한국   대만   중국   일본 
Medio de comunicacion - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Medio de comunicacion

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Un medio de comunicacion es un instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso de comunicacion. [ 1 ] ​ Usualmente se emplea el termino para hacer referencia a los medios de comunicacion de masas , sin embargo, otros medios de comunicacion, como el telefono, no son masivos sino interpersonales. Desde que los medios de comunicacion nacieron y se desarrollaron, se han vuelto una gran fuente de poder e influencia social a nivel mundial de hecho, en ocasiones se habla de ellos como el cuarto poder , en alusion a los poderes legislativo , ejecutivo y judicial , por su capacidad de modificar la opinion publica . [ 2 ]

Los medios de comunicacion son instrumentos en permanente evolucion ya que, a traves de los anos, los avances tecnologicos han logrado incrementar su difusion e inmediatez. Muy probablemente, la primera forma de comunicarse entre humanos fue la de los signos y senales empleados en la prehistoria, cuyo reflejo en la cultura material son las distintas manifestaciones del arte prehistorico . La aparicion de la escritura se toma como hito de inicio de la historia . A partir de ese momento, los cambios economicos y sociales fueron impulsando el nacimiento y desarrollo de distintos medios de comunicacion, desde los vinculados a la escritura y su mecanizacion ( imprenta ?siglo  XV ?), como la prensa escrita , hasta los medios audiovisuales ligados a la era de la electricidad (primera mitad del siglo  XX ), como la radio y la television , y a la revolucion de la informatica y las telecomunicaciones ( revolucion cientifico-tecnica o tercera revolucion industrial ?desde la segunda mitad del siglo  XX ?), que permitieron el surgimiento del periodico en linea y los videoblogs entre otros, cada uno de ellos esenciales para las distintas fases del denominado proceso de globalizacion . [ 3 ]

Fines y caracteristicas [ editar ]

El proposito principal de los medios de comunicacion es, precisamente, comunicar con objetividad, pero segun su tipo de ideologia pueden especializarse en: informar, educar, transmitir, entretener, formar opinion, ensenar, controlar, etc.

  • Positivas. Las caracteristicas positivas de los medios de comunicacion residen en que posibilitan que amplios contenidos de informacion lleguen a extendidos lugares del planeta de forma inmediata, como pueden ser noticias, avances tecnologicos, descubrimientos cientificos, etc. De esta forma, mas personas tienen acceso a este tipo de informacion de manera inmediata. Los medios de comunicacion, de igual manera, hacen posible que muchas relaciones personales se mantengan unidas o, por lo menos, no desaparezcan por completo a medida que facilitan la comunicacion en tiempo real. Otro factor positivo se da en el ambito economico: quien posea el uso de los medios puede generar un determinado tipo de consciencia sobre una especie de producto, es decir, puede generar su propia demanda, ya que los medios muchas veces cumplen la funcion de formadores de opinion. Entonces, visto desde el ambito empresarial, es un aspecto ampliamente positivo al hacer posible el marketing y la publicidad .
  • Negativas. Las caracteristicas negativas recaen en la manipulacion de la informacion y el uso de la misma para intereses propios de un grupo especifico. En muchos casos, tiende a formar estereotipos , seguidos por muchas personas gracias al alcance que adquiere el mensaje en su difusion (como sucede al generalizar personas o grupos). Otro aspecto negativo de los medios masivos de comunicacion radica en que a menudo carecen de control parental , por lo tanto menores de edad pueden tener acceso a contenido explicito como es el caso de la television o el internet . Ante esto, la mayoria de paises, como por ejemplo Espana, cuentan con una regulacion que restringe el contenido que se puede emitir en television en un cierto horario. [ 4 ]

Clasificacion [ editar ]

Debido a la complejidad de los medios de comunicacion, Harry Pross (1972) ha separado estos en tres categorias, a partir de su teoria.

