한국   대만   중국   일본 
Luis el Germanico - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Luis el Germanico

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Luis el Germanico

Duque de Maine
811-817

Rey de Baviera
817-843

Rey de Francia Oriental
c . 10 de agosto de 843-28 de agosto de 876
Predecesor Ludovico Pio
Sucesor Carloman
Luis III de Alemania
Carlos III el Gordo

Informacion personal
Nombre en aleman Ludwig der Deutsche Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento c.  806 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 28 de agosto de 876 jul. Ver y modificar los datos en Wikidata
Francfort del Meno ( Sacro Imperio Romano Germanico ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Abadia de Lorsch Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Familia Dinastia carolingia Ver y modificar los datos en Wikidata
Padres Ludovico Pio Ver y modificar los datos en Wikidata
Ermengarda de Hesbaye Ver y modificar los datos en Wikidata
Conyuge Emma de Altdorf   (desde 827) Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos
Informacion profesional
Ocupacion Monarca Ver y modificar los datos en Wikidata

Luis el Germanico [ 2 ] ​ (c. 806 [ 3 ] [ 4 ] ​/810 [ 1 ] ​-28 de agosto de 876), tambien conocido como Luis II ( de Alemania ), fue el primer rey de Francia Oriental (actual Alemania ) y goberno desde el 843 hasta su muerte. Nieto del emperador Carlomagno , era el tercer hijo de Luis el Piadoso ( Ludovico Pio ), emperador de occidente, y su primera esposa, Ermengarda de Hesbaye . [ 5 ] ​ Recibio el sobrenombre Germanicus varios anos despues de su muerte, cuando Francia Oriental comenzo a ser conocido como reino de Germania . [ 6 ]

Despues de numerosos enfrentamientos con su padre y hermanos, Luis recibio el reino de Francia Oriental en 843 con la firma del Tratado de Verdun . Sus intentos por conquistar el reino de Francia Occidental de su hermano Carlos el Calvo en 858-59 fueron infructuosos. Los anos 860 estuvieron marcados por una profunda crisis, con rebeliones de sus hijos en Francia Oriental, asi como luchas para mantener la supremacia en el reino. Por el Tratado de Meerssen adquirio Lotaringia para Francia Oriental en 870. Sin embargo, fracaso en sus intentos por hacerse con el titulo de emperador y de conquistar Italia. En el este, Luis consiguio una paz duradera con los moravos en 874 tras decadas de conflicto. [ 7 ]

Gobernante competente y energico, fortalecio la autoridad real en sus tierras y fomento el desarrollo de la literatura vernacula , anticipando el gobierno de Oton .

Primeros anos [ editar ]

Sello de Luis el Germanico

Paso sus primeros anos en la corte de su abuelo Carlomagno , que se dice le profesaba especial afecto. Cuando Ludovico Pio dividio el imperio entre sus hijos en 817, Luis fue nombrado senor del ducado de Baviera , siguiendo la practica de Carlomagno de otorgar el gobierno de los reinos locales a familiares cercanos que servirian como tenientes y gobernadores locales. [ 8 ] ​ Luis goberno desde Ratisbona , la vieja capital de los bavaros . En 825 tuvo que enfrentarse a wendos y sorbios para defender sus fronteras orientales. En 827 contrajo matrimonio con Emma , hermana de su madrastra Judith de Baviera , hijas ambas de Guelfo , cuyas posesiones se extendian desde Alsacia a Baviera. En 828 y 829 encabezo dos campanas contra los bulgaros que pretendian penetrar en Panonia sin gran exito. Durante su etapa como Unterkonig, intento extender su dominio a la zona del Rin-Meno. [ 9 ]

Hijo rebelde [ editar ]

Luis el Germanico a los 19 anos.

