한국   대만   중국   일본 
Marceliano Velez - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Marceliano Velez

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Marceliano Velez Barreneche

Fotografia de Velez
Informacion personal
Nacimiento 18 de junio de 1832
Bandera de Colombia Envigado , Republica de Nueva Granada
Fallecimiento 13 de abril de 1923 (90 anos)
Bandera de Colombia Medellin , Colombia
Sepultura Cementerio San Pedro (Medellin)
Nacionalidad Colombiano
Religion Catolica
Educacion
Educado en Universidad de Antioquia Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Militar y politico
Seudonimo Mem y Moniz Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido politico Partido Conservador

Marceliano Velez Barreneche ( Envigado , 18 de junio de 1832- Medellin , 13 de abril de 1923) fue un militar y politico colombiano .

Fue el primer egresado en Derecho por el Colegio Provincial de Medellin y gobernador de Antioquia en cinco ocasiones.

Biografia [ editar ]

Los primeros anos de su infancia transcurrieron en Envigado.

Posteriormente, con doce anos de edad, viajo a Santa Marta , donde inicio estudios que concluiria en la Escuela de Literatura y Filosofia de la Universidad del Segundo Distrito de Cartagena . Ese periodo se caracterizo por una gran influencia militar y de indole liberal por parte de su tio, el Coronel Mariano Barreneche. Marceliano retorno a Medellin en 1852. Luego presento examenes de suficiencia en conocimientos de derecho, obtuvo en 1853 el grado de doctor en la Facultad de Jurisprudencia del Colegio Provincial, hoy Universidad de Antioquia , convirtiendose asi en el primer profesional graduado de dicha institucion.

Busto de Barreneche en Medellin.

En el transcurso de toda su vida defendio el Partido Conservador y la religion catolica , convirtiendose en un personaje notable de la politica de la epoca debido a sus ideas republicanas. Lector empedernido y fumador compulsivo, cultivo el estudio de los idiomas, aun sin conocer otro pais. Ejercio por varios anos su profesion de abogado en los municipios de Jerico y Amalfi , y ocupo entre otros cargos, el de fiscal , juez de circuito, rector y profesor de la Universidad de Antioquia, secretario de la legislatura de Antioquia , alcalde de Medellin , profesor en varias instituciones, gerente de la Compania de Instalaciones Electricas del Distrito de Medellin, senador de la Republica y gobernador de Antioquia en cinco ocasiones.

Tambien participo activamente en las guerras civiles del siglo XIX , y fue su actitud ambivalente hacia el general Manuel Briceno Fernandez, jefe militar en Cundinamarca del grupo Los Mochuelos de Soacha, que los conservadores perdieran la Guerra, y falleciera el General Briceno el dia 11 de julio de 1885 en Calamar, sobre el rio Magdalena. Incluyendo la guerra de los Mil Dias ; fue postulado a la presidencia de la Republica de Colombia y llevo a cabo obras tan importantes en la ciudad de Medellin, como obtener la autorizacion del gobierno nacional para la fundacion de la Escuela de Minas , la construccion del local para la Biblioteca y el Museo de Zea, hoy Museo de Antioquia , la construccion de puentes y carreteras, el inicio de la edificacion del Manicomio Departamental, la reapertura de la Casa de la Moneda, la creacion de la oficina de estadisticas, y la organizacion de la imprenta oficial. Tambien publico articulos en periodicos del pais y varios manifiestos donde expresaba su posicion politica y la forma correcta como debia conducirse la administracion del Estado colombiano.

Tumba de Marceliano Velez en el museo-cementerio San Pedro.

Tuvo una hacienda Maria Teresa en Amalfi (Antioquia).

Se encuentra enterrado en el museo-cementerio San Pedro de Medellin, enfrente del mausoleo de Jose Maria Amador.

Vease tambien [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]


Predecesor:
Rafael Maria Giraldo Zuluaga
Presidente del Estado Federal de Antioquia

22 de enero de 1862 a 15 de octubre de 1862
Sucesor:
Tomas Cipriano de Mosquera
Predecesor:
Jose Maria Campo Serrano
Presidente del Estado Soberano de Antioquia

21 de septiembre de 1885 a 5 de agosto de 1886
Sucesor:
El mismo (Como Gobernador del Departamento de Antioquia )
Predecesor:
El mismo (Como Presidente del Estado Soberano de Antioquia )
Gobernador de Antioquia

5 de agosto de 1886 a 30 de junio de 1889
Sucesor:
Baltasar Botero Uribe
Predecesor:
Alejandro Gutierrez Arango
Gobernador de Antioquia

29 de marzo de 1899 a 16 de agosto de 1900
Sucesor:
Abraham Moreno
Predecesor:
Abraham Moreno
Gobernador de Antioquia

19 de abril de 1901 a 3 de junio de 1902
Sucesor:
Rafael Giraldo Viana
Predecesor:
Prospero A. Carbonell
Gobernador de Bolivar

1900 a 1901
Sucesor:
Manuel Davila Florez