한국   대만   중국   일본 
McDonnell Douglas KC-10 Extender - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

McDonnell Douglas KC-10 Extender

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ KC-10 Extender ≫)
McDonnell Douglas KC-10 Extender

KC-10 Extender reabasteciendo en vuelo a un grupo de aviones de combate.
Tipo Avion cisterna de reabastecimiento en vuelo
Fabricante Bandera de Estados Unidos McDonnell Douglas
Primer vuelo 12 de julio de 1980
Introducido 1 de marzo de 1981
Estado En servicio
Usuario principal Bandera de Estados Unidos Fuerza Aerea de los Estados Unidos
Otros usuarios
destacados
Bandera de los Países Bajos Real Fuerza Aerea de los Paises Bajos
Produccion 1979-1987
N.º construidos 60 KC-10 y 4 KDC-10
Coste unitario 88,4 millones de US$ (inflacion actual, 140 millones) ( KC-10 en 1998)
Coste por hora de vuelo (USA): 24.821 USD (FY2020) [ 1 ]
Desarrollo del McDonnell Douglas DC-10-30

El McDonnell Douglas KC-10 Extender es un avion cisterna de reabastecimiento en vuelo estadounidense , operado por la Fuerza Aerea de los Estados Unidos (USAF). Version militar del avion comercial trimotor DC-10 , el KC-10 fue desarrollado a partir del Programa de Avion de Carga y Cisterna Avanzado ( Advanced Tanker Cargo Aircraft Program ). [ N 1 ] ​ Incorpora equipo especifico militar para sus tareas principales de transporte y reabastecimiento aereo. Fue desarrollado para complementar al KC-135 Stratotanker tras las experiencias adquiridas en el Sudeste Asiatico y en Oriente Medio . El KC-10 fue el segundo avion de transporte de McDonnell Douglas en ser seleccionado por la Fuerza Aerea, despues del C-9 . Se produjo un total de 60 KC-10 para la USAF. La Real Fuerza Aerea de los Paises Bajos opera dos cisternas similares designados KDC-10 , que fueron convertidos desde aviones DC-10 .

El KC-10 juega un papel clave en la movilizacion de los activos militares estadounidenses, tomando parte en operaciones de ultramar lejos de casa. Estos aviones realizaron transportes y reabastecimientos en vuelo durante el bombardeo de Libia de 1986 (Operacion Canon El Dorado), la guerra del Golfo de 1990-91 contra Irak (Operaciones Escudo del Desierto y Tormenta del Desierto), el bombardeo de la OTAN sobre Yugoslavia (Operacion Fuerza Aliada), la guerra de Afganistan ( Operacion Libertad Duradera ) y la guerra de Irak (Operaciones Libertad Iraqui y Nuevo Amanecer).

Diseno y desarrollo [ editar ]

Programa de Avion de Carga y Cisterna Avanzado [ editar ]

Uno de los primeros aviones KC-10 Extender reabastece a un C-5 Galaxy en 1980. Ambos aviones llevan libreas tipicas de la epoca.
El operador de la pertiga de reabastecimiento del KC-10 esta sentado en lugar de tendido.
El sistema mixto de reabastecimiento del KC-10 de cesta-sonda y pertiga permite reabastecer a los aviones de la USAF, Armada y Cuerpo de Marines estadounidenses, y de las fuerzas aliadas. [ 2 ]
Un KC-10 Extender de la USAF despues de ser repostado por otro KC-10.