Su participacion en la primera guerra civil contra su padre fue limitada, pero en la segunda sus hermanos mayores, Lotario I , por entonces rey de Italia , y Pipino I , duque de Aquitania , le convencieron para invadir Alamannia , que su padre habia entregado a su hermanastro joven Carlos el Calvo , prometiendole mas territorio en la nueva particion que se haria tras la victoria. En 832 dirigio un ejercito eslavo a Alamannia , pero fue rechazado por su padre. [ 10 ] ​ Ludovico Pio le desheredo, pero no tuvo efecto; el emperador fue capturado poco despues por sus hijos y depuesto. Durante su breve restauracion, sin embargo, el emperador Luis hizo las paces con su hijo y le restituyo legalmente Baviera en 836.

Luis fue el instigador de la tercera guerra civil, que comenzo en 839. Una franja de su territorio habia sido entregada a su medio hermano Carlos, lo que provoco la inmediata invasion de Alamannia. Esta vez, el emperador respondio rapidamente, y pronto el joven Luis fue arrinconado en el extremo sureste de su reino, en la marca de Panonia . Se establecio entonces la paz por la fuerza de las armas.

Guerra civil (840-843) [ editar ]

Tras la guerra civil que siguio a la muerte del emperador Ludovico Pio , el Imperio quedo dividido en 843 por el Tratado de Verdun , en virtud del cual Luis recibio el reino de Francia Oriental , una region que se extendia por la llanura del Elba desde Jutlandia hacia el sureste, a traves del bosque de Turingia , hasta el interior de la actual Baviera.

Cuando el emperador Ludovico murio en 840, Lotario I reclamo el imperio. Luis se coaligo con Carlos el Calvo y derroto a Lotario y a su sobrino Pipino II de Aquitania , el hijo de Pipino I en la batalla de Fontenoy en junio de 841. [ 11 ]

En junio de 842 los tres hermanos se reunieron en una isla en el rio Saona para negociar una paz, y cada uno nombro a cuarenta representantes para establecer las fronteras de sus respectivos reinos. El resultado de las negociaciones se plasmo en el Tratado de Verdun, concluido en agosto de 843, por el que Luis recibio el grueso de las tierras localizadas al este del Rin , junto con un distrito en torno a Speyer , Worms y Maguncia , en la orilla izquierda del rio (ver los Juramentos de Estrasburgo 842). Sus territorios incluian Baviera, Turingia , Franconia y Sajonia . Fijo la corte en la ciudad bavara de Ratisbona .

Luis puede ser considerado el fundador del reino de Alemania , aunque sus intentos para mantener la unidad del Imperio fracasaron. Tras aplastar los levantamientos stellinga en 842 en Sajonia, [ 12 ] ​ en 844 obligo a los obodritas [ 13 ] ​ a someterse a su autoridad y ejecuto a su principe, Gozzmovil. Thachulfo, duque de Turingia , emprendio campanas contra los bohemios , moravos , y otras tribus, pero no tuvo demasiado exito ante los ataques de los invasores vikingos .

Tratado de Verdun [ editar ]

Reino de Francia Oriental
Tierras divididas por el Tratado de Verdun

Tras la muerte del emperador, Lotario reclamo todos los derechos imperiales establecidos en la Ordinatio imperii de 817, ante lo que Luis y Carlos el Calvo forjaron una alianza. Lotario I busco entonces el apoyo de su sobrino Pepino II, hijo del difunto Pepino I. En la batalla de Fontenoy-en-Puisaye , Luis y Carlos derrotaron a Lotario y a Pepino, aunque ambos bandos sufrieron muchas bajas. Segun los Annales Fuldenses , fue el mayor derramamiento de sangre que los francos habian visto desde tiempo inmemorial. [ 14 ] [ 15 ] ​ Fue tambien la ultima batalla de Luis en la lucha por la reunificacion del reino.

