한국   대만   중국   일본 
Leo von Klenze - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Leo von Klenze

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Leo von Klenze

Leo von Klenze en 1856
Informacion personal
Nacimiento 29 de febrero de 1784 Ver y modificar los datos en Wikidata
Schladen ( Alemania ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 26 de enero de 1864 o 27 de enero de 1864 Ver y modificar los datos en Wikidata
Munich ( Reino de Baviera ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Alter Sudfriedhof Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Conyuge Felicitas Blangini-Klenze Ver y modificar los datos en Wikidata
Educacion
Alumno de Friedrich Gilly Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Arquitecto , pintor y escritor Ver y modificar los datos en Wikidata
Area Arquitectura , pintura y literatura Ver y modificar los datos en Wikidata
Anos activo 1800-1864
Movimiento Arquitectura neoclasica Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables
Miembro de
Distinciones

Leo von Klenze ( Schladen , Baja Sajonia , 29 de febrero de 1784 - Munich , 27 de enero de 1864) fue un arquitecto , pintor y escritor aleman del neoclasicismo . [ 1 ]

Destaco como arquitecto de la corte de Baviera bajo el reinado de Luis I . Su obra mas destacada es el conjunto de la Konigsplatz y los edificios que la rodean, como la Gliptoteca de Munich (1816-1834), para la cual se inspiro en la tipologia de galeria creada por Jean Nicolas Louis Durand . Tambien en Munich diseno la Ruhmeshalle en la Theresienwiese , donde se yergue la estatua colosal de Bavaria y la Residencia de Munich . En otras ciudades alemanas construyo el monumento Walhalla en Ratisbona y la Befreiungshalle en Kelheim , entre otros edificios. [ 1 ]

El zar Nicolas I de Rusia , en su visita a Baviera, se entusiasmo con su obra y le encargo la construccion del Nuevo Ermitage en San Petersburgo , que se concreto entre 1839 y 1852.

Von Klenze fue un prominente representante de la corriente que revivio el estilo griego en Europa . A tal punto, que se le encomendo una renovacion de la propia ciudad de Atenas , con motivo del advenimiento de la monarquia de Oton I de Grecia .

Trayectoria profesional [ editar ]

Konigsplatz

La Gliptoteca fue encargada por el principe heredero (luego rey) Luis I de Baviera junto con otros proyectos, como la vecina Konigsplatz y el edificio que alberga la Coleccion Estatal de Antiguedades Griegas y Romanas , como un monumento a la antigua Grecia . Luis tenia la vision de una ≪Atenas alemana≫ en la que se recordaria la antigua cultura griega, e hizo construirla frente a las puertas de Munich.

En los pocos anos entre 1806 y la apertura del museo en 1830, Luis completo una de las mejores colecciones de esculturas grecorromanas de la epoca. A traves de sus agentes logro adquirir piezas tales como la Medusa Rondanini , el Fauno Barberini y, en 1813, las figuras del Templo de Afea en Egina .
Ruhmeshalle
Ruhmeshalle es el Salon de la Fama disenado por Leo von Klenze y construido cerca de Munich , Alemania, entre 1843 y 1853. Fue encargado por el rey Luis I de Baviera y se erigio junto el Rio Isar frente a la Theresienwiese en Munich como parte de un conjunto que incluye la estatua Bavaria . La Bavaria y la edificacion de orden dorico con tres alas que es Salon de la Fama de Theresienwiese constituyen un conjunto figurativo y simbolico.
Monumento Walhalla

El Walhalla (del aleman Walhalla y este del nordico antiguo Valh?ll ; lit. ‘salon de los caidos’) es un imponente templo neoclasico cuyo proposito es servir de monumento y salon de la fama a ≪alemanes laureados y distinguidos≫. Se levanto a orillas del rio Danubio a seis kilometros hacia el este de Ratisbona , en Baviera , Alemania . [ cita requerida ]

Fue concebido por el Rey Luis I de Baviera (el abuelo de Luis II) y construido entre 1830 y 1842 bajo disenos de Leo von Klenze, que tambien fue responsable del Befreiungshalle , tambien cerca de Ratisbona sobre el Danubio. El Walhalla debe su nombre al salon de los dioses de la mitologia germanica (y nordica) siendo el equivalente al Olimpo griego. Es una copia perfecta del Partenon de Atenas , sostenido por 52 columnas doricas. [ 2 ] ​ En su interior alberga unas 65 placas y bustos de 130 personas ilustres cubriendo 2000 anos de historia. El mas antiguo es Arminio , victorioso en la Batalla del bosque de Teutoburgo en el ano 9 d. C..

Fue concebido en 1807 por el principe heredero Luis I de Baviera con el fin de respaldar el impulso que se estaba acumulando para la unificacion de los muchos estados alemanes. Tras su ascenso al trono de Baviera, la construccion se llevo a cabo entre 1830 y 1842 bajo la supervision del arquitecto Leo von Klenze.

Mientras que el Valhalla de la Mitologia nordica sirvio como hogar para aquellos gloriosamente muertos en batalla, Ludwig pretendia que su Walhalla no solo fuera para guerreros sino tambien para cientificos, escritores y clerigos, y especificamente incluia tanto a hombres como a mujeres. Decadas antes de la fundacion del Estado aleman moderno en 1871, "Aleman" se entendia como " germanico ", e incluia

antiguos germanicos ( gotico , vandalo , lombardos , anglosajon ) asi como medieval y moderno austriaco , neerlandes , sueco y suizo.

Galeria de imagenes [ editar ]


Referencias [ editar ]

Bibliografia [ editar ]

  • Hubert Glaser (editor): Konig Ludwig I. von Bayern und Leo von Klenze. Der Briefwechsel. Teil I: Kronprinzenzeit Konig Ludwigs I. (= Fuentes de historia de Baviera V), 3 tomos, Munich, 2004.
  • Rudolf Wiegmann: Der Ritter Leo von Klenze und unsere Kunst. 1836.
  • Ein griechischer Traum. Leo von Klenze der Archaologe . Catalogo de exposicion de la Gliptoteca de Munich, 1985/86.

Enlaces externos [ editar ]