Durante la guerra de Vietnam comenzaron a surgir dudas con respecto a la capacidad de la flota de Boeing KC-135 Stratotanker de satisfacer las necesidades de los compromisos globales de los Estados Unidos. La flota de reabastecimiento en vuelo fue desplegada en el Sudeste Asiatico para apoyar a los aviones tacticos y a los bombarderos estrategicos, mientras mantenia el apoyo a la flota de bombarderos nucleares basados en los Estados Unidos. Consecuentemente, la Fuerza Aerea busco un cisterna con mayores capacidades que las del KC-135 . En 1972 se volaron dos DC-10 en pruebas realizadas en la Base de Edwards de la Fuerza Aerea , simulando reabastecimientos en vuelo en la busqueda de posibles problemas emergentes. Boeing realizo pruebas similares con un 747 . [ 3 ]

Durante la guerra del Yom Kipur de 1973, la Fuerza Aerea inicio la Operacion Hierba Niquelada para suministrar a Israel con armas y suministros. La operacion demostro la necesidad de adecuadas capacidades de reabastecimiento en vuelo; sin derechos de aterrizaje en Europa, los transportes C-5 Galaxy fueron forzados a transportar una fraccion de su capacidad maxima en vuelos directos desde los Estados Unidos continentales hasta Israel . [ 4 ] [ 5 ] ​ Para hacer frente a este deficit de movilidad, en 1975, bajo el Programa de Avion de Carga y Cisterna Avanzado, se evaluaron cuatro aviones (el Lockheed C-5 , el Boeing 747 , el McDonnell Douglas DC-10 y el Lockheed L-1011 ). [ 6 ] ​ Los unicos contendientes serios fueron Boeing y McDonnell Douglas. El 19 de diciembre de 1977, el DC-10 de McDonnell Douglas fue elegido. La principal razon de esta eleccion fue la capacidad del DC-10 de operar desde pistas mas cortas. [ 5 ] ​ Inicialmente se encargo un lote de 12 aviones, pero fue mas tarde aumentado a 60 aparatos. [ 5 ]

KC-10 Extender [ editar ]

El KC-10 Extender volo por primera vez el 12 de julio de 1980, pero no fue hasta octubre del mismo ano en que se realizo el primer reabastecimiento en vuelo. [ 2 ] [ 7 ] ​ El diseno del KC-10 implico modificaciones desde el diseno del DC-10-30CF . Las caracteristicas de avion comercial no necesarias fueron reemplazadas por un sistema de carga y avionica militar mejorados. [ 8 ] ​ Al mismo tiempo, el KC-10 retiene un 88% de partes comunes con sus equivalentes comerciales, dandole mayor acceso al sistema de apoyo comercial mundial. [ 5 ] ​ Otros cambios desde el DC-10-30CF incluyen la retirada de la mayor parte de las ventanas y la instalacion de compuertas de carga inferiores. [ 9 ] ​ Los primeros aviones presentaban una distintiva librea en gris claro, blanco y azul, pero en los cisternas posteriores se uso un esquema de camuflaje gris-verde. El esquema de pintura cambio a gris medio a finales de los anos 90. [ 10 ]

Los cambios mas notables fueron la adicion de la Pertiga Avanzada de Reabastecimiento en Vuelo de McDonnell Douglas y depositos de combustible adicionales, situados en los compartimento del equipaje, debajo de la cubierta principal. Los depositos extra incrementan la capacidad de combustible del KC-10 hasta los 161 478 kg, casi doblando la capacidad del KC-135 . [ 2 ] ​ El KC-10 dispone de una pertiga de reabastecimiento central unica con un sistema de superficies de control en su parte trasera, que difiere del diseno de cola en V usado en los cisternas anteriores, y un sistema de cesta y sonda en el lado de estribor del fuselaje trasero. El operador de la pertiga del KC-10 esta sentado en la parte trasera del avion con una amplia ventana para monitorear el reabastecimiento, en lugar de estar tendido como en el KC-135 . El operador controla las operaciones de reabastecimiento a traves de un sistema de vuelo fly-by-wire. [ 10 ] [ 11 ]