  • Medios primarios (sin maquinas, por ejemplo, la voz humana)
  • Medios secundarios (uso de ayudas tecnicas por parte del emisor del mensaje, por ejemplo: un periodico)
  • Medios terciarios (el emisor y el consignatario usan las maquinas, por ejemplo, la radio, la television, el telefono, el correo electronico, etc.)

Distintos medios de comunicacion [ editar ]

Enciclopedia Brockhaus Konversations-Lexikon, 1902.

Con el avance de la tecnologia , han ido desarrollandose diferentes medios de comunicacion, tanto masivos (comunicacion social) como personales (comunicacion privada entre individuos).

Medios sociales de la informacion cotidiana [ editar ]

Estos medios engloban diversas tecnologias utilizadas principalmente para transmitir noticias de interes social o noticias relevantes para un numero elevado de personas, transmitidas de manera impersonal y generalizada a muchos individuos. Estos medios de comunicacion a veces llamados "medios de informacion sociales" tambien pueden ser usados para mensajes que no necesariamente sean la transmision de novedades relacionadas con la actualidad, por lo que pueden ser usados en una forma similar a como es usada la historieta o el cine , que si bien transmiten mensajes socialmente relevantes, no son usados para novedades informativas de la actualidad cotidiana. Ademas, diversos criticos han senalado que existen sesgos en los medios de comunicacion que afectan a las minorias religiosas o etnicas.

Durante el siglo  XIX , el "boom" de la informacion rapidamente avanzo debido a los sistemas postales, aumento de la accesibilidad de periodicos, asi como escuelas de "modernizacion". La revolucion de la informacion se basa en los avances modernos. El cambio en la temporizacion basado en la innovacion y la eficiencia pueden no tener una directa correlacion con la tecnologia.

Periodicos [ editar ]

Los periodicos son medios de comunicacion escrita, que deben su nombre a ser escritas de manera periodica en intervalos de tiempo fijos. Asi los diarios, semanarios y anuarios son tipos de publicaciones periodicas de periodicidad diaria, semanal y anual. Los diarios, por su alta periodicidad, han sido usados basicamente para temas de actualidad cotidianos, y en menor medida para el analisis de cuestiones sociales relevantes. En cambio, los semanarios se centran en algunos temas sociales sobresalientes que son analizados en mayor profundidad, y en el que muchos hechos de la actualidad cotidiana menos importantes son dejados a un lado.

Desde el advenimiento de internet muchos periodicos son publicados tambien de manera electronica, a veces de manera exclusivamente electronica. Aunque en gran parte se conservo la periodicidad diaria, la edicion electronica permite ofrecer actualizaciones cuya periodicidad es inferior. De hecho, en algunos casos los periodicos digitales ofrecen actualizaciones cada pocos minutos sobre determinadas noticias que se estan produciendo en el momento.

Algunas publicaciones cientificas tambien son publicaciones periodicas, pero no estan a la transmision de informaciones sobre la actualidad cotidiana, sino sobre cuestiones cientificas y sociales de interes, asi como la publicacion de las investigaciones originales realizadas por personas altamente especializadas.

Redes sociales [ editar ]

Dentro de la variedad de formas de comunicacion basadas en internet, algunas redes sociales virtuales como Twitter , Instagram y Facebook son usadas por un gran numero de individuos para mantenerse informados sobre la actualidad cotidiana, e incluso como medio de filtraje y seleccion de mensajes relevantes. En dichos medios puede darse el intercambio de informacion sobre actualidad cotidiana junto con otro tipo de mensajes mas tipicos de los medios de entretenimiento; sin embargo, no se produce un proceso comunicativo donde el hombre intercambie esa informacion cara a cara para discutirla y llegar a un analisis sobre el tema. Esto es reafirmado por Chang (2015) cuando menciona que "pocos estudios han explorado como a las personas les ha afectado la forma en que interactuan con otros en las redes sociales, tales como Facebook (FB) ?donde 1 mil millones de usuarios han generado mas de 1,13 billones de lineas, establecieron 140,3 millones de amigos conectados, y subido 219 mil millones de fotos?, [ 5 ] ​ datos que reafirman que las redes sociales solo son un medio de informacion, pero no de comunicacion.

