한국   대만   중국   일본 
Maria Duval (actriz argentina) - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Maria Duval (actriz argentina)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Maria Duval
Informacion personal
Nombre de nacimiento Maria Mogilevsky Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 17 de mayo de 1926 Ver y modificar los datos en Wikidata
Bahia Blanca ( Argentina ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 10 de mayo de 2022 Ver y modificar los datos en Wikidata (95 anos)
Buenos Aires (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Familia
Conyuge Jose Grosman (1948-2010)
Hijos 3 Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Actriz Ver y modificar los datos en Wikidata
Anos activa 1940-1949
Seudonimo Maria Duval Ver y modificar los datos en Wikidata

Maria Mogilesky , conocida como Maria Duval , ( Bahia Blanca , 17 de mayo de 1926- Buenos Aires , 10 de mayo de 2022) [ 1 ] [ 2 ] ​ fue una actriz argentina , considerada una de las interpretes mas representativas del cine argentino de la decada de 1940. Filmo 21 peliculas hasta su retiro en 1948.

Biografia [ editar ]

Nacio en Bahia Blanca el 17 de mayo de 1926. Curso sus estudios primarios en la Escuela N.º 5 y luego hizo hasta segundo ano de sus estudios secundarios en la Escuela Superior de Comercio.

Dio recitales en la Biblioteca Rivadavia, interpretando versos de la escritora Gabriela Mistral y de Belisario Roldan y en las emisoras LU2 y LU7, hasta que gano un concurso de lectura que se transmitio desde el Teatro Municipal. Con este premio y acompanada de su padre, abandono su ciudad natal y viajo a Buenos Aires para participar de un concurso organizado por el prestigioso periodista Chas de Cruz para formar parte del elenco de Cancion de cuna (1941), de Gregorio Martinez Sierra . [ 3 ] ​ En el mismo ano intervino en El hermano Jose , con Pepe Arias y Carlos Castro para Argentina Sono Film (SACI).

En 1942 filmo seis peliculas, entre ellas Su primer baile , de Ernesto Arancibia , La novia de primavera , con guiones de Julio Porter , y Cada hogar un mundo , con Homero Carpena . Sin embargo, algunas de ellas como el drama Los chicos crecen , de Carlos Hugo Christensen fue estrenada el ano siguiente, en 1943.

Christensen tambien la dirigio en Dieciseis anos (1943), para la empresa Lumiton . Convocada por los Estudios San Miguel , protagonizo junto a Angel Magana Cuando florezca el naranjo , con direccion de Alberto de Zavalia . En 1945 encabezo el elenco femenino al igual que Elina Colomer del filme Besos perdidos y en 1946 compuso a Ana Luisa de la Fuente en Las tres ratas , donde formo un exitoso trio con Amelia Bence y Mecha Ortiz : la trama relataba la dificil historia de tres hermanas sin padres. [ 4 ]

Trabajo con Roberto Airaldi y con Narciso Ibanez Menta como primera figura, y fue comparada con la actriz norteamericana Deanna Durbin y relacionada artisticamente con Mary Pickford por encarnar en varias oportunidades a jovenes huerfanas.

Ademas de radio y cine, tambien hizo teatro en 1944, llevando a escena la pieza No es cosa para chicas , junto a Osvaldo Miranda y Airaldi, que luego de las 150 representaciones en Buenos Aires , inicio una gira por el interior y Montevideo , en Uruguay . Se desempeno brevemente en radioteatros.

Luego de encarnar a Margarita en Milagro de amor (1946), encaro el personaje de Julia en La senda oscura (1947), de Luis Moglia Barth y a Olga Arevalo en La serpiente de cascabel (1948), con Beba Bidart como bailarina. En este ultimo titulo intento cambiar su estilo al igual que en Cita en las estrellas (1949), tiniendose de rubia e interpretando personajes mas sensuales y desenfadados.

Al finalizar 1947 se habia convertido en una de las estrellas mas representativas de los anos 40, y en 1948 realizo uno de sus papeles mas importantes en la superproduccion Historia de una mala mujer como la hija de Dolores del Rio bajo las ordenes de Luis Saslavsky . Luego intervino en El extrano caso de la mujer asesinada , basada en una obra teatral de Alvaro de la Iglesia y Miguel Mihura , respectivamente. En 1948 contrajo matrimonio con el industrial de la lana Jose Grosman (22 de diciembre de 1917-22 de noviembre de 2010), [ 5 ] [ 6 ] ​ y poco despues se retiro del espectaculo; solo hizo obras de beneficencia para el Hospital Israelita.

Fue Premio Revelacion en el ano 1944 otorgado por la Academia de Artes y Ciencias Cinematograficas de la Argentina , y dejo de asistir a festivales de cine aunque en 1981 acepto ir a recibir el Premio Camara Pathe del Museo del Cine Nacional. En 1995 recibio el Premio San Gabriel a su trayectoria como referente de la comedia en el cine. En 2001, los Cronistas de Cine tambien le entregaron un premio Condor de Plata a su carrera y fue ovacionada de pie por los presentes. En la 16.ª Edicion del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (2001) fue homenajeada en la seccion ≪La mujer y el cine≫. [ 7 ] ​ El Honorable Senado de la Nacion le entrego un diploma a su brillante carrera artistica y luego recibio el Premio Podesta en 2003. [ 8 ] ​ En 2007 fue declarada Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Bahia Blanca. [ 2 ]

En 2014, realizo una entrevista para el programa En foco de Incaa TV en donde recorrio toda su carrera artistica.

Fallecio en su hogar del barrio porteno de Belgrano , el 10 de mayo de 2022 a los noventa y cinco anos. [ 9 ]

Filmografia [ editar ]

Teatro [ editar ]

  • No es cosa para chicas (1944)

Referencias [ editar ]

  1. ≪Fallece la actriz Maria Duval, icono del cine argentino de los anos 40≫ . SWI swissinfo.ch . Consultado el 11 de mayo de 2022 .  
  2. a b De Vita, Pablo (10 de mayo de 2022). ≪Adios a Maria Duval, la gran estrella juvenil del cine nacional≫ . La Nacion (Buenos Aires) . Consultado el 10 de mayo de 2022 .  
  3. La vida despues del exito , La Nacion , 18 de diciembre de 2003
  4. Roberto Blanco Pazos, Diccionario de Actrices del Cine Argentino (1933-1997) Segunda Edicion, Buenos Aires, 2008
  5. Ficha de Jose Grosman
  6. ≪Jose Grosman≫ . Geni.com (en ingles estadounidense) . Consultado el 19 de junio de 2018 .  
  7. Redaccion (10 de marzo de 2001). ≪Un emotivo homenaje a las actrices del cine nacional≫ . Clarin . Consultado el 19 de junio de 2018 .  
  8. Redaccion (16 de diciembre de 2006). ≪Premios Podesta para figuras de gran trayectoria≫ . La Nacion . Consultado el 19 de junio de 2018 .  
  9. ≪Murio a los 95 anos la actriz Maria Duval, icono del cine argentino≫ . Infobae . 10 de mayo de 2022 . Consultado el 10 de mayo de 2022 .  

Enlaces externos [ editar ]