A diferencia del KC-135 , el sistema de cesta y sonda del KC-10 permite el reabastecimiento de los aviones de la Armada y Cuerpo de Marines estadounidenses y de la mayor parte de los aliados, todo en una mision. [ 2 ] ​ Los ultimos veinte KC-10 producidos incluyeron contenedores alares para puestos de reabastecimiento anadidos. [ 3 ] ​ El KC-10 tambien puede transportar un aditamento de 75 pasajeros o 66 225 kg de carga, o 77 110 kg en una configuracion de solo carga. [ 2 ] ​ El KC-10 dispone de una compuerta lateral para carga y descarga de material. Se requiere equipo de asistencia para elevar y descender las cargas hasta la apertura. Puede transportar carga y servir como cisterna en misiones de ultramar. [ 12 ]

Componentes [ editar ]

Leyenda : Reino Unido Bandera del Reino Unido  Reino Unido

Propulsion [ editar ]

Sistema Pais Fabricante Notas
Pod cisterna (opcion) Bandera del Reino Unido Flight Refuelling Ltd. 2 × Flight Refuelling MK-32B [ 13 ]

Desarrollos [ editar ]

En 1984 se identifico por primera vez la necesidad de un nuevo avion de transporte para la Real Fuerza Aerea de los Paises Bajos ( Koninklijke Luchtmacht ). [ 14 ] ​ En 1991, la guerra del Golfo resalto las deficiencias en cuanto a movilidad de las fuerzas europeas. [ 15 ] ​ Ese mismo ano se establecieron cuatro categorias de requerimientos de transporte. La Categoria A requeria un gran avion de carga con un alcance de al menos 4500 km y la capacidad de reabastecer a los F-16 . En 1992 se adquirieron dos DC-10-30CF de Martinair mediante un contrato de venta/arrendamiento posterior. Cuando uno de los dos aviones se perdio en el accidente del vuelo 495 de Martinair , se compro un tercer avion al mismo operador. [ 14 ]

La conversion fue realizada a traves del programa de ventas militares extranjeras de los Estados Unidos, que a su vez contrato a McDonnell Douglas. Los costes para la conversion se estimaron en 89,5 millones de dolares (Ano Fiscal de 1994). Los aviones debian ser equipados tanto con un sistema de pertiga como de sonda y cesta. Sin embargo, debido a que McDonnell Douglas no tenia ninguna experiencia con el sistema Operador Remoto de Reabastecimiento en Vuelo ( Remote Aerial Refueling Operator , RARO) solicitado, y porque el tercer avion era diferente a los otros dos, no se podia completar el programa dentro del presupuesto. Omitiendo el sistema de sonda y cesta y un panel fijo separador entre la carga y los pasajeros, el coste podia ser limitado a 96 millones. Para cubrir el incremento de costes, McDonnell Douglas contrato companias neerlandesas para realizar parte de los trabajos. La conversion real de los aviones fue ejecutada por KLM . La conversion fue realizada de octubre de 1994 a septiembre de 1995 para el primer avion y de febrero a diciembre de 1995 para el segundo. La misma duro mucho mas de lo planeado, debido en su mayor parte a que McDonnell Douglas entrego tarde las piezas. Esto habria incrementado los costes de nuevo, pero en el contrato de los AH-64 Apache con el que la Real Fuerza Aerea de los Paises Bajos tambien compro a McDonnell Douglas, se convino en que el precio se mantuviera en 96 millones. [ 14 ]

Para modernizar los KC-10 , la USAF concedio un contrato a Boeing en 2010 para actualizar la flota de 59 aviones con un nuevo sistema de comunicaciones, navegacion y vigilancia, y administracion de trafico (CNS/ATM). Esto permitia al avion volar en espacio aereo civil con los nuevos estandares de la ICAO y de la FAA que se hicieron efectivos en 2015. [ 16 ] ​ A Rockwell Collins tambien se le concedio un contrato en 2011 de avionica e integracion de sistemas para el programa de modernizacion de la cabina. [ 17 ] [ 18 ]

Historia operacional [ editar ]

Estados Unidos [ editar ]

Un F-14D y dos F/A-18C de la Armada estadounidense se preparan para reabastecerse desde un KC-10 en 2005, sobre el Golfo Persico.
Un KC-10 Extender de la Travis AFB se aproxima aun segundo KC-10 para reabastecerse, sobre el Oceano Pacifico, 2017.