Enfrentamientos con Carlos el Calvo [ editar ]

En 852 Luis envio a su hijo Luis el Joven a Aquitania , donde la nobleza se mostraba descontenta con el gobierno de Carlos el Calvo. [ 16 ] ​ El joven Luis no partiria hasta 854 y regresaria al ano siguiente. [ 17 ]

A partir de 853, Luis realizo repetidas tentativas de conquistar el trono de Francia Occidental que, segun los Anales de Fulda, le era ofrecido por el pueblo, descontento con el cruel gobierno de Carlos. Luis entro en Francia Occidental en 858 animado por sus sobrinos Pipino II y Carlos de Provenza . Carlos no pudo ni reunir un ejercito para detener la invasion y huyo a Burgundia . Ese mismo ano, Luis emitio un diploma datado ≪el primer ano del reinado en Francia Occidental≫. Sin embargo, la traicion y la desercion entre sus hombres, asi como la lealtad de los obispos aquitanos a Carlos, hicieron fracasar la empresa. El 7 de junio de 860 en Coblenza , Luis y Carlos hicieron votos publicos de mantener la paz. [ 18 ]

Tras la muerte de Lotario I en 855, Luis y Carlos cooperaron durante un tiempo para repartirse las posesiones de Lotario, haciendo caso omiso de los intereses de los herederos de Lotario, sus hijos Lotario , Luis (poseedor del titulo imperial y de la Corona de Hierro de Lombardia y Carlos de Provenza . En 868, Luis y Carlos acordaron la particion de Lotaringia . Cuando Lotario II murio en 869, Luis se hallaba gravemente enfermo y sus ejercitos luchaban contra los moravos. Carlos el Calvo ocupo rapidamente las tierras de Lotario, pero Luis, tras recuperarse, le obligo a aceptar el Tratado de Meersen que dividia las tierras de Lotario entre todos los pretendientes. [ 19 ]

Divisio regni entre los hijos [ editar ]

Restos del cierre carolingio ( Torhalle ) de la abadia de Lorsch , donde fue enterrado Luis el Germanico

En los anos siguientes, Luis estuvo ocupado sofocando las rebeliones de sus hijos. El mayor, Carloman de Baviera , se rebelo en 861 y nuevamente en 863. Le siguio su hermano Luis el Joven , al que se le unio su otro hermano, Carlos el Gordo . En 864 Luis hubo de entregar a Carloman el reino de Baviera, que el mismo habia gobernado durante el reinado de su padre. En 865 dividio el resto de sus territorios: Sajonia , Franconia y Turingia fueron para Luis el Joven, y Suabia y Recia , para Carlos el Gordo.

La noticia de que el emperador Luis II habia fallecido llevo a una paz entre padre e hijos y a que Luis intentara obtener el titulo imperial para su primogenito. Esos esfuerzos se vieron truncados por el emperador, que no estaba realmente muerto, y por el viejo enemigo de Luis, Carlos el Calvo.

Luis se preparaba de nuevo para la guerra cuando la muerte lo sorprendio el 28 de agosto de 876 en Francfort . Fue enterrado en la abadia de Lorsch ; dejo tres hijos varones y otras tantas mujeres. Sus hijos respetaron la division acordada una decada antes y se contentaron con sus propios reinos, actitud que sorprendio dadas sus acciones anteriores.

Vida posterior [ editar ]

Placa conmemorativa de Luis III

En los anos 872 y 873, Luis recibio en su corte de Ratisbona a embajadores procedentes del Imperio bizantino enviados por Basilio I , lo que prueba que la fama de su autoridad se conocia hasta en Constantinopla . Tras la muerte de Luis II en agosto de 875, Luis trato de obtener el titulo imperial para si y sus descendientes. Con este proposito, el abad Sigihard von Fulda emprendio un viaje a Roma para visitar al papa Juan VIII . El 18 de mayo de 876 regreso a Ingelheim e informo a Luis de que, en diciembre de 875, Carlos el Calvo habia obtenido el titulo imperial mediante una rapida maniobra. [ 20 ]

Su esposa Emma visito por ultima vez a Luis en mayo de 875. En 874 habia perdido la voz como consecuencia de un ataque. Durante su estancia, concedio la abadia de Berg im Donaugau como donacion a la Marienkapelle, construida por el. [ 21 ] ​ Emma murio a finales de enero de 876 en Ratisbona. Pocos meses despues, lo hizo Luis, tras una breve enfermedad, el 28 de agosto de 876 en su palacio de Francfort. Al dia siguiente fue enterrado junto a su hijo Luis en la abadia de Lorsch. Segun Wilfried Hartmann, sin embargo, no se puede determinar con certeza si el cadaver del sarcofago es el suyo. [ 22 ] ​ Tras su muerte, Carlos el Calvo trato de conquistar el reino de Francia Oriental, pero Luis el Joven lo vencio el 8 de octubre de 876 en Andernach con un ejercito formado por francos, sajones y turingios. Carlos el Calvo moriria un ano despues.