Muchos de los usuarios de Facebook, son adolescentes, quienes en busca de amigos e informacion de su realidad, llegan a "copiar" los estereotipos, patrones de desarrollo y formas de socializar" [ 6 ] ​ que se proponen en estas redes sociales.

Todas las personas van a ser un medio de comunicacion en si mismo. [ 7 ]

Uno de los mayores retos que suponen las redes sociales como medio de comunicacion es evaluar la fiabilidad de la informacion que se transmite por ellas. Puesto que cualquier usuario de ellas puede publicar el contenido que desee instantaneamente y sin ninguna revision previa, es habitual encontrarse contenido erroneo, tergiversado, o directamente falso. Segun un estudio de American Press Institute, el 36% de los encuestados no confia en absoluto en las noticias difundidas a traves de redes sociales. [ 8 ]

En 2018, una investigacion de The New York Times , The Guardian y The Observer descubrio que la compania Cambridge Analytica estuvo empleando la informacion personal de los usuarios de Facebook para generar anuncios personalizados con los que intentar manipular el sentido del voto en numerosos procesos electorales. [ 9 ] ​ A raiz de este suceso, conocido como el escandalo Facebook-Cambridge Analytica , Facebook recibio una multa de 5000 millones de dolares por parte de la Comision Federal de Comercio en Estados Unidos. [ 10 ] ​ A pesar de la gran repercusion politica y social del escandalo, segun una investigacion de la National Public Radio de 2021, Facebook apenas tomo medidas para evitar que una campana similar se pudiera volver a producir. [ 11 ]

Medios de comunicacion interpersonal [ editar ]

Correo postal [ editar ]

Las cartas y el intercambio epistolar en formato de papel fue uno de los primeros medios de comunicacion interpersonal a distancia. Durante siglos fue el unico medio de comunicacion a distancia entre individuos, y con el advenimiento de tecnologias mas inmediatas, rapidas y eficientes, el uso de cartas y misivas se ha reducido mucho. En la actualidad, se usan en gran parte para la transmision de mensajes puramente publicitarios y comunicaciones oficialistas.

Telegrafo [ editar ]

El telegrafo fue el primer medio de comunicacion en emplear senales electricas para la transmision del mensaje. Para ello, hace uso del codigo Morse .

Telefono [ editar ]

El telefono es un dispositivo disenado para transmitir por medio de senales electricas la conversacion entre dos o mas personas a la vez en distintos lugares. El telefono fue creado por Antonio Meucci en 1877. Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del telefono. Sin embargo, Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. [ 12 ]

Fax [ editar ]

Un fax, marca Samsung.

El fax (abreviacion de facsimil), a veces llamado telecopia, es la transmision telefonica de material escaneado impreso (tanto texto como imagenes), normalmente a un numero de telefono conectado a una impresora o a otro dispositivo de salida. El documento original es escaneado con una maquina de fax, que procesa los contenidos (texto o imagenes) como una sola imagen grafica fija, convirtiendola en un mapa de bits , la informacion se transmite en forma de senales electricas a traves del sistema telefonico. A pesar de que su uso se ha reducido considerablemente desde la expansion de Internet , aun sigue utilizandose, especialmente por organismos publicos y en el ambito legal. [ 13 ]

Correo electronico [ editar ]

