한국   대만   중국   일본 
Juego de guerra - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Juego de guerra

De Wikipedia, la enciclopedia libre
El escritor H. G. Wells practicando uno de los juegos de guerra mas antiguos que se conocen, Little Wars , de su invencion.

Un juego de guerra (del ingles wargame y este, a su vez, del aleman Kriegspiel ) es aquel que recrea un enfrentamiento armado de cualquier escala (de escaramuza, tactico, operacional, estrategico o global) con reglas que implementan cierta simulacion de la tecnologia , estrategia y organizacion militar usada en cualquier entorno historico , hipotetico o fantastico .

Los juegos de guerra no implican en ningun momento el uso de violencia fisica entre los jugadores. Al contrario, son simulaciones de combate o accion belica, ya sea como un juego de mesa (mediante, por ejemplo, el uso de fichas sobre un tablero ) o como una recreacion real (mediante, por ejemplo, la practica de la recreacion historica ). En cualquier caso, en la mayor parte de los casos se habla de juego de guerra para juegos de mesa que simulan combates, batallas o enfrentamientos, ya sean: terrestres, navales, aereos, submarinos o espaciales. El ajedrez y el go son precursores muy simples de los juegos de guerra, pero basados en tactica y estrategia.

Un videojuego de guerra es un videojuego que comparte los mismos elementos de un juego de guerra tradicional. Actualmente, los ejercitos de muchos paises, como el de Estados Unidos , usan los videojuegos para crear simulaciones virtuales de entrenamiento para sus soldados y elaborar estrategias o planes de guerra.

Tipos de juegos de guerra [ editar ]

Juego de miniaturas De Bellis Antiquitatis . A la izquierda C-in-C (unidad de general en caballeria) y a la derecha 2LH (unidad de caballeria ligera) en 15 mm sobre bases de 40 x 30 mm.
  • De comite : Se crea una situacion belica con una cadena de mando y unos mapas predeterminados y ≪banderitas≫ para marcar las posiciones en las que se enfrentan dos equipos vigilados por un juez ( Kriegspiel , ≪ juegos de guerra ≫ en aleman ). Se simulan situaciones habituales de incertidumbre militar (≪fog of war≫ en ingles, ≪niebla de guerra≫) al ir subiendo y bajando los mensajes por la cadena de mando, lo que implica confusiones a la hora de ejecutar las ordenes e imposibilidad de cumplirlas al cambiar la situacion real en la parte baja de la jerarquia. Estos juegos se pueden jugar asistidos por tablero y/o ordenador.
  • De cartas coleccionables : Juegos de cartas coleccionables o no en los que la tematica es eminentemente belica o simulan una batalla.
  • Videojuegos de guerra : En los que la simulacion es lo principal (ya que recrea un mundo virtual) y no existen las constricciones fisicas, aunque si sociales para el juego y estan basados en la programacion de una maquina. Vease, por ejemplo, Armed Assault .

Los primeros juegos de guerra [ editar ]

Los juegos de guerra son casi tan viejos como la guerra misma. Existen pruebas que demuestran el uso de juegos para simular la guerra desde los tiempos del Antiguo Egipto . Algunos de estos pasatiempos desarrollaron un proceso de abstraccion que dio lugar a los primeros juegos tacticos, como el chaturanga , el ajedrez y el go .

Inspirandose en el ajedrez, Helwig, maestro de pajes del Duque de Brunswick , creo un juego de emulacion de batallas en 1780 muy similar al concepto moderno de juego de guerra comercial. Se jugaba en un tablero de 1666 cuadriculas que tenia un codigo de colores para identificar los tipos de terrenos. Los jugadores utilizaban piezas que representaban unidades de varios tipos y que tenian distintas capacidades de movimiento expresadas en cuadriculas por turno. En 1795, Georg Vinturinus , un escritor militar de Schleswig , desarrollo una version mas compleja de este juego basandose en un territorio que representaba la porcion de terreno entre Francia y Belgica .

En 1824 el teniente Von Reisswitz del Ejercito prusiano , publico un elaborado sistema disenado para el entrenamiento militar y la planificacion estrategica, al que llamo Kriegspiel (≪juego de guerra≫ en aleman). Este juego de guerra es un desarrollo de un diseno anterior del padre del teniente, en 1811. El diseno del teniente consistia en un juego de comite belico que utilizaba mapas militares, un arbitro, tablas de probabilidad y reglas detalladas para resolver los conflictos.