Gobierno de Luis [ editar ]

Por el escaso numero de documentos preservados (solo 172 para 50 anos de reinado) es imposible obtener una vision detallada de las decisiones de Luis en el Imperio Franco Oriental. Por comparacion, Ludovico Pio emitia unos 18 documentos al ano y su medio hermano Carlos, 12. [ 23 ] ​ Esta tradicion de no producir documentos escritos se mantenia en ocasiones por varios meses. Por ejemplo, la situacion de Francia Oriental entre junio de 849 y julio de 850 es totalmente incierta. [ 24 ] ​ Al menos existen 52 documentos dirigidos a beneficiarios bavaros, aunque la produccion documental para Baviera tambien decayo a lo largo de su reinado.

Como ducado anterior, la zona de Rhin-Main incluia Francfort, Maguncia y Worms, y en ella existian abundantes palacios imperiales y riquezas. Al ubicarse en el centro del imperio oriental, era facilmente accesible por carretera. Esto le facilito ser la region en la que mas sinodos episcopales y asambleas imperiales eran celebrados. [ 25 ]

Apodo ≪el Germanico≫ [ editar ]

Luis comenzo a ser llamado ≪el Germanico≫ solo a partir del siglo  XVIII . [ 26 ] ​ Los historiadores contemporaneos de Francia Occidental llamaban a Luis rex Germaniae ('rey de Germania') o rex Germanorum ('rey de los germanos'). Sin embargo, en este contexto, Germania o Germani no significan "Alemania" o "los alemanes", sino que, en latin, hacia referencia al territorio situado en la ribera derecha del Rhin. [ 27 ] ​ Sus contemporaneos utilizaban para Luis el epiteto pius (≪pio≫) o piissimus (el superlativo del anterior, ≪piisimo≫). La numismatica le menciona como HLUDOVICUS PIUS REX.

Matrimonio y descendencia [ editar ]

Luis se caso con Emma (fallecida el 31 de enero de 876), [ 28 ] ​ y tuvieron:

Vease tambien [ editar ]

Notas [ editar ]