El correo electronico (abreviado correo-e o e-mail ) comparte algunas de las caracteristicas del viejo intercambio epistolar, si bien dada la forma de transmision electronica el tiempo transcurrido entre comunicaciones sucesivas tiende a ser mucho menor, por lo que han surgido formas nuevas de usar el correo-e que no podian ser usadas en un intercambio epistolar tipico. De hecho, el correo-e por su inmediatez comparte algunos rasgos tipicos que usualmente tiene la comunicacion interpersonal mediante telefono. A diferencia de la mayoria de medios de comunicacion en linea, el correo electronico emplea un protocolo de comunicaciones estandar, RFC 5598 , de manera que se permite el envio de correos electronicos entre cuentas de distintos proveedores. [ 14 ]

Las listas de correo electronico facilitan la distribucion de correos electronicos a grupos grandes de usuarios. Una lista de correo emplea una direccion de correo electronico que reenvia los mensajes a todos los usuarios que se hayan suscrito a ella. De esa manera, no es necesario escribir manualmente las direcciones de los destinatarios.

Uno de los mayores inconvenientes del uso del correo electronico es la llegada de mensajes no deseados , conocida como correo basura o spam. El correo electronico abarata enormemente el envio masivo de mensajes con respecto a otras tecnicas de comunicacion, como el correo postal, las llamadas de telefono o la distribucion de panfletos , lo que fomenta el crecimiento del correo basura. En contraposicion, los proveedores de correo electronico han desarrollado filtros antispam capaces de filtrar la mayoria de mensajes no deseados.

Chat [ editar ]

El chat es un medio de comunicacion en el que dos o mas usuarios intercambian varios mensajes entre si. [ 15 ] ​ Existen protocolos de comunicaciones para chat de codigo abierto , como IRC y XMPP . Sin embargo, actualmente las plataformas mas utilizadas son de codigo cerrado y servidores privados, como Facebook Messenger , Whatsapp , WeChat y Line .

Foro (Internet) [ editar ]

Un foro de Internet es un sitio de discusion en linea en el que varias personas publican mensajes de texto de forma asincrona . Un foro se subdivide en hilos, cada uno de ellos con un tema distinto, en el cual se ordenan los mensajes que vayan dejando los usuarios en orden cronologico. A diferencia del chat , el foro esta pensado para que los usuarios no intercambien mensajes en tiempo real , sino para que cada usuario lea los mensajes y responda cuando le resulte mas conveniente. Habitualmente es necesario registrarse para poder comentar, y en algunos hilos los mensajes son publicos mientras que en otros solo los pueden leer determinados usuarios autorizados. La forma mas habitual de acceder a un foro de Internet es mediante un sitio web .

Medios de entretenimiento [ editar ]

Muchos medios de entretenimiento no estan pensados para transmitir informacion cotidiana, aunque pueden servir la transmision de mensajes sociales, sensibilizacion respecto a cuestiones sociales y creacion de estados de opinion publica.

Historieta [ editar ]

La historieta, convertida en medio de comunicacion de masas, gracias a la evolucion de la prensa decimononica, vivio su epoca dorada en cuanto a numero de lectores tras la Segunda Guerra Mundial . Con la proliferacion de nuevas formas de ocio en la segunda mitad del siglo  XX , va dejando de ser un medio masivo en la mayoria de los paises, creandose formatos mas caros, tales como albumes o revistas de lujo, y buscando nuevos tipos de lectores.

Cine [ editar ]

El cine (abreviatura de cinematografo o cinematografia) es la tecnica de proyectar fotogramas de forma rapida y sucesiva para crear la impresion de movimiento mostrando algun video (o pelicula, o film, o filme). La palabra ≪cine≫ designa tambien las salas o teatros en los cuales se proyectan las peliculas. El cine fue desarrollado por los Hermanos Lumiere a partir de 1892.