El Kriegspiel no tuvo un buen recibimiento, llegando algunos oficiales a acosar a Reisswitz, hasta tal punto que penso en el suicidio. Sin embargo, se formo un club de juegos de guerra que publico la primera revista de juegos de guerra, el Kriegspieler Verein . Al final, el concepto de Kriegspiel fue aceptado de tal forma por el ejercito aleman que derrotaron de forma aplastante al Segundo Imperio Frances (1870) gracias a un plan de batalla desarrollado en varios escenarios de ejercicios militares .

Muchas otras naciones atribuyeron al Kriegspiel el exito fulgurante aleman en la Guerra Franco-Prusiana . Algunos oficiales del ejercito de los Estados Unidos de America ?W.R. Livermore y C.A.L. Totten- disenaron sus propias versiones del juego de Von Reisswitz llamandoles war game (≪juego de guerra≫ en ingles), pero encontraron similar resistencia que el aleman. El wargame de Totten consiguio ser tan atractivo para los jugadores civiles como para los militares profesionales.

Los wargames derivaron del entrenamiento militar al ambito ludico y comercial con la publicacion de Little Wars (≪pequenas guerras≫), un juego de soldados para ninos creado por H. G. Wells en 1913. Este pasatiempo derivo hacia el mercado adulto con juegos de recreacion y de modelos inspirados desde el periodo de las guerras napoleonicas. Aunque en estos primeros juegos cada miniatura representaba un solo soldado, pronto comenzaron a aparecer figuras que representaban unidades enteras.

El primer juego de guerra en ser producido y comercializado en serie fue Tactics , creado en 1952 por Charles S. Roberts y publicado en 1954 por The Avalon Game Company [ 1 ] ​ (compania pionera en la comercializacion de juegos de guerra y que mas tarde seria rebautizada como Avalon Hill ). Muchos otros juegos similares siguieron entonces a Tactics . Algunos ejemplos son Panzerblitz (1970), Squad Leader (1977) o Waterloo 1815 (1981).

Primer wargame espanol [ editar ]

La Batalla , de Jose Perello Perez y publicado en 1944, fue posiblemente el primer juego de guerra publicado en Espana por un autor espanol. [ 2 ]

El primer juego de guerra espanol con tablero y fichas fue La Batalla del Metauro, publicado en 1961 por la empresa Rojas y Malaret S.A. , dentro de la serie llamada Grandes Batallas del Mundo junto con: La Batalla de Zama, La batalla de Little Big Horn y El Alamein!. Estos 4 juegos de simulacion belica publicados hasta 1966 estaban creados por Eduardo Rojas y en su mayor parte ilustrados por Ray Ferrer . [ 3 ] ​ Sus fichas o peones de juego eran miniaturas de plastico de las unidades militares.

Posteriormenre en la siguiente decada aparecerian nuevos wargames en Espana, comenzando con La Reconquista , creado y publicado en 1970 por Joaquim Pla i Dalmau cuando era director de su propia editorial, Dalmau Carles Pla . [ 4 ] [ 5 ] ​ Curiosamente Dalmau Carles Pla tambien fue la primera editorial espanola en introducir un juego de rol en Espana al traducir y publicar el famoso juego de rol Dungeons & Dragons en 1985.

Uso militar de los juegos de guerra [ editar ]

Los juegos de guerra fueron usados por la mayoria de las grandes potencias justo antes y durante la Primera Guerra Mundial . Sin embargo, estos juegos no consiguieron preconizar cuestiones como la guerra de trincheras, no prevista por el Plan Schlieffen , en el primer ano de la guerra.

En la Segunda Guerra Mundial , los alemanes planificaron concienzudamente con este sistema los ataques de las Ardenas para flanquear la linea Maginot en 1940 y la invasion de la Union Sovietica al ano siguiente.

Una de las anecdotas mas famosas sobre los juegos de guerra y la Segunda Guerra Mundial se refiere a la simulacion japonesa de la batalla de Midway [ cita requerida ] . En un elaboradisimo juego de comite, los oficiales japoneses que llevaban el bando de los americanos lanzaron un ataque a la flota de portaaviones japoneses y les infligieron perdidas devastadoras. Sin embargo, los arbitros cancelaron el resultado ?los japoneses hicieron trampas en su propio juego-, con lo que el Estado Mayor Japones creyo que la victoria nipona era inevitable. En la realidad, la batalla se desarrollo exactamente como habia predicho el juego al principio.

