Kazimierz Twardowski

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Kazimierz Twardowski
Informacion personal
Nacimiento 20 de octubre de 1866 Ver y modificar los datos en Wikidata
Viena ( Imperio austriaco ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 11 de febrero de 1938 Ver y modificar los datos en Wikidata (71 anos)
Leopolis ( Segunda Republica polaca ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio de Lichakiv Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Austrohungara
Educacion
Educado en
Supervisor doctoral Robert von Zimmermann Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumno de
Informacion profesional
Ocupacion Filosofo , profesor universitario , matematico y psicologo Ver y modificar los datos en Wikidata
Area Filosofia , positivismo , empirismo logico , psicologia , matematicas y sistema educativo Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Rector de la Universidad de Leopolis Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Leopolis Ver y modificar los datos en Wikidata
Estudiantes doctorales Stefan Banach , Jan Łukasiewicz , Stanislaw Le?niewski , Kazimierz Ajdukiewicz y Tadeusz Kotarbi?ski Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Kazimierz Jerzy Skrzypna-Twardowski (20 de octubre de 1868-11 de febrero de 1938) fue un filosofo , psicologo y logico polaco .

Vida [ editar ]

La familia de Twardowski pertenecia al escudo de armas Ogo?czyk.

Twardowski estudio filosofia en Viena con Franz Brentano y Robert von Zimmermann . En 1892 recibio su doctorado con su tesis, Idee und Perzeption (Idea y Percepcion), y en 1894 presento su tesis de habilitacion, Zur Lehre vom Inhalt und der Gegenstand Vorstellungen (En la Doctrina del Contenido y objeto de Presentaciones). El origino muchas ideas novedosas relacionadas con la metafilosofia . El dio una conferencia en Viena entre los anos 1894 y 1895, y luego fue nombrado profesor en Lemberg en Galitzia (mas tarde Lwow, ahora Lviv en Ucrania ). Alli Twardowski fundo la Escuela de Leopolis-Varsovia y tambien se convirtio en el "padre de la logica polaca", comenzando la tradicion de la filosofia cientifica en Polonia. [ 1 ] ​ Entre sus estudiantes se encontraban los logicos Stanislaw Le?niewski , Jan Lukasiewicz y Tadeusz Cze?owski , el filosofo historico Władysław Tatarkiewicz , el fenomenologo y esteticista Roman Ingarden , el psicologo Władysław Witwicki , asi como filosofos cercanos al Circulo de Viena, como Tadeusz Kotarbinski y Kazimierz Ajdukiewicz .

Contenido y objeto [ editar ]

En su contenido y objeto de las Presentaciones , Twardowski argumenta a favor de una distincion entre el contenido y el objeto en el marco de la teoria de la intencionalidad de su maestro Franz Brentano . Segun el, la mente se divide en dos areas principales: actos o fenomenos mentales, y un fenomeno fisico. Por ejemplo un acto de presentacion esta dirigida a una presentacion. Esto es lo que el llamaba "intencionalidad". Cada acto es por algo, todas las presentaciones van de la mano con un acto de presentacion.

Esta teoria tiene el problema de que no esta claro lo que la presentacion es exactamente. ¿Es la presentacion algo que solo esta en la mente, o esta tambien en el mundo como objeto? Twardowski dice que a veces la presentacion se utiliza para el objeto en el mundo y a veces por el contenido inmanente de un fenomeno mental. [ 2 ]

Twardowski ofrece una solucion para este problema y propone hacer una distincion entre el contenido de una presentacion y el objeto de una presentacion.

En su libro Twardowski ofrece una analogia para aclarar esta distincion. El utiliza el ejemplo de un cuadro. [ 3 ] ​ La gente argumenta sobre una pintura, mientras hay tambien un cuadro pintado. En el primer caso la palabra "pintura" se utiliza de una forma de modificacion (un paisaje pintado no es un paisaje en absoluto), mientras que en este ultimo caso la palabra pintura se utiliza de una manera cualitativa o atributivo. Twardowski argumenta que las presentaciones son similares. El contenido es el cuadro pintado y el objeto es el paisaje pintado. El contenido se asemeja a la actual "imagen" en su mente, y el objeto del paisaje.

Obra en aleman y polaco [ editar ]

  • Uber den Unterschied zwischen der klaren und deutlichen Perzeption und der klaren und deutlichen Idee bei Descartes (1891) (disertacion)
  • Idee und perzeption. Eine erkenntnis-theoretische Untersuchung aus Descartes (1892)
  • Zur Lehre vom Inhalt und Gegenstand der Vorstellungen (1894)
  • Wyobra?enie i poj?cie (1898)
  • O tzw. prawdach wzgl?dnych (1900)
  • Uber sogenannte relative Wahrheiten (1902)
  • Uber begriffliche Vorstellungen (1903)
  • Das Wesen der Begriffe allegato a Jahresbericht der Wiener philosophischen Gesellschaft (1903)
  • O psychologii, jej przedmiocie, zadaniach, metodzie, stosunku do innych nauk i jej rozwoju (1913)
  • Rozprawy i artykuły filozoficzne (1927)
  • Wybrane pisma filozoficzne (1965) (Collection of the philosophical essays)
  • Wybor pism psychologicznych i pedagogicznych (1992) (Collection of the psychological and pedagogical essays)
  • Dzienniki (1997)

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  • Jens Cavallin, "Content and Object: Husserl, Twardowski and Psychologism," Phaenomenologica , 142, Dordrecht , Kluwer , 1997.
  • Sandra Lapointe et al., (eds.), "The Golden Age of Polish philosophy. Kazimierz Twardowski's philosophical legacy". New York: Springer 2009.
  1. Rzepa, Teresa (1992). ≪Twardowski Kazimierz Jerzy Adolf ze Skrzypny Ogo?czyk≫. Słownik psychologow polskich (en polaco) . Poznan: Instytut Psychologii UAM. pp. 198-199. OCLC   834052536 .  
  2. Twardowski, Kazimierz (1894) Zur Lehre vom Inhalt und Gegenstand der Vorstellungen - Eine psychologische Untersuchung , Wien (Philosophia Verlag, Munchen-Wien, 1982, p. 4
  3. Twardowski (1894), p. 13