Licuefaccion directa del carbon

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La licuefaccion directa del carbon , tambien conocida como proceso Pott-Broche , es un proceso quimico que convierte el carbon directamente en una mezcla de hidrocarburos liquidos denominada "crudo sintetico". Aunque existen muchas variantes del proceso, todas coinciden en que primero se disuelve el carbon en un disolvente a alta presion y temperatura y luego se anade hidrogeno para realizar un hidrocraqueo en presencia de un catalizador. El producto obtenido es un crudo sintetico que a continuacion hay que refinar, consumiendo mas hidrogeno.

No debe confundirse con la " licuefaccion indirecta ", que consiste en generar primero gas de sintesis que luego es convertido en hidrocarburos liquidos mediante una reaccion de Fischer-Tropsch .

Comparacion de la licuefaccion directa y la licuefaccion indirecta [ editar ]

  • La licuefaccion directa presume de poder alcanzar mayor rendimiento energetico (67% para el proceso LSE) que la via indirecta (poco mas de 50% para Sasol).
  • Sin embargo, cuando se calcula el rendimiento incluyendo la combustion de los productos en motores, se observa que ambos procesos quedan mas o menos igualados, al ser de mayor calidad los combustibles Fischer-Tropsch.
  • La licuefaccion indirecta ha sido operada industrialmente por Sasol desde los anos 1950 hasta la actualidad. Por el contrario, la directa no tiene ningun ejemplo actual de planta industrial, datando la mas reciente de los anos 1940.
  • Los productos de la licuefaccion directa son altamente aromaticos, lo cual los hace poco adaptados a las especificaciones actuales de los combustibles de automocion. El gasoil de la via indirecta, por el contrario, tiene la ventaja de ser altamente parafinico y por tanto tener un alto indice de cetano . La gasolina Fischer-Tropsch, por su parte, es olefinica y ello la hace tambien poco adecuada para los motores, limitando su aplicacion a la industria petroquimica.
  • Tanto los productos de la licuefaccion directa como los de Fischer-Tropsch requieren una etapa de hidrotratamiento para aumentar su calidad a niveles comercializables. En la licuefaccion directa el consumo de hidrogeno es mucho mayor y la calidad de los productos obtenidos es menor.
  • La gasificacion permite separar facilmente una gran parte del CO 2 generado, Ello podria teoricamente hacer posible su captura y secuestro a largo plazo, haciendo compatible este proceso con el Protocolo de Kioto para la reduccion de emisiones de gases a efecto invernadero. La licuefaccion directa no permite el secuestro de CO 2 ni siquiera en teoria.

Historia [ editar ]

El primero en patentar la licuefaccion directa del carbon fue el aleman Bergius en 1913. Este proceso pionero, que no incluia ni hidrogeno ni catalizador, fue industrializado en los anos 1920 en Alemania y en los anos 1930 en el Reino Unido . Durante la Segunda Guerra Mundial experimento un gran auge, llegando en 1944 a ser responsable, junto con la via de la licuefaccion indirecta, de la mayor parte del suministro de combustible a las fuerzas armadas alemanas. Tras el final de la guerra, las plantas que no habian sido destruidas por los bombardeos aliados fueron desmanteladas debido a la llegada masiva al mercado de petroleo barato de Oriente Medio. Desde entonces hasta la actualidad se ha realizado un gran trabajo de investigacion y desarrollo, siendo el mayor exponente la incorporacion del hidrocraqueo catalitico al proceso. Sin embargo, ninguna nueva planta industrial de licuefaccion directa ha visto la luz hasta hoy (2006).

Para 2008 se preve el arranque de la planta de licuefaccion directa de Shenhua en Mongolia Interior ( China ), cuya capacidad anunciada es de un millon de toneladas / ano de productos finales (gasoil, gasolina y GPL).

Referencias [ editar ]