orden publico (Art. 21). [ 8 ]
  • Guatemala   Guatemala : Las ≪faltas contra las buenas costumbres≫ estan contempladas dentro de la jurisprudencia guatemalteca, como los actos relacionados con la embriaguez y al efecto de las drogas en lugares publicos, con especial enfasis en la incitacion a menores de edad a este tipo de acciones; al ofender publicamente el pudor con cantos, alegorias o material pornografico u obsceno y las propuestas indecentes o indebidas a mujeres. [ 9 ]
  • Paraguay Bandera de Paraguay Paraguay : El Codigo Civil del Paraguay considera la prohibicion de actos que sean contrarios al orden publico, a la moral y a las buenas costumbres en varios de sus articulos: con respecto al efecto de las leyes en los actos juridicos que se vean estos interesados (Art. 9), a la aplicacion de leyes extranjeras por parte de los jueces nacionales (Art. 22), a la imposibilidad de los actos juridicos que atenten contra estos (Art. 299 inciso C.), la condicion de hechos imposibles que dejan sin efecto al acto juridico (Art. 319), al uso en el contrato de los bienes no fungibles para el comercio (Art. 805) y en relacion con la no repeticion de "lo pagado" o prestaciones ya cumplidas (Art. 1820). [ 10 ]
  • Peru Peru : En el Codigo Civil del Peru , se establece en el Articulo V la anulacion de todo acto juridico que vaya en contra del orden publico y las buenas costumbres, entendiendolas como las reglas eticas dentro de los valores morales de la sociedad peruana. Asimismo, en el Articulo 96 de dicho codigo, se faculta al Ministerio Publico a solicitar por la via judicial, la disolucion de asociaciones cuyas actividades sean contrarias al orden publico y las buenas costumbres. [ 11 ]
  • Uruguay Uruguay : El Codigo Civil de Uruguay establece prohibiciones explicitas para las actividades o acciones que vayan en contra del orden publico y las buenas costumbres, tales como en el interes de derogacion de leyes (Art. 11), la naturaleza de la celebracion de contratos (Art. 1284), en las dispociones testamentarias (Art. 960), a las convenciones especiales de la sociedad conyugal previas a la celebracion del matrimonio (Art. 1938), a los mandatos de negocios (Art. 2051) y los comodatos (Art. 2217). [ 12 ]

Francmasoneria [ editar ]

Se estipula que para ser mason , uno de los requisitos elementales es "ser hombre libre y de buenas costumbres". [ 13 ] ​ De acuerdo al Codigo moral masonico , redactado en 1717 en Inglaterra y aprobado por el Convento de Lausana en 1875, establece en una de sus normas que "el verdadero culto a Dios consiste en las buenas costumbres". [ cita requerida ]

Referencias [ editar ]

  1. Rios Santander, Mario (15 de agosto de 2017). ≪Moral y buenas costumbres≫ . La Tribuna (Chile) . Consultado el 21 de junio de 2018 .  
  2. Diez, Jordi (2018). La politica del matrimonio gay en America Latina . Ciudad de Mexico . ISBN   9786071655844 .  
  3. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Argentina (2015). ≪Codigo Civil y Comercial de la Nacion≫ . Servicios.infoleg.gob.ar . Archivado desde el original el 23 de febrero de 2019 . Consultado el 28 de agosto de 2018 .  
  4. Ministerio de Justicia de Chile (12 de noviembre de 1874). ≪Codigo Penal≫ . Leychile.cl . Biblioteca del Congreso Nacional de Chile . Consultado el 21 de junio de 2018 .  
  5. La Voz del Derecho (17 de marzo de 2017). ≪Informacion juridica: las buenas costumbres, la moral y el derecho≫ . Archivado desde el original el 21 de junio de 2018 . Consultado el 21 de junio de 2018 .  
  6. Congreso Constitucional de la Republica de Costa Rica (1887). Codigo Civil de Costa Rica . Csv.go.cr.  
  7. Ministerio de Justicia y Paz de Costa Rica . Codigo Penal de Costa Rica . Oas.org.  
  8. Asamblea Nacional de Filipinas . The Civil Code of the Philippines (en ingles) . Organizacion Internacional del Trabajo (OIT).  
  9. Gobierno de Guatemala (2014). Instituto Nacional de Estadistica (Guatemala) , ed. Republica de Guatemala: Faltas Judiciales 2013 . Ine.gob.gt. pp. 23-28.  
  10. Congreso de Paraguay (1985). Codigo Civil del Paraguay - Ley N° 1183/85 . Organizacion de Estados Americanos .  
  11. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Peru (1984). Codigo Civil del Peru (2015 edicion). Lima , Peru : Biblioteca Nacional del Peru . ISBN   9786124225147 . Archivado desde el original el 10 de julio de 2018 . Consultado el 16 de marzo de 2019 .  
  12. Division de Estudios Legislativos de la Camara de Senadores del Uruguay . ≪Codigo Civil de la Republica Oriental del Uruguay≫ . Oas.org . Organizacion de Estados Americanos . Consultado el 16 de marzo de 2019 .  
  13. ≪Hombres libres y de buenas costumbres≫ . La Nacion Argentina . 5 de septiembre de 2005 . Consultado el 22 de junio de 2018 .