  1. a b Goldberg, 2006 , pp. 26?27.
  2. En ocasiones anglicanizado como Lewis , en aleman Ludwig . La pronunciacion franca seria como Hlu-do-vig . El nombre significa literalmente "batalla famosa". Una fuente contemporanea, Ermoldus Nigellus, separa sus componentes en Hluto , praeclarum , y Wigch , Marte . [ 1 ]
  3. a b Dutton, 1990 , p. 92.
  4. Costambeys, Innes y Maclean, 2011 , p. xx.
  5. Riche, 1993 , p. 145.
  6. La expresion latina Regnum Teutonicum corresponde al aleman deutsches Reich en traduccion literal. Sin embargo, en el uso comun aleman, el termino deutsches Reich esta reservado para el estado nacional aleman de 1871-1945, ver: Matthias Springer, " Italia docet : Bemerkungen zu den Wortern francus, theodiscus und teutonicus" en: Dieter Hagermann, Wolfgang Haubrichs, Jorg Jarnut (eds.), Akkulturation: Probleme einer germanisch-romanischen Kultursynthese in Spatantike und fruhem Mittelalter , Walter de Gruyter (2013), 68-98 (( 73ss ).
  7. Prudentius (861). Annals of St. Bertin .  
  8. Riche, 1993 , p. 147.
  9. Deutinger, Roman. Hludovicus rex Baioariae. Zur Rolle Bayerns in der Politik Ludwigs des Deutschen . Darmstadt. pp. 47-66.  
  10. Riche, 1993 , p. 154.
  11. Riche, 1993 , p. 161-162.
  12. Goldberg, 2006 , p. 112.
  13. Gwatkin et al ., Brooke , p. 31.
  14. Goldberg, Eric Joseph (1995). Popular revolt, dynastic politics, and aristocratic factionalism in the early Middle Ages. The Saxon Stellinga reconsidered . Speculum. pp. 467-501.  
  15. Disputed Author, (841). Annales Fuldenses . Abbey House of Fulda.  
  16. a b McKitterick, 1999 , p. 175.
  17. Reuter, 2013 , p. 71.
  18. Riche, 1993 , p. 174.
  19. Riche, 1993 , p. 199.
  20. Hartmann, Wilfried (Darmstadt). Ludwig der Deutsche . pp. 120-122.  
  21. Wilfried Hartmann: Ludwig der Deutsche ? Portrait eines wenig bekannten Konigs. In: Wilfried Hartmann (Hrsg.): Ludwig der Deutsche und seine Zeit. Darmstadt 2004, S. 1?26, hier: S. 7f.
  22. Wilfried Hartmann: Ludwig der Deutsche. Darmstadt 2002, S. 62.
  23. Hartmann, Wilfried (2002). Ludwig der Deutsche . Darmstadt.  
  24. Deutinger, Roman (2002). Hludovicus rex Baioariae. Zur Rolle Bayerns in der Politik Ludwigs des Deutschen . Darmstadt. p. 55.  
  25. Deutinger, Roman (2006). Konigsherrschaft im Ostfrankischen Reich. Eine pragmatische Verfassungsgeschichte der spaten Karolingerzeit . Ostfildern.  
  26. Hartmann, Wilfried (2002). Ludwig der Deutsche . Darmstadt. p. 1.  
  27. Geuenich, Deiter (2000). Ludwig ?der Deutsche“ und die Entstehung des ostfrankischen Reiches .  
  28. Geary, 2006 , p. 46.
  29. Walsh, 2007 , p. 282.
  30. Riche, 1993 , p. 187.

Referencias [ editar ]

Bibliografia [ editar ]

  • Costambeys, Marios; Innes, Matthew; MacLean, Simon (2011). The Carolingian World . Cambridge University Press.  
  • Dutton, Paul Edward (1990). ≪Beyond the Topos of Senescense: The Political Problems of Aged Carolingian Rulers≫. En Sheehan, Michael M., ed. Aging and the Aged in Medieval Europe . Pontifical Institute of Medieval Studies.  
  • Geary, Patrick J. (2006). Women at the Beginning: Origin Myths from the Amazons to the Virgin Mary . Princeton University Press.  
  • Goldberg, Eric Joseph (2006). Struggle for Empire: Kingship and Conflict Under Louis the German, 817-876 . Cornell University Press.  
  • Gwatkin, Henry Melvill; Whitney, James Pounder; Tanner, Joseph Robson; Previte-Orton, Charles William; Brooke, Zachary Nugent, eds. (1957). The Cambridge Medieval History . Volume 3. Macmillan.  
  • McKitterick, Rosamond (1999). The Frankish Kingdoms under the Carolingians . Longman.  
  • Reuter, Timothy (2013). Germany in the Early Middle Ages C. 800-1056 . Routledge.  
  • Riche, Pierre (1993). The Carolingians: A Family who Forged Europe (Allen, Michael Idomir, trad.). University of Pennsylvania Press.  
  • Walsh, Michael J. (2007). A New Dictionary of Saints: East and West . Liturgical Press.  

Enlaces externos [ editar ]


Titulos reales carolingios
Predecesor:
Titulo creado
Rey de Baviera
817-843
Sucesor:
Incluido en la Francia Oriental
Predecesor:
Ludovico Pio
como rey de los francos
Rey de la Francia Oriental
840-876
Sucedido por:
Carloman de Baviera (Baviera)
Luis III de Alemania (Sajonia)
Carlos III el Gordo (Alemania)
Titulos de nobleza
Predecesor:
Carlos el Joven
Duque de Maine
(Dux Cenomannicus)
811-817
Sucesor:
Lotario I