El primer KC-10 fue entregado al Mando Aereo Estrategico (SAC) de la Fuerza Aerea en marzo de 1981, en la Base de la Fuerza Aerea Barksdale . En 1982, la recien rebautizada 22nd Air Refueling Wing (anteriormente 22nd Bombardment Wing) fue reequipada con KC-10A Extender y se convirtio en la segunda Unidad de la Fuerza Aerea en operar los nuevos cisternas. El 60.º y ultimo KC-10 fue entregado el 29 de noviembre de 1988. [ 19 ] ​ Los KC-10 sirvieron con el SAC hasta 1992, cuando fueron reasignados al recien formado Mando de Movilidad Aerea. En el papel del reabastecimiento en vuelo, los KC-10 han sido operados en gran medida en el reabastecimiento estrategico de gran cantidad de aviones tacticos en vuelos de traslado, y en el reabastecimiento de otros aviones de transporte estrategico. En cambio, la flota de KC-135 ha operado en gran medida en el papel tactico. En 2010, quedaban en servicio con la USAF 59 KC-10 Extender . [ 12 ] [ 16 ] ​ Los KC-10 de la USAF estan destinados principalmente en la Travis AFB, California, y en la Base de la Fuerza Aerea McGuire , parte de la Base Conjunta McGuire-Dix-Lakehurst, en Nueva Jersey.

Cuando los Estados Unidos se enfrentaron a las denegaciones de estacionamiento y de derechos de sobrevuelo de los paises europeos continentales durante la Operacion El Dorado Canyon , fueron forzados a usar los F-111 basados en el Reino Unido para atacar Libia en 1986. Los KC-10 y KC-135 permitieron que 29 F-111 , junto con otros aviones de la Fuerza Aerea y de la Armada, alcanzaran sus objetivos. [ 20 ] ​ Los KC-10 jugaron de nuevo un papel clave durante las Operaciones Escudo del Desierto y Tormenta del Desierto en 1991; facilitaron el despliegue de aviones tacticos, estrategicos y de transporte hasta Arabia Saudita . En las primeras etapas de la Operacion Escudo del Desierto, el reabastecimiento en vuelo fue clave en el rapido transporte aereo de material y fuerzas. Ademas de reabastecer a los aviones de transporte, los KC-10 , junto con los mas pequenos KC-135 , movieron miles de toneladas de carga y miles de soldados en apoyo a la masiva acumulacion de fuerzas. Los KC-10 y KC-135 realizaron alrededor de 51 700 operaciones separadas de reabastecimiento y trasvasaron 475 millones de litros de combustible sin perder ninguna cita programada. [ 12 ]

Desde entonces, los KC-10 han participado en otros conflictos menores. En marzo de 1999, la OTAN lanzo la Operacion Fuerza Aliada contra el Gobierno de Yugoslavia . La parte de movilizacion de la operacion comenzo en febrero y dependio mucho de los cisternas. A principios de mayo del mismo ano, unos 150 KC-10 y KC-135 fueron desplegados en Europa, donde reabastecieron a bombarderos, cazas y aviones de apoyo implicados en el conflicto. Los KC-10 volaron 409 misiones durante toda la campana Fuerza Aliada y las continuas operaciones de apoyo en Kosovo . [ 12 ] ​ Desde el 11 de septiembre de 2001, los KC-10 tambien habian volado mas de 350 misiones guardando los cielos estadounidenses como parte de la Operacion Aguila Noble. Durante las Operaciones Libertad Duradera y Libertad Iraqui , los KC-10 volaron mas de 1390 misiones, dando un critico apoyo de reabastecimiento a numerosos aviones receptores propios y de la Coalicion. [ 12 ] ​ En 2004 se esperaba que los KC-10 sirvieran hasta 2043. [ 21 ]