Internet y sitios web [ editar ]

Internet es un metodo de interconexion de redes de computadoras implementado en un conjunto de protocolos llamados TCP/IP y garantiza que redes fisicas heterogeneas funcionen como una red (logica) unica. Hace su aparicion por primera vez en 1969, cuando ARPANET establece su primera conexion entre tres universidades en California y una en Utah . Ha tenido la mayor expansion en relacion con su corta edad comparada por la extension de este medio. El acceso a Internet en todo el mundo lo convierte en un medio de masas, donde cada uno puede informarse de diversos temas en las ediciones digitales de los periodicos , expresar sus ideas en blog o subir material audiovisual como en el popular sitio YouTube . [ 16 ] ​ Algunos dicen que esto convierte en los principales actores de la internet a los propios usuarios . [ 17 ] [ 18 ]

Consecuencias sociales de la presencia de medios de comunicacion [ editar ]

Intereses privados de los medios de comunicacion [ editar ]

Una de las criticas a los grandes medios de comunicacion social, es su subordinacion a poderosos grupos empresariales. En algunos paises, poderosos grupos economicos son duenos de extensos medios informativos, como es el caso del Grupo Clarin y Grupo Telefe en Argentina , Grupo Televisa en Mexico , Televisora Nacional (TVN) en Panama y Mediaset Espana y Atresmedia en Espana .

Otra de las grandes criticas a los medios de comunicacion es el oficialismo , su subordinacion al gobierno en turno, debido en gran parte a la gran cantidad de dinero publico gastado en publicidad en medios .

De esta forma, segun intereses economicos, politicos y sociales, los medios de comunicacion son utilizados para la consecucion de objetivos que trascienden la comunicacion objetiva mediante la manipulacion de la opinion publica.

Como forma de contrarrestar esta subordinacion a intereses privados, han surgido redes de informacion autodenominados "independientes", colectivos sin fines de lucro y basados en voluntarios. Entre los mas conocidos se encuentra Indymedia . Estos medios presentan crecimiento en los ultimos anos con la transformacion digital global, cada vez son mas influyentes al cubrir temas relacionados con la corrupcion de la gobernanza publica, pero se enfrentan a amenazas constantes .

Derecho a la informacion y democracia [ editar ]

Diversos analistas e intelectuales, desde Albert Einstein en Why Socialism? han senalado que la existencia de una democracia de ciudadanos capaces de participar de manera adecuada en los procesos electorales requiere la existencia de medios de comunicacion libres, veraces y con un amplio grado de independencia respecto a los intereses, tanto privados como estatales, de quienes participan en ellos. Asi algunas constituciones recogen el derecho a la informacion veraz y varias constituciones de paises en America Latina contemplan amplias medidas de intervencion estatal para asegurar dicho derecho. En contraste, entre estas intervenciones estatales, los casos de Ley Mordaza son comunes en estos paises.

Practicamente todos los paises democraticos del mundo, recogen de una manera u otra tanto la libertad de expresion , como la libertad de informacion , ya que se entiende que dichas libertades son medios que aseguran o refuerzan la capacidad de la opinion publica para hacerse una idea cabal de diferentes problemas y expresar adecuadamente sus referencias. Sin embargo, en muchos paises no se contemplan demasiadas medidas especificas para hacer efectiva la pluralidad de medios y el acceso a informacion veraz, relevante y no sesgada a todos sus ciudadanos.

Opinion publica [ editar ]