Resultados como este al comparar juego con realidad son unas de las paradojas del uso militar de los juegos de guerra [ cita requerida ] . Cuando los militares se encuentran con resultados contrarios a lo planificado, la tentacion de hacer trampas suele ser irresistible en vez de poner en entredicho el trabajo tactico.

Extrapolacion al ambito informatico [ editar ]

Tras la Segunda Guerra Mundial, el uso militar de los juegos de guerra se ha ido tecnificando. Las computadoras permiten altos niveles de detalle. Lo ultimo en juegos de guerra controlados por ordenador ha llegado con el desarrollo de modelos matematicos, que son jugados por inteligencias artificiales sin la participacion de los seres humanos.

La cantidad de datos generados es tan grande que supera la capacidad humana de estudiarlos, con lo que los ejercitos mas avanzados ?como el de Estados Unidos - examinaron varios modelos de juegos de guerra usados en juegos comerciales para adaptarlos a la realidad y crear simuladores de combate para entrenar a sus soldados y mandos. En 1976 el Ejercito estadounidense contrato a la empresa SPI para producir un juego de guerra de nivel tactico que se vendio en el mercado civil como un juego de tablero llamado Firefight .

El desarrollo de la informatica y la llegada al mercado del computador personal consiguio que la simulacion belica fuera avanzando hasta tales niveles de realismo, que hoy en dia existen cientos de juegos de simulacion mecanica, tactica y estrategica asistidos por ordenador llamados comunmente videojuegos de guerra .

Del wargame al juego de rol [ editar ]

Los juegos de rol se basan en las reglas de simulacion de los juegos de guerra, pero en ellos se representa a un personaje que interacciona de forma social con otros jugadores o personajes controlados por un arbitro. Un juego de rol es una derivacion de los juegos de guerra, y muchos juegos de rol tienen reglas de combate de masas o vehiculos basados en los primeros.

El juego de guerra de tablero Diplomacy , inventado por Allan B. Calhamer en 1954 y publicado en 1959, hizo que las interacciones sociales y personales pasasen a formar parte del juego. Una variante en vivo de Diplomacy llamada Slobbovia fue utilizada para el desarrollo del personaje en lugar del conflicto.

A finales de la decada de 1960 comenzaron a anadirse elementos de fantasia a los juegos de guerra. El linguista M.A.R. Barker empezo a emplear sus sesiones de wargames para desarrollar su creacion Tekumel .

En 1970 la Asociacion de Wargamers (jugadores de wargames ) de Nueva Inglaterra presento un juego de guerra de fantasia llamado Middle Earth (Tierra Media) en una convencion de la Asociacion de Coleccionistas de Figuras Militares. El escritor de fantasia Greg Stafford creo White Bear and Red Moon (≪Oso blanco y luna roja≫) en 1974 para explorar su mundo de fantasia, Glorantha , aunque no seria publicado hasta 1975.

Por otra parte, Gary Gygax de la Sociedad de Wargamers de la Universidad de Minnesota , elaboro una serie de reglas para un ejercito medieval. Este juego de guerra inusual fue publicado en 1971 con el titulo Chainmail (≪ cota de malla ≫). Aunque esencialmente se trata de un juego de referencia historica, incluia un apendice para anadir elementos fantasticos como magos y dragones. Para la edicion del juego Gary Gygax fundo Tactical Studies Rules (TSR) en 1972 junto con Don Kaye. Este juego fue el que derivo en 1974 hacia la publicacion del primer juego de rol de la historia: Dungeons & Dragons .

Referencias [ editar ]

Bibliografia [ editar ]

  • DORCA BIS Alejo, El Hobby de los soldados en miniatura, el wargame, el rol, el modelismo y el coleccionismo. , Biblioteca Nacional d'Andorra, primera edicion: 23 de agosto de 2008, ISBN 9992017015 , 212 p. (un libro con 137 ilustraciones en color que versa sobre la evolucion del wargame , el rol, el modelismo y el coleccionismo, asi como sobre el uso y aplicacion de miniaturas militares a los mismos).

Vease tambien [ editar ]