La Fuerza Aerea considero retirar su flota de cisternas KC-10 como respuesta a los recortes presupuestarios en su presupuesto del Ano Fiscal 2015. Se sugirio un "corte vertical" para retirar todos los KC-10 porque habia menos KC-10 que KC-135 , el tener tres modelos de cisterna en servicio (tras la introduccion del KC-46 ) resultaria costoso, y un "corte horizontal" en las flotas de reabastecimiento seria poco eficiente. [ 22 ] ​ Algunos creian que retirar los KC-10 no beneficiaria a la Fuerza Aerea, dado que estan equipados con ambos sistemas de reabastecimiento de pertiga y de cesta y sonda, y a la relativamente joven edad de la flota. [ 23 ] ​ Al principio, los funcionarios afirmaron que la atencion inicial sobre la retirada del KC-10 en septiembre de 2013 fue un "globo sonda" para llamar la atencion sobre los problemas de los costes operativos de la Fuerza Aerea; ya que, a principios de 2013, el KC-10 tenia un coste por hora de vuelo de 21 170 dolares y una disponibilidad del 87%. [ 24 ] ​ Un plan presupuestario del Ano Fiscal 2015 no incluyo recortes sobre el KC-10 . [ 25 ] ​ El 13 de julio de 2020, el primer KC-10 estadounidense en ser retirado, numero de cola 86-0036 , fue transferido al 309.º Grupo de Mantenimiento y Regeneracion Aeroespacial (AMARG) en la Base Davis Monthan de la Fuerza Aerea, Arizona. [ 26 ]

Paises Bajos [ editar ]

El segundo KDC-10 de la Real Fuerza Aerea de los Paises Bajos con el tren abajo.

Los dos KDC-10 neerlandeses fueron utilizados en tareas de transporte y reabastecimiento. [ 27 ] ​ Estaban destinados en el Aeropuerto de Eindhoven como parte del 334.º Escuadron de Transporte. De las 5500 horas voladas en los primeros 3 anos de uso, los aviones fueron usados en su papel de cisterna el 50% del tiempo. Ademas de ser utilizados por la Fuerza Aerea y los aliados de la OTAN, los KDC-10 tambien fueron usados en apoyo de operaciones de mantenimiento de la paz y ayuda humanitaria . De los primeros 3 anos, el 32% de las horas de vuelo se destinaron a estas misiones. [ 14 ]

En esta funcion, los aviones fueron desplegados a Kosovo para evacuar refugiados, al Caribe y a America Central para proporcionar ayuda humanitaria despues de los huracanes Luis, Georges y Mitch , y a varios paises de Africa y Asia para entregar ayudas al desarrollo . En 1998, los aviones tambien fueron usados para evacuar a ciudadanos neerlandeses de Indonesia durante la caida de Suharto . Los KDC-10 operaron desde la Manas AFB en apoyo a las fuerzas aliadas durante la Operacion Libertad Duradera y a la Fuerza Aerea Aliada sobre Irak y Siria.

Un tercer DC-10 , registrado T-255 , fue adquirido y sirvio durante tres anos antes de ser retirado del servicio em abril de 2014 debido a recortes en defensa y volado hasta el aeropuerto de Newquay Cornwall para ser desguazado. [ 28 ] ​ Los KDC-10 del servicio neerlandes fueron reemplazados por Airbus A330 MRTT . [ 29 ] ​ El primer avion, registrado T-264 /'Prins Bernhard' y debido a un servicio superior, fue retirado el 1 de noviembre de 2019, antes de ser transferido a su nuevo propietario, Omega Aerial Refueling Services , el 4 de noviembre de 2019. [ 30 ] ​ El ultimo KDC-10 , registrado T-235 /'Jan Scheffer', permanecio en el servicio neerlandes hasta que fue retirado el 7 de octubre de 2021. [ 31 ] ​ El avion dejo posteriormente los Paises Bajos, con destino a la compania Omega de los Estados Unidos, el 25 de octubre del mismo ano. [ 32 ] [ 29 ]

Operadores civiles [ editar ]

Cisterna KDC-10 de Omega Aerial Refueling Services en marzo de 2009.