Otra consecuencia importante es la existencia de mayor homogeneidad en las opiniones publicas, hasta el punto de que en temas particulares o sobre sucesos concretos puede aparecer una opinion ampliamente compartida, en gran parte inspirada, estimulada o directamente extraida de los medios de comunicacion masivos. En sociedades antiguas sin medios de comunicacion masivos y de rapida difusion se podian observar variaciones regionales mas importantes y era dudoso que existieran opiniones mas o menos elaboradas sobre muchos sucesos particulares recientes.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ASALE, RAE-. ≪medio, media | Diccionario de la lengua espanola≫ . ≪Diccionario de la lengua espanola≫ - Edicion del Tricentenario . Consultado el 15 de noviembre de 2022 .  
  2. Moreno, Mario Maraboto (29 de septiembre de 2020). ≪¿Aun existe el cuarto poder?≫ . Expansion . Consultado el 22 de febrero de 2023 .  
  3. ≪Breve historia de los medios de comunicacion - hiru≫ . www.hiru.eus . Consultado el 22 de noviembre de 2022 .  
  4. Perez Tornero, Jose Manuel; Cabero Almenara, Julio; Vilches, Lorenzo (2016). Alfabetizacion Mediatica y Culturas Digitales Congreso Internacional Europa/America Latina ATEI, Sevilla 13 y 14 de mayo de 2010 ; Jose Manuel Perez Tornero, Julio Cabero Almenara, Lorenzo Vilches (coords.). . ISBN   978-84-693-2361-8 . OCLC   1322861117 . Consultado el 22 de noviembre de 2022 .  
  5. Chang, Chingching (1 de diciembre de 2015). ≪Self-construal and Facebook activities: Exploring differences in social interaction orientation≫ . Computers in Human Behavior 53 : 91-101. doi : 10.1016/j.chb.2015.06.049 . Consultado el 4 de marzo de 2016 .  
  6. Kapidzic, Sanja; Herring, Susan C. (1 de octubre de 2011). ≪Gender, Communication, and Self-Presentation in Teen Chatrooms Revisited: Have Patterns Changed?≫ . Journal of Computer-Mediated Communication (en ingles) 17 (1): 39-59. ISSN   1083-6101 . doi : 10.1111/j.1083-6101.2011.01561.x . Consultado el 4 de marzo de 2016 .  
  7. Marcos, Zuberoa (13 de abril de 2016). ≪Marcos Weskamp, cofundador de Flipboard: “Todas las personas van a ser un medio en si mismo" : One ? Vodafone≫ . elpais.com . Consultado el 19 de febrero de 2017 .  
  8. ≪¿Son las redes sociales una fuente fiable de informacion?≫ . PuroMarketing . Consultado el 15 de noviembre de 2022 .  
  9. ElPais. ≪Las claves para entender el escandalo politico de Facebook y Cambridge Analytica≫ . Diario EL PAIS Uruguay . Consultado el 15 de noviembre de 2022 .  
  10. ≪Facebook to be fined $5bn for Cambridge Analytica privacy violations ? reports≫ . the Guardian (en ingles) . 12 de julio de 2019 . Consultado el 15 de noviembre de 2022 .  
  11. ≪Facebook's new whistleblower is renewing scrutiny of the social media giant≫ . NPR.org (en ingles) . Consultado el 15 de noviembre de 2022 .  
  12. Museo (22 de mayo de 2020). ≪Antonio Meucci, el verdadero inventor del telefono≫ . Museo Postal y Telegrafico . Consultado el 22 de noviembre de 2022 .  
  13. ≪Por que hay empresas y gobiernos que todavia usan fax≫ . BBC News Mundo . Consultado el 22 de noviembre de 2022 .  
  14. Crocker, D. (2009-07). Internet Mail Architecture (en ingles) . ISSN   2070-1721 . doi : 10.17487/RFC5598 . Consultado el 22 de noviembre de 2022 .  
  15. ASALE, RAE-. ≪chat | Diccionario de la lengua espanola≫ . ≪Diccionario de la lengua espanola≫ - Edicion del Tricentenario . Consultado el 22 de noviembre de 2022 .  
  16. ≪El multiefecto YouTube≫ . 15 de noviembre de 2006 . Consultado el 8 de noviembre de 2015 .  
  17. Enrique Dans (29 de septiembre de 2006). ≪¿A donde va Internet?, en Expansion ≫ Enrique Dans≫ . Consultado el 28 de noviembre de 2015 .  
  18. " Usted" es la Persona del Ano≫ . BBC Mundo . 17 de diciembre de 2006 . Consultado el 23 de enero de 2016 .  

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]