Las companias comerciales de reabastecimiento Omega Aerial Refueling Services y Global Airtanker Service operan dos cisternas KDC-10 ( N974VV y N852V , respectivamente) en alquiler. [ 33 ] [ 34 ] ​ Fueron convertidos desde DC-10-40 y proporcionan capacidades de reabastecimiento de cesta y sonda desde contenedores alares similares a los del KC-10 . [ 35 ]

En junio y julio de 2011, un KDC-10 de Omega Air apoyo a 3 de los F/A-18 Hornet de la Real Fuerza Aerea Australiana en su ruta al ejercicio Red Flag - Alaska. [ 36 ]

En 2019, Omega acordo comprar los dos KDC-10 de los Paises Bajos, siendo recibido uno en noviembre de 2019, [ 30 ] ​ y el segundo en octubre de 2021. [ 32 ] [ 29 ]

Operadores [ editar ]

Un KC-10 (a la derecha en primer plano) y un C-17 (a la izquierda en segundo plano) en el Aeropuerto de Avalon, Australia, durante la Muestra Aerea Internacional Australiana de 2005.
Un KC-10 de la Travis AFB despegando desde RAF Mildenhall.
Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos
Bandera de los Países Bajos  Paises Bajos

Accidentes [ editar ]

El 17 de septiembre de 1987, el KC-10A con matricula 82-0190 recibia mantenimiento en tierra en la Base de la Fuerza Aerea Barksdale , Luisiana , y sufrio una explosion e incendio posterior. El KC-10 resulto significativamente danado y fue dado de baja. Un miembro de la tripulacion de tierra resulto muerto en el incendio. [ 45 ]

Especificaciones (KC-10A) [ editar ]

Referencia datos : USAF Fact sheet, [ 12 ] ​ Steffen [ 46 ]

Caracteristicas generales

Rendimiento


Aeronaves relacionadas [ editar ]

Desarrollos relacionados

Aeronaves similares

Secuencias de designacion

Vease tambien [ editar ]

Notas [ editar ]

  1. El Handley Page Jetstream habia sido encargado inicialmente como C-10A , pero pronto fue cancelado. Esto permitio que la version cisterna del DC-10 fuera designada KC-10A .

Referencias [ editar ]

  1. https://www.gao.gov/assets/gao-23-106217.pdf
  2. a b c d e Steffan 1998, p. 104.
  3. a b Waddington 2000, pp. 116?120.
  4. Endres 1998, p. 65.
  5. a b c d Steffan 1998, p. 103.
  6. Frawley 2002, p. 119.
  7. ≪KC-10A Extender: Background≫ . Globalsecurity.org . Consultado el 27 de agosto de 2011 .  
  8. Eden 2004, p 286.
  9. ≪KC-10A Extender: Characteristics≫ . Globalsecurity.org . Consultado el 27 de agosto de 2011 .  
  10. a b Steffen 1998, pp. 103?107.
  11. Eden 2004, p 287.
  12. a b c d e f g ≪Factsheets: KC-10 Extender≫ . US Air Force. May 2014 . Consultado el 30 de noviembre de 2013 .  
  13. Tanner, R. (2006). History of Air-To-Air Refuelling (en ingles) . Pen and Sword. ISBN   9781844152728 .  
  14. a b c d ≪Evaluatie project KDC-10≫ . Ministerie van Defensie (en neerlandes) . 1 de julio de 1999 . Consultado el 5 de enero de 2014 .  
  15. Steffen 1997, p. 107.
  16. a b Trimble, Stephen (24 de junio de 2010). ≪Boeing outlines C-130H and KC-10 cockpit upgrades≫ . Flightglobal.com . Consultado el 19 de septiembre de 2010 .  
  17. ≪Boeing Wins CNS-ATM Upgrade Contract for USAF's KC-10 Tankers≫ . Defenseindustrydaily.com . 21 de agosto de 2014 . Consultado el 16 de marzo de 2017 .  
  18. ≪Rockwell Collins awarded contract for KC-10 CNS/ATM cockpit upgrade program≫ . Archivado desde el original el 9 de septiembre de 2011 . Consultado el 16 de enero de 2019 .  
  19. Steffen 1998, pp. 104, 107.
  20. ≪Operation El Dorado Canyon≫ . Globalsecurity.org . Consultado el 27 de agosto de 2011 .  
  21. Veronico and Dunn 2004, p. 58.
  22. Air Force May Scrap KC-10 Tanker Fleet ? DoDBuzz.com, 17 September 2013
  23. WEISGERBER, MARCUS; MEHTA, AARON (15 de septiembre de 2013). ≪USAF Weighs Scrapping KC-10, A-10 Fleets≫ . www.defensenews.com . Gannett Government Media Corporation. Archivado desde el original el 30 de octubre de 2013 . Consultado el 30 de octubre de 2013 .  
  24. Air Force May Scrap Entire A-10 Fleet ? Defensemedianetwork.com, 17 October 2013
  25. How Hagel spending plan will transform US military ? Flightglobal.com, 26 February 2014
  26. ≪First KC-10 heads to Boneyard as Pegasus comes into the fleet≫ . 16 de julio de 2020.  
  27. Steffen 1997, pp. 106?107.
  28. ≪Dutch air force scraps DC-10 transport≫ . flightglobal.com . Consultado el 23 de junio de 2019 .  
  29. a b c ≪RNLAF's final KDC-10 tanker leaves the Netherlands≫ . key.aero . 25 de octubre de 2021 . Consultado el 21 de noviembre de 2021 .  
  30. a b ≪Private aerial refueller Omega buys KDC 10 tankers with booms≫ . flightglobal.com . 25 de noviembre de 2019 . Consultado el 21 de noviembre de 2021 .  
  31. ≪Farewell flight and final goodbye to the KDC-10 of the Royal Netherlands Air Force≫ . aviacion.com . 5 de octubre de 2021 . Consultado el 21 de noviembre de 2021 .  
  32. a b c van der Mark, 2019 , p. 7
  33. ≪Frequently Asked Questions≫ . Omega Air Refueling . Archivado desde el original el 28 de julio de 2011 . Consultado el 27 de agosto de 2011 .  
  34. ≪KDC-10 Air Refueling Tanker Aircraft≫ . Global Airtanker Service . Archivado desde el original el 4 de julio de 2008 . Consultado el 19 de septiembre de 2010 .  
  35. ≪KDC-10: Primary Options≫ . Global Air Tanker Services . Archivado desde el original el 28 de agosto de 2008 . Consultado el 25 de febrero de 2008 .  
  36. "RAAF Hornets Participate in Red Flag Alaska" Air Forces Monthly ( Key Publishing ), Issue 282, September 2011, pp. 37. ISSN 0955-7091 . Retrieved: 30 September 2011.
  37. ≪First KC-10 Extender Tanker Jet Heads to the Boneyard for Retirement (Updated)≫ .  
  38. ≪2nd Bomb Wing≫ .  
  39. ≪22nd Bomb Wing - SAC - March AFB - B52≫ .  
  40. ≪Joint Base McGuire-Dix-Lakehurst≫ .  
  41. ≪916th Air Refueling Wing≫ . Consultado el 30 de junio de 2022 .  
  42. ≪349th Air Mobility Wing History Facts≫ .  
  43. ≪514th Air Mobility Wing≫ .  
  44. ≪380Th Air Expeditionary Wing≫ .  
  45. "McDonnell Douglas KC-10A 82-0190." Aviation Safety Network Database. Retrieved: 19 September 2010.
  46. a b Steffen 1998, p. 107.
  47. Lednicer, David. ≪The Incomplete Guide to Airfoil Usage≫ . m-selig.ae.illinois.edu . Consultado el 16 de abril de 2019 .  

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]